26.8 C
Segovia
miércoles, 27 agosto, 2025

Vuelve la liga IMD de Tenis de Segovia

Tras el éxito de la primera convocatoria, vuelve la Liga IMD de Tenis de Segovia. El concejal de Deportes, Javier Arranz, y Juan Antonio Suárez, director de la Liga, han dado a conocer los detalles de esta segunda edición con la que se pretende dar continuidad a un proyecto que busca cubrir una necesidad y demanda entre quienes practican tenis en la ciudad, poder participar en una competición de larga duración.

La organización de esta competición se lleva a cabo a través de la web saqueyresto.es, a la que se puede acceder desde la web del Instituto Municipal de Deportes. En ella se podrá seguir la evolución de la Liga en tiempo real y los resultados que se vayan produciendo. Igualmente será el medio de comunicación entre la organización y los jugadores.

La II Liga de Tenis constará de una única categoría absoluta en la que podrá participar cualquier persona, independientemente de su nivel de tenis, sexo y edad. Esta categoría se dividirá a su vez en dos niveles: competición para jugadores de mayor nivel y avanzado para aquellos que presentes un nivel intermedio.

Los partidos se disputarán entre el 1 de octubre y el 1 de junio de 2014, preferentemente, en las pistas de Madrona.

Los jugadores interesados en participar en esta Liga deben apuntarse en la sede del Instituto Municipal de Deportes (calle Tejedores s/n) o en saqueyresto.es antes del 30 de septiembre rellenado la solicitud y abonando una cuota de 50 euros válida para toda la competición.

Señalar que los titulares del carnet IMD se beneficiarán de un descuento del 20% en la cuota. En este caso, la inscripción sólo se podrá realizar en la sede del Instituto Municipal de Deportes presentando el carnet y adjuntando a la solicitud una fotocopia del mismo.

Los organizadores esperan que con la celebración de esta II Liga IMD de Tenis se consolide este proyecto cuyos objetivos son fomentar, desarrollar y facilitar la práctica de este deporte en Segovia. Para resolver cualquier duda sobre la inscripción se pueden dirigir a director@saqueyresto.es o llamar al teléfono 619 248868 de 16:00 a 20:00 horas.

El PP de San Ildefonso pide la cesión del contrato con la contructora del Ayuntamiento

El portavoz del Partido Popular de San Ildefonso, Juan Carlos Gómez Matesanz, denunció en el último Pleno celebrado, que la constructora Larcovi S.A.L, “no ha realizado ninguna de las obras” a las que se había comprometido, desde que firmara su contrado el pasado 16 de septiembre de 2006. “Larcovi S.A.L no ha demostrado en todos estos años ningún interés por los vecinos, no les ha importado la situación de los vecinos de los alijares, ni la situación de las personas demandantes de viviendas, de las cuales solo se acuerda para pedirles dinero”, versa el comunicado emitido por el portavoz.

“Los sucesivos equipos de gobierno de este ayuntamiento, todos ellos del partido socialista, se han plegado a cuantas modificaciones solicitó Larcovi S.A.L, no defendiendo convenientemente los intereses municipales, tanto por acción, aceptando todas y cada una de las modificaciones propuestas por Larcovi S.A.L como por omisión, no obligando ni requiriendo a la empresa a cumplir sus compromisos”, según apunta Gómez.

El portavoz asegura que han sido numerosas las ocasiones en las que se ha pedido la resolución del contrato con la constructora, y que se han modificado los plazos de ejecución, que nunca se cumplieron. El estudio de detalle, el Plan Especial de reforma interior de la Puerta de la Reina y el Plan General de Ordenación Urbana también se han sometido a modificaciones, “liberando a Larcovi de prácticamente todas las obligaciones que adquirió por contrato”.

El comunicado señala también que se ha renunciado infraestructuras que el alcalde de la localidad ha calificado como “necesarias” para el desarrollo del municipio, tales como el parking de 500 plazas, el centro de recepción de visitantes, el aparcamiento de autobuses o el soterramiento de la carretera de Torrecaballeros.

