13.6 C
Segovia
martes, 29 julio, 2025

Esta Navidad… ¡me pido dar!

La organización no Gubernamental de Desarrollo (ONGD), Proclade, ligada al Colegio Claret de Segovia lanzó la campaña nacional ‘Esta Navidad me pido dar’, que persigue que, de cara a la celebración de los Reyes Magos, los regalos “sean más solidarios”. Así, la organización propone hacer la compra ficticia de un cerdo, un pupitre, tres pollos o un botiquín, a través de tarjetas regalo cuyos fondos se destinarán a proyectos en poblaciones empobrecidas.

A través de la página web o en las propias delegaciones de Proclade, en el caso de la capital segoviana en el Colegio Padre Claret, los segovianos podrán pedir en su carta a los Reyes Magos regalos solidarios a partir de siete euros. “Queremos concienciar de que, aunque es Navidad para todas las personas del mundo, no todas la pueden celebrar de la misma manera”. señaló Juanjo Espada, delegado de Proclade en Segovia.

Teniendo en cuenta la situación económica por la que atraviesa el país, la fundación pretende que “la carta para los Reyes Magos sea más solidaria y que uno de nuestros regalos lo pidamos para un niño que lo necesite”. En este sentido, animaron a los segovianos a que durante las fiestas se unan a la acción haciendo partícipes a los más pequeños de la casa.

 

 

La Granja te invita a correr la San Silvestre

El día 30 de diciembre se celebrará la vigésima edición de la Popular Carrerea San Silvestre de La Granja, la más madrugadora de toda la provincia en este calendario del mes diciembre tan festivo.

La carrerá dará comienzo a las 12:00 de la mañana partiendo desde la pradera de El Hospital, y las inscripciones deberá realizarse media hora antes del inicio de la prueba en dicho lugar.

Se trata de una carrera popular y festiva cuyo objetivo principal, es que todo el mundo con independencia de la edad que tenga, pueda participar por igual de forma sana y saludable en este deporte tan ancestral como es el atletismo para sentir que podemos superarnos y llegar a ser mejores.

Rafael Encinas dimite al frente de la gestora de la fundación Caja Segovia

El presidente de la Comisión Gestora de la Fundación Caja Segovia, Rafael Encinas, presentó su dimisión al frente del órgano que fue constituido el pasado 4 de diciembre. El que también fue presidente de la entidad antes de su conversión en Fundación de Carácter Especial presentó su renuncia según ha podido conocer hoy Segoviaudaz.es, como también lo ha hecho otro de los miembros de la gestora, José María Llorente Ayuso.

Como una decisión personal, Encinas explicó en declaraciones a la Cadena SER que su renuncia se debe a una necesidad de “encarrilar” la conversión en fundación de la antigua Caja Segovia y explicó que este trámite debe de llevarse a cabo lo más rápidamente posible. En este sentido aseguró que dicha comisión debe de estar compuesta por un menor número de componentes y se desligó de cualquier decisión política.

Tras remitir una carta el pasado viernes al registro de la Junta para solicitar su cese voluntario, Encinas señaló que “nadie es imprescindible” y que la tarea a la que se enfrenta la entidad debe de hacerse lo más rápidamente posible, más aún cuando la situación “ha caído en una cascada de problemas”.

El pasado día 4 de diciembre se constituía la Comisión Gestora de la Fundación de Carácter Especial de la que formaban parte doce miembros. Como resultante de la transformación de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, la gestión recaía en los miembros del Consejo de Administración de la Caja inscritos en el Registro de Altos Cargos de las Cajas de Ahorro de Castilla y León en el momento de materializarse su transformación en fundación de carácter especial. Éstos son Rafael Encinas García de la Barga, Aurea Juárez Galindo, Elena García Gil, Víctor Bruno Martín Fernández. Inmaculada Merino Herranz, Beatriz Prados de Andrea, José María Yagüe Gómez, M.ª Concepción González Díaz, Olga Llorente Tabanera, Juana Borrego Izquierdo, José María Llorente Ayuso, y Francisco Javier Reguera García.

Cruz Roja en Cuéllar, cada vez más cerca

Cruz Roja Cuéllar pone en marcha un punto de información sobre la Institución que comenzará el próximo miércoles 19 de diciembre, fecha a partir de la cual permanecerá abierto todos los miércoles laborables, entre las 11 y las 13 horas.

