19.9 C
Segovia
sábado, 23 agosto, 2025

Óscar López: La sanidad segoviana está plagada de incumplimientos

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, denunció hoy los “incumplimientos” que en materia de sanidad está realizando el Gobierno de Juan Vicente Herrera, según dijo durante el inició de una campaña denominada ‘Maratón sanitario’ con el fin de recoger las denuncias y “poner de manifiesto las deficiencias del sistema de salud pública en Castilla y León”.

En opinión del también diputado por Segovia, existen “verdaderos incumplimientos de la Junta” como lo demuestran las hemerotecas, que “están plagadas de compromisos del presidente Herrera que no se han cumplido”. Entre ellos citó la promesa de que en esta legislatura todos los pacientes tendrían habitaciones hospitalarias con una sola cama.

También, se refirió a la “imposibilidad de prestar radioterapia en el Hospital de Segovia, que era un compromiso de la Junta y lo cierto es que los pacientes afectados tienen que desplazarse a Madrid o a Valladolid”. En esta línea López subrayó que se trata de pacientes en situación de debilidad física y mental, y que “merecen todo el apoyo y cariño y el tratamiento cuanto más cerca mejor”. “Parece intolerable que un ciudadano tenga que desplazarse Madrid o Valladolid para recibir un tratamiento tan importante en una situación tan delicada”.

El socialista solicitó la reapertura del Hospital Policlínico de Segovia para prestar ciertas atenciones y que podrían descargar de actividad al Hospital General, y pidió la ampliación del aparcamiento del hospital, que, en su opinión estuvo “mal planificado y no tiene suficientes plazas”. Así, tras señalar que desde el PP “se ha tratado de alimentar una polémica sobre el parking del AVE”, dijo que el PSOE ha solicitado al Gobierno su ampliación “y lo ha conseguido”. “Pero aquí hay otro parking para un servicio público de primera necesidad como es la sanidad y para el que existen 100.000 potenciales pacientes en la provincia que se tienen que desplazar a Segovia y cuyo único modo de desplazamiento es el automóvil, pero no hay suficientes plazas”.

 

Oncología en Ávila

López, que estuvo acompañado por el secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, también se refirió a la situación del servicio de Oncología del Hospital Ávila, donde “afortunadamente hoy, después de la denuncia del PSOE, y de que se recogieran 15.000 firmas, hay cuatro oncólogos en la ciudad”. “Ha sido un éxito y vamos a seguir haciéndonos eco de las denuncias que haya por parte de los ciudadanos”, añadió.

Convenios para fomentar el deporte en nuestra ciudad

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el Secretario del Club Deportivo Independiente, Luís Felipe Rodríguez Martín, han firmado un convenio de colaboración mediante el cual, el Instituto Municipal de Deportes concederá una subvención de 1.000 euros en metálico, además de ceder en precario el uso de las instalaciones deportivas para el desarrollo de las diferentes actividades del club, hasta una cantidad de 5.000 euros.

Por su parte, el CD Independiente se compromete a mantener en competición federada de fútbol sala un equipo prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil y un equipo aficionado compitiendo en la 1ª Nacional B. A esto hay que sumarle una Escuela de Baloncesto, con la denominación de “Escuela de Baloncesto CD Independiente” con un grupo de niños de 5 a 10 años y la “Escuela de Psicomotricidad” con un grupo de niños de 2 y 3 años y otro de 4 años y una “Escuela Deportiva del CD Independiente” de 5, 6 y 7 años.

 

Basket 34

El Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, también selló el acuerdo de colaboración con el Club Basket 34, en cuya representación acudió su Vicepresidenta, María Isabel Heredero. Con este acuerdo, el IMD se obliga a ceder en precario y de forma gratuita el uso de las instalaciones deportivas para los entrenamientos y partidos de los equipos Junior-Senior, Cadete e Infantil, y los entrenamientos de la “Escuela de baloncesto Basket 34” hasta un máximo de 1.050 euros y además concede una subvención por importe de 1.953 euros en metálico.

