29.4 C
Segovia
sábado, 23 agosto, 2025

Postigo, seguro de que no hay un proyecto para la Ceca

El portavoz del grupo municipal popular, Jesús Postigo, ha reiterado que «el Gobierno Municipal Socialista no tiene, ni ha tenido nunca un proyecto integral ni ideas claras sobre la Casa de la Moneda». Así lo ha señalado a través de un comunicado en el que además añade que el programa electoral socialista ocultaba el propósito de impulsar la disolución de la Fundación Real Ingenio de la Moneda de Segovia con la creación de ‘una estructura administrativa de gestión del complejo Casa de la Moneda’.

Postigo mantiene que a pesar de las palabras de Arahuetes sobre el Proyecto Museográfico de la Casa de la Moneda, no se ha dado a conocer ni a los concejales de la corporación municipal, ni a los ciudadanos de Segovia. Además, en su opinión, señalan que Arahuetes da más prioridad a la cafetería-restaurante-residencia y edificio cultural que a ‘lo fundamental’ haciendo referencia al Museo de la Moneda.

«El pasado día 12, y después de haber tenido lugar mi Rueda de Prensa, qué casualidad y por la vía de urgencia, se llevó a la Junta de Gobierno Local, en el punto 20º del orden del día, la «Reforma de Edificio de la Casa de la Moneda de Segovia para su adaptación a Centro de Interpretación del Acueducto», señala Postigo quien insiste en que en ningún momento se dio a conocer ninguna explicación a los asistentes a la Junta de Gobierno Local, salvo especificar el gasto previsto para dicho proyecto de 58.000 euros.

Para finalizar el Grupo Municipal Popular ha solicitado al Gobierno Municipal a que publiquen, ‘si existen’, y pongan a disposición de los ciudadanos, el Plan de viabilidad del Complejo y el Proyecto Museográfico de la Casa de la Moneda; así como que esclarezcan el modelo organizativo para la gestión del Complejo del Real Ingenio de la Moneda de Segovia.

Somos 719 habitantes menos en la provincia de Segovia

Segovia fue la provincia que menos habitantes perdió durante 2011 de Castilla y León. Según la estimación del Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia perdió el 0,45% de habitantes, lo que supone 719 personas menos hasta situarse en un total de 159.688 personas. Por su parte, el conjunto de la Comunidad perdió 12.092 habitantes durante el años 2011, con lo que contaba con una población de 2.479.328 personas a 1 de enero de 2012, lo que supone un retroceso del 0,48 por ciento respecto a los datos del año anterior, cuando se alcanzó la cifra de 2.491.420. Un descenso superior al registrado en el conjunto de España, que fue del 0,09 por ciento, con 46.196.278.

Según las estimaciones del INE, la población de la Comunidad se repartía a 1 de enero de 2012 en 1.222.644 hombres, el 49,31 por ciento del total, y 1.256.684 mujeres, el 50,69 por ciento restante. El número de personas se redujo tanto en el caso de los hombres, el 0,56 por ciento respecto al año anterior, con 6.661 menos, como en el de las mujeres, el 0,43 por ciento, con una pérdida de 5.431.

Valladolid fue la única que arrojó un dato positivo, con un incremento de su población del 0,21 por ciento, hasta alcanzar las 526.770 personas, 1.110 más que hace un año.

En el otro extremo, Zamora anotó la mayor caída, del 1,09 por ciento, hasta los 188.780 habitantes, lo que supone una pérdida de 2.077 personas. Por detrás, Ávila redujo en 1.482 el número de habitantes, lo que supone el 0,88 por ciento menos y se queda con 166.301. Palencia contabilizaba 168.376 personas, 1.327 menos, lo que supone el 0,79 por ciento menos; Salamanca, con 344.483 personas, 2.320 menos, lo que supone el 0,67 por ciento menos; Soria, con 92.655 habitantes, 597 menos, el 0,64 por ciento menos; León, con una población de 480.309, perdió 2.918 habitantes, el 0,61 por ciento. Menores caídas se produjeron en Burgos, del 0,49 por ciento, hasta 361.609, lo que representa una pérdida de 1.763, y en la provincia segoviana.

¡¡F R Í O!!

Martes 17: Nieblas matinales en la meseta que pueden ser persistentes. Donde no las haya, cielos poco nubosos o despejados. Vientos flojos del Norte y temperaturas máximas en ligero ascenso. Mínimas en ligero descenso.

