9.5 C
Segovia
miércoles, 14 mayo, 2025

Arranca el Sorteo Extraordinario de Navidad

-Una vez desprecintada la cinta que anoche cerró herméticamente las puertas de la Sala del Palacio de los Congresos de Madrid , que alberga el escenario español protagonista en el día de hoy, el del Sorteo Extraordinario de Navidad, rápidamente ha comenzado a dar la bienvenida a los asistentes que vivirán en directo la visita de la Diosa Fortuna.

-Ya están vaciando las bolas en el bombo. Un total de 100.000, que hechas de madera de boj, tienen 18,8 milímetros de diámetro y 3 gramos de peso y tienen las letras grabados a fuego. Tras escuchar el ya típico sonido de cada año de las bolas al caer al bombo, los nervios de muchos comenzaron a aflorar.

-35 niños cantarán, número y premio. Los de San Ildefonso han tenido, estos últimos días, terminantemente prohibido el consumo de helados y bebidas frías para cuidar sus gargantas a través de las que gritarán, o eso desean todos, los grandes premios del día de hoy.

-La segunda tolba ya se dirige al bombo. El sonido tan típico de las bolas cayendo en el bombo arranca los aplausos de los asistentes en el Paseo de la Castellana, 99; en el que se ubica este Palacio de los Congresos de Madrid.

-Las ventas, según datos de Loterías, has ascendido a 2.681 millones de euros.

-Anuncian los premios y e introducen las bolas en el segundo bombo. Los primeros, las pedreas. Después quintos y cuartos premios Es momento ahora de introducir el tercer premio y el segundo premio, tras ser comprobado por la mesa y el público

-Aplausos y más emoción aún. Se introduce el primer premio. 4.000.000 millones de euros.

-Todo preparado.

-Salen los niños de San Ildefonso. Aplausos para recibirlos.

-Con el paraguas de números ya vacío, han empezado a girar los bombos  (a 15 revoluciones por minuto) con los números y los premios que harán que muchos pasen unas Navidades más especiales.

-ARRANCA EL SORTEO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD a las 9:15 horas.

Comprueba tu número del Sorteo Extraordinario de Navidad

Comprobar números de Lotería de Navidad

Los nombres de los ministros de Rajoy

El nuevo presidente de Gobierno español, Mariano Rajoy, ya ha hecho público el nombre de los ministros que le acompañarán en la décima Legislatura de la democracia española. Entre las quinielas, varios nombres claros que se incluían en todas los rumores. Una comparecencia rápida y puntual que ha desvelado estos nombres que mañana jurarán o prometarán su cargo mañana.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tras su reunión con el Rey Don Juan Carlos en la que ha desvelado el secreto mejor guardado, tocaba el turno de dar a conocer el nombre de los que se sentarán al frente de las diferentes carteras del Gobierno ante una sala de prensa abarrotada de medios en el Palacio de La Moncloa.

Mariano Rajoy ha jurado esta misma mañana su cargo, ante su antecesor José Luis Rodríguez Zapatero, con la mano izquierda sobre la Biblia de Carlos IV y con la derecha sobre la Constitución. «Juro cumplir fielmente las obligaciones de cargo de presidente del Gobierno con lealtad al Rey y guardar o hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros», ha dicho Rajoy ante la mirada de los Reyes.

Clientes satisfechos con el Hotel San Antonio el Real

El Hotel San Antonio el Real de Segovia capital ha sido uno de los mejores establecimientos hoteleros mejor valorados por los clientes de Castilla y León, según la clasificación realizada por el servicio gratuito de reservas hoteleras online www.hotel.info. Según la clasificación el segoviano ocupa el octavo lugar del Top 10. Es el Hotel Alameda Palace, de Salamanca, el elegido como el establecimiento hotelero mejor valorado.

