28.5 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

González Pons: “El PP es el partido especializado en hacer que las cosas funcionen en España”

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy en Segovia que son “el partido especializado en hacer que las cosas funcionen en España”. Así lo dijo durante un encuentro con los periodistas al inicio la reunión con varios candidatos segovianos a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, donde expresó su apoyo a las candidaturas ‘populares’.

En declaraciones a la prensa, González Pons se refirió a los últimos datos de inflación y dijo que los precios “siguen subiendo y por tanto el poder adquisitivo de los españoles sigue bajando”. Ello contrasta con la disminución progresiva del empleo y “menos recursos en las familia”.

Según dijo, el círculo vicioso de consumir menos incide en que se produzca menos y se eleven los precios. “Los españoles cada vez estaremos más arruinados, pero no es un problema de caras, sino de políticas”, afirmó.

El vicesecretario de Comunicación apuntó que no es que haya fracasado Rodríguez Zapatero, “han fracaso los socialistas, exactamente igual que fracasaron cuando Felipe González”, y por eso auguró un cambio de gobierno tras las próximas elecciones.

En cambio vaticinó un triunfo del PP, que es –dijo- el partido que tiene las soluciones y no nos importa venir a trabajar cuando las cosas están más difíciles”.

“Somos el partido especializado en que nos llamen cuando las cosas están muy difíciles, y somos el partido superespecializado en hacer que España funcione, que las cosas vayan bien cuando los socialistas consiguen que vayan fatal”, resumió.

González Pons también se refirió al anuncio del Gobierno socialista sobre la próxima creación de empleo en España, para criticar que se prometan 100.00 puestos de trabajo para cinco millones de desempleados. “Es más difícil que el que te toque la lotería”, bromeó. En cambio explicó que Rodríguez Zapatero debería “cederle el puesto a otro gobierno, aunque fuera del mismo partido, que por lo menos entrara con el empeño y la ambición de intentar crear trabajo para todos aquellos que lo demandan”, añadió para subrayar que debe ser la prioridad de cualquier gobierno.

‘La risa puede reírse de la muerte’

Una comedia “con trampa”, que profundiza en “la idea de la amistad” entre dos hombres y una mujer y en las “relaciones cruzadas” que “entran en juego”, y en la que tampoco faltan ingredientes como el “amor”, la “ternura” o la “muerte”. Con estas palabras recogidas por Ical, el actor dramaturgo y director de teatro y cortometrajes Javier Veiga presentaba su montaje ‘Amigos hasta la muerte’ en Valladolid. Una obra que ahora aterriza en el Teatro Juan Bravo de Segovia el 28 de enero a las 20:30 horas.

El polifacético Fele Martínez y la televisiva Marta Hazas comparten cartel con el propio Veiga en esta comedia, que el dramaturgo ya montó en 2009, con Jorge Sanz y Melanie Olivares como copratogonistas, durante poco más de tres meses y que tuvo que suspender por “problemas de agenda” de los intérpretes.

Sobre esa triple faceta de autor, director y actor, Veiga reconoció en día durante la presentación en Valladolid que es “un vicio” y que más que para él, “es duro para los demás compañeros”, ya que siempre deja su trabajo de actor “para el final”. Sin tapujos ni falsas modestias, el gallego admitió haber concebido el papel “pensando” en sí “mismo”, algo que él entiende como “natural” en “la historia de la comedia”. “Escribir e interpretar las propias obras es algo que se ha hecho siempre, desde Aristófanes a Moliere o Woody Allen”, añadió.

Por su parte, Marta Hazas aseguró que el texto la “enamoró” desde la primera lectura, en la que se rió “mucho”. “Tiene un humor muy inteligente y actual y retrata la guerra de sexos de una forma muy divertida, sin que la mujer aparezca con el rodillo o sea una marujona”, recalcó la protagonista de la serie ‘Bandolera’.

