28.7 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

Bajamos de los 30ºC

Martes 3: cielos despejados, temperaturas sin cambios las máximas, minimas en ligero descenso, vientos del N flojos

 

Máxima: 28Cº

Mínima: 14Cº

 

Óscar López asegura que la dimisión de Aragoneses le honra «como dirigente y como persona»

El secretario general del PSOE-PSCYL, Óscar López, ha asegurado en El Espinar (Segovia) que la dimisión del teniente de alcalde de Segovia, Juan Cruz Aragoneses, le honra “como dirigente y como persona”. El también diputado por Segovia, que visitó las instalaciones donde se están disputando los encuentros del Open de Tenis de El Espinar, se refirió a la reciente dimisión del teniente de alcalde de la capital tras presentarse en el Ayuntamiento una denuncia por presuntas irregularidades urbanísticas una vivienda vinculada a él.

A su juicio, Juan Cruz “ha tenido una decisión que le honra como dirigente y persona”, dijo a la vez que añadió. “Le honra a él y al PSOE irse con la cabeza tan alta”. Al mismo tiempo aprobó la decisión del alcalde socialista al frente del Consistorio: “Pedro Arahuetes realiza una gestión ejemplar, a cualquier problema mínimo hay una decisión por su parte”.

En la misma línea aprovechó para reprochar la actitud del grupo de la oposición, que comanda Beatriz Escudero, donde también han anunciado dimisiones sus concejales. “Quien tiene problemas de verdad es el PP. No son capaces ni de ir todos a los plenos, a los que suelen faltar concejales. Contrasta una gestión ejemplar con un grupo del PP dividido. Ya dije hace un año que el PP de Segovia tiene dos problemas, corrupción y división”, agregó.

Sobre el torneo de tenis de El Espinar, que cumple 25 años en esta edición, López tuvo palabras de elogio para el Ayuntamiento, que está gobernado por el también procurador socialista David Rubio. “El Ayuntamiento es quien más ha apostado por el torneo, pero es patrimonio de toda Castilla y León”, dijo, a al vez que consideró “poco” el apoyo de la Junta “porque es el escaparate perfecto, con relevancia internacional fuera de las fronteras, y también en el ámbito nacional, gracias a Televisión Española”, añadió.

Bajan las matriculaciones casi la mitad que en 2009

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registraron un descenso del 45,3% en la provincia de Segovia en julio, hasta situarse en 164 vehículos vendidos, debido al fin del Plan 2000E de ayudas a la compra y a la reciente subida del IVA, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM). En España, las ventas de coches cayeron un 24,1% el pasado mes, sumando un total de 82.167 unidades vendidas.

Este descenso de las compras de vehículos en Segovia se debió, principalmente, a la bajada de las ventas de turismos, que cayeron un 49,6%, sumando un total de 140 unidades vendidas. Por el contrario, las adquisiciones de todoterrenos crecieron un 9%, con 24 matriculaciones en julio.

Por provincias, Segovia concentró el 6,1% de las ventas registradas en la región, sólo por delante de Soria. Valladolid, León y Burgos fueron las provincias con mayor número de matriculaciones.

En relación a las marcas más vendidas en Segovia hasta julio, encabeza el ranking de matriculaciones la casa Renault, con 178 matriculaciones, seguida de las firmas Volkswagen y Peugeot con 153 y  146 unidades vendidas. Las marcas Seat, con 135 unidades y Ford con 129unidades vendidas, fueron también representativas hasta el pasado mes, ocupando el cuarto y quinto puesto entre las más demandadas en la provincia. Le siguen en volumen Citroën y Toyota, con 128 y 122 unidades, seguidas de Opel (121), Audi (86) y Skoda (66).

 

En Castilla y León…

Las matriculaciones de turismos en Castilla y León se situaron durante el pasado mes de julio en 2.682 unidades, lo que supone una reducción del 48,8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, según los datos facilitados hoy por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). La Comunidad sólo acogió el 3,3 por ciento de las ventas del conjunto de España y fue la tercera región con mayor descenso, sólo superada por Navarra y Asturias.

