16.3 C
Segovia
miércoles, 14 mayo, 2025

Rajoy asegura que reducirá el déficit en 16.500M€

Mariano Rajoy ha prometido durante su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados que reducirá el défitcit durante el próximo año 2012 en 16.500 millones de euros. El que será nuevo presidente del Gobierno español ha mantenido que será necesario acometer reformas además de reducir en partidas de gastos y que su principal objetivo, como ha señalado en numerosas ocasiones será la de crear empleo.

Entre sus medidas ha señalado que la primera ley que desarrollará su Gobierno será la Ley de Estabilidad Prespupuestaria que conseguirá establecer el techo del déficit. Además ha aseverado que culminará el proceso de limpieza del sistema bancario y que llevará a cabo otras reformas estructurales como la reducción del gasto de las Administraciones, la reforma laboral al servicio de la creación de empleo y la definición de un marco fiscal más adecuado para los emprendedores. Aplausos ha arrancado las palabras de Mariano Rajoy quien ha señalado que «El próximo 30 de diciembre este Gobierno aprobará un Real Decreto Ley para prorrogar los presupuestos de 2011 y no comprometer el gasto público».

El líder del Partido Popular ha repasado en el turno de la reforma fiscal algunas de sus promesas electorales como favorecer con 3.000 euros al primer contrato por parte de las pequeñas y medianas empresas, además de modificar para éstas el régimen del IVA. También ha añadido que mantendrá el tipo en la adquisición de vivienda, siempre que sea la vivienda habitual.

Además de anunciar la aprobación de los presupuestos generales del Estado para 2012 antes del 15 de marzo, Rajoy ha asegurado que con el fin de optimizar trabajo y servicios, se suprimirán los puentes festivos para aumentar la competitividad de las empresas.

Por otro lado ha comunicado que volverá a crear el Ministerio de Agricultura y que renovará el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y el Consejo de Radio Televisión Española.  También ha manifestado su intención de reducir  órganos reguladores de los organismos públicos así como de aplicar un nuevo sistema de nombramientos en el que el Congreso tenga más protagonismo.

Durante el discurso de investidura también se ha referido a la eliminación, salvo excepciones, de las prejubilaciones en España y ha prometido una compensación de las pensiones para que sean más proporcionales a lo cotizado durante la vida laboral. En este sentido, en el último Consejo de Ministros del año, se actualizarán las pensiones con el IPC del nuevo año.

Entre otros temas, Mariano Rajoy ha manifestado su compromiso por ofrecer garantías para al sistema educativo, tanto para escolares como universitarios, éstos últimos a través de la excelencia del sistema, y ha subrayado la necesidad del bilingüismo además de la de ensalzar la labor del docente.

Herrera sigue desde su despacho en la Junta la investidura de Rajoy

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, sigue el discurso de investidura desde su despacho en el Colegio de la Asunción de Valladolid, mientras que el líder de la oposición socialista, Óscar López, ha optado por la intervención en directo en el Congreso de los Diputados.

En el Palacio del Congreso, arropan a Mariano Rajoy el presidente de Senado, Pío García- Escudero, y los presidentes autonómicos del PP, Esperanza Aguirre (Madrid), María Dolores de Cospedal (Castilla-La Mancha), Alberto Fabra (Valencia) y Luisa Fernanda Rudi (Aragón).

Herrera desarrolla su agenda de trabajo en el despacho, ya que hoy no tiene ningún acto fuera, y desde ahí sigue la intervención de Mariano Rajoy, que ha comenzado a las 12.00 horas, y las propuestas para los próximos cuatro años, entre las que acaba de anunciar la reducción del déficit en 16.000 millones de euros en 2012, aunque ha reconocido que la austeridad sola no crea empleo. 

Óscar López arropará esta tarde al líder de su partido, Alfredo Pérez Rubalcaba, que dará réplica a Mariano Rajoy, en su investidura como presidente del Gobierno.

