19.5 C
Segovia
martes, 1 julio, 2025

Herido en un accidente de tráfico en la A-1 a la altura de Santo Tomé del Puerto

Un joven de 32 años, E.C.A., resultó  herido de gravedad al sufrir un accidente de tráfico en el kilómetro 98 de la Autovía del Norte (A-1), en sentido Burgos, a la altura de Santo Tomé del Puerto (Segovia). El suceso, que se registró a las 16.31 horas, se produjo cuando el turismo se salió de la vía, según informaron fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil (Tráfico) de Segovia, a los Bomberos de Segovia -que activaron el parque provincial de Sepúlveda- y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y un equipo médico del centro de salud de Riaza. Tras ser excarcelado, el herido fue evacuado al Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos).

 

 

 

Cuéllar grita los días 14 y 15 de junio ‘Viva Rural’

La Fundación Caja Rural de Segovia organiza los próximos días 14 y 15 de junio la cita ‘Viva Rural’ en Cuéllar que programará diferentes actividades con el objetivo de dinamizar el medio rural a todos los niveles, cultural, empresarial, gastronómico y social.  La presentación ha contado con la intervención de Manuel Tévar, Director de Madrid SInfonietta Orchestra Spaincellence y el espectáculo de Sandra Carrasco; Beatriz Serrano, directora de la Fundación Caja Rural y organizadora de la actividad; Luis Senovilla, miembro de la corporación municipal del Ayuntamiento de Cuéllar y Nélida Cano, delegada de AMREF en Segovia.

El próximo viernes, 14 de junio a las diez de la noche, tendrá lugar el pistoletazo de salida de Viva Rural con un espectáculo único: la cantaora de flamenco Sandra Carrasco acompañada de la Madrid Sinfonietta Orchestra Spaincellence, que dirige Manuel Tévar y cuenta con 18 profesionales de la música clásica, interpretarán un repertorio de canciones antiguas españolas de Federico García Lorca y “Amor Brujo”, de Manuel de Falla. Una mezcla de embrujo, flamenco, amor y música clásica en un espacio inigualable, el Patio de Armas del Castillo de Cuéllar.

Las entradas se pondrán a la venta a partir del viernes, 31 de mayo en oficinas de caja rural de Segovia y provincia y en la Sala Alfonsa de la Torre, de Cuéllar. El precio de venta anticipada es de tres euros para socios o clientes de Caja Rural y de cinco euros la entrada general.

El sábado 15, a las doce y media del medio día tendrá lugar una jornada dirigida a emprendedores y empresarios que ha sido organizada gracias a la colaboración de la FES. Darío Reques, empresario segoviano y Consultor Oficial de Bob Proctor’s LifeSuccess Consultants impartirá la conferencia práctica: “Por qué no avanza mi empresa y qué hacer para solucionarlo”, con entrada libre hasta completar aforo.

A partir de las doce y media y hasta las tres de la tarde, la Asociación “Clásicos de Segovia” expondrá sus vehículos clásicos en el interior de la Plaza de Toros y los Paseos de San Francisco vivirán una auténtica fiesta de la cultura y la solidaridad. Dos mil personas podrán disfrutar de un “Arroz del Carracillo”solidario que elaborará la Asociación de Cocineros de Segovia y cuyos ingredientes han sido aportados por distintas empresas hortícolas y cárnicas de Cuellar y comarca. Todas las personas que lo deseen pueden recoger su invitación para el almuerzo solidario en cualquier oficina de caja rural o en la Sala Alfonsa de la Torre antes del 12 de junio. Paralelamente se montarán tres casetas solidarias de bebidas, cuya recaudación se entregará íntegramente a Cáritas, Banco de Alimentos de Segovia y AMREF, que participan activamente en el evento.

La comida popular estará amenizada por una “batalla de bandas” en la que actuarán grupos como Álida y la Luna Callejera, los Wrayajos o Juan Hedo, entre otros.

Moliner asegura que la reforma del CGPJ conllevará una pérdida de autonomía derivada de la reducción de competencias

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS) Español, Gonzalo Moliner, reconoció hoy en Segovia que la reforma y el funcionamiento del órgano que preside planteada por el Ejecutivo central, conllevará una pérdida de autonomía debido a la reducción de sus competencias.

Diferenciando el asunto de jueces y tribunales que sí tienen reconocida por la Constitución la independencia de actuación e imparcialidad, Moliner recordó el carácter político y administrativo del CGPJ mientras señaló que el cambio de sus funciones organizativas y de medios se traducirá en una reducción relacionada directamente con la crisis económica.