Estos datos contrastan con los registrados a lo largo del primer semestre de 2010, cuando se matricularon en Castilla y León 28.686 turismos, un 4,2 por ciento del total nacional, con un incremento del 11,7 por ciento con respecto a las ventas de los seis primeros meses de 2009.

Por lo que respecta al conjunto de España, el mes pasado se matricularon 82.167 automóviles frente a los 108.221 de julio de 2009, lo que supone una disminución del 24,1 por ciento. En cuanto al primer semestre de 2010, las cifras de ventas de turismos alcanzaron las 686.328 unidades, un 26,8 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

Fuentes de Anfac señalan que julio es tradicionalmente el mes que registra mayor número de matriculaciones del año, pero que en esta ocasión, debido a la finalización del Plan 2000E y a la subida de dos puntos del IVA, se ha producido una fuerte contracción del mercado. Además, apuntan que la caída “se ha agudizado de forma alarmante en la segunda parte del mes”.

Asimismo, auguran que la situación va a empeorar en los próximos meses debido al difícil escenario económico actual, ya que consideran que las medidas para la reducción del déficit público, las elevadas cifras de desempleo y la negativa evolución del consumo privado hacen prever “una reducción de las cifras del mercado español en el conjunto del año”, lo que creen que afectará de forma negativa al empleo en las redes de concesionarios y a los planes de producción de las factorías españolas.

 

Una raqueta muy peculiar

Hoy ha dado comienzo la fase final de los Internacionales de España en Pista Rápida dentro del Open de Castilla y León en el Espinar. Y menuda sorpresa nos hemos llevado. Una raqueta con doble empuñadura. Raro ¿verdad?

Una de las novedades que está teniendo esta edición es la participación del tenista americano Brian Battistone que juega con una raqueta de doble empuñadura. De esta manera, Battistone aplica una fuerza mucho mayor que la que se puede dar con una raqueta normal, al pegar a la pelota con las dos manos. Otro de los aspectos a destacar de este jugador es su saque, más propio de un jugador de voleibol que de un tenista.

Aunque no podremos disfrutar de su juego en el cuadro individual puesto que cayó eliminado en la tarde de ayer de la segunda ronda de la fase previa, lo podremos ver en el torneo de dobles, que comienza jugando por la tarde del 2 de agosto,  como pareja del indú Harsh Mankad y se enfrentará a la pareja formada por los españoles Pablo Martín Adalia y Roberto Ortega Olmedo.

De momento, esta peculiar raqueta ya se encuentra en numerosos videos de la red, y el americano junto a su hermano Dann Battistone muestran la facilidad para jugar con esta raqueta un poco «extraña». ¿No?

Menos emprendedores en CyL: Las mujeres resisten mejor que los hombres

El número de trabajadores autónomos descendió un 0,75 por ciento entre diciembre de 2009 y junio de este año en Castilla y León, frente a la caída nacional del 0,5 por ciento. El total de mujeres autónomas creció un 0,1 por ciento en los últimos cinco años en la Comunidad, cinco décimas menos que en España. Sin embargo, el empleo autónomo masculino descendió un 7,8 por ciento, 1,3 puntos más que la media nacional que fue del 6,5 por ciento. Sin embargo, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) recordó en un comunicado que la tasa de paro femenina alcanza el 20,16 por ciento, un porcentaje ligeramente mayor a la masculina (19,96 por ciento).

En ese sentido, la evolución de la afiliación al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) dibujó una caída del 5,2 por ciento, mientras en España el número de autónomos sólo se redujo un 4,3 por ciento. En 2006, en la Comunidad había 220.456 trabajadores por cuenta propia, cifra que creció en 2007 hasta los 222.684 y en 2008 hasta los 223.083. Sin embargo, a partir de ese año, la crisis hizo que comenzara a descender hasta los 214.415 y los 209.005 este año.