Máxima: 6Cº

Mínima: -1Cº

 

Miércoles 18: Nuevamente nieblas matinales que pueden ser persistentes sobre todo en la Meseta. Donde no las haya cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas subiran en zonas donde la niebla no haga acto de presencia y en el resto se mantendrán sin cambios. Mínimas en ligero descenso y vientos del noroeste flojos.

Máxima: 7Cº

Mínima: -2Cº

 

Jueves 19: Cielos poco nubosos nuevamente con posibilidad de nieblas. Por la tarde aumentará la nubosidad de tipo alto sin mayores consecuencias. Vientos flojos del norte y temperaturas máximas en ligero ascenso. Mínimas sin grandes cambios.

Máxima: 8Cº

Mínima: -1Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Ramiro Ruiz Medrano, delegado del Gobierno en CyL

Ramiro Ruiz Medrano ha asegurado, al tomar posesión de su nuevo cargo como delegado del Gobierno en Castilla y León, que su “prioridad” será “generar un adecuado marco de confianza” que permita “asegurar el futuro” de la Comunidad y de España, y potenciar su crecimiento económico. “Mi ofrecimiento es profundizar en las máximas relaciones de cooperación” entre la Administración General del Estado, la Junta y las corporaciones locales, aseveró.

En un acto en el que estuvo arropado por numerosas autoridades, Ruiz Medrano manifestó que su anhelo es ser “el delegado de todos los castellanos y leoneses” y que su “principal preocupación” serán “las familias, los trabajadores y, muy especialmente, los desempleados”. En esta línea, indicó que “inversiones habrá que seguir haciendo” para garantizar la prosperidad de la región, pero remarcó que su prioridad es potenciar la cooperación entre todas las administraciones.

“Son momentos difíciles, pero también de oportunidades y debemos saber aprovecharlas”, añadió, para lo que pidió “la ayuda de todos”.

El nuevo delegado afirmó que asume esta tarea con “humildad, compromiso y pasión por el servicio público”, y que para él es “un altísimo honor” representar al Gobierno en una Comunidad “tan extensa y rica en sensibilidades”, y a la que tanto “quiere”. “Espero hacerlo con eficacia y acierto”, señaló Ruiz Medrano, quien se mostró convencido de que contará con la ayuda de los trabajadores de la institución y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

En su discurso de toma de posesión, Ruiz Medrano realizó además un extenso listado de agradecimientos, empezando por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por haber acudido a este acto. Además, le pidió que trasladara su “gratitud y lealtad” al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, por la confianza depositada en él.

Asimismo, dedicó unas palabras muy especiales al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que indicó que para él es “un referente, un espejo donde mirarse, un lujo y una tranquilidad”. “Mil gracias presidente por tu trabajo eficaz y tu compromiso siempre con Castilla y León”, aseveró, apostillando que estará “eternamente agradecido” con él “por todo”.

Por otra parte, el nuevo delegado hizo un pequeño repaso de su trayectoria política en los ayuntamiento de Renedo y Valladolid, la Diputación Provincial, el Congreso y las Cortes regionales, declarando sentirse “una persona muy afortunada” porque “siempre” ha contado con “colaboradores leales” tanto dentro de los trabajadores de esas instituciones como en los compañeros “de todo el arco político”.

Respecto a su última etapa como vicepresidente del Parlamento autonómico, destacó que tuvo la oportunidad de formar parte de “un gran equipo” (los miembros de la Mesa) “con una gran capitana al frente” (la presidenta, Josefa García Cirac), además de recibir “un gran apoyo y acogida” dentro del Grupo Popular y por parte del resto de partidos.

Por último, quiso “reconocer públicamente” el trabajo realizado durante los últimos años por su antecesor, Miguel Alejo, y su “lealtad institucional”, así como la labor de los nueve subdelegados del Gobierno, entre los que citó en especial a su “amigo Cecilio” (Vadillo), el representante gubernamental en la provincia de Valladolid.

 

Muy bien arropado

El nuevo delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, estuvo arropado en su toma de posesión por numerosos cargos públicos y representantes de distintos sectores de la sociedad, quienes le dedicaron dos calurosos aplausos después de jurar el cargo y al terminar su discurso.

Junto al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, presidieron el acto el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el director general de la Policía, Ignacio Cosidó; la presidenta de las Cortes, Josefa García Cirac; el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, y el delegado saliente, Miguel Alejo.

Entre el público, junto a la mujer y los dos hijos de Ruiz Medrano, se encontraba una nutrida representación del Gobierno autonómico, encabezada por los consejeros de Economía y Empleo, Tomás Villanueva; de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez; de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván; de Hacienda, Pilar del Olmo; de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente; de Sanidad, Antonio María Sáez, y de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos.

