29.4 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

La Cámara de Comercio organiza la Jornada de Tecnología y Productividad Personal

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Segovia y la Red de Asesores TIC de Castilla y León organizan la jornada gratuita “Tecnología y Productividad Personal».

Alberto Pena experto en productividad y gestión personal nos dará las claves para realizar una gestión eficaz de las herramientas tecnológicas de nuestro entorno de trabajo con el objetivo único de mejorar la productividad. Según la jornada son diez las claves para conseguir este objetivo: lo primero hay que conocer los fundamentos y hábitos de la productividad personal, hay que saber enfrentarse a los «ladrones de tiempo» como las interrupciones telefónicas y se deben vencer a los principales enemigos productivos (imprevistos, multitarea, estres…). Además, es importante adquirir hábitos y herramientas para controlar el mail, para navegar por internet, saber planificar y priorizar las tareas diarias, utilizar aplicaciones útiles para crear una oficina online real, saber gestionar la información de la red.

Por otro lado y debido a la gran importancia de las redes sociales, también se deben realizar casos prácticos de trabajo en equipo utilizando todas estas herramientas 2.0 y usar herramientas colaborativas y «real tiempo» para realizar el trabajo a distancia.

Si todavía no te has inscrito, puedes hacerlo en Cámara de Segovia o enviando el formulario adjunto a segovia.tic@cocicyl.es

Cartelera de cine en Segovia

 

 

Airbender, El último guerrero 3D

Director:M. Night Shyamalan

Apta para todos los públicos

Duración: 105 min

Ver trailer

Horarios

Cinebox

Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10

Viernes y sábados: 0:20

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15

Los vecinos del recinto amurallado demandan medidas contra el ruido

Los concejales del grupo municipal del Partido Popular han mantenido una reunión con la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado (AVRAS) en la que estos últimos han trasladado la necesidad de la adopción de medidas para acabar con los problemas de ruido ocasionados por diferentes causas como las zonas de botellón, las motos y vehículos del servicio de limpieza. En este sentido además apuntan que el recinto amurallado y las plazas del Acueducto no deberían de ser los únicos puntos para celebración de conciertos, verbenas y otros eventos por los problemas de «contaminación acústica».

Los populares han señalado que el Ayuntamiento no adopta medidas efectivas con los ruidos provocados y trasladan los problemas derivados por las zonas de botellón «en la práctica, permitidas por el Gobierno Municipal» de La Hontanilla, el jardín de Los Zuloaga y la llamada «Curva» del Paseo de Santo Domingo. Asímismo tras de las preocupaciones han sido por las obras anunciadas en la calle San Agustín de las que los populares señalan «generan un significativo deterioro de la calidad de vida de los vecinos del Recinto Amurallado».

Otras de las reivindicaciones han sido las relacionadas con la mejora del transporte público en el recinto amurallado, la habilitación de espacios deportivos y de ocio o la mejora de los centros educativos Domingo de Soto y Fray Juan de la Cruz, según señalan fuentes de los populares. El equipo de Jesús Postigo ha abogado por una dinamización de del centro de la ciudad con servicios acordes a las necesidades de los vecinos.

Para finalizar los vecinos han trasladado la necesidad de un dispensario médico más céntrico que el Hospital de la Misericordia o un mercado cubierto ‘siempre que este esté ubicado en el antiguo edifico de Telefónica o en los Huertos, que cuentan con una mejor accesibilidad, y nuca en la antigua sede del INSS como pretende el Gobierno Municipal’, como señala el PP.

El homenaje a Loquillo, el rock&roll en castellano

La música toma la palabra en Segovia. La concejalía de Educación y Juventud con la colaboración de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia y Producciones Santana, han organizado el V Encuentro de Músicos en Segovia en donde los propios artistas son quienes hablan de su trabajo y el universo que los envuelve y que dedicará un homenaje al rockero Loquillo, «un personaje dentro del panorama musical, querido y respetado», como ha señalado Kike Santana.

