19.9 C
Segovia
viernes, 12 septiembre, 2025

Estas son las actividades culturales de este agosto en Segovia

Agosto vuelve cargado de cultura a la ciudad de Segovia con “Los Martes en la Muralla», “Música en el Jardín del Rey» y el ciclo del cine israelí. Los lugares elegidos para celebrar estos actos son el Adarve de la Muralla, la Casa de la Moneda y el patio de la Casa de Abraham Seneor.

X Ciclo de conciertos “Los Martes en la Muralla”

El adarve de la Puerta de San Andrés, acoge desde hace 10 años, el ciclo los “Martes en la Muralla”, cinco actuaciones, a partir de las 22:00h, en las que se podrá disfrutar de diferentes estilos musicales, según ha señalado la concejala de Turismo.

La violinista Rocío de Álvaro Serrano, ‘Larroci’, será la encargada, el 1 de agosto, de abrir la edición de este año. Especialista en música clásica, pero también ferviente defensora de estilos como el tango, el flamenco, el folk o el jazz con su instrumento, esta intérprete es, además, compositora y continúa formándose en Royal Conservatory de Amberes (Bélgica) tras haber concluido sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y león.

El martes 8 de agosto, será el turno de ‘Pianoterapheia: Concierto a piano solo’ el nombre del primer disco en solitario del segoviano Ernie Arranz, que aborda obras que conforman un viaje biográfico a través de la infancia del artista con diez piezas creadas, grabadas y editadas por él para piano solo.

La canción de autor vuelve con Juan Hedo, el martes 15 de agosto. Cantante y poeta, sus temas están basados y arraigados en la canción clásica y la canción popular donde predomina una bella melodía y unas letras de tradición poético-narrativas.

El martes 22 de agosto descubriremos ‘Las dos caras de la guitarra’ con Eva Calvo y Carolina Agudín, ambas segovianas, que interpretarán música española para guitarra clásica del siglo XX, tanto a solo como a dúo y arreglos para dúo de canciones populares.

Y por último, el martes 29 de agosto, se podrá disfrutar en el adarve de la muralla con “Yoraima”, en donde Yoraima Reija Montes (voz, flauta, saxofón y pequeña percusión) y Martín D. Baka (guitarra, ukelele y coros) nos ofrecerán una selección de temas de origen folklórico y popular, de procedencia latinoamericana, inglesa, norteamericana y española, en un concierto en donde se fusionarán diferentes estilos como el bolero español, la bossa, la música pop, o el swing.

Los asistentes podrán adquirir sus entradas en asiento (10 euros) o de pie (8 euros).

VI Ciclo de conciertos de “Música en el Jardín del Rey”

La Real Casa de la Moneda es el escenario del ciclo de conciertos “Música en el Jardín del Rey” que alcanza este año su sexta edición con cinco conciertos que se celebrarán todos los miércoles de agosto a las 21:00h

El primero de ellos tendrá lugar el miércoles 2 con ‘El hilo de plata’, un espectáculo que hace un recorrido a través del tiempo, basado en canciones populares, escritores y personajes, enmarcados en diferentes épocas y que han sido referentes en nuestra historia. Los artistas serán Gaspar Payá (guitarras y arreglos), Álida Jiménez (voz y guitarra) y Sonsoles Novo (actriz).

El miércoles 9 de agosto actuará ‘CaracolaDos’, un espectáculo que es un collage de músicas diversas (latino americana, flamenco, rock…) en las que se hace un homenaje a los pastores, como Teresa de Collado Hermoso, que hacía sonar su caracola en la Sierra de Guadarrama para comunicarse con sus vecinos. Una mezcla de estilos con una raíz común a cargo de Alberto Payá (guitarra acústica) y Gaspar Payá (guitarra española y acústica).

El miércoles 16 de agosto actuará ‘Chorata Latina’, un dúo compuesto por el guitarrista Luiz Gibson y la violinista Rocío de Álvaro. Esta agrupación nace de la curiosidad sobre experimentar ritmos latinos con esta formación, y se dedica a tocar arreglos propios de canciones latino-americanas como tangos, habaneras, polcas, maxixes y choros.

El miércoles 23 de agosto, es el turno de ‘Quinteto de viento metal’, una formación clásica de quinteto de metales compuesta por profesionales involucrados con la ciudad de Segovia y sus actividades culturales/musicales como la orquesta de Segovia, la Unión Musical Segoviana o en diversos centros de enseñanza de la provincia como el Conservatorio Profesional de Música de Segovia.

