21.2 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

Casi un notable para el Servicio de Agua Municipal de Segovia

El Ayuntamiento ya dispone del resultado de la encuesta realizada por la Escuela Universitaria de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid para conocer el grado de satisfacción de los segovianos sobre el Servicio Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Agua. Según el estudio realizado y presentado por el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, el Servicio de Agua Municipal obtiene una nota media de un 6,59 sobre 10, claramente por encima del aprobado

Entre las principales conclusiones que se extraen de las 512 encuestas realizadas en el mes de abril entre los residentes de la ciudad, se encuentra que más de la mitad de la población bebe agua embotellada y tiene una peor valoración de la calidad (56,4%) que las que beben agua directamente del grifo, una de cada cuatro (25,6%).

El 41,8% está insatisfecho con el color del agua y un porcentaje similar, 41% tiene esa misma opinión sobre el olor. Sobre el sabor la opinión es que el 59,2% lo considera malo o muy malo, justo lo contrario que ocurre con la presión, donde solo el 21,9% la considera insatisfactoria. En conjunto, la puntuación media de la calidad del agua es de 6,09. El punto fuerte es la presión y el débil sabor de la misma.

Mayor unanimidad existe a la hora de valorar positivamente el sistema de pago cuatrimestral de la factura con un 66%. El servicio de facturación obtiene un aprobado alto, 6,49, y solo el 9,6% de la gente suspende el servicio.

En cuanto al suministro, el 43,2% de la población ha sufrido cortes en los últimos años. Las averías se subsanaron rápidamente, en un 48,4% de los casos en menos de tres horas y en un 39,9% entre tres y ocho horas, pero no se avisó previamente a un 47,4%. Esta situación se debe a que la mayoría de los cortes se deben a averías sobrevenidas.

Además, solo el 10,5% tuvo contacto con el personal del servicio de agua, mayoritariamente para realizar quejas o reclamaciones (38%), seguido de petición de información (28,6%) e informar de averías (19%).

La valoración del personal del servicio de agua es excelente, algo a destacar, ya que la respuesta solo se ha obtenido preguntando a aquellos encuestados que se habían puesto en contacto alguna vez con el Servicio de Aguas.

El 24,6% opina que el agua es barata o muy barata, aunque si tenemos en cuenta el servicio recibido, el porcentaje de gente que cree que la relación calidad/precio es buena o muy buena se eleva al 60,4%. En este sentido, la encuesta señala que la gente no tiene conocimiento sobre el precio del agua. Sólo el 38,3% es capaz de compararlo correctamente con el de otras ciudades y decir que es más barato, ya que en Segovia el coste es de 0.80 euro/m³ y en España esta en el entorno de 1.50 euro/m³. Como conclusión se puede decir que la falta de preocupación por conocer el precio se debe a la poca repercusión que este tiene en el conjunto de la economía familiar.

La mayoría de la población esta concienciada sobre la necesidad de tener un consumo responsable de agua. Esto se refleja en que el 81,8% de la población dice adoptar muchas o casi todas las mediadas para no malgastar. El grado de preocupación se sitúa en el 7,47.

En resumen, el 39,5% está satisfecho con el servicio; el 5,1% esta sólo molesto con la facturación; el 32,2% no tiene grandes quejas pero no termina de valorar bien al servicio; y el 10,2% valora bien el conjunto, pero con la paradoja de considerar que el agua es mala y el servicio bueno.

Día Mundial Sin Tabaco en la UVa

Mañana jueves, 31 de mayo, se celebrará en la Universidad de Valladolid el Día Mundial Sin Tabaco, que se va a desarrollar, con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) bajo lema de la campaña “Rompe con el tabaco».

El objetivo de este evento es el de sensibilizar e informar a la comunidad universitaria, especialmente al alumnado, sobre el consumo del tabaco y sus consecuencias.

