22.9 C
Segovia
martes, 15 julio, 2025

Éxito en la Semana Europea de la Movilidad

Los segovianos han respondido positivamente a la invitación realizada por el Ayuntamiento para celebrar la Semana Europea de la Movilidad. Las actividades propuestas principalmente desde las concejalías de Medio Ambiente y Tráfico y Transporte, han contado con el respaldo de los diferentes colectivos a los que iban destinados.

Cerca de 200 escolares, de 4º de Primaria, participaban en los talleres de Educación Vial y de Movilidad Sostenible organizados en el Parque Infantil de Tráfico donde aprendían nociones básicas de educación vial y el uso de medios de transporte respetuosos.

También los escolares eran protagonistas del Paseo en bicicleta por Nueva Segovia. En este caso, los 200 alumnos del colegio Elena Fortún y Nueva Segovia acompañados de padres, profesores y Policía Local, recorrían las calles del barrio haciendo maniobras, cumpliendo las normas de seguridad y respetando las señales de tráfico.

Sin duda la bicicleta es uno de los medios de transporte más baratos y respetuosos con el medio ambiente, por eso para facilitar su uso se organizaban tres talleres para aprender a montar en bici. Más de 40 niños y jóvenes, de entre 4 y 18 años, participaban en esta actividad.

Mucho más numerosa era la participación en la Marcha en Bicicleta que recorría buena parte de la ciudad. Unos 100 ciclistas, de todas las edades, iniciaban su recorrido en el Parque Infantil de Tráfico para, después de estrenar la conexión y señalización del carril bici del Parque del Cementerio y de la avenida de Padre Claret, terminar en el Azoguejo donde les esperaba el Trío Bohemians y su espectáculo Ciclabab en el que el pedaleo del público voluntario hacía posible que funcionara la megafonía.

Además de la bicicleta, los combustibles alternativos han ocupado buena parte de la programación de la Semana Europea de la Movilidad. Por un lado, en el Campus Universitario «María Zambrano», se organizaba una primera Jornada Técnica sobre Vehículos Eléctricos y Energías Alternativas en la que, tras la exposición de las características y ventajas de estos vehículos, se abría el debate en el que participaban profesionales del sector del motor, transportistas y talleres, entre otros.

También el Campus Universitario era el escenario de la Jornada Técnica de Autogás en la que más de 50 personas recibían las explicaciones sobre qué es el autogás, cuáles son sus beneficios y, sobre todo, cuál puede ser su futuro. Tras la teoría llegaba la práctica con una «caravana verde» en la que 17 vehículos adaptados al autogás recorrían la ciudad hasta la Plaza de la Artillería donde quedaban expuestos al público.

Como en años anteriores, los niños, más de medio centenar, se convertían en policías locales y colocaban multas simbólicas a los conductores infractores, mientras que los estudiantes de los institutos Mariano Quintanilla y del Centro Integrado de Formación Profesional de Nueva Segovia, unos 225 estudiantes, asistían a las jornadas didácticas impartidas por el Servicio de Extinción de Incendios en las que los jóvenes eran testigos de una excarcelación de un vehículo accidentado.

Por último, también dirigido a los más jóvenes, voluntarios de la Asociación Lola Velayos organizaban un divertido taller de seguridad vial, empleando juegos tradicionales. El objetivo, insistir, una vez más, en la importancia de ser peatones y conductores responsables.

El vuelco e incendio de un camión obliga a cortar la N-110

El vuelco y posterior incendio de un camión que transportaba más de un centenar de cerdos obligó a cortar la carretera N-110 a la altura de Collado Hermoso (Segovia) durante cinco horas, según ha apuntado la agencia de noticias Ical.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia informaron a Ical que el accidente, del que salió ileso el conductor, se produjo el lunes sobre las 13:55 horas en el kilómetro 170 por causas desconocidas y que la citada carretera permaneció cortada totalmente hasta las 18:20 horas. La Guardia Civil optó entonces por abrir al tráfico un carril para dar paso intermitente a los vehículos que circulaban en una y otra dirección. Una grúa pesada ha retirado el camión, que iba en dirección Ávila, y los operarios del servicio de carreteras han conseguido despejar totalmente la calzada a las 19:30 horas.

