15.2 C
Segovia
sábado, 19 julio, 2025

Las dos últimas chabolas de Segovia ya son historia

El Ayuntamiento de Segovia derribó este viernes las dos últimas chabolas situadas en la ciudad donde algunas familias ocupaban varias infraviviendas en la carretera de Madrona, en la parte posterior a la Comisaría de Policía Nacional. El alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, acompañado del concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, presenció los trabajos de derribo de las casas prefabricadas convertidas en infraviviendas, y algunas construcciones anexas.

Con esta actuación finaliza el ‘Programa de Realojo de las familias de etnia gitana’ con la reubicación de las dos últimas que seguían viviendo en la Carretera de Madrona, “un núcleo surgido en 1987 y en el que se han llegado a contabilizar hasta 20 familias distribuidas entre viviendas prefabricadas y chabolas”.

“De esta manera se ha puesto fin a más de 30 años de chabolismo en la ciudad”, añadió el alcalde, que recordó que en los próximos días continuarán las obras de limpieza de la zona para retirar el material que requiere un tratamiento especial por su posible efecto contaminante. De este modo estará cortada la calle todavía unos días.

El Ayuntamiento recordó que el programa de realojo comenzó con una primera actuación en el poblado de El Terminillo, que fue clausurado en el año 2004. Posteriormente continuó en la zona de El Tejerín, en junio de 2010; “y ahora le toca el turno al situado en la Carretera de Madrona”.

El programa de realojo ha hecho posible la salida de las familias segovianas de los tres núcleos chabolistas y su integración en la ciudad. Ahora el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación de Secretariado Gitano seguirá supervisando las familias realojadas, unas 200 personas, a través del acompañamiento social para evitar que se produzca cualquier tipo de conflicto. “El progreso social de estas familias es un logro de toda la ciudad y el fruto del esfuerzo y la colaboración de todos los segovianos”, añadieron desde el Ayuntamiento.

El Juan Bravo presenta los platos fuertes de la temporada

El Teatro Juan Bravo comienza el año cargado de programación para el primer trimestre. Pasarán por las tablas del escenario personajes como Pedro Reyes, Charo López, Javier Gurruchaga, Santi Campillo o Javier Ojea. Además el Teatro albergará un estreno nacional con la obra «Danzón de Exequias», una función macabrante sobre textos De Michel de Ghelderode por Francisco Nieva Michel de Ghelderode, autor belga cuya calidad literaria y teatral lo acerca notablemente a la truculencia del esperpento valleinclanesco. Estará en cartel los días 2 y 3 de marzo de 2012.

El humor de Pedro Reyes llegará en forma de monólogo teatral bajo el título «El cielo es infinito pero algo estrecho». Se podrá disfrutar de esta actuación el 14 de enero.

El ciclo «Clásicos» se mantiene este año y comenzará el 21 de enero con «Carcajada Salvaje» de la mano de Pentación Espectáculos con Chalo López y Javier Gurruchaga. El 10 de marzo llegará otro clásico con Moncho y sus «Boleros».

En lo que se refiere al ciclo de acústicos, que también continúa, el 11 de febrero podremos deleitarnos con la música de Javier Ojea, la voz del grupo Danza Invisible que presenta su trabajo en solitario «Reversos». La segunda actuación del próximo trimestre en este ciclo será el 24 de marzo, día en el que llegará al Juan Bravo Santi Campillo, ex guitarrista de M-Clan.

Asimismo, habrá conciertos de música clásica, obras de teatro, y danza con «Las Criaturas de Prometeo», de la compañóa Plan B Danza.

Descárgate el dossier completo para consultar con todo detalle todas las actuaciones que albergará el Teatro Juan Bravo durante el primer trimestre de 2012.

Objetivo: Formación y crear puestos de trabajo

En el balance anual de gestiones llevado a cabo por el Ayuntamiento de Segovia, se ha hecho un recorrido de los proyectos más importantes impulsados por la Concejalía de Empleo, Desarrollo Local y Nuevas Tecnología y Plan Estratégico, encabezada por Javier Giráldez.

Desde el consistorio han señalado que en este año se han entregado las Becas Leonardo para hacer prácticas laborales en el extranjero, se ha convocado una nueva edición del programa de ayudas a la creación de empresas “Segovia Emprende 2011”, se ha iniciado la segunda fase del Taller de Empleo y el III Ciclo “Formación para el éxito profesional”.

Además, indican que se han puesto en marcha dos nuevos programas de Cualificación Profesional Inicial (16 a 21 años), se ha firmado un convenio de Colaboración con la FES y otro con el proyecto “El empleo femenino como elemento de cohesión e igualdad” elaborado por la Universidad de Valladolid. Asimismo, se ha avanzado en las obras del Edificio de Emprendedores del CAT y preparado el Mercado de Animación y Videojuegos 3D Wire dependiente del Círculo de las Artes y la Tecnología.

