35.5 C
Segovia
viernes, 15 agosto, 2025

‘Programa de Primavera’ para jóvenes

El ‘Programa de Primavera’, que hoy ha presentado el Ayuntamiento de Segovia, incluye un taller de asesoramiento o coaching para parados con el que se pretende enseñar a los participantes a sobrevivir al desempleo, a través del pensamiento positivo. Esta propuesta es una de las novedades del programa de actividades que se desarrollará hasta el 21 de junio y abarcará diferentes disciplinas.Para empezar, se establecen dos categorías en función de la edad: para menores de 18 años y para mayores de esa edad.

Actividades para menores de 18 años

La oferta de ocio alternativo, en este caso, está compuesta por opciones lúdicas y alternativas para el tiempo libre y de ocio de los jóvenes de entre 12 y 17 años.

En la piscina climatizada cada día habrá una actividad diferente: waterpolo, aquagym o baloncesto acuático. Se podrá entrar, de forma gratuita, todos los sábados de 21:30 a 23:30 horas, con el carné “Segovia Joven”.

Los viernes y sábados tendrán a su disposición un taller de baile moderno, de manualidades para aprender a confeccionar broches con fieltro, de skate o de grafitti.

Actividades para mayores de 18 años.

Los que ya han cumplido esa edad pueden elegir entre cursos, talleres, deportes o exposiciones con los que aunar la formación y el ocio.

La concejalía de Educación y Juventud sigue apostando por las alternativas que fomentan hábitos de vida saludables como el taller de tango que combina el aprendizaje de este baile y el ejercicio físico; el taller de cocina natural o ecológica, muy demandado por los propios jóvenes; o el taller de biodanza, un sistema de crecimiento personal orientado al estudio y al fortalecimiento de la expresión de las potencialidades humanas a través de la música, ejercicios de comunicación en grupo y vivencias integradoras.

Precisamente, para favorecer el ejercicio físico de forma lúdica se propone un taller de iniciación al patinaje en línea y una excursión al Parque de cuerdas de Sanchonuño, así como un taller de streching y relajación.

En el apartado de formación, destaca, como novedad, el taller de coaching para desempleados con el que se pretende enseñar a los participantes a sobrevivir al paro. En esa línea, habrá un curso de inteligencia emocional, un taller de hablar en público y otro de autoestima.

pretende enseñar a los participantes a sobrevivir al desempleo, a través del pensamiento positivo.

Exposiciones en la Casa Joven.

En estos meses la Casa Joven albergará dos exposiciones. La primera, «6 visiones de fotografía joven», que es la 2ª edición del FOTORUBIK, e incluirá fotografías de Pedro Luis Rivas, Lorena Sanchidrián, Cristina de Pedro, Pablo Pascual, Julio Zamarrón y el colectivo Revuelta Photography. La segunda “Mundo Reggae” estará compuesta por instantáneas de las grandes leyendas vivas del reggae actual, desde los Marley a los Toot and The Maytals.

 

Problemas de agua en varias localidades segovianas, según el PSOE

Según denuncia el Partido Socalista, en la provincia de Segovia, los casos de contaminación por arsénico se concentran en Sanchonuño, Navalmanzano, varias Entidades Locales de los municipios de Cuéllar y Santa María la Real de Nieva.

Los problemas de abastecimiento de agua afectan a cinco provincias de Castilla y León bien por el alto nivel de nitratos y arsénico, bien por la escasez del recurso hídrico.

La comarca abulense de La Moraña es una de las afectadas así como el municipio vallisoletano de Matapozuelos donde, a finales de enero, el ayuntamiento emitió un bando por el que prohibía el consumo de agua tras dispararse los niveles de arsénico en el acuífero del que se abastecen los vecinos, denunció el PSOE.

En otros casos, como en Zamora, el problema deriva porque los pozos de abastecimiento se han secado. También en algunos pueblos de Salamanca ha sido preciso el uso de camiones cisterna.

El grupo parlamentario socialista en las Cortes autonómicas ha registrado una proposición no de Ley, instando a la Junta de Castilla y León a la renovación de los Convenios de Sequía, así como a poner en marcha las ayudas a las Diputaciones provinciales y a los ayuntamientos que sufren problemas de abastecimiento de agua potable por contaminación o por escasez, porque desde el 31 de octubre las diputaciones y los ayuntamientos tienen que hacer frente en solitario a los gastos derivados del problema de abastecimiento de agua.

Según los datos que maneja el Partido Socialista, Castilla y León tiene en torno a un centenar de localidades, cuyos vecinos no disponen de agua potable en su red de abastecimiento, por contaminación del agua o por escasez, por lo que tienen que ser abastecidos con camiones cisternas o con agua embotellada.