El incendio del camión terminó por extenderse a los pastos que había junto a la carretera. En las labores de extinción participaron un retén de tres bomberos de la Junta y siete de Segovia que acudieron con un camión ligero y otro pesado para continuar con una intervención que, según precisaron desde el parque de la capital, se complicó por la presencia de los cerdos, ya que algunos de los que sobrevivieron salieron despedidos y se dispersaron por la calzada y otros se quedaron encerrados en el remolque y hubo que ir sacándolos hacia el campo.

 

Se cierra un carril de la calle San Agustín

El Ayuntamiento acometerá el arreglo y reparación de un bache existente en la calzada de la calle San Agustín, en concreto se actuará en esta vía a la altura de la calle Donantes de Sangre.

Con estos trabajos se nivelará el firme, para lo que será necesario levantar el adoquín, ahora hundido, para su posterior recolocación.

Los trabajos que llevarán a cabo operarios municipales de la Concejalía de Obras y Servicios, se prolongarán desde el martes, 24 de septiembre, al domingo, 29 de septiembre. Ese día quedarán abiertos al tráfico los dos sentidos de circulación de la calle. 

Durante los 6 días previstos para la reparación del bache, (3 para la ejecución material y el resto para que fragüe el firme), y para facilitar el trabajo de los operarios, será necesario cortar al tráfico rodado uno de los carriles. Los vehículos podrán circular por el carril abierto, teniendo prioridad los que suban y circulen desde la calle San Agustín hacia la Plaza de San Facundo.

Con la reparación de este bache, se reducirán las molestias que el hundimiento del firme ocasiona a los conductores y a los peatones al evitar la posibilidad de que, con la llegada de las lluvias, se formen charcos.

Detienen a un hombre en Segovia por simular un falso robo

Agentes de la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía de Segovia detuvieron a J. H. R, de 51 años de edad y nacionalidad española, como presunto autor de una simulación de delito. Es la segunda vez, en menos de un mes, que la Policía Nacional detiene a alguien en Segovia por simulación de delito. 

La investigación se inicio tras la denuncia que el detenido formuló en la Comisaría, en la que aseguraba haber sufrido un robo con violencia e intimidación por cuatro jóvenes en una calle del barrio de San Millán, en el que le quitaron un bolso que llevaba en bandolera, en el que portaba su teléfono móvil y otros efectos.

La Policía Nacional comprobó que el robo denunciado no se había producido en realidad y que la intención del detenido era, como así ocurrió, vender su teléfono móvil y obtener un beneficio económico, solicitando al seguro que tenía, además, la restitución del terminal telefónico. Sin embargo, tras las investigaciones policiales se pudo saber que la denuncia era falsa y el hombre fue detenido.

 

Bibliobuses en la provincia para incentivar la lectura

Las bodas de plata del servicio de Bibliobuses de la Diputación centrarán la IX Campaña de Animación a la Lectura que durante los próximos meses organiza la institución provincial. Con más de 7.000 socios, 85.000 volúmenes y 65.000 préstamos anuales, los Bibliobuses realizan una impagable labor desde hace 25 años, llevando la cultura a 132 pueblos de la provincia. 

La campaña contará en esta ocasión con un teatro-cuentacuentos, que presentará la obra “Bibliobús: 25 años sobre ruedas”, de la que es autor Juan José Gutiérrez Fernández; el IX Concurso de Marcapáginas “¡Felicidades, Bibliobús!; la promoción de la campaña, diseño de Christian Hugo Martín, que incluirá calendarios, marcapáginas y carteles informativos para ayuntamientos y colegios; y un festival de clausura que se celebrará el 18 de diciembre en el Teatro Juan Bravo con la actuación del guitarrista Dani Hernández, Cuerda para rato y la Rondalla de pulso y púa de Espirdo.