Cruz Roja ofrece este servicio con el objetivo de “estar cada vez más cerca de las personas”, para facilitar información a la población de Cuéllar sobre los proyectos desarrollados por Cruz Roja, tanto en Cuéllar y su comarca como en el resto de la provincia de Segovia

Además, esta institución en Cuéllar continúa con la actividad de apoyo escolar que venía realizando el curso pasado, esta actividad dará comienzo el próximo martes día 15 de enero, hasta final de curso. Atendiendo a su lema “estar cada vez más cerca de las personas”, mediante esta actividad se prestará apoyo a aquellos niños de nuestro municipio y su comarca, que se hallan en una situación de especial dificultad en diferentes áreas: apoyo escolar, educación en valores y contribución a una alimentación completa y saludable.

 

La Navidad del Real Sitio

El Real Sitio de San Ildefonso, llevará a cabo un gran número de actividades con motivo de las fiestas navideñas.

El martes 18 de diciembre, la Escuela Municipal de Música y Danza de San Ildefonso, llevará a cabo una audición de de Navidad en la Casa de la Culturas de esta localidad a las 18:00.

El jueves 20, se celebrará la fiesta “Dulces Sueños” con numerosas actuaciones y buen chocolate en el C.E.I.P La Pradera de Valsaín, a las 17:00 de la tarde. Los alumnos de este mismo colegio, interpretarán una obra de teatro a partir de las 10:00 el viernes 22 de diciembre. Durante la jornada del viernes, habrá muchas otras actividades como un mercadillo solidario en la Plaza de los Dolores y Casa de la Cultura desde las 10:00 de la mañana, un Festival de Villancicos Navideños en la Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario de esta localidad a partir de las 19:00 o la XII Exposición de Belenes en la Real Fábrica de Cristales.

Entre el viernes 21 y el sábado 22, la compañía “Teatro de Hemoficción”, interpretará la obra “Nuestra Señora del Rostro Rasurado” e el Pozo de la Nieve, a partir de las 20:00 horas, y que ha sido organizada por el Ayuntamiento de la localidad. Las entradas se pondrán a la venta en la Oficina de Turismo del Real Sitio, por 5 euros.

El domingo 23, tendrá lugar la subida del Belén a Fuenteinfante, desde la Plaza de los Dolores, a partir de las 9:30 de la mañana. Este mismo día, se establecerá un “buzón real” en la Casa Joven de la Granja de 12:00 a 14:00 y en la de Valsaín de 18:00 a 20:00, para que los pequeños de estas localidad, puedan entregar sus cartas a los Reyes Magos.

Del 26 al 30 de diciembre, todos los interesados, podrán disfrutar del ciclo de cine “Otras miradas, un mismo lenguaje”, en el que se proyectarán cinco películas de la filmografía de Israel como “Las Estrellas de Shlomi”, “La deuda”, o “Islas perdidas”. La entrada es libre hasta completar el aforo en el salón de actos del Ayuntamiento.

Otras actividades como el espectáculo infantil “Rata Tui” (viernes 28 en la Casa de la Moneda), el concierto de Fin de Año a cargo del grupo “Algarabía” (sábado 29 en la Iglesia Ntra. Sra. del Rosario) o la Gran Cabalgata de Reyes del día 5 de enero; completan el amplio programa de actividades de esta localidad.

 

Tres intoxicados por monóxido de carbono en una vivienda de Espirdo por la mala combustión de una caldera

Tres personas fueron atendidas hoy por una intoxicación por monóxido de carbono en una vivienda de Espirdo (Segovia) debido a la mala combustión de una caldera. Una llamada informó al Servicio de Emergencias Castilla y León 112 que informa del incidente en la vivienda situada en el número 70 de la calle Real, de la localidad segoviana.

La sala de operaciones del 112 dio del incidente a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envía una UVI móvil. En el lugar, Sacyl solicitó la presencia de bomberos al tratarse de la mala combustión de una caldera por lo que envió una ambulancia soporte vital básico. Desde el 112 se pasa el aviso a la Guardia Civil (COS) de Segovia y a los Bomberos de Segovia.

En el lugar, los facultativos de Sacyl atienden a tres personas, dos varones de 22 y 55 años y una mujer de 52, que son evacuadas posteriormente al Complejo Asistencial de Segovia.

 

Disfruta de la Navidad en Palazuelos de Eresma

La localidad segoviana de Palazuelos de Eresma, presenta su programa navidad, en el que se incluye una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades.

En primer lugar, el martes 18 de diciembre, la Parroquia de dicha localidad acogerá varios villancicos navideños desde las 17:00 horas de la tarde. El viernes 21, Papá Noel visitará a los más pequeños del municipio en el salón escénico, gracias a la organización del AMPA La Atalaya.

