9 C
Segovia
sábado, 3 mayo, 2025

La Escuela de Dulzaina abre el plazo de matricula

Entre el 20 de octubre de 2009 y el 18 de junio de 2010 la Escuela de Dulzaina llevara a cabo una nueva edición de sus cursos de dulzaina, tamboril y solfeo en el Colegio Público Villalpando.

Por este motivo desde la entidad se ha informado sobre la apertura del plazo de inscripción en los cursos, que tendrán un coste de 125 euros a ingresar previamente al comienzo de las clases (para alumnos antiguos) y antes del primer mes de clase (para nuevos).

Desde la asociación se indica que el pago se debe realizar en las oficinas de Caja Segovia, en el número de cuenta: 2069 0069 910000011918.

Con el fin de informar sobre este nuevo curso y sobre los horarios, la Escuela de Dulzaina llevará a cabo dos reuniones, el próximo 20 de octubre, a partir de las 20 horas en el Colegio Público Villalpando y el 21 a esta misma hora en el Colegio Público Diego de Colmenares.

Para dudas o consultas desde la entidad se facilita la dirección de correo electrónico escueladedulzaina.sg@gmail.com

Fotografía aliste1 (Flickr)

¿Quieres hacer animaciones de plastilina?

Para ello, desde el MUCES se proponen dos talleres gratuitos, uno sobre técnicas cinematográficas y otro sobre animación con plastilina, para que los participantes puedan crear su propio cortometraje en alta definición, que verán proyectado en el Juan Bravo.

Por un lado, los estudiantes de bachiller y universitarios podrán participar, del 16 al 24 de noviembre, en el Taller de Técnicas Cinematográficas en el Centro Cultural de La Alhóndiga

A través de esta iniciativa se acercará a los participantes en la perspectiva técnica y artística del séptimo arte, es decir, que vean como es el trabajo en equipo y como se reparten las tareas y las responsabilidades en una producción cinematográfica.

Para ello, los participantes realizarán todo el proceso de la creación cinematográfica, desde la elaboración del guión, preparación el rodaje, búsqueda de localizaciones y realización del casting de actores; hasta la grabación y la la posproducción.

En total, 60 horas de un taller (dirigidas por un profesor de la Escuela Superior de Imagen y Sonido ) en el que los estudiantes habrán realizado su propio cortometraje en alta definición DV, que los espectadores podrán contemplar el 24 de noviembre en el Teatro Juan Bravo.

Las sesiones se realizarán de 9:00 a 14:00 horas y el de tarde de 16:00 a 21:00 horas, con 12 alumnos como máximo en cada una.

Mientras, los adultos podrán participar en el Taller Intensivo de Animación con Plastilina que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en horario de tarde, de 16:00 a 20:30 horas, en la Casa Joven. En este caso los alumnos se iniciarán en la técnica del “stop-motion”, es decir, en la animación con plastilina fotograma a fotograma.

Fruto de este taller también saldrá un cortometraje que se proyectará, también, en el Teatro Juan Bravo el 24 de noviembre.

Las inscripciones para ambas ofertas se pueden formalizar en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, número doce de la calle Judería.

Fotografia clavedefa (flickr)

El Ayuntamiento envía un escrito a ADIF

El Ayuntamiento de Segovia ha instado a ADIF a que los segovianos con abonos AVANT disfruten gratuitamente del aparcamiento de la estación de Guiomar durante un máximo de 12 horas por cada ida y vuelta. El consistorio reaccionaba así a las reclamaciones hechas por los numerosos usuarios de la alta velocidad de Guiomar que en las últimas semanas han alzado la voz contra lo que consideraban un abuso.

Según ha podido saber Segoviaudaz.es, el Ayuntamiento aprobaba la semana pasada en pleno, con los votos a favor de los dos partidos mayoritarios, la moción para instar a ADIF a que este servicio de aparcamiento sea gratuito para los usuarios habituales. El escrito aprobado, que ya ha sido enviado por la secretaria del Consistorio, incluía además la solicitud de una ampliación del número de plazas de aparcamiento. El nuevo parking, que comenzará a funcionar a lo largo de los próximos días, tiene capacidad para 150 vehículos, una cifra que se queda corta para dar servicio a todos los usuarios segovianos que llegan cada día a Guiomar conduciendo sus coches.