El encuentro comenzará el 20 de octubre a las 20:00 horas en la Sala Expresa 1 con la tertulia de Rulo, excomponente de La Fuga, y Kiko Veneno del que Santana ha señalado «ha marcado una época»,  moderada por Kike Turrón y Kike Suárez.

El domingo 23 en el mismo lugar a las 20:00 horas el poeta madrileño Luis Alberto de Cuenca mantendrá un encuentro con Loquillo, el «rock&roll en castellano» como calificaba al artista Alicia Pérez, responsable de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia. Horas antes en el Ayuntamiento de Segovia se le rendirá homenaje a Loquillo en reconocimiento a su diltada carrera musical.

Como en ediciones anteriores en estos encuentros no faltará la música en directo. El viernes, 21 de octubre en la carpa de San Frutos, en La Albuera, y aprovechando las fiestas del patrón de la ciudad, a las 23:30 horas y con entrada gratuita y libre, actuará el grupo de rock español Rulo y la Contrabanda. Además, el público podrá disfrutar también con Los Tres Mendas (Jesús Para) que como artista invitado actuará y recordará a Leño.

Kike Suárez ha querido señalar la calidad del cartel de este año «tras haber pasado por Segovia grandes nombres como Tahures Zurdos o Pereza», además de la imagen de Segovia en la ciudad y en el mundo musical. «Esto de que Segovia nos trata muy bien está cundiendo», finalizaba el artista.

Cocina creativa con banda sonora en Venta Magullo

Menús tradicionales con un toque original de vanguardia y amenizados con música instrumental en directo. El Festival de Cocina Joven de Venta Magullo ha presentado estas sabrosas jornadas, que se celebrarán del 24 de octubre al 13 de noviembre, bajo la batuta del chef segoviano Óscar Calle, del propio Venta Magullo; de Alfonso Mira, de Alicante; y Gonzalo Rei de Santiago de Compostela.

Su mejor aliado, la exquisita muestra que no se han querido perder en la presentación de estas jornadas Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia y Clara Luquero, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia; José Carlos Monsalve, diputado delegado del área de Cultura y Turismo; Beatriz Escudero, candidata popular de Segovia al Congreso; Vicente Calle, alcalde de La Lastrilla; el secretario general de la Federación Empresarial Segoviana (FES), José Luis de Vicente; y representantes del tejido empresarial segoviano patrocinadores del evento. «Unas jornadas asentadas en el panorama de la ciudad de Segovia y La Lastrilla», como ha señalado el chef segoviano Óscar Calle que dará cuenta de los productos de la tierra a través de su menú «Cómete Castilla y León».

Una importación de técnicas y sabores de otras partes de España, como las del alicantino y gallego; y una exportación de las nuestras que se podrán descubrir durante estas semanas. Gonzalo Rei nos trae parte de Santiago de Compostela en una cocina inspiradora en la que se integran los productos típicos de Galicia con una experiencia gastronómica novedosa basada no sólo en el sentido del gusto sino en la conjunción también de la vista y el olfato. Tomate ligeramente marinado con brandada y menta, Merluza de Celeiro con pil-pil de percebes o un milhojas crujiente de vainilla bourbon y tofe salado componen el menú degustación que se ofrecerá desde el 24 al 30 de octubre.

Alfonso Mira basa su propuesta en «cocinar lo que nos da la tierra» con atrevidas presentaciones. Su larga trayectoria con grandes maestros de la cocina como Martín Berasategui o Ferrán Adriá le ha permitido combinar a la perfección la cocina tradicional con el toque contemporáneo que la distingue. Para empezar, Alfonso Mira propone un chupito de sopa de cereza Denominación de Origen de la montaña de Alicante, con salazón, un crujiente de boquerón relleno de espinacasa  y un suave yogur de ventresca, pimiento confitado, albahaca y cruijientes. Y para terminar, un brownie de chocolate con peta zetas y espuma de turrón Denominación de Origen de Jijona. Su menú se podrá disfrutar del 31 al 6 de noviembre.