El segundo lugar lo ocupa el AC Hotel Palencia by Marriott, y el tercero, el Vincci Ciudad, también de Salamanca.  En el primero de ellos destacan sus instalaciones termales, mientras que del Vincci Ciudad de Salamanca llama la atención su completo equipamiento tecnológico y un restaurante que combina creaciones de cocina internacional con platos típicos de la cocina castellana casera.

El curto lugar del ‘Top 10’ también lo ocupa otro hotel charro, el Abba Fonseca, al que siguen el Velada Burgos, el Vincci Frontaura (Valladlid), el Europa Centro (Magaz de Pisuerga, Palencia), el Hotel San Antonio el Real (Segovia), el Palacio de la Velada (Ávila) y el NH Palacio de la Merced (Burgos)

La web distingue con la marca ‘Top Rated Hotel 2011’ a aquellos hoteles afiliados que cuentan con mayor respaldo de la clientela. El hotel salmantino que ha logrado la mejor valoración, de cinco estrellas, ofrece a sus clientes servicios “de calidad” como traslados privados o en grupo, alquiler de vehículos y contratación de visitas guiadas.

Independientemente de la categoría de estrellas, los hoteles que reciben esta distinción deben cumplir el requisito de llegar a una valoración media por parte de sus clientes de ocho sobre diez, y contar, como mínimo, con 20 valoraciones de clientes para obtener representatividad.

La clasificación permite a los hoteles afiliados presentarse con una marca de calidad a un público amplio y favorece principalmente a los pequeños hoteles concediéndoles más capacidades para dar a conocer la calidad de sus servicios. Además, ofrece a los clientes una herramienta para comparar con experiencias objetivas la calidad de los hoteles.

El Gordo de 2011 ya está aquí

¡Ya lo conocemos! ¡Ya se ha desvelado el primer premio del la Lotería de Navidad de este 2011! La locura ya se ha apoderado con el número 58. 268 que acaba de salir a las  9:57 horas. El premio, un total de 4.000.000 €, ha ido a parar a Grañén, Huesca. Una localidad de la comarca de los Monegros de casi 2000 habitantes.

1 primer premio de 4.000.000€  

58. 268 a las 9:57 horas.

Juan Martínez Ros, nuevo comandante de la Guardia Civil de Segovia

Juan Martínez Ros ha tomado posesión como comandante de la Guardia Civil de Segovia, cargo en el que sustituye a Paciano Valverde Ortega. Martínez Ros, natural de Cartagena (Murcia), donde nació en 1973, cursó estudios de Enseñanza Militar Superior en la Academia General Militar de Zaragoza y en la Academia Especial de Aranjuez. 

Ingresó en la Guardia Civil en 1993 e inició la vida profesional en el cuerpo en 1998. En el empleo de teniente prestó servicio en la compañía de Guernica de la Comandancia de Vizcaya y ascendió a capitán en 2004, cuando fue trasladado a la Compañía de Calpe de la Comandancia de Alicante. En 2008 ascendió a la categoría de comandante. Con esta última graduación ha prestado servicio en la Comandancia de Oviedo y ahora en Segovia.

Entre los cursos que ha realizado se encuentran el de Policía Judicial, Superior de Especialistas en Información, Superior de Gestión Económica y Técnica, de Jefes de Servicios de Armamento y Equipamiento Policial y Superior de Especialistas en Protección de la Naturaleza.

Entre sus distinciones se encuentran la Cruz de la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco y la Cruz del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil con distintivo blanco.

Nueva imagen para los recursos turísticos de Segovia

Una nueva imagen recibirá a los turistas de Segovia en la estación de autobuses y en el Centro de Recepción de Visitantes de la Plaza del Azoguejo. 8 paneles de entre 2 y 8 m2 en la estación de autobuses y 9 paneles de entre 2 y 16 m2 en el Centro de Recepción de Visitantes, que incluyen texto e imagen para identificar mejor los recursos de la ciudad, como señalan fuentes del Ayuntamiento de Segovia, y que forma parte del Fondo Financiero del Estado para Moderninzación de Infraestructuras Turísticas (FOMIT).