A lo largo de toda la jornada se realizarán diferentes actividades sobre basadas en esta temática en los cuatro campus de la UVa, en Segovia, Valladolid, Palencia y “Duques de Soria”, situado en este localidad.

Entre las actividades previstas, además de los carteles informativos de la campaña colocados en los distintos tablones informativos, se ubicarán mesas de cuestación en distintos espacios de la Universidad con personal voluntario de AECC donde los universitarios se pueden informar sobre las consecuencias del consumo de tabaco y se les orientará para desincentivar su consumo. Asimismo, se van a repartir salvamanteles con el eslogan “Besos con sabor a beso» en todos los comedores de la Universidad de Valladolid.

 

El Real Sitio viaja de nuevo este fin de semana al Barroco

El Mercado Barroco de La Granja de San Ildefonso (Segovia), celebrará durante los tres primeros días de junio su XII edición incorporando un día más a su programación. De esta manera, como explicó en los Jardines del Palacio del Rey del Palacio de La Granja el regidor municipal, José Luis Vázquez, la cita anual en la que se darán cita alrededor de 140 puestos en el casco antiguo de la localidad, comenzará en la tarde del viernes 1 de junio y se prolongará hasta el domingo día 3, “para hacer frente a la crisis”. Vázquez esperó con la incorporación de un nuevo día, una mayor afluencia de público, que en ediciones anteriores alcanzaron los 40.000 visitantes.

Vázquez, destacó en declaraciones recogidas por Ical la “extensa programación en donde la cultura es la principal plataforma” y la sucesión de espectáculos cada quince minutos bajo el tema central de la conmemoración de la Constitución de 1812 en su bicentenario. Además incidió en la programación especial dedicada los niños que bajo el nombre de “Pequebarroco” se celebrará en el atrio de la Iglesia del Cristo.

Por su parte, el Teniente Alcalde de La Granja y concejal de Turismo, Samuel Alonso, destacó la variedad del programa que arrancará concretamente el viernes a las 17:00 horas, a pesar de que el pregón será a las 12:00 horas del sábado 2 de junio. Este año, explicó Alonso, el rigor histórico de las representaciones han dejado paso a toques más cómicos “y más en los momentos en los que nos encontramos”. En este sentido, el edil señaló que la programación incluirá pasacalles musicales, microteatro, actos cómicos, exhibiciones de cetrería, talleres en vivo, actuaciones del grupo de danzas del Real Sitio, dulzaineros por las calles, así como un refuerzo del ocio nocturno destinado a favorecer a la hostelería de la localidad con un concierto de música celta fuera del horario de celebración del mercado, que además proyectará imágenes sobre la fachada del consistorio de La Granja.

Por su parte, José Luis Alonso, representante de Musical Sport Teatro, empresa encargada de organizar por primera vez los espectáculos, resaltó la participación de seis grupos, Jabardeus, Confusión, Cremallera Teatro, Kamaru, Javier Moglione y Adriana Farina; además de Juan del Enzina, José Marím y Kaspsberguer, quienes llevarán a cabo más de setenta actuaciones así como la presencia de un domador de serpientes, así como la actuación del Fantasma del Palacio, quien irrumpió ante la comparecencia a los medios para realizar una demostración. A la programación se añadirá la celebración de un concurso de maratón fotográfico para promocionar la XIII edición de 2013, así como el sorteo de una cristalería de la Real Fábrica de Cristales de la Granja con las papeletas vendidas en los diferentes puestos.

Abierto el plazo de acceso para Oficial y Suboficial de la Fuerzas Armadas, y Médico Militar

La Subdelegación de Defensa en Segovia ya recoge las solicitudes de acceso a los cargos de Oficial o Suboficial a los Cuerpos Generales de los tres Ejércitos y Guardia Civil. Los plazos para las convocatorias de acceso ya están abiertos, según ha publicado el BOE recientemente. Además, en esta convocatoria también se ofrece la posibilidad de cursar estudios de Medicina en el Centro Universitario de la Defensa, situado en el Grupo de Escuelas de la Defensa de Madrid.

