15.3 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

El Ayuntamiento de La Lastrilla busca personal para el verano

El Ayuntamiento de La Lastrilla busca personal para este verano 2023 que está cada vez más cerca.

Con la intención de retomar actividades propias de la estación veraniega, el consistorio de la localidad segoviana precisa cubrir algunos puestos de trabajo.
Así, en aras a retomar el Campamento de Verano y el Verano Divertido, el Ayuntamiento de La Lastrilla necesita empleados para ambos.
El Campamento de Verano tendrá lugar por las mañanas en el Centro Cultural 3 de Abril. El Verano Divertido, en horario de tarde, en el patio del colegio.

Monitores de ocio y tiempo libre

El Ayuntamiento de La Lastrilla busca personal para estas propuestas de verano; concretamente, precisa monitores de ocio y tiempo libre. Deben estar titulados en una rama de la formación profesional vinculada a los temas de animación juvenil y tiempo libre y/o un título universitario en una carrera de carácter social.

García-Gallardo anticipa que Vox “va a entrar con fuerza” en el Ayuntamiento de Segovia

 

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, afirmó hoy que las ciudades necesitan “gobiernos serios y sensatos” como el que propone Vox para Segovia, que encabeza Esther Núñez, que “con su grupo va a entrar con fuerza el próximo domingo”. García-Gallardo, junto al vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, respaldaron la candidatura al consistorio de la ciudad, en la que aún no tiene representación.

García-Gallardo aseguró que en Vox son “conscientes” de que, a partir del domingo, “podremos ver la cosecha”, y contar con “un gobierno local que reduzca el IBI, el gasto público superfluo, que cuide el comercio, con calles como San Francisco que están totalmente abandonadas con un comercio en decadencia”, que no tiene nada que ver con “él que había en Segovia hace unos años.

Además, resaltó que, desde 2009 hasta ahora, se ha marchado de Segovia el diez por ciento de la población. “Viven las ciudadanos en Madrid que en la propia Segovia y ésta debe ser la principal preocupación de cualquier gobierno, de cualquier administración pública sea local, autonómica o nacional”, argumentó.

Juan García-Gallardo apostó también por un gobierno local que ataje la verdadera emergencia demográfica y social. “No como el gobierno socialista que llevamos padeciendo décadas en Segovia que está pendiente de implantar una zona de bajas emisiones”, explicó el dirigente de Vox, para añadir que, mientras no se puedan derogar las leyes que la imponen, la apuesta de Vox es reducirla “a su mínima expresión”.

Sobre el Plan de Fomento Territorial que tiene pendiente Segovia, el vicepresidente de la Junta aseguró que efectivamente después de las elecciones, el consejero de Industria, Mariano Veganzones podrá concretar este plan. García-Gallardo defendió su apuesta por la industria segoviana y su posición favorable a que “florezca” la que ya está implantada con fuerza como el sector porcino. Además, lamentó que, por parte del Gobierno de la Nación, “se está señalando a la ganadería como el culpable del deterioro del medio ambiente cuando sabemos que no es así”.

Los dirigentes de Vox y candidatos de esta formación en la capital y la provincia visitaron el interior de la Iglesia de San Miguel, en la Plaza Mayor de Segovia, vinculada con la coronación de Isabel la Católica. García-Gallardo aprovechó para recordar que la Junta ha declarado este edificio como Bien de Interés Cultural y que “va a ser restaurado con presupuesto de la Junta”.

A este acto electoral también acudieron el diputado nacional por Segovia, Rodrigo Jiménez, la procuradora Susana Suárez y la presidenta provincial de Vox, Fuencisla Arévalo.

 

El Seghos ETM consigue el ascenso a la División de Honor de Tenis de Mesa

El Seghos hace historia para el tenis de mesa segoviano con un asenso a la élite de su deporte / Seghos

El primer equipo del Seghos ETM ha conseguido el ascenso a División de Honor de tenis de mesa en la fase disputada en Olot (Girona).

