22 C
Segovia
sábado, 19 julio, 2025

Cuatro pintores, sesenta cuadros y cinco músicos

En el marco de la exposición ‘Cuatro pintores y sesenta cuadros’, los artistas protagonistas de la misma, Frutos Casado de Lucas, Pedro Ignacio de la Concepción, Pablo Caballero Blanco y José Luis López Saura, han organizado una nueva actividad paralela para el público visitante. El músico y compositor Fernando Ortiz, integrante de la formación Nuevo Mester de Juglaría, presentará un programa para ser interpretado en el marco de la muestra.

Para ello Ortiz se ha puesto en contacto con otros cuatro músicos, y el viernes 28 de diciembre a las 20:00h, ofrecerán el concierto Cuatro pintores, sesenta cuadros y cinco músicos, una audición de ‘músicas infrecuentes’ en la que se podrán escuchar cinco temas compuestos por Ortiz. Uno de ellos ha sido escrito para la ocasión para los cuatro pintores, y se estrenará mañana junto con otra de las composiciones. Los temas que se escucharán serán los siguientes:

– Fantasía para una marimba, una flauta, un chelo y una Luna Llena (2010).

– Le Manége d´Andrea (2011),

– Pieza en forma de baile corrido (2011).

– Tres sueños breves sobre El Quijote para saxo solo (2012). Estreno.

– Cuatro miniaturas para una Exposición, para chelo y flauta (2012). Estreno.

Con este concierto, los cuatro pintores han querido ofrecer ‘algo más’ a las personas que visiten la exposición. En los días previos han trasladado su estudio a La Alhóndiga, trabajando en directo. También muestran en una de las paredes una gran pintura mural con la interpretación de cada uno sobre un tema común: el agua. Y el día de la inauguración se pudo escuchar música antigua de la mano de Pablo Zamarrón y Miguel Abad.

 

‘Cuatro pintores y sesenta cuadros’ se puede visitar hasta el 1 de enero. La entrada es libre, de martes a viernes de 18:00 a 21:00h, sábados y festivos de 12:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h, y domingos de 12:00 a 14:00h. Los lunes permanece cerrado. La entrada al concierto será libre, hasta completar el aforo.

 

Arahuetes no ve futuro a la Fundación Caja Segovia

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha declarado hoy con motivo de la reunión de la Junta Gestora de Bankia, que “no ve ningún futuro a la Fundación Caja Segovia” añadiendo también que no se han marcado ninguna de las pautas necesarias como las finalidades de la Fundación o los elementos económicos con los que cuenta, así como los objetivos que se han de marcar.

Además, Arahuetes ha añadido que “se están haciendo las cosas al revés. Se parte de la destrucción para luego empezar a construir” y, según sus palabras era necesario haber mantenido la estructura que poseía la fundación para desarrollar todas las demás actividades a partir de ella. “Han destruido a la Obra Social de Caja Segovia y ahora quieren construir una Fundación sobre esas premisas”.

Detenidos tres varones, sorprendidos por el propietario de una vivienda cuando intentaban robar en su interior

Agentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron el 22 de diciembre, a tres hombres de nacionalidad colombiana y costarricense, vecinos de Leganés (Madrid) y Pamplona (Navarra), por su vinculación con un delito de robo con fuerza en las cosas cometido en San Rafael. Los detenidos, son: J.A.M de 26 años, J.C.P.H. de 32 años y J.A.C.G. de 36 años, informa la Subdelegación del Gobierno a través de un comunicado.

Los hechos se produjeron el pasado día 22 de diciembre, cuando un vecino de San Rafael sorprendió a los detenidos cuando estaban accediendo a su vivienda con intención de robar y al verse sorprendidos huyeron precipitadamente. La víctima avisó con rapidez de los hechos al Centro Operativo de la Comandancia de la Guardia Civil (062), que inmediatamente estableció un dispositivo para la localización de los autores, fruto del cual pudo ser detectado un vehículo que, ante la presencia de una Patrulla de la Guardia Civil, emprendió una veloz huída a pesar de lo cual pudo ser interceptado en el km. 63 de la carretera N-603 (TM de El Espinar).

Tras realizar el oportuno registro del vehículo fueron hallados en su interior numerosas herramientas para perpetrar hechos delictivos de tal naturaleza: destornilladores, una radial, gato, guantes y una bufanda. Posteriormente fueron identificados como los autores del robo que se consignó.

