11.6 C
Segovia
domingo, 25 mayo, 2025

La plaza de San Martín, hasta la bandera

Una de las plazas más emblemáticas de Segovia, la de San Martín, fue escenario de la actuación de la compañía salmantina Spasmo Teatro, fundada en 2002 por cinco teatreros que llevan juntos 20 años cuyas señas de identidad son “humor gestual, dinamismo, situaciones inesperadas y guiones asombrosos”.

A Titirimundi trajeron Show Park, un montaje en el que ahondan en sus características para ofrecer al público un espectáculo con una cuidada banda sonora y una impecable puesta en escena llena de ritmo y sorpresas.

En todas las ciudades hay un parque. Y en todos los parques hay un banco. Bancos que son mudos testigos de nuestra vida cotidiana. Vida que trascurre alrededor de ellos, y muchas veces incluso sobre ellos. Sin darles importancia. Sin prestarles atención. Vida cotidiana que no por cotidiana deja de sorprendernos. Pero, ¿qué pasaría si uno de estos bancos, observadores silenciosos de nuestra existencia, hablara? Show Park repasa, así, el alucinante y absurdo mundo de nuestra vida cotidiana con el característico estilo cómico y gestual de la compañía. Abuelos que pasean, quinceañeras con sentimientos a flor de piel, ladrones que escapan de la policía, mendigos, personajes que interactuarán con el público devolviéndole una sonrisa. La vida en clave de humor. Éso es Show Park.

 

 

El PSOE exige la adopción de medidas para evitar la marcha de los jóvenes segovianos

El Comité Provincial del Partido Socialista aprobó en su reunión de hoy una resolución para frenar la sangría demográfica que ha supuesto la marcha de 3.500 segovianos, más de la mitad jóvenes menores de 30 años, en busca de oportunidades en otros lugares.

La iniciativa fue defendida por el Secretario General de Juventudes de la capital, Álvaro Serrano, quien explicó que, según los últimos datos del INE, “Segovia lleva cuatro años perdiendo población, mientras que España lo ha hecho por primera vez este año 2013”.

Los socialistas emplazaron al presidente de la Diputación a que “mientras se alcanza una nueva planificación, la entidad implante un Plan Provincial de Empleo que evite que nuestros pueblos se conviertan en eriales”.

El Secretario General del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, se mostró preocupado por la “autocomplacencia” de los gobiernos de la Junta y la Diputación e insisitió en la necesidad de “marcar una hoja de ruta seria y rigurosa que fije población” y no convierta a Segovia en “líder en exportación de talento” y evite que los jóvenes abandonen sus pueblos para poder tener un puesto de trabajo y unos servicios públicos de calidad.

 

Cortes de tráfico y líneas de autobuses afectadas por la carrera del domingo

El domingo, 12 de mayo, Segovia acogerá la carrera Sanitas Marca Running Series, una prueba que recorrerá las calles más céntricas de la ciudad con inicio y meta en el Azoguejo, donde se dará cita el alcalde, Pedro Arahuetes, para dar el pistoletazo de salida a los corredores.

Para facilitar el paso de los corredores, la Plaza de Artillería quedará cortada al tráfico entre las 10:00 y las 11:30 horas. Los autobuses urbanos, en concreto los correspondientes a las líneas 1 San José, 2-San Lorenzo, la línea 3-La Albuera, la 5-Nueva Segovia y la línea 8 Zamarramala-Hontoria, cuyo inicio y final de trayecto se encuentra en la calle Colón, se dirigirán por la calle San Gabriel a la avenida Vía Roma donde estará situada la cabecera de las distintas rutas.

El corte de tráfico afectará a todos los vehículos. Ningún coche podrá acceder al casco antiguo por la calle San Juan ni bajar o subir por el Paseo de Santo Domingo desde o hasta la rotonda situada en la confluencia con las calles Cardenal Zúñiga y Doctor Velasco.

 

La Cámara de Comercio pone en marcha el programa ‘Clientes Fiables’ para ayudar a los exportadores segovianos

La operación es, aparentemente, sencilla. El exportador tiene que dirigirse a la Cámara para solicitar un listado de ‘Clientes Fiables’ en un determinado mercado, personalizando su búsqueda por múltiples criterios como son el sector de actividad, tamaño de la empresa, número de empleados o facturación anual. Una vez cursada la solicitud, recibirá un listado, elaborado por un analista experto, con diez clientes potenciales del producto o servicio requerido, con los datos de contacto así como información relevante para realizar un adecuado análisis del riesgo comercial, límites de crédito o calificación crediticia.

El nuevo servicio cubre los principales mercados para las exportaciones segovianas: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa y Suiza.

Según fuentes de la Cámara de Comercio la finalidad del programa es “facilitar e impulsar el desarrollo comercial de las empresas en los mercados internacionales” que se están convirtiendo en vitales para un importante número de industrias. ‘Clientes Fiables’ permite, destacan esas mismas fuentes, ahorrar el tiempo y el dinero “que se emplearía en la búsqueda de contactos de calidad y aporta la tranquilidad de saber que los contactos facilitados corresponden a compañías activas, serías y solventes”.