El objetivo de Veiga, ‘tan ambicioso como poco orginal’, como el mismo señala, es reirse de la muerte, y con esta idea empezó la idea original . ‘La risa puede reírse de la muerte, pero la muerte no debe martarnos de la risa’. Una cita que da al espectador otra visión sobre el tabú de la muerte y que ahora llega a Segovia.

 

 

 

 

 

 

 

Presentación en Valladolid/ ICAL

Arahuetes presenta su autobiografía política

Aunque aseguró que esperaba apenas 30 personas, el salón de actos estaba completo. El candidato socialista y actual edil de la capital, Pedro Arahuetes, ha presentado ‘El despertar’ en el Palacio de Mansilla, un ejemplar de 335 páginas que ha repartido entre los asistentes en formato PDF, en un CD.

El PSOE casi al completo, incluídos Óscar López, candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León, y la Subdelegada del Gobierno, Maria Teresa Rodrígo Rojo, han asistido al evento. Un acto en el que Arahuetes se ha desmarcado del PSOE. Según ha explicado,  lo que le une al partido que representa en las elecciones es su amor por Segovia y sus ganas de trabajar por la ciudad. «Al no estar afiliado al PSOE, al grupo no lo importa lo que yo opine de diferentes temas, lo que les importa es lo que piense sobre la ciudad de Segovia», ha explicado. Además ha apostillado que esta nueva candidatura será la última a la que se presente para llegar a la Alcaldía. «Ocho años son suficientes, doce es el tope, pero la buena convivencia con el partido socialista es la que me ha impulsado a volver a ser candidato». Retirándose según sus previsiones en 2015.

La obra del Alcalde de Segovia, ha contado con la «desinteresada participación» de varios fotógrafos, asi como con el prólogo de Antonio Ruiz, a quienes ha querido agradecer su involucración, también la de otros colaboradores. «El despertar» tiene una tirada de 150 ejemplares, que serán repartidos entre amigos de su autor, pero en este video recopilatorio Arahuetes ha querido compilar todas las fotografías de las que se compone el mismo. Una recopilación con la que ha dicho «es gratificante ver cómo se va transformando la ciudad».

Cómo una imagen vale más que mil palabras, os presentamos «Segovia, el despertar», de Pedro Arahuetes.

 

 

 

 

Arahuetes propone la creación de un Consejo Municipal de Accesibilidad

El candidato socialista a la Alcaldía de Segovia, Pedro Arahuetes, continúa su ronda de acercamiento a diferentes sectores de la sociedad segoviana para mantener, junto al concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, una reunión por un lado, con la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER) y por otro lado con Asociación de Familiares de Alzheimer.

En el primer caso, el actual edil, se comprometió a intentar llevar a cabo una Segovia más accesible con la propuesta de un Consejo Municipal de Accesibilidad, dadas las demandas solicitadas por el colectivo, que pedían mejores instalaciones en calles y servicios urbanos, como rampas en los autobuses de la ciudad o pasos elevados. Además, Arahuetes anunció que en el Salón de Plenos del Ayuntamiento se van a realizar obras para hacerlo accesible «dando así cumplimiento a uno de los aspectos del Plan Integral de Accesibilidad de Segovia aprobado en 2010», como señalan en un comunicado.

En la reunión con la Asociación de Familiares de Alzheimer, el encuentro giró entorno al reciente protocolo firmado por el Ayuntamiento para la puesta en marcha de un Centro de Día en el barrio Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia (sector Plaza de Toros-Depósitos del Agua) que será cedido por el Consistorio.

Dicho centro, que será de asistenca diurna, tendrá cabida para 45 personas en este barrio, en una parcela total de 1.200 m2. Con esta medida, el Ayuntamiento trasladará del CISS de La Albuera el actual centro de estancias diurnas para los enfermos y familiares de esta asociación.

