20 C
Segovia
sábado, 19 julio, 2025

Cinco heridos en el incendio de un almacén de Sanchonuño

Cinco hombres de 20, 27, 35, 44 y 47 años (J.M.A., D.A., D.D.D., I.B. y C.M.G.) resultaron heridos en un incendio registrado ayer en el almacén de una empresa, situada en Deyesa Boyal, en el municipio segoviano de Sanchonuño, según los datos facilitados por el Servicio de Emergencias Castilla y León 112.

Asimismo, el suceso se registró minutos antes de las 18 horas, cuando se recibió una llamada alertando de que había dos personas con quemaduras en las manos, tras producirse un incendio, que ya estaba controlado.

La sala de operaciones del 112 dio aviso del incidente a la Guardia Civil, bomberos de Segovia, y a Emergencias Sanitarias -Sacyl, que envió una ambulancia de soporte vital básico, el médico del centro de salud de Cuéllar y puso en marcha un helicóptero medicalizado. En el lugar del suceso el personal facultativo atendió finalmente a cinco personas por quemaduras, que fueron traslada posteriormente al Complejo Asistencial de Segovia, anulando la petición del helicóptero.

 

 

Más de un 5 para optar a una beca es una ‘auténtica barbaridad’, según PSOE

El secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, consideró hoy “una auténtica barbaridad” que se establezca una nota superior de 5 para acceder a una beca y reprendió al ministro de Educación, José Ignacio Wert, que “quiera acabar con la igualdad de oportunidades” estableciendo en un principio una nota de 6,5 y posteriormente de 5,5, lo que consideró “un disparate”.

Para Gordo, la medida del PP supone un nuevo ataque a los estudiantes y sus familias porque, después de subir las tasas universitarias y encarecer el material escolar, “quiere que saquen más nota que quienes pueden pagarse sus estudios sin problemas”. En este sentido, argumentó que “no es lo mismo” sacar un cinco para aquellos que sí pueden estudiar que para quienes necesitan la bece puesto que, en muchos casos, los estudiantes sin recursos tienen que compaginar un trabajo para hacer frente al coste de la carrera.

Así, el también diputado socialista por Segovia incidió en que el PP quiere “expulsar a quienes tienen más dificultades económicas, independientemente de su valía” en beneficio de lo que consideró una élite formada por quien puede pagar sus estudios o alcanza “impresionantes” niveles de excelencia. Gordo añadió que las medidas tomadas por el Gobierno central tienen el claro objetivo de “regresar a tiempos pasados” en los que solo podían formarse los “hijos de familias con dinero” y en el que el resto “iban encaminados a una formación inferior y, por ende, un desarrollo cultural y profesional con peores posibilidades”.

Aunque aseguró que su partido aboga por la cultura del esfuerzo, el PSOE lamentó que se exija un esfuerzo superior a los becados para poder seguir estudiando. “Si para aprobar se necesita un cinco, por qué se tiene que pedir un 5,5 o más a los becados”, recalcó.

Además, aseguró que un 40 por ciento de los estudiantes quedarían fuera del sistema si el PP decide hacer realidad la propuesta que eleva el 6,5 a la nota para acceder una beca y le recriminó que “para el PP la inversión en educación debería desaparecer o dirigirse a otros fines”.

Artillería pesada para la campaña turística estival

Un ciclo de cinco conciertos en las ruinas del convento de San Agustín y un total de 45 visitas por la capital segoviana engrosarán la oferta turística de la época estival programada por el Ayuntamiento de Segovia para la campaña de verano que se extenderá entre el 8 de julio y el 15 de septiembre. Con el objetivo de implicar a la ciudadanía como “elemento básico de conservación” de patrimonio, la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, explicó hoy que las actividades continúan dotando de contenido cultural a los espacios patrimoniales para que segovianos y turistas aprecien su entorno. “Lo que se aprecia, se cuida”, afirmó la edil.

Como “producto estrella” de Turismo de Segovia, se incorporan nuevas visitas guiadas por diferentes rincones de la capital y se adaptan a una demanda que en el último mes aumentó un 32,5 por ciento respecto al año anterior, según explicó De Santos. Entre ellas, el verano contará con un incremento de visitas guiadas con nuevas rutas y actividades como ‘Las damas de Isabel la Católica’ que recordará la influencia de personajes tan cercanos a la Reina de Castilla como Beatriz de Bobadilla o ‘Música en la Muralla’ en la que dos mujeres, a modo de juglares, amenizarán con narraciones y música la visita al monumento. Ambas serán nocturnas.

