17.7 C
Segovia
sábado, 23 agosto, 2025

Cielos azules de verano

Martes 20: dia practicamente calcado al lunes, con cielos despejados por la mañana, mientras que por la tarde aparecerá nubosidad alta y de evolución, temperaturas máximas en ligero descenso, minimas sin cambios, vientos del NW flojos.

Máxima: 32Cº

Mínima: 19Cº

 

Identificar situaciones ‘no seguras’, tiene premio

Caja Segovia Operador- Banca Seguros (SegurSegovia) ha puesto en marcha un concurso a través de Facebook para identificar situaciones inseguras o condiciones peligrosas en la provincia. El objetivo del certamen es hacer la vida de los ciudadanos más segura, mostrando aquellas circunstancias que entrañan algún tipo de riesgo y buscando soluciones para resolverlas, en Segovia y fuera de nuestras fronteras. Además, también se podrán enviar pólizas antiguas, placas curiosas o aquellas instantáneas que, relacionadas con el mundo de los seguros, sirvan para conocer mejor este sector, tan importante para los ciudadanos. Para todo ello, se ha diseñado una mascota que, bajo el nombre de Segurito, velará por la seguridad de los ciudadanos, y buscará los votos de los concursantes.

Las imágenes podrán enviarse hasta el 16 de octubre, a las las 22:00 del . Los “amigos” de Facebook elegirán las mejores fotografías a través del botón “Me gusta”. La más votada será la ganadora del concurso. El proceso de votaciones concluirá el 20 de octubre. Para participar, solamente hay que colgar en Facebook las instantáneas tomadas en la capital y la provincia que muestren situaciones que carecen de la seguridad necesaria. Se podrán publicar en el muro de Segursegovia.

Serán los propios aficionados los que elijan la fotografía ganadora. El premio está dotado con 300 euros. Los participantes tienen que tener cumplidos los 18 años.

“Segurito” es la mascota del certamen, que servirá también para utilizar las redes sociales como plataforma de comunicación. La página en Facebook de Segursegovia cuenta cada vez con más seguidores y ya suma más de 500 amigos.

 

Presentes en la vida social de Segovia

Los buenos resultados repercuten en la sociedad. Así lo ha explicado el director general del Operador, Fernando Tapias, quien aboga por hacer partícipe al Operador de la vida social de Segovia. En este sentido, en las últimas fechas, SegurSegovia ha patrocinado varios cursos y actividades, que abarcan desde las deportivas a la formación en atención al cliente, pasando por certámenes de pintura o cursos para empleados y empresarios.

En materia formativa también ha tenido lugar el Curso de Seguros en el Instituto María Moliner, centro con el que habitualmente colabora la entidad así como importantes subvenciones para los socios de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) para inscribirse en los cursos de inglés impartidos por QUDOS.

En el capítulo deportivo, el Operador colabora con el Caja Segovia Fútbol Sala y con la Escuela de Porteros.Además, SegurSegovia ha patrocinado el Concurso de Pintura Rápida de San Lorenzo, con la entrega del Tercer Premio. La Operadora adquirió el cuadro que ganó el certamen en primer lugar y se puede ver en sus oficinas, junto a otros que ha ido recopilando en los últimos años y que conforman un buen mosaico del popular barrio segoviano.

En otro orden de cosas, recientemente y con la colaboración de la Federación Empresarial Segoviana, se organizó una charla dirigida a empresarios impartida por Leopoldo Abadía y, previsiblemente, en el mes de noviembre se volverá a impulsar este tipo de colaboraciones, con la presencia de importantes economistas en la capital.

 

Segursegovia, Caja Segovia Operador Banca-Seguros

Segursegovia es la marca del Operador de Banca Seguros de Caja Segovia. Su principal actividad es la mediación de seguros entre los clientes de la entidad financiera y más de 25 compañías aseguradoras.

Actualmente intermedia pólizas de seguros de más de 25 compañías, entre las que están: CASER, AXA, MAPFRE, GENERALI SEGUROS, ALLIANZ PELAYO, REALE, etc. Entre sus productos podemos encontrar: multirriesgo del hogar, seguro de automóviles, multirriesgo de comercios, seguros de la construcción, vida, accidentes, salud, Seguro Vida-Mujer, adaptado a las necesidades de un público femenino, seguros agrarios, seguros de empresas, etc.

