20.7 C
Segovia
miércoles, 17 septiembre, 2025

Segovia ya tiene Street View

Una nueva ventana al mundo, una más de las muchas que ya tiene Segovia. Street View, una de las herramientas más populares de Google, permite desde hace unos días ‘pasear’ de forma virtual por las calles de Segovia. Street View ofrece en el archiconocido buscador imágenes ‘a pie de calle’ de las ciudades de todo el mundo y desde el martes, uno puede teclear Segovia, ir a la aplicación Mapas y desde allí recorrer la ciudad sin moverse del sitio. Subir la cuesta de la calle Real para llegar hasta la Plaza Mayor, o bajarla para visitar el Acueducto en un soleada mañana de verano. Quizás más de uno se reconozca en alguna de las miles de fotos que Google ha tenido que realizar para poner en marcha esta tecnología. Incluso, más de uno, recordará haber visto las curiosas bicicletas con las que se hicieron las fotos. Y es que en esta ocasión, las fotos de la ciudad no fueron hechas desde los famosos coches de Google, si no desde sus bicicletas. Evidentemente, la cantidad de calles peatonales y el complicado empedrado de la ciudad tuvieron ‘la culpa’ de este hecho. Ahora, sólo nos queda probarlo. 

25 millones para que la banda ancha llegue a las zonas rurales

Internet es universal y su acceso también debe serlo. Eso ha pensado la Junta de Castilla y León que ha anunciado una inversión de 25 millones de euros para el nuevo Plan de Banda Ancha en el Ámbito Rural, un plan que se desarrollará entre el año 2009 y el 2012 y que pretende conseguir que internet llegue a todos los rincones de la comunidad, especialmente, los situados en las zonas rurales. Así lo ha anunciado el consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, que ha destacado que la intención del plan es que internet llegue en «condiciones de calidad y velocidad» a todos los puntos de la Comunidad, ya que el 98 por ciento de la población ya dispone de acceso, pero no de la forma deseada.

Esto permitirá, según Silván, dar un «valor añadido» al acceso a la Red, que constituye además una suma de esfuerzos entre el sector público y privado, en el que la Administración pública aportará los medios y las empresas, su experiencia e instalaciones.

«Estamos hablando de personas que necesitan estas herramientas para recibir la prestación. Perder la oportunidad que nos ofrecen las nuevas tecnologías en un sentido amplio sería un error», apuntó Silván, que recordó que son necesarias para «mejorar la movilidad y ganar en independencia», aplicadas a ámbitos como la información, la formación, la comunicación y la atención sociosanitaria de los ciudadanos.

Para ello, es necesaria, dijo, la suma de esfuerzos, voluntades y objetivos del sector público y privado. En este sentido, recordó que la sociedad «ya ha interiorizado» conceptos como telemedicina o teleasistencia.

 

Servicios como el 112

Por su parte, el director de Telefónica en Castilla y León, Juan Carlos Morán, ha segurado que, actualmente, la compañía presta servicios como el teléfono de Emergencias 112, que ponen énfasis en la «relación del ciudadano con la Administración». Además, apuntó que esta jornada sirve para «recoger voces cualificadas que puedan poner su conocimiento y compartir su experiencia en el desarrollo del servicio y proyectos orientados a la utilización de nuevas tecnologías para hacer más fácil la vida de las personas».

Morán destacó el hecho de que la jornada se celebre en León, provincia que recibe el 18 por ciento de la inversión de la compañía en toda la Comunidad y que cuenta con la presencia del sector en centros como el Inteco, el Parque Tecnológico y el Centro de Supercomputación. Entre los proyectos de Telefónica en León, Morán destacó la consolidación del centro de Imagenio, así como el despliegue de infraestructuras de banda ancha en móvil, «como elemento vertebrador en el ámbito territorial”.

