25.5 C
Segovia
viernes, 22 agosto, 2025

Escudero dice que el Gobierno ha sentado las bases de la recuperación económica

Beatriz Escudero ha realizado un balance de las medidas adoptadas por el Gobierno después de un año de actuación, y ha hablado de las previsiones para este 2013, entre las que se podrá vislumbrar la recuperación económica. Según Escudero «las medidas adoptadas por el Gobierno han sentado la base de la recuperación económica». Escudero ha añadido también que «el mejor resumen que podemos hacer del año 2012 es que ha sido un año difícil, ha sido un año de esfuerzos y grandes sacrificios, y ha sido un año sin frutos para el ciudadano, pero quedará como el año que pusimos los cimientos de nuestra recuperación».

Según ha indicado la parlamentaria, existen síntomas que indican la recuperación de nuestra economía, «como que por ejemplo las exportaciones crecen un 4,2%, mientras las importaciones caen un 1,6%; o que el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC), calculado según el IPC, registró ganancias de competitividad-precio, frente a los países de la UE y de la OCDE en los nueve primeros meses del año; o también que España recibió 55,1 millones de turistas internacionales entre enero y noviembre, un 2,9% más que en el año anterior».

La diputada popular ha explicado que las comunidades autónomas cerraron el tercer trimestre de año pasado con un déficit del 0,93% del PIB, en dirección con el cumplimiento del objetivo del 1,5% a fin de año, y esto demuestra que las «medidas que se están tomando están comenzando a dar sus frutos».

La parlamentaria popular ha señalado que «mientras el PSOE dejó más paro y precariedad laboral, el PP ha realizado una reforma laboral eficaz; mientras el PSOE dejó un sistema financiero en quiebra, el PP ha realizado la reforma necesaria evaluando los problemas y dando soluciones a los mismos,… y estos son algunos de los ejemplos de las dos formas de gobernar, aunque aquí me gustaría destacar que mientras el Gobierno del PP ha garantizado por ley la estabilidad presupuestaria, con el Gobierno socialista, sólo en 2011 se gastaron 90.000 millones de euros más de los que ingresó».

 

Previsiones

En opinión de Escudero algunas medidas como la reforma del sistema financiero o la reforma laboral, han permitido que España gane en competitividad en mayor medida que el resto de nuestros socios europeos, como Francia y Alemania, y todo ello tiene una influencia muy positiva en la economía segoviana».

Beatriz Escudero ha vuelto a recordar que el objetivo principal del Gobierno es la creación de empleo y por ello ha destacado que según las previsiones del Ministerio de Economía, aunque no habrá un cambio inmediato, si se puede prever un crecimiento del PIB en el tercer trimestre de 2013, un aspecto muy importante y positivo en la lucha contra el desempleo.

A lo largo del presente año se prevé que haya superávit de la cuenta corriente de la balanza de pagos en términos estructurales. Muchas empresas españolas de diferentes sectores clave para nuestra economía crearán empleo. Sólo en el sector automovilístico la apuesta de Renault, Ford, Peugeot-Citroën, Volkswagen, Nissan e Iveco por España creará 5.000 puestos de trabajo directos a los que hay que añadir los indirectos.

Otro síntoma de la pronta recuperación es que la adquisición de deuda española por parte de inversores internacionales ha ido creciendo a intereses cada vez más bajos. El Tesoro público ha logrado colocar toda la deuda prevista para 2012 antes de cerrarse el año y a menor coste. «Pero es que además, se ha conseguido reducir la prima de riesgo desde el máximo histórico de 638 puntos básicos alcanzado en verano, hasta los 395 con los que se ha cerrado 2012», ha explicado Beatriz Escudero.

«Todos estos datos demuestran que las reformas emprendidas por el Gobierno son las adecuadas, porque están devolviendo a España a la senda del crecimiento, a pesar de la grave crisis en la que nos sumió la mala gestión del Gobierno socialista», ha afirmado la parlamentaria popular.

