23.4 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

2016 razones para coronar a Segovia como Capital Europea de la Cultura

Los nervios comienzan a aflorar en la piel de aquellos que tenemos la más absoluta fe y confianza en que nuestra Segovia se convierta en Capital Europea de la Cultura. Las ciudades candidatas con toda su artillería pesada ya han preparado y presentado sus proyectos con lo mejor que cada una ha sacado para la ocasión. Segovia, por supuesto, acudió a esta cita ante el Ministerio de Cultura para presentar un dossier repleto de actividades, espacios, sorpresas…pero sobretodo repleto de ilusión, ganas, entrega y mucha cultura.

Con dossier en mano, y tras un estudio exhaustivo, es el jurado el que tendrá que decidir cual de las ciudades candidatas españolas acompañará a una de las polacas en su función de epicentro de la cultura europea en 2016. Burgos, Córdoba, Donostia-San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria, Segovia o Zaragoza, compartirán compañera polaca entre Gdansk, Katowice, Lublin, Varsovia o Wroclaw.

Entre todos es conocida la expresión “la cabra tira al monte” y por supuesto los millones de ciudadanos implicados de una u otra manera en la candidatura de su ciudad, pensará que la suya es la idónea para representar a España como país anfitrión de la Cultura Europea en el 2016. Y como nosotros no íbamos a ser menos, hemos decidido que es hora de enseñar, de ensalzar y de mostrar nuestros potenciales como ciudad importadora y exportadora de cultura.

Por ello, y para mostrar nuestra más sincera ilusión y esperanza de que a Segovia le acompañe este 28 de junio (día que se desvelan las votaciones) un 2016 detrás de su nombre, en Segoviaudaz.es queremos enseñaos “2016 razones” para que Segovia se convierta en Capital Europea de la Cultura.

Y para ello, qué mejor que sean las caras más conocidas del panorama segoviano las que nos ayuden a recorrer, como abanderados de la ciudad, los diferentes potenciales que ha criado Segovia durante sus años de historia y no con poco esfuerzo.

Hace ya años que comenzó eso de “Sin Segovia, No Luna”, eslogan de Segovia 2016, y por mucho que haya pasado, exactamente cinco años, no hemos dejado de apoyar esta iniciativa ni por un sólo momento. No porque estemos seguros de que vaya a ganar, ni porque creamos que las demás ciudades no tengan nada que hacer, sino porque la magia de nuestra ciudad ha conseguido el objetivo más bello de todos: El de crear un espíritu 2016 entre los segovianos.

Arrancan desde ahora, las 2016 razones para que Segovia se convierta en Capital Europea de la Cultura. ¡Sean todos bienvenidos!:

Alea iacta est: Handing in the final Segovia 2016 dossier

The Segovian candidacy for European Cultural capital 2016 has handed in its final dossier this week in the Ministry of Culture, in Madrid. The Mayor Mr. Pedro Arahuetes accompanied by Clara Luquero, cultural councilwoman and the director of the Office for Segovia 2016 Nuria Preciado delivered in person ten copies in Spanish and another ten in English, as established in the bases. The final date to turn in the dossiers was initially the 22nd of April but due to the Easter Holidays the date was postponed till the 23rd. The resolution must be resolved and made public by the 28th of June when one of the final eight candidate cities who hope obtain the title will know for sure.

As in the dossier that was delivered in the preselecting phase, in this occasion the book is also bound in a very special and unique cover. It brings together the traditional craftsmanship from Segovia and a touch of contemporary art.

The book itself, continues with the modern graphic line as was the first book, but brings in an important change in its cover. In the preselecting phase, it was completely white. This second book comes in vivid colors with an illustration by Segovia 2016 Ambassador Ouka Leele. This cover was inspired on the Myth of Europe included in the cultural program for 2016 that the artist has designed to honor Melina Mercouri, inspirer of the European Culture Capital program.