A estas visitas se suma la ya conocida ruta árabe ‘Yallah Segovia’, con la que se puede descubrir en las tardes del mes de julio el rico legado musulmán de la ciudad, o la nueva ‘Conoce la Judería’, más breve y económica que la de campañas anteriores, según explicó la edil, y que incluso puede adquirirse por el mismo precio en algunos hoteles de la ciudad.

Las novedades de la campaña estival se completan afianzando los recursos exitosos de temporadas anteriores. Así, se volverá a celebrar cada semana la visita Valle del Eresma y Real Casa de Moneda, o “las más demandadas” Patrimonio de la Humanidad, Conoce el Acueducto e Isabel en Segovia. Junto a ellas, Turismo de Segovia incide en el turismo familiar con la visita por el eje patrimonial de la capital de mano del arriero Claudio, para los más pequeños.

La concejala del ramo, Claudia de Santos, recordó además que continúan los ciclos de actividades puestos en marcha desde principios de año en espacios como la Real Casa de Moneda o la Casa Museo de Antonio Machado, o actividades para todos los públicos como Domingos de Patrimonio o Segovia para niños ¡y padres!.

 

Música en el convento

Ubicado junto al Hospital Policlínico de Segovia, en la recuperada cabecera del convento de San Agustín, se celebrará ‘Verano en San Agustín’ entre el 12 de julio y el 19 de agosto. En este nuevo espacio del casco histórico segoviano del que la concejala destacó su “espectacular” sonoridad, se darán cita las actuaciones musicales de cinco formaciones con ritmos que abarcan desde la música clásica, el rock o el blues.

Las dos primeras citas se celebrarán los viernes 12 y 19 de julio, La primera de ellas será las del Coro de Amigos Coralia Artis que, integrado por 55 miembros, repasará un repertorio que navega por sonidos del Renacimiento hasta el siglo XX. Por su parte, Coros y Cañas ofrecerá un concierto benéfico a favor de Ouie Nose Otorrinos, una ONG entre cuyos proyectos destaca “Escucha Camerún”, iniciativa para ayudar a los niños sordos de este país africano.

En agosto la cita cambia a los lunes para dinamizar los primeros días de la semana en verano. El primer concierto será el de Albarache Tango el día 5 de agosto, le seguirá el blues y rock fusión de Pinilla Blues Band el 12 de agosto, y finalizará el ciclo Los Freedom, el 19 de agosto, con sus temas de la escena mod madrileña de los 70 y 80. Las entradas, cuyo precio oscila entre 3 y 8 €, ya están a la venta en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes y online en www.reservasdesegovia.com. Para el concierto benéfico del 19 de julio solamente será posible la venta presencial y pago en efectivo en la Central de Reservas de Segovia.

Lavado de cara para la Avenida Padre Claret

A final del mes de julio comenzarán las obras de la Avenida Padre Claret para arreglar los muchos desperfectos causados en su tramo adoquinado por el constante paso de vehículos que soporta. Durante más de un mes, se acometerán las obras de “adecentamiento” de la zona según ha explicado el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien ha asegurado que el Ayuntamiento de Segovia ha llegado a un acuerdo con Isolux-Corsán en el que la empresa se ha comprometido “de forma voluntaria” a la reparación de los desperfectos.

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, Arahuetes ha señalado que las obras durarán con toda seguridad más de un mes por lo que podrían prolongarse hasta finales del mes de agosto o principios de septiembre. Tras prohibir el tráfico pesado por la zona, se da un paso más para la renovación de la deteriorada vía ejecutada por Isolux tras la ejecución del aparcamiento subterráneo y la propia reurbanización de la avenida.

Por contrato, la empresa aseguraba desde 2009 el mantenimiento de la avenida durante el plazo de concesión del aparcamiento que se prolonga hasta 40 años. “Buenas noticias”, ha resaltado el regidor municipal tras la valoración de los técnicos municipales meses atrás.