Los detenidos han pasado a disposición del titular en funciones del Juzgado de Instrucción de guardia de Segovia, que decretó el ingreso en prisión de los tres detenidos. Con estas detenciones, son un total de seis las personas detenidas en los últimos días como supuestos autores de delitos de robos con fuerza en las cosas realizados en las viviendas ya referidas, en una planta fotovoltaica de Carbonero el Mayor (Segovia) y en un bar de Rapariegos (Segovia).

Convivir cantando en Navidad

El proyecto diseñado por la Diputación provincial ‘Aulas para Convivir Cantando’ estrena, dentro de su programa anual de actividades, el primer Festival navideño ‘Convivir Cantando’, que se celebrará el próximo sábado 29 de diciembre en la iglesia de Ntra Sra. de la Asunción, ubicada en la localidad de Martín Muñoz de las Posadas. El objetivo de este concierto es que cada uno de los coros que forman parte del proyecto ‘Aulas para convivir cantando’, pueda interpretar un villancico. El festival comenzará a las seis y media de la tarde y será conducido por el periodista Daniel Muñoz.

‘Aulas para convivir cantando’ es una iniciativa que se puso en marcha el pasado año 2011 y que consiste en la realización de clases de música y canto dirigidas a todo tipo de públicos, desarrolladas en pueblos de la provincia de Segovia que cuentan con unos 300 habitantes. Esta actividad, además de ser formativa tiene un claro objetivo de dinamización y convivencia, puesto que lo que se pretende es crear, en torno a la música, una alternativa de convivencia y utilización activa y creativa del tiempo libre. Esta actividad se complementa con con otras acciones y participaci´ón en festivales donde los coros tienen ocasión de juntarse, poner en práctica lo aprendido durante el año y mostrar su trabajo y progresión.

En este sentido, dicho proyecto consolidará, así, dos galas anuales, una que se celebra al término del curso en el Teatro Juan Bravo y cuya primera edición tuvo lugar el pasado 16 de junio y otra en Navidad, la cual se estrenará este sábado en el municipio de Martín Muñoz de las Posadas e irá rotando por las distintas localidades segovianas que se ofrezcan para colaborar acogiendo el festival.

La primera edición del Festival Navideño está previsto que tenga una duración de una hora y media, al término, por cortesía del Pueblo Martín Muñoz, se ofrecerá un refresco a todos los coros participantes.

Tanto las agrupaciones participantes en la primera edición del Festival Navideño como los vecinos de sus pueblos que deseen asistir, se podrán desplazar a Martín Muñoz en autobuses cuyo coste asume la Diputación de Segovia. Además, una vez finalizado el certamen, se ofrecerá un refresco a todos los coros participantes, cortesía del Pueblo Martín Muñoz.

 

PROGRAMA DEL FESTIVAL NAVIDEÑO

COROS “CONVIVIR CANTANDO”

CORO DE ADRADOS………………………….Campanita del lugar

CORO DE FRUMALES………………………..Fum, fum, fum

CORO DE MUÑOVEROS……………………..Ding, dong, dang

CORO DE VEGANZONES …………………….Gloria al Señor

CORO DE SAUQUILLO………………………..¡Oh luz de Dios !

CORO DE COZUELOS………………………Dulce sonar de campana

CORO DE SEBÚLCOR……………………………Gloria in excelsis Deo

(El octavo grupo, correspondiente al pueblo de Pedraza, no puede participar, por motivos de incompatibilidad laboral de buena parte de sus componentes)

CORO ANFITRIÓN:

CORO DE MARTÍN MUÑOZ………………….Villancicos populares.

La lírica se acerca a Segovia

La Cadena Cope, fiel a su trayectoria de promocionar y hacer llegar a sus clientes, oyentes y amigos espectáculos de categoría contrastada, organiza en todas sus emisoras una serie de Galas Especiales de diferentes géneros.

En esta ocasión, con motivo de la Navidad, Cope Segovia ofrece un Concierto de Navidad de “Los Tres Tenores” con la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania, bajo el título “Acercando la lírica a la ciudad”, que se celebrará el sábado 29 de diciembre de 2012, a las 20:30 horas, en el Teatro Auditorio de El Espinar. Las entradas ya están a la venta en la oficina de turismo de El Espinar y en las taquillas del teatro durante la tarde del espectáculo.

En el concierto se interpretarán, entre otras, piezas de “La Bohème”, “Turandot”, “El Barbero de Sevilla”, “Carmen”, “Aída”, “La Traviata” o “Rigoletto”, cantando como broche un popurrí de “Los Tres Tenores” con el que Andrés Veramendi, Javier Agullo y Miguel Borrallo recordarán al mítico concierto que ofrecieron Plácido Domingo, José Carreras y Luciano Pavarotti en las Termas de Caracalla.