El Servicio de Bibliobuses de la Diputación ha sido recientemente distinguido con el Premio Aclebim, que se entregará el próximo 19 de octubre en Burgos, con motivo de la celebración en esa ciudad del VI Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles, según desveló hoy el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez.

En el transcurso de una rueda de prensa, Vázquez, quien estaba acompañado por el diputado de Cultura, José Carlos Monsalve, destacó el papel que esos bibliobuses desempeñan, “atendiendo la demanda cultural de más del 85% de la población”.

En el encuentro con los periodistas se encontraban también Esmeralda, Pilar y María Jesús, las tres bibliotecarias de los bibliobuses, y Juan José Gutiérrez, el autor de la obra de la campaña de animación a la lectura, que en los próximos meses llegará a 72 pueblos. “Llevar un teatro a colegios que solo tienen doce niños me hace una tremenda ilusión, y eso hay que agradecérselo a la Diputación”, apuntó Gutiérrez.

 

La carretera de Fuentes de Cuéllar a Dehesa Mayor permanecerá cortada del 25 de septiembre al 1 de octubre

Para la ejecución de las obras de mejora de firme de la Carretera de Fuentes de Cuéllar a Dehesa Mayor (SG-V-2233) la Diputación Provincial de Segovia va a proceder al corte de ésta vía del 25 de septiembre al 1 de Octubre, de 8 a 21 horas.

Los cortes se efectuarán los días 25 y 26 de Dehesa Mayor a Dehesa, los días 27 y 28 de Dehesa a Lovingos y los días 30 de Septiembre y 1 de Octubre de Lovingos a Fuentes de Cuéllar.

La Diputación tiene previsto como itinerarios alternativos debidamente señalizados, las carreteras SG-205 de Cuéllar a Dehesa Mayor y la SG-V-2231 de Cuéllar a Fuentes de Cuéllar. Asimismo, la institución pide precaución a los conductores que van a utilizar la vía en obras.

 

 

 

La IGP del Chorizo de Cantimpalos mira hacia China

El mercado chino puede convertirse en uno de los próximos destinos a los que se exporte el chorizo de Cantimpalos. Un país que desde la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de este producto calificaron de “muy atractivo” porque allí “los productos del cerdo son muy consumidos, con lo cual no hay que romper culturas y lo que hay que hacer es introducirlos en su dieta gastronómica”, según explicó a Ical el secretario de la IGP, José Ramón Marinero.

Por este motivo, la visita de un equipo de la revista gastronómica china Epicure a la provincia fue acogida con gran interés por parte de la IGP, que mostró a los periodistas que se desplazaron hasta Segovia cómo es el proceso de elaboración en la fábrica de embutidos La Prudencia de Villacastín. En sus instalaciones pudieron comprobar cómo se picaba la carne, se amasaba y se embutía. También recorrieron los secaderos, uno de estabilización y uno natural. “La degustación del producto posterior les ha encantado, porque ellos también hacen chorizo, pero no tienen pimentón, lo hacen con pimienta y nos han comentado que les gusta más el de Cantimpalos”, subrayó Marinero.

Pero lo que más les llamó la atención durante su visita, según el secretario de la IGP, fue “la influencia de la Sierra de Guadarrama”. “Ellos se preguntaban si el producto se podía hacer igual en otros puntos de España o de Europa, y les hemos explicado que la obtención de la materia prima y los secaderos artificiales es fácil, pero las condiciones climáticas específicas para elaborar el de Cantimpalos no, eso se debe a la sierra”, puntualizó Marinero.

El secretario de la IGP señaló que precisamente la empresa que visitó esta mañana la delegación china ya ha solicitado la autorización para poder exportar al país asiático y hay otras firmas interesadas en este mercado.

Tras su visita a Villacastín, los periodistas chinos conocieron también una granja de cerdos en Espirdo, ya que otro de los productos por los que se han interesado en la provincia Segovia es el cochinillo.