Arahuetes dice que en España hay un ‘corralito encubierto’

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, aseguró hoy que en España se está viviendo un «corralito encubierto» porque aprobar un impuesto sobre los depósitos bancarios «es robar».»Me da igual que me lo roben lealmente o ilegalmente, pero al que tiene 8.000 euros que le quiten 800 eso es robar,» aseguró el regidor municipal quien cargó contra el ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, por la implantación del tipo impositivo «moderado» que supondrá entre un 0,1 o un 0,2 por ciento.

Preguntado por los comentarios publicados en su perfil de Facebook al respecto, el alcalde de Segovia explicó que aunque en España no se quiten los depósitos directamente en los bancos, serán finalmente los depositantes lo que se hagan cargo con su dinero porque «los bancos nos asumen unilateralmente un impuesto». El edil explicó que aunque parezca una cantidad pequeña en una cifra de 900 millones de euros ese 0,1 por ciento alcanzaría los 9.000 euros y de ser el 0,2 por ciento, los 18 millones. «Es un tema tan sumamente serio como para que el ministro de Hacienda deje de ser gracioso y sea más serio», aseveró.

Asegurando que en el país el «corralito» también se encuentra en los recortes económicos y sociales así como en la subida de impuestos, Pedro Arahuetes, criticó además la resolución dictada por el Banco de España que obligó a todos los bancos a que ninguna imposición a plazo fijo tuviera un interés superior al 1,75 por ciento, reduciéndolo desde el 4 por ciento.

Haciendo referencia al comentario de Facebook en el que el alcalde de Segovia dudaba de que el Gobierno español rechazase, como hizo el de Chipre, penalizar los depósitos de los ciudadanos, Arahuetes aseguró que si se hubiera hecho en España, el Parlamento estaría de acuerdo y «los diputados hubiesen votado a favor del corralito».

AJE insisite en el positivismo ante la situación de crisis

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García, ha mantenido una reunión con representantes de la nueva Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Segovia, integrada por unos 70 socios menores de 40 años. A la reunión han acudido cuatro de los 11 integrantes de la Junta Directiva, encabezados por su presidente, Miguel Antona, del restaurante ‘Bon Apetit’; junto a Óscar David García, creador de las empresas del sector agrícola y ganadero ‘Proyecse’ y ‘Pecua’; Darío Reques, de la consultoría ‘Dobla tus cifras’; Enrique Velázquez Pascual, de la empresa familiar ‘Radiadores Velázquez’, que amplía su campo en el ámbito de la siderometalúrgica.

Los cuatro han mostrado su entusiasmo por la labor que ha comenzado ha desarrollar esta nueva directiva, “empeñada en acabar con el pesimismo generalizado que se ha apoderado de nuestra sociedad”, según explicó la subdelegada tras la reunión. Consideró que “los emprendedores de la provincia trabajan con el fin de hacer ver a los jóvenes segovianos las oportunidades de trabajo y de creación de riqueza que tiene Segovia”. “Son jóvenes normales, caracterizados por su actitud positiva ante el futuro que creen ciegamente en las posibilidades que ofrece cada rincón de la provincia de Segovia”, destacó.

En el encuentro, los jóvenes empresarios han reconocido que el momento es malo para algunos sectores; pero, sin embargo, han dado a conocer a la subdelegada cómo algunas de sus empresas están desarrollándose, generando empleo y multiplicando su facturación, gracias a la exploración de nuevas formas de trabajar, desarrollar más formación, adquirir conocimientos de economía financiera, procesos de desarrollo personal y profesional, y otras novedosas fórmulas. “Los jóvenes empresarios son conscientes de que el concepto de empresa que va a desarrollarse de ahora en adelante no tiene nada que ver con el concepto que hasta ahora se ha tenido, así como el tipo de persona y la forma de trabajar de los nuevos empresarios”, señaló.