 

Mejorar la atención a los enfermos mentales

La provincia de Segovia mejorará su atención a los enfermos mentales con la construcción de un nuevo centro de atención integral de 40 plazas y en el que se invertirán tres millones de euros. Las aportaciones procederán al 50 por ciento de la Junta de Castilla y León y de la Diputación provincial, según el acuerdo rubricado hoy en Segovia por el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, y el presidente provincial, Javier Santamaría, en un acto en el que también participó la presidenta de la asociación Amanecer, Rosario Martín Laguna, y responsables de la Gerencia de Servicios Sociales.

El nuevo centro forma parte de la red que se implantará en las nueve provincias de la Comunidad y cuya primera experiencia se puso en marcha en Toro (Zamora) hace un año. Aunque no quisieron marcar plazos de puesta en marcha del nuevo centro, los firmantes expresaron su deseo de que sea una realidad “lo antes posible”.

En todo caso, el consejero apostilló que Segovia cuenta con la ventaja de que ya dispone de la ubicación y la parcela prefijadas, ya que se levantará en la finca de Quitapesares, situada junto a la carretera de San Ildefonso, donde la institución provincial, que cede el suelo, cuenta ya con un centro de atención psíquica. Con su puesta en marcha se crearán entre 15 y 20 nuevos empleos, que se sumarán a los que ya existen en estas instalaciones.

En el futuro centro se acogerá a personas con enfermedad mental grave o prolongada y un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento y de edades comprendidas entre los 18 y los 64 años de edad, que carezcan de familia o que, teniéndola, no puedan por circunstancias familiares atenderles de forma temporal o permanente.

¡A la rica Anchodina, señora!

Renovarse o morir. Ya lo dice el dicho. Los comerciantes de la Asociación Segoviana de Detallistas de Pesacado y Productos derivados del Mar toman nota y el próximo viernes 13 ofrecerán en degustación gratuita un nuevo producto, la anchodina. Un híbrido a medio camino entre una anchoa y una sardina, como su propio nombre indica.

Para más detalles, y según han informado desde Federación de Empresario de Segovia, la anchodina son unos filetes de sardina curados de forma artesanal, limpios de escamas y espinas y con una conservación, presentación y preparación similares a la de las anchoas, pero con un sabor algo diferente. Por su puesto, su precio también es diferente, mucho más asequible, algo de agradecer en los tiempos que corren.

Como el producto parace ser muy bueno, pero aún no es muy conocido entre los segovianos, la Asociacion ha decido ofrecerlo en degustación para que enamore a los consumidores. Así que si aún no le ha quedado claro el concepto de anchodina pero le ha picado la curiosidad, no deje de acercarse a los siguientes establecimientos el viernes 13 de noviembre

Pescadería ALPE

Pescadería JEYRO

Pescaderia MARLIS

Pescadería ROSA  (Cantimpalos)

Pescadería SEGOVIA

Pescaderías RIOMAR

ArtumarR  (Carbonero el Mayor)

Pescadería NEPTUNO

 

 

La porcelana de Meissen, un exitosa exposición

La muestra que inicialmente iba a terminar a finales de agosto, fue prorrogada hasta el día 8 de noviembre debido a la gran aceptación e interés que suscitó. Organizada y patrocinada por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia «La porcelana de Meissen en la Colección Britzke», ha contado con una con una elevada asistencia de público cuya cifra final ha superado los 38.400 visitantes, entre los que cabe destacar numerosos especialistas en porcelana -el último grupo, integrado por coleccionistas alemanes, pasó por el Torreón de Lozoya este fin de semana-, anticuarios, conservadores de museos, historiadores, etc., lo que motivó una reedición del catálogo, rápidamente agotado.

Con esta exposición Caja Segovia quiso recordar en España el descubrimiento, hace ahora trescientos años, de la fórmula que hizo posible la fabricación de la verdadera porcelana en Europa, acontecimiento que tuvo lugar en Meissen, Sajonia, en 1709, de la mano del químico y alquimista alemán Johann Friedrich Böttger. Fue ésta la primera exposición monográfica sobre la porcelana de Meissen en España, un hecho al que se sumó el valor añadido de que abarcaba el periodo de 1709 a 1765, el momento más brillante de esta manufactura; de ella surgieron numerosos objetos y fórmulas decorativas que determinarán los primeros pasos de todas las manufacturas de porcelana europeas durante el siglo XVIII, siendo por ello considerada como «la reina de las porcelanas».