El portavoz del Grupo Popular de San Ildefonso manifiesta en su comunicado, que una de las acciones más graves fue la autorización por parte del Ayuntamiento de San Ildefonso de registrar, a nombre de Larcovi las fincas del PMS, a fin de sacar un préstamo promotor y comenzar las obras de urbanización. “No solamente no se concertó el préstamo ni se comenzaron las obras sino que Larcovi, abusando de los vecinos de San Ildefonso trasladó la hipoteca que pidió para la compra del Pajarón a una de las fincas recién registradas a su nombre, en concreto al área de movimiento 2, que es la finca destinada a viviendas de protección”.

Gómez asegura “que esto no lo saben los vecinos”, y es obligación del Alcalde comunicárselo: “la parcela destinada a viviendas de protección oficial, en la cual Larcovi tenía la obligación de realojar a los vecinos de los bloques de los Alijares y construir las cooperativas, está a día de hoy en manos del SAREB, es decir, del banco malo. Larcovi, cuando fue autorizado a registrar las fincas a su nombre por el ayuntamiento, con el fin de sacar un préstamo promotor y comenzar las obras, no lo hizo. En lugar de sacar un préstamo promotor cambio la hipoteca que hizo para la compra del Pajarón a la familia Heras y la pasó a los terrenos cedidos por el ayuntamiento. Así que nos encontramos que los terrenos destinados a nuestros vecinos se encuentran a dia de hoy hipotecados y Larcovi pidiendo dinero a los vecinos”.

“Larcovi ha cobrado a un considerable número de vecinos, cantidades de dinero de mayor o menor cuantía para unas supuestas viviendas de protección oficial que nunca han llegado y por lo que parece nunca llegaran”, según explica el portavoz en su comunicado, quien además añade que “en abril de 2013, en el salón de actos del Ayuntamiento”, la empresa se comprometió a devolver el dinero durante el mes de mayo de 2013 a todos los vecinos que habían pagado, pero hasta la fecha “todos los vecinos están sin cobrar”.

Ayuntamiento y la Coral de Voces de Castilla, unidos por el VI Encuentro Coral

El alcalde, Pedro Arahuetes, y el presidente de la Coral Voces de Castilla, Alberto García, en presencia de la concejala de Cultura, Clara Luquero, han firmado, en la Sala de la Chimenea, un convenio por el que el Ayuntamiento de Segovia colabora económicamente en la organización del VI Encuentro Coral «Virgen de la Fuencisla» que tendrá lugar el 14 de septiembre en la iglesia de San Millán.

En esta ocasión, el Ayuntamiento aporta 1.000 euros para la celebración de este Encuentro en el que se rendirá homenaje al músico segoviano y canónigo de la Catedral, Alfonso María Frechel.

En esta sexta edición participarán dos corales de fuera de Segovia y, los anfitriones, la Coral Voces de Castilla. Cada una de ellas interpretará cinco piezas para finalizar con la interpretación conjunta de la Misa de Nuestra Señora de la Fuencisla obra del homenajeado, el maestro Frechel.

 

 

Arahuetes denuncia a la Junta la utilización del Domingo de Soto para fines no autorizados

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, denunció hoy que la Junta de Castilla y León lleva 25 años utilizando una planta del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Domingo de Soto como Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa de Segovia (CFPI) sin pagar los gastos derivados de tal uso, cuando el primer edil asegura que el Consistorio solo debería costear íntegramente el mantenimiento, conservación y vigilancia “si se destinara a lo único para lo que tiene autorización, Educación Infantil y Primaria”.

El primer edil, que dijo tener conocimiento de esta circunstancia “solo desde el mes pasado”, subrayó que el Gobierno autonómico debe decidir entre cambiar el uso que le está dando a estas dependencias, ubicadas en la primera planta o empezar a asumir gastos, ya que este centro de formación del profesorado “supone el 50 por ciento” del presupuesto total del colegio que se dedica a este fin.

