13.6 C
Segovia
martes, 29 julio, 2025

Controlado el incendio de Frumales

Varios retenes trabajaron durante la noche para controlar el fuego que encendió ayer las alarmas en la zona de Cuéllar (Segovia) y que a las 9.20 horas descendió a nivel 0 de Infocal. El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar confirmó esta misma mañana que los profesionales que se encuentran en la zona de la localidad segoviana de Frumales esperan controlar y extinguir pronto los muchos puntos calientes que todavía existen para conocer exactamente las causas que originaron las llamas en la tarde de ayer.

A falta de conocer el dato exacto se estima que el fuego arrasara entre unas 30 o 40 hectáreas y por el momento continúan trabajando un helicóptero, un hidroavión del Ministerio de Medio Ambiente, dos agentes, un técnico, dos retenes, y tres autobombas. López-Escobar celebró el “gran trabajo de todos para evitar que el fuego devorara uno de nuestros montes a ambos lados del Cega”, para referirse al río que atraviesa la zona de la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar.

No lo tuvieron fácil los efectivos allí desplazados para apagar las llamas debido a las complicaciones que presenta un terreno arenoso en el que se extienden grandes extensiones de dunas. Según explicó el delegado territorial a la agencia Ical, una de las autobombas se quedó atrapada durante más de una hora y tuvo que ser rescatada por una grúa desplazada hasta la zona. El fuego extendido por las copas de los árboles complicaron además las labores de las cuadrillas de tierra al provocar que las ramas cayeran continuamente el suelo provocando nuevos focos.

Las causas, que por el momento se desconocen, apuntan según varias fuentes consultadas a que se trataría de un incendio provocado posiblemente por cangrejeros que, por la hora y el lugar, debían estar pescando en el río. Aunque tampoco está confirmado que el fuego se originara en el propio río Cega, los indicios señalan que comenzó desde una de sus orillas y probablemente por una hoguera encendida. Por su parte, el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar incidió en que no existen pruebas concluyentes para determinar el origen del incendio por lo que esperará hasta que concluyan las investigaciones para dar a conocer las causas del mismo.

El primer incendio del verano en la provincia de Segovia que ha tenido lugar solo dos días antes de activar el dispositivo estival de prevención, tuvo que lamentar únicamente pérdidas materiales en extensión de montes públicos. “Aunque es más de lo que deseamos que es cero”, explicó López-Escobar, el incendio fue controlado en menos de 24 horas y no hubo que lamentar pérdidas humanas.

Clemente recuerda a Arahuetes que ‘no estamos aquí para perder el tiempo’

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, recordó hoy al alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, los resultados electorales de los últimos comicios generales y autonómicos en los que el Partido Popular obtuvo mayor representación para señalarle que “no estamos aquí para perder el tiempo en citas de cualquier orden con cualquier objetivo”.

Preguntada sobre la invitación del regidor de la capital segoviana para la puesta en marcha de un referéndum con el que sopesar la opinión ciudadana sobre el Palacio de Congresos promovido por la Junta y la Diputación, Clemente señaló la mayoría de los ‘populares’ en las Cortes regionales y en el Parlamento y manifestó la necesidad de tomarse “muy en serio” los resultados en las urnas ante la propuesta de dimisión de cargos planteada por Arahuetes.

“Segovia necesita un Palacio de Congresos que no tiene”, subrayó la titular de Agricultura y Ganadería en declaraciones recogidas por Segoviaudaz.es para explicar que los representantes públicos tienen el cometido de procurar inversiones en los territorios y en este caso, aplaudió el “buen criterio” de la Diputación Provincial.

Durante su asistencia a los premios empresariales de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Silvia Clemente incidió en el incremento de un 37 por ciento en el turismo de congresos y señaló que la Diputación con el apoyo de la Junta dará respuesta a una infraestructura que Segovia no tiene.

 

Incendio de nivel 1 declarado en Frumales

Unas 60 personas trabajan en la extinción del incendio originado en un principio en la localidad segoviana de Frumales pero que afecta ahora al término municipal de Cuéllar y que ha quemado hasta el momento unas 30 hectáreas de superficie arbolada, la mayoría pino resinero, según indicaron fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

El fuego se inició en torno a las 16.15 horas en un monte de utilidad pública por causas que aún se desconocen. Desde el Centro Provincial de Mando se han movilizado hasta siete helicópteros, cuatro cuadrillas helitransportadas, dos tractores y cinco autobombas para sofocar el incendio.

