26.3 C
Segovia
martes, 12 agosto, 2025

Si quieres aprender idiomas, ¡estás a tiempo!

El pasado lunes se abrió el plazo de prescripción en la Escuela Oficial de Idiomas para solicitar plaza en los siguientes cursos de idiomas en el curso académico 2013-2014: inglés, francés, alemán, italiano y Español en Segovia; inglés y francés en Cuéllar en los niveles de básico, intermedio y avanzado; inglés en Sepúlveda y en el Espinar en los niveles básico, intermedio y avanzado.El plazo de matriculación finaliza el 31 de marzo.

Las personas que decidan matricularse, deben ser mayores de 16 años, habiendo cumplido esta edad durante el año 2013. La excepción son los alumnos de 14 y 15 años que cursen la Educación Secundaria Obligatoria, ya que estos podrán optar a un idioma diferente al que cursen en su centro.

La Escuela de Idiomas requerirá proceso de admisión en casos de: alumnos que accedan por primera vez, alumnos que han interrumpido sus estudios y desean incorporarse de nuevo a la enseñanza presencial, alumnos que proceden de las enseñanzas a distancia (That´s English) o que hayan estado matriculados en la Escuela como alumnos libres, alumnos matriculados en segundo curso de nivel avanzado (B2) durante el curso 2012-2013 que, condicionados a superar el curso, quieren matricularse en C1 y alumnos que están ya matriculados en un idioma distinto al que pretendan acceder.

Por otra parte, no se requerirá el proceso de admisión en los siguientes casos: alumnos oficiales que pasan al curso siguiente dentro de la misma escuela, sin cambiar de idioma, excepto los matriculados en el nivel B2 y que deseen acceder al nivel C1, los alumnos oficiales que repiten curso y los alumnos a los que se haya aceptado la renuncia de la matrícula en el curso 2012-2013.

El formulario de admisión deberá rellenarse y enviarse on-line a través de la página web de la Escuela Oficial de Segovia. La Escuela pone ordenadores a disposición de los interesados para dicho trámite. Para resolver cualquier duda, pueden contactar con la Escuela Oficial de Idiomas de Segovia en el teléfono 921 42 81 98 o acudir a su centro de la calle de Ochoa Ondategui s/n.

Queen, The Doors, Led Zeppelin y Jimi Hendrix en Segovia

La sala de cines Artesiete de Segovia programará durante los próximos meses la proyección de cuatro míticos conciertos de Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Queen y The Doors con calidad de imagen HD y sonido 5.1 surround. Bajo el título ‘Rock & Cine Festival’, la iniciativa pretende acercar a la capital del Acueducto “un ciclo de legendarios conciertos de los mejores grupos de rock” en colaboración con Cadena 100, el Ayuntamiento de Segovia, Versión Digital y la galería-bar Santana.

Al precio de 6 euros, el primero de los conciertos proyectados será el de Jimi Hendrix en Woodstock. La cita, que será el 24 de enero a las 20:30 horas, rememorará un concierto multidinario ante más de 50.000 espectadores que se convirtió en una cita de referencia más célebres de la historia musical. El ‘Celebration Day’ en Londres de Led Zeppelin será el siguiente de los conciertos programados. Esta vez, el jueves 14 de febrero a la misma hora, la pantalla del cine segoviano acogerá el primer show del grupo tras 27 años que consiguió registrar más de 20 millones de solicitudes para acceder a una entrada.

Durante el mes de marzo, los británicos Queen serán las protagonistas de la programación con el directo ofrecido en Budapest en el año 1986. La banda liderada por Freddie Mercury, “actuarán” en Segovia el jueves 14 de marzo a las 20:30 horas. En esta ocasión, Artesiete ofrecerá la posiblidad de rememorar el primer concierto de rock occidental tras el Telón de Acerdo ante 80.000 fans.

Los encargados de clausurar el festival será The Doors, que el jueves 25 de abril a la misma hora ofrecerán ‘Live at The Bowl 68’, considerado el mejor concierto de la banda que “jamás hayan capturado las cámaras”.

