16.4 C
Segovia
domingo, 21 septiembre, 2025

Empresas 2.0, el presente y el futuro

Varios expertos que participaron hoy en Segovia en la primera de las jornadas sobre la web 2.0 coincidieron en advertir de que las redes sociales se están convirtiendo en canales de comunicación básicos en los que deben pensar las empresas.

Así lo señaló el creador del portal web dosdoce.com, y autor del libro ‘La empresa en la web 2.0’, Javier Celaya, quien indicó que el creciente desarrollo de la información masiva a través de las redes sociales hace que sean “principales soportes publicitarios”.

Además señaló que el auge que están experimentando «responde a la lógica evolución de un sistema que comenzó hace una década con la creación de los motores de búsqueda en internet». Según dijo, la comunicación a través de los nuevos sistemas ha modificado el trabajo de los departamentos de atención al cliente, pues muchas quejas y sugerencias «tienen un amplio eco de carácter casi inmediato». Para Celaya, en un año, en Internet se producen más novedades que durante una década en otros muchos sectores económicos y sociales. Recordó que las empresas deberán complementar las estrategias de comunicación con la presencia en redes sociales y blogs».

Por su parte, el director de comunicación de Tuenti, Ícaro Moyano, comparó a las principales redes sociales a los grandes periódicos. Se trata de unos medios de comunicación masivos, donde los contenidos los proponen los propios usuarios, aunque con la vigilancia y el control de los responsables de esas redes.

Las jornadas que se desarrollan en las instalaciones de la Universidad de Valladolid, UVa, tuvieron también como participantes al director de la empresa de consulting Autoritas César Calderón, quien resaltó que las redes sociales han multiplicado el intercambio de información y los contenidos que se movían antes a través del correo electrónico.

Tras la inauguración de las jornadas se celebró una mesa redonda sobre la integración del concepto 2.0 en los medios de comunicación, donde participaron los responsables de la web Elpais.com, Sindo de la Fuente y Rosa Jiménez Cano; la vicedecana de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Tíscar Lara; y el coordinador de publicidad en internet de BMW España, Samuel Martín.

De sus intervenciones destacaron que cada vez más son los jóvenes que pasan más parte de tiempo navegando por las redes sociales que viendo la televisión, de modo que está restando gran parte de su liderazgo como medio publicitario.

Marzo, un mes para homenajear a la mujer

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una jornada que se celebra desde 1975 en todo el mundo para recordar la lucha histórica por mejorar la vida de la mujer.

Como primera actuación desde su creación, el Consejo Municipal de la Mujer ha programado un conjunto de actividades con las que conmemorar esa efeméride.

El acto central tendrá lugar el mismo 8 de marzo, a las 12:00 horas, en la Plaza Mayor, con la lectura de un manifiesto consensuado por el Consejo Municipal de la Mujer, a cargo de Rosario Barrul Manzano una mujer que ha trabajado como mediadora en la Fundación Secretariado Gitano.

Ese mismo día se colocará un “ocho” de gran tamaño, en el que bajo el lema “Pon tu frase o tu foto” cada ciudadano podrá plasmar su pensamiento, su idea, su mensaje sobre y hacia la mujer.

Además, la Secretaría de la Mujer de C.C.O.O. repartirá octavillas y claveles, proyectará el documental “Mujeres: vidas y trabajos” y organizará la mesa redonda “Las mujeres y la conciliación de la vida laboral y sindical”, en la sede del sindicato.

Organizado por Cruz Roja Española, Yolanda Feal ofrecerá la conferencia “Las mujeres en los conflictos armados” en el Palacio de Mansilla, mientras que el Ayuntamiento propone un taller de cuentacuentos, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural de San José.

 

Otras propuestas

Pero las actividades se extenderán a los días anteriores y posteriores al 8 de marzo.

Desde el 3 de marzo y hasta el día 5 se celebra, en el salón de actos de la Escuela de Magisterio, el Ciclo de Cine organizado por la Asociación Apyfim-Alcázar. Además, el grupo del taller de teatro de esta asociación actuará el 6 de marzo, en su sede.

El 5 de marzo, el presidente del Consejo Municipal de la Mujer, Andrés Torquemada, inaugurará a las 11:00 horas, la exposición “Mujeres Gitanas participando” que se podrá visitar, en el Centro Cultural de San José, hasta el 10 de marzo, y los días 5 y 9 de marzo se proyectará el documental “Mujeres con historia: Gitanas de Castilla y León” todo ello organizado por la Fundación Secretariado Gitano.

