21.9 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

Detenido en Segovia por falsificación de recetas médicas

Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía de Segovia detuvieron a una persona cuya identidad responde a las iniciales J.A.A., de 38 años de edad y residente en Segovia, por la presunta falsificación de recetas y obtención fraudulenta de medicamentos.

Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, los agentes iniciaron la investigación tras detectar recetas falsificadas en numerosas farmacias de la capital para la obtención fraudulenta de medicamentos cuya prescripción médica es preceptiva, por lo que montaron un dispositivo para encontrar a los posibles autores y la procedencia de las recetas.

Una vez comprobado que el sello médico y las recetas tenían procedencia ilícita, ya que habían sido sustraídos previamente, los agentes recopilaron todas éstas y observaron que el ahora detenido trataba de obtener recetas de medicamentos del tipo benzodiacepinas, depresores del sistema nervioso, con el consiguiente riesgo para la salud de las personas que los ingieran sin control médico

Las posteriores investigaciones centraron la autoría del hecho sobre J.A.A, gracias a la colaboración de los responsables de diversas farmacias en las que se había cometido el fraude, a quien se detuvo por varios delitos de falsedad documental, así como de otro contra la salud pública.

En total se han intervenido y puesto a disposición judicial un total de 22 recetas falsificadas, así como la incautación al presunto autor en el momento de su detención de varios frascos con 326 comprimidos, que podría tener preparados para venderlos.

Deporte y turismo en la I Carrera Monumental de Segovia

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha presentado la I Carrera Monumental de Segovia con la que quiere combinar deporte y turismo, para potenciar los valores arquitectónicos de la capital. Acompañado de Tirso Cotelo Vallejo y Manuel del Real, responsables de la empresa de gestión deportiva Intenxity Sport, el alcalde dio a conocer los detalles de la prueba, que tendrá lugar el domingo 12 de febrero a partir de las 10 de la mañana y que recorrerá las principales arterias de la ciudad.

Se trata de una carrera pedestre de aproximadamente diez kilómetros que transcurrirá por las calles y monumentos más emblemáticos de la ciudad de Segovia. Este evento deportivo prevé una participación máxima de 1.500 atletas provenientes de toda la geografía española. 

La carrera cuenta con el respaldo del Área de Turismo y del Instituto Municipal de Deportes de Segovia. “La prueba no pretende ser un mero evento deportivo sino que quiere transmitir al atleta un conocimiento de la ciudad que de otro modo no sería posible. Se quiere crear un evento dinámico y para toda la familia por lo que se ofrecerán actividades complementarias”, explicaron los organizadores.

La prueba comenzará a los pies del Acueducto y pasará junto a monumentos como la Casa de la Moneda, el Santuario de la Virgen de la Fuencisla, la Catedral, el Alcázar, varias iglesias, o el Acueducto. En total el recorrido propuesto pasa por más de 40 monumentos, más o menos conocidos.

Como actividades complementarias, los corredores y quienes les acompañen (tres personas máximo) podrán disfrutar de una oferta especial que incluye una visita guiada por la ciudad y un bono gastronómico al precio de 27,20 euros por persona. Además, el mismo 12 de febrero podrán sumarse a la visita guiada a la Casa de Moneda a las 16.30 y a las 17.30 horas.

El Gobierno intervendrá comunidades y ayuntamientos que incumplan el déficit

El Gobierno «intervendrá» comunidades autónomas y ayuntamientos de forma temporal y en caso extremo las comunidades autónomas y los ayuntamientos que se desvíen de forma excesiva en el objetivo de déficit.

Así lo ha anunciado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, al término del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Se trata del mismo procedimiento de sanciones previsto en la Unión Europea, ha afirmado. Ha explicado que la «intervención» consistiría en que la Administración se encargaría «junto a la comunidad autónoma o ayuntamiento a elaborar el plan de reequilibrio» para cumplir con el déficit. Sería la sanción más dura dentro de una escala gradual.