 

¡Títeres para elegir!

La XXVII edición del Festival Internacional de Títeres de Segovia ofrece, hasta el 15 de mayo, un programa plagado de actuaciones en teatros, patios históricos, plazas y calles de la ciudad del Acueducto, a cuyos pies gira sin cesar el Carrusel Magique.

En Segovia no se concibe el mes de mayo sin la magia de las marionetas. Cada año, y van 27, cualquier rincón de la capital segoviana se convierte en un escenario natural para una representación de títeres.

Hay espectáculos de pago y otros gratuitos, de calle, que cuentan con gran aceptación entre el público, sobre todo, entre los turistas o visitantes que pasean por la ciudad. Para este sábado, hay previstas cerca de medio centenar de actuaciones.

El belga Kevin Brooking estrena este hoy su espectáculo ‘Nubes de azúcar’. Otro estreno será el del montaje ‘Vy’ de Michéle Nguyen. Hoy actuarán, además, dos de las compañías más esperadas en esta edición: Bakelite y Compagnie A.

Fieles a la cita con Titirimundi encontramos al Circo de las Pulgas que lleva años haciendo las delicias de niños y mayores; a los argentinos Bululú, Mutis Teatro, Los titiriteros de Binéfar o Teloncillo, compañías también habituales en el festival segoviano que incluye espectáculos para todas las edades.

En el corazón de la ciudad, en la Plaza del Azoguejo, a los pies del Acueducto, el Carrusel Magique, construido en Toulouse (Francia), recrea los antiguos tiovivos, construido con materiales como madera, cuero, vidrio, plumas, acero, hierro, estaño y cobre combinados con piezas de chatarra como ventiladores. 

Instalado en otro punto neurálgico de la capital, en la avenida de Fernández Ladreda, El Teatro de los Autómatas forma parte del patrimonio teatral. El único en su género que continúa funcionando, alberga diez escenarios en los que el espectador puede contemplar escenas de los siglos XIX y XX relacionadas con la comedia de costumbres o la sátira social. Integrado por 35 personajes, tallados a navaja y movidos por un motor y un complejo mecanismo de poleas, el Teatro de Autómatas ha recorrido143 ciudades europeas y es uno de los incondicionales de Titirimundi.

Pascual Sala defiende en Segovia la labor del Tribunal Constitucional

El presidente del Tribunal Constitucional garantizó la labor que realiza el Tribunal, institución que procura resolver estos asuntos con la mayor celeridad posible aunque es necesario que los temas estén ultimados, y terminadas las alegaciones de las partes, para poder “resolver meditadamente y no de forma imprevisada”, subrayó. Pascual Sala no ofreció una fecha para la resolución del recurso pero sí especificó que, si la decisión se pospone al final de verano, no será por vacaciones si no por tener todo bien estudiado.

En cuanto a la cantidad de causas que llegan al Tribunal Constitucional y los medios de los que dispone, Pascual Sala reconoció que “siempre todo el mundo desea más medios, pero, con lo que tenemos, podemos salir adelante, aunque quizá no con la rapidez que demandan los medios de comunicación y la propia ciudadanía”. Añadió que el Tribunal Constitucional hace todo lo posible, por lo que “no nos quejamos y ahora en plena crisis” no podemos solicitar más medios. El presidente del Tribunal Constitucional reconoció que la institución tiene un importante volumen de trabajo y que había “un considerable retraso por recursos muy laboriosos” de la etapa anterior.

Pascual Sala se refirió también a la creación de una comisión sobre el futuro de Cataluña. Sala fue tajante al señalar que “nosotros consideramos y analizamos lo que se somete a nuestra decisión exclusivamente”; el resto “son actuaciones políticas”, añadió.

Pascual Sala participó en Segovia en el ciclo de conferencias ‘Valores y Sociedad’ en el que pronunció una charla sobre ‘Protección de los derechos fundamentales por la justicia constitucional”. Previamente, fue recibido por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, algunos concejales y el presidente de la Fundación Valsaín, Álvaro Gil Robles, en el consistorio segoviano donde firmó en el Libro de Honor de la ciudad. Pascual Sala mostró su satisfacción por estar en una ciudad “preciosa, que me llena y me alegra”.

Bollywood se fija en Segovia para sus rodajes

Varias productoras chinas e indias recorrerán durante este mes las calles de Segovia para buscar emplazamientos en los que poder llevar a cabo sus rodajes. Acompañadas de Segovia Film Office, las visitas comenzarán el 13 de mayo cuando se reciba a profesionales chinos que vendrán acompañados por los responsables de presa y turismo cultural de la Oficina Española de Turismo en Pekín.

También se espera a lo largo del mes de mayo la visita de varias productoras indias que buscarán posibles localizaciones en la capital segoviana para componer rodajes para Bollywood’. En concreto se trata de las empresas Mukesh Bhatt, Chairman Film and TV Producers Guild of India y Kulmeet Makkar, CEO, Film and TV Producers Guild of India, quienes estarán acompañadas de personal de la Casa de India.