 

Ampliar la frecuencia de trenes

El pleno del Ayuntamiento segoviano aprobaba en este mismo pleno otros temas de vital importancia para los usuarios del la alta velocidad. Así, el consistorio se comprometía a instar a RENFE a poner en servicio unas frecuencias de lanzaderas que den respuesta a Segovia y los segovianos, con servicios más ajustados a las necesidades de los trabajadores y estudiantes que diariamente se trasladan a Madrid y Valladolid.

El Ayuntamiento también aprobaba la mejora del transporte público de acceso a la estación de Guiomar, para ajustarlas a las frecuencias número de viajeros, de forma que se eviten las largas esperas que se producen actualmente.

Ahora, tras el envío de este escrito, sólo queda esperar la respuesta de ADIF y de RENFE.

 

Conferencia sobre la enfermedad mental

La Universidad de la Salud ha organizado una conferencia sobre ‘La enfermedad mental’ para este martes, 6 de octubre.

La charla será ofrecida por la psicóloga de la Asociación Segoviana de Enfermos Mentales, Familiares y Amigos (Amanecer), Alicia de las Heras, a partir de las 18 horas en el centro Social Santa Isabel (calle Santa Isabel, número 3).

La jornada evaluará cómo ciertas patologías, como el tabaquismo y el sedentarismo, se acentúan en personas con enfermedad mental.

Además se enmarcará la labor que realiza la asociación Amanecer en Segovia y el marco regional en el que está incluída la entidad.

La sesión se enmarca dentro de la programación de la Universidad de la Salud, que organiza la Fundación científica Colegio de Médicos de Segovia, en colaboración de Caja Segovia, la Junta de Castilla y León y la Diputación.

 

El pianista ruso, Alexander Sinchuk actúa hoy en Segovia

La música del compositor Alexander Scriabin sonará hoy jueves, 8 de octubre, en San Juan de los Caballeros, de manos del joven pianista ruso, Alexander Sinchuk.

Ganador del IV Concurso Internacional de Piano S.V. Rachmaninov, este pianista dedicará el concierto, íntegramente, a Scriabin, uno de los compositores y pianistas rusos más destacados de finales del siglo XIX principios del siglo XX, a partir de las 20 horas.

La elegancia ante el piano, el virtuosismo y el carácter impulsivo, fuerte y ambicioso de Sinchuk se pondrá de manifiesto en la actuación.

La entrada será libre para este evento, organizado por el Centro Ruso Cultural y Científico de la Embajada de la Federación Rusa y el Ayuntamiento de Segovia, y cuenta con la colaboración del Museo Zuloaga, la Sociedad Filarmónica y la Fundación Don Juan de Borbón.

 

El bibliobus, presente en doce localidades

El servicio de bibliobuses de la Diputación Provincial recorrerá este lunes, 5, a doce municipios de la provincia. Los usuarios del servicio en Hontoria, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros, Vegas de Matute, Muñoveros, El Guijar, Caballar, Torreiglesias, Brieva, Navas de Riofrío, Revenga y Valsaín, podrán cambiar elegir los títulos que desean leer y dejar aquellos que ya leyeron.

Usuarios AVE: Los 12 motivos de sus protestas

Los usuarios de AVE-lanzadera, conocidos popularmente como Usuarios AVANT, han hecho llegar un comunicado a segoviaudaz.es en el que denuncian «la pasividad general de las instituciones segovianas (instituciones públicas y privadas, partidos, y sindicatos) para con los problemas de los usuarios habituales y esporádicos de los trenes AVANT»

«Seguimos pendientes de las declaraciones y las acciones sobre estos problemas de la Diputación; la Junta; ayuntamientos como La Granja, Palazuelos, San Cristóbal, La Lastrilla, o Valverde del Majano, de donde proceden muchos usuarios; Óscar López, diputado nacional del PSOE por la provincia de Segovia y secretario general de los socialistas en Castilla y León; diputados y senadores tanto nacionales como en cortes de los diferentes partidos con representación; UGT y CCOO; así como la implicación directa de instituciones como la Cámara de Comerio y la Federación Empresarial Segoviana», dicen.

