34.4 C
Segovia
sábado, 9 agosto, 2025

‘El PP impone un inicio del curso más caro y con menos calidad para las familias’, según el PSOE

El PSOE de Segovia ha realizado en la mañana de hoy un balance del inicio del curso escolar en la provincia, en el que ha denunciado la “pérdida de calidad de la enseñanza pública impuesta por el PP en la Junta y en el Gobierno de España”.

La vocal de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE en materia educativa, Beatriz Rojo, ha asegurado en su análisis provincial que el aumento de 252 alumnos hasta un total de 25.194 matriculados, “lo contrapone el gobierno del PP, en una clara paradoja, con la reducción de 64 profesores”.

Asimismo, Rojo ha hecho hincapié en la “reducción drástica y el copago impuesto en los programas sociales vinculados a la escuela como “Madrugadores”, comedores, tardes en el cole, etc. con una clara muestra del poco interés del PP en la conciliación de la vida familiar y laboral, salvo que den por abandonadas las promesas de creación de empleo y abandonen a su suerte la participación de la mujer en el mercado laboral”, ha manifestado.

“El PP impone un inicio del curso más caro y con menos calidad para las familias”. Con estas manifestaciones, la vocal de Educación del PSOE de Segovia no ha querido dejar de remarcar lo que, en su opinión, supone el “recorte brutal” en las becas para la adquisición de libros de texto ejecutado por el Gobierno del PP de la Junta, “que afectará a miles de familias segovianas”, sostiene, lo que unido al aumento del IVA del material escolar, supone “un descalabro económico para las familias, que tendrán que desembolsar una media de 600 euros por hijo para la incorporación a las aulas”, ha indicado Rojo. “Todas estas medidas -ha proseguido- rompen el principio de igualdad de oportunidades en un sistema esencial para una sociedad moderna”.

 

Los recortes en Educación

Beatriz Rojo, acompañada durante su comparecencia por el Portavoz Socialista de la Diputación, José Luis Aceves, ha recordado también que el aumento real de las tasas universitarias ha sido de más del 60% de media, lo que unido al descenso de las becas y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios “puede suponer que un estudiante segoviano no pueda acceder a la universidad”, ha manifestado, asegurando que “las credenciales del PP para comenzar el curso” son la aprobación de “más tasas universitarias, menos dotación económica para los centros públicos, menos programas educativos de calidad, menos inversiones educativas, menos profesores y menos aulas educativas”.

Inversiones educativas en Segovia

Rojo también ha tenido unas palabras en referencia a las inversiones realizadas para proyectos en materia de Educación en la capital y provincia segovianas. El Instituto de San Lorenzo o la Segunda Fase del Campus Universitario de la UVA en el Antiguo Regimiento han sido los puntos en los que ha centrado sus argumentaciones en contra del PP, “que ya ha anunciado que no va a abordar la construcción” de ambos complejos, según Rojo. Asimismo, recordó que en la provincia, la Junta “silencia” las reivindicaciones de un nuevo colegio en Hontanares de Eresma y que ha cerrado la ESO Rural en Abades, Olombrada y Sacramenia, pretendiendo hacerlo también en Vallelado, “contando con una rotunda oposición del municipio al completo y de la propia Diputación Provincial, lo que demuestra que Herrera asesta un nuevo golpe contra el mundo rural”, ha enfatizado.

Por su parte, Aceves ha informado de que “los ciudadanos del medio rural serán los más afectados por el drástico recorte educativo de los Gobiernos del PP en la Junta y el Estado”.

Asimismo, el portavoz del PSOE en la Diputación ha pedido al presidente de esta Institución Provincial, Francisco Vázquez, y al Delegado Territorial de la Junta, Javier López-Escobar, que expliquen las gestiones que han realizado con la Junta y su partido para “conseguir que los recortes educativos no afectaran a la provincia”.

Como conclusión, Rojo indicó que el estamos ante la “generación mejor preparada de la historia, que ahora el PP, con esas medidas, desmantelará”, asegurando que “el PSOE” se opondrá con todas sus fuerzas a la política de desmantelamiento de la Enseñanza Pública, puesta en marcha por el PP, ya que de la crisis económica no se saldrá nunca si comprometemos el futuro de nuestra sociedad con políticas de recorte educativo”.