En concreto, el fuego se inició en un pinar de un monte de utilidad pública del término municipal de Cuéllar, en las proximidades del río Cega. La afección a superficie arbolada y el avance del fuego han obligado a activar el nivel 1 del INFOCAL a las 17.26 horas por la posible afección a esta superfie arbolada.

En este momento, a las 20.45 horas, la superficie afectada es ligeramente superior a las 30 hectáreas y desde el Centro Provincial de Mando, ubicado en la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, se han movilizado siete helicópteros, cuatro cuadrillas helitransportadas, cinco autobombas (dos de la Junta de Castilla y León y tres de los ayuntamientos de Coca, Íscar y Cuéllar), dos tractores, agentes medioambientales y un técnico-director de extinción.

Los medios desplazados continúan trabajando para controlar el fuego cuyas causas a esta hora aún se desconocen, si bien los vecinos consultados por la Agencia Ical sospechan de que se pueda tratar de un incendio intencionado dado que hace unos años la resina se ha convertido en el medio de vida de muchas personas de la comarca.

En las labores están colaborando vecinos de las localidades de Frumales o Zarzuela del Pinar, entre otros. Todos se lamentaron del suceso y aseguraron que no recordaban un incendio de estas magnitudes en un pinar que, en la actualidad, se encuentra resinando.

Al mismo tiempo, la “gran columna de humo” provocada por el fuego entre la localidad de Frumales y la pedanía de Dehesa Mayor, ubicadas a 2 y 6 kilómetros de Cuéllar (Segovia) respectivamente, alertó a sus vecinos creando momentos de confusión y temor a que el fuego traspase a la zona de pinares resineros, como aseguró el alcalde pedáneo de Dehesa Mayor, José Antonio Olmos.

Según lo estimado por el regidor el fuego habría comenzado alrededor de las 16 horas en la orilla del río Cega a su paso por la localidad. Regente de un bar en el municipio, Olmos explicó el sobresalto de los vecinos quienes entraban a su negocio temiendo que el incendio estuviera más cerca del municipio debido a la gran columna de humo y a las llamaradas.

A media tarde, los Bomberos de Segovia se mantenían a la espera, aunque sin descartar una salida a la zona ubicada a unos 66 kilómetros de la capital segoviana. “Parece importante”, aseguró uno de los efectivos del incendio que a esta hora ha sido declarado de nivel 1 por la posible afección de más de 30 hectáreas.

La nueva guardería abrirá sus puertas en septiembre

La primera Escuela Municipal Infantil municipal, ‘La Senda’, ubicada en la calle Vargas nº 13 del barrio de San Lorenzo abrirá sus puertas el próximo mes de septiembre para inaugurar el curso 2013-2014. El nuevo centro esperó para su puesta de largo hasta el Día de San Pedro, día grande de la capital segoviana que desde hace tres años se ha convertido en una jornada de inauguraciones.

Con una inversión que asciende a los 877.718 aportados en conjunto por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, la escuela infantil, que tendrá 61 plazas, eleva la cobertura en el municipio al 63,73 por ciento, casi el doble de la recomendada por la Unión Europea, establecida en el 33 por ciento, y además supera también la media de la comunidad, del 57,02 por ciento, según fuentes de la Junta.

El Gobierno regional aportó el 80 por ciento del presupuesto, más de 771.000 euros, y el Ayuntamiento de Segovia, el 20 por ciento restante, 175.543 euros, así como la cesión de los terrenos. Durante la presentación, tanto el delegado de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar y el alcalde, Pedro Arahuetes, coincidieron en valorar de forma muy positiva la importancia de aunar esfuerzos que reviertan en servicios como este, para el disfrute de los ciudadanos de Segovia.

No obstante, el regidor municipal que acudió a la cita acompañado por otros miembros del Consistorio, esperó que este tipo de colaboraciones “puedan culminar” con la construcción del Instituto de San Lorenzo y la de la segunda fase del Campus de la Universidad de Valladolid (UVa).

Las instalaciones ocupan un total de 560 metros cuadrados repartidos en una sola planta y ofrecerá 9 puestos de trabajo. Con un total de 61 plazas, el inmueble cuenta con 4 aulas para niños, una sala de usos múltiples, 2 patios, 3 aseos, uno de ellos adaptado, una cocina, y otros cuartos para almacén de limpieza. En concreto, 8 plazas estarán destinadas para niños de entre 4 meses y un año; 13 plazas para niños de entre 1 y 2 años, y 40 plazas para niños de entre 2 y 3 años.