Asimismo, según un estudio de ATA, en un lustro el número de trabajadores autónomos descendió en la Comunidad un 5,2 por ciento, una caída ligeramente superior a la nacional (4,3 por ciento). Este porcentaje significa que entre 2006 y 2010, se dieron de baja en el RETA 11.451 trabajadores por cuenta propia. Por sexos, las diferencias son notables, ya que el empleo femenino creció un 0,1 por ciento, el masculino descendió un 7,4 por ciento.

En cuanto al colectivo femenino, se ha incrementado de diciembre a junio un 0,3 por ciento en España, lo que se tradujo en 3.499 emprendedoras más. Nueve de las 17 comunidades vieron descender el número de empresarias: País Vasco (0,8 por ciento), Canarias (0,8 por ciento), Galicia (0,7 por ciento), Asturias (0,6 por ciento), Navarra (0,6 por ciento), La Rioja (0,4 por ciento), Castilla y León (0,3 por ciento), Aragón (0,2 por ciento) y la Comunidad de Madrid (0,1 por ciento). Por el contrario, Baleares (8,7), Cantabria (0,9), Comunidad Valenciana (0,9) y Murcia (0,5) fueron en las que el número de emprendedoras en los seis primeros meses de 2010 experimentó un mayor crecimiento.

 

 

Conoce a qué compañía llamas

Muchas son las veces que a la hora de realizar una llamada nos hemos preguntado a qué compañía pertenecería el teléfono al que llamamos. Las tarifas telefónicas establecidas para llamadas a usuarios de diferente compañía a la nuestra, en ocasiones, hacen que nuestra factura de móvil se dispare pagando el doble o triple que a una llamada a otro número de la misma compañía.

Por eso, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones  (CMT) pone a disposición de los usuarios una herramienta para que podamos consultar la compañías de los números de teléfonos a los que queramos llamar. Con dos pasos muy sencillos; primero, introducir el número de teléfono cuya compañía queremos conocer y segundo, introducir una secuencia de texto y número para evitar robots; podremos conocer la compañía a la que vamos a realizar la llamada.

Una ayuda siempre viene bien, y si queréis ahorrar o simplemente conocer a qué compañías estais llamando esta herramienta que se encuentra en la página de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, os permitirá hacerlo. ¡Incluso si el número solicitado se encuentra en estado de portabilidad, se indicará el proceso de cambio a otro operador!.

 

La marca de CyL pisa fuerte

Castilla y León no es sólo un lugar, un conjunto de provincias, es algo más; algo intangible, un sentimiento, una sensación, y como no, una marca. Tus ideas cobran vida. Como se define ella misma es una Comunidad: Original porque ser original es ir un paso más allá del concepto de la modernidad o de la innovación. Dinámica porque nuestra tierra es un territorio que se impulsa en su gran pasado histórico para dar respuesta a los retos del futuro. Abierta porque en Castilla y León todas las personas, proyectos, ideas, negocios… tienen cabida y son bien recibidos, una comunidad sin prejuicios, sincera, accesible y dialogante. Emprendedora porque implica su afán por descubrir y explorar siempre nuevos caminos, en sus actividades diarias, en sus negocios, y en general, en sus vidas sin tener en cuenta los obstáculos o dificultades que surjan; y comprometida porque más allá del concepto de la responsabilidad y de la solidaridad está el del compromiso. Un compromiso que se caracteriza por su carácter duradero en el tiempo.

 

En palabras de Santiago-Juárez se demuestra con esto que la Marca Territorio es una «realidad viva» que puede ajustarse a las «necesidades» que se determinen en cada momento. El consejero ha considerado que el contexto económico actual exige todavía «más que nunca» un esfuerzo en «imaginación y colaboración» entre todas las entidades que tienen «algo que decir y hacer» por la promoción de Castilla y León.

Los miembros del Guardián han apostado por dar continuidad al estilo de comunicación con el que se ha iniciado la fase de difusión de la Marca-Territorio, que da a conocer esta Comunidad, sus oportunidades y su compromiso constante de crecimiento y mejora a través de las personas, de sus experiencias y sus logros.