La empresa Gestión y Calidad Turística Ciudad de Segovia S.A.U. se ha encargado de llevar a cabo este proyecto a lo largo del año, con un presupuesto que alcanza los 34.928 euros financiado con cargo al FOMIT.

La concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, ha visitado estas nuevas instalaciones que, en definitiva, cambian la imagen de la ciudad así como de sus recursos turísticos a la vez que incorporan información a estos dos espacios de una alfuencia turística importante.

 

La deuda de las administraciones a los autónomos de CyL asciende a 861M€

La deuda que las administraciones públicas tienen contraída actualmente con los autónomos de Castilla y León asciende a 861 millones de euros, según el informe realizado por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y presentado en Segovia por Soraya Mayo, presidenta de esta organización en Castilla y León.

Las administraciones públicas, que comprenden ayuntamientos, diputaciones, comunidades autónomas, gobierno central y empresas públicas, han retrasado los pagos que están soportando los empresarios autónomos. 

Mayo recalcó que no necesariamente se trata de administraciones públicas con sede en Castilla y León, ya que los autónomos pueden estar trabajando con las de otras provincias y comunidades autónomas Asimismo advirtió de la repercusión que esta morosidad de las administraciones tiene en el empleo e incluso en el descenso de trabajadores autónomos que reflejan las estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración, y señaló que el “principal foco de destrucción de empleo, de autónomos y de empresas está en las administraciones públicas”

Mayo añadió que a esta situación hay que sumar que los autónomos castellanos y leoneses han adelantado a Hacienda este año 67 millones de euros en concepto de IVA, por facturas aún no cobradas. En este sentido recordó que ATA ve con buenos ojos las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de modificar la normativa para el pago de IVA y evitar así que los autónomos adelanten las cantidades.

De acuerdo con los datos de ATA, los autónomos de León y Valladolid son los que concentran el 37 por ciento del total de la deuda que mantienen las administraciones, con una deuda de unos 164 millones de euros en el caso de los leoneses y 154 en el de los vallisoletanos.

A éstos les siguen los autónomos de Burgos a los que les deben alrededor de 127 millones de euros, y Segovia, a los que les deben 111 millones. Con una morosidad que supera los cien millones se encuentran los autónomos de Zamora (75 millones), Salamanca acumula 68 millones, Ávila registra 65 millones y Palencia, 63 millones. Los su parte los autónomos de Soria son a los que menos deben las diferentes administraciones públicas, con una cifra que gira en torno a los 34 millones de euros.

Soraya Mayo hizo hincapié en que la morosidad pública supone que sólo el doce por ciento de los autónomos tarda menos de 90 días en cobrar las facturas emitidas al sector público; uno de cada dos (51,2 por ciento) tarda más de seis meses, y para uno de cada cuatro (23,4 por ciento) la espera supera el año.

Tres detenidos como presuntos autores de 29 robos en chalés en Segovia, Madrid, Guadalajara y Cuenca

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron en Madrid a dos mujeres y un hombre, de nacionalidad colombiana de edades comprendidas entre 30 y 48 años, como presuntos autores de 29 robos en chalés de Madrid, Guadalajara, Segovia y Cuenca.

Además, en los tres registros practicados en sus domicilios los agentes recuperaron gran cantidad de joyas, varios relojes, 7.700 euros y 2.500 dólares en efectivo, así como diversos aparatos electrónicos. Parte de lo intervenido estaba oculto tras una rejilla de ventilación situada en un cuarto de baño. 

Los arrestados realizaban una vigilancia previa en la zona y esperaban a que los moradores abandonasen la vivienda y en caso de que hubiera perros se ganaban su confianza con comida y juguetes. Después escalaban hasta una ventana y, tras forzarla, accedían al interior por «un espacio muy breve de tiempo» y se apoderaban de joyas, dinero y artículos electrónicos. Uno de los arrestados se encargaba de “limpiar” los números de serie y datos identificativos de los efectos sustraídos para venderlos en el mercado ilícito, según informaron fuentes policiales a través de un comunicado.

