10 C
Segovia
miércoles, 14 mayo, 2025

¡Trabajad, bufandas, trabajad!

Lunes 19: Cielos poco nubosos aumentado la nubosidad de tipo medio y alto durante el día. Vientos flojos de componente noroeste y temperaturas en ascenso.

Máxima: 6Cº

Mínima: -2Cº

 

Martes 20: Posibilidad de nieblas por la mañana, por la tarde predominio de la nubosidad de tipo medio y alto. Vientos flojos de componente noroeste y temperaturas en ascenso.

Máxima: 9Cº

Mínima: 2Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook o haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

San Silvestre La Granja

El día 24 de diciembre se celebrará la edición número diecinueve de la Popular Carrerea SAN SILVESTRE de La Granja, la más madrugadora de toda la provincia en este calendario del mes diciembre tan festivo. Se trata de una carrera muy popular y festiva cuyo objetivo principal, es que todo el mundo con independencia de la edad que tenga, pueda participar por igual de forma sana y saludable en este deporte tan ancestral como es el atletismo; la de sentir que podemos superarnos para ser mejores.

Y además, este año se añade un aliciente más, y es que los recorridos de las diferentes categorías se desarrollarán en el bello y recuperado paraje del Real Campo de Polo.

Desde aquí os invitamos a que participéis de este día tan festivo.

 

DÍA 24 DE DICIEMBRE A LAS 12: 00 hrs.

LUGAR: REAL CAMPO DE POLO

INCRIPCIONES MEDIA HORA ANTES DEL COMIENZO DE LA PRUEBA

 

 

El Premio Planeta 2011, Javier Moro, visita Segovia

Javier Moro, premio Planeta 2011 por ‘El Imperio eres tú’, estará en Segovia el lunes 19 de diciembre para presentar su obra y firmar ejemplares en la Sala Caja Segovia a las 19:00 horas.

Organizado por la Asociación de Libreros de Segovia, el escritor presentará una novela de lucha, amor y pasiones desmedidas situadas en el Brasil del siglo XIX y protagonizada por Pedro I, ‘el hombre que marcó la historia de dos continentes’ como señala el autor.

Convertido en emperador de Brasil a los 23 años, la obra marca el carácter desmedido y contradictorio de Pedro I y su relación con las mujeres. Desde la repercusión histórica, la novela narra como su esposa Leopoldina de Austria lo llevó al éxito mientras que su amante Domitila de Castro, lo arrastró a la decadencia. ‘Cuando el inmenso Brasil se le hizo pequelo y el poder dejó de interesarle, puso su vida en juego por aquello que creía justo. Y alcanzó la gloria’.

Con la belleza del trópico como telón de fondo, Javier Moro narra el nacimiento de Brasil como aventuras coloristas y documentadas.

13.000 personas optan a 260 plazas de auxiliar sanitario

Cerca de 13.000 personas optan este domingo a alguna de las 260 plazas de auxiliar de enfermería que convoca la Consejería de Sanidad del Gobierno regional en este año 2011. En concreto, son 12.971 los opositores que hoy realizan su examen en Valladolid, un 27,3 por ciento más de los que se presentaron en la última convocatoria de 2008 (10.187).

La lista de admitidos para realizar las pruebas selectivas de acceso a la condición de personal estatutario fijo de plazas de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio de Salud de Castilla y León y para la constitución de la Bolsa de Empleo de esta categoría. 

En concreto, estos aspirantes realizar el examen, que constará de 77 preguntas tipo test que tendrán que responder en 90 minutos, en 14 centros de la Universidad de Valladolid, según informaron fuentes de la Consejería de Sanidad.

¡Pida un capote para Reyes!

Los toreros segovianos se volcaron este sábado con los niños y organizaron varias actividades para incentivar la afición taurina entre los más jóvenes. Con algunas clases magistrales y con un partido de fútbol sala, se puso en marcha una iniciativa que acabará el próximo Día de Reyes con el reparto de más de cien capotes par los más pequeños.

En total fueron más de 200 las personas que asistieron anoche al polideportivo de Sepúlveda para presenciar el partido de fútbol-sala que enfrentó a toreros y banderilleros.

El organizador del evento, el novillero Víctor Barrio, hará llegar a sus Majestades de Oriente el dinero recaudado, para que lo conviertan en capotes de torero para los más pequeños.

