25.4 C
Segovia
martes, 26 agosto, 2025

La obra «Fugadas» queda aplazada

Según ha emitido el Teatro Juan Bravo a través de un comunicado, la obra de teatro «Fugadas», prevista para esta tarde queda aplazada por motivos de salud de la actriz Berta Ojea. Así mismo, informan que ha quedado aplazada hasta nueva fecha y por tanto,  las personas interesadas tanto en la devolución del importe o el cambio de entradas para una próxima fecha, puede pasar por la taquilla del Teatro en el horario habitual.

El horario de taquilla es de miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, los sábados, domingos y festivos de 17:00 a 21:00 hrs. Así mismo se pueden adquirir a través de la dirección, en el teléfono 921460036 ó en la web de Telentrada.

Alberto López, empresario segoviano del año 2009

Alberto López Duque, hijo del fundador del Mesón de Cándido, presidente de la Fundación que lleva su nombre y actual Mesonero Mayor de Castilla, ha sido nombrado Empresario Segoviano del Año 2009 según el acuerdo adoptado por unanimidad durante la reunión celebrada por el Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Segoviana el pasado día 3 de febrero.

Con este galardón, FES quiere reconocer la extraordinaria trayectoria empresarial de la familia Cándido, cuya segunda generación representa y encabeza Alberto López Duque, quien no se ha limitado a conservar el legado de su padre sino que ha impulsado nuevos y ambiciosos proyectos como el Restaurante Pórtico Real o el Hotel Cándido.

Alberto Cándido López Duque recibirá el Premio José María Antona y CECALE de Oro en un gran acto, cuya fecha está por determinar –probablemente en el mes de junio- , que constituye el acontecimiento empresarial más importante de cuantos se celebran en la provincia de Segovia, en torno al cual se reúnen cientos de personas en representación del ámbito institucional, económico y social.

Esta edición supone la decimoséptima edición de los CECALE de Oro, la duodécima desde que se decidiera denominarlo como premio al Empresario Segoviano del Año y la octava como Premio José María Antona, en homenaje al presidente fallecido en 2002.

Desde 1993 integran la lista de premiados Mariano Herranz, Manuel Pascual Bayón, Mariano Pascual Llorente, José Víctor García Martín, Carlos Tejedor, Felipe Criado, Narciso Postigo, Octaviano Palomo, Eleuterio Laguna, Eutiquio Fraile y Dionisio Polo, Justo Muñoz, Eduardo Pérez, Carlos Herranz, José María Ruiz, Miguel Olmos y Esteban Tabanera.

¿Qué ha pasado en enero?

Comenzaré hablando de la temperatura con el apoyo de una gráfica en la que podréis observa la temperatura que ha hecho este mes de Enero en Segovia. Todos los datos que podréis apreciar en este articulo, están recogidos a través de mi estación meteorológica.

La temperatura media en Segovia en el mes de Enero tuvo un carácter normal de 4Cº justo la media que posee el observatorio. Enero se caracterizó por tener dos entradas frías y una cálida. La primera entrada fría tuvo lugar entre los días 6 y 11, en la gráfica, se puede observar perfectamente, trajo consigo que estuviésemos 3 días a bajo cero y una temperatura mínima que fue la más baja del mes de -8,4Cº que se produjo el día 10. Seguidamente, se produjo una subida de la dorsal africana que trajo consigo unas temperaturas anormalmente cálidas para la época, duró desde el día 12 hasta el 24 esta nos dejó la temperatura máxima más alta del mes que fue de 13,8Cº el día 16 y una mínima de 7Cº el día 19. Después tuvo lugar una última entrada fría, menos intensa que la de principios de mes, pero que ayudó a regular la temperatura, esta se produjo entre los días 25 al 29.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen: gráfica temperaturas mes de Enero en Segovia.

 

Las precipitaciones.

El mes de Enero en Segovia, tuvo un carácter húmedo, se recogieron un total de 44,6mm sobre una media de 38mm. Las precipitaciones una parte de ellas fueron en forma de nieve y la otra en lluvia. El día que más llovió, fue el 16 de Enero con una cantidad de 10,3mm.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gráfica de la precipitación en el mes de Enero en Segovia.