Inside, the book continues with its stylized easy to read format but gives more importance to content rather than image. It is divided into three sections and has a file which answers the questions as established in the rules that now requests more elaborate replies and answers than in the pre-selection process. It also includes a report which the Segovia 2016 Office thought needed more thorough explaining making an emphasis on the content for the cultural program in 2016.

Regarding the questions and recommendations that the Selection Committee put forward after the first pre-selection phase, Segovia has made its reply in the dossier in which a creative team composed of five members have worked hard in. This was foreseen previously. Each member has worked in one area of the program dossier for Segovia 2016 (Convergentes, Konexionex, Paisajes and Bravo) all coordinated by the fifth member of the team.

As for the infrastructures, if in the first dossier all the possibilities were mentioned; in this one, only those that are necessary are detailed.

Finally, the dossier includes an annex with letters of intention from institutions, companies, political and territorial entities, associations and cities that have certified their interest in collaborating with Segovia if chosen European Cultural Capital.

The Segovian candidacy for European Cultural capital 2016 has handed in its final dossier this week in the Ministry of Culture, in Madrid. The Mayor Mr. Pedro Arahuetes accompanied by Clara Luquero, cultural councilwoman and the director of the Office for Segovia 2016 Nuria Preciado delivered in person ten copies in Spanish and another ten in English, as established in the bases. The final date to turn in the dossiers was initially the 22nd of April but due to the Easter Holidays the date was postponed till the 23rd. The resolution must be resolved and made public by the 28th of June when one of the final eight candidate cities who hope obtain the title will know for sure.

As in the dossier that was delivered in the preselecting phase, in this occasion the book is also bound in a very special and unique cover. It brings together the traditional craftsmanship from Segovia and a touch of contemporary art.

The book itself, continues with the modern graphic line as was the first book, but brings in an important change in its cover. In the preselecting phase, it was completely white. This second book comes in vivid colors with an illustration by Segovia 2016 Ambassador Ouka Leele. This cover was inspired on the Myth of Europe included in the cultura

l program for 2016 that the artist has designed to honor Melina Mercouri, inspirer of the European Culture Capital program.

Inside, the book continues with its stylized easy to read format but gives more importance to content rather than image. It is divided into three sections and has a file which answers the questions as established in the rules that now requests more elaborate replies and answers than in the pre-selection process. It also includes a report which the Segovia 2016 Office thought needed more thorough explaining making an emphasis on the content for the cultural program in 2016.

Regarding the questions and recommendations that the Selection Committee put forward after the first pre-selection phase, Segovia has made its reply in the dossier in which a creative team composed of five members have worked hard in. This was foreseen previously. Each member has worked in one area of the program dossier for Segovia 2016 (Convergentes, Konexionex, Paisajes and Bravo) all coordinated by the fifth member of the team.

As for the infrastructures, if in the first dossier all the possibilities were mentioned; in this one, only those that are necessary are detailed.

Finally, the dossier includes an annex with letters of intention from institutions, companies, political and territorial entities, associations and cities that have certified their interest in collaborating with Segovia if chosen European Cultural Capital.

 

 

 

Glossary

English   –        Spanish

Hand in            Entregar

Mayor               Alcalde

Due to              Debido a

Postponed         Pospuesto

For sure            Con certeza

Bound                envuelto/encuadernado

Craftsmanship    artesania / hecho a mano

Stylized              estilizado

Put forward         realizar o adelantar (de lanzar una pregunta)

Casi 180 empresas participan ya en la Feria Sectorial de Cuéllar

Un total de 178 empresas participan desde hoy en la Feria Sectorial de Cuéllar que se celebra hasta el próximo 2 de mayo, y donde se ofrecen los últimos avances en diferentes ámbitos económicos como el sector del mueble, la automoción, la ganadería o la alimentación.

El certamen, que fue inaugurado por la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, y el alcalde de la villa, Jesús García, revela un aumento de la actividad ya que incrementa en un 30 por ciento la cifra de expositores del año pasado.

En diferentes espacios habilitados en el recinto ferial ubicado junto al Castillo de la villa, los expositores han visto ampliado su superficie hasta alcanzar los 7.000 metros cuadrados, pues se han añadido zonas como la parte posterior del Arco de San Basilio.