Destacando el crecimiento de interés por rodar en Segovia, fuentes del Ayuntamiento de Segovia, explicaron que hoy mismo la antigua prisión provincial acogía el rodaje de un documental para La 2 de TVE dirigido por Pepa G. Ramos, titulado “El Chivo Expiatorio”. Producido por Pandorga Comunicación, el documental profundiza sobre los orígenes y causas de los chivos expiatorios desde un punto de vista antropológico, filosófico y social.

En la propia prisión, y a comienzos de año, la popular serie ‘Cuéntame cómo pasó” rodaba escenas para capítulos que se emiten en la actualidad en TVE y en los que se cuenta el ingreso en la cárcel de Carlos, hijo de la pareja ficticia formada por los actores Inmanol Arias y Ana Duato. Precisamente la actriz que interpreta a ‘Merche’ en la misma serie también visitaba la capital segoviana con el programa ‘Un país para comérselo’.

También se rodaron imágenes de la VII Media Maratón ‘Ciudad de Segovia’ para el programa de televisión “A la carrera” de La 2, o escenas para una películo de un estudiante de la Universidad de Valladolid (UVa) en el Cementerio Municipal. Segovia Film Office colaboró además en la búsqueda de localizaciones con la productora Saguel Film S.L. para el rodaje del largometraje «Cien años después, Antonio Machado» del director Manuel Estudillo.

Además, se han realizado varios reportajes fotográficos para diferentes marcas y empresas como la de zapatos Pedro García por el fotógrafo Daniel Riera; la de coches KIA que utilizó el Acueducto como fondo de una foto artística; y Sony que realizó un reportaje artístico de la ciudad que se podrá ver en la web www.sony.net.united/clock/, con el que Segovia se convirtió en candidata para aparecer en el próximo calendario de la multinacional.

Bioenergía, generadora de empleo y riqueza en CyL

El director general de Calidad y Sostenibilidad de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, José Manuel Jiménez, destacó hoy en Cuéllar (Segovia) el uso de la bioenergía como generadora de empleo y riqueza en la región así como su importancia para aprovechar los recursos locales e incrementar la eficiencia energética a través del ahorro en familias, empresas e instituciones.

Durante la inauguración de la XIV Jornada Técnica de Biomasa celebrada en la localidad, Jiménez subrayó la apuesta del Ejecutivo autonómico en el sector a través de actuaciones como la puesta en marcha de un Programa de Sustitución de Calderas en centros públicos que en estos cuatro años intervendrá sobre 200 instalaciones.

“En el actual momento económico, la bioenergía y la eficiencia energética constituyen oportunidades para generar nueva actividad económica”, señaló el director general de Calidad y Sostenibilidad, que estuvo acompañado del delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar y el alcalde de Cuéllar, Jesús García.

En su intervención durante el acto de apertura Jiménez valoró de forma positiva la puesta en marcha de iniciativas como las del Consistorio segoviano en la que expertos de diferentes ámbitos comparten experiencias y propuestas para mejorarar la eficiencia energética del entorno.

 

El respeto a los animales, otra asignatura en los colegios

Las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Sociales trabajan, de manera coordinada, para fomentar el respeto a los animales y la naturaleza, así como el buen uso de la ciudad, especialmente entre los escolares segovianos. Para ello, han puesto en marcha una campaña que pretende dar a conocer entre los niños que cursan el segundo y tercer ciclo de primaria, el trabajo que realiza la Protectora de Animales, las necesidades vitales de las mascotas y recordar las obligaciones que tienen los propietarios de perros y gatos. A esta iniciativa municipal se han sumado 6 colegios de infantil y primaria (Villalpando, Diego de Colmenares, Elena Fortún, Eresma, y los CRA Hontoria, Madrona y Fuentemilanos) y el IES Andrés Laguna en una sesión especial con motivo de su 50 aniversario en la que participaban 200 alumnos del centro.

Los concejales Paloma Maroto y Andrés Torquemada han asistido a una de las charlas impartidas, en esta ocasión en el colegio público Eresma, por el presidente de la Asociación Protectora, José Antonio San Millán, y el secretario de este colectivo, Arsenio Melero. A través de las explicaciones e imágenes, los alumnos comprueban como es el funcionamiento de la protectora y las necesidades de las mascotas (cuidados sanitarios, higiene o educación) y las obligaciones de sus dueños (vacunación, identificación, recogida de heces o la inscripción del animal en el censo municipal).

Además, los estudiantes reciben el libro «La vida en tus manos» para que tengan más fácil recordar las explicaciones recibidas.

La campaña insiste en el respeto hacia todas las personas, amantes o no de los animales, y de las calles y parques de la ciudad. Les recuerdan la existencia de 11 evacuatorios caninos y la obligación de llevar a los perros con correa y recoger los excrementos, también de los evacuatorios caninos.

Los niños tienen la oportunidad de compartir unos minutos con dos perros, dos mascotas que acompañan a los responsables de la Protectora en sus charlas por los centros de enseñanza. Y les animan, en caso de querer responsablemente tener una mascota en casa, a adoptar alguno de los que 45 perros y 8 gatos que viven en el refugio que la Asociaciones para la Defensa de los Animales gestiona en la carretera de Palazuelos s/n.

 

Publicidad

X