 

Un segoviano participa en la carrera solidaria ‘Adecco Win4youth 2012’

La empresa de trabajo temporal Adecco se suma al proyecto solidario internacional Adecco Win4Youth 2012 en el que tomarán parte cuatro representantes españoles, entre ellos, el segoviano Mariano Jiménez. Por los kilómetros recorridos, la ETT donará dinero para fundaciones juveniles en diferentes continentes.

La iniciativa suma tres deportes, natación, ciclismo y carrera a pie. El objetivo es recorrer un millón de kilómetros con los trabajadores de Adecco, en una serie de acontecimientos deportivos que culminarán en octubre de 2012 en el Triatlón de Barcelona.

La compañía aportará tres dólares por cada kilómetro de natación, más uno por cada cinco recorridos en bici y otro por cada kilómetro en carrera a pie.

Mañana comienza la preparación física y mental de los 65 empleados seleccionados, cinco de ellos españoles, entre ellos, el segoviano Mariano Jiménez. Hasta el día 27 se entrenarán en un centro de alto rendimiento en Bélgica.

El segoviano es técnico del departamento de contabilidad y su principal propósito, según las declaraciones de Jiménez recogidas en un comunicado, es colaborar en el proyecto para “ayudar a los jóvenes más desfavorecidos sumando kilómetros a esta buena causa”. También busca “conocer y convivir estos días con compañeros de diferentes países y culturas, compartir experiencias y ayudar en todo lo posible para conseguir el reto”. Nunca antes había participado en un triatlón, pero considera que es una experiencia “tan exigente como bonita”. Además, está convencido de que “el camino va ser duro, pero seguro que al final merece la pena”.

Marc Herramans, ganador del triatlón Ironman de Hawai, en la modalidad para deportistas en silla de ruedas, es el padrino de esta iniciativa y el encargado de seguir la evolución de los participantes.

 

El autobús de la creatividad recorre Segovia

Tras el arranque del autobús de los Laboratorios de Creatividad Ciudadana (LABCC) en los barrios de Nueva Segovia y La Albuera, esta unidad móvil creadora de cultura pasará por todos los barrios de la ciudad. Así, tras la primera parada tras su arranque en la Plaza del Reloj de Nueva Segovia, y en el parque de El Peñascal de la Albuera, el autobús continuará recorriendo la ciudad para hacer partícipes de la Cultura Habitada a los segovianos y segovianas.

El jueves 22 de marzo, de 17:00 de a 18:45 horas, el LABCC parará en el Parque de la Dehesa de la Avenida de la Constitución, y de 19:00 a 20:00 joras en la antigua estación de Renfe en la calle Obispo Quesada. Al día siguiente, el autobús se trasladará hasta los Jardinillos de San Roque, frente a la comisaría, entre las 17:00 y las 18:30 horas, y más tarde, de 18:45 a 20:00 horas, en el Paseo Conde Sepúlveda, frente al IES Andrés Laguna.

La semana siguiente, el lunes 26 de marzo, el recorrido continuará por la Avenida Vía Roma con la calle Anselmo Carretero, de 17:00 a 18:30 horas, y para finalizar la tarde se desplazará hasta IE University entre las 18:45 y las 20:00 horas. El martes 27 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, la parada será en la calle José Zorrilla. 

El miércoles 28 de marzo, el autobús llegará hasta los barrios incorporados de Hontoria, Madrona, Revenga y Zamarramala. Para finalizar el recorrido, el jueves 29 de marzo de 17:00 a 20:00 horas, estará en la Plaza Mayor y el viernes 30 de marzo, parará su motor en la Plaza de la Artillería, de 17:00 a 20:00 horas.

Los ciudadanos podrán acudir a este autobús aportado por Grupo Sepulvedana con las telas y prendas que quieran entregar para confeccionar con ellas la gran ‘Alfombra de Momentos’ que cubrirá la Plaza del Azoguejo en la Noche de Luna Llena, el 7 de julio.

También podrán informarse e inscribirse para ser uno de los cien directores de la primera película documental de Segovia. No es necesario que los inscritos tengan ni conocimientos audiovisuales ni un equipo especialmente bueno. Con un móvil con cierta calidad de imagen, una cámara de fotos o una grabadora casera puede participar en el laboratorio ‘100 Miradas’, que de no poseer, la organización puede prestar.

¿Quién dijo nieve en Segovia?

Jueves 22: Quedarán algunos intervalos nubosos por la mañana que desaparecerán duranta la tarde aunque a últimas horas del día. Llegarán nuebes altas por el Sw y vientos flojos del sw. Temperaturas que ascenderán moderadamente.