De esta manera, el club se compromete a mantener en competición federada tres equipos (junior-senior, cadete e infantil) masculinos de la categoría autonómica de baloncesto y una Escuela de Baloncesto, con la denominación de “Basket 34” para niños/as de 5 a 14 años. Además, dirigirá y arbitrará los partidos de los Juegos Escolares del Curso 2009/2010 en las categorías Infantil y Juvenil de Baloncesto.

 

Delegación Provincial de Juegos Autóctonos

Por último, también el representante de la Delegación Provincial de Juegos Autóctonos, Gustavo Lobo Tejedor, ha firmado con el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, un convenio de colaboración mediante el cual el Instituto Municipal de Deportes se compromete a finalizar y recepcionar la obra realizada al objeto de adecuar y cubrir la Pista de Deportes Autóctonos situada en el Parque del Cementerio de Segovia en base a los requerimientos realizados por la Delegación de Deportes Autóctonos de Segovia y a ceder de forma gratuita el uso de la misma para las actividades que le son propias, con excepción de una calle que se reserva para el uso general, previa autorización del Instituto Municipal de Deportes.

Por su parte, la Delegación estará obligada a cumplir con el Reglamento de utilización de la Instalación Cubierta para Deportes Autóctonos y Tradicionales situada en el Parque del Cementerio de Segovia y correrá con los gastos producidos por mantener la pista en perfecto estado para el correcto desarrollo de las actividades que le son propias y suministrará y sustituirá los materiales que por el uso de la propia instalación, o el paso del tiempo, supongan un desgaste de la misma, exceptuando aquellos cuyo deterioro no se deba a la utilización de la pista, o tengan que ser reparados o sustituidos por causas de fuerza mayor.

El Juan Bravo acoge el único concierto de Bill Wyman en CyL

Leyendas de la música, esos son Bill Wyman y su banda. Cinco fechas han cerrado en España y sólo una en Castilla y León.

El espíritu de los viejos Rolling Stones se sentirá en el Teatro Juan Bravo de Segovia el 29 de mayo, el mítico bajista de los Stones, llegará a Segovia acompañado de 11 músicos de renombre: George Fame, , considerado no de los mejores organistas del mundo, socio habitual de Van Morrison. También vendrán el bateria Graham Broad (Ex-Pretenders) Beverly Skeete que ha sido la segunda voz con Van Morrison y Elton John, el saxofonista Nick Payn, habitual de la bandas de B.B. King y Gary Moore, Frank Mead colaborador habitual de Eric Clapton, Phil collins, Paul McCartney y así hasta 11 son los que subirán al escenario del Teatro Juan Bravo.

 

Actividad: Actuación de Bill Wyman& The Rhythm Kings

Fecha: Sábado, 29 de mayo

Lugar: Teatro Juan Bravo

Hora: 20:30 horas:

Precio entrada: 20 €

El Punto Limpio de Segovia, de los mejor valorados de España

El Punto Limpio del Peñigoso es uno de los cuatro mejor valorados de España según el estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), publicado en el número de marzo de su revista “Compra Maestra”.

La OCU destaca que en el Punto Limpio de Segovia el tratamiento de los residuos comienza con garantías de que recibirán un destino posterior adecuado. En esta misma situación sólo se encuentran los Puntos Limpios de Pund Verd Montjuic de Barcelona, el de Ciudad Real y el de Pamplona.

Para realizar su informe la OCU visitó de manera anónima durante el mes de noviembre de 2009, 32 puntos limpios situados en grandes ciudades y en pequeñas localidades, con el fin de evaluar el funcionamiento de esos centros y comprobar si la recogida, clasificación y almacenaje de los residuos es correcta.

Los Puntos Limpios son instalaciones preparadas para recoger y clasificar los residuos que, por su tamaño o peligrosidad, no se pueden retirar con el resto de la basura en los contenedores de la calle. Para comprobar si los puntos limpios españoles cumplen con esos objetivos la OCU llevó un termómetro, unos CD y DVD, pintura, fluorescentes y lámparas de bajo consumo y juguetes electrónicos. En el caso del Peñigoso todos estos objetos y materiales recibieron el tratamiento adecuado al poder ser depositados en el contenedor específico.

