34.8 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

El PP pide al Ayuntamiento que arregle las fisuras del Arco de la Claustra

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia ha llevado a la Junta de Gobierno Local, a través de Juan Antonio Folgado, la sugerencia de reparar las grietas en el Arco de la Claustra. Para el popular el estado del Arco pone en peligro su estabilidad y ‘puesto que estamos en pleno ARCH de las Canonjías he sugerido que los técnicos municipales estudien la situación y se solucione’, señala a través de un comunicado.

Además los populares también han informado de otros asuntos como el deterioro de aceras y mobiliario urbano de las principales calles de Nueva Segovia,  de los problemas del firme de la vía que une Torredondo con la carretera de Arévalo o de la acumulación de basura fuera del contenedor en la calle Carretas de Zamarramala.

Los populares han llevado ante la Junta de Gobierno además, lo que consideran ‘el mal funcionamiento’ del sistema de extracción de humos y gases de la planta segunda del aparcamiento del Centro Comercial de Nueva Segovia, frente al Pabellón Pedro Delgado.

«Esperamos que todas estas cuestiones y peticiones que muchos ciudadanos nos hacen llegar para que nuestro grupo las traslade a los órganos municipales correspondientes, sean estudiadas por parte de los técnicos y del Gobierno Municipal, para dar respuesta así a las demandas de nuestros vecinos», ha concluido el viceportavoz del Grupo Municipal Popular.

Comienza a bajar la cota de nieve

Viernes 13: Predominio de la nubosidad de tipo medio y alto, por la tarde-noche los cielos se irán despejando. Vientos flojos del sw, temperatuas máximas sin grandes cambios y mínimas en ligero ascenso.

Máxima: 9Cº

Mínima: 1Cº


Sábado 14: Cielos poco nubosos o despejados con algún intervalo de nubosidad alta. Vientos flojos de componente noroeste y temperaturas sin grandes cambios.

Máxima: 8Cº

Mínima: 1Cº

 

Domingo 15: Durante las primeras horas los cielos se mantendrán despejados y a medida que avance el día se irán cubriendo por el Oeste. A partir de la noche, sobretodo de madrugada del domingo al lunes, existe el riesgo de chubascos débiles localmente moderados que serán de nieve a cota 800-1200 aproximadamente. Vientos flojos a principio del suroeste girando a oeste. Temperaturas máximas en ligero descenso y mínimas sin cambios.

Máxima: 7Cº

Mínima: 1Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Tres detenidos por viajar en un coche con 1kg de cocaína

Agentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron en la madrugada del pasado martes, día 10 de enero, en la carretera N-VI, en término municipal de Navas de San Antonio, a tres personas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública –tráfico de drogas-.

Como han señalado fuentes de la Subdelegación del Gobierno, los detenidos son dos hombres, J.C.S. de 48 años, vecino de Guadalajara, y F.H.A., de 47, vecino de Madrid, y una mujer, L.M.B., de 27 años, vecina de Pontevedra, todos de nacionalidad española.

Los agentes estaban realizando un control preventivo cuando, pararon un turismo Mercedes 190 e identificaron a sus tres ocupantes. En el registro del vehículo, en el que ayudó un perro del servicio Cinológico, encontraron un paquete cubierto con papel y plástico en el interior del bolso de la mujer, cuyo contenido resultó ser un kilo de cocaína.

La Guardia Civil detuvo a estas tres personas e incautó la droga que fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de los de Segovia, que decretó el ingreso en prisión de la mujer.

 

Sube el IPC en Segovia un 2,8%, una décima más que CyL

Los precios subieron en Segovia un 2,8 por ciento en el último año, una décima más que en el conjunto de la Comunidad Autónoma, y dos más que en el conjunto del país, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al cierre del año en Castilla y León, sólo bajaron los precios en el grupo de medicina (2 por ciento), por debajo de la caída del conjunto nacional, que se situó en el 2,8 por ciento, y en el de las comunicaciones (1,6 por ciento en ambos casos). En el resto de grupos los precios se incrementaron tanto en Castilla y León como en España.