Las plazas convocadas para Oficial de los Cuerpos Generales de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil son un total de 248, finalizando el plazo de presentación de las solicitudes el próximo 11 de junio.

Para optar a las plazas 30 plazas convocadas para Suboficial de los Cuerpos Generales de los tres Ejércitos, el plazo finalizará el próximo 9 de junio.

Así mismo, los interesados en optar a las 10 plazas convocadas ser Oficial del Cuerpo Militar de Sanidad e la especialidad en Medicina, realizando la carrera en el Centro Universitario de la Defensa del Grupo de Escuelas de la Defensa de Madrid, podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 14 de junio.

A lo largo de próximos días se publicarán las convocatorias de acceso al resto de escalas de Oficiales y Suboficiales, así como las de acceso a la condición de Reservita Voluntario.

Las solicitudes podrán presentarse en la Subdelegación de Defensa en Segovia (calle Puente Sancti Spiritus, 2), o en el teléfono 921466200. También en la página web reclutamiento.defensa.gob.es

La calle Los Molinos, de nuevo abierta al tráfico

La calle Los Molinos volverá a estar abierta al tráfico el próximo 1 viernes 1 de junio, aunque sólo podrá circularse por un carril hasta que se den los últimos retoques antes de acometer la pavimentación total, tras haber permanecido cortada al tráfico un mes y medio debido a las obras de urbanización de la calle Echar Piedra, en el barrio de San Lorenzo, que avanzan a buen ritmo y cumpliendo el plan previsto.

El pasado 14 de marzo el Ayuntamiento tenía que cortar al tráfico la calle Los Molinos para construir un arquetón de hormigón armado de grandes dimensiones. El plazo estimado de ejecución era de mes y medio debido a que en la zona aparecía roca que siempre dificulta y retrasa la ejecución de cualquier obra. Cumplido ese periodo y finalizada la construcción de esa infraestructura incluida en el proyecto de la calle Echar Piedra, la calle Los Molinos recuperará parcialmente la normalidad.

Una vez finalizados los trabajos de urbanización de la calle Echar Piedra (entre las calles Cardenal Zúñiga y Los Molinos), los 242,50 metros de longitud de esta vía habrán cambiado totalmente su fisonomía. El vial tendrá una única calzada con un carril de circulación, una banda de aparcamiento en línea y dos aceras. Contará con todos los servicios de saneamiento, abastecimiento, alumbrado público, telecomunicaciones, distribución de energía eléctrica y gas natural; lucirá un pavimento en granito tanto en adoquines como en losas, nuevo mobiliario urbano y árboles en las aceras.

Finalizado este proyecto el Ayuntamiento habrá completado el circuito de circulación a la plaza del barrio de San Lorenzo.

La FES entregará los Premios Empresariales en su 35 aniversario

La Federación Empresarial Segoviana (FES) entregará el próximo viernes 1 de junio los Premios Empresariales FES en el Auditorio del Centro de Congresos y Convenciones Guardia de Corps del Parador de la Granja a las 20:00 horas.

Félix Moracho Fuertes, de la empresa hortofrutícola “Huercasa”, es el galardonado con el XIV Premio José María Antona al Empresario Segoviano del año 2011 y Cecale de Oro. El resto de galardonados son Pilar González de Frutos, presidenta de “UNESPA”, quien recibirá la Distinción de FES a la segoviana con Mayor Proyección Empresarial en el Exterior; Miguel Antona San Millán, empresario de “Bon Appetit” y “Squash Club Segovia”, recibirá la Distinción de FES al Joven Emprendedor; y Antonio Cid Gordo, presidente de “AFERSE” ) Asociación de Fertilizantes Segovianos, será galardonado con la Distinción de FES al Compromiso con el Asociacionismo Empresarial.

Así mismo, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia recibirá la Distinción de FES a la Responsabilidad Social y Empresarial, y Carpintería Martín Rodríguez S.L., situada en San Rafael-El Espinar, recibirá la Distinción de FES a la Empresa Innovadora.