Además, el ministro de Hacienda ha ofrecido una línea especial de crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que las comunidades puedan pagar a sus proveedores. «La idea es que hay déficit público cuando hay proveedores que no cobran en los plazos que no marca nuestra Ley de Morosidad, eso es reconocer la realidad», afirmó Montoro. No cuantificó la línea de crédito a la espera de conocer «la magnitud de la deuda».

Montoro ha afirmado que disponer de un «Estado descentralizado no está reñido con la estabilidad presupuestaria» y ha asegurado que la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria ha recibido el apoyo unánime de todos los consejeros de Hacienda autonómicos reunidos en el CPFF. Esta Ley implicará «sanciones», según Montoro, para las comunidades que no cumplan en el futuro su objetivo de déficit.

San Ildefonso, campeón del Trofeo Interdiputaciones

El domingo 15 de enero se celebró en la localidad burgalesa de Lerma la final del Campeonato Regional Interdiputaciones de fútbol 2011 en el que se alzó con el trofeo el equipo de San Ildefonso.

Los segovianos se han alzado con la victoria de un torneo que es fruto de un convenio entre las nueve diputaciones de Castilla y León y que persigue dar continuidad a las competiciones provinciales para mayores de 16 años.

En la primera fase del campeonato el equipo de San Ildefonso derrotó al Montemayor de Pililla, de Valladolid con un 0-2. Tras imponerse ante el Agreda, de Soria, al que venció por un 2-1, finalmente luchó contra el Cilloruelo, de Salamanca, consiguiendo un 3-0 y proclamándose vencedores y único equipo que ha ganado todos los encuentros.

¡No! ¡Me han robado el abrigo, tio!

Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía han identificado y denunciado ante el juzgado a dos personas a las que sorprendiendo “in fraganti” en el momento en que estaban sustrayendo prendas de vestir, efectos personales y dinero de varios clientes, en un establecimiento de ocio nocturno de la capital segoviana. Según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno, la actuación se desarrolló en la zona centro de Segovia, sobre las 3:30 horas de la madrugada del día 14.

Una vez sorprendidos a los presuntos autores, los agentes iniciaron una persecución por la calle, hasta interceptarles momentos después.

Cabe destacar que recientemente se habían producido hechos similares en otros establecimientos mediante la misma forma de actuación, lo que había provocado cierta preocupación en el sector de ocio nocturno.

La colaboración ciudadana fue, una vez más, de gran ayuda para el esclarecimiento del hecho, así como para la rápida actuación de los agentes y evitar los hurtos y la huida de los autores.

Segovia también rodará en la Vuelta Ciclista 2012

La próxima Vuelta Ciclista a España tendrá parada en Segovia. La penúltima etapa arrancará desde La Faisanera Golf, en la carretera de La Granja en Palazuelos de Eresma el sábado 8 de septiembre. La cita más importante del ciclismo español tendrá su paso por Segovia tras finalizar la etapa anterior en La Lastrilla. Así se dio a conocer en el Palacio de Congresos y Auditorio de Pamplona durante la presentación de la que será la 67 edición de la Vuelta a España.

El 7 de septiembre los participantes llegarán a La Lastrilla tras recorrerar los 169 kilómetros de los que consta esta etapa, la decimonovena, y que comenzará en Peñafiel, Valladolid. La vigésima etapa, que dirigirá su mirada hasta Palazuelos de Eresma, se extenderá hasta el alto de La Bola del Mundo de Madrid en la Sierra de Guadarrama. Un total de de 169,5 kilómetros que comenzarán desde la provincia segoviana.

Como no podía ser menos, Perico Delgado asistió a este acto en el que se dio a conocer una Vuelta a España ‘ con mucha subida, mucho puerto, y mucha montaña’, como señaló. El segoviano, que se mostró sorprendido de que la 19ª etapa acabara ‘en la puerta de su casa, en La Lastrilla’, señaló que a pesar de que sea un terreno fácil, será un lugar con trampa en el que se buscará la fuga. Como explicó Delgado, los últimos 25-30 kilómetros, son carreteras estrechas por lo que ‘habrá que luchar por ir el primero y estar atentos’.