 

Recepción en la Diputación 

El equipo de la revista china Epicure comenzó la jornada con una visita a la Diputación Provincial de Segovia, donde fueron recibidos por el presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, que conversó durante unos minutos con la redactora jefe, así como con la periodista y el fotógrafo que les acompañan, y se interesó por los motivos de su presencia en la provincia y el interés que el cochinillo segoviano despierta en China. Vázquez estuvo acompañado por el diputado de Turismo, José Carlos Monsalve, y la gerente del Patronato de Turismo, Sofía Collazo. 

Tras comer en el restaurante José María, durante la tarde recorrerán los jardines del Real Sitio de San Ildefonso y Pedraza, para concluir la visita con una cena en el restaurante Lobiche de Navafría, donde probarán su famoso cochifrito.

El 6º Campeonato Nacional Militar de Recorridos de Tiro se celebra en Segovia

El Club de Tiro Santa Catalina de Hontanares de Eresma acoge hasta el 27 de septiembre el 6º Campeonato Nacional Militar de Recorridos de Tiro en el que participarán miembros de distintas unidades militares de todo el territorio nacional. En la competición participan miembros del Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real y Guardia Civil de toda España. Además, participan, como invitados la Policía Nacional y la Policía Local de Segovia.

Este campeonato forma parte del plan de actividades del Consejo Superior de Educación física y Deportes de las Fuerzas Armadas para el año 2013, correspondiendo su organización a la Junta Superior de Educación Física y Deportes de la Guardia Civil.

El objetivo de la competición, como del resto de actividades deportivas que se organizan a lo largo del año por el Ministerio de Defensa, es el fomento del deporte a todos los niveles, mejorar los conocimientos técnicos de los participantes y establecer lazos de unión y compañerismo entre el personal de los distintos cuerpos militares.

La disciplina deportiva del tiro práctico nació en los años cincuenta en los Estados Unidos, como un entrenamiento necesario para grupos de élite militares y policiales para lidiar con situaciones reales en las que un arma podría ser utilizada en defensa propia o de otros.

El tiro práctico mide la capacidad de un tirador de disparar rápida y de forma precisa con un arma de fuego de grueso calibre a una serie de blancos dispuestos a lo largo de un recorrido, simulando situaciones donde se requeriría el uso de un arma de fuego, como un asalto a un establecimiento con toma de rehenes.

Las distintas competiciones, individual y por equipos, en la que regirán las normas de la Internacional Practical Shooting Confederation (I.P.S.C) se desarrollarán durante toda esta semana. Así de martes a jueves se celebrará entre las 10 y 17 horas las tiradas de competición, y el viernes 27 las tiradas de desempate a las 8.00 horas. Posteriormente, a las 10.30 horas se celebrará la ceremonia de clausura y a las 11.00 horas la entrega de trofeos y medallas.   

Una ‘Caja de Música’ alberga la tradición segoviana

Iniciativa Social de Mujeres Rurales (ISMUR), en colaboración con la ONG Colectivos de Acción Solidaria (CAS), han iniciado el pasado 15 de julio las actividades de su proyecto piloto ‘De Mayor a Menor’ por tercer año consecutivo en varias localidades de la zona de Tierra de Pinares. La actividad denominada ‘La Caja de Música’ se basa principalmente en la recopilación de canciones, jotas, canciones del pastoreo, tonadas y temas populares de los pueblos de Segovia de cara a la elaboración, difusión y puesta en valor de un Cancionero Tradicional que refleje las partituras, letras e historias de más de 10 temas populares, recopilados de boca de nuestros mayores, al objeto de poner en valor nuestra cultura popular y utilizar el saber que poseen las personas mayores sobre la cultura popular y el folklore y como herramienta para la prevención del envejecimiento y recurso para emprendedores, nuevos pobladores y el mantenimiento de los oficios vinculados al folklore.

