34.1 C
Segovia
jueves, 7 agosto, 2025

Se suprime el pago metálico de las multas de tráfico

A partir del próximo 4 de marzo se podrán abonar las multas de tráfico que se encuentran en periodo voluntario de pago a través de la página web de la DGT, en las sucursales del Banco Santander en las oficinas de Correos, en las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico, a través de tarjeta de crédito o débito exclusivamente o de por teléfono a través del número 060.

La medida de eliminar el pago efectivo en las dependencias de las Jefaturas de Tráfico se enmarca dentro de los numerosos proyectos que se van llevando a cabo desde la Dirección General de Tráfico para modernizar este Organismo. Este proyecto se materializa en un momento en el que se han puesto ya a disposición del ciudadano múltiples medios de pago y se ha comprobado su efectividad.

Así, en relación con el pago con tarjeta de crédito o débito, el mismo se viene realizando, tanto en las Jefaturas Provinciales de Tráfico (desde marzo del año 2010), como a través del número de teléfono 060 (desde noviembre del año 2010) bastando, en este último caso, con facilitar por teléfono el número de tarjeta y el número del expediente sancionador.

 

Al efectuarse el pago se debe indicar o facilitar siempre el número de expediente que figura en la denuncia que le haya entregado el Agente o en la notificación que haya recibido.

Más de un centenar de personas critican en Segovia a la monarquía como ‘parte del problema y causa de la corrupción’

Más de un centenar de personas se han concentrado en Segovia en el aniversario de la II República criticando a la monarquía española como “parte del problema y causa de la corrupción”. Una manifestación que partió del Acueducto y recorrió la calle Real hasta la Plaza Mayor reclamó más soberanía popular y “menos democradura con tan poca participación” como señaló el coordinador provincial de Izquierda Unida, José Ángel Frías.

Criticando que “la monarquía avale al sistema y el sistema a la monarquía”, Frías lamentó que los dirigentes del Partido Popular “salgan a defender” a la infanta Cristina tras su imputación en el caso Nóos, cuando antes “estaban callados y respetaban las decisiones judiciales”. En este sentido denunció a la monarquía como “interesada” en las tramas de corrupción que, según añadió, se alargan en el tiempo quedando impunes como la trama Gürtel cuyo único imputado es el juez Garzón. “Esto tiene muy poco de democracia y muy poco de justicia social”, aseveró.

Durante el recorrido, que transcurrió con total normalidad por un casco histórico abarrotado de viandantes, la manifestación recaló ante las puertas de la Biblioteca Pública de Segovia en donde se erige una placa conmemorativa en memoria de los segovianos represaliados por defender la II República y la libertad. Allí, se reclamó “verdad, justicia y reparación” a la vez que se criticó a partidos políticos como el PSOE “por dar lecciones de democracia” o a los recortes del PP.

Fueron constantes las críticas a la monarquía y a políticos a grito de “la reforma laboral para la Casa Real”, “los Borbones que devuelvan los millones” o “Juan Carlos I de Franco es heredero”. No faltaron alusiones a la imputación de la infanta Cristina por el caso Nóos o el episodio en el que el rey don Juan Carlos dio caza a un elefante en Botsuana.

Tras colocar un ramo de flores ante la plaza y a grito de “el pueblo unido, jamás será vencido” la manifestación transcurrió hasta la Plaza Mayor en donde se llevó a cabo la lectura de un manifiesto que hizo hincapié en la necesidad de otorgar un mayor poder a los ciudadanos. Convocada por Izquierda Unida, Foro por la memoria de Segovia, Segovia de Izquierdas, Coordinadora antifascista de Segovia, Colectivo Republicano Antonio Machado, CCOO, RPS Republicanos, Juventudes Comunistas y PCE, la concentración finalizó con un concierto en el templete de la Plaza Mayor a cago de la cantante Álida Jiménez.

Documentales para conocer la naturaleza y el hombre

La Obra Social y Cultural de Caja Segovia pone en marcha en el Centro “Los Molinos” (C/ Puente de San Lorenzo, 23- Segovia) el I Ciclo de Documentales “La Naturaleza y el Ser Humano”, una nueva experiencia que aborda diversos aspectos de la problemática medioambiental y de las diferentes relaciones del hombre con su entorno natural. Se desarrollará los días 26, 27 y 28 de febrero, con una proyección diaria a las 19:00 h., entrada libre y aforo limitado.

La primera proyección corresponderá a “Home. Nuestro Planeta”, obra del fotógrafo y realizador francés Yann Arthus-Bertrand. En ella se ofrece una visión de la tierra desde el cielo que permite comprobar las heridas que el hombre ha infringido al planeta, invitando a la reflexión y al replanteamiento de la relación del hombre y la tierra. Galardonado con numerosos premios, este exitoso film se ha traducido a 40 idiomas y ha sido visto por más de 450 millones de personas en todo el mundo.