El domingo, 7 de marzo, en San Juan de los Caballeros, se celebrará el concierto de piano, a cargo de Perla Gonilski, y la lectura de poesía organizados por las asociaciones AMIS y Jorge de Ortúzar. Y, por último, ese mismo día, en el salón de acto de UGT, la Secretaría de la Mujer de este sindicato, propone una representación teatral dirigida a un público infantil.

Este año el tema elegido para conmemorar el Día Internacional de la Mujer es “La igualdad de derechos, igualdad de oportunidades: el progreso es de todos” y ese es, precisamente, el objetivo del Consejo Municipal de la Mujer, y el de todos los colectivos que integran este órgano de trabajo.

Titirimundi seguirá adelante

Titirimundi, el mayor festival internacional de titeres no corre peligro a pesar del recorte presupuestario de entre un 30 y un 50 por ciento anunciado por la Consejeria de Cultura y Turismo para todos los actos y eventos culturales financiados o cofinanciados por la Junta en Segovia. «No va a pasar nada», afirma el alcade de la ciudad, Pedro Arahuetes, «vamos a tirar para adelante y buscaremos nuevos apoyos y nuevas financiaciones». Asegura el primer edil que el Festival Internacional de Títeres de Segovia (tTtirimundi) «resurgirá de sus cenizas como el Ave Fénix, porque han intentado quemarlo». Eso si, advierte que han tomado la decisión de firmar acuerdos plurianuales con el director del festival, Julio Michel, con la intención de darle una continuidad a largo plazo, más allá de las decisiones cambiantes en cuanto a su financiación.

En este caso, la aportación de la Junta se reducirá este año en un 20 por ciento, dato al que hay que sumar el 20 por ciento ya realizado el año pasado y que amenaza con tener que reducir los días del festival, que este año se celebrará, previsiblemente, entre el 7 y el 13 de mayo.

La UVa ayuda a promocionar a jóvenes artistas

El rector de la Universidad de Valladolid, Evaristo Abril Domingo, y el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, César Antón Beltrán firmarán un convenio para promocionar en 2010 a jóvenes artistas de Castilla y León, participantes en el Certamen Arte Joven, en la modalidad de música clásica, que organiza el Instituto de la Juventud de Castilla y León.

Gracias a él, se ofrecerán conciertos en los campus universitarios de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid. En el acuerdo, que se firma por segundo año consecutivo, también se contempla la formación de jóvenes en actividades de tiempo libre, con la utilización por parte de los universitarios del Centro de Prevención de Riesgos de Actividades de Tiempo Libre de Palencia.

 

Cartelera de cine en Segovia

 

Todas las películas en la cartelera de Segovia:

 

La Prima Cosa Bella Templario Los pingüinos del Sr Popper

 

Paul

 

Harry Potter y las reliquias de la muerte 2ª parte 3D

 

Harry Potter y las reliquias de la muerte 2ª parte

Amigos


Bad teacher

Cars 2 3D


Cars 2

 


Transformers: El lado oscuro de la luna



Resacón 2: ¡Ahora en Tailandia 



Un cuento chino

Kung Fu Panda 2






 

 

 

 

 

La Prima Cosa Bella

Director: Paolo Virzì

No apta a menores de 7 años

Duración:  115 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes: 19:30, 20:00, 00:20

Sábado y domingo: 17:00, 19:30, 22:00, 00:20

Lunes 25: 17:00, 19:30, 22:00

De martes a jueves: 18:30, 21:15

 

 

 

 

 

 

Templario

Director: Jonathan English

No apta a menores de 16 años

Duración:  121 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:45, 21:30

Viernes y sábado: 00:00

Sábado y domingo: 16:15

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

Los pingüinos del Sr Popper

Director: Mark Waters

Apta para todos los públicos

Duración: 95 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00, 20.10, 22:20

Viernes y sábado: 00:30

Sábado y domingo: 16:00

Artesiete

Viernes: 18:10, 20:10, 22:10, 00:10

Sábado y domingo: 16:10, 18:10, 20:10, 22:10, 00:10

Lunes 25: 16:10, 18.10, 20:10, 22:10

De martes a jueves: 18:10, 20:10, 22:10

 

 

 

 

 

Paul

Director: Greg Mottola

No apta a menores de 7 años

Duración: 104 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:05, 20:15, 22:25

