16.9 C
Segovia
sábado, 20 septiembre, 2025

Deporte y juventud, unidos en unas jornadas

El Centro Cívico de Nueva Segovia será el escenario de la primera edición de las Jornadas “Deporte, Juventud y Ciudad” organizadas por la Concejalía de Educación, Juventud y Deportes, que serán inauguradas el martes 16 de marzo a partir de las seis y media de la tarde.

En la primera mesa redonda intervendrán dos de los deportistas segovianos más laureados dentro del ámbito internacional como son María Martín, profesora en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) en la Universidad Politécnica de Madrid, quince veces campeona de España de gimnasia rítmica y finalista olímpica en los Juegos de Seúl 88, y Javier Guerra Polo, dos veces campeón de Europa por selecciones, campeón de España de 10 kilómetros-ruta y décimo quinto en el Campeonato de Europa de Cross.

En la jornada del miércoles 17, las jornadas comenzarán con la ponencia de Juan Carlos Manrique Arribas, investigador principal del proyecto de investigación en convenio con el Ayuntamiento de Segovia y la Universidad de Valladolid, quien presentará el estudio “Transformación del deporte escolar en Segovia”.

Después se continuará con las intervenciones de Isaac Sastre Rivera, Máster en Rendimiento Deportivo y Técnico Superior de Deportes, y de Fernando Correa García, Director General de la Media Maratón Ciudad de Segovia, quienes hablarán de la preparación física para la prueba que se celebrará el domingo 21 de marzo.

Esta iniciativa surge dentro del afán del Ayuntamiento de Segovia por seguir fomentando el deporte y tienen como objetivo acercar una visión general tanto del deporte de competición, como de aficionado; además de saber cuáles son los hábitos deportivos de los jóvenes de Segovia, para lo cual se ha realizado una encuesta a jóvenes residentes en la ciudad de Segovia, de edades comprendidas entre los 12 y los 35 años, con el objetivo principal de conocer más acerca de sus prácticas deportivas, y la intención de dar respuesta a muchas de las preguntas que surgen al respecto.

Caja España y Caja Duero aprueban su fusión

El Consejo de Administración de Caja España aprobó este martes la fusión con Caja Duero con 16 votos a favor y la oposición del único representante de UGT, Miguel Ángel Álvarez, que justificó su voto en contra por la ausencia del pacto laboral. Con esta decisión, según señaló el presidente de la entidad, Santos Llamas, la entidad afronta “con valentía y eficacia la necesaria reestructuración del sector financiero nacional e internacional”. Asimismo, se pondrá en marcha un plan de negocio centrado en fortalecer la rentabilidad, la eficiencia y la solvencia de la entidad resultante.

Así, explicó que la fusión, “la decisión más importante que ha tomado la Caja últimamente”, tiene como objetivo crear una entidad de ahorros “fuerte, eficaz, rentable y solvente que dé respuestas a los grandes retos que demandan, a corto y medio plazo, los clientes, empleados y la sociedad en general”.

De este modo, ambas entidades han diseñado un modelo de negocio en torno a cuatro ejes, que son una estrategia basada en los negocios bancarios tradicionales, “con una estructura de financiación prudente y dando preponderancia a la gestión eficiente del riesgo”, un “ambicioso” plan de reestructuración, “enfocado al aprovechamiento de las economías de escala y a la mejora de la eficiencia”; el compromiso con la obra social, “que se hace compatible a corto y medio plazo con los requisitos de devolución de la recapitalización procedente del Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancario, y un proceso de recapitalización con apoyo del FROB, “destinado a reforzar los recursos propios durante el proceso de fusión”. En este sentido, la nueva caja de ahorros, que tendrá el nombre de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, Caja de Ahorros y Monte de Piedad”, se compromete a respetar los compromisos adquiridos por las dos entidades fusionadas respecto a la obra social.

Este acuerdo del Consejo de Administración deberá ser ratificado en una asamblea general de la entidad que se celebrará, según Santos Llamas, quien mostró su convencimiento de que será refrendado, en los meses de mayo o junio, con el objetivo de que el 1 de julio esté operativa la nueva caja fusión. En este sentido, abogó también por retomar “de inmediato” la negociación del pacto laboral para poder presentarlo en la asamblea.

 

Caja Duero aprueba la fusión con Caja España con cuatro votos en contra, pero la condiciona al pacto laboral y a un acuerdo en el organigrama.