En una gran carpa de 3.000 metros cuadrados se reúnen expositores de industria, alimentación, servicios, y mueble y decoración. De acuerdo con los datos del Ayuntamiento, el 75 por ciento de los expositores que se dan cita en este certamen multisectorial proceden de diferentes provincias de Castilla y León, 35 de los seleccionados son de Segovia y 25 proceden de Cuéllar.

Una de las novedades de este año es el sector del ‘caravaning’, al que se le piensa destinar más espacio en próximas ediciones ante el aumento de la actividad turística de este tipo. Otra de las novedades de esta edición de la Feria es la carpa de Tierra de Sabor, con la que la Junta de Castilla y León promociona los productos agroalimentarios de la región.

Al certamen multisectorial se suma por noveno año la Feria del Mueble y Decoración que aumenta este año hasta 20 sus expositores, y en las jornadas de sábado y domingo se sumará también la Feria de Artesanía en el Patio de Armas del Castillo y el II Mercado de Coleccionismo y Antigüedades que duplica el número de expositores de su primera edición acogiendo 16. Además durante todo el fin de semana, vecinos y visitantes podrán disfrutar de la Feria de Tapas en 17 establecimientos hosteleros distribuidos por todo el municipio. 

Dentro de las actividades paralelas destacan las deportivas, como la tradicional Carrera de La Chuleta, una prueba ciclista que recorre la villa mientras los espectadores tienen por costumbre disfrutar de merienda en el campo a base de chuletas de cordero.

Internet se vuelca con la boda real británica

Medio mundo tenía y tiene los ojos puestos en los Duques de Cambrige, que hoy se han convertido en marido mujer en la que quizás sea ya la boda con más tuits y actualizaciones de estado de la historia. El Príncipe Guillermo y su ya esposa, Catalina, se han convertido desde el punto de la mañana en la comidilla de internet.

En España, todos los TT de Twitter (un listado con los temas más comentados en cada momentos) están protagonizados por el enlace real. Desde el hastag oficial, RoyalWedding, hasta su versión española, #bodareal o, cómo no, los propios novio,  Guillermo y Kate Middleton, que en este caso, hacía también protagonista de la jornada en España a la diseñadora de su vestido de novio, Sarah Burton de la firma de Alexander McQueen.

Tampoco podían faltar en esa comidilla cibernética el cotilleo sobre algunos de los invitados. Así, los Beckham y nuestra Princesa Letizia se convertían también a media mañana en TT por sus imponentes modelos; la Beckham con una túnica azul oscuro y embarazada de seis meses del brazo de su guapísimo marido, y la Princesa con su vestido de tono empolvado, firmado por Felipe Varela, que ha cosechado más halagos que críticas en ese pequeño patio de porteras que suele ser Twitter en este tipo de ocasiones.

Muchos han sido también los que han seguido el trascurso del enlace en directo a través del canal oficial que la Monarquía británica tiene en YouTube. Lo cierto es que la casa real británica, conscientes del interés que ha despertado desde el primer momento la pareja, a quienes la reina ha concedido los título de Duques de Cambridge, han optado por la trasparencia, actualizando constantemente la información oficial a través de su presencia en la red. En concreto, podemos destacar el ya mencionado canal en YouTube, su página en Flickr, su página de Facebook o incluso el Twitter de The Clerence House, residencia oficial del padre del novio, el Príncipe Carlos, y hasta ahora, también hogar del Príncipe Guillermo.

Lo dicho, una boda de lo más 2.0. sellada con un tímido beso.

 

 

 

 

 

El ‘céntimo sanitario’ injusto, según los empresarios segovianos

La Federación Empresarial Segoviana cree que la Junta de Castilla y León debe dar marcha atrás en la implantación del llamado “céntimo sanitario”.