El Punto Limpio segoviano también recibe una valoración positiva en el resto de los aspectos analizados, la facilidad de uso y la información telefónica ofrecida desde el Ayuntamiento sobre la instalación (horario, situación y qué objetos se pueden depositar en él), así como la accesibilidad.

 

Punto Limpio y Puntos Limpios Móviles

En la actualidad, Segovia cuenta con un punto limpio, el del Peñigoso, situado en al Camino de San Juan (Zamarramala). Permanece abierto todos los días del año, de lunes a sábado de 8:00 horas a 20:00 horas, y de 8:00 horas a 15:00 horas los domingos y festivos. Allí se pueden llevar los cadáveres de animales domésticos y residuos como vidrio, ropa, calzado, metales, muebles, enseres voluminosos, aceite vegetal usado, medicamentos, aerosoles, radiografías, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, etc.

A estas instalaciones hay que sumar la labor que realiza el Punto Limpio Móvil un servicio que ofrece la empresa de recogida de residuos de Segovia, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), desde el año 2006.

Funciona de martes a jueves (no festivos) entre las 8:15 horas y las 12:15 horas. A lo largo del mes visita las siguientes zonas y barrios de la ciudad: Zona Estación de trenes: avenida Obispo Quesada; San José: Plaza Ramiro Ledesma, calle Valdevilla; Santa Eulalia: Plaza Alto de los Leones, Plaza de Somorrostro; San Lorenzo: calle Santa María de Nieva, Plaza San Lorenzo; Recinto Amurallado: Plaza Mayor; San Millán: Plaza Doctor Gila; Nueva Segovia: calle Dámaso Alonso, avenida Vicente Aleixandre; La Albuera: calle Santa Teresa de Jesús, calle Los Castillos y Tejedores; Santo Tomás: calle José Zorrilla y avenida Conde Sepúlveda; Salvador: Plaza El Salvador; así como los Barrios Incorporados (Madrona, Fuentemilanos, Zamarramala y Hontoria) y la Entidad Local Menor de Revenga.

En el Punto Limpio Móvil se puede depositar prácticamente los mismos residuos que en el Punto Limpio Fijo, es decir, desde pequeños electrodomésticos, aparatos electrónicos, muebles y enseres a envases y restos de pinturas, tintas y disolventes; aceite usado vegetal y de automoción; medicamentos, aerosoles y radiografías; pilas, lámparas, bombillas y tubos fluorescentes; pequeñas cantidades de residuos de construcción y demolición; papel-cartón, ropa y calzado usado, metales, maderas y vidrio plano.

A lo largo de 2009, el punto limpio del Peñigoso recibía 14.046 visitas a las que hay que añadir los 3.024 usuarios del Punto Limpio Móvil.

El sistema de recogida se completará con la puesta en marcha de un segundo Centro de Recogida Selectiva – Punto Limpio. La Junta de Castilla y León ha iniciado su construcción en una parcela situada en el vial interpolígonos (junto al Parque Central de Maquinaria y el Depósito de Vehículos Abandonados de FCC). El Convenio suscrito entre la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia fija la aportación de cada administración. El consistorio invertirá 95.303 euros, el 30% del presupuesto total que asciende a 317.679 euros.

La entradas para Titirimundi, mañana a la venta

La vigésimo cuarta edición del festival se celebrará entre el 7 y el 13 de mayo y este año apuesta por la innovación, mostrando la vanguardia del teatro de títeres. Entre las compañías ya contratadas se encuentran los hermanos Forman, hijos del cineasta Milos Forman, y los belgas Point Zero, dos ejemplos de calidad internacional.

Con el apoyo fundamental de toda la ciudad y de los espectadores, Titirimundi ha conseguido lo largo de los años situarse en un lugar privilegiado en el mapa cultural español y, a la vez, es uno de los mayores atractivos turísticos de Segovia y, con sus extensiones, de la comunidad.

Después de conocer que “Tierra de Sabor” patrocinará esta XXIV edición de Titirimundi a través de diferentes acciones que buscan dar a conocer la marca de garantía para los productos agroalimentarios de calidad de la Comunidad, os comunicamos ya que las entradas para los espacios cerrados ‘vuelan’, que se ponen a la venta este jueves 22 para los espectáculos en teatros y patios.