La Junta Local de Gobierno del Consistorio segoviano aprobó por ello “solicitar la autorización a la Dirección Provincial de Educación para la desafectación parcial del uso educativo del CEIP Domingo de Soto”, situado en el número seis de la plaza Doctor Laguna de Segovia, para hacer efectiva la desvinculación de la primera planta del edificio del uso público para el que estaba destinado inicialmente. “Llevamos 25 años regalando el pago de estos gastos y así, al desafectarla y sacarla del ámbito de la Educación Infantil y Primaria, ya no nos haríamos cargo de ellos”, explicó Arahuetes. “Agradecemos que se forme a los profesores que enseñan a nuestros hijos, pero no a costa del Ayuntamiento”, sentenció.

También, aprobó en la misma sesión la “reiteración de la solicitud de aceptación a la Junta de Castilla y León de la finca ‘Casa de Guardas’ para la construcción del Instituto de San Lorenzo de Segovia”. El alcalde recordó que “ya han pasado cuatro años” desde que el Ayuntamiento ofreció por primera vez estos terrenos, “pero todavía no ha habido respuesta”. “La parcela sigue a disposición de la Junta, pero ni siquiera la ha aceptado, lo que demuestra el escaso o nulo interés que tienen a pesar de que, según los procuradores del PP en las Cortes, es un proyecto prioritario. Si no fuera así, no sé cuánto tiempo habría que esperar entonces”, ironizó.

El mal olor y sabor del agua se resolverá pronto

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia, Paloma Maroto, confió hoy en que el problema que está causando el mal olor y sabor del agua potable tanto en la capital como en algunas poblaciones del alfoz se resuelva “en los próximos días si las temperaturas continúan bajando». Aunque su potabilidad está asegurada, la edil reconoció hoy la “desagradable sensación que produce” desde hace días por la proliferación de algas en el pantano de Pontón Alto, de ahí que el Consistorio y Aqualia hayan optado por mezclar esta agua con la del embalse de Revenga.

“Si las temperaturas siguen bajando el problema estará resuelto en los próximos días”, explicó Maroto, quien insistió en que no existe ningún riesgo para la salud: “Otra cosa es que sea desagradable por el olor y el sabor. Seguimos analizando, pero las algas del pantano lógicamente no las podemos quitar ni controlar. Por lo que dicen los técnicos los cambios bruscos de temperatura producen como un cambio de estrato de las algas, que son las que causan esto”. La concejala admitió incluso que “muchas llamadas” de ciudadanos les han informado del problema también “a la hora de la ducha, porque con el agua caliente el olor, la sensación, se produce más”.

El Consistorio segoviano ya emitió un comunicado el pasado lunes para informar sobre «la aparición de un determinado tipo de algas en el pantano del Pontón, debido a los cambios de temperaturas”, como origen del “ligero olor a moho y cierto sabor atípico” que presenta el agua potable en los últimos días. En concreto, la proliferación de algas ha provocado la “pérdida de calidad en el agua bruta del pantano que llega a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) y un empeoramiento de las características organolépticas (olor y sabor, fundamentalmente)”, situación que afecta tanto a los vecinos de la capital como a las poblaciones del alfoz de Segovia que se abastecen de ese mismo pantano.

Ante esta situación, y aunque la potabilidad está garantizada, el Ayuntamiento, en colaboración con Aqualia (empresa adjudicataria de la gestión integral del Servicio de Agua de Segovia) ha decidido mezclar el agua procedente del Pontón Alto con la del embalse de Puente Alta de Revenga que, al menos hasta la fecha, no ha sufrido este problema de proliferación de algas. De esta manera, se busca “minimizar el diferente olor y sabor que presenta el agua de consumo de la ciudad”. Además, los análisis para el control del agua se suceden a diario, “como exige la normativa sanitaria vigente”.

 

Escudero denunciará mañana a Gordo por acceso no autorizado a datos reservados sobre su persona

La diputada nacional del PP por Segovia, Beatriz Escudero, presentará el viernes 13 de septiembre ante la Fiscalía, una denuncia contra el también diputado socialista, Juan Luis Gordo, por “acceso no autorizado” a datos reservados sobre su persona y la divulgación de los mismos.

La popular asistirá a las 11.30 horas al Palacio de Justicia de Segovia para denunciar las declaraciones del socialista al hacer públicos los datos sobre su declaración de la renta y al asegurar los supuestos sobresueldos que, según los datos de los socialistas, recibió entre los años 2007 y 2008 y que ascenderían a 36.000 euros, según los datos reflejados en la Agencia Tributaria.