El Pabellón Municipal de Deportes de Olot acogió simultáneamente las fases de ascenso a División de Honor masculina,  femenina y Supervisión masculina en la que el equipo segoviano accedía como segundo de su grupo. El sorteo deparó que fuera el Girbau Vic TT el primero de los rivales por el ascenso. No empezó bien el encuentro, Daniel Sanz muy nervioso no conseguía ajustar sus golpes y cedía por 0-3 ante Biel Gimeno.  Otro mazazo en el segundo partido, Fernando caía en el quinto set por 10-12 contra Biel Rodríguez. Pero el Seghos nos se vino abajo y la reacción llegó en el siguiente partido

Mikel Izkue se imponía por 3-1 a Arnau Miarons. Seguidamente Daniel igualaba la eliminatoria ganando 3-0 a Biel Rodríguez. Y de nuevo Mikel, ponía en ventaja a los segovianos endosando otro 3-1 a Biel Gimeno. Fernando pudo sentenciar la eliminatoria contra Arnau, pero se le volvió a escapar otro disputado partido en el  quinto set, y el encuentro se tendría que decantar en el partido de dobles.

Daniel y Mike contra Biel Gimeno y Arnau fue el enfrentamiento en el que los segovianos supieron resolver los puntos decisivos para apuntarse la victoria (3-0)

Dos opciones para conseguir el ascenso

Con esta victoria los de Espirdo se aseguraban contar con dos opciones para conseguir el ascenso. La primera ante un primero de grupo, el TM Talavera con el que otras temporadas se ha compartido grupo liguero. En el primer partido Daniel desaprovechó una clara bola de partido para imponerse 3-0 a Tajudeen Salawu y terminar perdiendo por 2-3,  pero en el siguiente Fernando consiguió derrotar (3-1 ) a Gonzalo Herranz. Mikel ya ponía ventaja imponiéndose por un claro 3-0 a José García y Daniel hacía lo mismo ante Gonzalo, para subir el 3-1 al marcado general.

Mikel certifica el ascenso

Mikel ante Tajudeen, como antes Daniel, se ponía 2-0 y contaba con bola de partido para el 3-0 pero el de Talavera volvía a igualar el partido. Ya en el quinto parcial Mikel consiguió cerrar y asegurar la victoria sin tener que disputar el último partido, y con ello sellar el ascenso en la primera oportunidad.

Será la primera vez en la historia que un equipo segoviano milite en la División de Honor de Tenis de mesa.

La Segoviana ofrece a sus socios la posibilidad de desplazarse a Huelva a apoyar al equipo

La Gimnástica Segoviana ha puesto a disposición de sus socios un desplazamiento en autobús para el partido del próximo domingo en Huelva. El partido de vuelta de la semifinal por el ascenso a 1ª RFEF se disputará el domingo 28 de mayo a las 20.00h en el estadio Nuevo Colombino.

El autobús saldrá a las 5.00h de la madrugada del Instituto Felipe VI, y volverá tras el partido con las siguientes opciones:

Autobús de 55 pasajeros 60€/ persona 

                      45 pasajeros 70€/ persona

                      35 pasajeros 90€/ persona

Las entradas para el partido serán de 20€ en general y de 10€ para los menores de 18 años.

Los interesados en el viaje deberán apuntarse en la sede del club hasta el viernes 26 a las 13.30h pagando el importe máximo del viaje (90€+20 de la entrada). De no salir el viaje o apuntarse más personas se reintegrará la diferencia.

Los socios que quieran retirar solo la entrada, también deberán recogerla en la sede hasta el mismo viernes 26.

Convocadas 24 plazas de Bombero-Conductor en Segovia

plazas de Bombero-Conductor en Segovia

La Diputación ha convocado 24 plazas de Bombero-Conductor en Segovia para el Servicio Provincial de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) como personal funcionario de carrera.

Serán cubiertas mediante sistema de oposición libre, según el extracto de la convocatoria publicado en el BOP. Contempladas en la Oferta Pública de Empleo 2023 de la institución provincial, estas plazas pretenden armar la estructura personal del Servicio.