Sonido de campanas para la bienvenida a Francisco

La Catedral de Segovia y todas las iglesias y conventos de la capital hicieron repicar hoy sus campanas para dar la bienvenida al nuevo Papa Jorge Mario Bergoglio. Tras las votaciones de los 115 cardenales del Cónclave, un mínimo de 77 votos resolvieron otorgar el nuevo pontificado al arzobispo de Buenos Aires (Argentina). Tras la fumata blanca que anunció la llegada del 266 Papa a las 19:07 horas exactamente, el sonido de las campanas en Segovia comenzaron a dar la bienvenida al nuevo sucesor de San Pedro en acción de gracias, según señalaron a Segoviaudaz.es fuentes del Obispado.

Más de una hora después el nuevo Romano Pontífice se asomaba al balcón de la Basílica de San Pedro una vez el cardenal francés Jean-Louis Tauran, en calidad de cardenal protodiácono, pronunciaba la conocida frase «Habemus Papam» para presentar al mundo entero al sucesor de Benedicto XVI. Se trata de Francisco I, como será conocido el primer papa hispanoamericano de la historia.

Sus palabras dirigidas a los miles de personas que le esperaban y que estallaban en gritos al verle, se dirigieron en primer lugar al recuerdo del papa emérito Benedicto XVI a quien le dedicó una oración. El elegido por el Cónclave tras la quinta votación pertenece a la orden jesuíta desde hace 55 años.

Jorge Mario Bergoglio, desde esta tarde el Papa Franciso, nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Fue ordenado Sacerdote el 13 de diciembre 1969 y Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Auca y Auxiliar de Buenos Aires el 20 de mayo de 1992, según la biografía aportada por la Arzobispado de la capital argentina.

Asimismo, fue consagrado obispo en Buenos Aires el 27 junio de 1992; vicario Episcopal Zona Flores, el 6 de julio de 1992; y vicario General de la Arquidiócesis de Buenos Aires, el 21 de diciembre de 1993. Nombrado por el Papa Juan Pablo II arzobispo Coadjutor de Buenos Aires el 3 de junio de 1997; asume como arzobispo de Buenos Aires el 28 de febrero de 1998. Fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II en el Consistorio del 21 de febrero del 2001, con el título de San Roberto Belarmino.

Bergoglio es miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; de la Congregación para el Clero; de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica; del Comité de la Presidencia del Pontificio Consejo para la Familia; y del Consejo Post Sinodal.

También es consejero de la Pontificia Comisión para América Latina; presidente de la Comisión Episcopal para la Pontificia Universidad Católica Argentina; gran canciller de la Universidad Católica Argentina; moderador del Tribunal Eclesiástico Nacional de segunda instancia; y moderador del Tribunal Interdiocesano Bonaerense.

El exministro Manuel Pimentel clausurará el III Congreso Empresa +Finanzas

El exministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, será el encargado de clausurar mañana el III Congreso de Empresa + Finanzas de la Fundación Caja Rural de Segovia. A las 20 horas, el que ostentó la cartera de Trabajo y Asuntos Sociales durante 13 meses en el Gobierno de José María Aznar pondrá punto y final a los diferente encuentros organizados en el seno de la entidad con la ponencia “Análisis de la realidad económica y social. ¿Cómo podemos volver a crecer?”.

La cita, que se celebrará en el Teatro Juan Bravo de Segovia, contará con la presencia de Pimentel quien fue nombrado en 1999 ministro tras ostentar el cargo de secretario general de Empleo con Javier Arenas al frente del Ministerio. Desde su amplia trayectoria empresarial, el expolítico ‘popular’ sevillano abordará las políticas de empleo a través de la perspectiva del talento, aspectos plasmados en algunos de sus ensayos y obras publicadas.