Además, nosotros os adjuntamos todo el programa pero recordad que ya están disponibles 50.000 ejemplares en el Centro de Recepción de Visitantes, la Oficina de Turismo de la Junta y el Patronato de Turismo. Las entradas para el Teatro se pondrán a la venta en el Juan Bravo y en www.telentrada.com, mientras que las de los patios se pueden adquirir en www.reservasdesegovia.com.

Sin embargo, la magia de los títeres una vez más saldrá a la calle y nosotros os lo contamos. El Festival de Titirimundi tendrá este año la siguiente programación:

 

Viernes, 7 de mayo

17:00h. El Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello  

17:30h. El Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello

18:00h. Jean Philippe Atchoum. Plaza de San Martín  

18:30h.  El Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello

19:00h. D´Irque Et Fien. Plaza Mayor  

19:30h. Jean Philippe Atchoum. Calle Real (Biblioteca) 

20:00h. Dromosofista. Plaza de San Martín   

20:30h. Gili Ivri. San Clemente  

23:30h. Pep Gómez. Travesía del Patín  

 

Sábado, 8 de mayo

11:00h. Dromosofista. Plaza de San Martín

12:00h. Gioco Vita. Museo Esteban Vicente 

12:30h. Teatro de Sombras de Hunan. Iglesia de San Juan de los Caballeros  

13:00h. Jatoba Amulengo. Barrio de San Marcos  

13:30h. Anonima Teatro. Plaza Mayor  

17:00h. Gioco Vita. Museo Esteban Vicente  

17:30h. Anonima Teatro. Plaza Mayor

18:00h. El circo de las pulgas. Patio de la Casa del Sello  

18:30h. El circo de las pulgas. Patio de la Casa del Sello

19:00h. Teloncillo. Patio de la Diputación  

19:30h. El circo de las pulgas. Patio de la Casa del Sello 

20:00h. Hermanos Forman. Plaza de Toros de San Lorenzo  

20:30h. El espejo negro. Teatro Juan Bravo  

21:00h. Girovago e Rondella Family Theatre. San Nicolás 

23:00h. Girovago e Rondella Family Theatre. San Nicolás 

23:30h. Mireille&Mathieu. Sala Cabaret  

 

Domingo, 9 de mayo

11:30h. Anonima Teatro. Plaza Mayor 

12:00h. La Gotera de Lazotea. Plaza de San Martín 

12:30h. D´Irque et Fien. Plaza Mayor 

13:00h. Alto Teatro. Casa Álvaro de Luna y Patio de Los Rueda

13:30h. Anonima Teatro. Plaza Mayor 

17:00h. Girovago e Rondella Family Theatre. San Nicolás 

17:30h. El circo de las pulgas. Patio de la Casa del Sello 

18:00h. Alto Teatro. Casa Álvaro de Luna y Patio de Los Rueda

18:30h. Jatoba Mamulengo. Atrio de la Iglesia de San Justo 

19:00h. Gili Ivri. San Clemente 

19:30h. Jean Philippe Atchoum. Plaza de San Martín 

20:00h. Jatoba Mamulengo. Atrio de la Iglesia de San Justo

20:30h. Jean Philippe Atchoum. Plaza de San Martín 

21:00h. Sofie Krog Teater. Museo Esteban Vicente 

22:30h. Pep Gómez. Plaza de San Martín 

23:00h. Pelele Marionettes. Sala Cabaret  

 

Lunes, 10 de mayo

11:00h. Titiricole. Patio del Conde Alpuente  

20:00h. Bakélite. San Juan de los Caballeros  

20:30h. Contadores de Estórias. Sala de Caja Segovia  

23:00h. Bakélite. San Juan de los Caballeros

 

Martes, 11 de mayo

11:00h. Titiricole. Patio del Conde Alpuente

17:00h. Titiricole. Patio del Conde Alpuente

19:00h.  Girovago e Rondella Family Theatre. La Albuera

20:00h. Sofie Krog Teater. Museo Esteban Vicente

21:00h. Sofie Krog Teater. Museo Esteban Vicente

 