Un corto animado, “La historia de las cosas”, indagará en la segunda cita sobre el ciclo de la vida y la producción de bienes y servicios. Obra del director Louis Fox, escrito y narrado por Annie Leonard, se ha proyectado en miles de escuelas y eventos, con enorme aceptación, habiendo sido calificado por Ralph Nader como “un modelo de claridad y motivación”.

Finalizará el Ciclo con un bello documental en el que Rebecca Hoskins lanzará un interesante reto: “Una granja para el futuro”. Consciente del preocupante panorama energético-alimentario que el porvenir nos depara, Rebecca explora diversas alternativas de agricultura sostenible para evaluar la reconversión de su granja, apuntando siempre como objetivo primordial a la no dependencia de los combustibles fósiles.

Albertucho llena de ‘Alegría’ la sala Beat Club

Albertucho estará en la sala Beat Club el próximo 23 de febrero a las 22:00 horas con su nuevo disco de que lleva por nombre ‘Alegría’. Se trata de una fusión conceptual entre el suroeste de España y el de USA, y en la que se utilizan instrumentos como el banjo, el dobro, la guitarra barítono, además del teclado, las acústicas y las eléctricas, aderezadas en momentos con el dedal slide y el pedal steel. Entre el el folk y el country se hace un hueco el rock and roll.

Las letras de ‘Alegría’ son de las más directas que ha compuesto el autor hasta el momento. ‘Muertecito estoy de ganas’ es el primer sencillo de su último disco y en el que se pueden apreciar las influencias del artista por el western sin dejar de lado sus orígenes y sus tendencias flamencas.

‘Alegría’ se grabó durante los meses de febrero y abril del pasado año y está escrito, arreglado y pre producido por Alberto Romero que conoció a Pablo Salinas con quien decidió asociarse en lo artístico y continuar la grabación del disco en los estudios de éste.

Las entradas podrán adquirirse de forma anticipada en el sitio web entradas.com, por solo 10 euros o en la taquilla de la Sala Beat Club por 12 euros.

El IMD destina 8.000€ a becas para deportistas de élite

El IMD destinará 8.000 euros a becas para deportistas segovianos de élite con el objetivo de facilitar a los deportistas «individuales» de elite la práctica deportiva y su participación en las competiciones de alto nivel. Los deportistas podrán destinar el dinero de la beca a la compra de material y equipamiento técnico para el entrenamiento y la competición, para los desplazamientos necesarios para lograr los objetivos deportivos y para las revisiones médicas o pruebas de esfuerzo, nunca para la compra de productos farmacéuticos y protésicos.

Por su parte, los deportistas becados deberán lucir la imagen del IMD tanto en su indumentaria como en algún otro tipo susceptible de imagen. Además, tendrán que participar en actividades deportivas con fines benéficos y colaborar con el IMD en la promoción de programas deportivos así como en la Escuela de Deporte Adaptado y en la Escuela de Formación.

Los deportistas que estén interesados tienen a su disposición las solicitudes en la sede del Instituto Municipal de Deportes (calle Tejedores s/n) y en la web del IMD. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 15 de marzo.

La Junta Rectora del IMD ejercerá de Comisión Técnica Evaluadora y tendrá en cuenta los criterios establecidos en la convocatoria de las Becas. La decisión tomada se dará a conocer en un plazo máximo de cinco meses desde que finalice el periodo de presentación de solicitudes.

En definitiva, con esta convocatoria de Becas el IMD trata de hacer más fácil a los deportistas segovianos la práctica de sus respectivos deportes y su participación en las competiciones de alto nivel, valorando así su especial dedicación.

Jonathan Carreño, del restaurante José María, ganador del XIII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros

El segoviano Jonathan Carreño Borge del Restaurante José María de Segovia se ha alzado con el primer premio del XIII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros ‘Ciudad de Segovia’ organizado por la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS). El primer clasificado, que obtuvo un premio de 500 euros y un trofeo, consiguió convencer al jurado con su Canelón de pato marinado sobre puré de manzana, un Miro de kataifi al aroma de ajo sobre lomito de bacalao y el postre Campo de mandarinas.

Por su parte, Iván Hernández Blázquez de El Rondón, Ávila, consiguió el doblete del segundo premio y la receta al mejor postre. El menú que el abulense preparó consistió en un Coulatte de pato con su alimentación, Bacalao siglo XXI y el postre Cuarto de baño de mandarina, del que el jurado destacó su originalidad. Hernández recibirá 300 euros y un trofeo del segundo premio y 200 euros y otro trofeo por el postre.

Celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional de Nueva Segovia, el concurso comenzó alrededor de las 15:30 horas y reunió a 15 jóvenes participantes de todo el territorio nacional. Los platos consistieron en primer lugar en una tapa cuya base fue el magret de pato de la empresa Selectos de Castilla, adherida a Tierra de Sabor; la segunda tuvo el bacalao lomo especial refrigerado de Copesa Sefrisa; y el postre el puré de mandarina de la empresa Ravifruit que opera en el territorio nacional a través de Contorni Caoland.

El XIII Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros ‘Ciudad de Segovia’ celebró este año su primera edición independizado de la celebración de la Semana de Cocina Segoviana con el objetivo de que “tuviera su identidad propia”. Así lo señaló durante su presentación el gerente de AIHS, Javier García Crespo, quien explicó que la intención de los hosteleros es separarlo cada vez más en el tiempo con el fin de diferenciarlo.

Este viernes el Campus María Zambrano vibra a ritmo de Harlem Shake

El éxito parece estar ya casi asegurado antes de haberse llevado a cabo. El boom del ‘Harlem Shake’ en la red ha llevado a los alumnos de la Octava Promoción de Publicidad y Relaciones Públicas del Campus María Zambrano de la UVa a convocar su propia grabación de este “fenómeno” con el objetivo de viralizar el festival Publicatessen. La convocatoria, será el viernes 1 de abril a las 20:00 horas en la sede, y ha sido promovida a través de la red social Facebook con la creación de un evento.

Pero la octava promoción no ha querido limitarse exclusivamente a los alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas, sino que han invitado a todos los estudiantes del Campus María Zambrano y a ciudadanos de Segovia para que bailen de la desenfrenada forma que caracteriza a los montajes expuestos en la red de Youtube. «Es aconsejable que los asistentes no dejen en sus casas el disfraz pero sí la vergüenza y la timidez», señalan.

El origen de “Harlem Shake” se remonta a un vídeo ideado por cuatro jóvenes japoneses enmascarados que crearon este baile en el que lo primordial es agitarse al máximo. Los requisitos son que el vídeo no supere el medio minuto, que los protagonistas vayan mínimamente disfrazados y que se utilice la misma música, una canción de ritmo electrónico cuyo autor es del DJ neoyorquino de 23 años llamado Baauer.

Con estas bases, los alumnos de IE University ya realizaron su propio Harlem Shake en la puerta del Convento de Santa Cruz la Real sumándose a los miles de jóvenes en todo el mundo que suben su peculiar baile a Youtube, la plataforma que recibe cada día hasta cuatro mil versiones diferentes del mismo baile.

La Octava Promoción anima “a pensar como vais a ir vestidos y cual va a ser vuestro movimiento estrella para empezar a practicarlo en casa”. Además informan de que el resultado será expuesto en el canal de Vimeo de la promoción y que será mostrado en la Gala Publicatessen que se celebrará el próximo mes de abril.

La exaltación del paladar femenino

El marketing del vino y el enoturismo serán los temas que centren la II edición de Vino en femenino que se celebrará el próximo 4 de marzo como antesala al Día Internacional de la mujer el 8 del mismo mes. Organizado por la empresa de eventos culturales Arte y Más el evento contará con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia en una jornada en la que se celebrarán dos ponencias y cata de vino y una degustación de comida vegetariana.

El acto, que tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en La Alhóndiga, comenzará con la conferencia de la editora de la publicación Mercados del Vino y la Distribución, Mónica Muñoz, que abordará el tema de la comunicación y el marketing del vino así como las oportunidades respecto a las exportaciones en la actualidad. Tras ella, Estrella Orti, directora comercial y propietaria de la bodega familiar Gosálbez Orti, repasará las opciones sobre el enoturismo. El negocio que regenta, ubicado en Pozuelo del Rey (Madrid) apuesta por el desarrollo de cultivos ecológicos, sin tratamientos contaminantes, y es la primera bodega de Madrid en certificar la Huella de Carbono de uno de sus vinos.

Posteriormente las asistentes al evento, cuya entrada es gratuita hasta completar aforo, catarán los caldos de Bodega Emina-Grupo Matarromera, Bodega Gosálbez-Orti, Herrero Bodega, Ossian y C2C. Junto a la cata, podrán degustar comida vegetariana, con patés vegetales y tortilla vegana, entre otros platos. Para clausurar el acto, la encargada de ofrecer el brindis final será la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos.

La II edición de Vino en Femenino contará con la colaboración desinteresada de las empresas Track 13, Venta Magullo, Joyería-Relojería Real, Áridos y excavaciones Arexna, la Fundación Caja Rural, Plomacons y Smartdye Studio.