Para Barrio «ha sido una experiencia magnífica. Nosotros nos hemos divertido mucho jugando entre compañeros, pero con lo que más hemos disfrutado ha sido cuando, en el tiempo de descanso, más de 50 niños han invadido el campo para jugar al toro con los carretones y capotes que adornaban el pabellón».

No quisieron perderse esta cita los toreros Morenito de Aranda, Miguel Martín, Pedro Vicente Roldán, Alberto Zayas, Roberto Martín «Jarocho», Víctor Pérez, Alberto Román y Pablo Atienza.

La nota negativa del encuentro fue la ausencia de algunos de los matadores de toros que habían asegurado su presencia, como Miguel Abellán, Leandro o Esaú Fernández.

El partido, en el que los toreros vencieron a los banderilleros por siete goles (cuatro marcados por Víctor Barrio y el resto por Pedro Vicente Roldán, Morenito de Aranda y Pablo Atienza) a tres (Alberto Zayas, Alberto Román y Vicente Pérez), resultó de lo más entretenido para los asistentes que llenaban el polideportivo.

El evento contó con numerosos colaboradores como el Ayuntamiento de Sepúlveda, el Club Polideportivo de Sepúlveda, Asociación Cultural Arco de la Villa, Asociación Cultural Taurina Amigos de Víctor Barrio, Gráfica Interco y Restaurante Villa de Sepúlveda. Muchos fueron también los particulares que ayudaron para que todo saliese a la perfección. «Estoy muy agradecido por la acogida que ha tenido la iniciativa, tanto por parte de mis compañeros como por la gente que ha ayudado a organizarlo y, sobre todo, por parte de los sepulvedanos, que han respondido asistiendo en masa» declaró el novillero segoviano. «Tengo ganas de que llegue el día 5 para ver la cara que ponen los niños cuando abran sus regalos. Si reflejan la ilusión que he visto hoy en la de muchos de ellos, habrá merecido la pena» añadió Víctor Barrio.

Corella confirma que trasladará sus ensayos a Barcelona

El Corella Ballet trasladará sus ensayos el próximo 1 de febrero a Barcelona, donde ha programado audiciones para contratar bailarines para su montaje coreográfico ‘El Lago de los Cisnes’. Así lo ha confirmado a través de la convocatoria lanzada en su página web en la que anuncia la contratación de personas interesadas en participar en la preparación del nuevo espectáculo que se estrenó, con carácter internacional, precisamente en el Teatro Calderón de Valladolid el 24 de febrero de 2010.

De acuerdo con las mismas fuentes, las audiciones se celebrarán el día 2 de enero a las 17,00 horas en el Gran Teatro Liceo de Barcelona. En la convocatoria advierten a los posibles interesados que los ensayos antes del 1 de febrero se desarrollarán en Segovia, pero que a partir de esa fecha serán en Barcelona.

El anuncio se publica tanto en inglés como en castellano y se produce después de que la Fundación Ángel Corella y la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León acordaron no prorrogar su convenio de colaboración debido a las dificultades económicas.

Constituida el primero de abril de 2008, Corella Ballet es actualmente la única compañía especializada en Danza Clásica que existe en España. Desde su fundación ha estrenado dos grandes producciones clásicas: La Bayadera y El Lago de los Cisnes y tres programas de repertorio que han supuesto tres estrenos internacionales: String Sextet, de Ángel Corella; Soleá Pdd, de María Pagés y Epimetheus, de Russell Ducker. Actualmente su repertorio está formado por 24 obras.

El grupo tenía previsto instalarse en el Palacio de Santa Cecilia, propiedad de Patrimonio Nacional, pero ante el retraso en su rehabilitación, realiza los ensayos y tiene su sede en las instalaciones de una antigua nave industrial en Palazuelos de Eresma. La compañía ha anunciado que en próximas fechas anunciará si continúa en Segovia o se traslada a otro lugar.

Mario Tascón: “La web 2.0 ha transformado los medios y creado un nuevo periodismo”

Dircom Castilla y León analizó ayer, jueves, 15 de diciembre, los nuevos medios de comunicación de la mano de Mario Tascón. El experto en consultoría en comunicación digital profundizó en sus características, similitudes y diferencias con los medios convencionales, las nuevas narrativas y el lenguaje en internet, y afirmó que “el uso de la web 2.0 por los medios de comunicación ha creado un nuevo periodismo”.

Como claves para el nacimiento de ese nuevo periodismo digital Tascón citó “un mayor número de consumidores, gracias al aumento de la banda ancha disponible; un componente más importante de entretenimiento en los medios online; más participación de los lectores, y la configuración de internet como un medio en sí mismo, no sólo como plataforma para otros medios”. 