En este sentido, enumeran los 12 motivos por los cuales no se debería cobrar el aparcamiento de Segovia Guiomar son:

1.- Segovia Guiomar se encuentra en una zona deshabitada, sin posibilidad de acceso para los usuarios salvo con su vehículo particular o el autobús urbano de Segovia.

2.-  El autobús urbano no cubre a la totalidad de la ciudad.

3.- El autobús urbano, lógicamente, no cubre los pueblos.

4.- El tiempo de espera generado por el autobús urbano es demasiado amplio.

5.- Ningún pueblo tiene organizado transporte a la estación de Segovia Guiomar.

6.- El número de usuarios que utilizan los AVANT  y que son de pueblos son muy elevados.

7.-No existe ninguna zona donde los usuarios puedan aparcar, salvo el aparcamiento de la estación de Segovia Guiomar.

8.- El aparcamiento en el entorno de Segovia Guiomar es imposible. No existe alternativa al aparcamiento.

9.- El aparcamiento se construye para dar servicio a los usuarios, como medio de apoyo para la venta de billetes, no como medio para obtener beneficios extraordinarios.

10.-Como el precio que se fije sea similar al de Toledo (casi, 60,00 €/mes) supondrá un tercio del coste de una tarjeta plus durante un mes.

11.- La escasez de accesos y salidas provocará grandes pérdidas de tiempo a los usuarios.

12.- Con el cobro del aparcamiento viajar a Madrid en AVANT se volverá complicado: 190,00 € de tarjeta plus + 30,00 € de bonos de metro + 60,00 € de aparcamiento + 40,00 €/mes de gasolina = 320,00 € sólo por viajar. A eso hay que sumarle las comidas fueras, el desgaste que eso supone, etc…

En el escrito, concluyen «si finalmente se produce el cobro del aparcamiento de Segovia Guiomar aquellos que nos representan deberían de plantearse el motivo por el cual se presentaron a ese puesto. Si ese motivo es defender los derechos e intereses de los segovianos, deberían dejar su puesto a otros»

Marchando con Apadefim un año más

Los años pasan pero el espíritu de Apadefim sigue cada vez más vivo. Hoy, cerca de 2.000 personas se han reunido a las diez de la mañana para participar en una jornada, histórica, que reúne a personas anónimas, familiares, miembros de la Asociación Provincial de Padres y Protectores de Deficientes Físicos Intelectuales y Mentales de Segovia (Apadefim) así como autoridades de todos los partidos políticos.

Todos tienen su papel y todos marchan con el objetivo de demostrar que la Asociación está viva en el corazón de los segovianos. Durante toda la mañana, y hasta mediodía, serán múltiples las actividades que se desarrollen por un circuito que, de nuevo, vuelve a efectuarse por las calles de la capital, con presencia en múltiples barrios durante el recorrido. Tres controles para que los viandantes recuperen fuerzas y, para concluir, el tradicional bocata a los pies de la Virgen de La Fuencisla. Las inmediaciones del Santuario se teñirán de fiesta con sorteos, actuaciones y homenajes para los que, un año más, han querido colaborar con la Asociación.

El Juan Bravo acoge Maná Maná de Los Ulen

La obra trata de cuestionar la problemática de pobreza, miseria y hambruna que padece el sur del mundo, frente a la preocupación por las hipotecas en el norte.

¿Son los pobres una clase social? ¿Tal vez una raza, una etnia floreciente en las periferias de las macrourbes?

Estas preguntas se plantean en el espectáculo de Los Ulen de una hora y media de duración.

 

La marcha anual de Apadefim busca participantes

La marcha, una actividad deportiva transformada en una fiesta, realizará el recorrido de algo más de nueve kilómetros entre la Avenida de Fernández Ladreda y La Fuencisla, pasando por un buen número de barrios de la ciudad.

El objetivo es recaudar fondos para los proyectos de la entidad para el desarrollo de las distintas actividades que ésta lleva a cabo con los algo más de doscientos discapacitados a los que atiende, además de sensibilizar a la sociedad segoviana.

 

Publicidad

X