‘La Senda’ permanecerá abierta durante once meses al año, de septiembre a julio, de lunes a viernes. El horario general será de 7.30 a 15.30 horas y el ampliado comprenderá de 15:30 a 17:30 horas. La cuota mensual será de 2010 euros, y el Ayuntamiento, a través de la Consejería de Servicios Sociales, concederá una ayuda del 1% de la cuota mensual por cada niño empadronado en la capital.

Aquellos interesados en solicitar una plaza, pueden recoger la solicitud en el Registro General del Ayuntamiento, situado en las Oficinas de Urbanismo, en los Centros de Acción Social (CEAS) y en la página web municipal, entre el 3 y el 19 de julio. Fuera de este periodo también se podrá solicitar plaza, aunque se situarán por detrás de los que hayan reservado durante el periodo de escolarización establecido.

Segovia cuenta con 54.844 habitantes, de los que 1.340 son niños y niñas de 0 a 3 años y cuenta con 854 plazas de centros infantiles para la conciliación de la vida laboral y familia.

Blogueros viajeros visitan Segovia

El próximo sábado, festividad de San Pedro, visitarán nuestra ciudad la famosa escritora y periodista gastronómica china Penny Dai y el dibujante de Manga y famoso blogger Murong Yindao.

Esta visita se realiza dentro de una gira por España que ha organizado Chinese Friendly International, a la que pertenece Segovia. Recorrerán las ciudades de Barcelona, Zaragoza, Valladolid, Madrid, Sevilla, Granada y Segovia con el objetivo de crear una imagen turística de España en China basada en un turismo temático, de vanguardia, lleno de encuentros y experiencias únicas.

Los dos viajeros, que cuentan con un asombroso número de seguidores en las redes sociales chinas, transmitirán las experiencias vividas a sus seguidores durante todo su viaje, generando un extraordinario eco del evento en el país asiático.

Dentro de la creación de este nuevo formato “turismo explorador” se inscribe la estancia en nuestra ciudad en la que podrán acercarse a una ciudad llena de vida a través de un intenso programa elaborado por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, a través del Convention Bureau, y Chinese Friendly. Un programa único y singular para posicionar Segovia en el mapa turístico chino.

A lo largo de la jornada, Penny Dai y Murong Yindao disfrutarán de las actividades organizadas con motivo del día de San Pedro. Tendrán la oportunidad de participar en la Tajada de San Andrés, pasacalles por el centro de la ciudad acompañado de dulzaina y tamboril. Posteriormente, en el quiosco de música de la Plaza Mayor, disfrutarán del Himno de Segovia antes de degustar nuestra exquisita gastronomía en uno de los mesones con más renombre de la ciudad. Tras un breve descanso, conocerán los secretos de Segovia de la mano de un guía oficial, entre los que se encuentran el Alcázar, la Real Casa de Moneda, el Jardín de Leandro Silva o la Vera Cruz. El concierto del grupo Nuevo Mester de Juglaría les acercará a la música popular para disfrutar a continuación de los fuegos artificiales que ponen fin a las fiestas de San Juan y San Pedro. La intensa jornada de los blogueros chinos finalizará con una visita panorámica nocturna.

Aparte de la colaboración de Turespaña, Instituto Cervantes y Renfe, hemos contado en Segovia con la colaboración del Mesón Cándido.

Los organizadores calculan que esta visita generará, aparte de los 500.000 lectores semanales de los artículos de Penny Dai, más de 150 millones de impactos en las redes sociales chinas. Se considera por tanto esta acción como una de las grandes acciones a desarrollar en 2013 para potenciar la marca España en China.

 

El Programa NueB desarrolla más de 3.500 sesiones culturales

NueB es un programa puesto en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo para las nueve bibliotecas públicas de la Comunidad Autónoma gestionadas por la Junta de Castilla y León. Desarrolla todo tipo de actividades culturales, formativas y de difusión, adecuadas a las necesidades de la población, a través de cursos, talleres, o clubes de lectura, y representa el compromiso de las bibliotecas con la sociedad.