Y como representante de Castilla y León, Óscar Calle expresa creatividad, detalle y calidad en su propuesta gastronomica. Profesional inquieto, defensor de tradiciones, de la cocina de autor y apasionado por la cocina, consigue imprimir un aroma tradicional a sus platos basados en los productos que la tierra segoviana y el resto de la comunidad produce. Su menú representa la esencia castellana: garbanzos de Valseca en caldo untuoso de ajoarriero castellano con cocochas de bacalao a la parrilla de sarmientos o jarrete de cordero lechal, cremoso de leche de oveja y pastel de patata. Estos platos y otros más se podrán degustar del 7 al 13 de noviembre.

Los menús del Festival Cocina Joven de Venta Magullo serán amenizados con música. Actividades Musicales Arezzo, Álida y Luna Callejera y La Siesta de Inés acompañaran a los comensales tanto en la comidas como en las cenas durante las tres semanas.

De forma paralela se organizan otras actividades como: El viaje al corazón de la champaña, en la que se realizará una cata de champagnes de pequeños productores de origen francés. Se tratará de buscar cual es el vino perfecto para el producto estrella de la gastronomia española: El jamón ibérico. Y por último, se propone una tertulia gastronómica.

La reserva para estas actividades se puede realizar a través de la página web de Venta Magullo.

Elena Cantalejo del IES Andrés Laguna, ganadora de la fase provincial del Concurso Ortografía

Hoy se ha realizado la última fase provincial del XII Concurso Hispanoamericano de Ortografía. La ganadora ha sido, Elena Cantalejo Vázquez, del I.E.S. “Andrés Laguna”. Las pruebas se han celebrado a las 10.30 de la mañana en el mismo centro de procedencia de la alumna y en ellas han participado los cinco estudiantes que consiguieron los mejores resultados en la fase de centros que tuvo lugar el pasado cinco de octubre.

El instituto “Vega del Pirón” de Carbonero el Mayor, “Andrés Laguna”, “La Albuera” y el de “Mariano Quintanilla” participaron en la primera fase del Concurso. Los ganadores de estos centros se enfrentaron hoy en la última parte. El Andrés Laguna ya ha ganado dos veces la Fase Autonómica y una vez la Fase Nacional del Concurso Hispanoamericano de Ortografía.

La Fase Autonómica del Concurso Hispanoameriano de Ortografía será el día 24 de octubre de 2011 en la Consejería de Educación, a las 10.00 horas. La concursante ganadora de Segovia irá acompañada del profesor responsable del centro, Don Carlos Cantero, Catedrático de Lengua Castellana y Literatura.

Caja Segovia aprueba hoy su adaptación a la nueva Ley de Cajas de CyL

Caja Segovia aprobará mañana jueves, en Asamblea General, su nuevo reglamento electoral por el que se renovarán los órganos de gobierno y su adaptación a la nueva normativa aprobada por la Junta de Castilla y León.

Será la última reunión asamblearia que se desarrolle con el actual formato, pues también se dará luz verde a la adaptación de la entidad a la nueva Ley de Cajas de Castilla y León a la que debe ajustarse todo el proceso y los estatutos internos.

La Asamblea General Extraordinaria estará marcada por la segregación de negocios bancarios al Banco Financiero y de Ahorros y de éste a Bankia. Los 120 miembros de la Asamblea General y los 17 del Consejo de Administración, tendrán que ser elegidos de nuevo, pero con nuevas premisas.

La principal novedad será el cumplimiento de numerosos requisitos y el amplio régimen de incompatibilidades para los miembros de la Asamblea General y para el Consejo de Administración.

En concreto, se les exige a prácticamente todos “experiencia e idoneidad” y no pueden ser cargos electos. También se requiere residir en la zona de la actividad. Además, para formar parte del Consejo de Administración también se precisa tener conocimientos en finanzas, con más de cinco años de experiencia en alta administración, o en entidades de análoga dimensión a Caja Segovia, para la mayoría de los grupos que están representados en los órganos de Gobierno. Todos estos requisitos complicarán la localización de candidatos para integrar los órganos de gobierno.