“El Consejo tenía unas funciones muy amplias y posiblemente haya que estrecharlas por aquello de la austeridad”, aseveró. Antes de impartir la charla ‘Sobre el valor de la justicia’ en la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce dentro del II Ciclo de conferencias ‘Valores y Sociedad’, el presidente del CGPJ, esperó sin embargo, la confianza de la ciudadanía en jueves y tribunales “a pesar de las críticas”.

Aprobados los estatutos de la Fundación Caja Segovia

La Junta de Castilla y León autorizó los estatutos de la Fundación Caja Segovia que continuará la labor social de la desaparecida Obra Social y Cultural de la entidad con el objetivo principal de desarrollar proyectos, programas y actuaciones en la provincia de Segovia “que contribuyan al progreso, el bienestar y la mejorar de la calidad de vida de los segovianos”.

Esta semana la comisión gestora de la Fundación Caja Segovia recibió el visto bueno de la Consejería de Economía y Empleo por lo que de momento resta la aprobación del Plan de Viabilidad presentado a la Junta de Castilla y León hace quince días.

El Patronato estará formado por 17 patronos nombrados por diferentes administraciones y organizaciones provinciales principamente y su cargo será incompatible con el ejercicio de un cargo político electo mientras mantenga el carácter de fundación de carácter especial. El cargo tendrá una duración de cuatro años, que podrá ampliarse hasta un máximo de dos renovaciones, y tendrán que desempeñar gratuitamente sus cargos, sin devengar por su ejercicio retribución alguna, salvo el reembolso de los gastos debidamente justificados que les cause el cumplimiento de sus obligaciones.

Serán los ayuntamientos de Segovia y Cuéllar, la Diputación Provincial, las Cortes de Castilla y León, la Academia de Historia y Arte de San Quirce, el órgano rector del Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia, la Federación Empresarial Segoviana, CCOO y UGT, los que elijan cada uno a un patrono para el conjunto.

Además, el propio Patronato elegirá a otro representante previa consulta con las entidades asociativas que agrupen a los empleados de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia; y otros seis entre personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, que tengan prestigio, experiencia o conocimientos en la gestión de fundaciones o en los ámbitos de actividad de la Fundación. Por otro lado, la Junta de Castilla y León podrá designar un representante en el Patronato de la Fundación, con voz pero sin voto.

Según recogen los estatutos, el Patronato elegirá un presidente y designará un Comité Ejecutivo, formado por un máximo de siete miembros, en el que delegará las funciones que estime pertinentes. Además, señala que el patrimonio de la Fundación estará integrado por el conjunto de bienes y derechos que integran el patrimonio de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, así como los que en lo sucesivo adquiera la misma para el cumplimiento de sus fines.

Para concluir señalan que si por alguno de los motivos previstos en los Estatutos, se produjera la extinción de la Fundación, los bienes y derechos resultantes de la liquidación se destinarán en su totalidad a otras fundaciones o entidades no lucrativas privadas que persigan fines de interés general, domiciliadas y con actividad en Segovia, o a entidades públicas de naturaleza no fundacional que persigan fines de interés general, estén radicadas en la provincia de Segovia y desarrollen sus competencias o actividad en la provincia.

Toni Cantó reclama más protección en redes

El actor y diputado de Upyd Toni Cantó denunció hoy en Segovia el “acoso” al que se ven sometidos algunos personajes públicos en España justificado por el derecho a la información y lamentó el “vacío legal” que existe en el país. “La sociedad avanza mucho más deprisa que las leyes y ese campo que se está abriendo en las redes también debe de ser regulado”, explicó.

Tras conocer la noticia de la detención en Guadalajara esta misma mañana de un joven de 20 años por difundir su número de teléfono y correo electrónico a través de la red social Twitter, junto a los del Rosa Díez y otros personajes conocidos, Cantó abogó por regular el campo que se abre en la actualidad a través de las redes sociales porque “no hay derecho a que alguien difunda contenidos privados y números de teléfonos”.

En este sentido recordó que pronto se abrirá una subcomisión en el Congreso de los Diputados para llevar a cabo un estudio sobre redes porque a su parecer “no puede existir esta impunidad”. Por este motivo celebró la actuación de la Guardia Civil y esperó que “la justicia funcione”.

Tras una reunión en la capital segoviana con representantes de agrupaciones agrarias, diputado del partido magenta lamentó las llamadas y mensajes recibidos continuamente que provocaron que tuviera que cambiar su número de teléfono. “Quien llama no es para felicitarte o desearte que pases un buen día”, explicó el actor mientras aseguró haber recibido llamadas continuamente desde el suceso.