Por otra parte, han destacado que se ha organizado el III Ciclo “A la Medida de tu empresa”, las IV Jornadas Segovia desde Europa o el Ciclo de Cine “Europa Convive”, se ha celebrado el acto de reconocimiento a las empresas colaboradoras en el proyecto Factor E, se ha asistido al Encuentro de Trabajo sobre Cooperación Transfronteriza.

También, el Ayuntamiento señala que han sido  aprobadas las bases de la convocatoria anual de subvenciones para “Fondo Emprendedores” destinadas al autoempleo de los alumnos del programa de Taller de Empleo, se ha presentado el proyecto para la distinción de “Ciudad de la Ciencia y la Innovación” del Ministerio de Ciencia e Innovación y se ha prorrogado el convenio para la Ventanilla Única

En otro orden de cosas, se ha clausurado e inaugurado una nueva Escuela Taller y un Taller de Empleo, se ha organizado la exposición sobre la diversidad natural de la UE y publicación de dos libros desde la oficina Europe Direct y han quedado cerrados los convenios (2008-2009) entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Ayuntamiento para el Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT).

Asimismo, se ha programado un curso en ingles para mejorar la entrevista de trabajo y elaboración del currículum, ah habido reuniones con los arquitectos responsables de los edificios del CAT para hablar del momento actual del proyecto, se ha celebrado una nueva edición de ArtFutura y se ha clausurado el programa 2011 de Factor e y convocado 3 nuevos cursos para 2012.

 

Desconvocada la huelga de Renfe

El sindicato CGT desconvocó hoy la huelga de trabajadores de Renfe Operadora prevista para mañana, entre las 00.00 horas y las 23 horas, tras haberse reunido con el Gobierno y haber llegado a “un compromiso formal” de que “la semana que viene” se mantendrán encuentros “para dar pasos y solucionar el motivo principal” de la protesta, la firma del Contrato Programa con la Generalitat de Cataluña.

El paro habría afectado en Castilla y León a la circulación de cuatro trenes de alta velocidad entre Valladolid y Madrid, así como a 37 servicios de media distancia y otros cuatro de larga distancia, según los datos facilitados por la compañía.

Con las próximas reuniones, el sindicato espera lograr que Renfe “siga siendo” la operadora ferroviaria “en las Cercanías y la Media Distancia de Cataluña” y que “no pasará el material y el personal a la Generalitat”, lo que supondría “una disgregación de la empresa y el primer paso para su desaparición”, según informaron fuentes de CGT.

La Concejalía de Deportes apuesta por la creación de infraestructuras

En lo que se refiere a la Concejalía de Deportes, dirigida por Javier Arranz, se ha destacado la adjudicación de la construcción de la segunda fase del Complejo Deportivo Carlos Melero. También se hace alusión a la demolicón de los fondos de las gradas del Estadio Municipal de La Albuera. En este área, se ha puesto en marcha el Consejo Asesor Segovia 2020 en la que se solicitará convertirse en subsede olímpica de la candidatura de Madrid y se ha presentado en sociedad el dossier “Segovia 2020”.

Asimismo, desde el Ayuntamiento de Segovia destacan la remodelación de la pista deportiva del barrio de San José, la colaboración en la organización de la XVIII Marcha Cicloturista Pedro Delgado, la co-organización del III Torneo Deportes Autóctonos “Ciudad de Segovia” y la II Marcha Madrid-Segovia por el Camino de Santiago

También, destacan que se ha abierto la piscina climatizada con nuevas actividades, se han iniciado las Escuelas Municipales de Tenis, Equitación, Golf y Adultos del IMD y los 28º Juegos Deportivos Municipales y, además, se ha convocado una nueva edición de las becas del Centro de Tecnificación del triatlón (CETT). Se ha aprobado el Proyecto Básico del Módulo de Atletismo cubierto – Centro de Tecnificación Deportiva en la Ciudad Deportiva de “La Albuera” de Segovia y se ha puesto en marcha un nuevo carnet deportivo, entre otras cosas.

Por otra parte, desde la concejalía de Deportes se ha recibido solemnemente a los atletas del CETA medallistas en el Campeonato de España, a Javier Guerra por ser subcampeón de Europa con España en cross y a la atleta subcampeona juvenil Carla Santaelena. También indican desde el consistorio que ya se está preparando la VI Media Maratón, que se ha colaborado en la 76ª edición de la Carrera del Pavo, en la 33ª San Silvestre, en las VI Jornadas de montaña, y en la II Correr en familia.

