17.4 C
Segovia
miércoles, 16 julio, 2025

Naturaleza y anatomía se conectan en ‘Intrépidos Labios’

El próximo jueves 20 de junio, el arte, la gastronomía y el vino serán los protagonistas en la inauguración de la exposición “Intrépidos Labios” del fotógrafo Ernesto Millán. El acto comenzará a las 19:00 horas con la presentación de la muestra de 17 fotografías realizadas por el cubano en una serie con la que pretende “descifrar las similitudes existentes entre la naturaleza y nuestra anatomía”.

Son imágenes que coquetean con el arte del desnudo utilizando algo tan cotidiano y sencillo como una fruta o una hortaliza. El proceso comienza con “la previsualización de la parte del cuerpo que desea fotografiar utilizando símbolos sexuales para crear un hilo narrativo” sin dejar de lado la parte lúdica de las imágenes y el disfrute de contemplar cómo el público se convierte en “cómplice de su propia imaginación desde sus más íntimos pensamientos”. En palabras del propio Ernesto el objetivo es “insinuar, seducir, evocar sentimientos contradictorios, sugerir múltiples lecturas y arrancar una carcajada o exclamación a través de las formas, siluetas, simetrías, volúmenes y texturas de simples frutas, hortalizas y vegetales”.

Ernesto Millán nació en La Habana en el año 1973. Formado en el arte de la fotografía desde hace más de diez años, ha participado en varias exposiciones colectivas en Cuba y Argentina, junto a otras personales como “Catalejo”, “Las marcas que deja la vida” o “Miradas paralelas”. Es la primera vez que expone en Europa y lo hace con la ilusión de mostrar su particular mirada y su día a día en Matanzas, al otro lado del Atlántico.

Tras la inauguración, a las 20.30 horas, la Asociación Enosolidaria C2C y La Tetera Verde realizarán un taller de maridaje de vinos ecológicos y comida vegetariana. Los asistentes podrán degustar platos que incluyen patés vegetales, tofu, seitán o arroz marinado acompañados de cinco diferentes tipos de vino blanco, rosado y tinto, junto con un champán, todos ellos de gran calidad. Una actividad gastronómica novedosa donde descubriremos cómo es posible sentarse a la mesa de una forma más saludable.

Éxito de la campaña de recogida de excrementos caninos

Fomentar el respeto hacia los animales, la naturaleza y los espacios públicos era el objetivo fundamental de la campaña de las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Sociales. Durante el mes de mayo, la campaña se desarrollaba en los centros de enseñanza de la capital, en las zonas más habituales de paseo de las mascotas y en los establecimientos relacionados con los animales de compañía.

Finalizada la campaña y analizados los resultados se puede decir que el contacto directo con los segovianos ha sido positivo.

Los alumnos de los colegios de Infantil y Primaria del Villalpando, Diego de Colmenares, Elena Fortún, Eresma, los de los CRA Hontoria, Madrona y Fuentemilanos y los del IES Andrés Laguna tenían la oportunidad de conocer el trabajo que realiza la Protectora de Animales (la recogida de los abandonados, su estancia en el albergue o la búsqueda de una familia de adopción), las necesidades vitales de las mascotas (cuidados sanitarios, higiene o educación) y las obligaciones que tienen los propietarios de perros y gatos (vacunación, identificación, recogida de heces o la importancia del censo).

Además, de recibir de forma amena toda esta información y de estar en contacto con dos pequeños perros, los estudiantes recibían el librito, «La vida en tus manos». Lograr contactar con los niños, que ellos se sientan parte activa de la sociedad y entiendan que su compromiso con los animales y los espacios públicos es esencial, es clave para lograr una ciudad cada día mejor.

La segunda línea de actuación de esta campaña se desarrollaba en la calle. Una informadora recorría la ciudad para hablar directamente con los propietarios de las mascotas en las zonas habituales de paseo. Durante 23 días, se realizaban 151 visitas y mantenían conversaciones con 443 personas, dueños de mascotas, a los que también se les entregaba un lote del material divulgativo de esta campaña ideada por la consultoría ambiental GEA.

Tras las conversaciones se constata que entre el 40 y el 50% de los dueños de perros utilizaban, antes de la campaña, bolsas para la retirada de excrementos, una cifra a superar con iniciativas como esta. Y otro detalle, el horario más habitual de paseo de los propietarios y sus perros es el de la tarde-noche.