Antes de finalizar esta vuelta tan ‘norteña’, como la calificaron en el acto, ‘ de Madrid para arriba’; la penúltima etapa, que saldrá de La Faisanera Golf dejará detrás de sí un recorrido clásico que pasará por Navafría y Cotos, entre otros lugares, hasta llegar a la vertiente madrileña y la crítica subida a La Bola del Mundo.

-7 de septiembre

 

-8 de septiembre

Hacer turismo ya es posible desde el móvil

Acaba de incorporarse al Android Market. La aplicación Turismoespañagps para Android convertirá los dispositivos móviles de los usuarios en guías de viaje gratuitas. Una vez descargada la aplicación, de carácter gratuito, el usuario podrá acceder con sus datos de registro en el portal.

La aplicación permite consultar puntos de interés próximos a su ubicación en distintas categorías (enoturismo, espacios naturales, turismo cultural, parques temáticos, de compras, de copas, turismo de salud, turismo gastronómico…), buscar información sobre un destino en particular -realizando búsquedas concretas sobre una provincia y localidad por esas mismas categorías- o crear nuevas rutas, mientras se realiza un viaje, que posteriormente pueden ser transformadas en archivos compatibles para navegadores TomTom, Garmin, Mio y Navman, y compartidas en redes sociales .

Las rutas creadas se muestran en el perfil de cada usuario dentro del portal, que también puede subir fotos, vídeos o comentar cualquiera de los recursos turísticos que se muestran. Para consultar algunas de las cosas que permite hacer la aplicación, que pronto estará disponible también para Iphone, puede verse el tutorial en youtube http://www.youtube.com/watch?v=6pGQbFYiWRM.

 

Nuevas aplicaciones para los viajeros dentro del portal

Turismoespañagps acaba de renovar su web para ofrecer una experiencia más completa a sus usuarios. Entre las novedades, se encuentra la opción de CREAR PUNTOS DE INTERÉS de una forma sencilla, asignándoles un icono, una foto y la descripción de ese lugar destacado por el viajero, que luego lo podrá compartir con los demás usuarios del portal así como en facebook o twitter. Esos puntos de interés, una vez guardados, se transforman en archivos compatibles para descargar en navegadores TomTom, Garmin, Mio y Navman, para que cualquiera que tenga estos dispositivos pueda llevarse su ubicación en su GPS.

De la misma manera, los usuarios podrán realizar RUTAS PARA GPS de una forma más completa, al incorporar la opción de describir cada uno de los puntos de interés de la ruta. La de Turismoespañagps es la primera herramienta web que permite realizar estas rutas de una forma sencilla y transformarlas, como en el caso de los puntos de interés, en archivos de descarga para los navegadores GPS más vendidos.

Ampliación de horarios para las salas de estudios

El Ayuntamiento de Segovia ha ampliado el horario de las diferentes salas municipales habilitadas para el estudio de cara al periodo de exámenes de febrero.

Desde mañana, 18 de enero y hasta el 10 de febrero, los usuarios podrán acudir a las salas de San Millán (situada en el CIEES, Plaza de Echegaray) y a la de San Lorenzo (situada en el Camino de la Presa) de lunes a viernes de 8:15 a 14:45 horas y de 16:00 a 21:00 horas, y los fines de semana de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas.

La sala situada en el Centro Cultural de San José (calle Tomasa de la Iglesia s/n) añade, al horario anterior, el nocturno, ya que la sala permanecerá abierta, todos los días, hasta las 4:00 horas.

Además, estará a disposición de los segovianos la sala de estudio del Centro Multidisciplinar de La Albuera (el CIEES situado en la Calle Bomberos) en horario de 8:00 a 14:45 horas y de 16:00 a 21:00 horas de lunes a viernes, y de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas los fines de semana.