El ciclo se cierra, el miércoles 30 de agosto, con ‘Neverland’, un grupo de la sierra de Guadarrama que nos presenta su nuevo proyecto, covers de los 70, 80, 90, con un toque muy personal, folk rock muy cuidado y exquisito.

XV ciclo de Cine Israelí

Los días 12, 19 y 26 de agosto y el primer sábado de septiembre, Turismo de Segovia ha organizado, a través de la Empresa Municipal de Turismo, y con la colaboración de la Embajada Israelí, la decimoquinta edición del Ciclo de Cine Israelí en Segovia, que tendrá lugar en el patio de la Casa de Abraham Seneor.

El ciclo comienza con una comedia, “Mossad”, el sábado 12 de agosto, a las 22:00h. El 19 de agosto, también a las 22:00h, los asistentes podrán disfrutar con “Working Woman”. “Dove Flyer”, basada en la novela del mismo nombre, será la película que se proyecte el sábado 26 de agosto, a las 22:00h y el ciclo se cerrará, el sábado 2 de septiembre y esta vez a las 21:00h, con la proyección de la película documental “Golda”, que forma parte, además, de la Jornada Europea de la Cultura Judía.

Todas las películas se podrán ver en versión original con subtítulos en español y las entradas pueden adquirirse por 5,00€.

Como en anteriores ediciones, los asistentes al cine podrán degustar unas tapas sefardíes presentando su entrada el mismo día de la sesión en La Taberna El Fogón Sefardí y en El Bar Socorro. Se servirán los días 12, 19 y 26 de agosto, entre las 20:30 y las 21:30 horas, acompañadas de una bebida (caña de cerveza, refresco o copa de vino de la casa) por tan solo 5,90 euros.

 

La Junta potencia la formación en competencias digitales

Img/Freepik

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha presentado el programa de cursos de formación en competencias digitales que desarrollará durante el mes de agosto. La oferta contempla 15 cursos gratuitos, además de 14 pruebas de capacitación, siendo 6 pruebas de certificación de nivel básico, y 8 de nivel medio.

A través de los Espacios CyL Digital que la Consejería gestiona en cada una de las 9 provincias de la Comunidad, se llevarán a cabo los 15 cursos de carácter gratuito, que se centrarán desde el conocimiento de los procesadores de texto hasta la iniciación a la robótica educativa (con formaciones el Scratch y Lego Wedo), pasando por el diseño e impresión 3D o la introducción a Windows10, entre otros.

Las pruebas de certificación de conocimientos digitales se realizarán a través de la plataforma complementaria al ámbito educativo, TuCertiCyL, que tiene como objetivo acreditar de forma oficial el nivel de conocimiento de los usuarios en competencias digitales. Las certificaciones se realizarán de forma presencial.

Más información

Toda la información relativa, tanto a las inscripciones en los cursos o las pruebas de certificación, como a lo que es el Programa CyL Digital, la ubicación de los Espacios CyL Digital y Centros Rurales Asociados o la plataforma de teleformación, está disponible en la webCyL Digital. Por su parte, la inscripción a las pruebas de certificación de competencias digitales se realiza a través de la web TuCertiCyL.

Otras noticias – La felicidad se encuentra en esta ciudad de Castilla y León.

La felicidad se encuentra en esta ciudad de Castilla y León

felicidad se encuentra en esta ciudad
IMG/Davidh820-Wikipedia

La felicidad se encuentra en esta ciudad de Castilla y León que se cuela entre las más felices del mundo, según el Institute for Quality of Life y el Happy City Hub de Londres.

Según la información que recogía La Sexta, la ciudad más feliz en Castilla y León  ocupa la posición 119 del ranking.

Las cinco más felices del mundo son Aarhus (Dinamarca), Amsterdam (Países Bajos), Bergen (Noruega), Brisbane (Australia) y Canberra (Australia).

La más feliz en Castilla y León

La capital leonesa es de las ciudades más felices del mundo, según ese ranking.

La ciudad de León, nacida como campamento militar romano de la Legio VI Victrix hacia el 29 a. C., tras su parcial despoblación con motivo de la conquista musulmana de la península, recibió un nuevo impulso como parte del Reino de Asturias.

En 910 comenzó una de sus etapas históricas más destacadas al convertirse en cabeza del Reino de León, participando activamente en la Reconquista contra los musulmanes, llegando a ser uno de los reinos fundamentales en la configuración del Reino de España.