“Le he visto fotos publicadas en Twitter en las que se mofaba de las citaciones que recibía del juzgado”, señaló Toni Cantó quien manifestó no creerse el arrepentimiento del detenido además de señalar que “me da igual que lo haya por diversión o por ganar dinero, a mi me ha afectado de la misma forma”

Muñoveros vibrará el próximo 25 de mayo

Las bandas Dinero, Niños Velcro, Sunnare y Dejavu actuarán en la quinta edición del festival MuñoSound que se celebrará el 25 de mayo en la Plaza de la Constitución de Muñoveros (Segovia). También habrá representación segoviana de la mano del grupo The Carter, en una cita que cada año incrementa las visitas a la localidad ubicada a 42 kilómetros de la capital.

Organizado por la asociación juvenil ‘La Fragua de Muñoveros’ el festival atrasó su fecha de celebración casi tres semanas en 2013 para asegurar en la medida de lo posible el buen tiempo. Las actuaciones comenzarán a partir de las 23:00 horas y la entrada será gratuita a todos los asistentes quienes podrán disfrutar a lo largo de la noche de una cita cargada de música y ritmos diferentes.

Encabeza el cartel la banda madrileña Dinero compuesta por Sean Marholm, Rubén Giménez y Ekain Elorza. Nacida en 2007, la formación ha pasado por citas de referencia en el ámbito musical de nuestro país como Sonorama o Arenal Sound y además el rock de su segundo trabajo ‘Año Perro’ también hizo vibrar a la capital segoviana hace unos meses durante la celebración del festival ‘Winter Indie City’.

Junto a ellos, ‘Niños Velcro’ presentará su segundo disco, ‘Weiji’, financiado mediante crowdfunding y que se presentará oficialmente en Madrid, el 24 de mayo, en la Sala Live. Desde funk pasando por ritmos reggae, latin y sambas hasta sonidos electrónicos y trazas de metal, hacen de la banda toda una fiesta que vuelve por segundo años consecutivo a la localidad segoviana.

También participarán en el festival los madrileños Sunnare y Dejavu. Los primeros, acercarán a MuñoSound su armonioso soul y R&B marcados por su influencia en la música negra. Por su parte, Dejavu, formado por músicos veteranos integrantes de Noiah, traerán grandes clásicos del rock español a través de una actuación enérgica y divertida.

La marca segoviana estará representada este año por The Carter. Formado en febrero de 2010, su pop-indie y rock alternativo les hizo ganadores de los concursos Dipromusic 2011, organizado por la Diputación de Segovia, y Coca-cola Primavera 2013, que poco a poco continúa posicionando su nombre a nivel nacional.

Segovia en Vela inaugura la II Fase del Campus

El colectivo ‘Segovia en Vela’ integrado por miembros de la comunidad universitaria emularán el próximo 21 de mayo el acto de inauguración de la II Fase del Campus María Zambrano, aún sin construir, para protestar por la falta de financiación del mismo. Será en el solar anexo a la I Fase donde se inicie a través de diferentes actividades la imaginaria inauguración de la cafetería y las instalaciones deportivas.

Reclamando la construcción de un campus público “completo”, Segovia en Vela criticó las promesas electorales “en términos casi idénticos” en al menos cinco elecciones municipales y otras tantas autonómicas. Y es que según los datos ofrecidos, el nuevo campus de la Universidad de Valladolid (Uva) en Segovia, debía de haber sido una realidad hace más de 5.100 días, lo que equivale a más de 13 años. El acto pretende continuar la labor emprendida por la Plataforma por la Universidad Pública de Segovia que en 2008 llevó a alumnos y profesores a construir el primer tabique del campus y a impartir diferentes clases en el solar como acto de protesta.

«Con ello se pretende que las sociedad segoviana y la comunidad universitaria sean conscientes de la situación actual de las nuevas instalaciones del campus de Segovia”, señalaron desde el colectivo que además recordó que mantendrán “viva” la exigencia de disponer un campus universitario completo. “Debe mantenerse el interés y el compromiso de las instituciones para finalizar este largo proceso ya”, reclamaron.

Las actividades comenzarán a las 09:30 horas si la meteorología los permite en el terreno que debería de ocupar la segunda fase del complejo universitario. Allí se celebrarán diferentes clases acompañadas de juegos y deportes. A las 10:45 horas una comitiva académica partirá del ágora del campus ubicada en la primera fase para llegar a dicho solar en donde se celebrarán diversas dinámicas y discursos bajo el lema “No te pases la pelota. El campus es cosa de todos”.