 

Solidaridad con Haití en clave de música

El Conservatorio Profesional de Música de Segovia ha organizado para el día de hoy un concierto solidario con Haití, protagonizado por varios conjuntos de alumnos y profesores. Será a las siete de la tarde en el Auditorio del Conservatorio. La entrada al concierto será libre, sin embargo aquella recaudación voluntaria a base de donativos irá destinada a Médicos Sin Fronteras España.

 

 

 

Disfruta del humor de María La Vikinga

La asturiana María Díaz, más conocida por su nombre de guerra: María la Vikinga. En el currículo de María Díaz, se puede leer que es fruto del «mejor, pero barrio» del mundo y víctima «de la videncia escolar». Una imagen vale más que mil palabras y para saber de lo que es capaz esta humorista hay que verla en acción sobre el escenario.

La cita es este viernes día 5, a las 22:00 hs en la Casa Joven.

María Galiana y Berta Ojea de escapada por Segovia

María Galiana protagonizará junto a Berta Ojea “Fugadas”, de Pierre Palmade y Christophe Duthuron, y dirigida por Tamzin Townsend este viernes en el Teatro Juan Bravo a partir de las ocho y media de la tarde.

Son dos mujeres muy peculiares que huyen de una forma de vida que no soportan; una anciana caradura y segura de sí misma recién escapada de un geriátrico en busca de la libertad que siempre ha tenido (María Galiana) y un ama de casa aburrida de ser madre y esposa (Berta Ojea).

Sin embargo, ‘Fugadas’ es un viaje surrealista en el que las protagonistas forjan una historia de amistad que no es nada superficial. Se trata de una obra de actrices en la que tanto Galiana como Ojea conforman la totalidad del reparto y permanecen en escena durante la hora y media que dura la representación.

 

En el viaje que ambas emprenden, la música y la escenografía son dos elementos fundamentales para mantener la estética surrealista y el tono cómico durante toda la obra, en la que ambas actrices se introducen en un juego escénico muy complejo, combinando la actuación con canciones y bailes.

 

Entradas a buen ritmo

La obra ‘Fugadas’, de la compañía Pentación Espectáculos que podrá verse este viernes al precio de 20 euros, ya registra una buena entrada según ha podido comprobar Segoviaudaz.es con los responsables del teatro segoviano, quienes afirman que «avanzan a muy buen ritmo al igual que todos los espectáculos traídos hasta el momento desde los comienzos de este año».

El horario de taquilla es de miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, los sábados, domingos y festivos de 17:00 a 21:00 hrs. Así mismo se pueden adquirir a través de la dirección, en el teléfono 921460036 ó en la web de Telentrada.

¡¡Corre y aprovecha las últimas entradas, María Galiana y Berta Ojea os esperan!!

 

 

Obra: Fugadas

Protagonistas: María Galiana y Berta Ojea

Compañía: Pentación Espectáculos

Día: Viernes 5 de febrero de 2010

Lugar: Teatro Juan Bravo de Segovia

Hora: 20.30 horas

Precio: 20 euros

Caja Segovia aumenta su beneficio un 1,3% en 2009

Caja Segovia aumentó su beneficio un 1,3 por ciento durante el año 2009 respecto al ejercicio anterior, según el balance dado a conocer hoy y que revela que el beneficio neto después de impuestos fue de 35,7 millones de euros.

De acuerdo con sus cifras, los recursos gestionados de clientes alcanzaron, a 31 de diciembre de 2009, un total de 5.647 millones de euros, experimentando una tasa de crecimiento anual del 8,12 por ciento; y los recursos ajenos sumaron 5.364 millones de euros a finales de año, lo que representa un crecimiento anual del 7,89 por ciento.

En una nota de prensa enviada por Caja Segovia, los responsables de la entidad explicaron que las circunstancias económicas derivadas de la crisis “han hecho que en 2009 se haya optado por la prudencia en el desarrollo de su actividad financiera, buscando el equilibrio entre sus masas patrimoniales y mejorando sus posiciones de liquidez y solvencia».

Para hacer frente a la actual coyuntura, Caja Segovia destinó a fondos de provisión por importe de 200 millones de euros, para afrontar posibles insolvencias. La ratio de morosidad del crédito total alcanzó el 4,93 por ciento; mientras que la cobertura de insolvencias total se situó en el 87,57 por ciento.