Al acto asistirán la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Silvia Clemente, así como el presidente de CEPYME, Jesús Terciado, entre otras autoridades, representantes empresariales y empresarios, los galardonados y sus invitados.

Tras la entrega de los galardones, tendrá lugar una cena-cóctel de gala en el Salón La Granja del propio Centro de Congresos, amenizada con una actuación musical. Como nota a destacar, este año, además, FES cumple 35 años de su fundación.

Los socios interesados en asistir al acto deberán retirar sus entradas en la sede de FES antes de las 13:00 horas del viernes 1 de junio.

Nueva regulación para la pesca de especies exóticas invasoras

El Boletín Oficial de Castilla y León publicará este viernes, 1 de junio, la Orden que establece las normas complementarias para la regulación de la pesca de determinadas especies exóticas invasoras. Cabe recordar que el Real Decreto de 14 de noviembre de 2011 regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras y establece medidas para prevenir la introducción y evitar la propagación de las mismas. Entre las medidas se establece que, en caso de captura de ejemplares de estas especies por un particular deberá proceder a su eliminación o retirada del medio natural.

El 23 de noviembre de 2011, la Junta de Castilla y León estableció la Normativa Anual de Pesca de la Comunidad para el año 2012, en el marco de la Ley de Protección de los Ecosistemas Acuáticos y Regulación de la Pesca en Castilla y León. En esta normativa se establecen cuestiones relativas al ejercicio de la pesca de especies exóticas.

Para dar seguridad jurídica al ciudadano, y permitir el desarrollo de la actividad de la pesca en Castilla y León, se publica esta semana la normativa complementaria en la práctica de pesca en el caso de las especies invasoras exóticas. De esta forma se asegura que el pescador pueda gestionar autónomamente los ejemplares y restos de especies exóticas invasoras que sean pescadas en las aguas de nuestra Comunidad. La gestión se realizaría mediante el transporte de éstos para su autoconsumo en el hogar o para su eliminación como residuo doméstico.

Ámbito y reglas de aplicación

La Orden afecta a las especies señaladas en el artículo 2 de la normativa aprobada el 23 de noviembre por la Comunidad. En concreto afecta al cangrejo rojo, cangrejo señal, lucio, lucioperca, percasol, pez gato, alburno y siluro.

La normativa establece que no podrán devolverse a las aguas los ejemplares capturados de ninguna de las especies mencionadas, deberá darse muerte inmediata a dichos ejemplares, excepto en el caso del cangrejo rojo y señal -el cangrejo rojo y el cangrejo señal podrán mantenerse vivos hasta abandonar el tramo de pesca, momento en el que deberán ser sacrificados- y que  los ejemplares capturados, una vez sacrificados, deberán retirarse del medio natural para su eliminación mediante autoconsumo o depósito en los lugares para su eliminación convencional.

Situación especial para el cangrejo señal

En el caso del cangrejo señal, además de las reglas anteriores, se regirá por las siguientes condiciones: se autoriza como único medio de captura de cangrejos el arte de pesca, denominado retel que tendrá un diámetro máximo de 42 centímetros. Todos los reteles deberán estar identificados con una tarjeta en la que conste el nombre, apellidos, y DNI del pescador. Solamente estará permitido el uso de cebos muertos. El empleo de trozos de pescado se considera, a estos efectos como cebo muerto. No se establecen cupos de captura por pescador ni tallas mínimas. Cualquier ejemplar de cangrejo de río autóctono que pudiera capturarse, deberá ser devuelto sin daño inmediatamente a las aguas. Los tramos en los que se permitirá la pesca de esta especie y las condiciones particulares de pesca en ellos se determinarán mediante la publicación en el Bocyl de una normativa específica al respecto, con una previsión de fecha antes de finalizar el mes de junio.