El Consejo de Administración de Caja Duero aprobó este martes por 13 votos a favor y cuatro en contra la fusión con Caja España, si bien condicionó el visto bueno definitivo a que se cierre un pacto laboral con los sindicatos y a que se solventen las diferencias entre ambas cajas sobre el organigrama de la futura entidad fusionada. Por ello, se acordó convocar un nuevo consejo de administración el próximo lunes, para “resolver” asuntos como el organigrama de la nueva entidad, a la que también se incorporará al director general, y en el que, además, se espera cerrar el pacto laboral, según concretó el presidente, Julio Fermoso. La propuesta de fusión contó con el voto en contra del secretario regional de UGT, Agustín Prieto; el representante de este sindicato en el Consejo de Administración, Antonio Muñoz; el de CCOO, Fernando Corral, y el vicepresidente tercero Victoriano Pedraz.

El presidente de Caja Duero aseguró que trabajarán estos días para “concluir” con esas exigencias y poder convocar la Asamblea General cuanto antes, aunque matizó que no será “en ningún caso” antes de mayo.

Asimismo, opinó que se ha aprobado el proceso porque creen que los acuerdos de Tordesillas se han cumplido y agradeció en este sentido la ayuda tanto de la Junta de Castilla y León como del Banco de España para llevarlo a cabo.

En este sentido, valoró el proceso de fusión por tratarse a su juicio de una solución “en la que nadie pierde” y como ejemplo citó que los empleados que se van lo hacen en condiciones “satisfactorias”, así como los que se quedan lo hacen “mejorando su situación”.

El presidente destacó la necesidad de llevar a cabo la fusión entre ambas entidades ya que aseguró que el proyecto es viable, les dará más solvencia y más fortaleza, así como afirmó que es “imprescindible” porque si la caja está en una buena situación puede incorporar a otras entidades y si no, no sería posible.

Fermoso recordó que en el sistema financiero vale el dicho de “o comes o te comen” y en este caso aseguró que se producirá una fusión con niveles de equilibrio “satisfactorios” para la entidad y para la sociedad en la que está implantada.

Además, apuntó que hay que parar una crisis, donde los índices de morosidad no están resueltos y el acuerdo entre ambas cajas es “una especie de vacuna” para “tranquilizar” la situación.

Por todo esto, afirmó que es un proceso “positivo”, que situará a la entidad entre las diez primeras cajas del país en cuanto a nivel de producción y que además tendrá su sede para la gestión de la misma en Salamanca, en Castilla y León.

En cuanto a la posibilidad de que la presidencia de la nueva entidad tenga carácter ejecutivo, el presidente de Caja Duero señaló que en el texto de los estatutos no se “habla” en ningún artículo ni de presidencia ejecutiva ni no ejecutiva, aunque matizó que si contempla como excepción la presidencia ejecutiva en una alusión a la misma en un artículo para la modificación de los estatutos.

Por su parte, el director general de Caja Duero, Lucas Hernández, explicó que en la reunión mantenida hoy se estudiaron los documentos básicos que regulan la fusión y los textos que se dirigirán al Banco de España para solicitar las ayudas previstas dentro del Plan de Viabilidad.

Hernández resaltó que el Plan de Viabilidad de la entidad, a pesar de estar elaborado sobre bases “conservadoras e hipótesis muy duras”, confirman que las ayudas que se solicitarán al FROB se devolverán “sin problemas”.

De hecho, añadió que el estudio elaborado por la consultora KPGM contempla la devolución de 350 millones de euros el cuarto año y el resto, 175 millones, en el quinto periodo, sin contar con los beneficios extraordinarios.

 

Será la séptima caja del país.

La fusión entre Caja España y Caja Duero dará lugar a la séptima caja de ahorros del país en activos totales medios, que superarán los 46.000 millones de euros, si bien ocuparía el octavo lugar si concluyera con éxito el proyecto de integración de Caja Segovia y Caja de Ávila en el grupo Banca Cívica.

El proyecto de fusión incluye un plan de negocio, cuyo objetivo es “fortalecer los ratios de rentabilidad, eficiencia y solvencia y situarlos en 2015 en una rentabilidad financiera ROE(relación entre el beneficio neto y los capitales propios) del 12 por ciento, el margen de eficiencia en 45 puntos y la solvencia (TIER I) en un 10 por ciento..