Las actividades que desarrolla el programa NueB se planifican en torno a seis áreas que son: animación a la lectura, formación de usuarios, información sobre el empleo, actividades culturales, colectivos especiales y difusión. Durante la puesta en marcha del programa en el primer semestre de 2013, las nueve bibliotecas públicas de Castilla y León han llevado a cabo más de 400 actividades en más de 3.500 sesiones culturales, formativas y de difusión dirigidas a todo tipo de público y han participado en ellas más de 20.000 personas.

Entre estas actividades cabe destacar, dentro del área de animación a la lectura los clubes de lectura, de los que se han celebrado 46 clubes con la participación de 2.083 lectores. Junto a clubes de lectura tradicionales de novela, poesía o ensayo, se han celebrado otros más novedosos dedicados al mundo del cómic, como ejemplo, en la Biblioteca Pública de Segovia se han celebrado 6 talleres infantiles con 160 niños. Además, en el centro cultural de Segovia también se han llevado a cabo actividades de fomento de los idiomas con el taller trimestral infantil de animación lectora en inglés.

Dentro del área de formación de usuarios, se engloban actividades que pretenden enseñar la biblioteca y mostrar los servicios disponibles con el fin de que los ciudadanos conozcan lo que estos centros les ofrecen. Se han llevado a cabo 40 cursos de alfabetización informacional y de uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los que han inscrito más de 2.000 personas.

El compromiso cultural y social tiene su espacio dentro del Programa NueB a través del área de información sobre el empleo que se ha centrado en proporcionar atención a los usuarios acerca del mundo laboral. Se han cedido los espacios de las bibliotecas y sus infraestructuras informáticas y técnicas para impartir cursos, encuentros, o charlas, destinados a orientar a desempleados, emprendedores y autónomos, dando a conocer las fuentes de información sobre el empleo, formación para elaborar un currículum o preparación de entrevistas.

El área de actividades culturales es la que ha reunido la mayor variedad de actuaciones, convirtiendo a las bibliotecas en auténticos centros culturales. Se han proyectado 25 ciclos de cine de temática variada: en versión original, documentales, dibujos animados, además de otras películas que han permitido ilustrar diferentes actividades. Se han programado también presentaciones de libros y encuentros literarios con poetas y otros escritores; charlas, conferencias y mesas redondas de temas diversos, como la inteligencia emocional, los beneficios de la lectura fácil, la cultura de otros países, o la economía sostenible.

Las exposiciones que se han llevado a cabo han contribuido a la difusión de la producción artística, ya sea de autores o temas locales o nacionales y extranjeros.

Las bibliotecas han destinado también una buena parte de sus actuaciones a los colectivos especiales, englobando a aquellos ciudadanos que, por distintas razones, tienen dificultades para acceder a la biblioteca o para acceder a la lectura.

Para mejorar la visibilidad de las bibliotecas en nuestras localidades se ha dedicado una parte del programa al área de difusión. Las actividades se han dado a conocer a través de los medios de comunicación y a través del Portal de Bibliotecas, en la dirección www.bibliotecas.jcyl.es, que en 2012 recibió un 618.171 visitas, lo que le convierte en un medio óptimo para dar a conocer todo lo que se hace en las bibliotecas de Castilla y León.

 

El programa NueB durante el segundo semestre de 2013

Nuevas actividades esperan a los usuarios en el segundo semestre del año con el inicio de nuevos clubes de lectura, nuevas exposiciones, autores que presentarán sus nuevos libros, más cine para disfrutar o para inquietar, o más idiomas que aprender.

La principal novedad para este segundo semestre va a ser la propuesta de expandir el programa NueB al resto de bibliotecas del sistema, especialmente a las bibliotecas municipales. La idea es elaborar unas fichas-guía para el montaje y desarrollo de las actividades en las que se analiza el coste, el material, el tiempo, el personal necesario y las pautas de tratamiento para que, en función de sus medios, cada centro pueda conocer qué hacer y cómo hacerlo para llevar a cabo una actividad similar en su biblioteca.

De esta forma, el programa NueB pasa de ser un programa de la Junta de Castilla y León, a ser un programa para toda la Comunidad, que permitirá acercar las bibliotecas a los ciudadanos con propuestas novedosas y de primer interés.