Asimismo, se permite la pesca del cangrejo señal en los tramos definidos para la pesca del cangrejo rojo en la orden del 23 de noviembre de 2011.

ASGEM nace para dar visibilidad a la esclerosis múltiple

Coincidiendo con el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), 30 de mayo, la capital del Acueducto asistió al nacimiento de la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (ASGEM). De la mano de su presidente, José Antonio Callejo, encargado de presentarla en la Cámara de Comercio de Segovia, esta nueva entidad se presentó como «un punto de encuentro para todas aquellas personas afectadas de esclerosis múltiple y sus familiares”. Callejo señaló que la asociación pretende ocupar un espacio inexistente en la actual sociedad de la ciudad ya que la EM «es la segunda causa de discapacidad después de los accidentes de tráfico».

Como señaló Callejo, además de informar y acompañar a los asociados en la realización de los trámites ante las diferentes administraciones, “queremos ofrecer servicio de rehabilitación, reuniones de intercambio de experiencias, actividades de convivencia y psicólogo para mejorar la calidad de vida de los asociados”. El presidente de ASGEM añadió la necesidad de informarse a través de una asociación como esta para filtrar la cantidad ingente de informarción errónea que circula por diferentes medios.

La doctora Mendoza, neuróloga del Hospital de Segovia, alertó sobre el aumento de incidencia, sobre todo en mujeres, en España. «Esta afectando a adultos jóvenes entre 25 y 31 años, una época en la biografía de la persona crítica». En este sentido manifestó la importancia de contar con una agrupación en la que informarse y compartir experiencias. Además, añadió, la causa desconocida de la enfermedad incrementa la incertidumbre sobre la misma y los factores de riesgo. Por otro lado, señaló «es una enfermedad tremendamente variada» por la cantidad de síntomas que manifiesta, cada uno diferente en cada personas. «Cualquier iniciativa va a ser una inversión de futuro para las personas que padecen la enfermedad y una inversión económica para la sociedad», por este motivo, Mendoza animó a la sociedad a colaborar con ASGEM.  «No formar parte de la asociación sería perder las múltiples ventajas que va a tener la asociación».

El concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, señaló la importancia del nacimiento de esta asociación en Segovia «porque unir esfuerzos en una causa común es esencial en el movimiento asociativo». Alrededor de 200 personas en la provincia, según datos de Torquemada padecen la enfermedad, por lo que suscribió la importancia de que «todos nos involucremos en que esta sociedad pueda mejorar la calidad de vida de las personas que padecen EM y sus familiares». Torquemada añadió que el Ayuntamiento ceda una dependencia municipal en el barrio de San Lorenzo, y señaló que en este sentido trabaja Servicios Sociales. «Hay que valorar la posibilidad de un convenio de colaboración en la medida que vaya avanzando esta asociación», concluyó.

En este sentido, el director de la Cámara de Comercio de Segovia, Carlos Besteiro animó a la sociedad segoviana a involucrarse en el conocimiento de la enfermedad, porque como señaló, «si no conocemos los condicionantes de la misma no vamos a poder ayudar».

¿Cómo tramitar documentos en materia de Seguridad y Salud en la construcción?

La Consejería de Economía y Empleo a través de la Oficina Territorial de Trabajo en Segovia ha organizado una Jornada Técnica sobre ‘Documentación en Materia de Seguridad y Salud para tramitación de obras de construcción ante la administración’. La jornada, que se celebrará el próximo 7 de junio, está destinada a empresarios, técnicos y trabajadores del sector de la construcción.

El objetivo de estas ponencias es informar a los promotores, contratistas y subcontratistas de los trámites y documentos necesarios para el comienzo y control de la ejecución de la obra en el ámbito de prevención de riesgos laborales. A través de las conferencias la Administración pretende aclarar las dudas que desde este colectivo se suelen trasladar a la Delegación Territorial en el momento realizar los trámites pertinentes.