Entonces, Escudero respondió a través de un artículo de opinión recordando a Gordo que “el apoderamiento y la utilización, sin estar autorizado, de datos reservados de carácter personal que se hallen registrados en cualquier tipo de fichero o registro público, como son los datos fiscales de Hacienda, es un delito penado en nuestro Código Penal con pena de prisión, así como sancionable por vulnerar la Ley de Protección de Datos”.

 

Hay Festival, un refugio para los soñadores

El Hay Festival reunió hoy a patrocinadores, colaboradores y autoridades en el patio del Torreón de Lozoya de Segovia con motivo de la presentación oficial del programa de una de las citas de las artes, las letras y el pensamiento más importantes del mundo, que del 26 al 29 de septiembre congregará en la ciudad del Acueducto a más de un centenar de autores y artistas de una veintena de países en 70 actividades entre lecturas, debates, exposiciones, talleres, proyecciones y exposiciones. China, Holanda, el homenaje al escritor y poeta Roberto Bolaño, coincidiendo con el décimo aniversario de su muerte, y la novela policiaca destacan en esta octava edición en la que se reflexionará sobre Europa, el emprendimiento y el patrimonio cultural. 

De la trascendencia de este acontecimiento literario, cultural y social da buena cuenta la amplia nómina de referentes intelectuales que intervendrán en esta octava edición, entre ellos Mario Vargas Llosa, José Manuel Caballero Bonald, Jorge Edwards, Antonio Muñoz Molina, Víctor García de la Concha, José Manuel Blecua, Bernard-Henri Lévy, Wang Shu, Carlos de Habsburgo-Lorena, Val McDermid, Julia Navarro, Rosa Montero, Nativel Preciado o Bieito Rubido. 

A la presentación de hoy asistieron, entre otros, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; el embajador chino en España, Bangzao Zhu; el director del British Council en España, Rod Pryde; el director de Programación de Acción Cultural Española, Miguel Albero; el agregado cultural de la Embajada de Holanda, Aad Hogervorst; Ellen Anckaert, representante de la Delegación de Flandes de la Embajada de Bélgica; Jean Jacques Beucler, director general delegado del Instituto Francés en España; el diputado de Cultura, José Carlos Monsalve; o Ruth Llorente de Andrés, jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, informó Ical. Además también asistieron representantes de empresas patronacinadoras como Ontex o Protos.

Por supuesto estuvo la directora de HAY Festival Segovia, María Sheila Cremaschi, quien resaltó el valor de “salir adelante en estos tiempos”, dado que “no hay que olvidar que quien organiza todo esto es una fundación sin ánimo de lucro y sostener esto es propio de románticos”, dijo en referencia a las instituciones que colaboran con el festival, los patrocinadores y los voluntarios que “ponen todo su corazón” en esta cita. “Frente a la crisis, el HAY es un refugio para los soñadores, un foro democrático de ideas que impulsa y proyecta la cultura y el pensamiento en todas las direcciones”, destacó Cremaschi.

El Hay Festival Segovia apuesta este año por “imaginar el mundo” y reflexionar sobre Europa, el emprendimiento y el patrimonio cultural con la ayuda del filósofo y escritor francés Bernard-Henri Lévy; el pensador alemán Hermann Parzinger; el presidente de Blue Shield, Carlos de Habsburgo-Lorena; el presidente del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián; el director de ABC, Bieito Rubido; el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; el director de la RAE, José Manuel Blecua; Miguel Ángel Cortés, patrono del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y ex secretario de Estado de Cultura de España; el economista César Molinas; el escritor, abogado y vicepresidente del Consejo de Europa, José María Beneyto; y los historiadores Ian Gibson, Paul Preston y Ángel Viñas. 