La ciudad albergó las primeras Cortes de la historia de Europa en 1188, bajo el reinado de Alfonso IX, gracias a lo cual en 2011 fue proclamada por la UNESCO y por la Junta de Castilla y León como Cuna del Parlamentarismo. 

Su patrimonio histórico y monumental, así como diversas celebraciones que tienen lugar a lo largo del año, entre las que destaca la Semana Santa, y su situación como paso obligado del Camino de Santiago, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la convierten en una ciudad receptora de turismo nacional e internacional.

Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral de Santa María de Regla, el mejor ejemplo del gótico clásico de estilo francés en España, la Basílica de San Isidoro, una de las iglesias románicas más importantes de España, tumba de los reyes de León medievales y considerada como la Capilla Sixtina del arte románico, el Monasterio de San Marcos, primer ejemplo de la arquitectura plateresca y renacentista española, el palacio de Los Guzmanes o el palacio de los Condes de Luna, reseña la Wikipedia.

Las más felices de España

En España, las ciudades más felices son Bilbao, en el puesto 69. En el 95, se encuentra Madrid. En el 115, se sitúa Barcelona. Y, le sigue, en el 119 la ciudad de León. La siguiente es Valencia, en el 125.

Para elaborar el listado de los 200 lugares más felices del mundo se ha considerado «el bienestar real de los residentes». Para ello, han tenido en cuenta parámetros como «la calidad del sistema educativo, las competencias digitales de los residentes, los recursos bibliotecarios y la atención que reciben los diferentes grupos sociales. En el apartado de ‘gobernanza’ se recoge la inclusión de los ciudadanos en la toma de decisiones, la visión de futuro de los grupos municipales y el acceso a los recursos digitales públicos». Además, la gestión medioambiental, la económica, la actividad empresarial y la movilidad son otros de los aspectos valorados, como recoge La Sexta.

*Fotografía procedente de Wikipedia.​

Otros artículos.- Vente a vivir a siete pueblos de Segovia

Más noticias.- Los pueblos de Segovia con nombres más raros

Otras noticias.-Piscinas naturales en Segovia que no te puedes perder

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Qué propones para una Segovia más limpia?

Es momento de tomar nota y escuchar qué se puede mejorar en materia de limpieza. Elconcejal de Barrios, Sostenibilidad Ambiental y Salud Pública, Gabriel Cobos, está recorriendo con representantes de las asociaciones vecinales los diferentes barrios de la ciudad, incluidos los incorporados y la entidad local menor de Revenga, con el fin de conocer in situ sus necesidades en materia de limpieza.

Acompañado por trabajadores del servicio y guiado por los vecinos, el concejal quiere tomar nota, entre otras cosas, de los problemas que tienen en este sentido, de los espacios que requieren de una limpieza más exhaustiva, las zonas más conflictivas o los aspectos en materia de limpieza que requieren de una solución más específica, con el fin de estudiar las posibles modificaciones que se pueden llevar a cabo en el servicio que se ofrece

Cobos explicó que la limpieza es “prioritaria” para una ciudad y su mejora debe llegar de la mano de los vecinos. “Es fundamental contar con su opinión porque son los que mejor conocen cada rincón de sus barrios”, dijo el concejal.

Además, se está llevando a cabo un baldeo de las calles y en las principales vías un lavado a presión de las aceras con una cúpula decapante con agua a presión y así se lo está explicando el concejal Gabriel Cobos a los vecinos. De momento han empezado esta limpieza más exhaustiva por algunas de las vías principales del centro de la ciudad, continuarán después por los barrios incorporados y finalizarán con el resto de los barrios.

Rescata con tu fotografía el patrimonio de Segovia

¿Te apuntas a un reto? Con tu fotografía, Segovia puede recuperar parte de su patrimonio más oculto o escondido. El Museo de Segovia, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, organiza para este verano el concurso de fotografía ‘Operación Rescate 2.0. El Patrimonio oculto de la provincia de Segovia’, una actividad dirigida a todos los públicos, en la que los interesados podrán participar hasta el 15 de septiembre, y en la que colabora la Asociación de Amigos del Museo de Segovia.

Se trata de un concurso organizado desde el Departamento de Acción Cultural del Museo de Segovia en el que se pretende homenajear al clásico programa de Radio Televisión Española ‘Misión Rescate’, en el que se pedía la colaboración de escolares de todo el país para sacar del olvido restos arqueológicos repartidos por el territorio español.

Tras ese exitoso programa de los años 60 y 70, en la provincia de Segovia se acometieron excavaciones en yacimientos arqueológicos, hoy vivos, como son las villas romanas de Santa Lucía, en Aguilafuente, o la de Paradinas.