Los tenores estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Radio Nacional de Ucrania, dirigida por Vladimir Sheiko. Fundada en 1931, es toda una institución en su país y su destacada trayectoria ha estado estrechamente vinculada a los más prestigiosos músicos. A lo largo de sus 80 años de historia, el conjunto ha creado una colección única a través de sus grabaciones, un verdadero patrimonio cultural de Ucrania. Esta recopilación abarca más de 10.000 obras de grandes maestros clásicos y románticos europeos, así como de autores modernos contemporáneos de referencia internacional.

El Concierto Cope de Navidad de “Los Tres Tenores” está organizado por El Ayuntamiento de El Espinar, Concerlírica y la Cadena Cope y está patrocinado por Óptica Marvisión, Mesón La Serrata, Gasóleos La Sierra, Grupo Julián Duque y la Diputación de Segovia.

El IMD hace balance del 2012

El Presupuesto del Instituto Municipal de Deportes cuenta con 1.577.600 euros en el 2012 y mantiene todas las actividades, convenios y subvenciones además de gestionar un superávit y estar al corriente del pago a proveedores, todo ello a pesar de la dura situación económica. Tal y como ha declarado Javier Arranz, concejal de deportes «sin ninguna duda y a pesar de la dura situación económica el IMD se reafirma como una de las entidades publicas que mas apoyan al deporte, la buena gestión económica y deportiva permiten que todo ciudadano que quiera hacer deporte lo haga en las mejores condiciones y con ventajas sociales “.

En primer lugar, parte de este presupuesto se destinó a infraestructuras, entre las que se encuentran la Primera piedra de la 2ª Fase del Complejo Deportivo Carlos Melero. Con un presupuesto de 4.249.749 euros, el edificio de tres plantas dispondrá de dos piscinas, sala fitness, salas polivalentes y zona spa, además de un parking, en el entorno, con más de 80 plazas de aparcamiento, además generara 30 puestos de trabajo directos.

Por otro lado, se continuó con el Convenio de Colaboración para la Construcción del Pabellón Polideportivo de el Peñascal, cofinanciado al 50% con la Conserjería de Educación .

Además, se instalaron sistemas de seguridad y cardio-protección en las instalaciones deportivas, así como cámaras de seguridad y desfibiriladores distribuidos entre las instalaciones deportivas municipales y la ASEG ( Asociación Segoviana de Gimnasios).

En materia de ayudas y subvenciones, se destinaron un total de 500.000 euros para otorgar becas a deportistas de élite, renovar y mantener convenios con 28 clubes segovianos, de los que 22 serán subvencionados directamente y mantener la gratuidad de las instalaciones a los clubes y la ordenanza de precios públicos en ventajas sociales y descuentos de hasta el 50% en el precio.

Asimismo, se destinaron 50.000 euros para diferentes proyectos formativos y de tecnificación como los más de 25 cursos y jornadas formativas que desarrollará la Escuela de Formación del IMD o el proyecto I+D+I UVA del deporte escolar.

En cuanto a deporte escolar, el convenio con la UVA hizo que más de 3.000 niños puedan disfrutar de diferentes deportes como la natación, el esquí, la hípica o el piragüismo. Los municipios de Segovia, disfrutaron también de el desarrollo de numerosos proyectos en materia deportiva, como escuelas de golf, tenis o hípica; la campaña de esquí en Andorra o la Escuela de deportes para Adultos.

Hagamos un puente, pero… ¿cómo?

«Hagamos entre todos un puente ¿Cómo los construímos?». Este es el reto que se han planteado los alumnos de segundo y tercer curso de Arquitectura del IE University n el Campus de Segovia. Bajo la supervisión de varios profesores del centro, los futuros arquitectos han realizado un estudio conjunto de diversas tipologías de puentes, en colaboración con Digital Studies, en el marco de las asignaturas de Structural Types I, Structural Types II y Tipologías Estructurales II.

El taller «Fabricating the bridge_2012» ha culminado con la construcción de una maqueta de un puente, realizado gracias al uso de las máquinas de láser de corte, al que sometieron hasta cuatro kilogramos de carga con el fin de analizar su modo de fallo. El objetivo es que los estudiantes comprendieran cómo intervienen las fuerzas en la construcción de diversos tipos de estructuras colgantes.

Los alumnos estuvieron acompañados por sus profesores Anna Mestre, Adrián Sánchez, Javier Giménez y Anana Pla Catalá. Ejercieron de jurado el director del Grado en Arquitectura David Goodman y los profesores Roberto Molinos y Carlota González.