Tener menos de 70 años de edad, ser impositor de Caja Segovia, estar al corriente de pago o no formar parte de otras entidades de ahorro constituyen otras de las exigencias.

Asimismo, el nuevo proceso electoral conlleva el cambio en la composición de estos órganos y con él ganarán representación los grupos de impositores, que en la Asamblea General pasan de 45 a 51 miembros y de seis a siete en el Consejo de Administración. Por su parte, pierden peso los representantes de los ayuntamientos, pues bajan de 38 a 25 en la Asamblea y de cinco a tres en el Consejo de Administración. También aumentan su presencia las entidades de interés general, que pasan de seis consejeros a 12 y de uno a dos en el Consejo de Administración. Los grupos de Cortes Autonómicas y Empleados se mantienen como ahora. Los empleados tendrán 13 representantes en la Asamblea y dos en el Consejo; y las Cortes regionales, 19 en la Asamblea, y tres en el Consejo de Administración.

La modificación de los órganos de Gobierno se producirá después de que el pasado mes de julio se suspendiera otra asamblea que tenía este mismo objetivo. Una vez que la Junta ha dado su visto bueno, la Asamblea General aprobará la modificación de estatutos, que de nuevo requerirá ser ratificada por el Consejo de Gobierno de la Junta. De ahí, la decisión pasará al Consejo de Administración de Caja Segovia, tras el cual, la Comisión de Control se constituirá en Comisión Electoral que vigile los comicios.

Nuevo curso de formación para fisioterapeutas

La escuela de formación del Instituto Municipal de Deportes colabora con Eresma Fisioterpia e Instema en un nuevo curso sobre el “Tratamiento y movilización del sistema nervioso neuromeningeo”. Este curso se realizará los días 12 y 13 de noviembre y que consta de 20 horas lectivas y las clase se darán en el aula de la escuela de formación del Instituto Municipal de Deportes que se encuentra en el Centro Cívico de Nueva Segovia.

El objetivo del curso es proporcionar a los fisioterapeutas los conocimientos en anatomía, exploración y tratamiento del sistema nervioso para el mejor desarrollo de su profesión.

Las inscripciones se pueden hacer por teléfono: 921 4 42 706 ó 696 024 713.

Alfonso X el Sabio llega a Pedraza de la mano de Antena3

La villa medieval de Pedraza acoge durante toda esta semana el rodaje de una nueva serie para Antena 3 Televisión que se titulará ‘Toledo’ y que trasladará al espectador hasta la corte de Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León.

Juan Diego (‘Los hombres de Paco’), Álex Angulo (‘La República’), Maxi Iglesias (‘Los protegidos’) y Patricia Vico (‘Hospital central’) encabezan el reparto de ‘Toledo’, en el que también participan Fernando Cayo (‘La República’), Rubén Ochandiano (‘Los hombres de Paco’), Paula Cancio (‘Cuestión de sexo’), Paula Rego (‘Senyor Retor’), Eduard Farelo (‘Hay alguien ahí’) o Jaime Olías (‘Ángel o demonio’).

‘Toledo’ está ambientada en el siglo XIII y tomará como eje la convivencia de las tres religiones monoteístas en los reinos peninsulares: cristianos, musulmanes y judíos. Como viene siendo habitual en estos seriales de moda, las intrigas se mezclan con la acción y el romanticismo entre los protagonistas.

La villa de Pedraza, conocida por su aspecto medieval que mantiene durante todo el año gracias a su urbanismo peculiar, amurallada, con casas y calles de piedra, ha vuelto así a recuperar el ambiente histórico. Muchos vecinos de la comarca actúan de extras en este serial que podrá verse en los próximos meses en la cadena privada. Además de Pedraza, los rodajes se llevarán a cabo en Toledo, en El Escorial (Madrid) y en Sigüenza (Guadalajara).