Asimismo, en el paragolpes del vehículo que empleaban para cometer los robos se encontraron pegadas con velcro las herramientas que utilizaban para forzar las ventanas. En el vehículo se encontraron también varias latas de comida y juguetes para animales con los que entretenían a los perros.

Las detenciones culminan así una actuación que arrancó gracias a diversas informaciones recopiladas por la UDYCO de Marbella a finales del mes de octubre que centraron sus investigaciones en los detenidos. Al operativo de localización de los responsables de los robos se sumaron los especialistas de la UDEV Central y posteriormente la Brigada Provincial de Policía Judicial de Segovia, tras determinar la participación del grupo en varios asaltos en esta provincia.

Hasta el momento se atribuye a los detenidos la comisión de 29 robos, pero los investigadores no descartan su participación en al menos 80 asaltos. La investigación ha sido realizada por agentes del Grupo de Robos de la UDEV Central –Comisaría General de Policía Judicial-, de la UDYCO de Marbella y de la Comisaría de Segovia.

Se duplican en CyL los casos detectados de bullying

Los casos de ‘bullying’ -ascoso e intimidación entre alumnos- certificados y comprobados se duplicaron en los centros educativos de Castilla y León en el curso 2010-11 con respecto al anterior, al pasar de 17 a 39, según los datos presentados en el XI Pleno del Observatorio para la Convivencia Escolar de Castilla y León. Por su parte, el número de posibles casos detectados en los centros se mantuvo igual, con 174.

Por provincias, en Burgos y Valladolid se registraron 12 casos, respectivamente, diez en Salamanca, dos en Palencia, dos en Segovia y uno en León.

Los casos de ‘ciberacoso’ disminuyeron, al pasar de cuatro a tres, y también el número de alumnos con expedientes abiertos, de 1.083 a 958. Valladolid fue la provincia que registró mayor número de estudiantes con expedientes abiertos, 206, seguida por Burgos (167), León (129), Segovia (97), Zamora (83), Salamanca (79), Ávila (78), Palencia (69) y Soria (50).

Fuentes de la Junta destacaron un aumento durante el curso de las actuaciones que los centros llevan a cabo para mejorar la convivencia y prevenir los conflictos y se felicitaron porque se produjo un descenso generalizado de las incidencias registradas en los centros educativos y el alumnado implicado y, entre ellos, los estudiantes reincidentes. Las conclusiones de su informe inciden en que la situación de la convivencia escolar en Castilla y León es “correcta”. “Los centros han incrementado el control de las incidencias relacionadas con la convivencia y, aunque los colegios e institutos que comunican incidencias han experimentado un ligero incremento, los datos corroboran que el total de las mismas disminuye muy significativamente con respecto al curso anterior”, explicaron.

En concreto, un total de 250 centros de la autonomía abrieron expedientes en el curso 2010-11, lo que supone un 22,47 por ciento, frente a los 272 -un 24,26 por ciento- del curso anterior. Sólo 18 centros realizaron más de diez expedientes, el 1,61 por ciento, cinco menos que en 2009-10. Asimismo, en el último curso se abrieron 1.190 procesos de acuerdo reeducativo, 122 más que en el anterior, y 1.085 procesos de mediación, 30 más.

En cuanto a la tipología de las incidencias, que alcanzaron un total de 26.877, el 80,69 por ciento estuvo relacionado con el desarrollo en las tareas académicas (disrupción escolar), lo que supone un descenso de apenas una décima y media con respecto al curso 2009-10. El 11,98 por ciento de las incidencias se refirió a las relaciones entre el alumnado y el 2,68 restante, a las relaciones directas con el profesorado.