La nueva Junta Directiva de la AJE, que está dando sus primeros pasos apoyada por la Federación de Empresarios de Segovia (FES), explicó a la subdelegada de que no disponen de infraestructuras para su propio funcionamiento, y está dispuesta a trabajar y a organizar todo tipo de encuentros formativos e informativos en locales, salas, aulas, etc., de las que dispongan administraciones e instituciones. “Estos jóvenes conocen grandes emprendedores del mundo rural segoviano, y creen que los segovianos en general, y los de la provincia en particular, tienen unas cualidades e iniciativas empresariales muy potentes, que se han demostrado a lo largo de la historia”, añadió la subdelegada.

Los jóvenes emprendedores han pintado a la subdelegada del Gobierno un panorama muy diferente del que a diario se transmite por los medios de comunicación, en cuanto a aprovechamiento del potencial de las personas, que se han instalado en el pesimismo y la negatividad; “para ellos la actitud personal es lo más importante a la hora de proponerse un objetivo”, manifestó Pilar Sanz.

En el aspecto económico, los miembros de la AJE señalaron que, mientras no se abra la financiación, es imposible que surja nada, pero que en el momento que se empiece a disponer de algo de liquidez, la situación cambiará radicalmente y se empezará a generar riqueza y empleo con fuerza. Aseguraron en la reunión que consideran que 2013 será el inicio de un período excepcional.

111 alumnos no asisten a clase debido a las nevadas

Un total de 111 alumnos de Primaria y Secundaria de centros educativos de Riaza y el Real Sitio de San Ildefonso no pudieron asistir hoy a clase ante el riesgo que suponía la presencia de nieve en la calzada para la circulación de los autobuses que los trasladan. En total, fueron cuatro rutas de transporte escolar que se dirigían al IES Peñalara del Real Sitio y al Centro Rural Agrupado de Riaza, las que fueron suspendidas total o parcialmente a primera de la mañana

Respecto a las incidencias en la red autonómica de carreteras, según señalaron fuentes de la delegación territorial de la Junta en Segovia, es preciso el uso de cadenas en la SG-112, de Riofrío de Riaza al límite con la Comunidad de Castilla la Mancha. Por otro lado se mantiene la recomendación de circular con precaución por nieve en la calzada en la SG-114, del cruce con SG-112 al centro invernal de La Pinilla (cruce SG-115), y en SG-115, de Cerezo de Arriba (N-110) a La Pinilla (SG-114). El dispositivo de vialidad invernal de la Junta aconseja circular con precaución en todos los tramos de carretera de montaña.

Se recomienda que quienes tengan que utilizar el coche consulten la situación de las carreteras de la red autonómica en la provincia, en tiempo real, en el número de información 921 43 08 55 o también llamando al 902 135 902. También puede consultarse la situación de las vías autonómicas en la página web www.jcyl.es, en el apartado Carreteras y Transportes, o a través de la página de Emergencias 112, y el enlace Información de Carreteras, Junta de Castilla y León. Recordar que ante cualquier situación de emergencia deben llamar al número 112.

Fotografías buenas para causas mejores

La Asociacion Segoviana de Personas con Enfermedad Mental, Familiares y Amigos ‘AMANECER’–FEAFES , ha organizado su II Concurso de Fotografía con fines benéficos. Esta idea tiene como objetivo implicar a la población de Segovia y al resto de España en la colaboración con las personas que padecen enfermedad mental.

La participación en el concurso, cuyo plazo finaliza el 7 de febrero, está abierta a todo aquél que lo desee, sin límite de edad y de forma gratuita. Las fotografías presentadas han de ser inéditas y no pueden haberse publicado anteriormente en ningún medio, incluyendo internet. Se podrán presentar un máximo de tres fotografías, en blanco y negro, o en color, con las dimensiones mínimas de 18×24 y máximas de 30x40cm.