Los seguros de vida son los más demandados por los segovianos en las oficinas de Caja Segovia Operador Banca Seguros, les siguen los planes de pensiones, los de viviendas y los de vehículos. Según los últimos datos, Segursegovia contabiliza 27.000 seguros de vida, 20.000 planes de pensiones, 19.000 viviendas aseguradas y 8.000 vehículos.

Cuidado con la siega (para evitar incendios)

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León pide la máxima prudencia y precaución a la hora de realizar operaciones de siega y recogida de cosecha, tras producirse en los últimos días varios incendios de escasa importancia en puntos de la provincia vinculados a estos trabajos.

Estos incendios los provocan las chispas originadas por la fricción contra el suelo de los elementos de corte utilizados en la siega, que inician un foco que se extiende de manera más o menos significativa, con la amenaza consiguiente para los recursos naturales de la zona en la que se producen.

En este sentido, los manuales de prevención indican que en los terrenos agrícolas localizados en el monte y en la franja perimetral de 400 metros, deberá estar presente, al menos, una persona que se debe mantener alerta mientras se esté realizando la cosecha, controlando con atención las pasadas del tractor o cosechadora por si se inicia un fuego. Contará también con medios de extinción para controlar el inicio de cualquier posible conato que se pueda originar.

En concreto, deberá contar con un mínimo de dos mochilas extintoras cargadas de agua y dos batefuegos. Por otro lado, se recomienda también reducir la velocidad de avance del tractor en terrenos pedregosos o con pendiente y elevar la plataforma de corte, además de realizar la siega o cosecha avanzando en contra del viento y aprovechando las horas diurnas de menor calor.

Miss Segovia 08 es la protagonista del primer desnudo 3D de Interviú

Películas, reportajes, incluso series han sido rodados con las últimas tecnologías del 3D,  para envolver al público con la tecnología de la imagen. Una técnica que nos ofrece la posibilidad de adentrarnos un paso más allá en la historia, la sensación de poder tocar cosas, de que los elementos salgan de la pantalla plana. Esto, ha llamado mucho la atención a millones de espectadores que prefieren ya, el visionado de películas en 3D.

Pero como ya sabemos, la originalidad de los medios va siempre más allá, por eso, el 3D se traslada también la revista Interviú para mostrarnos a Tamara Gorro, Miss Segovia 08 y comentarista de varios programas en televisión, en un reportaje en el que aparece bastante ligerita de ropa. El reportaje nos ofrece 8 páginas, más un póster central de la protagonista que puede verse con las gafas 3D que la propia revista proporciona. A las imágenes, y en un segundo plano, acompaña una entrevista a Tamara, en la que afirma que en 3D se acerca más a la gente.

Pero desde luego, si quereis ver más sólo teneis que coger la revista Interviú y las gafas 3D y a disfrutarlo. Desde luego, seguro que habrá más de uno que creerá poder tocar a la chica. No os olvidéis. ¡Es sólo papel!.

Las candidaturas del PSOE para las elecciones de 2011 estarán listas en octubre

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, anunció que el partido mantendrá una reunión el próximo viernes para “lanzar las candidaturas” para las elecciones autonómicas y municipales de 2011, que estarán “elaboradas a principios de octubre”, tal y como acordó el Comité Federal socialista del pasado sábado.

Tras la celebración en Valladolid del Plenario de la Comisión Ejecutiva Autonómica para analizar éste y otros temas de actualidad, López aseguró que desde el PSOE trabajarán para “presentar los mejores candidatos para conseguir el cambio en la Comunidad y el mayor número de alcaldes”. Será entonces cuando se desvele si el independiente Pedro Arahuetes será de nuevo candidato por el PSOE a la alcaldía de Segovia.

Por otra parte, el responsable socialista volvió a mostrarse muy crítico con la política de la Junta, ya que aseguró que tienen “todo paralizado” y sólo saben “echar culpas a otros”. En esta línea, aseguró que “las puertas del PSOE están abiertas” para negociar tanto el destino de los fondos del Plan de Convergencia como la oferta de acuerdo presupuestario para 2011 realizada por el presidente Herrera.

López aseguró que en ambos casos “la pelota está en el tejado de la Junta” y que los socialistas sólo ponen “condiciones razonables” para negociar, “empezando por la transparencia”. A este respecto, el secretario general del PSCyL instó al Gobierno regional a informarles sobre “dónde está recortando” del Presupuesto de este año y a hacer públicos sus “planteamientos” para el próximo año.