Asimismo, el taller se centró en la perspectiva de los contenidos desde la audiencia para explicar cómo deben enfocarse de cara a los buscadores. Tascón explicó que “internet a ganado la batalla en la inmediatez de la noticia, el siguiente paso iba orientado a buscar el éxito en la calidad y hoy se puede afirmar con rotundidad que los cibermedios son un serio competidor en la calidad de la información”. 

Entre las conclusiones extraídas de la actividad, los asistentes coincidieron en que Internet gana por goleada a los medios tradicionales en la cobertura de las grandes noticias. “No sólo en rapidez, sino por toda la cobertura posterior. Tanto en cantidad como en calidad, la cobertura de los cibermedios de las grandes noticias (muerte del Papa Juan Pablo II, accidentes aéreos, terremotos, atentados…) de todo el mundo ha sido avasalladora comparada con la prensa tradicional”, indicaron fuentes de Dircom en un comunicado.

Mario Tascón además, abordó los analizadores de tendencias, las redes sociales, Twitter y sus herramientas. En esta área Tascón explicó que “las redes sociales por sí solas no valen para nada. Tiene que existir un mecanismo del que formen parte para que sean eficaces como medio de comunicación”. Para explicar esta afirmación puso como ejemplo las revueltas de la Primavera Árabe, cuyo éxito se ha atribuido a su difusión por Twitter, olvidando el resto del engranaje que se completaba con los medios de comunicación tradicionales (Al Jazeera) y un gran descontento social.

Por otra parte analizó la evolución del proceso comunicativo en el que la audiencia se ha convertido en una nueva fuente de información, “la gente no quería escuchar, quería hablar”, explicó.

Mario Tascón es experto en dirección y creación de webs informativas y de entretenimiento, desarrollo de productos y servicios innovadores para medios online, telefonía móvil y otras plataformas. Es socio director de Prodigioso Volcán, una compañía de consultoría estratégica, dirección de proyectos, arquitectura de la información, estrategias de comunicación y diseño para nuevos medios. Dirige el ‘Manual del español para Internet, redes sociales y nuevos medios’ de la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Además, es consultor para empresas como Abaton, BBVA, Cadena Capriles, Clínica Universidad de Navarra, FarmaIndustria, Diximedia (lainformacion.com) y Pharmadus.

Maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano de Gabriel García Márquez y miembro del consejo editorial de la revista ‘Periodistas’ de la FAPE, de 2000 a 2008 fue director general del área digital del Grupo Prisa teniendo a su cargo todos los desarrollos de webs y telefonía de las diferentes marcas del grupo (El País, Cadena SER, Cuatro…) así como parte de los educativos de Santillana.

Desde 1989 a 2000 realizó su carrera en ‘El Mundo’, diario del que fue director adjunto, así como el primer director e impulsor de la web elmundo.es, con la que consiguió encabezar la audiencia de las ediciones digitales españolas. Ha sido asesor de más de 15 medios internacionales (de Corriere della Sera a la Nación de Argentina) así como del Gobierno Español y diferentes organizaciones. Es profesor asociado de la Universidad de Navarra y ha impartido clases y conferencias en múltiples universidades españolas, norteamericanas y europeas. Ha sido miembro del board internacional de la Online News Association (ONA).

La carta de los Reyes Magos, también en Correos

Los niños que lo deseen podrán depositar hasta el día 28 de diciembre sus cartas para los Reyes Magos en los 174 buzones especiales que Correos ha instalado en otras tantas oficinas postales repartidas por toda la geografía nacional. En Castilla y León se han colocados buzones en las oficinas principales de las capitales de provincia. Además, se han distribuido 300.000 empleares para que los más pequeños envíen sus peticiones a los magos de Oriente.

Si quieren que el Cartero Real les conteste a su domicilio deberán indicar en el remite, que este año tiene forma de etiqueta autoadhesiva, claramente y con letra mayúscula, su nombre y dirección completa, siendo muy importante que figure bien visible el código postal de su localidad. A continuación, deberán depositar su carta en cualquiera de los 174 buzones especiales instalados exclusivamente para recoger la correspondencia dirigida a Sus Majestades de Oriente.