En total las salas tienen capacidad para 300 personas distribuidas de la siguiente manera: 120 plazas en el Centro Cultural de San José, 100 en la sala de estudio de San Lorenzo, 55 en La Albuera y 25 en el CIEES de San Millán.

Objetivo: hacer las Hoces del Riaza accesibles para todos

El espacio natural Hoces del Río Riaza se incorpora al programa ‘Castilla y León accesible por naturaleza’ gracias al convenio suscrito entre el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán.

La finalidad de este proyecto es desarrollar actuaciones para mejorar la accesibilidad y promocionar el turismo en la naturaleza, facilitar el acceso a las infraestructuras y equipamientos ambientales de uso público en los espacios naturales, eliminando las barreras arquitectónicas que impiden o dificultan la movilidad. Este programa permite la integración de los discapacitados en actividades de ocio en la naturaleza y establece acuerdos en educación y voluntariado ambiental.

Abarca diferentes áreas de trabajo entre las que se encuentran, la organización de actividades de formación para el personal técnico, guías, intérpretes, agentes sociales y operadores privados que presten servicios públicos para visitantes de los espacios naturales. Además, se proporcionará asesoramiento para adecuar las instalaciones y equipamientos a las limitaciones de las personas con discapacidad.

Dentro de la Estrategia Regional de Accesibilidad de Castilla y León se incluye como una de las áreas de actuación la mejora en el acceso a la cultura, ocio y turismo. Por este motivo, uno de los principales objetivos de este programa es desarrollar actuaciones dirigidas a facilitar el acceso y utilización de todos a los espacios naturales. El acceso para todos no significa hacer entornos específicos para los discapacitados, sino adaptar el entorno para que pueda ser disfrutado por todos los ciudadanos.

Castilla y León cuenta en la actualidad con más de 150.000 personas que tienen reconocido algún grado de discapacidad, lo que supone el 6,12% del total de la población empadronada. A estas cifras hay que añadir las personas que, por diversas circunstancias temporales, ven limitada su autonomía personal.

Las personas con discapacidad constituyen un colectivo cada vez más participativo que demanda más actividades de ocio y tiempo libre, y en concreto actividades en el medio natural. La inversión total en accesibilidad en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León supera los cuatro millones de euros.

 

 

Ciudades AVE presentará en Fitur ‘Avexperience’

La Red de Ciudades AVE dará a conocer en la XXXII edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2012, que se celebra del 18 al 22 de enero en Madrid, su nueva marca turística y su producto ‘Avexperience’, que nace como un proyecto pionero que conjuga viajes personalizados con trayecto en AVE, estancias en hotel y la oferta cultural y de ocio de las ciudades de la red.

Según señala en un comunicado el Ayuntamiento de Valladolid, ‘Avexperience’ ofrece la posibilidad de diseñar una escapada al gusto del turista en la que combinar las visitas a las 18 Ciudades AVE que son Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Lleida, Madrid, Puente Genil, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

El acto de presentación de la marca y del nuevo producto tuvo lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Madrid, donde ha estado presente el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva.

Asimismo, la jornada servirá, también, para dar a conocer la nueva web de ventas de la Red de Ciudades (www.avexperience.es) que se pondrá en marcha en colaboración con RENFE y con Muchoviaje.

Por otra parte, Renfe está desarrollando un pase que permita a los turistas internacionales desplazarse utilizando la red ferroviaria española con la máxima flexibilidad, mediante una tarifa plana válida para varios días y varias ciudades. Este pase creará una nueva categoría de producto de turismo que combina la calidad de los servicios ferroviarios de alta velocidad y la oferta turística española, facilitando el desarrollo de la Red de Ciudades AVE, Turespaña y Renfe.

Ciudades AVE presenta una ruta con 18 destinos conectados entre sí a través de la Alta Velocidad española, que permiten disfrutar de la oferta turística de las ciudades, desplazándose entre ellas de forma “ágil, cómoda, segura y sostenible”.

Publicidad

X