Viernes y sábado: 00:40

Sábado y domingo: 16.00

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

 

Harry Potter y las reliquias de la muerte 3D. 2ª parte

Director: David Yates

No apta a menores de 7 años

Duración: 130 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:30, 21:15

Viernes y sábado: 00:00

Sábado y domingo: 15:45

Artesiete

Viernes: 18:30, 21:15, 00:00

Sábado y domingo: 1545, 18:30, 21:15, 00:00

Lunes 25: 15:45, 18:30, 21:15

De martes a jueves: 18:30, 21:15

 

 

 

 

 

Harry Potter y las reliquias de la muerte 2ªparte

Director: David Yates

No apta a menores de 7 años

Duración: 130 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 19:30, 22:15

Viernes y sábado: 00:50

Sábado y domingo: 16:45

Artesiete

Viernes: 19:15, 22:00, 00:40

Sábado y domingo: 16:30, 19:15, 22:00, 00:40

Lunes 25: 16:30, 19:15, 22:00

De martes a jueves:  19:15, 22:00

 

 

 

 

 

Amigos

Director: Borja Manso, Marcos Cabotá

No apta a menores de 7 años

Duración: 108 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 19:00, 21:15

Viernes y sábado: 23:30

Artesiete

No se proyecta en esta sala


 

 

 

 

Bad teacher

Director: Jake Kasdan

No apta a menores de 7 de años

Duración: 92 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:15, 20:20, 22:25

Viernes y sábado: 00:30

Sábado y domingo: 16:15

Artesiete

Viernes, sábado y domingo: 20:15, 22:15, 00:15

De lunes a jueves: 20:15, 22:15

 

 

 

Cars 2 3D

Director: John Lasseter, Brad Lewis

Todos los públicos 

Duración: 108 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes: 18:00

Sábado, domingo y lunes 25: 16:00, 18:00

De martes a jueves: 18:00

 

 

 

 

Cars 2

Director: John Lasseter, Brad Lewis

Todos los públicos 

Duración: 113 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:10, 20:20

Sábados y domingo: 16:00

Artesiete

Viernes:18:00, 20:10, 22:15

Sábado, domingo y lunes 25: 15:50, 18:00, 20:10, 22:15

De martes a jueves: 18:00, 20:10, 22:15 

 

 

 

 

 

Transformers: El lado oscuro de la luna

Director: Michael Bay

No apta a menores de 7 años 

Duración: 153 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Sábado y domingo: 16:10

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

Resacón 2: ¡Ahora en Tailandia!

Director: Todd Phillips

No apta a menores de 12 años 

Duración: 102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 22:30

Viernes y sábado: 00:45

Artesiete

Viernes, sábado y domingo: 20:15, 22:15, 00:15

Lunes a jueves: 20:15, 22:15

 

 

 

 

 

 

Un cuento chino

Director: Sebastián Borensztein

Todos los púbilcos 

Duración: 103 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes, sábado y domingo: 00:30

 

 

 

 

 

Kung Fu Panda 2

Director: Jennifer Yuh

Todos los públicos
 

Duración: 96 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes: 18:15

Sábado, domingo y lunes 25: 16:15, 18:15

De martes a jueves: 18:15

 

 

 

 

Todos los días: 20 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Airbender, El último guerrero 3D

Director:M. Night Shyamalan

Apta para todos los públicos

Duración: 105 min

Ver trailer

Horarios

Cinebox

Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10

Viernes y sábados: 0:20

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Arahuetes amenaza con cortar el tráfico en el casco histórico

«Estamos hablando de un conflicto de competencias, que es un asunto muy grave». El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes está totalmente en desacuerdo con la decisión que la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León ha tomado frente al conflicto con el bus eléctrico. Este organismo ha desestimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento contra el expediente sancionador abierto por la Junta a cuenta del paso de la línea 9 bajo los arcos del Acueducto. «Ellos consideran que el asunto trata de una intervención en un monumento histórico y nosotros creemos que se trata de una cuestión de regulación del tráfico», resume Arahutes, «por lo que hemos tomado la decisión de llevar el caso a los tribunales».