Por otra parte, los fondos de inversión cerraron el ejercicio con un saldo de 186 millones de euros y los planes de pensiones finalizaron el año con un saldo de 97 millones de euros. En cuanto a la cartera de valores, Caja Segovia finalizó el ejercicio con un saldo neto de 1.244 millones de euros, descendiendo en 390 millones de euros. Esta variación lo justifica Caja Segovia por «las desinversiones experimentadas en valores representativos de deuda”.

En cuanto a la gestión interna, Caja Segovia redujo sus gastos de explotación en un 2,2 por ciento, gracias al «considerable esfuerzo de contención de costes realizado». Sobre la Obra Social, se invirtieron 10,1 millones de euros, lo que supone un grado de cumplimiento presupuestario del 91,2 por ciento.

 

Comienzan las pruebas de la Olimpiada Española de Física

El Aula 21 de la Escuela Universitaria de Magisterio de Segovia sera uno de los kugares en los que se celebren las pruebas de la primera fase de la XXI edición de la Olimpiada Española de Física. Simultáneamente se harán en Valladolid, Soria y Palencia. Estas son las sedes elegidas, a la que acudirán los alumnos de los 107 centros de enseñanzas medias de la comunidad convocados a la cita, aunque no se sabe el número exacto de inscritos ya que pueden matricularse momentos antes de la prueba. Los tres primeros clasificados en estas pruebas serán los que representen a esta universidad en la fase nacional que tendrá lugar en la Universidad de Alicante del 8 al 11 de abril de 2010.

La Olimpiada Española de Física (OEF), viene celebrándose desde 1990 y su objetivo es estimular el desarrollo de contactos nacionales e internacionales en el campo de la enseñanza de la Física a nivel preuniversitario, en reconocimiento de la importancia creciente de la Física en todos los aspectos de la Ciencia y la Tecnología y en la formación integral de los jóvenes.

Las competiciones de carácter intelectual entre los alumnos de enseñanzas medias y superiores gozan de amplia tradición en países como Inglaterra, Francia, Estados Unidos, etc., en los que la entrada en facultades universitarias de prestigio se ve precedida de una selección. Estas competiciones tienen como finalidad incentivar a las personas con talento a obtener mejores resultados escolares, a la vez que permite descubrir y seleccionar a los más brillantes.

Como normal general, se realizan pruebas teóricas, consistentes en el análisis de cuestiones y problemas, y pruebas prácticas, consistentes en la realización de experiencias de laboratorio, con una instrumentación adecuada al nivel del Bachillerato.

Al son de Romeo y Julieta

Todos los amantes de la clásica historia de amor entre Romeo y Julieta tiene  la oportunidad de disfrutar de esta obra en forma de ballet. El teatro Juan Bravo acoge este jueves esta nueva versión de la compañía Balleto di Milano, que lleva actuando en el mundo de la danza desde hace más de 20 años y en estos momentos está considerada como una de las más prestigiosas a nivel internacional realizando con éxito giras por Italia y por el extranjero. La función tendrá lugar a las 20:30 hs. El precio es de 20, 18 y 16 € para el público general y para Amigos Juan Bravo es 17, 15 y 13 €.

El espectáculo cuenta con la coreografía de Giorgio Madia, artista italiano muy prestigioso tanto en Italia como en el extranjero. La compañía tiene un núcleo estable de bailarines cuidadosamente seleccionados de las mejores escuelas y academias que combinan la técnica con una fantástica capacidad expresiva indudable. Han colaborado grandes artistas y coreógrafos en la historia de la Compañía, figuras de la escena internacional como Carla Fracci, John Galt, Alla Ossopenki, Serge Manguette, Marco Pierini, Alessando Molin, Gheorghe Iancu, Vittorio Biagi, Giuseppe Carbone, Micha Van Hoecke o Denys Ganio.

Romeo y Julieta

La historia de Romeo y Julieta es mundialmente conocida y trata de la rivalidad entre dos familias, los Montescos y Los Capulettos, en la famosa ciudad de Verona. Julieta Capuletto recibe de su madre un lindo regalo, un vestido de baile y sabe por ella que en los próximos días la van a presentar a un joven, el noble Páris, con quien habrá de prometerse en matrimonio.