 

¿Cuál será el futuro de Caja Segovia?

Hace apenas unos días la fusión de Caja de Burgos con Caja España y Caja Duero se daba casi por segura. Las tres cajas castellano-leonesas se unirían para formar una entidad más grande y más fuerte. Ayer, sin embargo, saltaba la liebre a eso de la media tarde. Caja de Burgos se apartaba de la operación. La noticia caía como una bomba en todas las redacciones económicas de la comunidad y los analista se ponían manos a la obra a recomponer el nuevo escenario. Caja de Burgos se apartaba de la operación, pero, ¿podrían  esconder otro as bajo la manga?

Como era de esperar, a su salida de la reunión en la que se dió por abortada su unión a Caja España y Caja de Duero, el presidente del Consejo de Administración de Caja de Burgos, José María Arribas, era preguntado por los periodistas sobre la posibilidad de explorar nuevas vías, especialmente dentro de la comunidad. El nombre de Caja Segovia no tardaba en salir. Arribas prefirió no pronunciarse pero tampoco descartó nuevos procesos.

Hay que recordar que hace poco más de una semana, el Banco de España apremiaba a todas las cajas a acelerar los procesos de unión. Además, las autoridades de las comunidades también parecen tener un especial interés en que se produzcan estas fusiones. Que las cuentas estén o no saneadas (y las de Caja Segovia lo están) en las cajas no quiere decir que puedan navegar en solitario, lo que importa ahora es hacerse más grandes y más fuertes. Nadie quiere nuevas sorpresas como la de Caja Castilla-La Mancha y por si acaso prefieren atarse los machos. El panorama de las Cajas se recompone y los procesos de union siguen abiertos en Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Valencia, Galicia… Caja de Burgos sale de un proceso, pero lo lógico es pensar que abrirá uno nuevo. La pregunta es, ¿será con Caja Ávila y con Caja Segovia? “Sabemos que sería bueno aumentar el tamaño pero no a cualquier precio”, aseveraba ayer Arribas.

Hoy, Caja Segovia, asegura a Segoviaudaz.es que la situación de nuestra caja es muy similar a la de hace unas semanas: «No hay nada que decir, no hay nada pactado, estamos abiertos a nuevos contactos pero, por ahora, estamos en las antípodas de una fusión».  «Hay y ha habido contactos con otras cajas, pero no podemos avanzar nada, porque no hay nada que avanzar», insisten desde el departamento de comunicación de la caja provincial.  Por ahora, no hay nada que avanzar, pero ¿durante cuánto tiempo?

 

 

¿Cómo están de protegidos nuestros hijos?

El Colegio Claret ha acogido la primera de las tres sesiones que componen las “Jornadas de la Familia” en el centro educativo, inicio de la Escuela de Padres y Madres para el presente curso.

El tema planteado ha sido: “Riesgos y oportunidades hoy. ¿Están en peligro nuestros hijos?” participando en la mesa redonda D. Fernando Gil, teniente coronel de la Guardia Civil en Segovia; D. Luis Gómez de Montes, jefe del servicio de urgencias del Hospital General de Segovia; D. Luis Torrego, pedagogo y profesor de la Escuela de Magisterio de Segovia y D. Antonio Marazuela, terapeuta y experto en educación familiar.

Ayer martes se abordaron las “Alternativas de ocio y tiempo libre” en la ciudad de Segovia así como dos propuestas educativas diversificadas según la edad de los destinatarios: “Prevenir es educar los sentimientos” (infantil y primaria) y “Un tiempo para la esperanza: educando desde la inteligencia emocional” (secundaria).

Hoy miércoles concluirán las “Jornadas de la familia” abriendo caminos para “La transmisión de la fe en la familia “ con una conferencia sobre y un taller práctico, antes de finalizar las jornadas con un vino español para todos los asistentes.