FES considera que es una medida injusta para los empresarios de la región, no solo para los transportistas, y que, además, no contribuirá ni a la regeneración del debilitado tejido productivo ni a la creación de empleo que, según la patronal, deben ser los dos grandes objetivos actualmente. Le parece insuficiente la propuesta de devolver la mitad de los 4,8 céntimos del impuesto a determinados profesionales, entre ellos, camiones de más de 7,5 toneladas, taxis y autobuses de más de ocho plazas. Los empresarios recuerdan que el ‘céntimo sanitario’ supondrá una carga notable y una traba a la actividad de numerosos sectores empresariales que abarcan desde los taxistas a las autoescuelas, pasando por gruistas, estaciones de servicio, empresas de logística y distribución y, en general, cualquier actividad que conlleve un uso intensivo de vehículos.

Añaden que, lejos de paliar el problema de la pérdida de competitividad, generará repercusiones negativas que afectarán al consumo de carburante, al IPC, a la negociación salarial y al turismo interior.

Por otra parte, FES cree que los fondos procedentes de esta medida no serán suficientes para asegurar los costes del sistema sanitario.

Por todos estos motivos, la Federación Empresarial Segoviana insiste en que lo más acertado es eliminar el ‘céntimo sanitario’ y pide a CECALE el máximo esfuerzo negociador para que la Junta de Castilla y León no siga adelante con este impuesto.

Carrefour y Decathlon podrían instalarse en el Polígono Comercial de La Lastrilla

El Ayuntamiento de La Lastrilla de Segovia ha presentado ante la Comisión de Urbanismo de la localidad el proyecto de la construcción de un Polígono Comercial en la zona. La viabilidad del proyecto se conocerá el próximo jueves 5 de mayo en la Junta del Consistorio. «Todo depende de si dicha Comisión aprueba o deroga la puesta en marcha del proyecto», comentaba a esta redacción el Alcalde de La Lastrilla, Vicente Calle, quien acababa de salir de la presentación del proyecto.

El proyecto, que contempla la construcción de 150.000 metros cuadrados situados en la parte derecha de la N-110 tras el paso de la circunvalación en La Lastrilla, albergaría diferentes empresas, entre las que se rumorea podrían estar presentes Carrefour y Decahtlon. La empresa constructora encargada del proyecto está contactando, como señala Calle, con diferentes empresas que puedan interesarse en la ubicación de sus negocios en el nuevo Polígono Comercial. «La empresa está constuyendo suelo edificable para luego alguilarlo a empresas» ha señalado el Alcalde de La Lastrilla.

Este proyecto crearía un total de entre 300-400 puestos de trabajo, por lo que el edil se ha mostrado optimista y satisfecho de la presentación de este proyecto del que dice que de ser aprobado comenzaría rápidamente. «Yo salgo de la reunión que acabo de mantener con una buena impresión, aunque el día 5 sabremos qué pasa» concluía Vicente Calle.

 

Continúa la celebración del 50 aniversario de El Peñascal

50 años dan para mucho y hay que celebrarlo. Por eso el Colegio «El Peñascal» de Segovia ha preparado varios actos con motivo de sus bodas de oro. Un aniversario marcado por la dedicación y el esfuerzo que han mostrado hacia sus alumnos.

El primero de los actos preparados será la representación de la obra de teatro «Otros tiempos, otra escuela» el próximo jueves 5 de mayo a las 19:30 horas en el salón de actos de la Residencia de Las Hermanitas de los Pobres de Segovia a cargo del grupo de teatro «La Vega» de Valseca, cuya entrada será libre hasta completar aforo.

La obra representará diversas situaciones de la España de los años 60 tanto a nivel familiar como escolar, en seis diferentes sketches con una breve introducción alusiva.

Además, una cena en el Pórtico Real acercará un reencuentro entre profesores, alumnos, exprofesores, exalumnos y amigos el viernes 13 de mayo a partir de las 21 horas. Es imprescinsible, para asistir recoger la invitación, al precio de 36 euros, en dicho restaurante hasta el día 9 de mayo.