Al cabo de unos días, y por correo ordinario, recibirán una carta en la que el Cartero Real les confirmará que su misiva a los Reyes ya está en curso, acompañada de un pequeño obsequio. Los niños de localidades en las que no haya buzón especial, y todos los que así lo prefieran, también pueden enviar su carta a través de la web de la empresa postal. En la web de Correos, podrán comunicar sus deseos a los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar. De inmediato recibirán respuesta electrónica confirmándoles que su carta está lista para ser cursada al destino. Si también quieren que el Cartero Real les conteste a su domicilio, y recibir el pequeño obsequio, deberán rellenar los campos de nombre y apellidos, dirección y código postal.

Titirimundi Navidad ya tiene las llaves del Juan Bravo

Titirimundi llega puntual a su cita navideña del 25 de diciembre al 5 de enero en la sala de la Cárcel Segovia.Centro de Creación y en el Teatro Juan Bravo, donde se realizarán 13 representaciones dirigidas a los más pequeños, patrocinadas por el Ayuntamiento la Diputación de Segovia y el Festival Titirimundi.

Para las sesiones del Teatro Juan Bravo las entradas se pueden adquirir desde el día 7 de diciembre en la taquilla del teatro Juan Bravo y en la taquilla virtual de Telentrada.

Julio Michel, Franciaco Vázquez y José Carlos Monsalve

Desciende hasta 94,8 €/m2 el precio del suelo urbano en Segovia

El precio del suelo urbano de Segovia se situó en el tercer trimestre de 2011 en 94,8 euros por metro cuadrado, lo que supone un 7 por ciento menos que en el mismo periodo de 2010. En el conjunto de la Comunidad, el precio del suelo urbano creció un 20,6% en el tercer trimestre situándose en los 75,8 euros por metro cuadrado. En España, se registró una caída del precio del 11,1 por ciento hasta los 169,6 euros por metro cuadrado, frente a los 190,8 euros de hace un año, lo que supone un cambio de tendencia tras dos trimestres consecutivos de crecimientos interanuales del 3,7 y del 1,5 por ciento, según los datos publicados por el Ministerio de Fomento.

Por comunidades autónomas, en Andalucía el precio del suelo urbano alcanzó los 180,6 euros por metro cuadrado, con una variación interanual negativa del 20,9 por ciento; en Aragón, los 137,3 euros (-9,9 por ciento); en Asturias, 171,9 euros (-13,7 por ciento); en Baleares; los 236,7 euros (-1,3 por ciento); en Canarias, los 224,9 euros (-1,8 por ciento); en Cantabria, los 137,4 euros (-20,8); Castilla-La Mancha, 138,5 euros (-1,9 por ciento); la Comunidad Valenciana, los 183,2 euros (-30,3 por ciento); en Extremadura, los 85,5 euros (-28,9 por ciento); en Galicia, los 111,6 euros (1,5 por ciento); en Madrid, los 347,5 euros (-24,9 por ciento); en Murcia, los 199,4 euros (36,2 por ciento); Navarra, los 165,8 euros (-9,3 por ciento); en el País Vasco, los 249,3 euros (-17,9 por ciento), y en La Rioja, los 152,5 euros (3,3 por ciento).

Entre julio y septiembre en relación al trimestre anterior el precio del suelo urbano subió en Segovia un 3,8 por ciento. No pasó igual en Castilla y León donde el precio cayó un 12,4 por ciento. En España, la variación trimestral fue superior, ya que se situó en el 20,7 por ciento, ya que en el segundo trimestre el valor del suelo urbano era de 213,9 euros.

 

Transacciones

En cuanto a las transacciones de suelo, en el tercer trimestre se contabilizaron 385, frente a las 403 del segundo trimestre, es decir, un 4,5 por ciento menos, y a las 643 de hace un año, lo que supone una merma del 40,1 por ciento. En el conjunto del Estado, estas operaciones descendieron un 17,1 por ciento, en relación a hace un año, cuando se registró 4.279, frente a alas 3.546 de 2011. También, se redujo su número respecto al segundo trimestre, con una caída del 19 por ciento.

El valor de estas transacciones alcanzó en Castilla y León los 35,01 millones de euros y en España, 686,3 millones, con caídas interanuales de 22 y 17,9 por ciento. Por provincias, en Ávila se contabilizaron entre julio y septiembre 29 operaciones por valor de 2,09 millones; en Burgos, 68, por 13,74 millones; en León, 76, por 834.600 euros; en Palencia, 24, por 838.800 euros; en Salamanca, 54, por 5,24 millones; en Segovia, 57, por 3,86 millones; en Soria, 22, por 1,33 millones; en Valladolid, 22, por 3,43 millones, y en Zamora, 33, por 3,61 millones.

Publicidad

X