Asimismo, incidió en que el último Barómetro Autonómico publicado por el CIS refleja que Juan Vicente Herrera es “el presidente peor valorado de España”, incluso por detrás de la madrileña Esperanza Aguirre y el valenciano Francisco Camps. López achacó este mal dato a que a los castellanos y leoneses les “falta ilusión” y están “cansados” del “estancamiento” en el que está sumida la región tras más de 24 años de gobierno del PP, a lo que contrapuso “la alternativa” que ofrece el PSOE.

Por otra parte, el responsable socialista informó de que “muchos alcaldes” de su partido se quejaron en el Plenario de la Comisión Ejecutiva Autonómica de que más del 98 por ciento de las subvenciones que reciben de la Junta de Castilla y León son condicionadas, lo que “no les deja margen de maniobra”, por lo que pidió que se amplíen las ayudas no condicionadas.

López reconoció que “no es el momento de incrementar las subvenciones”, pero sí consideró que se puede modificar su distribución, de forma que un importante porcentaje pueda ser utilizado por los ayuntamientos para lo que necesiten. A este respecto, apuntó que algunas comunidades autónomas dan a sus consistorios hasta “un 30 o un 35 por ciento” de ayudas no condicionadas.

E secretario general del PSCyL también indicó que en la reunión algunos regidores se quejaron de que gran parte de los proyectos aprobados por la Junta correspondían a ayuntamientos gobernados por el PP, por lo que consideró que “podría haber un comportamiento caciquil” del Gobierno regional.

Nueva ubicación para el Curso de Pintores Pensionados

El Curso de Pintores Pensionados se impartirá este año en el Centro de Formación Agraria sita en la Carretera de Arévalo. El objetivo del curso, según palabras de la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, » es ubicarlo en un edificio público para permitir a los alumnos una recogida de los recursos naturales».

La Escuela ha conseguido año tras año aumentar el número de los alumnos. En 2001/2002 contaba con 20 alumnos, mientras que el presente cursó contaba ya con más de 80. Con el Curso de Pintores se incorporan en verano 29 alumnos provenientes de 15 facultades de Bellas Artes españolas. Según Clemente «se promueve que mientras que los alumnos estén pintando se lleve a cabo una transferencia de competencias». El Curso de Pintores Pensionados, que comenzó a celebrarse como tal en 1919 y se ha repetido en más de cincuenta ediciones, es el único que se realiza en nuestro país con la representación de todas las Escuelas o Facultades de Bellas Artes. El presupuesto del curso es de unos 30.000 euros aproximadamente.

El curso se mantendrá en la Escuela mientras duren las obras del Palacio de Quintanar dónde ya iba desarrollando; pero aún así, se tendrá en cuenta este emplazamiento para futuros cursos y programas de formación. Un Curso que se celebrará, fruto del acuerdo suscrito esta mañana, del 1 al 16 de agosto, en estas dependencias que reúnen las condiciones y los requisitos necesarios para el alojamiento de los alumnos y el normal desarrollo de las actividades académicas. Como señalaba Antonio Ruiz, «es importante contar con un lugar que tiene residencia para alojar a los estudiantes, las suficientes dependencias para formación teórica, almacenamiento de los trabajo, etc.» Para ello, el Director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, no ha cesado de agradecer a Silvia Clemente, la confianza que ha puesto la Consejera en el proyecto, ya que «gracias a ella se ha salvado el curso, literalmente.»

Los más de 1.000 alumnos que han pasado desde su comienzo por los Cursos de Pintores Pensionados reciben durante su estancia en Segovia formación académica, realizan excursiones y participan en debates pero fundamentalmente dedican su tiempo a pintar. Con absoluta libertad pero teniendo presente que el objeto de sus cuadros ha de ser el paisaje. Algunos de los trabajos realizados por cada participante forman parte de una exposición en la que se muestran también los galardonados con las medallas de oro, bronce y plata de esa edición.

Este Centro tiene entre sus objetivos la formación en toda su amplitud: desde la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria. En los últimos años se ha potenciado una formación más específica y adaptada a la demanda actual del sector.

La escuela de Segovia se ha orientado hacia una formación ligada a la ganadería y en el pasado curso se han impartido dos Ciclos de Grado Medio: “Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural” y “Explotaciones Ganaderas”, y un Programa de Cualificación Profesional Inicial: “Auxiliar de Ganadería Productiva y Deportiva”. Esta orientación ha resultado un éxito ya que han seguido esta formación reglada un total de 80 alumnos. Respecto a la formación no reglada, en 2010 se impartirán cursos a 662 alumnos.