Para la puesta en marcha de este plan, Caja España ha acordado solicitar al FROB 525 millones de euros, un préstamo que sería devuelto en un plazo máximo de cinco años. Además, se está negociando con los representantes de los empleados un plan laboral, que incluirá la necesaria racionalización de la plantilla, de la red comercial y de los servicios centrales. En el momento de la fusión, la nueva Caja nace con una red de 1.102 oficinas y una plantilla total de 5.549 empleados.

En el caso de que Caja Duero vote no a la fusión, Santos Llamas ha asegurado que tienen listas “otras iniciativas”, pero aseguró no querer pensar en ellos porque está convencido “de que irá bien”. También destacó que este es un acuerdo en el que llevan trabajando “dos años” y que en estos momentos “es importante lanzar mensajes positivistas”.

No obstante, el Consejo de Administración de Caja España se ha celebrado en un tono de irritación ante los problemas planteados a última hora por Caja Duero, especialmente, ante el planteamiento de condicionar el apoyo al proceso a la negociación de los nombres que deben ocupar los puestos directivos en la nueva entidad.

Facebook amenaza seriamente el reinado de Google

Los imperios nacen, se desarrollan y antes de morir, caen ante otros imperios más jóvenes, más modernos y más innovadores. Primero fue Egipto, luego Grecia, luego Roma, luego España y ahora… Ahora Google.

¿Quién lo iba a pensar hace un par de años? Nadie, pero lo cierto es que Facebook mueve ya más tráfico en la red que Google. Es decir que los prácticamente invencibles y cuarentones Larry Page y Sergey Brin caen abatidos por el nuevo dios de la red: el veinteañero Mark Zuckerberg. Así es la vida y así son los negocios. ¿Cómo es esto posible? Pues porque los cada vez más usuarios de Facebook comparten cada vez más contenidos con sus cada vez más amigos. Es decir, que yo me levanto por la mañana y cuelgo en mi perfil de Facebook en enlace a un noticia de, por ejemplo, Segoviaudaz.es para que mis 250 amigos pinchen en ella. A media mañana estoy contenta y cuelgo una canción de Goear.com que la mitad de mi amigos deciden oír, después de comer cuelgo un vídeo de Youtube y así, como yo, los 400 millones de usuarios de la red social.

Las cifras son globales en algunos casos, y centradas en Estados Unidos en otros, pero  son tendencias del mercado que poco a poco se van extendiendo de forma global. La conclusión que podemos sacar es que, a pesar de que Google tiene más usuarios únicos que Facebook (aunque la diferencia no es muy grande, 20.000 más en el mes de febrero), Facebook redirige más tráfico desde su web hasta otras grandes webs como Youtube o MySpace.

Esos son los ecos que llegan desde Estados Unidos y nosotros hemos hecho la prueba con la web de estadísticas Compete y tres de los grandes diarios digitales de España: elpais.com, elmundo.es y abc.es. Los datos revelan que el 5,72 por ciento de las visitas que recibe elpais.com vienen de Facebook, mientras que el 4,78 lo hacen desde google.es. En el caso de elmundo.es, el 9,42 por ciento llegan desde Facebook y 8,59 lo haces desde google.es . Más llamativo es el caso de abc.es, donde el 23,57 por ciento de las visitas llega a través de Facebook, mientras que el 7,48% lo hace a través de Google.es.   

Y esta tendencia irá creciendo porque la forma de navegar por la red también ha cambiado, o al menos lo está haciendo: la gente cada vez pasa menos tiempo navegando por la red por su cuenta y más tiempo navegándola a través de los ojos de los demás. Es decir, a través de los links que comparten los demás: blogs, twitter, facebook… la lista de ejemplos no para de crecer.

Más visitas únicas

Pero volviendo a la batalla entre Facebook y Google, merece la pena destacar que además, la red social no sólo genera más tráfico sino que de forma gradual va ganando visitas únicas y ya ha conseguido, en muchas ocasiones, ganar a Google en Estados Unidos. Así, la semana del 7 de marzo al 13 de febrero, el 7,07 por ciento de los usuarios de internet en Estados Unidos entraban en Facebook frente al 7,03 por ciento que entraba en Google. Puede parecer una diferencia muy pequeña, y lo es, pero nos da una idea de la amenaza que la red social supone para el buscador.