Exitosa jornada de domingo de tanga y bolos en Segovia

El pasado 9 de septiembre se desarrolló el IV Torneo IMD “Ciudad de Segovia” de Deportes Autóctonos en la pista Orgullo Segoviano, con la participación de 119 jugadores profesionales de la ciudad y procedentes de otros puntos como Madrid o Valladolid.

Participando según la modalidad por parejas, los jugadores disfrutaron de una jornada de tanga y rana, y bolos que se desarrollaró “en el ambiente de camaradería propio de estos juegos, aunque no por eso exento de una equilibrada lucha hasta el final”, aseguran fuentes de la organización de este torneo.

En el caso de la tanga se llevó a cabo un desempate entre cuatro equipos, dos para el primer puesto y otros dos para el tercero. En cuanto a la liga autonómica de tanga, los primeros clasificados fueron José de Lucas, seguido a tan sólo dos puntos por el vallisoletano Rufo Peñalva.

Asimismo, en la modalidad de bolos, Amparo Tejedor y Sagrario Redondo se proclamaron vencedoras, seguidas por María Heredero y María Luisa Melero.

En la entrega de trofeos el responsable de la delegación mostró su agradecimiento al IMD y a Caja Rural por su “importante contribución” a la organización de este evento deportivo y agradeció la compañía de los venidos de Madrid y Valladolid, 25 hombres y 5 mujeres. El Concejal de Deportes, Javier Arranz, disculpó al alcalde, manifestando que “le habría gustado presenciar el campeonato como en anteriores años”. Asimismo, destacó los aspectos de la buena participación, el buen ambiente que impera entre los federados autóctonos, y expresó su deseo de que “a pesar de la crisis, se pueda seguir celebrando muchos años este acontecimiento deportivo que crece en importancia cada edición”. El evento finalizó con una paella que disfrutaron jugadores e invitados.

¡Ya tenemos la foto más audaz del verano!

Una puesta de sol en una calurosa tarde de agosto cayendo sobre uno de esos rincones especiales de Segovia. El atardecer desde el Jardín de los Poetas con unas tórridas vistas de la Muralla segoviana y del emblemático Alcázar, ha sido la instantánea ganadora del Concurso de la foto más audaz del verano tomada por José María González.

Con 98 votos su ‘Atardecer en agosto desde el Jardín de los Poetas (Segovia)’, como se titula la imagen, ha sido coronada como la foto más audaz de este verano, dentro del concurso que este diario digital, Segoviaudaz.es, ponía en marcha a principio de verano con el objetivo de que nuestros lectores compartieran con nosotros momentos de esta época de descanso y alegría.

El premio, un teléfono libre Samsumg Galaxy Mini, con tecnología Android, 3G, Bluetooth, cámara de 3MP, radio FM, etc, irá a parar a este lector de entre los 57 participantes que han compartido con nosotros no solo fotos, sino recuerdos de sus vacaciones. Para conseguirlo, ponte en contacto con nosotros a través de un mensaje privado en Facebook y te contamos como recoger tu premio.

Entre las instantáneas participantes hemos podido ver magníficas vistas desde el aire a través de paseos en globo, preciosos atardeceres tanto en la playa como en paisajes con marca segoviana, parajes naturales de la provincia como la conocida Mujer Muerta o de nuestras localidades como Fuentepelayo o el Real Sitio. Además, y no podía faltar, también ha participado nuestro emblemático Acueducto segoviano, imágenes de paseos nocturnos, de la playa, y los animales y mascotas en general, como los indiscutibles protagonistas de nuestros lectores y lectoras.

Una magnífico concurso que ha contado con unos maravillosos concursantes y gente que los ha apoyado. Y ahora, que empieza el otoño…¿qué tal si vamos pensando cómo decoraremos nuestro belén navideño?.