Durante la celebración del baile aparece disfrazado Romeo Montesco acompañado de sus dos amigos Mercuzio y Benvolio, de repente las miradas de Julieta y Romeo se cruzan y entre ellos se enciende el amor a primera vista, Teobado Capuletto (primo de Julieta), que ha reconocido a Romeo, intenta provocar una pelea pero su padre se lo impide recordándole las reglas de la hospitalidad, después del baile Romeo y Julieta se encuentran en el jardín y se juran amor eterno. En la plaza principal de la ciudad comienza el carnaval. La nodriza de Julieta busca a Romeo y le entrega una carta de su amada, Romeo se emociona, Julieta ha aceptado casarse con él en secreto.

Fray Lorenzo desposa a los dos enamorados, esperando que este casamiento ponga fin al enfrentamiento entre las dos familias. Romeo vuelve a la plaza en el momento culminante del carnaval, Teobaldo lo reta, pero Romeo renuncia al duelo, Mercuzio enfurecido se lanza contra Teobaldo y cae herido mortalmente entre los brazos de su amigo, Romeo lleno de ira se bate con Teobaldo y lo mata. Amanece, despertándose los dos enamorados, Romeo acusado de asesinato debe dejar a Julieta y escaparse de Verona. Julieta pide ayuda a Fray Lorenzo, este le ofrece una droga que provoca un profundo sueño parecido a la muerte, Fray Lorenzo aclara a Julieta que Romeo avisado sobre este truco encontrará a Julieta en la cripta familiar y se escapara de la ciudad con ella. Julieta finge que acepta casarse con Páris, una vez sola, Julieta toma la droga y todos creen que ha muerto. Romeo que no ha llegado a recibir el aviso cree que Julieta esta muerta y desesperado toma un veneno, Julieta se despierta cuando ya es demasiado tarde y al ver muerto a Romeo, se clava en el pecho un puñal.

Los Montesco y los Capuletto permanecen ante los cuerpos de sus hijos, los viejos enemigos se dan las manos y caen de rodillas jurando que dejarán de odiarse.

Segovia se promocionará a pantalla grande

Una buena promoción con un desembolso de cero euros. El Ayuntamiento de Segovia ha firmado con la empresa Ánimo TV un acuerdo de colaboración que ayudará a promocionar la ciudad en ciudades clave españolas y por el que además no tendrá que pagar ni un céntimo.

A través de este convenio el Ayuntamiento se compromete a dejar que la empresa Ánimo TV pueda colocar una pantalla gigante en el Centro de Recepción de Visitantes, en la plaza del Azoguejo en la que emitir los contenidos que ellos quieran y a la que pueden explotar comercialmente con la emisión de anuncios publicitarios. A cambio, la empresa en cuestión emitirá en pantallas repartidas en lugares públicos y estratégicos de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, spots sobre la ciudad del Acueducto y sus grandes atractivos, cuya duración será de 10 segundos.

Además, este acuerdo que tiene para el consistorio coste cero, puesto que no van a pagar por la difusión de esos anuncios, contempla una dotación de 30.000 euros anuales con lo que el Ayuntamiento puede contratar la grabación, montaje y difusión de nuevas piezas audiovisuales que serán emitidas en esas mismas pantallas repartidas por España. Asimismo, si el consistorio desea grabar nuevos contenidos, más allá de esos 30.000 euros, Ánimo Tv aplicaría a sus tarifas un descuento del 90%.

Según han valorado el alcalde, Pedro Arahuetes, y la concejala de Turismo, Claudia de Santos, este convenio, que tiene una vigencia de cinco años, tiene muchas ventajas y permitirá que millones de visitantes potenciales de la ciudad puedan ver sus encantos.

Por su parte, el director de Ánimo Tv, Antonio Cortés, ha explicado que su pantallas o “estaciones de difusión de publicidad dinámica y de contenidos están dotadas de sistemas informáticos y telecomunicaciones aéreas y terrestres, unidades de sonido y cámara de control de visionado”

Por cierto, que los contenidos publicitarios que emita la pantalla colocada en la plaza del Azoguejo están abiertos a las empresas segovianas, y

¿Qué es Ánimo TV?

Ánimo TV es una empresa dedicada a la instalación, gestión y explotación comercial de pantallas gigantes colocadas en entornos urbanos. Actualmente, tiene presencia en 40 ciudades de España y Portugal con 74 pantallas gigantes que ven, según las cifras que ellos manejan, 9,3 millones de personas a la semana. El tamaño de estas pantallas oscila entre lo 6 m2 y los 120 m2 y tienen una alta calidad, definición y es posible realizar el visionado desde múltiples ángulos.

Publicidad

X