Así, el grupo de vivienda acumuló el mayor aumento del IPC en la Comunidad (7,7 por ciento), mientras que en el conjunto del Estado este grupo registró un aumento acumulado del 5,8 por ciento. Además, subió un 4,8 el precio del transporte (una décima menos en España); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,3 por ciento (una décima más que en España); enseñanza, un 3,3 por ciento (2,8 en España); alimentos y bebidas no alcohólicas, un 2,3 por ciento más (un 2,1 por ciento en el conjunto nacional); hoteles, cafés y restaurantes, un 1,3 por ciento en Castilla y León, una décima más que en el conjunto del Estado; menaje, un 1,2 por ciento (1,1 en España); y vestido y calzado, un 0,2 por ciento (un 0,3 por ciento en España).

En términos mensuales, el grupo de ocio y cultura experimentó el mayor incremento del IPC tanto en la Comunidad como en España (2,2 por ciento en ambos casos), mientras que también crecieron los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3 por ciento), los hoteles, cafés y restaurantes (0,3), la vivienda (0,2), las bebidas alcohólicas y el tabaco (0,1), el menaje (0,1) y la medicina (0,1). Las comunicaciones y la enseñanza se mantuvieron en los mismos niveles del mes anterior y bajaron el vestido y el calzado (un 1,8 por ciento) y el transporte (un 0,2).

Segovia tendrá en febrero servicio de recogida de aceite

Apadefim 2000 SLU gestionará el servicio de recogida específica de aceites comestibles usados en el municipio de Segovia. El Ayuntamiento ha adjudicado a esta empresa el servicio que completa la oferta municipal para la gestión de este residuo que ya podía depositarse en los puntos limpios fijos y móvil del municipio.

A partir de ahora y en un plazo máximo de tres meses se distribuirán los contenedores por la capital, barrios incorporados y entidad menor de Revenga para la recogida del aceite. Su colocación así como su recogida, limpieza y mantenimiento corren a cargo de Apadefim 2000 SLU y no tiene ningún coste para el Ayuntamiento.

Igualmente, el personal, los vehículos y/o las instalaciones de almacenajes serán responsabilidad de la empresa adjudicataria del servicio.

Depositar el aceite en los contenedores permitirá, además de su reciclado, reducir los efectos negativos que provoca su vertido por los desagües domiciliarios a la red de alcantarillado, ya que al juntarse el aceite con los detergentes forman cúmulos sólidos de jabón que ocasionan atascos en las tuberías de la red general, además de malos olores y de poder servir de alimento a los roedores.

En la Estación Depuradora el tratamiento del agua con aceites y grasas se dificulta ya que estos afectan su funcionamiento al formar una película en la superficie de los decantadores dificultando la sedimentación, obstruyendo las rejas y dañando la aireación del proceso biológico, lo que redunda en averías y en la vida de estas instalaciones.

Además, los aceites y grasas que acaban en los ríos, por ejemplo por vertidos incontrolados, forman una película superficial que altera el ecosistema, causando la muerte de la flora y fauna acuática de los cauces.

Y es que la recogida del aceite doméstico tiene múltiples efectos positivos en el medio ambiente desde optimizar la depuración de las aguas residuales, a la disminución de la proliferación de organismos perjudiciales para la salud, pasando por la reducción de malos olores, la obstrucción de las tuberías o la eliminación de un residuo altamente contaminante de la red de alcantarillado. 

Apadefim 2000 SLU destinará el material recogido para su aprovechamiento como biodiesel en una planta de tratamiento de Castilla y León. 

El contrato hoy suscrito entre el Ayuntamiento y Apadefim 2000 SLU tiene una duración de un año.

Bankia vende más de 4.500 activos inmobiliarios en 2011 por un total de 850M€

Bankia vendió más de 4.500 activos inmobiliarios en 2011, una cifra que asciende a 5.100 si se incluyen los alquileres cerrados durante un año muy complicado para el sector inmobiliario. Los activos comercializados el año pasado tienen un valor total de unos 850 millones de euros, de los que el 70 por ciento corresponden a viviendas, garajes y locales, y el 30 por ciento restante a suelo.

La entidad destaca especialmente el hecho de haber comercializado más de 250 millones de euros en suelo, ya que son los activos que más difícil venta están teniendo durante la actual crisis económico-financiera.