NOticia informe los tilos

El Grupo Municipal popular exige al alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, que aclare si tenía conocimiento o no del envío de un documento sobre el Plan Especial del Aparcamiento de los Tilos a la Conserjería de Fomento de la Junta de Castilla y León por parte del jefe del área de Urbanismo en el Consistorio, y que “explique públicamente lo acontecido y, en su caso, lleve a cabo la depuración de las responsabilidades pertinentes”, manifiestan fuentes del PP de la ciudad.

Esta petición surge al hilo de una pregunta formulada por Luis Peñalosa, concejal de IU del Ayuntamiento, durante el transcurso del pleno municipal del pasado 3 de septiembre, referente a un escrito presuntamente enviado desde el Ayuntamiento de Segovia a la Conserjería de Fomento de la Junta de Castilla y León sin su conocimiento, lo que Peñalosa tildó como “desleal”, a la vez que recordó que en el pacto de gobernabilidad que mantiene con Arahuetes se contempla el abandono de este proyecto y la protección integral del paseo del Salón y la ladera de Los Tilos en el futuro Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS), actualmente en fase de redacción. “El alcalde me ha dicho que tampoco lo sabía y que lo ha enviado al jefe de urbanismo. Me parece fatal que el funcionario se arrogue esa competencia y que el alcalde no se entere de lo que ha ocurrido”, manifestó Peñalosa entonces.

Posteriormente, las manifestaciones pertinentes realizadas por el alcalde durante la rueda de prensa del jueves 6 de septiembre, posterior a la Junta de Gobierno Local, indicaron que él desconocía el envío de esa documentación a la Junta. “Yo soy el responsable de todo el Ayuntamiento, con perjuicio o sin perjuicio de que tenga conocimiento o no al respecto (del envío del documento), y por tanto, luego habrá que pedir las explicaciones a quien tenga que pedirlas, pero el responsable soy yo. Me es indiferente lo que escriba un técnico de Urbanismo, me es indiferente lo que decida la Junta de Castilla y León sobre el Plan de Infraestructuras que se está tramitando, me es indiferente lo que diga el Partido Popular”, transcriben fuentes del Partido Popular de Segovia en un comunicado.

Ante tales manifestaciones, los populares opinan que “resulta rastrero e indecente que por parte del alcalde de Segovia se acuse a un empleado público municipal- en este caso el jefe de Urbanismo -de haber remitido un escrito a la Conserjería de Fomento de la Junta sin su conocimiento y que manifieste desconocer el citado escrito”. “Estamos absolutamente seguros -prosiguen fuentes del PP- de que ningún empleado público en su sano juicio del Ayuntamiento ha remitido documento alguno a la Conserjería de Fomento sin el conocimiento y autorización del alcalde de Segovia”.

Asimismo, aseguran los miembros del Grupo Municipal popular que, de ser cierto el desconocimiento del alcalde de este hecho, “también desconocería la existencia de un segundo escrito remitido desde el Ayuntamiento a la Conserjería de Cultura en términos parecidos”. Por ello, exponen que “si esto fuera así, estaríamos ante dos documentos que afectan trascendentalmente al Urbanismo, Movilidad, Medio Ambiente y Recinto Histórico Artístico […] enviados por el Ayuntamiento de Segovia sin el conocimiento del alcalde” de esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, y opinan que de darse esta situación “sería muy grave que el alcalde no se entere de lo que hacen en Urbanismo y, menos aún, que envíen escritos desde el Ayuntamiento a sus espaldas”.

El PP de Segovia incide en que, en caso de confirmarse este hecho, “el total descontrol y la falta de comunicación del Gobierno Municipal en un Área tan fundamental como es el de Urbanismo de es gravísimo, y será urgente la inmediata toma de decisiones y la asunción de responsabilidad de quien corresponda”. “Si por el contrario -demandan los populares- (el alcalde) no corrobora y se retracta de lo manifestado en el pasado pleno al Sr. Peñalosa, deberá pedir disculpas públicas a los ciudadanos de Segovia y a los Grupos Municipales del Ayuntamiento por haberles mentido”, concluyen.