Jefaturas de los Parques de Bomberos de Palazuelos de Eresma y Boceguillas

El pasado 8 de mayo finalizó el plazo de presentación de solicitudes para la provisión de sendas Jefaturas de los Parques de Bomberos de Palazuelos de Eresma y Boceguillas, que, avanzan en su construcción cumpliendo los plazos previstos, que supera ya el 70 por ciento en ambos casos.

Para las dos Jefaturas de Parque se han recibido varias solicitudes que están siendo estudiadas por el servicio de Recursos Humanos para comprobar que cumplen con los requisitos exigidos en la convocatoria, mientras que los seis puestos de Cabo, la jefatura de turno, siguen pendientes de la publicación del extracto en el BOE, y se cubrirán mediante concurso específico de méritos.

Oferta Pública de Empleo 2023

Además, están aprobados en la Oferta Pública de Empleo 2023 de la Diputación de Segovia, otros seis puestos de cabo que se convocarán más adelante mediante concurso – oposición. En suma, serán 40 personas las que formarán el futuro Servicio de Bomberos de la institución provincial, teniendo en cuenta el puesto de Coordinador y el de Administrativo.

24 plazas de Bombero – Conductor

En cuanto a las 24 plazas de Bombero – Conductor, el plazo finalizará el próximo 12 de junio. Todos los detalles de la convocatoria, así como la documentación requerida, pueden encontrarse en este enlace. Las solicitudes pueden tramitarse a través de la sede electrónica de la institución provincial o a través del registro de entrada de manera presencial.

El diputado de Recursos Humanos y Gobierno Interior, Jaime Pérez, destacó la importancia de esta convocatoria, así como la implantación del SEPEIS de la Diputación pues “se abre como una oportunidad laboral única y muy destacada en nuestra provincia para aquellas personas que estén interesadas en una profesión de este tipo, suponiendo una estabilidad laboral de futuro y con posibilidad de promoción dentro de la escala del cuerpo”.

Una plaza de Fontanería-Calefacción

En el mismo Boletín Oficial del Estado también se publicó la convocatoria de una plaza como personal laboral fijo de oficial de Fontanería-Calefacción, que será cubierta mediante el sistema de concurso-oposición libre. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 12 de junio.

En cuanto a la documentación requerida, será necesario presentar la solicitud, el impreso tasa derechos de examen y resguardo de abono de la misma o documentación acreditativa de estar incurso en causa de exención de pago de las previstas en las bases, titulación académica de acceso, DNI, permiso de Conducción B, justificación documental de los méritos, al ser provista por concurso – oposición y declaración responsable sobre los méritos acreditados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

Somacyl asume la continuación del centro de salud Segovia IV

continuación del Segovia IV
Img/Junta de Castilla y León

Tras la resolución del contrato destinado a las obras de construcción del centro, aprobada por la Junta este mismo mes de mayo, Somacyl asume la continuación del centro de salud Segovia IV.

Así, la Consejería de Sanidad ha encomendado a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) la continuidad de los trabajos de construcción del centro, en el barrio de Nueva Segovia de la capital.

El primer contrato se adjudicó a la constructora Tableros y Puentes S.A. (TAPUSA), con una primera licitación que tuvo un precio de adjudicación de 5,5 millones de euros, y que quedó resuelto el pasado 5 de mayo por el alza extraordinario de los costes vinculados con la ejecución de las obras y la consiguiente desviación del precio de adjudicación del contrato.

Somacyl

Ahora Somacyl contratará de manera inmediata los servicios de custodia de la obra, reposición de casetas y servicios auxiliares, y otras dotaciones complementarias, a fin de evitar el deterioro de lo construido y permitir la entrada de la nueva empresa, prevista para finales del próximo mes de julio, una vez licitada y adjudicada la continuidad de la obra.

Coste total de unos 8 millones

A tal efecto, la Consejería de Sanidad ha procedido a valorar la obra ejecutada por Tapusa con el fin de dotar presupuestariamente las cantidades necesarias para financiar la obra que resta por ejecutar, una vez aplicado el incremento en los precios de los materiales que había llevado a Tapusa a desistir del contrato. Computando unas y otras partidas, el coste final total de la obra estará en el entorno de los ocho millones de euros.