En lo que va de legislatura ya han pasado cerca de 48.000 alumnos por los diez centros de formación agraria que la Consejería tiene repartidos por la geografía regional, lo que supone que ya se ha cumplido más del 63% de compromiso de legislatura, que preveía la formación de 75.000 personas.

 

 

Reciclaje y fauna se unen en la exposición de Ceneam

La subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo, ha presentado la exposición «Zooplastic» en rueda de prensa esta mañana, junto al director del Ceneam, Juan Carlos Dueñas, y Julio Álvarez Rentero;  esta, afirmó que “la exposición quiere también conmemorar el Año Internacional de la Biodiversidad, impulsando la concienciación sobre el cuidado de nuestra naturaleza”.

El Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) ofrece una muestra que incluye 20 obras de Julio Álvarez Rentero, promovida por Educandar (Proyectos Culturales, Educativos y de Tiempo Libre) y que permanecerá en estas salas hasta el próximo 12 de septiembre. ‘Zooplastic’ busca sensibilizar sobre la necesidad de reutilizar los residuos domésticos, así como fomentar el conocimiento de la fauna.

La muestra está formada por piezas que reproducen 20 especies, para cuya elaboración se han reciclado residuos domésticos, con grandes dosis de imaginación. Además, cada una de las especies representadas en la exposición, entre las que se encuentran el pingüino enano antártico, la araña zancuda australiana, el ratón orejudo centroeuropeo, la gaviota de Willians o la libélula roja de Madagascar, se muestran sobre un diorama que reproduce su hábitat y en el que se explican sus características.

PP: ‘Sabíamos que el sueño 2016 había terminado’

‘Desde el primer momento éramos conscientes de que la investigación del Gobierno español no cambiaría en nada la decisión del jurado del pasado mes de junio y que el sueño de Segovia había terminado en aquel momento». Con estas palabras el Grupo Municipal del Partido Popular ha querido mostrar que las conclusiones de la investigación del Ministerio de Cultura sobre el proceso de selección de la Capitalidad Europea de la Cultura 2016, no les han resultado sorprendentes.

Tras conocer las conclusiones del Ministerio de Cultura, el portavoz popular, Jesús Postigo, ha pedido al alcalde, Pedro Arahuetes, y al equipo de Gobierno socialista ‘trabajar de forma conjunta para llevar a cabo este proyecto cultural adaptándolo a este nuevo marco de actuación’. Además han recordado que el apoyo a la candidatura de todos los grupos políticos fue uno de los aspectos que destacó el Comitée Seleccionador en su visita a Segovia y que, están dispuestos a continuar ayudando al proyecto.

Para el PP el consenso vivido en este proyecto y el sentir «que íbamos todos a una» ha sido suficiente para constatar que «entre todos podemos volver a poner a Segovia en el mapa» y por ello pide «a todos los segovianos, instituciones y grupos políticos sumar esfuerzo, como lo hicimos con el proyecto cultural de Segovia, para lograr que esta ciudad sea un referente a todos los niveles, no sólo patrimonial y turístico, que ya lo es, sino también económico, de innovación y con oportunidades para sus jóvenes», señalan.

Por último, los populares esperan que San Sebastián, la ciudad que representará a España en el año 2016 en la Capitalidad Europea de la Cultura, desarrolle una programación cultural que haga posicionarse a nuestro país entre los referentes europeos de la cultura.

¿Qué hago cuando acabe la carrera?

Ya sabemos que es tiempo de relax, de vacaciones y de olvidarse, al menos un tiempo de la universidad, de los exámenes y del futuro que espera a miles de universitarios una vez acabada la carrera. Muchos, se decantan por unas vacaciones-trabajo, en las que poder desplazarse a algún destino con el objetivo de encontrar un trabajo el margen de su carrera universitaria. Un dinero «fácil» en sectores, sobretodo, relacionados con la hostelería. La dificil situación por la que pasa el país, hace, cada vez más hacerse la misma pregunta: ¿Qué hacer cuando acabe la carrera?

Valladolid se convierte del 21 al 25 de julio en el punto de encuentro de estudiantes y profesionales para debatir y analizar las oportunidades de liderazgo a las que los jóvenes universitarios pueden acceder después de acabar sus estudios.