Los bomberos de Villa y Tierra de Coca darán cobertura a más de 28.400 habitantes

El presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, ha suscrito un convenio de colaboración con su homólogo en la Comunidad de Villa y Tierra de Coca, Juan Carlos Álvarez para la prestación de servicios de incendios, emergencias y vialidad invernal en la provincia de Segovia. Con dicho acuerdo, que se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2016, la Comunidad de Villa y Tierra de Coca se compromete a dar cobertura a 55 núcleos de población de su área de influencia, con 28.461 habitantes. Cuando lo requieran serán apoyados por los efectivos de zonas limítrofes y también ayudarán a éstos cuando lo necesiten.

Para cooperar en la prestación de este servicio con los municipios de la zona de influencia de Segovia Capital se formalizó el pasado 1 de agosto de 2012 un convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Segovia para prestar el servicio de extinción de incendios en la provincia. Sin perjuicio de la actuación de bomberos de Segovia en toda la provincia, se ha establecido la coordinación con el resto de parques municipales o de zona, para así cubrir todos los pueblos de la geografía segoviana.

Por este motivo, además de los convenios suscritos con la Comunidad de Villa y Tierra de Coca y con el Ayuntamiento de Segovia, se van a firmar diferentes acuerdos con la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, con la Comunidad de Villa y Tierra de Cuellar, con el Ayuntamiento de Cantalejo y con la Mancomunidad de Hontanares.

El Parque de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca es uno de los más completos de la provincia, tanto en efectivos personales, como materiales. Cuenta con bomberos-conductores, vehículos y maquinaria para la extinción de incendios con atención permanente durante las 24 horas del día. Además, también realizan tareas de protección civil en siniestros de circulación y de vialidad invernal o limpieza de las vías de comunicación por nevadas e inundación, así como por otro tipo de contrariedades.

Asimismo, y de acuerdo con el convenio suscrito anteriormente con el Ayuntamiento de Segovia, el personal de la Comunidad de Villa y Tierra de Coca podrá mejorar su formación, con actividades docentes, donde se organizarán prácticas y maniobras conjuntas con los Bomberos de la capital.

Abortos: un ‘negocio’ que mueve 50M€ según el Obispo

El obispo de Segovia, Ángel Rubio, denunció hoy el “negocio” de los abortos asegurando que cada día mueren aproximadamente 300 niños por esa práctica que, según sus datos, mueve alrededor de 50 millones de euros en nuestro país.

Suscribiendo las palabras de la directora de la Fundación Red-madre, Carmina García-Valdés en las que señaló que “en un año de crisis vemos que el aborto es un negocio saneado, protegido y subvencionado por el Estado”, Rubio recordó que en 2011 se practicaron 118.359 abortos en nuestro país, lo que representa un 4,5 por ciento más respecto a la cifra de 2010, situada en 113.031. De ellos, el 97 por ciento se efectuarían en centros privados, según los datos del Ministerio de Sanidad.

A través de la carta pastoral recogida por Segoviaudaz.es, el obispo de Segovia critica la “falsísima” idea del “sector proabortista” de que la práctica no mata a ningún ser humano. Calificándolo de “crimen abominable”, Rubio incidió en que existe vida humana desde el instante mismo de la fecundación y criticó los “chantajes efectivos” de quienes alegan que los futuros hijos pueden llegar a convertirse “en grave problema doméstico y social”. A ellos, contestó el máximo representante de la Iglesia católica en Segovia, “se les puede responder que por esa misma regla se podrá aniquilar a todo el que molesta o supone una carga social”.

Citando al Concilio Vaticano II, señaló además que la decisión del aborto deja profundos traumas psicológicos y morales sobre quien la toma y aseguró que sobrepasa las decisiones sobre el propio cuerpo, sobre la salud de la madre o sobre la elección de la maternidad. “Es una decisión sobre un hijo indefenso y totalmente dependiente de quien lo lleva en su seno”, subrayó.

Ante la ley del aborto, Ángel Rubio criticó que el Estado otorgue calificación de derecho a lo que es “un atentado contra el derecho fundamental de a la vida” y le asignó “la tutela del bien fundamental de la vida humana y del derecho a vivir” como parte esencial de sus obligaciones. “La vida de cada ser humano es un bien básico, sagrado e intangible; y el derecho a vivir no está a disposición de nadie: no puede ser violado por ningún ciudadano ni por el Estado; menos, si cabe, por aquellos que tienen particulares obligaciones de atención a la vida incipiente de un ser indefenso, como son sus padres o los médicos”, concluyó.

Publicidad

X