Dicho salón, acogerá el sábado 22 de diciembre, un concurso de tarjetas navideñas, que organiza la Comisión de Festejos de Palazuelos de Eresma y en el que podrán participar todos los niños de la localidad por sólo 1 euro. A las 13:30 horas de este mismo día, se procederá a la entrega de premios a las diferentes categorías (de 3 a 6 años, de 7 a 11 y de 12 a 15) y se expondrán las obras en el salón durante todas las navidades. Posteriormente, a las 18:00 de la tarde, en el Salón Escénico, podrá disfrutarse de un concierto navideño organizado por la Escuela Municipal de Música de Palazuelos de Eresma, que será también la responsable de organizar el Festival Navideño de Ballet y Danza del domingo 23.

Entre los días 26 y 28 de diciembre, tendrá lugar un taller navideño en el Club Deportivo Robledo, y entre el 27 y 28, se celebrará un bingo solidario en el salón parroquial del pueblo. Durante el viernes 28, además tendrá lugar la visita de los jueces de los concursos “Adornos Exteriores” y “Belenes, y a las 20:00 horas, los habitantes de esta localidad, podrán disfrutar del recital “Campos de Castilla” en el Salón Escénico de Palazuelos.

Los días 29 y 30 de diciembre, el Colegio Antiguo de Palazuelos de Eresma, acogerá el mercado artesanal de Navidad, llevado a cabo por el gremio de artesanos de Segovia. Por cada compra superior a 5 euros, se entregará una papeleta para el sorteo de una cesta navideña.

Durante la jornada del día 29, a partir de las 11:00 horas de la mañana, se inaugurarán los talleres “Pintacaras” y “Plastilina” (concurso de belenes) para los más pequeños de esta localidad. Además se celebrará un taller de tarjetas navideñas (17:30 horas) y un concurso de villancicos (19:00 horas). Por otro lado, el domingo 30, tendrá lugar un taller de pócimas mágicas (17:00), el taller “Pintacaras” (18:30), la clausura del mercado y la entrega de los permios del concurso de villancicos y del pequeño Belén.

A partir de la 1:00 del día de Año nuevo, se podrá disfrutar de una fiesta celebrada en el Centro Social de Tabanera del Monte y en las Antiguas Escuelas de Palazuelos de Eresma, organizada a cargo de la Asociación La Atalaya y de la Comisión de Festejos de Palazuelos de Eresma.

El viernes 4 a las 19:00 horas, los Reyes Magos visitarán esta localidad y el sábado 5 se celebrará la cabalgata de reyes a partir de las 18:30 de la tarde.

 

El arte inunda La Alhóndiga

Cuatro pintores segovianos o vinculados con Segovia con muy diversa trayectoria, estilo y temática, exponen su obra en La Alhóndiga del 5 de diciembre al 1 de enero. Frutos Casado de Lucas, Pedro Ignacio de la Concepción, Pablo Caballero Blanco y José Luis López Saura muestran sesenta cuadros en una exposición que pretende escapar de las convenciones.

Una gran pintura mural que domina una de las paredes de la nave central de La Alhóndiga, compuesta por cuatro cuadros que muestran la interpretación particular de cada uno de los pintores sobre el tema de ‘El Agua’, da la bienvenida al público.

A partir de ahí, ‘Cuatro pintores y sesenta cuadros’ presenta las obras seleccionadas por los propios artistas para la ocasión.

Además, durante los días que dure la exposición, pero sin fecha ni hora determinada, los artistas trasladarán su taller a La Alhóndiga. El público tendrá así la oportunidad de verles pintar en directo. Y también habrá música en vivo, conciertos sorpresa que generarán un ambiente especial en la sala.

Los artistas

Frutos Casado de Lucas, acuarelista, es fundador del ‘Grupo Aqua’, Socio de Honor de la Asociación Española de Acuarelistas y docente. Posee multitud de premios y menciones.

Pedro Ignacio de la Concepción siempre se ha sentido atraído por el dibujo y la pintura, ésta última desde el punto de vista de la técnica y el color. Trabaja como ilustrador para revistas, libros y periódicos. En la actualidad se dedica a la docencia.

Pablo Caballero Blanco es un paisajista que ha cultivado distintas tendencias. En la actualidad se recrea en primeros planos de rocas, plantas, frutos, agua, pintados con espátula en óleo sobre lienzo.