En cualquier caso, no hay que ponerse tristes por Google. A pesar de que algunos de sus últimos lanzamientos no han tenido mucho (o ningún) éxito (Buzz o Google Wave), y otros se ven amenazados por los grandes grupos de comunicación, otras aplicaciones de la casa siguen sin tener competidor: Google Analitycs, Google Earth,  Gmail, Google Maps, Adwords, Youtube, Google Sketch up… Tenemos Google para rato. ¿Cuánto? Ah, que se lo pregunten a Mark Zuckeberg.

Aído es la ministra más sexy

Los internautas castellanos y leoneses consideran a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, como la política española más seductora, según recoge una encuesta ‘online’ realizada por el blog Guapasyfamosas.com, perteneciente a la empresa Ocio Networks. Según apuntan, el 23,5 por ciento de los encuestados en la Comunidad eligieron a Aído, seguida por la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santa María (22 por ciento de los votos) y la ministra de Defensa, Carme Chacón (con un 18 por ciento).

A nivel nacional ha participado un total de 1.562 usuarios, que eligieron a la política, la actriz, la presentadora, la cantante, la modelo y la deportista más atractiva del país. En Castilla y León, tras Aído, Sáenz de Santamaría y Chacón aparecen la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez (12,5 por ciento); la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor (8 por ciento); la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella (5,5 por ciento) y la secretaria general del PP, María Dolores Cospedal (3 por ciento).

En la categoría de actriz, uno de cada tres castellanos y leoneses votaron a Amaia Salamanca, que aparece en el ranking seguida de la palentina Elena Anaya (18 por ciento), Paz Vega (16,5 por ciento) y Elsa Pataky (14 por ciento). Paula Echevarría aparece a continuación (7 por ciento), seguida de Goya Toledo (5,5 por ciento).

Por otro lado, un 40 por ciento de los usuarios de internet en la autonomía que participaron en la encuesta considera que Pilar Rubio es la presentadora más atractiva, seguida por Sara Carbonero (25 por ciento) y la vallisoletana Patricia Conde (20,5 por ciento). A continuación aparecen Paula Prendes (7 por ciento), Nuria Roca (3 por ciento), Emma García, Paula Vázquez y Carmen Alcayde (estas tres con un 1,5 por ciento cada una).

Como la cantante más seductora, la ex concursante de ‘Operación Triunfo’ Edurne cosechó uno de cada dos votos, por delante de la vocalista de El Sueño de Morfeo, Raquel del Rosario (14 por ciento), y Merche, con un 7 por ciento. Marta Sánchez fue votada por un 5,5 por ciento de los encuestados, al igual que Soraya y Natalia Jiménez, ex del grupo madrileño La Quinta Estación.

El primer puesto como la modelo más seductora se lo lleva la canaria Helen Lindes, con un 26,5 por ciento de los votos, seguida de otra ex Miss España, Eva González, con un 25 por ciento. Martina Klein va detrás al ser votada por el 14 por ciento de los usuarios castellanos y leoneses del blog, seguida muy de cerca por Lorena Bernal, a quien ha elegido el 12,5 por ciento de los internautas e Inés Sastre, votada por el 8,5 por ciento.

Por último, la ex gimnasta Almudena Cid se sitúa en la cúspide dentro del ranking de deportistas al ser escogida por el 37,5 por ciento de los usuarios de Castilla y León de Guapasyfamosas.com como la más seductora. La también gimnasta Bárbara González, con un 31,5 por ciento de los votos, y las nadadoras Gemma Mengual y Paola Tirados, con un 10 por ciento cada una, ocupan los siguientes puestos de esta clasificación. Con menor puntuación se encuentran las atletas Margarita Fuentes (5,5 por ciento) y María Vasco (4 por ciento), y la esquiadora María José Rienda, elegida por un 1,5 por ciento de los encuestados de la región.

Los usuarios piden a los agentes sociales que pasen a la acción

La Asociación Usuarios Ave Segovia quiere mostrar su impresión sobre las recientes declaraciones de Carlos Tejedor, el único candidato actual a presidir la Cámara de Comercio de Segovia. Tejedor comentó en un programa de radio de Segovia que la gratuidad del parking de Guiomar «no es una cuestión vital». Los Usuarios piden a Tejedor y su equipo que reconsidere sus declaraciones, y piden al que será nuevo equipo dirigente de la Cámara de Segovia, que continúen, como el actual equipo hace, el trabajo para lograr un parking en Guiomar «suficiente y gratuíto». Los Usuarios recuendan las 30 razones que tienen publicadas en su web www.usuariosavesegovia.com, muchas de las cuales justifican el coste cero, como parte de la mejora de la competitividad de nuestra ciudad de cara al movimiento económico y la inversión industrial y empresarial.