Afirma el alcalde, que en el consistorio conocieron la decisión de la Dirección General de Patrimonio Cultural hace aproximadamente 15 días y que la determinación de elevar el caso a los tribunales está ya tomada. Incluso el alcalde va más allá y se ata los machos ante una posible sentencia contraria al Ayuntamiento. «Si un juez determina que el paso del bus eléctrico por los arcos del Acueducto es competencia de la Junta por valorarlo como una intervención en un monumento histórico, me veré obligado a cerrar el tráfico a todo el casco antiguo de Segovia», amenaza. Arahuetes justifica esta posible decisión afirmando que cada día, cientos de coches acceden y pasan por esta zona de la ciudad a través de monumentos declarados Bien de Interés Cultural. «Está la iglesia de San Millán, la Catedral, la Puerta de San Andrés, San Esteban, San Justo…», explica. Por eso, en previsión de una posible sentencia a favor de la Junta, determinará cortar la circulación de vehículos por esta zona de la ciudad y proceder a pedir un permiso de circulación para cada una de ellas. «Si me obligan a hacerlo, lo haré», advierte «porque la Catedral no va a tener un trato inferior que el Acueducto, y San Esteban no va tener un trato inferior que el Acueducto», y así todos los demás.

Añade además, que en su momento el Ayuntamiento presentó un informe en el que se demostraba que cada día pasan bajo los arcos del Acueducto decenas de coches, «de gente que accede a sus garajes, coches de emergencias, etc» y especifica que «no sólo es Acueducto los arcos centrales, Acueducto son todos sus arcos».

 

Turégano suena a la Sego

Cultura y deporte se unen por una buena causa. Los promotores del festival Turégano Suena a Música se han unido con la Gimnástica Segoviana para promocionar el evento de una forma original. El objetivo es recaudar fondos para todos los que forman parte de esta iniciativa. Y para ello, se ha preparado una rifa, cuyos premios serán, nada más y nada menos, que un coche y una moto, gracias a la colaboración de Opel Cantalejo y  Motosport Matesanz. Club Arura, 4×4  también colabora con esta inicativa. Según Alfonso Martín, uno de los promotores de Turégano Suena a Música, se pensó en hacer «un sorteo atractivo para el público, viendo lo difícil que en estos momentos es conseguir patrocinadores».

Un Opel Astra Enjoy, matriculado y con seguro a todo riesgo durante un año, es el primer premio. El segundo es una Yamaha YBR 125 c.c. Custom, también matriculada y con seguro a todo riesgo durante un año. Y eso no es todo, los impuestos de ambos vehúculos los asumen desde la organización, por lo que «los agraciados no tendrán que afrontar ningún gasto», señalaba Martín.

El fin principal es poder sufragar los gastos del festival y darlo a conocer entre toda la sociedad segoviana. «Queremos ir a ferias. Estaremos en la de Fuentepelayo y Cuéllar y también iremos algún día a los partidos que juega la Segoviana en casa para darlo a conocer».

Las papeletas tienen un precio de 5 euros y se juegan 4 números. La rifa se hará en combinación con el Sorteo de Lotería Nacional del 24 de Julio de 2010 y caduca a los 30 días desde la fecha del sorteo.

El vicepresidente de la Gimnástica Segoviana, Javier del Sol, ha mostrado su satisfacción por colaborar en esta inicativa, y ha puesto a la disposición de los organizadores de la iniciativa, todos los medios de promoción y difusión que tengan a su alcance. «Ahora podemos decir que cultura y música van de la mano», apuntaba.

En otro orden de cosas, del Sol ha anunciado que el ganador del certamen del Segopincho se dará a conocer la semana del 8 al 12 de marzo y se ha mostrado satisfecho por el éxito del certamen. También ha animado a la gente a que se apunte al I Torneo de Golf Solidario Gimnástica Segoviana, que se celebrará el sábado 27 de marzo en el campo de La Almarza (Ávila), porque aún queda alguna plaza libre.

 

Programación Turégano Suena a Música

 

El festival comenzará el jueves 22 de julio con zarluela: «La del Soto del Parral» de Soutullo y Vert. (Zarzuela segoviana en versión de concierto)

Viernes 23 de julio: 9ª Sinfonía de Beethoven «Oda a la Alegría».

Sábado 24 de julio: «El Amor Brujo» de Manuel de Falla y Carmina Burana. De Carl Orff

Domingo 25 de julio: «Óperas de Puccini». Cantadas y traducidas al castellano. Historias de Amor, Dúos de la Boheme, Madame Butterfly, Tosca.