Además se señala que se ha aceptado la subvención del Consejo Superior de Deportes para la realización del “Módulo de Atletismo cubierto de la Ciudad deportiva ‘La Albuera’” y que se han firmado convenios de colaboración con varias entidades (Delegación Provincial de Fútbol, Fundación Realmadrid y Ecopilas, Club la Escuela Caja-Segovia Fútbol Sala, Club de Atletismo Velox, Club Frontenis IMD Segovia, Federación de Triatlón de CyL, Club de Ajedrez UNED, Asociación Segoviana de Empresarios Deportivos, IE Universidad, Club deportivo Aguacero, Joaquín Blume, Unami, Triatlón IMD, Gimnástica segoviana, Unami, Triatlón, Blume y Paco Monedero para el proyecto para ascender al Monte Vinson en la Antártida)

Por último, se añade que se ha presentado la Escuela Deportiva Adaptada, los atletas becados del CETA 2011-2012, que se ha firmado con el Consejo Superior de Deportes un protocolo para la construcción del Módulo cubierto de atletismo, ciclismo y triatlón y que ha quedado aprobado el traslado del crédito previsto para el Pabellón del Colegio Peñascal debido a que las obras de la Junta de Castilla y León siguen paradas.

El Real Sitio estrecha lazos solidarios con Haití

El Real Sitio de San Ildefonso acoge este viernes, 30 de diciembre, una gala benéfica de Navidad para recaudar fondos para la reconstrucción de un colegio-comedor en el barrio de Tabarre, en Puerto Príncipe (Haití) y la adquisición de mobiliario para equiparlo.

La recaudación será entregada a la ONG Asociación Humanitaria para Ayuda al Desarrollo (Ashuade), a la que se destinará también la cuantía que se recojida a través de las urnas que han sido colocada en todas las actividades culturales programadas para estas fiestas.

La Gala, cuya entrada tendrá un coste de tres euros, está organizada por la Fundación Caja Rural, la Asociación Cultural Canónigos y el Ayuntamiento del Real Sitio. Los actos de la misma comenzarán a las 19.00 horas en el Centro Cultural Canónigos y será presentada por el periodista Alfredo Matesanz y en ella intervendrán el mago Héctor San Segundo, el monologuista Rubén Torres y los músicos Salva y el Trío del Maestro Moriles. Habrá también una exhibición de aerobox a cargo de Nelbox,

Las entradas para el encuentro pueden adquirirse la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso y en la taquilla del Centro Cultural Canónigos (C/Estebanilla, s/n).

Toca hacer balance

Es tiempo de balances en estos últimos días del año, y desde el Ayuntamiento de Segovia, han plasmado las actuaciones más destacadas que se han llevado a cabo durante el 2011. El alcalde, Pedro Arahuetes, ha destacado que que hace siete meses que dio comienzo la legislatura tras las elecciones del 20 de mayo, y que en todo este tiempo «la actividad en el Ayuntamiento de Segovia ha continuado igual de frenética que en las dos anteriores»

El consistorio ha contabilizado los datos desde la toma de posesión nuevamente de Pedro Arahuetes como alcalde de Segovia y, aún así, destacan que «son innumerables las actuaciones llevadas a cabo», señalando que «en tan sólo seis mes, han sido más de 500 las actuaciones llevadas a cabo.

El alcalde ha hecho un balance por concejalías de las principales acciones llevadas a cabo y ha querido señalar ante los medios de comunicación que el equipo de gobierno que dirige funciona como un bloque perfectamente coordinado definiéndole con los calificativos de un equipo humano “entregado, con dedicación, dialogante, humilde, personas cercanas y honestas, señas de identidad de su trabajo y, por tanto, del propio Ayuntamiento”.

 

El sistema anti-incendios del Hospital de Segovia se activa de forma fortuita y llena de agua el archivo de las historias clínicas

El sistema anti-incendios del Hospital General de Segovia se activó ayer de forma fortuita y llenó de agua algunas dependencias, entre otras las que acogen el archivo de las historias clínicas de los pacientes. 

El accidente tuvo lugar ayer en un sótano del Complejo Asistencial de Segovia por causas que se están investigando, según confirmaron fuentes de la Delegación Territorial de la Junta.

Al parecer se produjo en el sótano del edificio que sirve de almacén para las historias clínicas de los pacientes, tanto las activas como las pasivas. El sistema anti-incendios saltó automáticamente en esa zona del sótano al detectarse un fallo en un aspersor del techo, lo que provocó la acumulación de una gran cantidad de agua.

En todo caso, las mismas fuentes señalaron que según las primeras valoraciones llevadas a cabo por técnicos de SACyL el problema no será grave pues han confirmado “la posibilidad de recuperar toda la información gracias a la rápida y eficaz intervención del personal del centro”. “La rápida y eficaz intervención del personal del centro permitió achicar de inmediato el agua acumulada, procediéndose a continuación a secar todos los documentos afectados. Los técnicos esperan que los expedientes se recuperen en su totalidad”, agregaron.