La Asociación de Usuarios del Ave también reclama a la Plataforma del Tren de Segovia, actuaciones concretas para instar a mejorar los servicios. La Plataforma del Tren, formada por la Cámara de Comercio, UGT, CCOO, la FES, y la Federación de Asociaciones de Vecinos, fue constituída el pasado 9 de marzo de 2009, hace más de un año, y para los usuarios «no ha servido de mucho, ya que empezaron con fotos y alguna reclamación y poco más hicieron».

La Asociación Usuarios Ave Segovia se ofrece a colaborar con cualquier iniciativa de la Plataforma para que además cuente con la participación directa de los usuarios.

Hace unos días el Ministro de Fomento, José Blanco, ofreció los datos de uso de los Ave Lanzadera, destacando el millón de usuarios alcanzado por el servicio Madrid – Segovia. La Asociación de Usuarios recuerda al Ministro que «hacen falta más lanzaderas ya». El tren de las 8 de la mañana con destino Madrid cuelga el cartel de «Tren Completo» hasta con 10 días de antelación y la vuelta los viernes por la tarde de Madrid a Segovia está siempre completa en 4 de sus 5 servicios días antes desde hace muchas semanas».

Arranca el vivero empresarial de la Cámara

Siete negocios de distintas áreas han comenzado a utilizar el nuevo vivero empresarial puesto en marcha por la Cámara de Comercio de Segovia y que será inaugurado la próxima semana con la presencia del vicepresidente y consejero de Economía, Tomás Villanueva.

Desde primeros de este mes de marzo el Vivero de la Cámara, Vicam, cuenta con emprendedores que desarrollan en sus instalaciones. En concreto, y a dos semanas de su puesta en servicio, están operando en el edificio una empresa de consultoría de apicultura; una de proyectos de casas en madera; otra de consultoría en turismo rural y activo; otra dedicada a telecomunicaciones y servicios eléctricos; a la investigación y desarrollo para la medicina de emergencias; otra de consultoría de formación; y una editorial del sector de la construcción.

Según informaron fuentes de la entidad cameral la inauguración oficial tendrá lugar el miércoles 24 de marzo a partir de las 11.00 horas a cargo de Tomás Villanueva, vicepresidente y consejero de Economía y Empleo de la Junta, junto con los promotores de la iniciativa, Cámara de Segovia, Ayuntamiento de Palazuelos y la sociedad Segovia 21. El Vicam es un moderno vivero de empresas con una capacidad de hasta 37 despachos, y es el primer edificio que se desarrolla en el parque empresarial de Segovia 21.

La construcción del Edificio Vicam se inició en 2007 y concluyó un año después. No obstante, la apertura del edificio ha tenido que posponerse hasta la finalización de las obras de urbanización de Segovia 21. Consta de despachos para emprendedores que se ceden para el desarrollo de empresas por un espacio de un año prorrogable hasta dos. El Espacio Emprendedor tiene como principales valores añadidos sus modernas instalaciones y servicios, asesoramiento personalizado, su pertenencia a la mayor red de viveros empresariales de Europa y, por último, su ubicación estratégica en Segovia 21, junto al AVE, a escasos minutos del centro de Segovia y en un marco empresarial plenamente profesional. Todo a partir de 160 euros mes, que es lo que se cobra al emprendedor por repercusión de servicios comunes.

 

Inversión

El equipamiento ha sido posible gracias a la creación ad-hoc de la sociedad Vivero Cameral de Segovia 21 SL, constituida por la Cámara de Segovia, con el 55 por ciento de las acciones, Segovia 21 y Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma (22,5 por ciento cada uno). La inversión efectuada asciende a 1.848.000 euros, de los que a través de las Cámaras se ha aportado una ayuda de los Fondos Europeos por el 70 por ciento del presupuesto, el 30 restante procede de Segovia 21, en tanto el terreno fue una aportación de Palazuelos de Eresma. El edificio, en el que se prima la funcionalidad y su integración en el espacio, ha sido diseñado por Yagüe&Berdugo, y construido por Volconsa.

¿Cuánta actividad física realizas?