Otra de las medidas que acaba de anunciar es la aprobación de un decreto ley en el primer Consejo de Ministros para prorrogar las cuentas de 2011 y exponer las medidas de control del déficit público.

La Junta de Castilla y León ha venido reclamando ese marco como guía para los presupuestos autonómicos, que va a prorrogar en un decreto que aprobará el 29 de diciembre en el Consejo de Gobierno.

La Joven Banda Sinfónica de CyL actúa en El Espinar

La Joven Banda Sinfónica de Castilla y León (JOBASCyL) celebrará el día 28 de diciembre en El Espinar una de sus actuaciones en el XIII Encuentro de sus conciertos solidarios a beneficio de los bancos de alimentos de Castilla y León. La Fundación Villalar-Castilla y León y la Fundación para la Enseñanza de las Artes en Castilla y León han colaborado en la coordinación de esta nueva edición para que tenga un carácter benéfico, según informó la Junta en nota de prensa. La venta anticipada de entradas se realizará en el propio Auditorio Menéndez Pidal.

Otra de las novedades que presenta este encuentro, según las mismas fuentes, es la composición del repertorio, ya que se aleja de los autores clásicos para centrarse en las bandas sonoras de John Williams -autor de las de las sagas de ‘La guerra de las galaxias’ e ‘Indiana Jones’-, lo que demuestra “la versatilidad y nivel instrumental de los alumnos de Castilla y León”. Los conciertos se dividirán en dos partes de 40 minutos cada una.

La Joven Banda Sinfónica de Castilla y León está formada, en su mayoría, por alumnos de los once conservatorios de Enseñanzas Profesionales de Música de la Comunidad. La media de edad de sus componentes es de 18 años.

El director artístico de la JOBASCyL desde su fundación, Luis Miguel Jiménez Resino, se hará cargo de la preparación artística del Encuentro, de los ensayos y de la dirección de los conciertos. Jiménez Resino comenzó sus estudios en la Banda de Música de la Asociación Musical Harmonía, de Parla (Madrid), con Antonio Sánchez.

Posteriormente, ingresó en el Conservatorio Profesional de Música de Getafe, donde estudió bombardino y trombón con Francisco Muñoz Pavón, y donde terminó el grado medio con las máximas calificaciones. Más tarde, ingresó en el Real Conservatorio de Música de Madrid, donde realizó estudios superiores con el Catedrático de Tuba Miguel Moreno Guna.

Luis Miguel Jiménez Resino ha colaborado con diversas agrupaciones como el Quinteto Nueva Acústica, con el que he realizado conciertos didácticos para miles de escolares, la orquesta de la Comunidad de Madrid en el Teatro de la Zarzuela y el Octeto de Metales Harmony Brass Ensemble. En la actualidad, es profesor titular de tuba en el Conservatorio Profesional de Salamanca y director artístico de la JOBASCyL desde su primer Encuentro.

El PSOE advierte de que la liberalización del horario comercial en Madrid perjudicará a las provincias limítrofes

El secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, ha señalado que la liberalización del horario comercial en Madrid puede supone un perjuicio para los pequeños comercios de provincias cercanas como Segovia o Ávila.

En un comunicado de prensa, el líder de los socialistas segovianos, pide al PP de la Junta de Castilla y León que no ponga en marcha la liberalización del horario comercial como propone el Gobierno de Esperanza Aguirre y sus compañeros de partido de Madrid.

Juan Luis Gordo destacó “los importantes perjuicios para el pequeño comercio que supondría esta medida”. En este sentido consideró que la estructura social y comercial de Segovia es distinta a la Madrid y “el pequeño comercio se encuentra en inferioridad de condiciones ante la posibilidad de que los negocios puedan abrir las 24 horas de los 365 días del año”.

En esta misma línea argumentó que los pequeños comerciantes no cuentan con “plantillas ni posibilidad de contratar a más personas para afrontar un horario tan extenso, lo que perjudicará sus posibilidades a la hora de competir”.

Además, Juan Luis Gordo señaló que la liberalización de Madrid “ya afectará de forma negativa a los comercios de Segovia y Ávila, dada la cercanía del gran mercado de la Comunidad vecina”.