Máxima: 12Cº

Mínima: 1Cº

 

Viernes 23: Nubosidad de tipo medio y alto, vientos  flojos del sur y temperaturas que segurian subiendo moderadamente.

Máxima: 16Cº

Mínima: 3Cº

 

Sábado 24: Nueva jornada en la que la nubosidad será la protagonista, con algunos chubascos débiles puntualmente moderados en areas de la sierra. Los vientos serán flojos del sur y las temperaturas continuarán ascendiendo. Valores de las máximas en torno a los 20Cº.

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Hoy se celebra el Día Mundial del Agua

Cerca de 200 alumnos de la capital participan hoy, Día Mundial del Agua, en actividades para concienciar a los niños de la necesidad de cuidar los recursos hídricos. Los estudiantes participan en los talleres “Planeta Agua” de la compañía “Ciencia Divertida” en los que, mediante distintas actividades educativas y lúdicas, los niños aprenderán todo sobre ese valioso recurso. La idea es que los estudiantes sean conscientes de que el agua es imprescindible y que ellos también son importantes a la hora de ayudar a conservarla.

Organizados por la concejalías de Obras y Servicios, Empleo, Desarrollo y Nuevas Tecnologías, y Medio Ambiente los talleres se desarrollarán en los colegios de Santa Eulalia y San José, hoy y mañana.

El lema elegido para este Día Mundial del Agua 2012 es “El agua y la seguridad alimentaria”. Con esta jornada la ONU quiere recordar que en todas las etapas de la cadena de suministro, desde los productores hasta los consumidores, es posible tomar medidas para ahorrar agua y asegurar que haya alimentos para todos. Para hacernos una idea, por ejemplo, producir el alimento diario de una persona supone entre 2.000 y 5.000 litros de agua.

Además, teniendo en cuenta la situación de falta de precipitaciones, ligeramente aliviada con la nevada caída ayer miércoles en Segovia, es conveniente recordar la necesidad de ahorrar en el consumo de agua.

Gestos sencillos y cotidianos pueden contribuir al ahorro de muchos litros. Los dispositivos domésticos juegan un papel primordial. En una casa se puede llegar a ahorra hasta el 35% del consumo interior en los sanitarios y el 20 % en las lavadoras.

A la hora de regar los jardines, es recomendable elegir las horas de menor evaporación y transpiración, al anochecer y al amanecer. Elegir plantas con baja demanda de agua ayuda igualmente a que nuestro jardín sea más sostenible.

El Ayuntamiento de Segovia defiende que “instituciones y particulares tienen que sumar esfuerzos para realizar un uso responsable del agua y muy especialmente en un año hidrológico especialmente seco como éste”. El consistorio facilita datos como que, en la actualidad el embalse de Puente Alta cuenta con 1,7 hm3 cuando su capacidad total es de 2,4 hm3. Y el Pontón Alto tiene embalsados 5,3 hm3, cuando su máximo es de 7,4 hm3, es decir, está al 68% de su capacidad cuando la media de los últimos 10 años, en las mismas fechas, era del 93%.

117 denuncias por distracciones al volante

Cuando uno se pone al volante tiene que estar alerta y conducir con los cinco sentidos puestos en la conducción. Gestos tan comunes, y a la vez peligrosos, como mirar un mapa, programar el gps o fumar pueden ser la causa de más de un susto en la carretera o, incluso, un accidente de tráfico.

Según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno, más de la mitad de las muertes en la carretera están relacionadas con la distracción o la somnolencia.

La campaña de control llevada a cabo entre el 5 y el 18 de marzo se saldó con 117 denuncias en cerca de 5.000 controles, lo que supone un 2’3% de infractores.

La campaña tenía como objetivo sensibilizar a los conductores de conducir con la máxima prudencia y “evitar prácticas que pueden ocasionar percances, como hablar por el móvil, marcar un número de teléfono, mirar un mapa, usar sistemas de navegación o GPS o fumar”, según explicó la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz.

La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece como infracción grave: conducir utilizando cascos, auriculares u otros dispositivos que disminuyan la obligatoria atención permanente a la conducción y usar teléfonos móviles, navegadores u otros sistemas de comunicación mientras se conduce. Esta infracción se castiga con una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos del carné de conducir.

 

Compras gratis de la mano de los comerciantes y hosteleros segovianos

Mª Belén Rascón Herranz, María Teresa Martín de Frutos, Pedro González Dorrego, Rosa Arcones Tejedor y Melissa Stewart, son las ganadoras y el ganador de los cheques de 100 euros que la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS) y la Asociación de Comerciantes Segovianos (ACS) sorteaban con motivo de la celebración del XX aniversario de la Semana de Cocina Segoviana.