Asimismo, asistieron el Procurador del Común, Javier Amoedo, y los presidentes del Consejo de Cuentas, Pedro Martín, y del Consejo Económico y Social, José Luis Díez Hoces. En representación de las Cortes, además de su presidenta y varios miembros de la Mesa, acompañaron a Ruiz Medrano el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Carlos Fernández Carriedo, y el secretario general del Grupo Socialista, José Francisco Martín, junto a numerosos procuradores.

También acudieron al acto los nueve subdelegados del Gobierno en funciones; varios diputados y senadores por Castilla y León; el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por un buen número de diputados provinciales; otros presidentes de diputaciones como la leonesa Isabel Carrasco y el zamorano Fernando Martínez Maíllo; varios alcaldes de capitales de provincia y un nutrido grupo de concejales del Ayuntamiento de Valladolid.

Junto a ellos, representantes del mundo empresarial como el vicepresidente del Consejo Superior de Cámaras y presidente de la Cámara de Comercio de Burgos, Antonio Miguel Méndez Pozo, y del sindical, como el secretario regional de CCOO, Ángel Hernández.

A la toma de posesión de Ruiz Medrano también acudieron el presidente en funciones de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Antonio Gato; varias autoridades militares; el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, y representantes de diversos medios de comunicación de la Comunidad, entre otros invitados.

IE University estrena grado en Administración de Empresas en Madrid

IE University contará con una nueva sección de su Grado en Administración de Empresas (ADE) en Madrid para el próximo curso académico 2012-2013. De este modo, IE amplía su oferta universitaria en gestión empresarial, que hasta ahora se impartía únicamente en el campus de IE University en Segovia. Las dos sedes ofrecerán un programa de estudios en Business que se caracteriza por su orientación internacional y su enfoque emprendedor. Ambas secciones compartirán programa, claustro y actividades extracurriculares.

La apertura de esta sección responde a una nueva etapa en el desarrollo de IE University, que de este modo ofrece distintas opciones a sus alumnos. Por un lado, IE University utilizará su campus de Madrid situado en el distrito financiero de la capital, y por otro, seguirá contando con el histórico campus de Segovia, ubicado en el Convento de Santa Cruz la Real, del siglo XII, en el que actualmente cursan sus estudios universitarios 1100 alumnos de 75 países. 

El Grado en Administración de Empresas, recién acreditado por AACSB, institución internacional que acredita la calidad de la formación en management, se impartirá tanto en Madrid como en Segovia en inglés y en español. Este grado oficial cuenta en la actualidad con 200 alumnos de 52 países que reciben una sólida formación orientada al mundo empresarial en un entorno internacional.  Este grado universitario destaca por conjugar la enseñanza de la gestión empresarial con una sólida formación humanística en un entorno internacional. Los alumnos llevan a cabo además actividades de diversa índole, como el programa de prácticas del “Social Impact Project” en el que   trabajan junto con ONGs e instituciones nacionales e internacionales en proyectos innovadores de desarrollo social en diversas partes del mundo. 

“Con esta apuesta por un doble campus, IE University refuerza su oferta educativa en beneficio de sus futuros graduados”, señala Salvador Carmona, Rector de IE University.

Estudiantes segovianos ¡por las nieves!

El Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia y el Centro de Esquí Nórdico de Navafría vuelven a poner en marcha la “IV Campaña Escolar de Esquí Nórdico 2011-2012”. Una actividad de iniciación a las disciplinas nórdicas, que está dirigida a todos los centros escolares de Segovia y que, según el Ayuntamiento de la capital, ha disfrutado de un gran éxito con la participación de cerca de 1.500 escolares de Segovia y por cuarto año consecutivo.

Por ello se ha abierto el periodo de inscripción para los alumnos que se encuentren cursando 1º, 2º, 3º y 4º de ESO, y 1º y 2º de Bachillerato. La actividad consta de una jornada que se desarrollará en horario de mañana de lunes a viernes en el Centro de Esquí Nórdico de Navafría, quienes se encargarán de coordinar y organizar la misma.

Los cursos incluyen el desplazamiento desde Segovia hasta la estación y regreso (salida en torno a las 8:30 y vuelta a las 14:00 horas en Segovia); la disposición del material de esquí necesario; la entrada a pistas; y el curso de niciación al esquí de fondo con un total de unas 4 horas de actividad, incluido descanso y entrega y devolución de material, en la Estación impartidas por Monitores o Profesores titulados en la especialidad. Además, la asistencia a las actividades y presencia continuada de monitores; y primeros auxilios y seguro de asistencia y accidentes.