 

Hoy, último día para adquirir sacos de sal gratuítos

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, a través de la Sociedad de Fomento de Construcciones y Contratas (concesionaria de los servicios de limpieza viaria y recogida de basuras de la ciudad) iniciaba el pasado 27 de octubre la Campaña Preventiva de Nevada 2009-2010.

A punto de finalizar, el Ayuntamiento recuerda que todavía están a tiempo de proveerse de sal las asociaciones y comunidades de vecinos, los centros de enseñanza, los mercados y galerías de alimentación, los organismos oficiales, las empresas, comercios e industrias, y cualquier entidad que lo demande.

 La campaña, que finaliza este jueves día 12 a las 19:30 horas, tiene como objetivo facilitar a los segovianos la adquisición de fundentes que, llegado el momento, permitan hacer frente a las nevadas.

El reparto de sal (cloruro sódico) se realiza, de 8:30 horas a 19:30 horas, en las instalaciones del Punto Limpio del Peñigoso, situado en el Camino de San Juan s/n, en Zamarramala. De manera gratuita se entregan sacos de 25 kilos de sal.

 

El sector cárnico, innovación y elaboración

Tendrá lugar en el Salón de Actos de la Federación hoy jueves 12 de noviembre a partir de las 9.OO horas.

Se analizarán los cambios de hábito y consumo y se ofrecerán recursos para que las empresas de la provincia promuevan soluciones innovadoras para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

El programa se compone de:

9,00 h Recepción,Apertura y Presentación. Pedro Palomo. Presidente FES

9,25 – 9,45 h Objetivos de la Jornada. Luis Miguel Pascual.Agente de Innovación de FES, Red de Agentes de Innovación de CECALE.

9,45 – 10,30 h Los hábitos de compra y consumo. José Manuel Díez de la Lastra. Director del despacho de Consultores de Marketing Diez de la Lastra.

11,00-11,30 h Posibilidades de desarrollo de productos innovadores.Tendencias del sector. Rosana López. División Químico-Alimentaria de CARTIF , Parque Tecnológico de Boecillo.

11,45-12,00 h – Pausa.

12,00-12,30 h La Fundación CARTIF. Proyectos, líneas de financiación y ayudas a la I+D+I. Oscar León. Director de la División Químico-Alimentaria de CARTIF, Parque Tecnológico de Boecillo.

12,45-13,30 h

Oportunidades del mercado exterior, internacionalización y exportación. Marcos Sierra. Jefe del área de Promoción de EXCAL. 14,00 h – Clausura de las Jornadas.

 

Una oportunidad de empleo para nuestros jóvenes

La jornada es una de las iniciativas ganadora de uno de los premios del “Proyecto Joven 09” que organiza el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Educación, Juventud y Deportes para proporcionar a las asociaciones la posibilidad de promover sus ideas e iniciativas, fomentando la creatividad y la participación de los jóvenes de la ciudad.

Tras la inauguración de la jornada a cargo del secretario general de CCOO, Ignacio Velasco, el Concejal de Educación, Juventud y Deportes, Javier Arranz, intervendrá en la sesión de trabajo para presentar el estudio “Jóvenes y Empleo en Segovia”, elaborado por la propia concejalía.

En la jornada también participarán Eva Espeso (Secretaria de Mujer, Política de Igualdad y Departamento de Juventud), Francisco Javier Gutiérrez (profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid) quien hablará de “La crisis económica actual: causas y posibles soluciones”, y Jesús Cruces de Aguilera (Fundación 1o de mayo) que ofrecerá las conclusiones del estudio “La situación de las y los jóvenes en España más vulnerables a la crisis”.

Un concurso como complemento

300 euros se concederán como premio en el concurso fotográfico sobre los jóvenes y la salud laboral en el que podran participar todos los jóvenes residentes en Segovia de entre 18 y 35 años. El plazo para presentar los trabajos finaliza el 20 de noviembre y se presentará en la avenida Fernández Ladreda 31, en la sede del sindicato CCOO

 

 

Publicidad

X