Antes de su intervención y para abrir el acto a las 19:30 horas, el presidente de la Fundación Caja Rural, Pedro San Frutos, dará la bienvenida a los asistentes. Tras él participarán en la clausura institucional el director general adjunto de Cajaviva Caja Rural de Segovia, José María Chaparro, el concejal de Economía del Ayuntamiento de Segovia, Alfonso Reguera, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez.

 

Finalizan las obras en la torre de la iglesia de Santa María de Aguilafuente

Han finalizado las obras de arreglo en la torre de la iglesia de Santa María de Aguilafuente, que se encontraba bastante deteriorada. Las obras, que se iniciaron en el mes de febrero, han consistido en el arreglo de las cubiertas, el correspondiente retejo, arreglo del cimborrio, reparación de grietas y enfoscado de los muros de la parte superior, y en el acondicionamiento de los nidos de las cigüeñas, cuyo peso había provocado desperfectos. Para todo ello se instaló un andamiaje que durante un mes ha cambiado la fisonomía de la iglesia.

Las obras han sido financiadas por la Diputación Provincial, por el Obispado de Segovia y por la Parroquia de Aguilafuente, que se ha hecho cargo de la bóveda, mientras que el Ayuntamiento ha realizado labores de limpieza de excrementos de paloma del interior de la torre.

La iglesia de Santa María es el principal edificio de Aguilafuente, con diversos estilos. Iniciado en el siglo XII de estilo románico de ladrillo, tuvo ampliaciones góticas, como se comprueba en las portadas, mientras que el interior de las naves es barroco. Destaca su esbelta torre, que conserva esgrafiados. Como es bien conocido, en el interior de la iglesia tuvo lugar el Sínodo que dio lugar el primer libro impreso en España.

 

 

Unidos para que nuestros mayores no estén solos

La Iniciativa Social de Mujeres Rurales (ISMUR) y la Obra Social ‘la Caixa’ destinarán 27.600 euros para fomentar la autonomía de los mayores, hombres y mujeres, de siete localidades del medio rural de Segovia desde abril hasta septiembre. Será a través de diferentes programas de terapia cognitiva a domicilio pero haciendo especial hincapié en actividades grupales para puedan disminuir la “soledad” a la que se pueden ver abocados aquellas personas de más de 65 años que viven solos en el medio rural cuya familia ha optado por desplazarse a un medio urbano.

Financiado en 20.700 euros por la Obra Social ‘la Caixa’ y en 6.900 euros por ISMUR, la iniciativa buscar promover que los destinatarios “se sientan activos” en un medio en el que más del 46 por ciento de la población es mayor de 60 años, como explicó la presidenta de la agrupación Rosa María Arranz. Las actividades comenzarán en el mes de abril en Melque de Cercos y Santa María la Real de Nieva, en mayo continuarán por Santiuste de San Juan Bautista y Moraleja de Coca, en junio en Samboal y Narros de Cuéllar y en julio en el municipio de Arroyos de Cuéllar.

Así, con el objetivo de promover en la persona el mayor grado de independencia, funcionalidad y autonomía personal, se desarrollarán las habilidades de desempeño, motoras, de procesamiento y comunicación, para lograr el máximo nivel de participación e integración. Ultimando los preparativos del curso y entrando en contacto con las diferentes instituciones encargadas de los Centros de Acción Social (CEAS), explicó Arranz, el programa abordará terapias en domicilio, gimnasia geriátrica en centros sociales o locales municipales, terapia recreativa grupal, y ayudas técnicas y adaptación del hogar.

Según las necesidades de cada municipio serán entre 10 y 15 personas de cada pueblo las que se puedan beneficiar del programa que durará alrededor de 2 horas al día. Una de ellas estará dedicada a la terapia individual a domicilio y otra a las terapias grupales. “Les motiva salir de casa, es un aliciente para que se comuniquen”, recordó la presidenta de ISMUR, quien aseguró que en total fueron más de 500 personas mayores las que pasaron por los programa dedicados a este segmento desde la organización.