Esta encomienda que ahora se produce es el resultado de las últimas gestiones realizadas por José Mazarías como delegado territorial en los días inmediatamente anteriores a su cese, ante la necesidad de concertar esfuerzos por parte de las Consejerías de Sanidad, y de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, de la que depende la empresa pública Somacyl. Por otra parte, la encomienda a esta empresa pública es la opción que supone una mayor agilización en la continuidad de la obra puesto que una nueva licitación de su ejecución por parte de la Consejería de Sanidad hubiera supuesto un retraso adicional de otros seis u ocho meses en el proceso constructivo del centro de salud.

 

El Centro de Innovación de FP de Segovia abrirá en 2024

Centro de Innovación de FP de Segovia

El nuevo Centro de Innovación de FP de Segovia abrirá sus puertas el año que viene y formará a unos 1.000 profesores de todo el país.

El Consejo de Ministros aprobó este martes la puesta en marcha del Centro de Innovación y Tecnificación de Alto Rendimiento de la Formación Profesional (CITAR), a petición del Ministerio de Educación y Formación Profesional, de quien dependerá su funcionamiento.

Instalaciones

Las instalaciones del CITAR ocuparán unos 2.000 metros cuadrados y contarán con dos aulas de tecnología aplicada, dos aulas polivalentes, diez espacios de cátedra y una sala polivalente, además de los espacios destinados a administración.

Además, está previsto que en una segunda fase el centro ofrezca formación a profesores y profesoras de toda Europa.

Esta instalación, está considerada “el primer laboratorio de innovación e investigación aplicada en FP a nivel nacional”, indicó la ministra portavoz Isabel Rodríguez en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros.

Formar a formadores

Su objetivo, según fuentes del Gobierno, es adelantarse a las necesidades del tejido productivo, detectar las novedades tecnológicas y transmitir estos conocimientos a los docentes para que puedan aplicarlos en su día a día. Se calcula que pasarán por estas instalaciones alrededor de 1.000 cada año.

Todo esto se llevará a cabo en colaboración con el tejido productivo y con empresas punteras en los distintos sectores, especialmente aquellos de alto nivel estratégico, y vinculadas a la digitalización o la sostenibilidad.

Además, el CITAR trabajará de la mano con las redes de centros de Excelencia y de centros de Referencia Nacional de la Formación Profesional.

Entre sus objetivos estará también la búsqueda de sinergias con países del entorno que sirvan para el intercambio de conocimientos y experiencias, y el enriquecimiento del sistema formativo. Para ello, está previsto que en una segunda fase el centro ofrezca formación a profesores y profesoras de toda Europa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Así creció la población en Segovia en el primer trimestre de 2023

Descubre la renta media en Segovia por habitante

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

Una cuenta de Instagram recopila llamativos carteles electorales

cuenta de Instagram recopila llamativos carteles electorales

Una cuenta de Instagram recopila llamativos carteles electorales, entre ellos, el de la actual alcaldesa de Segovia y candidata a la reelección por el Partido Socialista.

Clara Martín se convierte, así, en protagonista del conjunto de carteles electorales que muestra la cuenta rimanegra. Cada uno de los carteles va acompañado de sus respectivos comentarios, muchos de ellos, en clave de humor.

Y es que, claramente, el PSOE no dejó pasar la oportunidad y Shakira le puso en bandeja el slogan para la campaña electoral a la actual alcaldesa y candidata a la Alcaldía de Segovia. O quizá, simplemente, fue casualidad. El caso es que Clara Martín asegura estar «CLARAMENTE comprometida con Segovia».

Así, la respuesta de rimanegra no se ha hecho esperar. «Yo habría puesto: comprometida con tipos como tuuuuuu», como se puede ver, a continuación, en la recopilación de carteles electorales.