La vuelta al cole de Segovia, en imágenes

Caritas de sueño, algún llanto que otro y mucha alegría por volver a los compañeros de clase tras un largo verano. Un total de 13.322 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial vuelven al colegio para reencontrarse con sus profesores y comenzar el curso escolar 2012-2013. En concreto serán 4.391 los alumnos de segundo ciclo de Infantil, 8.858 los de Primaria, y 73 los de Educación Especial, a los que habrá que sumar los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en centros de Primaria.

Carteles de bienvenidas en los centros para iniciar una nueva andadura y acoger a los alumnos con los brazos abiertos. Padres nerviosos y que no quitan la vista a sus pequeños para comprobar en todo momento sus reacciones, entre ellos,  risas pero también alguna lágrima de emoción. Por su parte, los y las «seños», con las pilas cargadas y organizando las largas filas de alumnos comienzan a pasar lista para comenzar de nuevo. El curso ha empezado y los padres y madres se despiden de sus pequeños mientras salen de los centros comentando la «jugada».

Estas son, algunas de las imágenes que nos ha dejado la jornada, que a espera de confirmar datos y su transcurso, por el momento parece que ha comenzado con toda tranquilidad.

Los talleres municipales de pintura, danza o teatro comienzan ya….¿te apuntas?

El verano está llegando a su fin y el inicio del curso escolar trae de la mano también el comienzo de los talleres municipales de teatro, pintura, animación a la lectura, y música y danza, organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia. El plazo para apuntarse estos talleres, dirigidos a todos los públicos, ya está abierto, y las clases comenzarán los primeros días de octubre, según cada actividad.

El taller de animación a la lectura, dirigido a niños de entre 4 y 12 años, se realizará en el Centro Cultural San José a partir del próximo 1 de octubre en horario de lunes a viernes de 17:30 a 18:45 horas para los niños de 4 a 7 años, y de 19:00 a 20:15 horas para los de 8 a 12 años.

Asimismo, en el Centro Cívico de Nueva Segovia, las clases se impartirán el lunes y viernes de 17:00 a 18:00 horas para los niños de 4 a 6 años, y los lunes de 18:15 a 19:15 para los de entre 7 y 12 años.

El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 12 de septiembre, y el 17 de septiembre se hará pública la lista de solicitudes en el Centro Cultural de San José y en la página web www.segovia.es. Si el número de peticiones superase las plazas disponibles, el 20 de septiembre se efectuaría un sorteo entre todos los candidatos.

El taller de introducción teatral: contar, cantar y expresar, dirigido a niños de entre 6 y 9 años, comenzará en dos turnos diferentes, según las edades de sus participantes: los niños y niñas de entre 6 y 7 años que formen parte de esta actividad durante el curso 2012/2013 comenzarán el próximo 4 de octubre en el Centro Cívico Nueva Segovia, en horario de 17:30 a 18:30 horas. Los alumnos de 8 y 9 años iniciarán el curso el 2 de octubre, y recibirán las clases los martes de 17:00 a 18:30 horas.

El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta el 12 de septiembre, y de igual forma, el 17 de septiembre se publicarán las listas de solicitantes en la web reseñada en el taller de animación a la lectura. De igual manera, el próximo 24 de septiembre se efectuará un sorteo en la Concejalía de Cultura si el número de solicitudes supera las plazas disponibles, 12 alumnos por grupo como máximo. El día 26 de septiembre se harán públicas las listas definitivas.

El taller municipal de teatro está dirigido a mayores de 14 años. Las clases comenzarán a partir del próximo 1 de octubre en San Nicolás. El horario será de tarde, de lunes a jueves, dependiendo de cada disciplina y nivel: Cuentos, la Voz, y la Palabra o Teatro.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 28 de septiembre, y el precio de la matrícula es de 31,25 euros. Asimismo, cada mensualidad abarcará un precio desde los 10,38 euros a los 20,76 euros, dependiendo del tipo de taller en el que se matriculen.