Y José Luis López Saura es un bocetista, ilustrador, creador de carteles de cine, de tiras de cómic, de pinturas murales de gran formato. Ha recibido recientemente el Primer Premio del V Certamen Internacional ‘Miradas de Hispanoamérica 2012’.

La exposición es de entrada libre, en horario de martes a viernes de 18:00 a 21:00 horas, sábados y festivos de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y domingos de 12:00 a 14:00 horas. Los lunes permanece cerrado.

 

 

En recuerdo al ‘doctor de la Iglesia del siglo XXI’

Más de un centenar de fieles asistieron hoy a la misa de Acción de Gracias por el pontificado de Benedicto XVI celebrada en la capilla del Santísimo Sacramento de la Catedral de la capital segoviana. La ceremonia, oficiada por el Obispo de Segovia, Ángel Rubio, perfiló a Ratzinger como “el doctor de la Iglesia del siglo XXI”, que entregó el ministerio petrino atendiendo a sus primeras palabras como Papa en las que aseguró “no imponer ni aferrarse a sus ideas”.

Acompañado por los sacerdotes celebrantes de los diferentes templos de la ciudad, el Obispo subrayó un pontificado de 24 viajes internacionales, 3 de ellos a España y otras 3 encíclicas calificándole como “el Mozart de la teología” a través de su testimonio de libertad espiritual. Rubio emplazó a los fieles a continuar rezando por él y confió en que el nuevo sucesor de San Pedro, “siga la voz apremiante de Dios”.

La misa celebrada durante el tercer domingo de Cuaresma, también contó con los relatos de tres personas que pudieron vivir de cerca distintos actos con el pontífice. Los testimonios de una profesora, un joven y un periodista se unieron a los del propio Obispo segoviano quien recordó que durante la primera intervención de Benedicto XVI en la Plaza de San Pedro, acto al que asistió, el pontífice insistió en ponerse al servicio de Dios y la Iglesia buscando su voluntad y no la personal. “El ejemplo más significativo que manifiesta la dimensión más profunda del acto eclesial”.

Joseph Ratzinger, que puso su nombre en honor a San Benito, se convertirá ahora como señaló el máximo representante de la Iglesia en Segovia, en un monje de clausura cómo él admiraba. “Ahora comprendemos su primera visita al monasterio de los benedictinos”, concluyó Rubio.

Segovia se acerca a la juventud

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Educación y Juventud, está renovando el Servicio de Información Juvenil con el fin de adaptarse a las demandas de los jóvenes. En el II Plan Municipal de Juventud cobra especial protagonismo el Servicio Municipal de Información Juvenil como herramienta para conocer las necesidades e inquietudes de los jóvenes segovianos.

El Centro de Información, entidad reconocida por la Junta de Castilla y León en 2009, ubicado en la Casa Joven, además de prestar los servicios mínimos decretados por la normativa, ofrece el acceso gratuito a Internet con cuatro puestos informáticos a disposición de los usuarios, además de ser zona wifi, así como información personalizada con acceso a todo aquello que pueda resultar de su interés: becas, empleo, conciertos o música.

Además, el Centro de Información Juvenil cuenta con una biblioteca especializada en temas de ocio, tiempo libre, infancia y juventud; una viajeteca con recursos para poder viajar por España y el extranjero; y una zona para realizar trabajos en grupo.

Desde este servicio se emite el Carné Segovia Joven en sus dos modalidades: empadronados, para menores y mayores de 18 años, y para estudiantes, jóvenes que están cursando sus estudios en un centro oficial de la ciudad. Desde hace unos meses, está facultado para expedir el Carné Joven Europeo.

Para acercar la información a los jóvenes, el Servicio de Información Juvenil cuenta con las Antenas de Información Juvenil situadas donde están los jóvenes, en los Institutos de Secundaria de la ciudad y en el Campus Universitario María Zambrano.

En la actualidad, la Concejalía de Educación y Juventud y los Institutos trabajan por poner en marcha una red de corresponsales de las Antenas de Información Juvenil Todas estas prestaciones pretenden convertir al Centro de Información Juvenil en un referente para los jóvenes, ofreciendo cada día una mejor atención, de calidad y especializada, ya sea de forma personal o a través de las redes sociales: en facebook, Segovia Joven, y la cuenta de Tuenti. El Servicio de Información Juvenil gestiona la página web www.segoviajoven.es. El objetivo es ser un centro de recursos fundamental para los jóvenes,

El Servicio de Información Juvenil, en la Casa Joven (Paseo de San Juan de la Cruz s/n), abre sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas; y los sábados de 17:00 a 22:00 horas.

Publicidad

X