En este sentido y, aprovechando la época estival en la que son muchos los que disfrutan en los pueblos, desde el Museo de Segovia proponen que, a través de la fotografía, se retrate el patrimonio cultural menos conocido de la provincia. Así, es válida la instantánea de cualquier manifestación cultural material, tanto las arquitectónicas, como las pictóricas, las escultóricas o las arqueológicas.

Las propuestas presentadas por los participantes deben consistir en una fotografía artística en la que se plasme una de las manifestaciones anteriormente mencionadas relacionada con el patrimonio cultural poco conocido en el entorno rural de la provincia de Segovia. Además, la imagen debe estar acompañada por un título, una breve descripción de la composición y el término municipal en el que se encuentra la manifestación cultural material.

Tras la deliberación del jurado y, una vez decidido el ganador o la ganadora del concurso en un plazo de quince días a partir del 15 de septiembre, fecha límite para presentar las propuestas, este recibirá como premio un dron equipado con cámara 1080 full HD.

Asimismo y, a medida que se vayan recibiendo las propuestas, al mail jmiguel.labrador@jcyl.es, estas serán publicadas en el perfil de Facebook ‘DEAC Museo de Segovia’ para darlas a conocer a todo el público, por lo que se recomienda seguir a la cuenta para poder estar al tanto del desarrollo del concurso y tomar ideas para participar.

Águeda Marqués, tercera en el Nacional de 1.500

Águeda Marqués, en el centro, perdió la segunda posición en el 1.500 en el último metro.

La atleta segoviana Águeda Marqués logró este pasado fin de semana el bronce en la prueba de 1.500 metros del Campeonato de España de Atletismo, celebrado en Torrent (Valencia).

La segoviana fue superada por Esther Guerrero (oro) y Marta Pérez (plata), habituales rivales de la segoviana en pruebas nacionales e incluso internacionales.  Marqués hizo una carrera valiente y entro en los últimos cien metros en la segunda posición pero, desfondada, vio como Pérez terminaba sobrepasándola.

Una carrera «complicada»

La atleta segoviana no pudo conservar la segunda posición en la última recta y definió la prueba como «complicada».  «Seguro me ha servido para aprender y mejorar. Una experiencia más que hay que valorar», reconoció la propia Águeda en sus redes sociales al terminar la carrera.

David Llorente, campeón de España de Kayak Cross

David Llorente, en pleno esfuerzo durante un descenso en Sabero

El piragüista segoviano David Llorente se ha proclamado este pasado fin de semana campeón de España de Kayak Cross en los campeonatos de la modalidad disputados en el canal de aguas bravas Sabero-Alejico (León).

«Siempre es un placer competir en Sabero y me voy contento y con el objetivo cumplido», destacó el propio Llorente en sus redes sociales valorando el éxito cosechado.

Una cronometrada y eliminatorias

Después de una prueba contrarreloj en la que clasificaron los primeros 16 deportistas, se disputaron cuatro eliminatorias con cuatro palistas cada uno. Con el paso de las rondas se acrecentaron las posibilidades de victoria del segoviano, que terminó imponiéndose en la última de las rondas al gallego Manuel Ochoa, que finalizó segundo.

Durante el fin de semana también se celebró la IV Copa de España de Slalom en el mismo canal de aguas bravas leonés.

Billetes gratis de tren

rifirrafe en torno a los servicios de Renfe

Los usuarios de Renfe podrán adquirir desde mañana, 1 de agosto, y durante todo su período de vigencia, los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2023.

Según Renfe, para agilizar la adquisición de los abonos y evitar esperas innecesarias es posible comprarlos a través de la aplicación de Cercanías Renfe, y en el caso de los abonos de Media Distancia a través de la web y en los canales de venta habituales (estaciones, máquinas autoventa, etc.). Para ello, el cliente debe estar registrado previamente.

Para los servicios ferroviarios Avant se mantiene el descuento del 50% en los abonos, que también se aplica a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP), que funcionan con las mismas condiciones que un Abono Avant.

Los viajeros recurrentes disponen de títulos multiviaje específicos que tienen vigencia para cada cuatrimestre natural del año.

La aplicación de Cercanías permite la adquisición de los abonos recurrentes de Cercanías y Rodalies de forma rápida, sencilla y ágil, generando un código QR que se descarga en el teléfono móvil y que posteriormente podrá utilizarse en el control de acceso de las estaciones.

Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza, una vez se constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.