Miércoles, 12 de mayo

11:00h. Titiricole. Patio de Conde Alpuente 

12:00h. Rod Bur Nett. Plaza de San Martín 

17:00h. Titiricole. Escuela de Magisterio 

17:00h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello 

17:30h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello

18:00h. Gili Ivri. Plaza de San Martín 

18:30h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello

19:00h.  Gili Ivri. Plaza de San Martín

19:30h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello

20:00h. Obludarium. Plaza de toros de San Lorenzo 

20:30h. Point Zero. Teatro Juan Bravo

23:00h. Walo&Hakkarai Nen. San Juan de los Caballeros 

 

Jueves, 13 de mayo

11:00h. Titiricole. Patio de Conde Alpuente

12:00h. Atelier 313. Convento de Santa Cruz la Real (IE University)

12:30h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello 

13:00h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello

16:30h. Gili Ivri. Calle Real (Junto a la Biblioteca) 

17:00h. Teloncillo. Patio de la Diputación 

17:00h. Titiricole. Escuela de Magisterio

17:30h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello Plaza Mayor

18:00h. Teatro de Marionetas de Zhangzhou. Sala de Caja Segovia

18:30h. Circo de las Pulgas. Patio de la Casa del Sello

19:00h. Pelele. La Alhóndiga 

19:30h. Anonima Teatro. Plaza del Azoguejo

20:30h. Point Zero. Teatro Juan Bravo 

 

Actuaciones en la provincia

2 de Mayo

13:00h. Jean Philippe Atchoum. El Espinar

 

5 de Mayo

12:00h. Dromosofista. Pedraza 

21:00h. Teatro de Sombras de Hunan. El Sotillo 

 

6 de Mayo

18:30h. Dromosofista. La Lastrilla 

 

7 de Mayo

19:00h. Titiriteros de Binéfar (La Raposa). Carbonero 

20:30h. Plansjet. Tabanera del Monte (Municipio de Palazuelos)

 

9 de Mayo

19:00h.  Titiriteros de Binéfar (La Raposa). Parque Robledo (Hotel Santana)

 

14 de Mayo

12:30h. Alto Teatro. Cantalejo 

17:00h. Rod Burnett. Bernardos

 

15 de Mayo

19:00h. Plansjet. Sepúlveda 

 

16 de Mayo

13:00h. Titiriteros de Binéfar (Cómicos de La Lengua). Sepúlveda

19:00h: Alto Teatro. Palazuelos 

Los dos candidatos a rector debaten hoy en la UVa

Los dos candidatos que concurren a las elecciones al Rectorado de la Universidad de Valladolid, Evaristo Abril y Marcos Sacristán, celebran a lo largo de la mañana de hoy un debate en el campus de Segovia dentro de la iniciativa puesta en marcha por un grupo de profesores bajo el título “Laboratorio de transparencia democrática de la Universidad de Valladolid”.

El debate se dividirá en dos tiempos. El primero comenzará a las 9,30 horas de la mañana en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, en Trinidad 3. Durante hora y cuarto, los dos candidatos expondrán sus puntos de vista sobre el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y las relaciones entre Universidad y Sociedad. Asimismo, se reservará espacio para que ambos respondan tanto a las preguntas que los miembros de la comunidad universitaria de Segovia han depositado en los últimos días en buzones habilitados para ello, como a las que formulen los que se encuentren presentes en la sala.

Entre las 10,45 y las 11,15, Evaristo Abril y Marcos Sacristán estarán a disposición de los medios de comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación para, a continuación, trasladarse a la Escuela Universitaria de Magisterio, donde tendrá lugar el segundo tiempo del debate. En esta ocasión se seguirá el mismo esquema que el utilizado en la primera sede: los candidatos expondrán su visión sobre el EEES y, como novedad, se referirán a sus propuestas dirigidas a los miembros de la comunidad universitaria (profesorado, estudiantes y personal de administración y servicios).

Igualmente, se destinará el mismo tiempo para que ambos respondan a las preguntas que les formulen. El debate finalizará a las 12,45 horas y estará moderado por los profesores María de la O Oliva Herrer y Agustín García Matilla, en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, y por Mari Cruz Vilela Vendaño y Luis Torrego Egido en la sede de la EU de Magisterio.