Además se recogían las sugerencias de los segovianos sobre los evacuatorios caninos (hay 11 repartidos por toda la ciudad) y las opiniones como «que se construyan más» o que «sería bueno que fueran de mayor tamaño». A la vez se les recordaba que en esos espacios también deben recogerse las heces de los animales. Durante la campaña se distribuían 500 paquetes de bolsas para la recogida de excrementos.

Por último, el Ayuntamiento de Segovia reeditaba 2.000 ejemplares del cuadernillo «Einstein», una versión divulgativa y desenfadada de la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales de Compañía (2006) que se entregaba a los propietarios de los perros y se distribuía en las dependencias municipales a disposición de los ciudadanos

Como complemento se visitaban 14 establecimientos (peluquerías, clínicas veterinarias o tiendas de productos para las mascotas) para presentarles la campaña y conocer su opinión y demandas sobre la convivencia de las mascotas de la ciudad.

En definitiva, la valoración de la campaña es positiva y los mismos segovianos que han participado en ella, consideran que es necesario mejorar la conciencia cívica de algunos propietarios de perros para mejorar su relación con el resto de la ciudad.

¿Estás pensando en hacer un módulo de FP?

La Dirección Provincial de Educación de Segovia abre el plazo de presentación de solicitudes para cursar ciclos formativos de Formación Profesional (FP) para el curso académico 2013-2014. La principal novedad para el próximo curso será la incorporación de dos nuevos ciclos formativos de Grado Superior. El primero, ‘Comercio Internacional’, de la familia de Comercio y Marketing, se impartirá en el Centro Integrado de FP; el segundo Grado superior, ‘Desarrollo de aplicaciones multiplataforma’, perteneciente a la familia Informática y Comunicaciones, se impartirá en el Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘María Moliner’.

Los interesados deberán presentar una única instancia, además de la documentación justificativa que proceda, en el centro educativo para el que solicitan plaza en primer lugar. En la instancia se indicarán un máximo de cinco ciclos formativos entre todos los centros, por orden de preferencia. Los modelos de instancia necesarios están a disposición de los interesados en los centros correspondientes y en la sede electrónica.

El plazo de solicitudes permanecerá abierto desde el jueves, 20 de junio, hasta el lunes, 1 de julio, ambos inclusive. Las listas provisionales de admitidos se publicarán en los centros educativos correspondientes el día 3 de julio. Se habilitarán los días 4 y 5 de julio para presentar reclamaciones en caso de que así lo consideren los afectados, y se publicarán las listas definitivas de admitidos el lunes 8 de julio.

Los alumnos que hayan obtenido plaza deberán formalizar la matrícula los días 9 y 10 de julio. Los alumnos de la lista de admitidos que no se hayan matriculado en los días indicados, perderán el derecho a la matrícula y sus puestos serán cubiertos por los alumnos de la lista de espera, en el orden en que aparezcan, el jueves 11 de julio.

En los primeros cursos de los ciclos formativos es necesaria la inscripción de al menos 20 alumnos, en caso contrario no podrá impartirse el ciclo formativo afectado.

 

Títulos de Técnico Superior de FP para mayores de 18 años

Por otro lado, la Consejería de Educación ha convocado las pruebas, dirigidas a mayores de 18 años, para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional. El periodo para presentar la solicitud de inscripción estará entre los días comprendidos entre el 21 de junio y el 4 de julio. El modelo de inscripción estará en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, (www.tramitacastillayleon.jcyl.es), en el Portal de Educación y en las Oficinas Generales, en los departamentos de la Consejería de Educación y en los Puntos de Información y Atención al Ciudadano de esta Administración. La solicitud se presentará en el centro examinador del ciclo. El 9 de julio el centro docente publicará en el tablón de anuncios y la página web la lista de admitidos y excluidos. Finalmente, las pruebas tendrán lugar durante el mes de septiembre.

Los ciclos formativos y centros examinadores en Segovia son los siguientes: ‘Animación de actividades físicas y deportivas’, de la familia Actividades Físicas y Deportivas, en el I.E.S ‘La Albuera’; ‘Farmacia y Parafarmacia’ y ‘Documentación Sanitaria’, ambas de la familia Sanidad, que se impartirán en el I.E.S ‘Ezequiel González’. Por último, ‘Educación infantil’, de la familia Servicios Socioculturales y a la Comunidad, en el I.E.S ‘Francisco Giner de los Ríos’.

Toda la información sobre esta convocatoria puede encontrarse en el BOCYL de hoy, 20 de junio.