Bankia también impulsó el alquiler de viviendas, una opción creciente en España, y durante el pasado año alquiló más de 600 inmuebles.

Por zonas de España, la comercialización de inmuebles se concentró especialmente en la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, con más del 60 por ciento de las ventas.

Bankia implantó durante este año un agresivo plan de ventas en toda su red, más de 3.300 sucursales, así como por otros canales como un portal inmobiliario (www.hogares.es), las subastas on-line y una red de mediadores.

Por otra parte, la entidad ofreció descuentos a los compradores con una rebaja media del 30 por ciento, además de una financiación en condiciones ventajosas con hipotecas sin comisiones y con un interés del Euribor más 0,90 por ciento.

Fuentes de la entidad destacaron que su estrategia y su esfuerzo de ventas se consolidaron durante un año en el que la comercialización de inmuebles en España sufrió una importante caída. En ese contexto, Bankai se situó como una de las entidades financieras españolas más activas en el mercado inmobiliario en el último año, especialmente en el último trimestre de 2011, cuando se produjeron el 35 por ciento de sus ventas de viviendas.

Un Centro de Interpretación del Acueducto en la Ceca

La Casa de la Moneda de Segovia albergará un Centro de Interpretación del Acueducto, dentro del plan de viabilidad para el inmueble, que ha sido rehabilitado recientemente. Así lo ha anunciado el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, tras aprobarse por parte de la Junta de Gobierno local.

Arahuetes informó de que el proyecto de reforma lo redactará el arquitecto técnico municipal con un presupuesto de 58.000 euros, y que el nuevo Centro de Interpretación estará situado en la zona de residencia del complejo de la Casa de la Moneda, a la izquierda de la entrada principal. Según este proyecto se precisarán alrededor de 200.000 euros más para la dotación de medios audiovisuales.

El nuevo Centro de Interpretación había sido una de las propuestas presentadas en las jornadas celebrados en torno al Acueducto hace meses, con el fin de que acoja todos los archivos y documentos referidos al monumento y los relativos a la época romana. Con este proyecto quedan «definidos prácticamente todos los usos» de los edificios de la Casa de la Moneda, explicó Arahuetes, que defendió las gestiones realizadas desde el Ayuntamiento. «Tenemos un proyecto completo para la Ceca y sabemos lo que queremos hacer», explicó en respuesta a las últimas críticas del portavoz del PP, Jesús Postigo.

Además confirmó que desde el Ayuntamiento se está ultimando un convenio para albergar un vivero de emprendedores con la IE Universidad. En este sentido, Arahuetes señaló que el objetivo municipal es que Casa de la Moneda tenga el mayor número de usos posibles. De acuerdo con dicho acuerdo se instalaría en el edificio cultural el Laboratorio de Empresa de IE Universidad «abierto al mundo empresarial y la formación y permitiría además al Ayuntamiento tener a disposición trabajo a demanda y beneficiarse del trabajo de investigación de los alumnos”. Así junto al principal, el museístico, también acoja visitas y actividades todos los días. “Creemos que es un espacio interesante que no debe circunscribir su uso a los fines de semana», agregó.

Niños y padres disfrutan de las ‘Pequeaventuras’ segovianas

El programa “Segovia para niños ¡y padres!”, organizado por el Área de Turismo de la ciudad, integra este verano con una novedad: las “Pequeaventuras”. Esta iniciativa propone a los más pequeños y a sus padres una divertida y original manera de disfrutar en familia, a la vez que conocen el patrimonio, la cultura y la historia de la ciudad del Acueducto.

Las “Pequeaventuras”, que se desarrollan durante los martes del mes de agosto junto al Acueducto, son talleres didácticos de 20 minutos de duración que, bajo la dirección del romano Julius, desarrollan todo tipo de actividades culturales. Por ejemplo, enseñan a los más pequeños y a sus padres a trabajar la cerámica y a fabricar máscaras y lucernas.

Los próximos 14, 21 y 28 de agosto, esta cita semanal se desarrollará de 11:00 a 14:00 horas.