 

El Campus de Segovia, presente en las candidaturas al Claustro

Ya ha finalizado el plazo de presentación de reclamaciones a las listas provisionales de Candidaturas al Claustro y a Rector en la Universidad de Valladolid, por lo que la Universidad de Valladolid ha ordenado ya la publicación de las listas definitivas de Candidaturas a Rector y a Claustro.

Segoviaudaz.es ya informó que Evaristro J. Abril Domingo y Marcos Sacristán Represa son los candidatos a Rector; sin embargo en lo que concierne al Campus de Segovia, son dos las candidaturas presentes en esta elección a Claustro. Por un lado la candidatura de estudiantes de primer y segundo ciclo de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación y que reciben el nombre de ‘Estudiantes por la Defensa del Campus de Segovia’ (ADDE) y en la que figuran Cristina Farfán, Eduardo López, Leyre Alonso, Miguel López, Beatriz Riaño y Víctor Matey.

Mientras que por parte de Alternativa Universitaria (AU) en la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, forman parte: Cristina Merino, Elena Pérez, Carlos Muñoz, Rafael Naveiro, Bruno Martínez y Abel Villa.

Hoy se ha anunciado también el sorteo público de los miembros de las Mesas electorales para las elecciones a Claustro en al Aula Triste del Palacio de Santa Cruz, por lo que ya está todo preparado para que el 4 de mayo la mesa electoral de Segovia ubicada en la Unidad Administrativa Territorial (UAT) (Plaza de la Trinidad, 3) quede constituída.

En ese momento, el Presidente comprobará en la documentación remitida por la Junta Electoral si en la Mesa hay interventores designados por los candidatos. Acto seguido, y antes de iniciarse la votación, el Presidente de la Mesa extenderá el acta de constitución, a la que se adjuntarán las credenciales entregadas por los interventores. El acta será firmada por los miembros de la Mesa y se entregará copia a los interventores que la soliciten.

Las funciones de la Mesa electoral son: presidir y ordenar la votación, verificar la identidad de los votantes, realizar el escrutinio de las urnas ubicadas en la misma, velar por el orden y el respeto de las normas electorales, así como garantizar la transparencia del proceso electoral y el libre ejercicio del derecho de sufragio.

La votación se iniciará a las diez horas y continuará, sin interrupción, hasta las diecinueve horas, pudiendo finalizar antes de esta hora siempre que todos los electores adscritos a la Mesa hubieran ejercido su derecho al voto.

Concluido el recuento de votos, de no existir ninguna reclamación, o después de que la Mesa haya resuelto las que se hubieran presentado, los miembros de la Mesa procederán a rellenar, por triplicado, el acta de votación de cada urna. En el acta quedarán reflejados los siguientes datos: número de electores según la lista del censo electoral, número de votantes, número de votos nulos, votos en blanco y votos obtenidos por candidatos.

Caja Segovia apoyará el II Festival Publicatessen

El director de la Obra Social de Caja Segovia, Rafael Encinas y el representante de la Quinta Promoción, Guillermo Muñoz, han firmado un convenio de colaboración en la Sede de la Obra Social de Caja Segovia. El convenio ratifica la contribución de dicha entidad con el Festival Universitario de Publicidad de Segovia Publicatessen.

Dicho festival es un proyecto organizado por estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Valladolid en Segovia.

Este tipo de colaboraciones ayudan a la puesta en marcha de iniciativas como esta, que se lleva desarrollando en este campus desde hace 14 años.

En su segunda edición, alumnos de la Quinta Promoción, continuarán con el proyecto que se inició el año pasado con el fin de consolidar Publicatessen como un Festival Publicitario a nivel nacional.

Jóvenes cocineros de toda España se dan cita hoy en Segovia

Un extenso programa de actividades complementan el plato fuerte de esta Semana de Cocina Segoviana y que os presentamos a continuación:

 

 

 

Miércoles, 21 de abril

16:00h. X Concurso Nacional de jóvenes cocineros ‘Ciudad de Segovia’, cocina en miniatura. Se desarrolla en el IES La Albuera con entrega de trofeos al finalizar el concurso. Participarán 17 cocineros procedentes de varios puntos de España y que este año está dedicado a la ‘Cocina en Miniatura’ cuyas recetas irán compuestas de Dorada y queso de oveja.