Hosteleros y comerciantes iniciaron una línea de colaboración con el objetivo de facilitar a los ciudadanos tanto las compras como la degustación de los menús de la Semana de Cocina Segoviana.

Los clientes que realizaron una compra en un establecimiento asociado a ACS recibieron un cupón con un descuento de 3 euros en el menú, y además podían introducir el ticket del restaurante en el portal de ACS, para participar en el sorteo para gastar en los establecimientos de la Agrupación de Comerciantes Segovianos.

El deporte segoviano se viste de gala hoy

La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva (ASPD) entregará un año más sus galardones a los deportistas más destacados de la ciudad. La ceremonia, que se celebrará hoy en el Teatro Juan Bravo a partir de las 20:30 horas, cumple su vigésimo octava edición reconociendo el esfuerzo de los deportistas, así como su relación con los medios de comunicación. «Hemos querido destacar no solo los éxitos deportivos de los nuestros, sino también el trabajo duro de aquellos que sientan las bases para que los deportistas solo tengan que preocuparse de ser más rápidos, de llegar más lejos, o de llegar más fuertes», señala el presidente de la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva, Javier Martín Mesa.

En la ‘Serie Oro’, la prensa deportiva ha querido premiar al jugador de fútbol sala Ángel Velasco Marugán, conocido como Lin; a los atletas Javier Guerra Polo y Miguel Ángel Prieto Adanero, y al corredor de montañas y triatleta David López Castán. Entre sus menciones especiales, un total de 17, se encuentran personalidades deportivas, instituciones y clubes que han apoyado al deporte y a su fomento tanto en la ciudad como en la provincia. El CD Aguacero, el Caja Segovia FS, la Gimnástica Segoviana, la Delegación Provincial de Baloncesto, la Diputación Provincial o el Instituto Municipal de Deportes, son algunas de las menciones que mañana entregarán.

Asímismo, el premio trencilla, que otorga reconocimiento al arbitraje será recibido por Germán Cid Camacho; y finalmente la ASPD ha querido otorgar su premio especial a Paco Maroto, entrenador de la Gimástica Segoviana, «por su disponibilidad hacia los medios de comunicación independientemente del momento deportivo y personal».

 

Apoyo institucional

En la mañana de ayer, el presidente de la ASPD, Javier Martín firmó con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Segovia sendos convenios de colaboración como ayuda a la celebración de esta ‘fiesta deportiva’ que se celebra hoy.

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha rubricado junto a Martín una ayuda de 2000 euros para la celebración de la Gala del Deporte Segoviano. A cambio, la ASPD se compromete a que el Ayuntamiento de Segovia y su Instituto Municipal de Deportes figuren como colaboradores, a nivel publicitario en cartelería, trípticos y similares que la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva edite previamente y en cualquier otro soporte, ya sea prensa escrita, web o redes sociales donde se difunda la mencionada Gala. Además, la ASPD pondrá a disposición del Instituto Municipal de Deportes diez invitaciones a la Gala y a todos los eventos relacionados con estos premios.

Por su parte, la Diputación Provincial de Segovia, con su presidente Francisco Vázquez al frente, ha vuelto a ceder a través de la firma de un convenio de colaboración, la cesión del Teatro Juan Bravo.

La Ceca albergará desde mayo un vivero de empresas

El Ayuntamiento de Segovia ha suscrito un acuerdo de colaboración con IE University para que la institución universitaria haga uso del edificio cultural de la Casa de Moneda de la capital estableciendo, desde el 1 de mayo, un laboratorio de empresa que fomente la innovación y el desarrollo del espíritu emprendedor. “Se trata de un convenio muy importante porque gracias a él una parte significativa del edificio se llenará de contenido, durante los próximos 4 años, adquiriendo una rentabilidad social”, afirmó el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes en rueda de prensa.

En este sentido, el rector de IE University, Salvador Carmona, puso de manifiesto que “el acuerdo trata de lograr un punto de encuentro entre la estructura emprendedora segoviana y el mundo universitario”.

El laboratorio albergará una incubadora de empresas que canalizará las iniciativas emprendedoras de los estudiantes a través de un periodo de prácticas en el que estarán tutelados por profesores y expertos la materia. Además se desarrollarán proyectos de asesoría externa a empresas como la escudería española de Fórmula 1, HRT F1 Team, INDRA, la Fundación Atlético de Madrid o el Comité Olímpico Español. “Aparte de la formación de nuestros alumnos, nuestra prioridad a la hora de diseñar estos laboratorios, ha sido la de encontrar la mejor manera de promover la actividad económica en Segovia”, afirmó Francisco Mata, decano de IE University.

Publicidad

X