Llamativos carteles

Unos son de la presente campaña electoral del próximo domingo, 28 de mayo, como el de la candidata de Segovia, y otros son de otras campañas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cabronazi (@cabronazi)

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

Así creció la población en Segovia en el primer trimestre

 

Así creció la población en Segovia en el primer trimestre

paro sólo baja en dos provincias de Castilla
Img/Freepik

Durante el primer trimestre del año creció la población en Segovia en cerca de medio millar de personas; exactamente, en  439 personas, sumando, en total, 155.248 residentes según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Descubre la renta media en Segovia por habitante

El INE publica por primera vez la Estadística Continua de Población (ECP), que proporcionará cada trimestre una estimación provisional sobre la evolución de la población.

Residentes en Castilla y León

En Castilla y León la población residente aumentó en 377 personas, un 0,02 por ciento, situándose en 2.382.938.

El aumento se debió al crecimiento experimentado por la población extranjera durante el primer trimestre, que aumentó en 4.508 personas, un 2,67 por ciento, hasta los 173.315, superando al total de las provincias de Ávila, Palencia, Segovia, Soria y Zamora. En el lado opuesto cayó la española en 4.131 personas, lo que supone un retroceso del 0,18 por ciento. Por tanto, el incremento de los extranjeros compensó la caída de nacionales, con un saldo positivo de 377 personas.

Baja en cinco provincias de Castilla y León

Por provincias, la población se redujo en cinco provincias de la Comunidad entre el 1 de enero y el 1 de abril de 2023. Así cayó en 558 personas, un 0,12 por ciento, en la provincia de León; en 392 personas, un 0,24 por ciento, en Zamora; en 379 personas, un 0,12 por ciento, en Salamanca. Además, Ávila anotó un descenso de 54 personas, un 0,003 por ciento, y Palencia de 88, un 0,06 por ciento.

Sube en cuatro provincias, entre ellas, Segovia

En el lado opuesto, se produjo un aumento del 0,15 por ciento, el mayor de la Comunidad, de 785 personas en Valladolid, que llega al primer trimestre con una población de 522.341; de 556 personas en Burgos, un 0,16 por ciento, hasta las 358.041 personas; de 439 personas en Segovia, hasta las 155.248, y de 68 personas, en último lugar, de Soria, hasta las 89.644 personas.

A nivel nacional

La población residente en España aumentó en 136.916 personas en el primer trimestre de 2023 y se situó en 48.196.693 habitantes a 1 de abril de 2023. Es el valor máximo de la serie histórica, tras un incremento desde el 1 de enero del 0,28 por ciento. En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado es de 590.184 personas, el más elevado desde 2008.

Además, el crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas de nacionalidad extranjera, que compensó la reducción de las de nacionalidad española.  Así, el número de extranjeros aumentó en 149.530 personas durante el primer trimestre, hasta un total de 6.227.092 a 1 de abril de 2023. Por el contrario, la población de nacionalidad española disminuyó en 12.614 personas. La población nacida en el extranjero fue de 8.307.497 personas, mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de nacionalización española.

Durante el primer trimestre de 2023 se estima que la población creció en 15 comunidades autónomas y se redujo en las dos restantes, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos en términos relativos se dieron en Comunidad de Madrid (0,60 por ciento), Comunidad Valenciana (0,54 por ciento) y Cataluña (0,46 por ciento). En el otro extremo, la población descendió en Extremadura (-0,07 por ciento) y Galicia (cero).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

Alianza entre Segovia y el alfoz, la apuesta del PSOE

Alianza entre Segovia y el alfoz

Una alianza entre Segovia y el alfoz es la propuesta estratégica de Clara Martín, candidata del PSOE a la reelección en la alcaldía de Segovia.

El objetivo de esta unión estratégica es reivindicar una atención integral a las necesidades del territorio, entre la capital segoviana y los municipios del alfoz.

Esta iniciativa es fruto del trabajo entre la candidata del PSOE al Ayuntamiento de Segovia y actual alcaldesa de la capital, Clara Martín, con los cabezas de lista del PSOE de los municipios de Palazuelos, Trescasas, Torrecaballeros, Real Sitio de San Ildefonso, Hontanares, Valverde, San Cristóbal, y La Lastrilla.