El taller de pintura, impartido en el Centro Cívico de Nueva Segovia para mayores de 16 años, comenzará con una reunión informativa el próximo 26 de septiembre a las 19:00 horas, pero las clases comenzarán oficialmente el 1 de octubre.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el próximo 21 de septiembre, y el precio de la matrícula es de 31,25 euros, a los que hay que añadir el precio mensual de 10,38 euros.

Por último, la Escuela Municipal de Música y Danza recibirá solicitudes para las plazas que quedan vacantes en los cursos que imparte (Danza, Música, movimiento, Formación Musical o Formación Instrumental) hasta el próximo 12 de septiembre. El 14 de septiembre se realizará en el Centro Cultural de San José el sorteo, en el caso de que el número de solicitudes presentadas superen las plazas disponibles, a las 18:00 horas.

Las clases comenzarán el 24 de septiembre, en horario de tarde, a partir de las 16:00 horas de lunes a viernes. El precio de la matrícula es de 31,25 euros, y las mensualidades están fijadas en 20,76 euros para la Escuela de Danza, lo mismo que para Lenguaje Musical más instrumento. Sin embargo, para aprender Música y Movimiento, la tasa mensual será de 10,38 euros.

En todos los talleres tendrán prioridad los alumnos matriculados el curso anterior, las solicitudes se pueden recoger en la Concejalía de Cultura, en la oficina de Participación Ciudadana o descargarla de la web municipal, www.segovia.es, y se deben presentar en el Registro General (Plaza Mayor) o en el Registro auxiliar situado en las oficinas de Urbanismo, Obras y Servicios.

Septiembre de títeres y música en la Biblioteca Pública

Durante el mes de septiembre, la programación infantil de la Biblioteca Pública de Segovia, dependiente de la Junta de Castilla y León, se centra en actividades ligadas al títere, la música y la relajación.

El yoga es la primera de las actividades propuestas para los niños mayores de 6 años. Esta actividad se desarrollará el próximo 6 de septiembre a las 12:00 horas, previa inscripción de los participantes en la sala infantil de la biblioteca.

Por otro lado, el personal de la biblioteca viene trabajando durante las últimas semanas en la adaptación de “Los Músicos de Bremen”, obra que se representará a través de títeres y con acompañamiento musical en directo. Este espectáculo tendrá lugar el próximo sábado 8 de septiembre de 12:00 a 13:00 horas en la patioteca.

Por último, el sábado 15 de septiembre se entregarán los premios del I Concurso de Micreorrelatos “Travesía de tinta” a partir de las 12:00 horas en la sala infantil, propuesto el pasado mes entre las actividades de la biblioteca. Asimismo, los más pequeños podrán descubrir las ilustraciones de Elena Odriozola a través de la exposición bibliográfica instalada en esta misma sala.

Imagen de archivo/de_Cath_Ortega_(Flickr).

Más de 13.000 alumnos vuelven al colegio en la provincia de Segovia

Caritas de sueño, algún llanto que otro y mucha alegría por volver a los compañeros de clase tras un largo verano. Un total de 13.322 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial vuelven al colegio para reencontrarse con sus profesores y comenzar el curso escolar 2012-2013. En concreto serán 4.391 los alumnos de segundo ciclo de Infantil, 8.858 los de Primaria, y 73 los de Educación Especial, a los que habrá que sumar los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en centros de Primaria.

Por su parte, los Institutos de Secundaria empezarán el curso el jueves 13 de septiembre para acoger a los alumnos de ESO, Bachillerato, 2º curso de ciclos formativos de Formación Profesional y enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño. El resto de estudiantes de FP, de Artes Plásticas y Diseño, así como los de enseñanzas a distancia iniciarán las clases el día 24. Se incorporarán al curso el 27 de septiembre los alumnos del 1º curso de las enseñanzas elementales de Música y Danza y de los ciclos formativos a distancia. Y, por último, el 1 de octubre comenzarán las clases en las Escuelas Oficiales de Idiomas. En total, sumarán 25.194 alumnos que comienzan el curso durante estos días en la provincia.