El día 28 de diciembre, tú eres el escaparate

El viernes 28 de diciembre los segovianos serán el escaparate de la librería solidaria AIDA Books&More. Desde las 11:00 horas de la mañana, todo aquél que lo desee podrá acudir con su relato favorito y unirse a los voluntarios de AIDA Books&More en su “escaparate del lector viviente”. Al acto asistirá Clara Luquero, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, que compartirá con sus gustos literarios a las 12.30 de la mañana.

Las obras seleccionadas por los segovianos se recopilarán en una edición especial de cartón realizada con la colaboración de los internos del Centro Penitenciario de Segovia, en el marco del Programa Loyola de la Fundación Padre Garralda- Horizontes Abiertos. El resultado serán libros únicos, encuadernados a mano con los que recordar esta actividad.

Libros al peso

Además de participar en la actividad, sólo el 28 de diciembre podrás adquirir todos los libros de AIDA Books&More al peso. Llena tu cesta de la compra de los libros que más te interesen, pésalos y calcula su precio. Podrás llevártelos a casa por sólo 5 euros el kilo.

Los beneficios se destinarán al proyecto de evacuación de niños con cardiopatías de Guinea Bissau que la asociación AIDA coordina. A través de este proyecto, menores con cardiopatías de este país africano en el que su enfermedad no tiene tratamiento vienen a Europa para ser operados. Una vez recuperados vuelven a Guinea Bissau a disfrutar de una segunda oportunidad con sus familias.

 

Un chocolate solidario por los niños con parálisis cerebral

La Asociación de Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines de Segovia y Provincia (ASPACE), junto con la coordinadora de discapactiados de Segovia y en colaboración de la Asociación Segoentiende y la Churrería de Fernández Ladreda, convoca a todos los segovianos a una degustación de un chocolate solidario con el propósito de recaudar fondos que sirvan para costear terapias de logopedia, fisioterapia y estimulación para los niños con parálisis cerebral y discapacidades afines de nuestra asociación.

Durante el transcurso del solidario evento, los pequeños segovianos podrán entregar sus cartas a los Reyes Magos y, todos los asistentes, podrán contemplar los trabajos realizados por los talleres para adultos discapacitados y voluntarios de la coordinadora de discapacitados de Castilla y León, con lo que se ha intentado.

La organización destaca que, con este gesto, persiguen dotar de visibiliada tanto a la Parálisis Cerebral, enfermedades raras y las Discapacidades Afines y en concreto, los niños que lo padecen con el propósito de que “la población de a pie conozca las problemáticas de este sector de la infancia y así dar la oportunidad a las personas que deseen hacerlo, de colaborar con estas asociaciones”.

La cita tendrá lugar este sábado, a las 17,30h, en la avenida Fernández Ladreada de la capital, junto al Acueducto.

 

Los comerciales, los profesionales más contratados

Ingenieros, médicos especialistas, responsables comerciales, programadores del ámbito tecnológico o nuevas figuras surgidas en el mundo del marketing serán los perfiles cualificados con estrella en el próximo año.

Pero si importante resulta conocer cuáles serán los perfiles estrella de 2013, también lo es conocer cómo ha evolucionado la contratación por áreas laborales a lo largo de 2012. Así, en función de los más de 4.200 procesos de selección que Adecco Professional realizó en 2012, el área comercial y de ventas fue la que lideró la contratación con el 24% del total de contrataciones de perfiles cualificados. Tras ella, se situarían el área de ingeniería, fabricación y producción (18,3%), informática (11,2%) y el área sanitaria y de la salud (10,1%).

A mayor distancia, se situaría el área de finanzas, contabilidad y auditoría, con el 7,3%, la de logística, planificación y transporte, con el 4,3%, y la de recursos humanos con el 4,1%. El resto de sectores representaron el 20,7% del total de las contrataciones de perfiles cualificados. Con respecto a la evolución de la contratación en 2013 se prevé que sea similar a la de
2012, si bien es cierto que Adecco Professional espera un incremento de la misma en el área comercial en un año en el que las compañías tienen que apostar más que nunca por incrementar sus ventas, recayendo en sus equipos comerciales la responsabilidad de lograr tal fin.

Por el contrario, es posible que el área sanitaria y de la salud pueda experimentar un ligero retroceso ante la situación actual que está atravesando el sector. El resto de áreas experimentarán una evolución similar a la del año precedente, donde el sector informático podrá verse beneficiado por el continuo auge de perfiles on line como programadores web o community managers o también de analistas y consultores.

Publicidad

X