Factores de riesgo como la inactividad física, el sedentarismo, una incorrecta alimentación, son muy comunes en la sociedad de hoy, factores que por otro lado hay que tratar de corregirlos. Para ser conscientes de esta realidad, de cómo la correcta alimentación puede mejorar mucho la salud, y de los efectos que tiene lo que comemos en nuestro organismo, el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Sanidad y Consumo en colaboración con la Asociación Castellano Leonesa de Consumidores y Usuarios (CECU Castilla y León) ha organizado la conferencia de la doctora Nieves Palacios (jefa del Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte del Consejero Superior de Deporte).

La charla se enmarca en la campaña SUMASALUD una iniciativa del Consorcio para la Información al Consumidor en Materia Alimentaria, integrada por diferentes asociaciones de consumidores, entre ellas CECU, y por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

La campaña tiene como objetivo concienciar a la población del importante papel que desempeña la actividad física en la mejorar de la salud y calidad de vida. Está financiada por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y consiste en la celebración de 50 conferencias en distintas ciudades organizadas por asociaciones de consumidores que forman parte del Consorcio.

A su vez esa iniciativa se enmarca en la estrategia sobre Nutrición, Actividad Física, Prevención de la Obesidad y Salud (NAOS) que lleva a cabo el Ministerio de Sanidad y consumo.

En definitiva, el objetivo es trasladar a la población que la combinación de una vida activa y una alimentación saludable es la fórmula idónea para ganar en salud.

Los Premios MTV Europe se celebrarán en noviembre en Madrid

Si Madrid ya es una gran capital europea como Berlín, Roma, París, Londres o Milán, el privilegio y la oportunidad de acoger la entrega de los Premios MTV Europe el próximo 7 de noviembre van a reforzar aún más esta posición. Para que la metrópoli ofrezca lo mejor de sí misma en un evento con repercusión en 155 países y seguido por más de 590 millones de hogares, el Ayuntamiento de la Ciudad, la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España están trabajando juntos. La gala tendrá lugar en la Caja Mágica, un edificio único, dinámico y capaz de albergar eventos como este. El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva, ha participado en la presentación de los galardones y ha subrayado el «privilegio» de que Madrid -«una ciudad vibrante y multicultural, con las artes y la música en lugar protagonista»-, sea la anfitriona.

«La ciudad tiene todo lo necesario para ser la mejor sede de los MTV», afirmó Villanueva: una fantástica instalación, la Caja Mágica; una amplia red de transportes; una excelente oferta hotelera; variedad cultural y gastronómica y, sobre todo, la gente de Madrid.

Un amplio programa de actividades y conciertos complementará la gala de entrega de los premios. Durante la Semana de la Música, Madrid será escenario y punto de encuentro de las actuaciones exclusivas de algunos de los artistas más importantes del panorama musical.

 

La elección, un acierto

Para el responsable municipal de Economía, es un «acierto» la elección de Madrid como sede de los MTV Europa. Por un lado, la ciudad ha estado históricamente vinculada al mundo de la música, y es la cuna de grandes compositores, artistas y creadores de todos los géneros musicales que han plasmado la vida, el carácter y la transformación de Madrid en sus obras».

En segundo lugar, la metrópoli es, desde hace muchos años, un lugar de referencia a la hora de organizar conciertos. Citas como Rock in Río, que este año recibirá a artistas de la talla de Bon Jovi, Shakira o Rihanna; el Festival de Jazz de Madrid; los conciertos de los Veranos de la Villa; el Día Europeo de la Música (21 junio); las actividades de la Noche en Blanco, y el propio calendario de conciertos previsto para los próximos meses (Tokio Hotel, Kiss, Mark Knopfler…) «nos han convertido por derecho propio en una de las capitales mundiales de la música».

Además, Madrid es un gran lugar para disfrutar la música en vivo. Cada fin de semana, medio centenar de salas de música y conciertos en vivo levantan el telón en Madrid. Galileo, Clamores o el Café Central son ya espacios de referencia en los que se mezclan artistas reconocidos y nuevos talentos, cantautores y grupos de rock, conciertos de jazz o de música electrónica.

Villanueva apuntó, por último, que la capital española es también una ciudad de musicales, género que triunfa en la Gran Vía madrileña. Y la actividad cultural de este año gira en torno al centenario de esta importante arteria, en la que no faltará la música en todas sus formas.