 

 

Aranda, cesado como gerente del Teatro Juan Bravo

Tras la denuncia del grupo socialista de la Diputación de Segovia a Víctor Aranda, Director Gerente del Teatro Juan Bravo, por un conflicto de intereses públicos y privados al no cumplir el contrato de régimen de dedicación plena y ser el director artístico de Communication&Film, empresa que presuntamente cobró la cantidad de 17.888,80 euros de la Diputación de Provincial de Segovia por la realización de DVD´s; la institución ha mantenidao una reunión en la que han procedido al cese de Aranda.

En el comunicado, la Diputación Provincial señala que tras la reunión mantenida entre el Presidente de la Institución, Javier Santamaría, y el Director Gerente del Teatro Juan Bravo, Víctor Aranda, el Presidente ha procedido a declarar el cese libre, como personal eventual de confianza al que fuera hasta el día de hoy el responsable del Teatro Juan Bravo.

Como señalan, «durante el encuentro se ha manifestado reiteradamente la no existencia de ningún tipo de contrato entre la empresa The Gypsy Note S.L. y el Teatro Juan Bravo, así como la no existencia de una compatibilidad que hubiese posibilitado ejercer como titular de dicha empresa».

La cancelación de la rueda de prensa programada para el día siguiente que saltara la noticia, mostró la posiblidad de la celebración de esta reunión, de emergencia, en la que finalmente se ha procedido a destituir al actual Director Gerente del Juan Bravo de su puesto.

El presidente de la Diputación, Javier Santamaría, ha señalado la pérdida de confianza «porque ha estado ejerciendo una actividad en una empresa privada sin haber solicitado su compatibilidad».

Además, ha aclarado que no existe ningún tipo de contrato entre la empresa The Gypsy Note S.L., de la que forma parte Aranda, con el Teatro Juan Bravo. De esta forma rechazó las críticas del grupo provincial del PSOE, que había denunciado que Víctor Aranda había contratado espectáculos con empresas de las que formaba parte.

«El espíritu Bolonia debería ser el espíritu Segovia»

A la tradición de la celebración de 15 Noches de la Publicicidad desde que se crearan en 1996;  a la originalidad y sorpresas de la primera Gala de Publicatessen que llevó a cabo la Cuarta Promoción, y a la continuación del legado de la Quinta; hay que sumar la superación, el trabajo y el buen ambiente que la Sexta Promoción de Publicidad y Relaciones Públicas, mantuvo durante una gala amena y llena de profesionalidad. Lo más destacable: las ganas de llevar este Festival Universitario de Publicidad cada vez más lejos. Se clausura así Publicatessen tras una semana repleta de Jornadas en las que profesionales del panorama publicitario español se han dado cita en el Salón de Actos del Palacio de Mansilla.

La Gala, que estuvo repleta de sorpresas, entregaba sus premios a las diferentes categorías de la noche entre las que se encontraban los patrocinados por Turismo de Segovia, entregado por Claudia de Santos, concejala de Patrimonio Histórico y Turismo; Segovia 2016, entregado por la directora de la Oficina 2016, Nuria Preciado; Los 40 Principales Segovia; Smile Festival, Mejor Cuña radiofónica; Mejor Spot Audiovisual, Audiovisual de Imitación, Interuniversitario, mejores campañas gráficas; e incluso la entrega de una beca completa para estudiar en la Escuela Complot de Barcelona, que entregó su propio director.

Publicatessen traspasa fronteras en una gala que llenó el Juan Bravo de juventud y emociones, que recogió el amplio programas de actividades que la Sexta Promoción llevó a cabo para promocionarel Festival a pie de calle; y que tuvo momentos de reivindicación, pero un mensaje muy claro: Se puede hacer mucho con muy poco.

Sorpresas no faltaron, incluso el mismo Pedro Arahuetes, Alcalde de Segovia, sorprendió a los asistentes como actor de uno de los spots presentados a concurso en el que se le podía ver montando en bicicleta.

¡Enhorabuena Publicatessen!

 

 

La tasa de paro se sitúa en Segovia en un 12,82 %

El paro creció en la Comunidad en 17.800 personas durante el primer trimestre del año y elevó el número total de desempleados a 204.500 personas, es decir, el 17,37 por ciento de la población activa, casi cuatro puntos por debajo de la media nacional, que se sitúo en el 21,29 por ciento, hasta los 4,91 millones de parados, según se extrae de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística.