Posteriormente, se “inaugurarán” las instalaciones deportivas con juegos tradicionales y populares organizados por el tercer curso del grado en Educación Física e inmediatamente después, la cafetería invitando a los asistentes a café y pastas. Una vez finalizados los actos, la comitiva volverá al edificio donde a las 12:30 horas se celebrará la actividad teatro-foro ‘Encuentros en la segunda fase”.

Arahuetes sobre el reportaje de Interviú: Información ‘sesgada y manipulada’

El alcalde de Segovia y exconsejero de Caja Segovia, Pedro Arahuetes, criticó hoy que la información sobre los viajes de formación que realizaban los miembros del Consejo de Administración de la entidad y que recientemente apareció en la revista Interviú “es sesgada y manipulada”. Recordando que han sido numerosas las ocasiones en las que él mismo abordó el tema, Arahuetes incidió en que los mismos no se realizaron mientras que “las cajas se hundían”.

“Fue el canto de cisne de una caja de ahorros al borde del abismo”, reza el reportaje de la conocida revista que Arahuetes quiso desmentir aportando las cifras de beneficios entre el año 2005 y 2009. En este sentido el que fue consejero hasta el año 2011, señaló que en 2005 fueron 25 millones de euros; en 2006, 28 millones; en 2007, 34 millones; en 2008, 32,5 millones; y en 2009 35,7 millones de euros. “No estaba en declive, situación de ruina, ni de insolvencia”, incidió.

Aunque existan opiniones contrarias o a favor de dichos viajes de formación, como señaló, Arahuetes destacó que fue precisamente durante los años 2008 y 2009 cuando Caja Segovia reportó una mayor cifra de beneficios coincidiendo con el fin de dichos viajes en el año 2008. “No hay argumentos económicos”, explicó el exconsejero porque “Caja Segovia nunca ha dado menos de 30 millones de beneficio”.

Refuerzo de las consultas médicas en algunos pueblos durante el verano

Como en años anteriores, la Gerencia de Atención Primaria de Segovia adopta medidas de refuerzo de las consultas médicas y de enfermería, durante los meses de verano, en aquellas Zonas Básicas de Salud que registran un mayor incremento de población con motivo de las vacaciones estivales.

La Junta de Castilla y León, incluso en el momento actual marcado por la situación económica, considera necesarios los apoyos extraordinarios, tanto médicos como de enfermería, en jornada ordinaria y en atención continuada, para hacer frente con la máxima eficiencia a este aumento en el número de usuarios.

La medida se enmarca dentro de la normal planificación sanitaria que se realiza en el Área de Salud de Segovia con el objetivo de adaptar los recursos a la demanda variable que suele presentarse en determinadas zonas de la provincia en diferentes periodos del año.

En jornada ordinaria, se refuerza la Zona Básica de Salud de Villacastín, y en atención continuada se refuerzan las Zonas de Salud de Cantalejo, Carbonero el Mayor, El Espinar, Riaza, San Ildefonso y Sepúlveda. (La distribución de los apoyos figura en el documento adjunto).

Domingo para acercarse a San Juan de la Cruz

Los Domongos de Patrimonio invitan a recorrer el entorno en el que San Juan de la Cruz pasaba sus días. La cita tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo a las 10:30 horas, durará 90 minutos aproximadamente y hará un recorrido por el Monasterio de los Carmelitas Descalzos, monasterio donde San Juan de la Cruz pasó los tres últimos años de su vida.

El convento, fundado por el Santo en 1586, es un buen ejemplo de arquitectura del siglo XVII, con una escalinata de piedra, a modo de subida al Monte Carmelo, que nos adentra en el mismo. El terreno cuenta con una huerta que asciende hacia las Peñas Grajeras, donde el San Juan de la Cruz oraba y desde donde puede contemplarse una magnífica vista de la ciudad. San Juan gustaba especialmente recorrer el camino que llevaba hasta ella, lugar que aún conserva el tronco de un ciprés plantado por sus manos.

Salvador Ros estudió Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca y en el Teresianum de Roma, donde se especializó en Teología Espiritual. Ha impartido numerosos cursos de su especialidad en España y América y ha coordinado varios congresos internacionales sobre los místicos carmelitas Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. También ha editado las obras de Santa Teresa en la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) y en la editorial San Pablo. Entre sus últimos libros publicados cabe destacar La experiencia de Dios en mitad de la vida (Madrid 2010, con varias ediciones y traducido al italiano) y 365 Días con Teresa de Jesús (Madrid 2011).

Las entradas, cuyo precio es de 5 €, ya están a la venta en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes y en la web de reservas de Segovia.

 

Publicidad

X