La arquitectura y las artes tienen un gran protagonismo en esta edición que, con motivo del 40 aniversario de las relaciones entre España y China, presenta en Segovia la exposición ‘Arquitectura China 2013: Los 100 proyectos contemporáneos del Palacio de China’, que a través de un centenar de proyectos de arquitectos como Wang Shu, el ganador del Premio Pritzker 2012, Ma Yansong y Liu Jiakun y arquitectos internacionales como Norman Foster, Jacques Herzog, Rem Koolhaas, Zaha Hadid ySteven Holl muestran muchos aspectos de la manera de vivir y en general de la sociedad china.

El certamen, que un año más celebra el ciclo de lectura ‘Propios y ajenos’ junto a la Biblioteca Nacional, también recuerda a Roberto Bolaño en el décimo aniversario de su fallecimiento. ‘Leyendo a Bolaño’ es el ciclo que han organizado Acción Cultural Española (AC/E) y el Hay Festival para rendir homenaje al escritor y poeta chileno. Periodistas, poetas y novelistas recordarán la trayectoria vital y literaria de Bolaño, comentando un texto seleccionado por ellos mismos para dar paso a un debate sobre el autor.

De la mano de su socio global, el British Council, el HAY contará también este año con tres de las voces más destacadas de la literatura policiaca escocesa: Val McDermid, Denise Mina y Craig Russell. Tres escritores británicos de referencia que compartirán con los lectores sus experiencias literarias en un género de gran popularidad en todo el mundo. Daniela Krien, Shani Boianjiu, Tiffany Murray, Lukas Bärfuss, Timur Vermes, David Foenkinos y Nell Leyshon son otros de los reputados autores internacionales con los que contará el festival.

 

Rica presencia de escritores en lengua hispana

Los escritores en español estarán representados por el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa; los ganadores del Premio Cervantes José Manuel Caballero Bonald y Jorge Edwards; el Premio Príncipe de Asturias de las Letras Antonio Muñoz Molina; y el Premio Planeta Lorenzo Silva. Piedad Bonett, Julia Navarro, Rosa Montero, Nativel Preciado y Javier Sierra serán otros de las grandes protagonistas del festival.

De Holanda llegarán a Segovia escritores, periodistas, economistas y un espectáculo “irrepetible”, una muestra floral “única y efímera” de los diseñadores holandeses Niels van Eijk y Miriam van der Lubbe que permitirá a todos los segovianos celebrar con el HAY Festival el equinoccio de otoño. El agregado cultural de la Embajada de Holanda, Aad Hogervorst, no quiso dar más detalles, “será una sorpresa”, pero aseguró que “fenomenal”.

La música viene de la mano de Tomatito, Jorge Pardo, Josep Pons, el Cuarteto Avanti y la Junior String Orchestra del British Council School.

El festival, que también contará con la presencia del artista Eduardo Arroyo, reserva un espacio especial para la escultura con la exposición ‘Ibarrola en libertad’, dedicada a uno de los artistas plásticos más importantes del siglo XX, el pintor y escultor Agustín Ibarrola, que tampoco faltará.

La crisis del periodismo será otro de los grandes temas de debate de este año. Para abordarlo, el HAY recibirá al bloggero holandés Joris Luyendijk, así como a los periodistas Vicente Jiménez, Miguel Ángel Aguilar y Javier del Pino. Iñaki Gabilondo, Charo Izquierdo, Arcadi Espada y Carmen Gallardo también han confirmado su presencia en la ciudad que desde hace ocho años ya es una de las privilegiadas sedes permanentes de semejante cumbre intelectual.

Ya tenemos el calendario festivo de CyL para 2014

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó en su reunión de hoy el decreto por el que se establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad para el año 2014. De este modo, las fechas elegidas con carácter retribuido y no recuperable en el ámbito regional serán un total de 12, a las se añadirán dos fiestas de carácter local, acordadas por cada municipio y autoridad laboral competente a propuesta del pleno del Ayuntamiento. 

Los días festivos en Castilla y León para el próximo año será el 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; 17 de abril, Jueves Santo; 18 de abril, Viernes Santo; 23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 12 de octubre, Fiesta Nacional de España que se traslada al lunes 13 de octubre; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución Española; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; 25 de diciembre, Fiesta de la Natividad del Señor.