El último día de plazo para realizar las inscripciones será el viernes 27 de enero y podrá realizarse en horario de 09.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes en las Oficinas del “Centro de Esquí Nórdico de Navafría” en los teléfonos: 918695311 y 629339369 o en el correo electrónico info@navafriaesqui.com

Para formalizar la inscripción de los alumnos, el Centro deberá presentar la solicitud de participación en la campaña, en la que se indique el número de participantes en la misma, divididos por clases; el listado de participantes indicando nombre y apellidos, Documento Nacional de Identidad y número de pie de cada uno; y la autorización del padre o tutor de cada alumnos.

El precio de la “IV Campaña Escolar de Esquí de Fondo” será de 23 euros por alumno. La cantidad total por centro y día deberá ser ingresada de forma previa en el número de cuenta 2100 4256 48 2200054767 del Centro de Esquí Nórdico de Navafría.

45 segovianos comienzan 2012 formándose con los cursos Factor E

Las 45 personas, 26 mujeres y 19 hombres, seleccionadas por el Ayuntamiento para la realización de los cursos de “Factor E: ‘e’ de Empleo y Empresa de Segovia” ya han comenzado su formación.

El primer itinerario en dar comienzo es el de “Auxiliar de cocina y restauración”, de 395 horas, seguido de “Auxiliar de reposición y distribución” (315 horas) y “Asistente de limpieza en edificios y locales”, de 245 horas.

Antes de adentrarse en estas materias, los alumnos participan en el Taller de habilidades sociales en el que se fomentan las relaciones y se crean vínculos entre el grupo; reciben formación sobre “Segovia en Europa”, un módulo de 5 horas de duración impartido por el Punto de Información Europea en Segovia “Europe Direct” en el que se aborda desde la construcción de Europa a sus hitos y estrategias hasta llegar al momento actual; y adquieren conocimientos sobre primeros auxilios.

A continuación, en sus respectivos itinerarios recibirán los conocimientos teórico-prácticos específicos, para finalizar su formación con las prácticas profesionales no laborales en entidades o empresas.

El 40% del alumnado son jóvenes menores de 30 años, el 28,89% tienen entre 31 y 44 años, y el 31,11% son mayores de 45 años. Predominan las mujeres, con un 58% del total. La característica común de todos ellos es su situación de desempleo, único requisito para poder acceder a estos cursos financiados por el Ayuntamiento y el Fondo Social Europeo.

 

Tarjeta de Factor e 

Al igual que en ediciones anteriores, los alumnos reciben una tarjeta identificativa personal e intransferible del Proyecto con la que, gracias al convenio de colaboración entre las concejalías de Empleo y Deportes, pueden obtener entradas gratuitas para los partidos que jueguen en casa Caja Segovia y la Gimnástica Segovia, así como para la piscina climatizada “José Carlos Casado”.

 

Redes Sociales

El Proyecto Factor e ya cuenta con un perfil en facebook y twitter (@factoresegovia) con el objetivo de proporcionar al alumnado y sociedad en general, puntual información sobre sus actividades y novedades. Encuéntralos en Factor E Segovia.

Continuan los ‘viernes negros’ de los trabajadores públicos de Segovia

Un viernes más, los trabajadores públicos de Segovia se han manifestado en diferentes puntos de la ciudad contra los recortes del Gobierno central. La Plataforma Sindical para la Defensa de los Empleados Públicos ha protagonizado la concentración de este último “viernes negro” en el Hospital General de la ciudad, uniéndose con los trabajadores del centro hospitalario convocados por el Sindicato de Enfermería SATSE entre las 11:00 y las 11:30 horas.

“Nos hemos manifestado un viernes más para criticar la dictadura a la que estamos sometidos. El Gobierno tendrá legitimidad electoral, pero no legitimidad moral para hacer lo que está haciendo”, ha asegurado José Isern Pastor, presidente provincial de CSIF Segovia en declaraciones a Segoviaudaz.es.

En esta jornada, las protestas se han centrado principalmente en los recortes acometidos en materia sanitaria, sin dejar de lado las críticas por la situación laboral de los trabajadores públicos. “Tenemos penalizaciones del 30% del salario por ponernos malos. Dependiendo del número de días que estemos de baja podemos llegar a perder hasta el 60%”, ha indicado Isern, afirmando que “se han perdido los derechos laborales que se habían ganado durante los últimos 40 años”.