2.600 atletas ya piensan en correr la Media Maratón

A punto de entrar en su recta final, la  Media Maratón “Ciudad de Segovia”, sigue cumpliendo objetivos y acercándose a la fecha del 21 de marzo en la que, de nuevo, las calles y las gentes de Segovia serán testigos de la más popular de las manifestaciones deportivas que se organizan en nuestra provincia.

La cuarta edición de esta prueba atlética tiene ya confirmada la presencia de más de dos mil seiscientos participantes de los que, algo más de doscientos, son féminas.

En este tramo final de la organización, se están manteniendo diversas reuniones para concretar todos y cada uno de los aspectos que han hecho que, con sólo tres ediciones disputadas, la Media Maratón “Ciudad de Segovia” se viva como algo propio por gran parte de la sociedad segoviana  que, aún en tiempos difíciles como los que estamos viviendo, no ha dado la espalda a un proyecto que ya se ha situado en el Top Ten de las pruebas atléticas similares.

Así, la media de nuestra ciudad se sitúa en la sexta posición del ránking nacional por número de atletas que concluyen los 21.097 metros del circuito sobre el que se disputa la carrera, lo que tiene un gran mérito, si consideramos que se trata de una de los trazados más duros de los que salpican toda la geografía española.

 

Somos los sextos a nivel nacional

Media Maratón de Madrid: 9.752 llegados
Media Maratón de Granollers: 4.891 llegados
Media Maratón de Santa Pola: 4.555 llegados
Media Maratón de Barcelona: 3.884 llegados
Media Maratón de Valencia 3.479 llegados
Media Maratón de Segovia 2.931 llegados
Media Maratón Sevilla-Los Palacios 2.805 llegados
Media Maratón Vig-Bay 2.791 llegados
Media Maratón de Málaga 2.419 llegados
Media Maratón de Getafe 2.391 llegados.

El hecho de que la media maratón segoviana, supere a más de sesenta de los que se celebran anualmente en nuestro país, aporta un plus de responsabilidad a los organizadores que les obliga a intentar superar la logística que este espectáculo deportivo exige.

 

El valor de los voluntarios en esta carrera

Por otra parte, la figura del voluntario vuelve a cobrar una extraordinaria importancia en vísperas de esta cita deportiva. El elevado número de tareas que hay que abordar para que se cometan los menores errores posibles hace que  estas personas anónimas se conviertan en pieza fundamental del evento.

Por ello, el comité organizador sigue recibiendo con agrado las inscripciones de quienes quieren colaborar, de forma altruista, con la carrera. Sólo se necesita ser mayor de 18 años e inscribirse en la web de la prueba.

La tuneladora que conectará Segovia con España

Adif ha iniciado el montaje de la cabeza de corte de la tuneladora que perforará la conexión subterránea de alta velocidad entre las estaciones de Chamartín y Atocha. El futuro túnel permitirá unir la línea de tren de alta velocidad Madrid – Segovia – Valladolid, con el resto de la red de AVE, logrando conectar directamente nuestra ciudad con los AVEs con destino Barcelona, Sevilla, Málaga, o Valencia. Este componente tiene un peso aproximado de 175 toneladas, una potencia de 6.300 kW y un diámetro de perforación de 11,5 m.

Dos grúas instaladas en la cabecera sur de la estación de Chamartín (de 800 y 400 toneladas) han hecho descender la pieza hasta el pozo de ataque del túnel, donde darán comienzo los trabajos de perforación, para que pueda iniciarse el acoplamiento al resto de la estructura de la tuneladora.

La cabeza de corte, situada en el frente de la tuneladora se mueve mediante 18 motores con una potencia total de 6300 kW. Esta pieza es la encargada de girar para extraer la tierra, que a través de aperturas existentes en su superficie pasará hasta la cámara de presurización, desde donde se extrae a través de un tornillo sinfín hasta la cinta que transportará la tierra al exterior.

Una vez finalizadas las operaciones de montaje de la cabeza de corte, la estructura de la tuneladora habrá quedado completada, y tan sólo restará instalar los componentes internos. De este modo, se estima que el inicio de la excavación del túnel se produzca en el segundo trimestre del año.

 

El túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín

La construcción de un túnel en ancho internacional (UIC) entre las estaciones de Puerta de Atocha y Chamartín permitirá articular la conexión ferroviaria de todas las líneas de alta velocidad españolas.