En este mismo sentido, se ha valorado la rentabilidad que para Castilla y León supone en términos de notoriedad la colaboración con las marcas sectoriales de turismo y agroalimentación (Castilla y León es Vida y Tierra de Sabor), que se han integrado con la Marca Territorio en diferentes acciones promocionales desarrolladas en los últimos meses.

 

Innovación y Colaboración

Gran parte de la reunión se ha centrado en la elaboración del Manual de Identidad Corporativa y las Normas de Organización y Funcionamiento interno, documentos que podrían ser aprobados en la próxima reunión. En ambos casos han de servir para rentabilizar al máximo la colaboración entre las marcas de Castilla y León, tanto públicas como privadas, e implicar al sector profesional de nuestra Comunidad en un proceso constante de innovación y aprendizaje.

Antes, y para dar continuidad al procedimiento participativo puesto en marcha desde los inicios, hace casi tres años, de la Estrategia Marca-Castilla y León, se ha acordado que ambos documentos, Manual de Identidad y Reglamento Interno, serán sometidos a la consideración de las entidades a las que representan los miembros del Guardián.

 

Composición del Guardián

El Guardián, órgano encargado de garantizar la participación social en la definición de la estrategia de difusión de la Marca Territorio de Castilla y León cuenta con 23 vocales y, además de la Junta de Castilla y León, están representados los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León, las universidades públicas, la Federación Regional de Municipios y Provincias, el Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria, las organizaciones sindicales y empresariales, las organizaciones profesionales agrarias, la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León y el grupo de expertos del programa «Las Comunidades del Siglo XXI» .

 

Impulso y Seguimiento

Las funciones del Guardián se dividen en dos grandes bloques: en primer lugar las relacionadas con el impulso de la Estrategia. Se trata de definir las líneas estratégicas de planificación de las acciones de marketing y comunicación ; fijar los parámetros para establecer programas de marketing colaborativo; determinar el ámbito de aplicación de la Marca en cada momento y precisar la necesidad de efectuar adaptaciones o modificaciones a su diseño.

En segundo lugar, las funciones de seguimiento tienen como objeto analizar desde el punto de vista económico y social la rentabilidad de las acciones realizadas para posicionar la Marca así como la penetración que experimente en los sectores económicos y sociales, en el ámbito institucional y, en general, en el conjunto de la ciudadanía castellano y leonesa.

 

Aprende a defenderte en una entrevista en inglés

¿Tienes miedo a enfrentarte a una entrevista de trabajo en inglés? Cada vez son más las empresas que piden como requisito fundamental tener un buen nivel del idioma y para ello realizan las entrevistas en inglés. En la Casa Joven, podrás aprender a salir del paso de estas situaciones, porque del 14 al 16 de septiembre se celebrará un curso centrado en afrontar con éxito una entrevista de trabajo en inglés.

Los requisitos son: ser mayor de 18 años y disponer de al menos un nivel de inglés A2 según el Marco Común Europeo de las Lenguas. Una persona dispone de al menos un nivel A2 cuando es capaz de comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.); cuando sabe comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales y cuando sabe describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

El objetivo final de este taller es aprender a prepararse para afrontar una entrevista en inglés. Para ello los alumnos aprenderán a saber responder a preguntas, a preguntar al entrevistador o a prepararse para acudir a la entrevista (investigación de la empresa, memorización de datos interesantes o importantes)

También se hará hincapié en la vestimenta, con el fin de conocer las diferentes pruebas que las empresas utilizan para detectar el nivel de inglés de los candidatos y la valoración que hacen de las certificaciones académicas: TOEIC; BULATS; Toefl, Cambridge Univ. (FCE, CAE; …) entre otros.