Esperando respuestas, recogiendo firmas

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, esperó hoy que la Diputación Provincial responda a su solicitud de información y que de explicaciones sobre la construcción de un Palacio de Congresos con dinero público en los terrenos privados de la sociedad Segovia 21 así como los pasos para llevar a cabo dicha operación.“Jurídicamente o legalmente tiene que ser una operación muy complicada”, explicó.

Tras aceptar la invitación del presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, quien ofreció al regidor la información del proyecto en ‘La Faisanera’, Pedro Arahuetes manifestó su intención de conocer el proceso de tramitación ordinaria, desde los responsables de encargar el proyecto y pagarlo, la existencia de un concurso público para su redacción o la adjudicación de la ejecución. “Nadie ha explicado exactamente dónde está el proyecto”, lamentó el alcalde de Segovia en declaraciones recogidas por la agencia Ical.

No obstante, Arahuetes aseguró que esperará la información solicitada a Vázquez para emitir una valoración porque “no quiero lanzar especulaciones”. El regidor municipal explicó que no dudará en acudir a los tribunales en el caso de detectar alguna irregularidad pero “como cualquier otro ciudadano”. Entre la información que espera Arahuetes se encuentra la situación financiera de Segovia 21, los balances o los informes de gestión y las cuentas de la Diputación Provincial en la sociedad.

Mientras aseguró haber escuchado diferentes versiones sobre la situación del proyecto, el alcalde de Segovia apuntó de nuevo a los datos del Registro Mercantil publicados a través de un artículo el pasado lunes y aseguró que habrá que esperar hasta finales del mes de agosto o septiembre para conocer nuevos datos del registro.

 

Recogida de firmas

Tras alargar durante una semana más la recogida de firmas en contra del Palacio de Congresos ubicado en el término municipal de Palazuelos de Eresma, el alcalde de Segovia destacó que son “miles y miles” las rúbricas recogidas desde el 21 de junio y esperó que continúen incrementándose hasta el 7 de julio.

Así, Arahuetes incidió en que sus expectativas se vieron superadas y le aseguró al presidente de la Diputación Provincial que “el lunes o el martes se va a enterar” cuando reciban la notificación del número de firmas. Además, aseguró que el Consistorio plantea entablar relación con un notario para que certifique la existencia de las hojas de apoyo y el número de rúbricas para evitar que la Junta o la Diputación pueda tomar represalias contra los firmantes.

Para finalizar, el alcalde de Segovia, felicitó a los ciudadanos porque “han entendido el mensaje de una manera abrumadora” y calificó de “óptimo” que los ciudadanos se hayan implicado en un asunto político “que nos afecta”.

128 personas participaron en los talleres de empleo de Palazuelos

El mes de marzo del presente año arrancó el programa ‘Aprende a buscar trabajo con AEDL’. Desde esa fecha hasta hoy, la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, ha impartido y organizado diversos talleres de apoyo a desempleados y a emprendedores.

Los talleres han tenido una participación notable que ha fortalecido la idea de continuar con el programa, pues han asistido y participado a estos talleres 128 personas.

La formación se han basado en el aprendizaje de conceptos concretos para afrontar la búsqueda de trabajo (por cuenta ajena o por cuenta propia) con éxito, en temas como la entrevista de trabajo, el curriculum en el mercado laboral actual, como planear la búsqueda de trabajo, incorporar Internet al proceso, o emprender en la Red. Los talleres impartidos hasta la fecha han sido ‘Buscar trabajo hoy’, ‘Un Curriculum Vitae eficaz’, ‘Buscar trabajo utilizando Internet’, ‘La entrevista de trabajo’, ‘Habilidades sociales para la búsqueda de trabajo’, ‘Técnicas de afrontamiento ante el desempleo de larga duración’ y ‘Emprende en Internet’.

En los próximos meses el programa va a continuar y ya se están preparando talleres que continúen con esta línea. Además, durante el mes de julio se dará continuidad al Taller de Emprender en la Red, ya que ha tenido una demanda muy fuerte y un gran interés en continuar aprendiendo mas al respecto de las más de 20 personas que asistieron al primer taller.

A finales de mes, se iniciará un taller sobre buscar trabajo en las Redes sociales, planteado en varias sesiones, hasta mediado el mes de agosto.