El número de alumnos con comportamientos reincidentes disminuyó de los 3.803 del curso 2009-10 -un 1,09 por ciento- a los 3.388 del curso 10-11 -un 0,97 por ciento-, y el de ‘multireincidentes’ también experimentó una bajada, de los 1.761 a los 1.581. En cifras globales, el 2,44 por ciento del alumnado se vio implicado en las incidencias comunicadas por los centros en el pasado curso, lo que supone medio punto porcentual menos con respecto al anterior.

Por lo que se refiere a los centros de la Comunidad, 667 comunicaron incidencias (un 59,8 por ciento), frente a los 659 del curso anterior (un 58,79). 34 fueron los centros con 50 o más alumnos con incidencias, frente a los 51 de 2009-10, y 694 los centros con menos de cinco alumnos con incidencias, 84 más que en el curso anterior.

Por provincias, el 74,29 por ciento de los centros de Burgos comunicaron incidencias, seguido por el 66,67 de Segovia, el 65,22 de Soria, el 62,63 de Valladolid, el 56,94 de León, el 55,15 de Salamanca, el 55,06 de Ávila, el 53,68 de Palencia y el 50,49 de Zamora.

«Más de 1.500 alumnos que presentaban incidencias el pasado curso dejan de hacerlo, 500 dejan de reincidir en sus comportamientos negativos y 200 ya no presentan incidencias con carácter multireincidente», remarcaron desde el Gobierno autonómico. Asimimso, reseñaron que durante el curso 2010-2011, los centros educativos de Castilla y León aumentaron el carácter innovador en sus actuaciones correctoras. De esta forma, las actuaciones que incluyen procesos de acuerdo reeducativo y mediación, se elevaron en cerca de dos puntos porcentuales sobre el dato del curso anterior.

 

Actuaciones

El informe presentado en el pleno también desgranó las actuaciones de apoyo a los centros y a la comunidad educativa, como la distribución de más de 1.300 ejemplares de ensayos dedicados a la mejora de la convivencia y el trabajo en el aula o la aplicación del programa de asistencia jurídica al profesorado y el alumnado en 67 casos.

Asimismo, durante el curso 2010-11 se consolidaron los niveles de implantación del programa Iesocio, una herramienta informática dirigida a los centros de Secundaria y FP para prevenir las posibles situaciones de acoso mediante el fortalecimiento de las posibles víctimas a través de sus compañeros de grupo. Los centros manifestaron un nivel de satisfacción global con el programa de un 6,53 sobre diez y la valoración que hicieron de los aspectos técnicos y de la eficacia del programa fue del 6,11 y del 6,78, respectivamente.

En el campo de las buenas prácticas en la convivencia escolar y entre el alumnado, se convocaron y fallaron dos premios distintos, a las buenas prácticas de convivencia escolar, que ganaron centros de Ávila, León y Valladolid, y a la convivencia entre el alumnado, que se entregaron a título personal a tres alumnos, dos de Valladolid y uno de Segovia.

En cuanto a la formación dirigida a alumnos, ayudantes y mediadores, se realizaron once cursos en 97 centros, a los que asistieron 642 alumnos y 168 profesores. En formación dirigida a coordinadores de convivencia se realizaron tres cursos con 614 plazas y en formación dirigida al profesorado se pusieron en marcha las dos fases del programa Violencia Tolerancia Cero, en las que participaron más de 330 profesores.

Para terminar, y dentro de las actividades de convivencia en los centros, en el curso 2010-11 se pusieron en marcha 6.312 actividades y 1.513 proyectos de trabajo global en los centros educativos de Castilla y León, frente a las 5.867 y 1.586 del curso anterior.

La provincia de Valladolid encabezó el número de actividades de convivencia organizadas, con 979; seguida por Salamanca (885), Burgos (873), León (799), Ávila (700), Palencia (622), Zamora (568), Soria (455) y Segovia (431).

Durante el curso 2010-11, más de tres de cada diez actividades de convivencia desarrolladas en los centros estuvieron coordinadas directamente por la figura conocida como ‘coordinador de convivencia’.

Publicidad

X