El aumento del desempleo en Castilla y León en relación al último trimestre de 2010 fue del 9,52 por ciento, lo que supone el doble que el incremento registrado en el conjunto del país, que aumentó un 4,55 por ciento. Respecto a los mismos tres meses del pasado ejercicio, el desempleo experimentó una subida del 10,02 por ciento en la Comunidad, frente al 6,45 de España.

En el primer trimestre del año se destruyeron 23.900 empleos en la Comunidad en relación a los últimos tres meses de 2010 (un descenso de la ocupación del 2,4 por ciento tanto en Castilla y León y del 1,39 en España), con lo que la cifra total de ocupados en la Comunidad es de 972.900 personas. Igualmente, el número de activos se redujo en 6.200 personas, a un ritmo del 0,52 por ciento, frente a la caída del 0,19 nacional. Con ello, la tasa de actividad se situó en el 54,92 por ciento, frente al 59,88 de la media nacional. El total de personas en edad de trabajar en Castilla y León es de 1.177.400, frente a los 23,06 millones de España.

Respecto al mismo periodo del año pasado, entre enero y marzo de 2001 el paro aumento en Castilla y León en 18.600 personas, lo que supuso un 10,02 por ciento de incremento. Del mismo modo, en el mismo periodo el número de ocupados descendió en 13.400 personas (-1,36 por ciento). Sin embargo, el de activos creció en 5.200 (0,44 por ciento).

En términos mensuales, el paro aumentó más entre los hombres (un 9,5 por ciento) que entre las mujeres (9,3 por ciento), si bien la tasa de desempleo masculina (15,82 por ciento) es mucho menor que la femenina (19,33 por ciento). Respecto al primer trimestre de 2010, la evolución por sexos experimentó un incremento del 5,5 por ciento en varones y del 14,9 en mujeres.

Así, 103.900 desempleados de la Comunidad son varones y 100.600, mujeres. Por el contrario, la tasa de actividad de los hombres es mucho mayor que la de las mujeres, 62,2 por ciento, frente al 47,86 por ciento, aunque el número de ocupadas se sitúa en 420.100, frente a los 552.800 hombres.

Paro por provincias

En la comparación de los datos respecto al primer trimestre de 2010, una provincia, León, registró una bajada del 1,35 por ciento, hasta colocarse en 36.500 personas desempleadas, y Salamanca se mantuvo estable, con 24.700 parados. Por su parte, Segovia registró un incremento del 6,59 por ciento, hasta los 9.700. En cuanto al resto, Soria creció un 46,8 por ciento (6.900 parados), Zamora un 32,8 (17.400), Palencia un 30,1 por ciento (13.800), Burgos un 19,6 (29.900 desempleados), Ávila un 6,5 (21.100 parados), y Valladolid, un 5,9 por ciento (44.400).

El paro aumentó en ocho de las nueve provincias de la Comunidad en relación al último trimestre de 2010. El mayor incremento se registró notablemente en Zamora, con un 26 por ciento más, seguida de Ávila, con un 22,6 por ciento, Soria, con un 16,9 por ciento de crecimiento, Segovia, con un 15,4, Ávila, con un 11,67 por ciento más (17.200 parados), Palencia, con un 10,4 por ciento más, Valladolid, con un 8,8, León, un 7,3 por ciento más, y Salamanca, con una subida del 2,9 por ciento. Por su parte, Burgos experimentó una caída moderada del desempleo, con un 0,66 por ciento menos.

Por último, la tasa de paro por provincias es del 28,26 por ciento en Ávila; 16,09 por ciento en Burgos; 17,8 en León; 18,33 por ciento en Palencia; 16,18 en Salamanca; 12,82 por ciento en Segovia; 15,45 por ciento en Soria; 15,77 en Valladolid; y 21,39 por ciento, en Zamora.

Publicidad

X