Para los niños menores de 14 años sin DNI, se ha creado, además, un abono recurrente para servicios de Media Distancia, que podrá ser adquirido en la web de Renfe o por la aplicación. El padre, la madre o el tutor podrán adquirir, por medio de su NIF, NIE o pasaporte, un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino, durante el periodo de validez.

A los viajeros que hayan utilizado el abono gratuito de Cercanías, Rodalies o Media Distancia en el primer cuatrimestre de 2023, se les devolverá la fianza, siempre que hayan cumplido las condiciones de este. Quienes hayan pagado la fianza con tarjeta, se les devolverá automáticamente. Para facilitar la comunicación con los clientes, Renfe ha puesto en funcionamiento una línea telefónica específica, 91 919 15 67, para informar de estos abonos gratuitos.

Otras noticias – Moco de pavo en edificios de Segovia.

El jamón portugués llega a Segovia

Iberian ham pata negra from Spain on wood background

El jamón de Portugal viaja hasta Segovia. El próximo jueves 3 de agosto, Mario Jorge Gomes Días, impartirá la conferencia «Jamones por el mundo: el jamón curado en Portugal” como parte del programa internacional Jamones del Mundo organizado por el Campus del Jamón de Monte Nevado, el único centro en el mundo dedicado íntegramente a la formación y difusión de la cultura del jamón curado.

En ella, el ponente expondrá sus conclusiones sobre la historia de los cerdos en Portugal, además de analizar las principales variedades en el proceso de curación del jamón, cuáles son los principales jamones y la diferencia entre Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).

Gomes Días es el director general de A.Pires Lourenço, una de las principales empresas productoras de jamón en Portugal con más de 30 años de experiencia en el mercado.

Ponencia

La ponencia tendrá lugar el jueves 3 de agosto de 17:00 a 18:00 horas en el Campus del Jamón Monte Nevado, situado en la localidad segoviana de Carbonero el Mayor donde habrá una degustación de jamones portugueses a la finalización de la misma.

El evento se puede seguir de manera presencial o en streaming a través del siguiente enlace. Los participantes tendrán la oportunidad de participar haciendo preguntas al conferencista.

Otras noticias – Lo más raro que puedes ver en un pueblo de Segovia.

Ofertas de trabajo en Segoviaempleo

Más de 10 ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Afrontamos el último día del mes de Julio repasando las últimas ofertas
laborales publicadas en SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo que la
Fundación Caja Rural pone a disposición de todos los segovianos para
centralizar la oferta y demanda laboral de la provincia. ¿Estás
desempleado? ¿Quieres cambiar de puesto de trabajo? Pues atento, ¡muy
atento!

Fisiomove Center busca PSICOLOGOS, fisioterapeuta,
nutricionista/dietista y médico traumatólogo para clínica
multidisciplinar, se valorará buen carácter y predisposición.

Se necesita carretillero para almacén de materiales en Madrona, cuyas
funciones serían cargar camiones y atender clientes en el almacén.

Se necesita oficial administrativo para contabilidad, conocimientos de
elaboración de presupuestos, facturación, finanzas. Conocimiento
plataformas de función pública.

Grúas Villa Auto necesita 1 CHAPISTA-PINTOR y
1 MECÁNICO. Imprescindible vehículo propio para llegar al centro de
trabajo.

Empresa dedicada a la fabricación de elementos 2D para construcción como
fachadas, tabiquería y escaleras, necesita oficiales para sus
instalaciones de Valverde del Majano.

Importante empresa del sector de la alimentación busca operarios (H/M/X)
para su planta de Mudrián.

Fundación Centro nacional del Vidrio necesita Jefe Administrativo en
Contabilidad y Finanzas.

Hotel en Segovia precisa personal de mantenimiento y aparca coches.

Ambientair, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de
productos de ambientación, velas y difusores de aroma, necesita
incorporar un/a Store Manager en Segovia.

Hotel en Segovia necesita recepcionista para turno de tarde. Necesario
experiencia y formación para el puesto, además de idiomas.

Grupo Asesor Agrario necesita cubrir un puesto vacante (largo plazo) de
asesor laboral y contable (Realizacion De Impuestos, Nominas, Contratos…

Desde Agropecuaria Entrepinos están buscando personal para las
explotaciones de porcino ubicadas por la zona de Olmedo – Matapozuelos.

 

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo
con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no
pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te
interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu
equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo
de la Fundación Caja Rural.

 

Otras noticias – El hotel de Benidorm mejor valorado, lo regenta un segoviano.

Publicidad

X