Segovia, lista para sus Fiestas de San Juan y San Pedro

Las Fiestas de San Juan y San Pedro 2013 de la capital segoviana que se celebrarán del 21 al 30 de junio, descartaron la contratación de actuaciones de “cachés elevados” para conformar un programa cultural que este año reduce su presupuesto un 20 por ciento, hasta los 350.000 euros. No obstante, la concejalía de Cultura apostó por mantener el mismo grueso de actividades para todos los públicos e incluyó, junto a las actuaciones de grupos como Mago de Oz, Mojinos Escozíos y Love of Lesbian, otras novedades como el festival de humor ‘¡Territorio JA!’.

Tras la inauguración el 20 de junio del recinto ferial, el pistoletazo oficial de salida lo protagonizará el acto celebrado a los pies del Acueducto en la Plaza Oriental el 21 de junio con el pregón del periodista y escritor Carlos Blanco. Además del acto institucional y proclamación de la Alcaldesa y las damas, un espectáculo de luz y agua acompañado del “sabor segoviano exquisito” de la Banda Sinfónica Tierra de Segovia y la Escolanía de Segovia, como explicó hoy la concejala de Cultura, Clara Luquero.

Tampoco faltarán los fuegos artificiales para comenzar unas fiestas que contarán en total con más de una veintena de actuaciones de formaciones locales y el bullicio típico de estos días por todos los rincones de la capital, adornado por las actuaciones en diferentes espacios y barrios la ciudad. Free Folk, la Banda de la Unión Musical de Segovia, La troupé de la Merced o el Nuevo Mester de Juglaría o el festival Femuka, de música de calle.

Plazas y patios acogerán las actuaciones de ‘¡Territorio JA!’ en la que se darán cita compañías de Italia, Reino Unido, Francia y España y a caras conocidas como el del humorista Pepe Viyuela en 23 de junio en el patio del Torreón de Lozoya. Luquero subrayó la necesidad de fomentar el humor en una época pesimista para la sociedad. Como cada año, la hoguera de San Juan se celebrará paralelamente a la ‘Gran noche del teatro’ en la Plaza de San Nicolás con la actuación de conocidas del festival como la compañía ‘Yllana’ o Leo Bassi, quien representará una recopilación de los mejores momentos de su carrera.

El programa completo, con la imagen de Mariana Cantero que recibió el premio de 1.500 euros hoy de manos del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, podrá consultarse desde esta misma mañana en la web municipal y a finales de semana en los 35.000 programas que el Consistorio hará llegar a los hogares de los segovianos. Junto a ellos, también se repartirán más 1.000 carteles con la imagen elegida para este año que, según su autora, evoca recuerdos de la infancia y al ambiente festivo.

En el amplio abanico de eventos gratuitos, la única excepción será la del concierto de Love of Lesbian, que se celebrará el 29 de junio en el aparcamiento del Regimiento con un precio de 20 euros. Antes actuarán Mago de Oz en la Plaza Mayor el día 22 de junio, la segunda edición de Rock en La Cárcel el 25 de junio, y Mojinos Escozíos el 28 de junio.

Por su parte, el concejal de Deportes, Javier Arranz, presentó la programación deportiva que estará compuesta por 90 actividades de 35 deportes diferentes aglutinados en los diez días festivos. Con un presupuesto de 30.000 euros, las actividades pretenden según el edil, que también en fiestas “la gente salga a la calle y practique deporte”.

Firmas contra el Palacio de Congresos en La Faisanera

“No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que tienen otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla”. Con estas palabras de Napoleón, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, actualizaba su perfil de Facebook, previo aviso de que “comienza la recogida de firmas” contra el Palacio de Congresos promovido por la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León en La Faisanera Golf, que decretó el pasado miércoles.

A partir de las 9 horas, las hojas de firmas se disponían en los diferentes espacios municipales como en la Casa Consistorial, el Instituto Municipal de Deportes en el barrio de La Albuera, y en el Centro Cultural de San José. En el primer caso, hasta las 20 horas y en el segundo y tercero de los inmuebles hasta las 14 horas. Allí estarán los pliegos hasta los días 21, 25, 26, 27 y 28 de junio.

Aunque el alcalde de Segovia convocó a los medios de comunicación a mediodía para hacer pública su firma, su nombre figuraba ya en los primeros puestos de las hojas facilitadas en la Casa consistorial a primera hora de la mañana y que en menos de una hora alcanzaban una veintena de rúbricas. También acudió alrededor de las 10:00 horas, la portavoz de Upyd Segovia, Luciana Miguel, quien cuestionaba la falta de transparencia del proyecto por tener «demasiadas similutudes» con Caja Segovia y la investigación de Segovia 21 por parte de la Fiscalía.