A lo largo de la mañana, el jefe de sección de prevención de riesgos y formación de la Unidad de Seguridad y Salud Laboral, Santiago Fernández, hablará sobre ‘La gestión en prevención de riesgos laborales en las obras de construcción’; Nuria Sanz, jefa de la unidad de seguridad y salud laboral explicará ‘La tramitación en obras donde exista amianto y el plan de trabajo necesario’. Por último, el jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de Segovia, Eugenio Hurtado, tratará ‘Las comunicaciones de apertura del centro de trabajo y los libros de subcontratación en el Registro de Empresas Acreditadas’. Las charlas serán clausuradas por el director general de trabajo y prevención de riesgos laborales de la Junta de Castilla y León, Carlos Díez.

La jornada, que presentará el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, se llevará a cabo en el salón de actos de la Delegación Territorial de Segovia, de 10 a 13.30 horas. La jornada cuenta con plazas limitadas y los interesados pueden inscribirse de forma gratuita. Encontrarán el formulario de inscripción y el contenido del programa en la página web http://www.trabajoyprevencion.jcyl.es/

El programa Circuitos Escénicos recorrerá la provincia en junio

El programa Circuitos Escénicos, que cada año recorre la Comunidad Autónoma para hacer más accesible la actividad artística y cultural a los ciudadanos, continúa durante el próximo mes de junio la programación de espectáculos en la provincia. En esta ocasión, las localidades de Cantimpalos, Coca, Fuentepelayo y Palazuelos de Eresma recibirán grupos musicales y de danza y un espectáculo de humor.

En Fuentepelayo, la compañía Concertango ofrecerá el 14 de junio “Noche de tango”, un homenaje a los grandes maestros del tango como Gardel, Piazzolla o Troilo a través de temas inolvidables conocidos por el gran público. Concertango es un grupo de cámara que interpreta el tango argentino en todas sus variantes. El espectáculo se desarrollará en la Casa de la Cultura Auditorio Comarcal Martín Frías.

En Coca, el Ballet Español Carmen Amaya escenificará el próximo 16 de junio, también en la Casa de la Cultura Auditorio Comarcal Martín Frías, el espectáculo “La Leyenda” que a través de distintas coreografías recuerda el temperamento de una figura mítica del flamenco como fue Carmen Amaya, y le rinde homenaje con música, baile y cante. Este grupo de danza española nació en Valladolid en 1992.

Palazuelos de Eresma acogerá al grupo Ngueweul pondrá en escena el 17 de junio su espectáculo “Aché. Suite de ritmos populares cubanos” en el Salón Escénico Municipal. Este espectáculo ofrecerá la música y danza de los diferentes ritmos cubanos, en vivo y en directo. Desde los ritmos más conocidos a los más desconocidos en España.

Por último, en Cantimpalos, Directo al Corazón Producciones ofrecerá un espectáculo de comedia y humor bajo el título “Gala de cómicos”, el próximo 17 de junio en el Centro Cultural Pedraza.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo puso en marcha en 2005 el programa de artes escénicas Circuitos Escénicos de Castilla y León. Este programa, que se desarrolla en colaboración con las entidades locales, tiene como objetivo extender por toda la geografía de la región actividades escénicas y musicales en aquellos municipios que dispongan de un teatro o de un espacio apropiado para las representaciones.

En la actualidad, en la provincia de Segovia, el programa de Circuitos Escénicos de Castilla y León está integrado por la Diputación Provincial de Segovia y por los ayuntamientos de Cantalejo, Cantimpalos, Carbonero el Mayor, Coca, Fuentepelayo, Palazuelos de Eresma, San Ildefonso-La Granja, y San Pedro de Gaíllos.

En 2012, se han programado en la provincia de Segovia hasta 60 espectáculos. Las actuaciones comenzaron el pasado mes de marzo y se prolongarán hasta diciembre, con un presupuesto de 99.050 euros, financiado entre las tres administraciones que colaboran en la iniciativa.

Publicidad

X