La Conferencia de Valladolid viene precedida por la Conferencia Nacional de Sevilla, que tuvo lugar en Abril. En ella, los representantes españoles e internacionales, junto con un grupo de profesionales del sector, desarrollaron habilidades y competencias claves en el mundo profesional, tales como la gestión de equipos, la orientación a resultados, o el liderazgo.

AIESEC es la mayor red global de jóvenes universitarios y recién graduados del mundo, presente en más de 100 países. En España, la asociación cuenta ya con 57 años de historia y 12 oficinas de representación en las principales ciudades. Gracias a la Asociación, 8.500 jóvenes disfrutan cada año de prácticas profesionales en el extranjero para descubrir y desarrollar su potencial de liderazgo y conseguir un impacto positivo en la sociedad, debido a la colaboración de su amplia red de empresas colaboradoras.

Es digna de reconocimiento la labor que realizan estos jóvenes, que aun siendo estudiantes, no se conforman con la enseñanza propia que les ofrece la Universidad, sino que además, buscan ampliar sus horizontes, en un mundo laboral cada vez mas competitivo.

 

El sabor castellano viajó a Madrid

La carpa Artesanos «Tierra de Sabor», creada por la Consejería, se ha trasladado desde el pasado viernes 16 de julio hasta el domingo 18 de julio, por primera vez fuera de la Región, en concreto a Madrid, para seguir extendiendo la marca castellano leonesa fuera del ámbito territorial de la Comunidad. Una veintena de artesanos de diversos sectores como el lácteo, cárnico, derivado de cereal y otros una selección de la agroalimentación de la Región en Madrid. La carpa que fue instalada en la Castellana con motivo de la celebración de los III Torneos Internacionales Comunidad de Madrid de Pádel Pro Tour, estaba pensada para promocionar los productos de Castilla y León en un evento en el que estaba  previsto la presencia de más de 2.500 espectadores cada partido.

La carpa, de 200 metros cuadrados de superficie y con capacidad para 20 stands de artesanos ha estado en los acontecimientos más relevantes de Castilla y León, como en la Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma (Burgos), su primera aparición pública, el Festival Internacional de Títeres, Titirimundi, de Segovia, en Valladolid, durante la celebración de la Feria Internacional del Vino, Iberwine, o en el Foro Coopera de Zamora.

Además de la instalación de dicha Carpa, la Consejería de Agricultura y Ganadería también desarrolla otras actividades de promoción de ‘Tierra de Sabor’ coincidiendo con este campeonato de pádel. La imagen de la enseña, creada por la Junta de Castilla y León para los productos agroalimentarios de calidad de la Comunidad, está presente en las diversas banderolas repartidas por la pista de este torneo y en los más de 2.500 pay-pays que se reparten en estos días para aliviar al espectador de las altas temperaturas y para generar más visitas a la Carpa Artesanos ‘Tierra de Sabor’.

La marca estará presente hasta el próximo 31 de Agosto en el Restaurante del Santiago Bernabéu. El RealCafé Bernabéu ofrecerá durante estas fechas un menú ‘Tierra de Sabor’, con productos de la Comunidad, como el pan de Valladolid, la mantequilla de Soria, cecina de León, queso zamorano, lentejas de La Armuña, ternera de Ávila y sin olvidar el Lechazo de Castilla y León. De esta forma, los aficionados al futbol que pasen por sus instalaciones podrán conocer la amplia variedad de la industria agroalimentaria de la Región.

Desde este próximo lunes el Café regalará una botella de vino crianza Ribera de Duero ‘Tierra de Sabor’ a los 1.000 primeros consumidores de este menú.

Las actuaciones de promoción y presencia en otras regiones de la marca «Tierra de sabor», puestas en marcha por la Consejería de Agricultura y Ganadería, empiezan a moverse por otros ámbitos para conseguir acercarla al número máximo de consumidores con el objetivo de aumentar las ventas de los productos adheridos bajo la enseña de calidad y continuar incrementando el grado de conocimiento de la marca. En un año desde su creación, según un estudio de la consultora Nielsen, es conocida por el 60% de los consumidores a nivel nacional lo que la equipara a sellos de otras Comunidades con más de 15 años de andadura. Un grado de conocimiento que se eleva al 98% en el caso de los consumidores de Castilla y león. Una marca a la que han solicitado su adhesión, hasta la fecha, un total de 577 empresas para 3.481 productos.

 

Publicidad

X