16 trabajadores acondicionarán el pabellón central de la antigua cárcel

Dieciséis personas, hasta ahora inscritas en la Oficina de Empleo, y pertenecientes a colectivos prioritarios, menores de 30 años y mayores de 45, que no cobran prestación, podrán trabajar desde el 1 de julio.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un Plan Municipal Especial de Empleo en el que, entre otras actuaciones, figura mejorar la subvención del Servicio Público de Empleo de Castilla y León concedida con arreglo al «Plan de Fomento del Empleo. Corporaciones Locales. Contratación temporal de desempleados para la realización de obras y/o servicios en sectores con viabilidad económica y proyección de continuidad» por el que cada municipio de más de 5.000 habitantes puede recibir hasta un máximo de 80.000 euros. De esta manera, el Ayuntamiento destinará 174.082 euros a este Plan por el que se contratará, durante 6 meses, a un encargado, 5 oficiales y 10 peones/operarios cometidos varios para ejecutar las obras de acondicionamiento interior del pabellón central izquierdo de la antigua Cárcel de Segovia.

Los trabajos se centrarán en la limpieza general, el picado del revestimiento de paredes, techo de la nave central y bóveda de las celdas y su posterior reposición y pintado, la sustitución del alicatado de la antigua cocina de la prisión, la retirada y nueva instalación de ventanas y cristales rotos, el cambio del pavimento de los patios adyacentes al pabellón central, la colocación de vierteaguas de piedra de granito en las peanas de las ventanas, así como la ejecución de una rampa de acceso y una nueva escalinata en la entrada principal .

Con esta nueva intervención, este singular edificio de 1914 se irá acondicionando y mejorando con el fin de convertirse en un centro cultural de referencia, respetando la arquitectura del edificio original y salvaguardando su carácter y esencia.

 

Valoración del acuerdo de la Política Agraria Común (PAC)

En estos momentos, desde la consejería estamos estudiando en profundidad el alcance de este acuerdo, que abarca el periodo de 2014-2020 y tendrá plena aplicación en 2015.

Son muchos los documentos que en este momento están sobre la mesa, y a Castilla y león lo que le interesa en estos momentos es conocer y valorar la incidencia que va a tener para los agricultores y ganaderos de esta comunidad autónoma.

Una vez que lo conozcamos, y así lo venimos haciendo las últimas semanas, todo lo que estaba desde el punto de vista europeo y afecta a nuestro país, hay un gran margen de flexibilidad en las decisiones que pueda tomar cada estado miembro, y estamos analizando en profundidad cuál es la repercusión y la posición que tiene que adoptar Castilla y León de cara a la negociación que hay que adoptar en nuestro país.

El próximo martes se convocará un Consejo Regional Agrario y ahí tendremos una valoración de los principales apartados que afectan a Castilla y León.

 

Navalmanzano acoge el II Mercado Ecológico

El próximo sábado 29 de junio, a partir de las 10:00 horas, se celebrará en la Plaza Mayor de Navalmanzano su II mercado de productos ecológicos.

El objetivo principal de este mercado es acercar a los habitantes de Navalmanzano, y a todos aquellos que deseen asistir, y promover el consumo de productos ecológicos, tratados de una manera natural, sin productos químicos y en temporada, lo que hace que sean más saludables. También, en estos tiempos de crisis, es un buen escaparate para conocer cómo funcionan pequeños negocios y coger nuevas ideas en las que emprender.

En su primer año, en 2012, este mercado contó con un total de nueve comerciantes dedicados a la elaboración de diferentes productos: lácteos, frutas y verduras, cosméticos, vinícolas, etc. La buena aceptación del mercado en el municipio ha llevado al ayuntamiento esta segunda edición que contará con la mayor parte de los comerciantes del año anterior y otros nuevos interesados en este proyecto de difusión y comercio de este tipo de producción.

Como en la pasada edición, con cada compra se entregará un ticket para participar en el sorteo de un lote de productos ecológicos donado por las empresas participantes en el mercado, que se celebrará a las 19:00h. de ese mismo día.