La productora de la serie (Boomerang TV) ha «tomado” la villa, en la que ha colocado un mercado medieval. Sus calles, su plaza su arco de entrada simulan el antiguo Toledo. Protagonistas y actores secundarios han llenado los hoteles de la pequeña localidad segoviana. Y diariamente acuden cerca de 70 figurantes. De acuerdo con la ordenanza municipal, cada día de rodaje el Ayuntamiento percibe 1.800 euros.

Juan Diego se meterá en la piel de Alfonso X, un rey culto, guerrero y filósofo. Supondrá su regreso a la pequeña pantalla desde el final de ‘Los hombres de Paco’. Según la cadena de televisión, el argumento tiene como protagonista a Alfonso X, que pretende elaborar el primer código legal de Occidente y la creación de la Escuela de Traductores, donde miembros de las tres culturas trabajen conjuntamente para traducir libros de una lengua a otra y transmitir el saber. Sin embargo, sus objetivos chocarán con intereses particulares: los de su primogénito, los de los cristianos, ávidos de conquistas, y los de la jerarquía eclesiástica, cada vez más poderosa. Su gran debilidad es la preferencia que siente hacia su segunda mujer, Biolante de Aragón, y el hijo de ambos, Fernando.

Cándido, Mesonero Mayor de Castilla, más 2.0 que nunca

La Fundación Cándido trabaja en la internacionalización y prestigio de la cocina segoviana y, en 2011, ha decidido impulsar acciones dirigidas a comensales y turistas que permitan trasladar la esencia culinaria de Segovia fuera de nuestras fronteras. Con este objetivo, la Fundación inicia este miércoles un concurso a través de las redes sociales para dar respuesta a los turistas que, cada día, envían fotografías a la empresa como símbolo de su paso por el restaurante. En el último año, mediante el correo electrónico y correo ordinario, la familia Cándido ha recibido más de 250 fotografías procedentes de visitantes de todo el mundo que, además, cuelgan en internet estas instantáneas en numerosas páginas de internet. Todo ello ha llevado al Mesón Cándido a lanzar un concurso, mediante facebook, que viene a completar la estrategia 2.0. del restaurante, inmerso en la difusión de la gastronomía segoviana por todo el mundo. Ahora, y hasta Navidad, los turistas podrán colgar sus fotos en la página www.facebook.com/canalcandido, una plataforma que surge para interactuar con aquellos que han inmortalizado su paso por Segovia y que, también, quieren compartirlo con sus paisanos u otros turistas.

Para ello, se ha programado una aplicación y se ha procedido a diseñar una mascota que acercará la actualidad de internet a nuestros clientes y seguidores. Así, cada usuario que cuelgue una imagen podrá obtener votos de amigos y otros turistas para, finalmente, conseguir la victoria y el premio: un fin de semana completo en Segovia con dos noches de hotel, una sesión de spa y una cena en nuestro mesón, a los pies del Acueducto.

Tras la conclusión de este certamen, la plataforma albergará nuevos concursos para los visitantes y segovianos que quieran interactuar con el mesón y, también, efectuar exposiciones para mostrar algunas de las instantáneas.

 

Cocina 2.0

Dentro de la política de difundir nuestra cultura culinaria, Cándido continúa impulsando otras iniciativas. Desde la puesta en marcha, en 2009, del canal de TV Cándido hasta la actualidad, más de 62.000 personas han visitado nuestros vídeos de youtube. Una plataforma que fue impulsada a principios de 2011 y que, cada dos o tres semanas, incluye una nueva receta con un vídeo grabado en nuestras instalaciones.

Entre las recetas publicadas, las de mayor demanda han sido los Judiones de la Granja, que superan, las 2.700 visitas en dos entregas; la elaboración del Ponche Segoviano, con 2.322 reproducciones, la Mayonesa de leche, que supera las 3.000 reproducciones o algunas salsas como la Mornay, con 1.163, o la vinagreta de Naranja, con 731 visitas.

 

Premios bienales

La Fundación ha decidido dotar de caracter bienal los Premios Cándido, que se convocarán en 2012, e impulsar otra serie de iniciativas que, a su vez, permitan también la participación del público general.

Publicidad

X