A pesar de la época de crisis y de recortes en el sector, el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, junto con el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez, destacó como objetivo prioritario de este curso escolar que comienza mantener la calidad del Sistema Educativo, trabajando en la consecución de la excelencia para todos. Para alcanzar este objetivo se va a seguir avanzando en la formación y refuerzo al profesorado; en combatir el abandono escolar temprano y el fracaso escolar; y en mejorar el rendimiento de los alumnos y desarrollar las competencias en lengua oral y escrita, lenguas extranjeras y nuevas tecnologías de la comunicación

Entre las novedades que se anuncian en materia de infraestructuras, ya se encuentran en tramitación tres obras: un nuevo Colegio en Valverde del Majano, la ampliación de una unidad de infantil en el Colegio de Nueva Segovia y el polideportivo del CEIP “El Peñascal” también en Segovia. Además, destacar que en este año 2012 se han acometido 26 actuaciones de reparación y mejora en centros educativos de la provincia con un presupuesto de 780.916,53 euros, en el que se incluyen Planes Preventivos, de Mantenimiento y Eficiencia Energética y Desarrollo en el Medio Rural.

Gran implicación en la Carrera Solidaria de Caja Rural

La I Carrera Popular Solidaria de la Fundación Caja Rural de Segovia congregó hoy en Segovia a cerca de 1.100 corredores por las calles de la capital, en una cita en favor al Banco de Alimentos, que permitió recaudar unos 6.000 euros además de las aportaciones voluntarias realizadas de manera anónima por empresas. La propuesta, convocada por la Fundación Caja Rural de Caja Segovia, gozó de la implicación segoviana y contó, hasta el último momento, con petición de inscripciones. Así lo explicó en declaraciones a Ical la gerente de la Fundación, Beatriz Serrano, quien agradeció la colaboración de deportistas, empresarios y sociedad en general.

El popular atleta segoviano, Javier Guerra se alzó con el oro, la segunda mejor marca la logró Óscar Baeza y Luis Alonso completó el podio con un tercer puesto. Las pruebas competitivas arrancaron a las 10 horas, para los menores de 16 años, y a las 11 horas para la categoría adulta. En paralelo a la carrera, también tuvo lugar una marcha solidaria con los mismos fines. La prueba absoluta que contó con la presencia de reconocidos atletas de la provincia como Javier Guerra y Luis Alonso, además del Presidente de Caja Rural, Félix Moracho y, entre otros, el Concejal de Deportes, Javier Arranz, recorrió una distancia de 5.570 metros por circuito urbano, atravesando Ezequiel González, Conde Sepúlveda, José Zorrilla, Independencia, Gobernador Fernández Jiménez, Fernández Ladreda, Acueducto, San Juan San Agustín, San Nicolás, San Quirce, Doctor Velasco, Paseo San Juan de la Cruz, Pozo de las Nieves, Daoíz, Plaza Mayor y Calle Real, para llegar a la línea de meta, ubicada en el mismo punto de salida, en la Avenida Fernández Ladreda, a la altura de la Iglesia de San Millán.

Con el fin de atender a participantes y visitantes, la Fundación Caja Rural instaló una carpa de secretaría técnica en la Plaza de San Millán, un espacio destinado a la retirada de dorsales y a la venta de tickets para el ‘almuerzo solidario del corredor’, del que disfrutaron acompañantes y visitantes, y que sirvió para recaudar cuatro euros adicionales destinados al Banco de Alimentos. Además, en este punto, muchos atletas, visitantes y segovianos depositaron un kilo de comida como apoyo a la causa.

El cielo amenazaba lluvia pero no logró aguar una jornada en la que, finalmente brilló el sol. La Carrera contó con la implicación de la sociedad y de la empresa segoviana. En este sentido, Mesenor instaló una báscula para pesar a todos los corredores y poder donar así, el equivalente del total de kilos en litros de leche. También la Asociación de Cocineros de Segovia, se encargó del ‘menú solidario del corredor’ y repartió miles de raciones compuestas por dos huevos fritos, un chorizo y un bollo de pan. Por su parte, la empresa hotorfrutícola Huercasa instaló una ‘barbacoa saludable de maíz’ que fue degustado por cientos de personas.