El próximo sábado 29 de junio, a partir de las 10:00h, se celebrará en la Plaza 
Mayor de Navalmanzano su II mercado de productos ecológicos. 
El objetivo principal de este mercado es acercar a los habitantes de 
Navalmanzano, y a todos aquellos que deseen asistir, y promover el consumo de 
productos ecológicos, tratados de una manera natural, sin productos químicos y en 
temporada, lo que hace que sean más saludables. También, en estos tiempos de crisis, es 
un buen escaparate para conocer cómo funcionan pequeños negocios y coger nuevas
ideas en las que emprender.
En su primer año, en 2012, este mercado contó con un total de nueve 
comerciantes dedicados a la elaboración de diferentes productos: lácteos, frutas y 
verduras, cosméticos, vinícolas, etc. La buena aceptación del mercado en el municipio 
ha llevado al ayuntamiento esta segunda edición que contará con la mayor parte de los 
comerciantes del año anterior y otros nuevos interesados en este proyecto de difusión y 
comercio de este tipo de producción.
Como en la pasada edición, con cada compra se entregará un ticket para 
participar en el sorteo de un lote de productos ecológicos donado por las empresas 
participantes en el mercado, que se celebrará a las 19:00h. de ese mismo día.

La MUCES ya tiene cartel

Es uno de los grandes referentes del Diseño Gráfico en España y uno de los diseñadores españoles con mayor proyección internacional. Enric Satué ha sido el responsable de diseñar el cartel de la VIII edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia, conocida internacionalmente como MUCES, que se desarrollará este año desde el 13 hasta el 19 de noviembre y que se caracteriza siempre por la exquisitez de sus carteles, creados por artistas de la élite europea del diseño gráfico. Premios Nacionales como Peret, Isidro Ferrer o Pep Carrió, entre otros, Javier Mariscal en 2011, o Alberto Corazón, el pasado año, han sido los autores del preciado dibujo, objeto ya de coleccionista, considerando los diseños de estos 8 años.

Enric Satué (Barcelona, 1938), primer Premio Nacional de Diseño concedido en España en 1988, gracias a su creación y aportación fundamental en la reflexión sobre el entorno de la praxis profesional y la cultura de la imagen, y primer diseñador español nombrado académico en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge, es toda una institución en el mundo del Grafismo. En los años 70 sus creaciones cambiaron la poética del Diseño, dotando de un cariz especial a los elementos estéticos ideados. Maestro de maestros, ha diseñado las cubiertas de infinidad de libros de editoriales como Alfaguara, RBA, Austral, Espasa Calpe, Grijalbo, Taurus, Laia, y el escritor Julio Cortázar le señalaba como el diseñador preferido de sus obras. Revistas como Ínsula, El Temps o CAU, gozan de sus trazos en las portadas y cabeceras, así como CDs (“Dos pájaros de un tiro”, de Serrat y Sabina), periódicos como El 9 Nou. También es el autor del logo del Instituto Cervantes, del cartel oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 o de la señalización del Aeropuerto de Sevilla. De merecido prestigio, su influencia en el desarrollo del Diseño en nuestro país es determinante. Diseñador gráfico y profesor de la Universidad Pompeu Fabra y de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, es autor de más de una veintena de textos reflexivos sobre el Diseño Gráfico y su historia, como El diseño gráfico, El libro de losanuncios, El diseño de libros del pasado, del presente y tal vez del futuro, La huella de Aldo Manuzio, Diseñador, Los demiurgos del diseño gráfico, El paisaje comercial de la ciudad, Los años del diseño o Arte en la tipografía y tipografía en el arte, entre otros. En 2012 el Consell Nacional de la Cultura i les Arts le otorgó el Premio Nacional de Cultura y en ese mismo año la editorial 3i4 le publicó su libro de memorias: Cròniques de disseny amb gust de menta,vainilla o xocolata.

El cartel que ha diseñado para MUCES 2013 representa, de manera sintética y con trazo negro, dos bovinas de celuloide en vertical (una llena y otra vacía), inmediatamente reconocibles, y la “a” del número ordinal apocopado, que hacen referencia a la octava edición y al rodaje y la exhibición. En esta era digital que nos acontece, Satué parece haber esgrimido una mirada, si se quiere nostálgica, al cine de siempre.

MUCES, que el pasado año, ante la mirada cómplice de 25.000 espectadores, ofreció 142 proyecciones de 96 películas pertenecientes a 31 países –entre ellas las 10 finalistas a los Premios Lux del Parlamento Europeo-, volverá a mostrar durante 7 intensos días en Segovia el buen cine del oeste y el este europeo, con singulares cintas de gran calidad no estrenadas comercialmente en España, refrendadas por premios internacionales y por el público y la crítica internacional. Además, actividades paralelas y talleres y cursos para enseñar a ver cine.

Publicidad

X