Las plazas para participar en estos talleres siempre son limitadas, por lo que si estás interesado solicita información en el mail: adl@palazuelosdeeresma.es o en los teléfonos: 921449885 y 921449354 preguntando por Luis Vallejo.

El boxeo ‘lucha’ por consolidarse en Segovia

El Fight Club Segovia, con el apoyo del Instituto Municipal de Deportes, sigue trabajando por lograr consolidar e institucionalizar la velada de Boxeo «Ciudad de Segovia», una cita que alcanza su tercera edición y en la que cada vez hay mayor presencia de púgiles segovianos. El acto se celebrará el sábado 29 de junio a las 20:00 horas en el Frontón Segovia y constará de 9 combates amateurs y 3 neoprofesionales.

Entre los púgiles segovianos se encuentran David Navío, Javier Fraile, Eloy Cuesta, Luis García, Ilya Shramovich y Lara García (medalla de bronce en el Campeonato de España), en representación del Club Fight Segovia, y Kevin Orejudo, Rubén Aparicio y Carlos José Rincón del gimnasio Ultimate Workout.

Los púgiles segovianos se enfrentarán con otros venidos de diferentes puntos de la geografía española: Valladolid, Salamanca, Madrid y Bilbao de donde vendrá la reciente Campeona de España de Boxeo Olímpico, Violeta.

Los entradores del Club Boxeo Valladolid, el salmantino Félix García Losada, y los madrileños Jero García y Manu de La Escuela de Boxeo y Seguros Fuera, estarán también en Segovia.

El precio de las entradas es de 10 euros la entrada general y 15 euros la silla de ring sin numerar. Quienes estén interesados en acudir a esta cita pueden adquirir las entradas el jueves 27 de junio de 19:00 a 21:00 horas en la tienda de deportes Calderón, en el Gimnasio Helade de San Ildefonso, en la sala 1 del Centro Cívico de Nueva Segovia (junto al pabellón «Pedro Delgado») y dos horas antes del comienzo de la Velada.

La III velada del Boxeo «Ciudad de Segovia» forma parte del programa de Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro.

 

Verano de cultura y deporte en El Espinar

El Verano Cultural de El Espinar, daba comienzo el último fin de semana de junio con la celebración de la 7ª edición del Festival de Música en la Calle (FEMUKA) y continuará durante este fin de semana en San Rafael, Los Ángeles de San Rafael, La Estación de El Espinar y El Espinar donde se interpretará la obra de teatro infantil ‘Hansel y Grettel’.

Además, como cada año, se podrá disfrutar de las actuaciones del ‘Porgrama Actuamos’, desarrollado por la Diputación Provincial de Segovia, y gracias al cual, el martes 16 de julio actuará en La Estación del Espinar el grupo ‘El Puntillo Canalla’, y el 9 de agosto en Los Ángeles de San Rafael, Álida Jiménez en la zona comercial de la localidad.

El Festival de Narradores Orales volverá durante el mes de agosto y una vez más, la localidad será la sede del Campus de percusión de Castilla y León (PERCUCYL) entre los días 13 y 19 de julio, que traerá al municipio todo el talento de los alumnos y alumnas de percusión de Enseñanzas Elementales y Enseñanzas Profesionales de los distintos conservatorios de Castilla y León.

El Teatro Auditorio Menéndez Pidal continuará con su programación también en verano. El sábado 6 de julio la compañía de teatro de San Rafael, ‘Degeneración del 97’, representará ‘El hombre desnudo y el hombre de frac’. El domingo 21 de julio la Banda Sinfónica Municipal ofrecerá un concierto a la una de la tarde y el 28 de julio, patrocinado por el Centro de Iniciativas Turísticas de El Espinar (C.I.T.) y FECITCAL, tendrá lugar la actuación de la coral ‘Yips Children Choir’. El miércoles 14 de agosto vuelve la ópera con ‘Carmen’ y el domingo 25 de agosto el concierto de la Joven Orquesta de Inglaterra.

El auditorio de El Espinar, acogerá el 30 de agosto un recital de Zarzuela a cargo de la Agrupación local ‘Clave de Lírica’ y Virginia Bravo.