El objeto, instar a la Diputación Provincial de Segovia y a la Junta de Castilla y León para que no financien con dinero público la construcción del Palacio de Congresos de Segovia en ‘La Faisanera’, cambió en su fórmula el nombre de la localidad de Palazuelos de Eresma (Segovia) por el del complejo deportivo de golf, para evitar herir la sensibilidad del municipio vecino de la capital quien se mostró molesto por aparecer señalados en la anterior propuesta para la consulta popular. “No es por ellos, como si se hubiese construido el Palacio en Espirdo o en La Lastrilla”, explicó el edil el día anterior.

“Ya no hay límite”, declaró Arahuetes, para señalar que las hojas pasarán por casas, lugares de especial afluencia e incluso por establecimientos comerciales y bares a petición de muchos ciudadanos y empresarios. Según el regidor éstas serán numeradas para poder ser controladas en la medida de lo posible, al igual que las que fueron solicitadas por ciudadanos interesados en apoyar la causa. En este sentido, Arahuetes indicó que una vecina discapacitada acudió al alcalde para solicitar la instalación de una mesa en el Acueducto donde recaudará firmas en su silla de ruedas.

De “extraordinario” e “impresionante” tildó el alcalde la respuesta ciudadana, quien señaló que la movilización ciudadana le emplazaba al “espíritu de Segovia 2016” y al entusiasmo con el que los ciudadanos se involucraron para conseguir la candidatura.

De “extraordinario” e “impresionante” tildó el alcalde la respuesta ciudadana, quien señaló que la movilización ciudadana le emplazaba al “espíritu de Segovia 2016” y al entusiasmo con el que los ciudadanos se involucraron para conseguir la candidatura.

Fiestas en Tabanera del Monte

La Comisión de Fiestas y el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma han elaborado el Programa de actividades de las Fiestas en Honor a San Juan que se desarrollará en Tabanera del Monte desde el lunes 17 al domingo 23 de junio de 2013.

Las actividades arrancan con los tradicionales Campeonatos de Cartas: Mus y Tute así como con juegos infantiles para los más pequeños. Ambas actividades, se desarrollarán entre el lunes 17 y el jueves 21 de junio.

La jornada del viernes 21 comenzará a las 17:30 horas con un campeonato de frontenis en el frontón de la localidad. Posteriormente, a las 19:00 horas, tendrá lugar un pasacalles con dulzaina y tamboril, que precederá al encierro infantil, también celebrado en el frontón. Para finalizar la jornada, a las 00:30 horas habrá una verbena a cargo de la orquesta ‘Tritón’.

El sábado 22 se celebrará por la mañana el desayuno con bollos, el pasacalles y la misma solemne con volteo de campanas por los mozos del pueblo, así como la procesión en honor a San Juan, a las 13:00 horas. Posteriormente se tendrá lugar un vermouth con charangas. Durante la tarde, los asistentes podrán disfrutar de diferentes actividades tales como la fiesta de la espuma o la gran final del torneo de tenis. las actividades nocturnas comenzarán con una ‘gran hamburguesada’ en la zona de la biblioteca pública, seguida de la tradicional verbena a cargo del grupo ‘Tránsito’.

Las fiestas finalizarán el domingo 23 con un pasacalles a las 12:00 horas de la mañana y la tradicional misa solemne con procesión y paloteo de los mozos del pueblo, tras el cual habrá un vermouth y una paellada popular. Por último, las fiestas se despedirán con una ‘disco pancetada’ que se iniciará a las 22:00 horas de la noche.

1M€ para financiar proyectos emprendedores segovianos

El banco social de ‘la Caixa’ , Microbank, destinará 1 millón de euros a promover la financiación de proyectos de jóvenes emprendedores gracias a un convenio de colaboración firmado con la Diputación de Segovia. El director general de MicroBank, Alberto López, y el de la institución provincial, Francisco Vázquez, llevaron a cabo la firma del acuerdo que facilitará el acceso a la financiación a jóvenes emprendedores con dificultades para acceder al sistema crediticio tradicional.

Según lo acordado, ambas entidades mantendrán una relación directa para facilitar el acceso a la financiación y, de esta manera, contribuir a la puesta en marcha de nuevas empresas, con el objetivo de potenciar la creación y consolidación de empleo. Según señalaron fuentes de la Diputación, el marco de colaboración pretende apoyar y fomentar la creación de proyectos innovadores en un momento de dificultad en la situación económica.

Desde que comenzó su actividad, MicroBank ha concedido 197.968 microcréditos por un importe de 1.203,7 millones de euros, facilitando microcréditos a profesionales autónomos, emprendedores y microempresas. También a personales y familiares con el objetivo de atender necesidades que permitan superar dificultades temporales y facilitar el desarrollo personal y familiar. La cuantía máxima de los microcréditos es de 25.000 euros.