 

 

 

 

Microteatro en la Cárcel reúne caras famosas de la televisión

El Microteatro volvió un año más a la Cárcel de Segovia con microobras de temática fresca, clásicos del género y caras conocidas. Este nuevo concepto de formato teatral consiste en la representación de seis obras, de entre diez y quince minutos, para quince espectadores por pase y seis sesiones al día. Entre las peculiaridades de esta tendencia teatral, cabe destacar que cada espectador puede elegir tanto el número de obras que quiere ver, como el precio que quiere pagar, ya que cada visita a una celda se paga de forma individual (tres euros por microobra y pase). Las entradas se adquieren en la misma Cárcel y el mismo día de las representaciones. Y mientras se espera, se puede tomar algo escuchando buena música.

Este año, surrealismo, comedia, teatro negro y ‘drama bello’ han sido los géneros destacados de la cartelera.

El paraje para la representación de estos breves del teatro ha sido la antigua prisión provincial de Segovia, un espacio rehabilitado y transformado en un centro de creación multidisciplinar, dedicado a fomentar la creación artística, a impulsar las industrias creativas en Segovia y a desarrollar la creatividad de todos como forma de realización personal. La Cárcel, Centro de Creación, se interesa por todas las formas actuales de expresión artística, por la hibridación entre ellas y por su acercamiento a los temas que hoy interesan a lasociedad: desde el pensamiento, la ciencia y la tecnología al desarrollo sostenible o la integración social.

En este entorno, una nueva edición de microteatro dio cita este fin de semana a numerosas caras conocidas de la pequeña pantalla. Actores que visitan la capital del Acueducto con la intención de “exorcizar” el espacio de la antigua prisión provincial, y con mucha ilusión y ganas de transmitir a todos los segovianos que “la cultura está viva y no se agotará, a pesar de las circunstancias, ya que está íntimamente ligada al espíritu humano”. Así lo explicó Lola Baldrich, actriz española que se hizo popular gracias a la serie de televisión Médico de Familia y que forma parte del reparto de la microobra ‘La Hipoteca’, en la Celda 5. La historia trata de una pareja que está a punto de perder su casa por no pagar la hipoteca. “Es un canto a la esperanza”, explicó Baldrich, “Es un retrato de dos personas que se encuentran en un laberinto”.

Virginia Rodríguez, recordada por su papel en la serie televisiva ‘Compañeros’, es otra de las figuras protagonistas del microteatro de esta edición. Representó la microobra titulada ‘Celda 90210’, la historia de dos chicas adineradas que acaban en un calabozo y 15 minutos antes de ser interrogadas se dicen todo lo que no se habían dicho en los últimos diez años.

Las microobras tienen que tener un transfondo, un mensaje oculto para el público, a parte del argumento en sí, normalmente relacionado con el actual momento económico, social y cultural que se está viviendo. En este sentido, la moraleja de la obra ‘Celda 90210’ es que es preferible cerrar las cuentas pendientes con la gente querida, por lo que pueda pasar.

Esta es la penúltima edición de Microteatro en Segovia. En contraposición con esta idea, el reparto del microteatro coincide con que la cultura no puede agotarse. En opinión de Virginia Rodríguez, “las crisis sacan a flote más creación, más arte y más imaginación”.

Con el fin de llegar a otros públicos, de reinventarse, de adaptarse a los tiempos… Lola Baldrich contempla la posibilidad de que la cultura y el arte cambien su fórmula de presentación, su plataforma para llegar a su público. «El microteatro ya es una transformación y una novedad en el panorama cultural y teatral. Se trata de una experiencia diferente y única con la que divertirse, emocionarse… en un espacio único como la Cárcel de Segovia, que permite al espectador tener a los actores tan cerca, hasta el punto de poder olerles, algo que no se experimenta en ningún otro medio”.

Para los que no hayan podido aprovechar esta oportunidad, podrán asistir a la edición de cierre del año de Microteatro los próximos días 5 y 6 de octubre.

Virginia Rodríguez y Eva Santolaria en ‘Celda 90210’ en La Cárcel de Segovia. Centro de Creación/ R.Blanco

Publicidad

X