La Banda de Música de El Espinar ofrecerá además varios conciertos durante todo el verano. Se celebrarán dos conciertos el 6 y 7 de julio en San Rafael y El Espinar respectivamente, el 10 de agosto el ya tradicional ‘Concierto de las Teas’ en la Plaza de Toros de El Espinar y el concierto en Los Ángeles de San Rafael el viernes 2 de agosto. El sábado 3 será en La Estación de El Espinar, con motivo de la celebración del Open de Tenis Castilla y León Villa de El Espinar.

La tradicional Feria de Artesanía entre los días 23 y 25 de agosto en la Plaza de Castilla de san Rafael, el Certamen de Pintura Rápida, el 11 de agosto y el Mercado de Antigüedades cada sábado en la Plaza de la Constitución de El Espinar y en la Plaza de Castilla de San Rafael; serán otras de las muchas actividades para disfrutar en estos municipios.

El deporte también se hará un hueco en el programa de actividades, entre las que destacan la marcha familiar en bicicleta, organizada por el Club Deportivo Caloco el jueves 15 de agosto, la subida nocturna a Cabeza Reina el 1 de agosto, la XXV marcha Tres Cumbres el 23 de agosto, o la marcha del Arcipreste que partirá de la Plaza del Caño el sábado 31 de agosto.

El Campeonato de Slalom de San Rafael, se consolida con su segunda edición entre los días 21 y 22 de julio en las instalaciones situadas tras el Hotel El Espinar.

Encinas ya tiene consultorio médico

El delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, junto al alcalde de Encinas, David Moisés, participaron este fin de semana en la inauguración del nuevo consultorio médico local de este municipio. El acto contó también con la presencia, entre otras autoridades, del alcalde de Sepúlveda, Francisco Notario, y del alcalde de Barbolla, Basilio del Olmo.

De acuerdo a un convenio de colaboración suscrito entre la Gerencia Regional de Salud y la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de la localidad ha recibido una subvención total de 25.403,33 euros, de los cuales la Junta de Castilla y León ha aportado 24.458 euros y la Diputación Provincial 945,33 euros.

El consultorio médico de Encinas se encuentra ubicado en la planta baja de la Casa Consistorial. Las obras llevadas a cabo han acondicionado el espacio para ubicar una consulta polivalente, aseos adaptados y una sala de espera.

A través de estas subvenciones a entidades locales, la Junta de Castilla y León pretende que los consultorios, aún siendo de titularidad municipal, puedan contar con una mejor accesibilidad y atención para los ciudadanos que viven en el medio rural. Encinas, que se encuentra situado a 74 kilómetros de la capital y pertenece a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, cuenta con 58 vecinos que se podrán beneficiar de estas mejoras.

Los centros públicos sanitarios o consultorios locales, que dependen de entidades locales, están adscritos funcionalmente al Sistema Sanitario de Castilla y León, y corresponde su dirección, coordinación, supervisión y control a la Consejería de Sanidad y a la Gerencia Regional de Salud, de acuerdo con sus respectivas competencias.

 

Arahuetes celebra el informe del Consejo de Estado sobre la reforma local

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, valoró hoy positivamente el informe del Consejo de Estado sobre el anteproyecto de reforma de la administración local del Gobierno central que viene a decir, según el regidor municipal, que “no es válido, que tiene muchas lagunas y que puede llegar a ser en muchos casos inconstitucional”.

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local, Arahuetes aseguró que la pronunciación del órgano en la que advertía de la excesiva reducción de la autonomía municipal, le sorprendió gratamente porque a su juicio existe una intromisión en el principio de autonomía local y porque refuerza el papel de las diputaciones provinciales. “No solo no hay que reforzarlas sino que hay que irlas abandonando”, aseguró el alcalde de Segovia para señalar que “son la administración menos democrática de España”.

Además, Arahuetes subrayó la necesidad de contar con la opinión de alcaldes y concejales, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y sus federaciones regionales y con los partidos políticos, porque “no se puede hacer una reforma de la administración local sin consenso”.

El regidor segoviano recordó que en España existen 8.115 consistorios con representación de todas las fuerzas políticas y reprobó una modificación del régimen local sin la conformidad de otros agentes diferentes al Gobierno central porque “al final afecta a todos”.

Publicidad

X