Caen las hipotecas en Segovia en un 28%

El importe medio de las hipotecas constituidas en Castilla y León durante el mes de octubre se incrementó un 5,1 por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior, lo que se contrapone con el descenso del 5,9 por ciento del conjunto del país, según los últimos datos publicados por el INE.

El importe medio se situó en la región en los 116.568 euros, por encima de la media española, que fue de 114.728 euros. En concreto, en la Comunidad se hipotecaron 105 fincas por cada 100.000 habitantes, es decir, el 39,9 por ciento menos que en octubre de 2010, mientras que en España la cifra fue de 104 por cada 100.000 habitantes, lo que representa un descenso del 36,9 por ciento.

En total, en Castilla y León se firmaron 2.198 préstamos hipotecarios por importe de 256,2 millones de euros, de los 39.199 que se suscribieron en todo el territorio nacional, cuyo importe ascendió a 4.497 millones de euros.

Estos datos ponen de manifiesto el descenso regional en el número total de hipotecas del 39,9 por ciento respecto a las registradas en octubre del pasado ejercicio. Lo mismo ocurrió con el capital suscrito, que también retrocedió un 36,8 por ciento en el último año, al pasar de los 405,6 millones de euros de 2010 a los 256,2 de octubre de este año.

Asimismo, cabe destacar que del total de los préstamos la mayor parte corresponden a fincas urbanas, con 1.994 y un importe total de 223,6 millones, lo que supone un descenso del 42,7 por ciento y del 40,7 por ciento, respectivamente.

Por su parte, las hipotecas sobre fincas rústicas subieron en número un 17,2 por ciento, hasta alcanzar los 204 préstamos y también se incrementó el importe, un 16,3 por ciento, hasta los 32,5 millones de euros.

Provincias

Por provincias, el número de hipotecas constituidas subió solo en Zamora, con un crecimiento del 24,4 por ciento y 239 hipotecas. Por el contrario, bajó en el resto de las provincias. Así, en Ávila (146) la caída fue del 65,6 por ciento; en Burgos (298) un 59 por ciento; en León (346) un 37 por ciento; en Palencia (90), un 62,8 por ciento; en Salamanca (309) un 47,8 por ciento; en Segovia (126), un 28 por ciento; en Soria (51) un 36,25 por ciento; y en Valladolid (593) un 12 por ciento.

 

En cuanto al capital suscrito, bajó en todas las provincias, excepto en Valladolid, donde se incrementó un 4,4 por ciento, hasta los 91 millones de euros. Por el contrario, cayó en Ávila (16,6 millones de euros), un 53,3 por ciento; en Burgos (37,5), un 54,3 por ciento; en León (32,7 millones) el 42,4 por ciento; en Palencia (10,2) un 73,2 por ciento; en Salamanca (28,7) un 37,3 por ciento; en Segovia (17,8 millones) un 29,5 por ciento; en Soria (3,7 millones) un 80,2 por ciento; y en Zamora (14,9) un 14,8 por ciento.

Funeraria Santa Teresa y Ayuntamiento firman un acuerdo

El alcalde, Pedro Arahuetes, y el representante de la Agencia Funeraria Santa Teresa, Óscar de la Fuente, han firmado el convenio de colaboración en el que se establecen las líneas de cooperación, con el fin de facilitar y agilizar los trámites necesarios a los segovianos que deseen exhumar e incinerar a los familiares cuyos restos se encuentren en el cementerio municipal o en cualquiera de los cementerios de los barrios incorporados o entidad local de Revenga. El convenio tiene una duración de dos años

En primer lugar, indicar que la ley establece que los Ayuntamientos, teniendo en cuenta las competencias en materia de cementerios y servicios funerarios, pueden concertar la prestación del servicio de depósito de cadáveres con el tanatorio más próximo en el caso de que no puedan hacerlo directamente. Este es el caso del Ayuntamiento de Segovia y de ahí el acuerdo ahora alcanzado con la Agencia Funeraria Santa Teresa para que sea el Tanatorio Segoviano “San Juan de la Cruz” el que se haga cargo y lleve a cabo el servicio de depósito de cadáveres.

El convenio hoy firmado establece que el Ayuntamiento facilitará los trámites administrativos para la exhumación de restos mientras que la Agencia Funeraria Santa Teresa se compromete a prestar el servicio de depósito de cadáveres en el Tanatorio San Juan de la Cruz, pero además aplicará un descuento del 30% en las incineraciones de restos solicitadas por ciudadanos empadronados en Segovia con independencia del destino que quieran dar a los restos incinerados.

Por último, la agencia funeraria llevará a cabo, también, incineraciones de los restos óseos que estén depositados en el osario del cementerio municipal una vez al mes sin coste alguno para el Ayuntamiento.

 

Publicidad

X