 

 

 

 

 

 

 

Viernes, 23 de abril

11:00 h. Fiesta popular XVIII Semana de Cocina Segoviana.

Juegos para niños todo el día (hinchables, concursos, cuenta cuentos…)

Concurso de cocina casera realizado por la Asociación de Amas de Casa ‘María del Salto’.

Degustaciones por gentileza de Servichef y los restaurantes participantes.

 

17:30h. Cocinan y fríen huevos los famosos

Degustaciones por gentileza de Servichef y los restaurantes participantes.

 

18:00h. Asado de un cerdo al espeto para degustación de todos los asistentes.

Recogida de Alimentos No Perecederos que se entregarán a la ONG Banco de Alimentos de Segovia. En Plaza Azoguejo. De 11 a 18 h.

 

Domingo, 25 de abril

21:00h. Cena de Clausura de la XVIII Semana de Cocina Segoviana y homenaje a los hosteleros galardonados en Venta Magullo. Restaurante.

Homenajeados:

Restaurante Venta Magullo. (La Lastrilla): Hnos. Calle Valentín, Vicente, Carlos y Santos.

Restaurante Cabrera de (Chañe): Santiago Cabrera y Maria Luz Manso.

Restaurante Chafa (Segovia): Consolación Peinador.

Hace muy bueno pero… lloverá

Miércoles 21

Cielos nubosos con precipitaciones débiles a moderadas, ocasionalmente acompañadas de tormenta, vientos flojos a moderados del S-SW, temperaturas máximas sin cambios y mínimas en ligero ascenso

Máxima: 20Cº

Mínima: 10Cº

 

Jueves 22

Cielos poco nubosos o cubiertos, con posibilidad de precipitaciones débiles a moderadas, acompañadas de tormenta, más probables en la zona de la sierra, temperaturas máxima en ligero descenso y minimas sin cambios. Vientos del S flojos

Máxima: 17Cº

Mínima: 10Cº

 

 

Para Seguir la situación haciendo Click en: www.estacion.meteosegovia.es


Guardiola, Gallego y Villapadierma son finalistas en los Cirilo Rodríguez

José Antonio Guardiola, de TVE, Sol Gallego-Díaz, del diario El País, y José Ramiro Villapadierna, de ABC, resultaron hoy seleccionados finalistas del Premio de Periodismo ‘Cirilo Rodríguez’ que organiza la Asociación de la Prensa de Segovia (APS).

Así lo dictaminó hoy el prejurado de la XXVI edición del Premio destinado a corresponsales y enviados especiales en el extranjero. Entre los tres finalistas se elegirá al ganador en una gala que tendrá lugar el próximo 28 de mayo.

José Antonio Guardiola es director del programa ‘En portada’ de TVE y ha resultado finalista en otras convocatorias. Es licenciado en Ciencias de la Información por la UCM (CEU-San Pablo). Actualmente es jefe del área de Internacional de los Servicios Informativos de TVE y durante los últimos años ha estado presente, como enviado especial de TVE, en los principales conflictos ocurridos en el mundo: Iraq, Afganistán, Ruanda, Bosnia o Kósovo. Es autor de varios reportajes realizados para Informe Semanal.

Sol Gallego-Díaz (Madrid, 1951) pertenece a la plantilla de El País desde su fundación en 1976 y ocupa la corresponsalía del periódico en Buenos Aires (Argentina). También ha residido en Bruselas, Londres y París, y es responsable del equipo de investigación, directora adjunta y defensora del lector, entre otros cometidos. Y ha recibido otros premios, como el de Periodismo Salvador de Madariaga.

Por su parte, Ramiro Villapadierna es responsable de la corresponsalía centroeuropea del diario ABC, con sede en Berlín. Y ha cubierto el Este y los Balcanes.

El ganador se llevará los 9.000 euros y una pieza de diseño exclusivo de la Real Fábrica de La Granja. Mientras, a los otros dos finalistas se les entregarán sendos premios de 3.000 euros y una pieza de vidrio similar a la del ganador, aunque realizada a menor escala.

 

 

Publicidad

X