Las concentraciones de esta Plataforma son itinerantes, y durante los próximos “viernes negros”, los trabajadores públicos se manifestarán frente al Ayuntamiento, el cuartel de la Guardia Civil y la Delegación de Enseñanza.

Por su parte, el personal sanitario del Hospital General de Segovia se ha manifestado a las puertas del complejo hospitalario, convocados por el Sindicato de Enfermería SATSE, que anima a estos trabajadores a seguir haciéndolo los sucesivos viernes ya que considera que «es intolerable que muchas de las medidas de ajuste que están realizando tanto los Gobiernos central y autonómico tengan que recaer en los profesionales sanitarios, sin tener en cuenta el desgaste profesional, laboral y personal que los mismos están sufriendo».

 

 

 

A patadas con los retrovisores en Segovia

Han sido varios los vecinos de Segovia que durante este fin de semana han amanecido con la desagradable sorpresa de encontrarse los retrovisores arrancados, literalmente, de sus vehículos en la calle de los Castillos del Barrio de El Salvador. Fuentes de la Subdelegación de Gobierno han señalado que se están investigando los hechos de este suceso que estarían protagonizado por unos desaprensivos.

Una de las afectadas ha señalado a Segoviaudaz.es, que puso en conocimiento de la Policía este hecho, quienes se personaron en la zona para registrar la denuncia. Esta ciudadana ha asegurado que fueron alrededor de 6 coches los afectados por estos actos vandálicos y que en concreto, fue su vehículo el que peor salió parado al desaparecer uno de sus retrovisores por completo.

Más trabajo y quebraderos han tenido que sufrir durante este fin de semana tanto Policía Local, como Bomberos y Servicios de Emergencia 112, quienes han tenido que intervenir para sofocar un incendio de contenedores en la calle Santa Engracia y en varias peleas registradas en zonas de ocio de San Millán y Fernán García.

Tres detenidos por robos cometidos en bares de Pedraza

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a tres personas, dos hombres y una mujer, como presuntos autores de dos delitos de robo en dos establecimientos hosteleros de Pedraza ocurridos este fin de semana.

Los detenidos son españoles y su identidad responde a las iniciales R.B.S., de 38 años de edad y vecino del Real Sitio de San Ildefonso; J.B.S., hermano del anterior, de 40 años y vecino de Madrid; y P.G.P., de 48 años y vecina de Madrid.

La detención se produjo después de que una llamada al 062 alertara de que tres personas habían forzado la puerta de acceso de un bar de Pedraza y había entrado a robar. Los propietarios del establecimiento, alertados por los ruidos, acudieron local y se encontraron con los supuestos ladrones. 

Dos de ellos escaparon en un turismo Citroen Xantia, mientras que el tercero fue retenido por los dueños del bar, aunque finalmente escapó a pie por las calles del municipio. 

Inmediatamente, se estableció un dispositivo formado por varias patrullas de la Guardia Civil para lograr detener a los autores. Una hora más tarde, una patrulla identificó en la cercana localidad de La Velilla a un hombre cuyas características correspondían con las de un de los huidos, por lo que le detuvieron.

Los agentes encontraron abandonado en el aparcamiento de Pedraza el Citroen Xantia en el que habían intentado huir los otros autores. No pudieron hacerlo en este vehículo gracias a la colaboración de un vecino que había bloqueado la salida de la localidad. En el maletero del coche se encontraron un ordenador portátil, una cizalla y una maza, y a escasos metros del vehículo, una caja fuerte, efectos que habían sido objeto del robo en el bar.

Mientras, los dos hombres fugados llegaron a pie hasta la localidad de Rades de Abajo, donde robaron un turismo Peugeot 205 en el que consiguieron escapar de la zona.

Tras las oportunas investigaciones, la Guardia Civil detuvo el pasado sábado, 14 de enero, al segundo de los presuntos autores, J.B.S., y a su compañera sentimental, PG.P., que había denunciado la sustracción de su vehículo, el Citroen Xantia en el que se habían desplazado hasta Pedraza los miembros de la red, presuntamente para proporcionar una coartada a su novio.

Los detenidos han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Segovia, cuyo titular decretó el ingreso en prisión de los dos hombres. La Guardia Civil prosigue las investigaciones para lograr el total esclarecimiento de los hechos y la detención del hombre que huyó y del resto de colaboradores de este grupo delictivo.

Publicidad

X