Ultimando la XX edición de los «Conciertos de las Velas»

Un año más y con este ya son veinte, la Fundación Villa de Pedraza organiza los “Conciertos de las Velas«. Bajo el título Grandes Éxitos de los últimos 20 años, la Fundación ha querido acercar al público las Cuatro Estaciones de Vivaldi, el Divertimento K 136 y la Pequeña Serenata Nocturna de Mozart, así como las suites de El lago de los cisnes y el Cascanueces de Tchaikovsky y su obra más espectacular, la Obertura 1812. Estas piezas y otras más conforman dos programas vibrantes y fantásticos.

A tal fin y con gran esfuerzo presupuestario se han seleccionado para el día 2 de julio a la ORQUESTA SINFÓNICA DE GALICIA, una de las agrupaciones orquestales de mayor proyección de España, bajo la dirección de su Director titular D. Víctor Pablo Pérez, una de las mejores batutas del panorama español.

Interpretarán a los grandes maestros rusos y culminarán su intervención con la Obertura 1812, Obertura Solemne. Actuarán al unísono las campanas de la Iglesia de San Juan y los cañones de la Academia de Artillería, a quienes la Fundación expresa su mayor reconocimiento.

El día 9 de julio volverá a Pedraza la alegría de Mozart y lo mejor de Vivaldi y además podremos disfrutar del doble Concierto de Bach para violín y orquesta, con la Orquesta de Cámara PRO ARTE, integrada por solistas de reconocido prestigio de la Orquesta del Teatro Real de Madrid, dirigida por su concertino Víctor Ardelean y con la intervención como solista del excepcional violinista Ara Malikian.

Miles de velas llenarán esta Villa medieval, dotándola de un entorno de belleza única e indescriptible. Los resultados económicos de los Conciertos se destinarán íntegramente a la rehabilitación de la Iglesia de Santo Domingo para Auditorio y sede de la Fundación.

 

 

LA II Feria Inmobiliaria perfila su programa definitivo

La II Feria Inmobiliaria está terminando de elaborar el programa definitivo de expositores y actividades. En la actualidad cuentan ya con 36 firmas expositoras, lo que supone un 98% del espacio disponible, dado que algunas marcas vienen con dos ó más espacios contratados. Se estima que se pondrán a la venta, entre otros productos, mas de 500 viviendas en Segovia y Provincia, Producto en la Costa, Viviendas en Régimen de Cooperativa, Vivienda Libre y VPO, y estarán presentes empresas del sector Técnico y Auxiliares de la Construcción, Empresas de Decoración, Reformas y Mobiliario de Cocina.

Varias de las firmas expositoras ya han reservado como espacio adicional las salas disponibles en el Hotel Santana, aprovechando su presencia en la Feria, para realizar diversas actividades como cursos de formación internos y presentaciones a sus clientes.

Esta segunda edición contará además durante los días6 y 7 de Mayo, en horario de 12 y 17:30 horas, cuatro seminarios impartidos por profesionales expertos. El calendario de dichos seminarios es el siguiente. En concreto, el viernes 6 de Mayo: a las 12 Hrs: El Cooperativismo, impartido por Don José Antonio Pérez Gallego. Licenciado en CC Políticas y Sociología y Diplomado en Cooperativas por la UPM A las 17: 30 Hrs. La función del Colegio y los Colegiados en el Producto Inmobiliario, impartido por un Representante del Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia (COASEG).

Por otro lado, el sábado 7 de Mayo a las 12 Hrs: Edificios de Consumo Casi Nulo, impartido por D. Jesús Soto Alfonso, Vicepresidente Plataforma Passivhaus y Gerente Alter Technica Ingenieros S. L. A las 17:30 Hrs: La eficiencia energética: Mito ó Realidad, impartido por D. Alfredo J. Jiménez Guédez, Ingeniero Aeronáutico y Project Management Altran Technologies.