Esta conexión constituye una infraestructura de carácter esencial al posibilitar la permeabilidad ferroviaria en alta velocidad de Madrid y, por lo tanto, la interconexión de todas las líneas con origen en Madrid y destino en el Norte y Noroeste, con las que unen Madrid con el Sur y el Levante.

El trazado tiene una longitud de 7,3 km, de los cuales aproximadamente 6,9 km discurrirán soterrados. La mayor parte de la excavación se ejecutará con tuneladora, salvo el cruce de la calle Mateo Inurria de Madrid, donde se está ejecutando un falso túnel de unos 110 m de longitud, mediante pantallas de pilotes y losa, al abrigo del cual pasará la tuneladora.

El trazado se inicia, en sentido Sur-Norte, en la glorieta del Emperador Carlos V, alcanzando el eje de la calle Alfonso XII. Se mantiene centrado bajo este vial y la calle Serrano hasta la Plaza de la República Argentina, a partir de la cual discurrirá en dirección a la calle de Francisco Suárez, y desde ésta última hasta la calle Mateo Inurria, alcanzando finalmente la cabecera sur de la estación de Chamartín.

Comunicación global y web 2.0 en la UVa

El sistema de comunicación tradicional ha cambiado, incluso en Internet, el medio más moderno, donde ya es común el empleo de las llamadas herramientas de la web 2.0, que permiten la actividad por las dos partes, quien emite pero también quien recibe el mensaje. Esto es fundamental en muchos sectores económicos y de la vida diaria del ser humano porque hace cambiar de raíz.

Estos días se celebran las Primeras Jornadas de Comunicación Global en la web 2.0., que abordarán también la situación actual de las redes sociales, como Tuenti, Facebook o Twitter, que empiezan a acumular audiencias por encima de los programas televisivos más populares y se pueden constituir como una excelente plataforma para promocionar productos y eventos, así como de las tendencias audiovisuales y de las guías del conocimiento. Todo ello se completará con unos talleres, con el fin de que quienes participen amplíen sus conocimientos en el manejo de estos elementos.

Los coordinadores de las jornadas son Aurelio Martín y Susana Ainziburu y los responsables de los taller son Iñaky Berzal y Jaime Estévez.

 

Jueves 4 de marzo

10.00h. Inauguración de las jornadas por las autoridades

10.30h. Conferencia de apertura. Javier Celaya. Fundador de dosdoce.com Marketing y Web 2.0.

12.00-12.15h. Descanso

12.15-14.00h. Mesa redonda. La integración del concepto 2.0. en los medios de comunicación. Modera David Matarranz, director de Publicidad y marketing de El Adelantado de Segovia.

 

Ponentes:

Tíscar Lara. Vicedecana de Cultura Digital en la Escuela de Organización Industrial EOI.

Rosa Jiménez Cano. Periodista del País.

Sindo de la Fuente. Responsable de elpais.com

Samuel Martínez Ballesteros. Responsable de Publicidad en Internet y Nuevos Medios de BMW España.

 

17.00-19.00h. Diálogo. Las redes sociales, estado actual y su relación con la comunicación institucional y empresarial. César Calderón, socio director de Autoritas.

Ícaro Moyano.Director de Comunicación de Tuenti

 

Viernes 5 de marzo

9.30h-11.00h: Conferencia. El modelo audiovisual en la era de Internet. Eduardo García Matilla. Presidente de Corporación Multimedia.

11.00-11.15h: Descanso

11.15-11.30h: Mesa Redonda.Los blogs y el efecto Twitter (Experiencias con herramientas 2.0.). Modera Jon Dornaleteche, profesor de la UVa

 

Ponentes:

Eva Navarro Martínez. Profesora de la UVa

Juan Luis Manfredi. Profesor de IE Universidad

Ignacio Martín Granados. Profesor de la UVa

Prospero Morán. Profesor de la UVa

 

Talleres

Se llevarán a cabo el 5 de marzo. Correrán a cargo del ingeniero en Informática iñaky Berzal, director de iberzal.com, empresa especializada en consultoría tecnológica, formación tecnológica y aplicaciones web y de Jaime Estévez, director de Ágora News, una agencia de noticias nativa digital formada por videoperiodistas y videobloggers que trabajan exclusivamente con formatos nativos.

Se abordarán temas como confecciones de blogs y videoblogs, wikipedias, twitter y se profundizará en el conocimiento de las redes sociales, como Facebook.

Mañana: Horario de 11.00h a 14.00h

Tarde: Horario de 16.00 a 19.00h

Publicidad

X