El IV ciclo de órganos de Lastras del Pozo cierra temporada este sábado

Este sábado finalizará el IV Ciclo de Conciertos de Órgano de Lastras del Pozo con la actuación de la mezzosoprano María del Barrio y el organista Ángel Montero. Ambos intérpretes, pertenecientes al grupo segoviano de música Algarabía, interpretarán un programa de obras pertenecientes al siglo XVIII español, de los autores José Blasco de Nebra, Sebastián Durón, Jerónimo de Carrión, Antonio Literes, José Lidón, Manuel Plá y José de Torres. El concierto, que se celebrará en la iglesia parroquial de «San Juan Bautista» de Lastras del Pozo, dará comienzo a las 20:30 y será de entrada libre.

La mezzosoprano María del Barrio Herrero comenzó su andadura musical en 1992 en la Coral Ágora de Segovia. Desde ese momento ha participado en distintas formaciones musicales como el Coro Audite o el Coro Vía Magna de Madrid.. Debutó como solista en el 2005 con el programa «Páginas Doradas de El Quijote y Música en época de Cervantes». Actualmente, continúa su formación vocal en Madrid con la profesora de canto Celia Alcedo y es miembro fundador y solista del grupo Algarabía, dedicado a la música antigua y sefardí, con quien ha grabado recientemente un CD. Como especialista en la música sefardí ha impartido diversas conferencias musicales como “La música en el ciclo vital de los sefardíes” patrocinada por Casa Sefarad Israel o “La música en los albores del Renacimiento español” para institutos de secundaria dentro del ciclo “Segovia Renacentista” organizado por Caja Segovia.

Ángel Montero Herrero (Madrid, 1989). Titulado profesional de piano y órgano, es asimismo Licenciado en Filología Hispánica. Estudia actualmente Grado Superior de Órgano en el Centro Superior de Enseñanza Musical “Katarina Gurska” (Madrid) con lo profesores Roberto Fresco y Daniel Oyarzábal. Ha realizado numerosos cursos de especialización con profesores como Montserrat Torrent, Edoardo Belloti, Jon Laukvik, Michael Radulescu y Lugder Lohmann. Recibió en 2010 el premio Andrés Segovia – José Miguel Ruiz Morales en las jornadas de “Música en Compostela”. Es organista de la Catedral de Segovia, así como de la iglesia parroquial de Lastras del Pozo, en Segovia. Ofrece desde los dieciséis años audiciones de órgano en numerosos lugares de la geografía española y desarrolla una actividad intensa como acompañante, que le ha llevado a realizar conciertos en Francia y Marruecos. Participa intensamente en la difusión del órgano y su música como miembro activo de la Asociación “Correa de Arauxo” de Amigos del Órgano de Segovia.

Ambos intérpretes colaboran desde 2009, con diferentes propuestas musicales que abarcan desde la música medieval hasta la contemporánea, y que han llevado a diferentes lugares de la provincia de Segovia, pero también a diversos escenarios de París, Tours, Tetuán, Madrid, Valladolid y Toledo.

Fallece un segoviano de 68 años en una playa de Alicante

Un hombre de 68 años de Segovia falleció ayer en la playa del Postiguet de Alicante aunque por el momento se desconocen las causas del fallecimiento. Según publica hoy el Diario Información.es, el cuerpo presentaba algún golpe por lo que será la autopsia la que determine si la muerte fue provocada por ahogamiento o algún golpe contra las rocas.

Al parecer la playa estaba señalizada con bandera verde pero la zona donde se produjo el suceso se encontraba con bandera roja en la arena, según publica el diario alicantino. La muerte eleva a 30 los ahogamientos del verano en la Comunidad Valenciana, trece de ellos en la provincia de Alicante y el primero en la capital.

Un socorrista divisó antes de las seis de la tarde el cuerpo del segoviano flotando boca abajo. Con la ayuda de dos bañistas, el profesional logró sacar el cuerpo del agua para practicar posteriormente maniobras de reanimación consiguiendo recuperar el pulso en varias ocasiones. Finalmente no lograron salvarle la vida por lo que se dio aviso a la comisión judicial para examinar el cuerpo, ordenar su levantamiento y trasladarlo al tanarorio.

 

Publicidad

X