El público al que se dirige este curso es a personas que buscan empleo en una empresa multinacional, gente que se encuentra en procesos de selección a puestos bilingües o que requieren un alto nivel de inglés o personas que aspiran a ocupar un puesto en el que se necesita la utilización del inglés

Metodología a seguir será la siguiente: explicación de vocabulario y expresiones utilizadas en entrevistas en inglés; se harán role-plays y visionado de videos. Se realizará una grabación de los role-plays para su posterior visionado.

El plazo para apuntarse es una semana antes del comienzo del curso.

Llegan los Pintores Pensionados

Un total de 29 jóvenes artistas participan desde este domingo en el Curso de Pintores Pensionados que se celebra en la ciudad del Acueducto desde hace varias década. Recibieron la bienvenida en un acto oficial desarrollado en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

Los pintores pensionados han sido seleccionados por las quince facultades de Bellas Artes existentes en el territorio español, y permanecerán hasta el próximo 15 de agosto en las instalaciones del Centro de Formación Agraria que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha cedido para alojar a los jóvenes artistas y para que desarrollen sus actividades plásticas y académicas.

Además de la ceremonia oficial, los alumnos tomaron contacto con la ciudad a través de una visita guiada junto a los profesores del curso y académicos de San Quirce. Además, se desplazarán a San Ildefonso para recorrer los jardines del Palacio Real de La Granja, el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, y patios y jardines de casas del casco antiguo de la ciudad.

Este año el programa formativo y artístico reúne un conjunto de actividades abiertas al público, entre las que caben destacar las conferencias de los profesores Santos Casado, sobre naturaleza, ecología y paisaje, que ofrecerá el sábado 7, y de Nicolás Ortega, sobre el descubrimiento del paisaje, el lunes 9. Ambas sesiones comenzarán a las siete y media de la tarde en la sede de la Academia de Historia y Arte de San Quirce.

El trabajo de los alumnos quedará expuesto en la Casa de la Alhóndiga los días 13, 14 y 15 de agosto. La dirección del curso corre a cargo del pintor y profesor de la Universidad Complutense, Luis Mayo Vega, siendo coordinado por el académico de San Quirce, Juan Manuel Moreno Yuste.

El curso, organizado por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Obra Social y Cultural de Caja Segovia, Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León, Diputación Provincial de Segovia, Fundación Universidad de Verano de Castilla y León, así como del Patronato del Alcázar de Segovia, la Fundación Juan de Borbón y la Fundación Rodera Robles.

La Romería de Malangosto cumple 42 años

Centenares de segovianos y madrileños se unieron hoy en la 42 edición de la Romería de Malangosto, considerada la más alta de Europa, al celebrarse a algo más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, y que recrea el pasaje del encuentro del Arcipreste de Hita con La Chata, recogido en el Libro del Buen Amor.

Como cada primer domingo de agosto desde 1969, los romeros ascendieron al puerto de Malangosto, desde el que se divisan las provincias de Segovia y de Madrid. La cita, que estuvo organizada por la ‘Cofradía del Libro de Buen Amor y Amigos del Malangosto’, contó con la presencia de romeros de ambas provincias, y en un ambiente marcado por las altas temperaturas.

Juan Antonio Tapia, en representación de los organizadores, ejerció de maestro de ceremonias en el homenaje que se tributó a varias personas, como todos los años. Además de entregar un recuerdo al romero de más edad, se agradeció la presencia de la jueza segoviana María Tardón, magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid especializada en casos de violencia de género, y que fue designada como serrana ‘la Chata’ por la Asociación del Libro del Buen Amor. María Tardón está relacionada, en el ámbito de la Justicia, con temas de violencia de género desde 1998 y en los últimos años preside la Sección 27ª de la Audiencia Provincial de Madrid. Además, fue tercera Teniente Alcalde y Concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid a finales de los años noventa y principios de esta década, con el Partido Popular

El papel de Arcipreste de Honor lo desempeñó Juan García, en representación de la marca de bebidas whiisky Dyc.

Tras la misa celebrada en el punto más alto, los romeros se unieron en torno a una comida junto al chozo, lugar de nacimiento del río Cambrones, a base de paella.

Publicidad

X