A través de la puesta en marcha de varias entrevistas personales, charlas, contactos y jornadas grupales didácticas de música tradicional dirigidas a la población mayor en localidades como Chatún, Arroyo de Cuéllar, Frumales, Fuentepiñel, Cantalejo, Cabezuela, Vallelado, Mudrián o el Centro de Día de Personas Mayores de Cuéllar, dirigidas por el etnógrafo y percusionista Luis Ramos en colaboración con los músicos Ricardo y Alfredo Ramos de Cuéllar, las entidades han mantenido diferentes encuentros directos con la población recogiendo algunas piezas de gran valor que se editarán el próximo mes de octubre en un Cancionero Tradicional que incluirá la partitura de los temas, la letra en varios idiomas y una grabación sonora interpretada por los propios mayores.

En la localidad de Chatún, Maria Cruz Muñoz, Pilar Álvarez, Milagros García, Predes Muñoz o Adalio y Aurelio Sancho pusieron en valor ‘La Canción del Pensionista, ‘Los Pajaritos de San Antonio’ y diferentes ‘Cantares de Pascua’, ayudándose de un antiguo cancionero manuscrito. Otros encuentros como el celebrado en Frumales ha servido para recoger una tonada que habla del pueblo cantada y puesta en común por Máxima, Carmen, Felisa y Teresa, junto con un romance de corte trágico acaecido en la comarca muy interesante, pese a que en muchos casos la voz de las protagonistas están algo castigada por la edad.

En Cuéllar el primer encuentro se ha mantenido con Porfirio de la Fuente ‘El Resinero’ de 69 años y con su hermano José de la Fuente ‘El Resinero’ de 71 años, naturales de Arroyo de Cuéllar que hicieron memoria de dos cantares de resineros que habían aprendido de personas mayores años atrás. También durante el mes de julio se han organizado encuentros en el Centro de Día de Personas Mayores de Cuéllar y en la Residencia ‘El Alamillo’ a las que acudieron medio centenar de personas que aportaron sus recuerdos, destacando el Señor Mariano Arévalo que a pesar de su fuerte sordera y su estado físico debilitado cantó piezas muy interesantes y de mucho valor, recordando las reuniones en las bodegas de su pueblo natal, Sacramenia.

Las actividades que finalizarán el próximo mes de Octubre con la presentación del Cancionero Tradicional en la Sala Alfonsa de la Torre de Cuéllar, están financiadas por el FEADER y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y cuentan con la colaboración y participación de la población mayor de las localidades y los Centros de Día y Residencias de la zona de Tierra de Pinares.

Segovia para comérsela, esta noche en La 1 de TVE

El programa ‘Un país para comérselo’ presentado por la actriz Ana Duato, recorre esta noche varias localizaciones de la provincia de Segovia para mostrar a los espectadores los sabores de una tierra marcada por el ritmo del agua. Rodado meses atrás, la actriz que en la segunda temporada del programa recoge el testigo de Imanol Arias y Juan Echanove, estará en algunas localizaciones segovianas como Sacramenia, La Granja, las Hoces del Río Duratón o la capital segoviana.

A partir de las 23:45 horas Duato comenzará su recorrido en Sacramenia aprendiendo sobre el cordero y la mejor forma de asar el lechazo. Visitando el Acueducto romano, emblema de la capital, paseará por algunos de los rincones de la ciudad en la que se coronó Isabel La Católica y probará el producto estrella, su famoso cochinillo.

La destilería de whisky DYC será otro de los puntos en los que parará Duato a orillas del río Eresma para posteriormente visitar la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso. Allí el paladar hace parada obligada en los Judiones de La Granja que maridará con vinos.

El programa también dará testimonio del nombramiento de Ana Duato como ‘Matahombres de Oro’ en las pasadas fiestas de Santa Águeda de Zamarramala durante el mes de febrero. Las zamarriegas que tomaron el bastón de mando durante su festividad destacaron entonces su larga trayectoria profesional y la simbología del papel que la actriz desarrolla en ‘Cuéntame cómo pasó’ en el reflejo de las mujeres.

El viaje finalizará en el espectacular marco de las Hoces del Río Duratón que Ana Duato recorrerá en canoa sintiendo el “lujo del silencio” y la “majestuosa” presencia de sus aves.

 

Avance – Un país para comérselo – Segovia

 

Publicidad

X