Por último, el secretario general del PSOE recordó que el sector del pequeño comercio emplea a más de 5.500 segovianos, “la mayor parte con contratos fijos”, por lo que reclamó a la Junta que recapacite “antes de plantearse una liberalización del horario, que perjudicaría a este sector, principalmente en un momento tan complicado económicamente como es este”.

Gastaremos una media de 175 euros en juguetes esta Navidad

El gasto en juguetes esta Navidad ascenderá en Castilla y León a 175 euros, lo que supone un 8,3 por ciento menos que en 2010 y un 14,63 por ciento menos que en 2009, cuando el desembolso era de 191 y 209 euros, respectivamente. En el conjunto del Estado, se destinarán 185 euros, diez más que en la Comunidad, con una rebaja superior ya que el pasado año la cantidad gastada fue de 206 euros y dos años antes, de 224 euros, según la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).

Esta organización alertó de la existencia de diferencias en el precio de hasta el 70 por ciento. Así, en el ocho por ciento de los juguetes se han encontrado diferencias de hasta 20 euros según la elección del establecimiento; en el 25 por ciento, de entre diez y 15 euros; en el 27 por ciento, de entre cinco y diez euros, y en el 40 por ciento, de menos de cinco euros.

El presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, recordó que “los juguetes gancho sirven para atraer a los clientes hacia un producto determinado, aunque puede ser que el resto de artículos estén a precios superiores con respecto a otros establecimientos”. Así, recomendó “hacer una lista” y comparar sus precios en diferentes lugares para ahorrar lo máximo posible.

El estudio fue elaborado por FUCI durante la primera quincena de diciembre, tomado muestras de una treintena de juguetes en los centros comerciales y tiendas especializadas de Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés, Hipercor, Toys r Us, Juguetilandia, Poly y Juguettos.

Casi 9M€ para la nueva Biblioteca Pública de Segovia

La Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura formalizó el contrato con la empresa Ortiz Construcciones y Proyectos para llevar a cabo las obras de construcción de la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado de Segovia por un importe de 8,96 millones de euros, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy.

Las obras tienen un plazo de ejecución de 30 meses y el nuevo centro se ubicará en el nuevo barrio de Comunidad de Ciudad y Tierra. El presupuesto base de licitación era de 12,13 millones de euros y el contrato se adjudicó por tramitación ordinaria y procedimiento abierto con varios criterios de adjudicación.

El Conservatorio de Segovia suena a Navidad

El Auditorio del Conservatorio de Música de Segovia acogerá durante toda la semana la celebración de los conciertos de Navidad, tres conciertos a beneficio de Unicef y el del Premio Fundación ‘Nicomedes García’ 2011.

El primero de ellos, el lunes 19 de diciembre a las 19:30 horas, de la mano de las Orquestas del Conservatorio. Orquestas de Cuerda profesionales y elementales y la Orquesta de Cámara de profesionales. El 20 de diciembre a la misma hora será tiempo para el Ensemble de Guitarras, y la Banda de Enseñanzas Elementales y Profesionales. +

El miércoles 21 de diciembre a las 18:00 horas serán los coros, el de Enseñanzas Profesionales y Elementales, y el de Amigos del Conservatorio, los que actúen en el Auditorio de la casa de la música por excelencia en Segovia.Todos a beneficio de Unicef para lo que solicitará el donativo voluntario de 1 euro.

Además, el miércoles a las 20:00 horas, el ganador del Premio Fundación ‘Nicomedes García’ 2011, Daniel Mújica Ayuso ofrecerá un concierto de piano en el que interpretará la Sonata Opus 7 no 4, de Ludwig van Beethoven; la Toccata BWV 830, de Johann Sebastian Bach; y el Estudio Opus 42 no5 “Affanato”, de Alexander Scriabin.

Un concierto organizado en colaboración con la Fundación “Nicomedes García Gómez» que patrocina un premio al mejor alumnos del centro cada año, en este caso ha recaído en el pianista Daniel Mújica, que actualmente realiza estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz.