La II Feria Inmobiliaria de Segovia tendrá lugar los días 5, 6, 7 y 8 de mayo en las Inmediaciones del Hotel Santana. Carretera de Segovia-San Ildefonso Km 7

Los Usuarios AVE Segovia denuncian la ausencia de la Línea 12 en la llegada del nuevo servicio de los viernes

Tras la puesta en marcha el 8 de abril, por parte de Renfe, del nuevo servicio Madrid-Segovia los viernes a las 15:15 horas, un trayecto que los viajeros ya criticaban por no haber sido comunicado oficialmente a los mismos, la Plataforma de Usuarios de AVE ha denunciado la ausencia de autobuses urbanos de las líneas 11 y 12. «Los usuarios de la línea 12 han tenido que esperar más de 30 minutos a que saliera su autobús, a las 16:20», señalan.

Los usuarios que usan este nuevo servicio, que llega a Segovia a las 15:45, denuncian la falta de sincronización del Ayuntamiento con los horarios nuevos del servicio de autobuses urbanos.

El Ayuntamiento de Segovia, aprobó en la Junta de Gobierno Local del 7 de abril, la modificación de los servicios de autobuses de la Línea 11: Plaza de Artillería-Estación AVE, pero no contemplan en los acuerdos adoptados respectivos cambios en la Línea 12, Estación de Autobuses-Estación AVE. Fuentes municipales aseguran que esta línea no será modificada por el momento, «los usuarios tendrán que utilizar la línea 11», aseguran las mimas fuentes.

Por su parte, los usuarios del AVE de Segovia aseguran que las palabras del Alcalde al respecto han reafirmado en varias ocasiones la falta de servicios en estas líneas. Así, citan palabras de Arahuetes “la línea 11 necesita más paradas, y la línea 12 no da servicio siquiera a todos los trenes en hora punta, como al de las 7:23 por la mañana”. “Falta un autobús de la línea 12”, asegura la plataforma que les comunicó el Alcalde de Segovia.

Para finalizar, critican el reajuste «escaso» de horarios que, «con la puesta en marcha de un nuevo tren lo deja de manifiesto una vez más», aseguran.

 

Estudiante: ¡Entérate de tu Estatuto!

La Escuela Universitaria de Magisterio del Campus de Segovia acogerá este mismo miércoles, 13 de abril, desde las 16 hasta las 21 horas, una jornada de información sobre el nuevo Estatuto del Estudiante Universitario, aprobado el pasado 31 de diciembre de 2010. Al acto de inauguración acudirán el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán Represa, y la directora general de de Atención, Participación, Formación y Orientación Universitaria del Ministerio de Educación, Mercedes Chacón Delgado, que irán acompañados de la vicerrectora de Estudiantes, Rocío Anguita Martínez, y el vicerrector del Campus de Segovia, José Vicente Álvarez Bravo.

La Carta Magna del estudiante universitario dará a partir de ahora un mayor protagonismo al alumno ya que en él se crea el Consejo Estatal de Estudiantes, una de las patas angulares que junto al Consejo de Universidades y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) conforman los tres órganos de mayor decisión de la vida universitaria española.

El Estatuto del Estudiante Universitario ha sido impulsado por el Ministerio de Educación y la jornada de mañana es una actividad que se engloba dentro de la campaña de difusión que se ha marcado para dar a conocer su contenido tanto al colectivo estudiantil como a la sociedad en general.


Programa:

16:00 h. Inauguración

– Marcos Sacristán Represa, rector de la Universidad de Valladolid (UVa)

– Rocío Anguita Martínez, vicerrectora de Estudiantes de la UVa

– Mercedes Chacón Delgado, Directora general de Atención, Participación y Empleabilidad de estudiantes universitarios del Ministerio de Educación

– José Vicente Álvarez Bravo, vicerrector del Campus de Segovia de la UVa

 

16:15 h. Presentación del Estatuto del Estudiante Universitario

Mercedes Chacón Delgado, directora general de Atención, Participación, Formación y Orientación Universitaria del Ministerio de Educación

16:30 h. Mesa redonda: el Estatuto del Estudiante Universitario en la UVa. Dirección del debate – moderadora: Rocío Anguita Martínez, vicerrectora de Estudiantes de la UVa

Miembros participantes del debate:

– Mercedes Chacón Delgado, directora general de Atención, Participación, Formación y Orientación Universitaria del Ministerio de Educación

– Pilar Abad García, Defensora de la Comunidad Universitaria de la UVa.