Se permiten las fotografías con ajustes básicos que tengan por objeto la mera mejora de su calidad visual, tonal, cromática o de definición (corrección de lente, ajustes de niveles o curvas, ciertos ajustes de saturación, eliminación de ruido, ajustes de nitidez, etc.). Las fotos realizadas con impresora deberán poseer garantías de calidad y perdurabilidad, tanto en las tintas, el papel o la impresión.

En todos los casos hay que presentar una copia digital de la fotografía con una resolución mínima de 5 mega- pixel (2584 x 1936 pixels) y una resolución máxima de 12 megapixel (4000 x 3000 pixels). El peso máximo de cada foto no podrá exceder de 3 megas y será enviado en formato JPG o JPEG.

Las fotografías se deberán presentar en papel fotográfico. Detrás de la fotografía, llevara escrito un titulo y el seudónimo, nunca datos que identifiquen al autor. En cada fotografía se adjuntará un sobre que contenga el titulo y el seudónimo en la parte exterior. Dentro se incluirán los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección postal y electrónica, un teléfono de contacto y descripción de la fotografía. Así mismo dentro del sobre se incluirá el CD o el material que se utilice para adjuntar la fotografía en formato JPG.

El jurado realizará la selección de los trabajos atendiendo a los siguientes criterios como la originalidad, la calidad de la técnica y la creatividad e imaginación de ésta. Se concederán un Primer Premio de 350 Euros, un Segundo Premio de 250 Euros, un Tercer Premio de 150 Euros y un Accésit de 100 Euros.

Las fotografías se entregarán bien empaquetadas y sin doblar. Se pueden depositar en las oficinas de la Asociación ‘AMANECER’ en horario de 9 a 14 horas de lunes a viernes y de 17 a 19 horas de lunes a jueves, o enviarlas a la dirección:

ASOCIACIÓN SEGOVIANA DE PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, FAMILIARES Y AMIGOS
“AMANECER” – FEAFES c/ Altos de la Piedad s/n
40002 – SEGOVIA

Las Fotografías que se presenten, se pondrán a la venta en una Exposición que se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Segovia, del 15 al 17 de Febrero de 2013, dentro del Programa de Sensibilizacion e Información que realiza nuestra entidad.

Eroski acude a 22 bancos para refinanciar su deuda

Eroski ha firmado un acuerdo con un grupo de 22 entidades bancarias para reestructurar su deuda. Este acuerdo supone la extensión de los vencimientos de sus préstamos a enero del año 2017. El acuerdo permite a la cooperativa consolidar su situación financiera a largo plazo y dotarse de la estabilidad necesaria para el desarrollo de sus planes de negocio y sus proyectos futuros.

Los nuevos términos del acuerdo permitirán «afrontar con confianza los proyectos de transformación contemplados en el Plan Estratégico que, sin duda, redundarán en una oferta más atractiva para los clientes de la cooperativa» aseguran en un comunicado.

Este nuevo acuerdo sustituye al anterior de diciembre de 2009, que abarcaba hasta enero de 2014. En el periodo abarcado por el anterior acuerdo, 2009-2013, se ha reducido el endeudamiento en más de 1.000 millones de euros, un tercio del total de la deuda. El periodo hasta 2017 prevé, asimismo, continuar con esta política de notable desapalancamiento.

La refinanciación garantiza plena seguridad a las operaciones de la cooperativa, así como a los compromisos con sus colaboradores externos, como fabricantes, proveedores, etc.

Así lo pone de manifiesto Agustín Markaide, presidente de Eroski: “Este acuerdo confirma la solvencia de EROSKI y la confianza de los principales bancos en nuestro proyecto. Confianza que es más significativa si tenemos en cuenta la delicada coyuntura económica y financiera del país”.

El PP recuerda que el PSOE pidió la desaparición de Sotur, de la que depende la Casona del Pinar

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Castilla y León, Juan José Sanz Vitorio, ha recordado al PSOE de la Comunidad que la Casona del Pinar, cuyos empleos defienden los socialistas, pertenece a la Fundación Siglo y Sotur, “sociedades que el PSOE ha pedido que desaparezcan”. 