Roscones de Reyes más baratos para los desempleados

‘Puede que para el Estado seas un número en las listas de parados, pero en La Tahona, como en tu casa…eres el Rey’. Con estas palabras, el gerente de la Pastelería La Tahona Pastelería Natural, Jesús Martín, ha lanzado una campaña de descuento en sus roscones de Reyes que presentarán un descuento del 30% para los desempleados que lo acrediten.

La pastelería, situada en Fernández Ladreda 28, quiere así inyectar un poco de optimismo a los vecinos de Segovia, como señalan a través de un comunicado, en los momentos de crisis por los que atraviesa el país.

“Por que disfrutar de un buen Roscon de Reyes, si tiene precio. En tiempos de crisis, gozar de esos momentos resulta más difícil debido a las restricciones que la situación impone en todos los bolsillos’, finalizan.

 

 

Una mujer de 72 años sufre una intoxicación por inhalar monóxido de carbono en Marugán

Una mujer de 72 años de edad cuyas iniciales responden a las iniciales C.B.C., tuvo que ser atendida ayer por un equipo sanitario y trasladada en ambulancia hasta el Hospital de Segovia, por inhalar monóxido de carbono en su domicilio.

Según informaron fuentes del Servicio de Emergencias Castilla y León 112 una llamada alergó de que una mujer se encontraba mal en un domicilio de la calle Marazoleja, dentro del casco urbano. 

A su llegada al lugar el equipo de Emergencias Sanitarias –Sacyl-, que desplazó una ambulancia de soporte vital básico, solicitó la presencia de bomberos pues la herida presentaba síntomas de intoxicación por monóxido de carbono. La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a los bomberos de Segovia, y a la Guardia Civil.

Finalmente, el personal sanitario atendió a una mujer de 72 años que fue evacuada posteriormente al Complejo Asistencial de Segovia.

Comienza hoy el debate de investidura de Mariano Rajoy

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, protagonizará esta mañana la sesión del debate de investidura ante el pleno del Congreso de los Diputados para exponer su programa como nuevo presidente del Gobierno de España y pedir el apoyo de la Cámara. Una jornada en la que Rajoy podrá extenderse el tiempo que considere necesario sin limitaciones y que comenzará a partir de las 12:00 horas.

El popular, propuesto por el Rey Don Juan Carlos como candidato a la Presidencia, será votado pro el Congreso de los Diputados y deberá obtener mayoría absoluta en la primera votación como se espera que suceda. Si esto no fuera así, se repetirá la votación 48 horas después, obteniendo para su aprobación la mayoría simple.

Una vez finalizado el discurso de Mariano Rajoy el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, suspenderá la sesión y esta se reiniciará a las 16:00 horas, cuando Alfredo Pérez Rubalcaba comience como representante de cada grupo parlamentario, de mayor a menor, por 30 minutos. El resto, que pueden celebrarse durante la tarde de hoy o mañana, serán las de Josep Antoni Duran i Lleida (CiU), Cayo Lara (IU), Xabier Errekondo (Amaiur), Rosa Díez (UPyD), Josu Erkoreka (PNV), Alfred Bosch (ERC), Francisco Jorquera (BNG), Ana Oramas (CC), Enrique Álvarez- Sostres (FAC), Uxue Barcos (Geroa Bai) y Joan Baldoví (Compromis-Equo).

Rajoy podrá contestar a las intervenciones de los demás portavoces tanto indiivdualmente, en espacios de 10  minutos, o de forma global.

Una vez finalizadas las dos jornadas del debate de investidura, Mariano Rajoy tomará posesión como presidente del Gobierno español el miércoles 21 de diciembre, momento en el que anunciará el nombre de los ministros que le acompañarán en la décima Legislatura, y quienes además, jurarán su cargo el jueves 22 de diciembre. El viernes el viernes, se celebrará el primer Consejo de Ministros de la décima legislatura.

Publicidad

X