78.000 habitantes

Segovia y los núcleos del entorno suponen un conjunto territorial con una población que suma en torno a los 78.000 habitantes, de los que casi 52.000 habitantes residen en la capital.

Buena parte de los vecinos empadronados en las poblaciones del alfoz se desplazan diariamente a la capital, para acudir a su puesto de trabajo, llevar al colegio a sus hijos, disfrutar del ocio o hacer compras y gestiones, de tal manera que, en la práctica, se produce un movimiento y actividad en un amplio territorio que excede los propios de la ciudad de Segovia.

Consciente de esta realidad, Clara Martín, junto con el resto de candidatos socialistas del alfoz de la capital, plantea «el establecimiento de una alianza de los ayuntamientos que conforman esta unidad territorial para promover, en primer lugar, acuerdos de colaboración mutua en diferentes materias en beneficio de sus vecinas y vecinos, reforzando algunos acuerdos ya en marcha, y, al mismo tiempo, desde esta misma unidad, reclamar mejoras en determinados servicios públicos a quien asume, por ley, las competencias en materias como transporte público metropolitano, sanidad y educación, en este caso a la Junta de Castilla y León».

Trabajo conjunto imprescindible

“Segovia y su alfoz están juntos. Trabajar conjuntamente es imprescindible” ha dicho Clara Martín, que ha apuntado que en la reunión se han tratado temas estratégicos, relacionados fundamentalmente con los servicios públicos, como el transporte, la educación y la sanidad.

Pero también, según ha destacado, en materia de deportes y en este sentido ha recordado los acuerdos que mantiene el IMD del Ayuntamiento de Segovia y los municipios del alfoz. También en materia de cultura y patrimonio industrial existen lazos entre, por ejemplo, entre el Real Sitio, Palazuelos y la ciudad Segovia, a través del Real Aserradero, la Fábrica de Cristales, los molinos, la antigua fábrica del whisky y los molinos y la Real Casa de la Moneda en el valle del Eresma.

Transporte

Mejorar el transporte metropolitano, competencia de la administración regional, con el fin de aumentar las frecuencias y servicios de conexión por autobús de todo el territorio que nos ocupa con la capital de Segovia es uno de los retos. En este sentido, los candidatos socialistas «harán frente común para impulsar un acuerdo entre los ayuntamientos y la Junta de Castilla y León para reforzar todos los servicios de transporte interurbano con los barrios incorporados y el alfoz y facilitar, en este sentido, los desplazamientos reduciendo el uso del vehículo privado. La Junta de Castilla y León debe asumir sus competencias y ofrecer un transporte metropolitano, con suficientes servicios y frecuencias, acordes con las demandas de los vecinos, algo que en la actualidad no está cumpliendo».

Otro de los problemas comunes que es necesario abordar desde la unidad territorial se refiere al refuerzo de este mismo transporte público a la estación del AVE Segovia-Guiomar.

En esta misma línea de movilidad, en la cartera de proyectos supramunicipales estaría la conexión de los núcleos y la ciudad a través de carriles-bici. Además, exigen también bonificaciones de usuarios habituales para el peaje de la autopista AP-61.

Empleo e industria

En este apartado, exigen a la Junta de Castilla y León que dote a Segovia del Plan de Fomento Territorial de la Industria, clave para impulsar los proyectos industriales de este territorio, y especialmente Prado del Hoyo, con su Centro Logístico y Puerto Seco.

Los candidatos

Participaron en el encuentro Jaime Villalba (Palazuelos), Borja Lavandera (Trescasas), Rubén García (Torrecaballeros), Rafael Masa (San Cristóbal de Segovia),  Marisa Delgado (La Lastrilla), Samuel Alonso (Real Sitio de San Ildefonso), David Kotowicz (Hontanares) y Javier Lucía (Valverde).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Descubre la renta media en Segovia por habitante

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

Publicidad

X