De este modo, según argumenta en un comunicado, el defender ahora los empleos por parte del PSOE es una muestra de “cinismo político impresentable”. En concreto, explicó que el secretario autonómico, Julio Villarrubia, firmó un documento para que el sector público de la Comunidad se reduzca en un 50 por ciento en gasto y en personal.

Además, consideró que el PSOE utiliza a estos trabajadores para esconder sus problemas internos, que singularizó en la “batalla” entre Villarrubia y el portavoz en el Parlamento, Óscar López. “Hasta ahora sabíamos que Óscar López no se enteraba de lo que firmaba, ahora queremos saber si lo que firma Villarrubia tiene algún valor”, sostiene en un comunicado el PP, para añadir que es políticamente inmoral “servirse de unos trabajadores que defienden su puesto de trabajo para esa batalla”.

A su juicio, Castilla y León necesita una oposición “seria y capaz”, frente a este drama de “anencefalia” (falta de cerebro polític), precisó el ‘popular’. Por lo tanto, aseguró que el PP seguirá trabajando por los trabajadores de la Casona del Pinar mientras otros actuarán como “pardillos útiles” en una batalla interna.

 

UPyD denuncia que Segovia 21 perdió 11,5M€ por su mala gestión

El partido UPyD de Segovia ha denunciado que la sociedad Segovia 21 perdió durante los últimos años la cantidad de 11.587.611,54 euros por la mala gestión del consejo de administración que lideraban Atilano Soto y Jesús Sánchez y en perjuicio de sus principales accionistas, Caja Segovia, la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio. Fuentes del partido, que presentarán en el día de hoy sus estudios a la Fiscalía de Segovia, esperaron que las “escandalosas” cantidades puedan ser explicadas por los tres miembros del consejo de administración llamados a declarar por la Audiencia Provincial, Manuel Escribano, Jesús Sánchez y Jesús Postigo, así como por el empresario que gestionaba el complejo, Elías Benatar.

Respecto a éste último, los magentas recordaron que la empresa de la que era presidente, la mercantil Fomento Territorial, percibió durante el año 2010 un importe de 1.623.617 euros dedicados a comisiones por ventas. UPyD solicitó conocer en concepto de qué recibió dicha cantidad y advirtieron la posible relación entre Benatar y el ex diputado del Partido Popular, Jesús Merino, relacionado con la trama Gürtel, responsable, según UPyD de que la empresa comenzara a operar en Segovia.

Por otro lado, la formación política que lidera Luciana Miguel, denunció además la pérdida de un montante que alcanzaría los 8.100.000 euros en beneficio hacia Fomento Territorial por la gestión integral de Segovia 21. Al respecto, UPyD critica que “una sociedad que tiene más consejeros que empleados”, tenga que encargar dicho cometido a una empresa externa, más aún teniendo en cuenta que el presidente de Segovia 21, Atilano Soto, cobraba la cantidad de 110.000 euros anuales, como explicaron a Segoviaudaz.es. En definitiva, continuaron, se trata de unas duplicidades “sin sentido”, que cuestionan al papel del consejero delegado como del director genera. “O los honorarios de Fomento Territorial eran, a todas luces, desproporcionados o los sueldos del Consejero Delegado y el Director General no debían haberse pagado nunca”, aseveraron.

Para finalizar UPyD incidió una vez más en el “posible trato de favor” que Segovia 21 mantuvo hacia la empresa Segóbrida del Eresma, a la que se permitió una dación en pago que causó un perjuicio de 1.863.994,54 euros por deudas contraídas y que, según recalcaron, “produjo un grave perjuicio” a los demás accionistas.

El AVE se abaratará en función de la demanda

La ministra de Fomento, Ana Pastor, confirmó este miércoles que el precio del billete del AVE se abaratará porque se empleará un sistema de precios en función de la demanda similar al que se usa en los billetes de avión.