Fomento convoca a los titulares de los terrenos afectados por las obras de desdoblamiento de la SG-20

El Ministerio de Fomento, a través de la Demarcación de Carreteras del Estado de Castilla y León Oriental, ha convocado a los titulares de los terrenos afectados por las obras del desdoblamiento de la SG-20, para el levantamiento de las actas previas a la ocupación.

De este modo, estos propietarios han sido convocados, según el municipio en el que se encuentren los terrenos:

 

Bernuy de Porreros: En el Ayuntamiento, el día 7 de abril, de 16 a las 18 horas.

La Lastrilla: En el Ayuntamiento, el 6 de abril, de 10,30 a las 13,30 y de 16 a las 18 horas.

San Cristóbal de Segovia: En el Centro de Usos Múltiples, el 7 de abril, de 9,30 a 13,30 horas.

Segovia: Centro Integral de Servicios Sociales (CISS) de La Albuera, el 8 de abril, de 9,30 a 13,30 y de 16 a 18 horas; y el 9 de abril, de 9,30 a 13,30 horas.

La subdelegada, María Teresa Rodrigo, señaló que “se trata de un paso más para el desdoblamiento de la variante de Segovia, un compromiso del Gobierno de España que cumplirá en tiempo y forma”.

Recordó que el Ministerio de Fomento invertirá más de 63 millones de euros al desdoblamiento de la SG-20, entre los kilómetros 0,00 y 15,53.

Además, de la publicación en el BOE de la convocatoria, los interesados serán citados de forma individual y con una inserción en medios escritos, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Al acto, pueden acudir personalmente o representados por una persona debidamente autorizada, y deben aportar los documentos que acrediten su titularidad.

Contenidos educativos audiovisuales gratis en IE

IE University ofrece contenidos educativos de alta calidad y de forma gratuita en iTunes U con más de una treintena de vídeos a partir del este martes 16 de marzo. La principal ventaja de esta iniciativa para los usuarios es que permite el acceso y la descarga de contenidos educativos de alta calidad de forma gratuita. Esta decisión va en consonancia con la filosofía de IE sobre la innovación y el intercambio de conocimientos.

Los usuarios podrán descargar vídeos de las Escuelas de Arquitectura, Comunicación, Arte y Humanidades, Psicología y Biología. El contenido consta de documentales y declaraciones breves, debates y entrevistas entre expertos en diversas áreas, profesores y estudiantes de la universidad. La iniciativa de IE University es “un innovador modo de compartir recursos educacionales. Paso importante en el camino de la revolución digital, iTunes U se transformará rápidamente en el nuevo eje de conocimientos compartidos”, señala Juan Luis Martinez, vicerrector de coordinación de IE University .

Dentro de estos contenidos en iTunes U, IE University lanza mensualmente Edutainment con la intención de aunar innovación e intercambio de conocimientos. El primer vídeo ha sido protagonizado por el artista visual Daniel Canogar, profesor de IE School of Architecture. Otros temas que se tratan son la alfabetización digital y el debate con un joven emprendedor de 19 años.

IE Business School, la escuela de negocios de IE, ha sobrepasado la marca de 200.000 visitas a su portal en iTunes U, en sólo un mes. Desde su lanzamiento, el 12 de enero de 2010, ha contabilizado más de 100.000 descargas de vídeos, y la plataforma cuenta actualmente con más de 5.000 suscriptores.

La inversión inicial de 13 millones de euros realizada en 2001 ha permitido fomentar diversas iniciativas de e-learning entre las que cabe destacar esta última, Edutainment. Esta continua apuesta online de IE ha sido recientemente premiada por The Economist como la escuela de negocios líder de educación online por su Executive MBA.

Para acceder al portal de IE University en iTunes U, el usuario debe visitar la web creada para tal efecto. De esta forma, IE University representa la extensión del modelo educativo de IE (Instituto de Empresa) a la formación de grado y postgrado, que promueve un espacio único de formación universitaria en Europa.

IE University dirige su exclusiva oferta académica a personas creativas, con iniciativa y mentalidad internacional, a quienes ofrece una innovadora propuesta de titulaciones de grado en español e inglés, con planes de estudio flexibles y multidisciplinares con una clara orientación al mercado laboral. IE University ofrece títulos de grado en inglés y en español en disciplinas como: Business Administration, Tourism Management, Derecho, Psicología, Historia del Arte, Arquitectura, Comunicación y Biología.

Publicidad

X