La tarifa para adultos es de 3.50 € y para adultos titulares de la Tarjeta Turística Amigos de Segovia es de 3€. Para los niños de 4 a 12 años, el precio es de 3 €, y para los niños hasta 3 años la actividad es gratuita. Los tickets para participar en esta actividad se pueden adquirir en la Central de Reservas de Segovia, dentro del Centro de Recepción de Visitantes, junto al Acueducto.

Imagen del lugar donde se desarrollan las Pequeaventuras/turismodesegovia.com.

 

 

Baloncesto Arbitros (NO)

Nuevamente, el Comité Territorial de Castilla y León ha felicitado al Comité Provincial de Segovia por el buen trabajo realizado en el Torneo Cadete Femenino preparatorio para el Campeonato de España celebrado en Sepúlveda durante las pasadas navidades y donde participó la selección de Castilla y León que hace unos días se proclamase Campeona de España en Valladolid.

“El arbitraje ha estado por encima de lo que los Equipos se esperaban por lo que me han comunicado que os lo transmita”, son palabras textuales de Director Técnico Deportivo que se encarga de la organización y preparación de dicho evento en Sepúlveda. Al igual que el alcalde de la Villa, D. Francisco Notario, se dirigió D. Jesús Cossío, Responsable Técnico arbitral de Castilla y León, manifestando que ha quedado “gratamente sorprendido del nivel arbitral de gente joven que se les ve con ganas de disfrutar del baloncesto…” y “… que espero el año que viene, este nivel de árbitros de tan buena perspectiva y visión de lo que en Segovia se viene haciendo”.

Es por ello que nos han dado la Enhorabuena a todo el Comité por el trabajo que se espera siga avanzando por el bien del Baloncesto en Segovia.

 Presentación de la nueva ropa

Además, el pasado día 3 de enero, durante el torneo de Año Nuevo, los árbitros segovianos presentaron las nuevas camisetas para la presente temporada, un diseño exclusivo realizado por la Delegación de Baloncesto que se asemeja al que se utiliza en las máximas competiciones de nuestro país y que dará colorido a las canchas en los partidos locales.

Este sábado 14 de enero en el que se retoman las competiciones, los árbitros del Comité Provincial usaran en partidos oficiales la ropa nueva. Además se estrenarán en dos competiciones ajenas a la Delegación como la Liga Avispa Calixta y la Liga Escolar (que vuelve a ser arbitrada por árbitros federados).

Por su parte los oficiales de mesa también disponen de equipación oficial para los partidos, compuesto por una camisa y un jersey con el logo de la Federación de Baloncesto de Castilla y León, y que deberán utilizar en sus partidos oficiales.

 

Madrugadas de hasta menos 6 grados en CyL

La Agencia de Protección Civil ha informado, a través de un comunicado, de la aparición de heladas en las próximas horas en las nueve provincias de Castilla y León. En concreto, las temperaturas podrán descender hasta los seis grados bajo cero en la madrugada de los días jueves 12 y viernes 13 de enero.

En consecuencia, la Agencia de Protección Civil recuerda la importancia de revisar las instalaciones de calefacción a gas, de leña o carbón para prevenir la aparición de gases tóxicos, así como reforzar la atención si se va a circular por carretera ante la posibilidad de que haya placas de hielo en la calzada.

 

Consejos a tener en cuenta:

Si se va a viajar es fundamental llenar el depósito de combustible, llevar ropa de abrigo y cadenas y un teléfono móvil con la batería cargada. En caso de emergencia, se puede contactar con el teléfono 112.

En las horas de más frío se desaconseja la práctica de cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña.

Se recuerda también la importancia de revisar las instalaciones de calefacción por gas y las calderas de las viviendas, así como aquellos elementos de calefacción tradicional que funcionan mediante combustión, para evitar la acumulación de monóxido de carbono y prevenir casos de intoxicación. En ese sentido, es de vital importancia mantener despejadas las rejillas de ventilación de esas instalaciones.

Ante la aparición de síntomas de una posible intoxicación por monóxido, como cefalea, mareos, náuseas y vómitos o desorientación, es imprescindible contactar de inmediato con el Servicio de Emergencias 112.

Publicidad

X