– Miembros de los cuatro grupos de estudiantes claustrales de la UVa: ADDE, MAS, AU y AJIO.

18:00 h. Descanso y formación de grupos de debate

18:15 h. Grupos de Debate por temáticas concretas. Se pondrán termos de café, pastas y agua en las aulas para los y las participantes. Moderador/a: miembro de los cuatro grupos de estudiantes claustrales de la UVa. (ADDE, MAS, AU y AJIO).

20:00 h. Puesta en común de las propuestas de los grupos. Exposición por parte de los y las portavoces de los grupos y debate en asamblea.

20:30 h. Clausura. Rocío Anguita Martínez, vicerrectora de Estudiantes de la UVa. Mercedes Chacón Delgado, directora general de Atención, Participación, Formación y Orientación Universitaria del Ministerio de Educación

Buena acogida para la Escuela de Natación ‘Piscina José Carlos Casado’

La dirección de la Escuela de Natación “Piscina José Carlos Casado”, ha destacado la gran acogida que la iniciativa ha tenido entre los nadadores en edad infantil desde que arrancara el pasado 9 de enero con su actividad. Ya son 25 los deportistas que participan en alguno de los grupos de entrenamiento que ofrece la Escuela, bajo la supervisión de sus especialistas.

Además, el interés que han mostrado los adultos hacia la actividad ha propiciado la apertura de un grupo destinado a los nadadores con un buen nivel técnico que quieren entrenar. Alguno de ellos, como señalan, para mejorar su forma física, seguir perfeccionando su nivel o para preparar pruebas como las que se exigen en algunas oposiciones, como las de ingreso al Cuerpo de Bomberos.

La Escuela de Natación está dirigida a niños y niñas desde los 7 a los 16 años, con una experiencia o formación previa en natación y que quieren iniciarse en entrenamientos de competición. Está dirigida por un Entrenador Superior de Natación, máxima titulación existente en este campo. El coordinador técnico es Diplomado en Magisterio, especialista en Educación Física y los entrenadores tienen una amplísima experiencia en la natación, además de la formación reglada que se exige.

Los entrenamientos se vienen llevando a cabo de lunes a viernes, de 16:30 a 17:30 horas y los sábados, de 10:15 a 11:15 horas. La Escuela, como señala su propia organización, quiere distinguirse por ofrecer a sus deportistas calidad y atención personalizada en las clases, dividiendo al grupo en dos cuando comienza a ser excesivamente numeroso y en los que los monitores puedan adecuar la actividad a lo que cada uno de los alumnos demande en función de sus expectativas y nivel.

Otra de las ventajas que quieren destacar, es que, junto a la Escuela, se ha creado un Club Deportivo, requisito necesario para que quienes quieran competir en pruebas oficiales, puedan hacerlo, no siendo obligatoria la participación para los alumnos de la escuela en dichas competiciones, que podrán elegir entre competir o solamente entrenar y pasar un buen rato, progresando con sus compañeros en la piscina.

Y que suban, y que suban…

Miércoles 13: cielos despejados, vientos del ne flojos, temperaturas en ligero ascenso sobre todo las máximas, las mínimas se mantendrán sin cambios.

 

Máxima: 22Cº

Mínima: 7Cº

 

Jueves 14: cielos depejados por la mañana, por la tarde aumentará la nubosidad, sin consecuencias de momento, vientos flojos del nw, temperaturas en ligero ascenso.

 

Máxima: 23Cº

Mínima: 10Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Publicidad

X