Pastor, en declaraciones a Onda Cero, indicó que «tenemos que hacer un esfuerzo porque el servicio del AVE es un servicio comercial que tienen que ir con una ocupación alta». «No es de recibo», insistió, que haya ciudadanos que no hayan cogidos estos trenes porque son caros.

«Estamos trabajando, y lo presentaremos en próximas semanas, en un plan muy semejante al de los billetes aéreos. Dependiendo del número de billetes, de la ocupación, tienes que hacer una modulación de precios», indicó. 

Por otra parte, la titular de Fomento recordó que su Departamento tiene obras en marcha por valor de 10.000 millones de euros. Finalmente, apuntó que el Ministerio tiene deudas por valor de 40.000 millones de euros en facturas sin pagar, y entre ellas están las expropiaciones no se habían pagado en siete años. Sin embargo, agregó, el año pasado se abonaron 600 millones en expropiaciones.

El PSOE pide a la Junta que mantenga el empleo y la actividad en la Casona del Pinar

Tras la reunión mantenida ayer con el Comité de Empresa de la Casona del Pinar por parte del Portavoz socialista, José Luis Aceves, la Procuradora autonómica, Ana Agudíez, y los diputados provinciales, Alberto Peñas y Yolanda Torrego y la concejala espinariega, Alicia Palomo, el Grupo Socialista quiso mostrar su apoyo a los trabajadores de la Casona del Pinar en San Rafael, afectados por el despido colectivo planteado por el Gobierno del PP en la Junta.

José Luis Aceves, portavoz socialista en la Diputación, anunció que presentará una moción en el próximo pleno de la Diputación para exigir a la Junta que mantenga el empleo y la actividad en la Casona del Pinar como muestra de apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores, sus familias y de todos los grupos políticos del propio Ayuntamiento de El Espinar.

Por su parte, la procuradora autonómica, Ana Agudíez, expresó el apoyo del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León a los trabajadores afectados y mostró el rechazó a dicha medida. Agudíez,  reprochó a la Consejera de Cultura, Alicia García, su «incompetencia al frente de esta Consejería, convirtiéndose en una máquina de destrucción de empleo y en un referente negativo para la provincia».

“Lejos de crear 15.000 empleos en el sector, tal y como prometió ante la Cámara autonómica, está destruyendo empleo día a día por su inacción y su nula planificación en el sector turístico y cultural de nuestra comunidad y de nuestra provincia, que recordemos, es un sector estratégico que genera el 10,5 % del PIB en CYL”, aseguró Agudíez.

La procuradora aseguró también que el PSOE ya ha registrado una pregunta parlamentaria en las Cortes, para su debate en el próximo pleno pidiendo explicaciones a la Junta por la toma de esta decisión y exigiendo que realice las acciones y gestiones oportunas para mantener el empleo de los trabajadores de la Casona del Pinar y un plan de futuro que garantice la viabilidad de dicho Centro.

Además, Ana Agudíez exigió a la Junta que recapacite sobre esta nefasta decisión del cierre, y lanzó una propuesta al viceportavoz popular en las Cortes y vecino del Espinar, Juan José Sanz Vitorio, para que entre todos los parlamentarios autonómicos segovianos y el comité de empresa vayamos de la mano  para exigir a Juan Vicente Herrera la continuidad de la Casona del Pinar y consigamos su mantenimiento y su futuro.

“Le pido al Sr. Sanz Vitorio, que de una vez por todas dé la cara y defienda los intereses de su provincia, de su pueblo y de sus vecinos y no los intereses de su partido.  Eso sí, pero que no haga lo mismo que su colega procuradora y alcaldesa de Ayllón, Sonia  Palomar que dice apoyar a sus vecinos en la defensa de las urgencias nocturnas y luego vota en el Parlamento a favor del cierre de los centros rurales de urgencias médicas”,  señaló la procuradora socialista.

Publicidad

X