El director de ‘la Caixa’ de Segovia, Pablo Gómez, incidió en la necesidad de “devolver a la sociedad la confianza depositada en nuestra entidad”. A este fin, recordó que son más de 12 millones de euros los invertidos en Castilla y León junto a otros programas, y 500 millones en todo el territorio nacional con los que la demuestra “su compromiso”, que continuará durante el año 2013 a pesar de la crisis.

28 rutas escolares y 516 alumnos afectados por la nieve

Un total de 28 rutas de transporte escolar han sido suspendidas total o parcialmente a primera hora de la mañana de hoy, debido al riesgo que suponía la presencia de nieve en algunos tramos de carreteras. En total, 516 alumnos de Primaria y Secundaria no han podido asistir a clase.

Las rutas afectadas transportan estudiantes al IES Sierra de Ayllón, y al CRA de Ayllón; al CEIP Arcipreste de Hita y al IES María Zambrano de El Espinar; al IES Catalina de Lancaster y al CRA El Pizarral, de Santa María la Real de Nieva; al IES La Albuera y al IES María Moliner, de Segovia; al CEO El Mirador, de Villacastín; al CEIP San Rafael; al CRA Entre dos Ríos, de Fuenterrebollo; al CEIP Cardenal Cisneros, de Boceguillas; al CRA Reyes Católicos, de Turégano; al CRA El Encinar, de La Losa; y al CEIP Marqués de Lozoya, de Torrecaballeros.

En cuanto al transporte regular de viajeros, se han suspendido los servicios entre las  7.00 de la mañana y las 12.00 del mediodía en la línea Segovia – Madrid y Madrid – Segovia, de La Sepulvedana. En la línea de transporte metropolitano M9, el servicio de las 7.00 de la mañana de hoy, entre Otero de Herreros y Segovia, no ha podido salir por la presencia de nieve en la vía. También en la ruta de transporte metropolitano M8, el servicio de las 9.00 horas solo ha funcionado entre La Granja y Segovia, el tramo de Valsaín a La Granja ha tenido que suspenderse. Por último, se ha cancelado la línea regular de El Espinar a Segovia de La Sepulvedana de las 9.15 horas.

Desde la Gerencia de Atención Primaria informan que se han registrado algunas dificultades en el acceso de los trabajadores al centro de salud de El Espinar, pero todos los profesionales se han incorporado a su puesto. En Sepúlveda, una enfermera no ha podido llegar al centro de salud, pero sus consultas han sido asumidas por los compañeros. La matrona que debía pasar consulta en Fuentesaúco no ha podido llegar, por lo que se han aplazado las citas.

Respecto a las incidencias en la red autonómica de carreteras, en este momento es preciso el uso de cadenas en la SG-112, de Riofrío de Riaza al límite con la Comunidad de Castilla la Mancha, y en la SG-114, de cruce con SG-112 a centro invernal de La Pinilla (cruce SG-115). El dispositivo de vialidad invernal de la Junta mantiene la recomendación de circular con precaución por nieve o hielo en la calzada especialmente en las carreteras de montaña de la provincia. Todos los efectivos de la Junta han estado trabajando toda la jornada en la limpieza y tratamiento de las vías autonómicas. El dispositivo en la provincia está formado por 17 máquinas quitanieves, 15 almacenes de fundentes, 7 autobombas, y 151 profesionales que trabajan en la limpieza y distribución de fundentes en las carreteras.

Se recomienda que quienes tengan que utilizar el coche consulten la situación de las carreteras de la red autonómica en la provincia, en tiempo real, en el número de información 921 43 08 55 o también llamando al 902 135 902. También puede consultarse la situación de las vías autonómicas en la página web de la Junta, en el apartado Carreteras y Transportes, o a través de la página de Emergencias 112, y el enlace Información de Carreteras, Junta de Castilla y León. Recordar que ante cualquier situación de emergencia deben llamar al número 112.