Hasta la fecha, MicroBank ha firmado convenios con 509 entidades sociales de toda España con el objetivo de potenciar la creación de microempresas, la auto ocupación e incentivar la actividad emprendedora.

Una concentración protestará en Segovia por la reforma de la ley del aborto

Una concentración a las puertas del Hotel Cándido-Pórtico Real donde se celebra este sábado las jornadas ‘Derecho a vivir’ protestarán por la reforma de la ley del aborto. Diferentes colectivos como CCOO o Izquierda Unida ya manifestaron su apoyo a la convocatoria a través de comunicados en donde aseguran que acudirán a la cita.

Para el coordinador provincial de IU, José Ángel Frías, el derecho a decidir de las mujeres sobre su maternidad es “fundamental” y “no puede ser objeto de intercambio con los estamentos religiosos y sociales más reaccionarios”. En este sentido, Frías aseguró que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón y el Partido Popular pretenden “introducir un debate falso y engañoso, en el que no podemos entrar”.

El I Congreso Derecho a Vivir (DAV) contará con la participación de la diputada del PP por Segovia Beatriz Escudero, entre otros invitados, y comenzarán a partir de las 10:30 horas. Escudero será la encargada de impartir la conferencia ‘El embrión humano’, tras protagonizar unas polémicas declaraciones en las que criticaba a los “proabortistas”, a través de la red social Twitter, por defender embriones de cefalópodos y mamíferos y no el de los seres humanos.

“No podemos permitir que el actual Gobierno del PP consiga situar nuevamente a las mujeres en el rol de madres, esposas y cuidadoras, pretendiendo socavar su independencia y autonomía”, explicaron desde Izquierda Unida para rechazar la modificación de la actual Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

 

 

El jurado popular declara culpable de asesinato al vecino de Aldea Real que mató a un pastor en 2011

El jurado popular encargado de juzgar a un hombre por la muerte de un pastor en Aldea Real (Segovia) declaró hoy culpable de asesinato a G.G.M, vecino de la localidad, tras la disputa que ambos mantuvieron en 2011 por cuestiones de pastoreo y que al parecer venían desde hacía años.

Para los miembros del jurado, según señaló su portavoz en declaraciones recogidas por Segoviaudaz.es , los garrotazos que el autor de los hechos propinó a la víctima fueron causados por la espalda por lo que lo consideran homocidio con alevosía. Además, aceptaron como atenuantes el arrebato y la confesión de los hechos, y rechazaron como agravantes el ensañamiento y el abuso de superioridad.

El abogado de la acusación, que un principio solicitó 25 años de prisión, solicitó una pena de 15 años teniendo en cuenta los citados atenuantes así como la misma compensación económica de 60.000 euros a cada uno de los dos hermanos del fallecido en concepto de daños morales, como ya pidió anterioremente.

Finalmente, el Ministerio Fiscal solicitó 12 años de prisión para el vecino de Aldea Real mientras que el abogado defensa rebajó la pena hasta los 7 años. El juicio quedó visto para sentencia y se espera que las conclusiones finales se conozcan en los próximos días

El 94,83 % de alumnos de Segovia superan la PAU

A partir de las 17 horas se darán a conocer en la Universidad de Valladolid las notas de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) que se pueden consultar también a través de internet accediendo a través del siguiente enlace http://pau.uva.es/. El alumno deberá introducir su número de D.N.I. para poder conocer su calificación personal.

De los 3.437 alumnos matriculados para la Fase General en el total del distrito de la Universidad de Valladolid (Palencia, Segovia, Soria y Valladolid), se presentaron 3.427. De ellos han aprobado el 94,43 % (3.236) frente al 93,37 % de 2012 obteniendo una nota media final de distrito de 6,90, ligeramente superior a la registrada en el curso pasado, en el que la nota media fue de 6,82.

En Segovia, de los 562 matriculados; 561 se presentaron y en total fueron 532 aptos; lo que supone un 94,83 por ciento  y una nota media de 6,89. En el resto de las provincias fue Palencia: 549 matriculados; 546 presentados; 510 aptos; 93,41 % aprobados y un 6,84 de nota media; Soria: 387 matriculados; 386 presentados; 350 aptos; 90,67% y una nota media de 6,95; y  Valladolid: 1939 matriculados; 1934presentados; 1844 aptos; 95,35 % y una nota media de 6,91.

¡Mucha suerte a todos!

Publicidad

X