Arahuetes critica a un Gobierno ‘derrotado ante la crisis’

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes criticó hoy a un Gobierno “derrotado ante la crisis” y le pidió “que se vaya a su casa” “por no poner en marcha medidas de reactivación económica y creación de empleo. “No podemos aguantar más tiempo” señaló el regidor municipal para pedir medidas urgentes que se alejen de los recortes y subida de impuestos.

A través de su perfil en la red social de Facebook el alcalde de Segovia tilda de “incompetentes” al Gobierno y le pide que deje paso a otras personas “que sean capaces de llevar a cabo ideas para afrontar con seriedad, rigor y solidaridad los problemas que nos afectan a todos”. También calificó de “patético, sin ideas, sin iniciativas, sin coraje, sin soluciones, sin propuestas viables” al Ejecutivo del Partido Popular a quien critica por “haber engañado para llegar al poder”.

Haciendo referencia a la comparencia de ayer tras en el Consejo de Ministros en la que intervinieron la vicesecretaria del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y los ministros de Economía y Hacienda, Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, respectivamente, el alcalde de Segovia subrayó que deberían tomar decisiones personas legitimadas democráticamente con “capacidad y competencia” para hacerlo y no un Gobierno que asume que es incapaz de tomar medidas.

En este sentido y antes de desear “un abrazo y suerte a todos”, Arahuetes cuestionó las medidas contra el paro, la subida de impuestos, la reducción del déficlt y contra la pobreza, que han aumentado en todos los casos, así como la capacidad de mantener la educación y sanidad pública, afectadas por los recortes, las medidas para estimular la economía, empañadas por la “previsión de recesión y depresión”, o la de mantener “una justicia igual para todos” con “solo tasas y más tasas”. Además, los acusó de reducir el gasto social a mínimos y suprimir derechos señalando que en el Ejecutivo de Rajoy “son incapaces de dar cobertura a los problemas sociales de nuestro país” como la vivienda, la dependencia o el aborto.

Se abre el plazo de adjudicación de los bares de instalaciones deportivas municpales

La Junta Rectora del Instituto Municipal de Deportes aprobaba el pasado 14 de febrero el pliego que recoge las clausuras administrativas y técnicas para la adjudicación del contrato de explotación de las barras de bar situadas en las instalaciones deportivas municipales, en concreto las que se encuentran en el pabellón «Pedro Delgado», en el campo-estadio de la Ciudad Deportiva de La Albuera, en el campo de fútbol «Mariano Gutiérrez Chocolate» y en el campo nº 2 de Nueva Segovia.

El contrato tendrá una vigencia inicial de tres años, prorrogable uno más. Y el tipo de licitación es de 1.500 euros de canon anual.

Los interesados en la explotación de los bares pueden recoger los pliegos en la Secretaría del Instituto Municipal de Deportes (calle Tejedores s/n) de lunes a viernes o descargarlos de la web www.imdsg.es.

Después, las proposiciones se deben presentar en el Registro del Instituto Municipal de Deportes de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. El plazo finalizará el 25 de marzo.

Concluido el plazo de presentación de ofertas, el acto público de apertura de proposiciones tendrá lugar en la Casa Consistorial.

Para la adjudicación de este servicio se opta por el Procedimiento Abierto para que puedan tomar parte en él el mayor número de interesados. El único criterio de adjudicación será el precio.

El anuncio de licitación se puede consultar en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia de 6 de marzo y en el Perfil del Contratante del Instituto Municipal de Deportes.

 

Abierto el paso en la AP-6 y AP-61

El paso a vehículos y camiones por la AP-6 y AP-61 ha quedado restablecido.

El paso para camiones en los puertos de de Los Leones, Navacerrada y Cotos, permanece cortado, mientras que es obligatorio el uso de cadenas para los turismos en estos puertos.

 

También son necesarias cadenas y está cortado el tránsito para camiones en la N-VI entre los kilómetros 62,50 y 83.

Se recomienda precaución en la A-1, N-110 y N-603.

La Subdelegación aconseja circular con prudencia, informarse del estado de las carreteras antes de viajar y seguir las pautas marcadas por los cuerpos de seguridad.

Publicidad

X