19.9 C
Segovia
viernes, 12 septiembre, 2025

El rocódromo de La Albuera se amplía

El Ayuntamiento de Segovia y la empresa Top 30, encargada de la obra del rocódromo, han alcanzado un acuerdo al objeto de ampliar la instalación y terminar su ejecución a corto plazo, pero sin especificarlo. Los trabajos ya se están llevando a cabo y «marchan a buen ritmo, por lo que se espera poder recepcionar la obra con brevedad», apuntan desde el Ayuntamiento.

La instalación ha sido construida con paneles de fibra de vidrio y materiales de primera calidad proveyendo al rocódromo de rutas de escalada adecuadas para todas las dificultades, desde iniciación hasta máximo nivel. Esta circunstancia va a permitir a los segovianos aficionados al deporte de la montaña a disfrutar de la mejor instalación de estas características de Castilla y León. El nuevo módulo del rocódromo consta de una anchura de 4,5 metros y una altura de 12,6 metros quedando situado anexo a la construcción ya existente. Del mismo modo se procederá a la instalación de más anclajes para presas lo que viene a ampliar la dotación de todas las paredes de escalada.

 

Lavado de cara para las instalaciones deportivas municipales

Por otra parte, el Ayuntamiento va a acometer trabajos de mejora para el mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales. De esta manera, se adecentará el antiguo graderío cubierto del Estadio Municipal de La Albuera y se procederá a pintar todo el interior del Pabellón Pedro Delgado. Pasillos, escaleras, solarium, alrededores de la cancha y vestuarios experimentarán un importante lavado de cara durante las próximas semanas.

‘Vuelta al cole’ también para los centros Si@ de Caja Segovia

Comienza ‘la vuelta al cole’ también para los adultos y los niños en los centros SI@ de la Obra Social de Caja Segovia en la capital, que ya tienen el plazo abierto para apuntarse a unos cursos que este año se desarrollarán en los centros de la capital del 3 de octubre al 16 de diciembre.

Los centros si@, dedicados a promover el uso de internet y las nuevas tecnologías, ofertan más de 60 cursos, que se impartirán en cinco centros si@ de Segovia (si@ Aniano Bravo- Barrio del Carmen; si@ Corpus- Calle Real; si@ Cristo-Cristo del Mercado, si@ Centro Los Molinos y si@ Nueva Segovia- Barrio de Nueva Segovia), correspondientes a un catálogo de 20 cursos monográficos y que abarcan temas como la iniciación a la informática, los paquetes de ofimática, la fotografía digital, el acceso a internet, la creación de páginas web, blogs y acceso a redes sociales o el DNI y firma digital, entre otros.

La duración de los cursos es de 15 horas, impartiéndose un día a la semana con 1,5 horas de duración. El precio por curso es de 21 euros para adultos y 10 euros para menores de edad. Los clientes de Caja Segovia, que tienen prioridad en la inscripción, se benefician además de un descuento de un 10% del coste de cada monográfico.

El plazo de inscripción a estos cursos estará abierto, del 14 al 23 de septiembre, en los citados centros, en los que ya se puede consultar los datos de cursos, fechas y horarios. Asimismo todos los datos relativos a este programa se pueden consultar

 

El Casino de la Unión arranca la temporada de verano

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Casion de la Unión arranca la temporada de verano con distintas actividades:

A las 17 h, Misa en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuencisla de Segovia.

A las 17,30 h. Marcha desde el Santuario hasta las instalaciones del Polideportivo

del Casino en Valverde del Majano.

A las 20 H. en las instalaciones del Polideportivo de Valverde del Majano, Palabras

del Pte. del Casino, entrega de diplomas a los pequeños andariegos y “Tajada” y

vino para celebrar la inauguración.

 

 

Segovia asume la Presidencia de la Red de Juderías de España

Segovia asume desde este sábado 12 de junio la Presidencia de turno de la Red de Juderías de España, a la que pertenecen también Ávila, Barcelona, Besalú, Cáceres, Calahorra, Córdoba, Estella-Lizarra, Gerona, Hervás, Jaén, León, Monforte de Lemos, Oviedo, Palma de Mallorca, Plasencia, Ribadavia, Tarazona, Toledo, Tortosa y Tudela.

La ciudad del Acueducto toma así el testigo y asume la Presidencia de la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad durante el segundo semestre de 2010, y anuncia que se propone trabajar “intensamente para aunar esfuerzos en la promoción y proyección de las ciudades que integran la Red para alcanzar niveles de calidad que potencie el rasgo diferenciador de las juderías dentro de la oferta turística de las ciudades”.

La Red de Juderías de España tiene como objetivo potenciar el patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural del legado sefardí en España. “En esa línea se enmarca el trabajo del Ayuntamiento de Segovia impulsor del plan de rehabilitación histórica del barrio de la Judería, ya concluido, que ha supuesto una mejora notable tanto en los edificios como en las calles de este barrio; y el programa de actividades culturales para la promoción de la herencia sefardí, propuestas que se incrementarán durante el periodo que dure la presidencia segoviana de la Red”.

La ciudad de Segovia asume la presidencia de la Red coincidiendo con el décimo quinto aniversario de la creación del grupo y el vigésimo quinto de la inclusión de la Ciudad en el listado del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Fin del asentamiento chabolista de El Tejerín

El Alcalde, acompañado del Concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, ha asistido al derribo de las dos últimas chabolas de El Tejerín, un poblado surgido en 1977 para solucionar de manera temporal los problemas de vivienda de un grupo importante de familias gitanas. Aquel año, el Ayuntamiento atendía la petición de la recién constituida Asociación de Promoción Gitana “Virgen de la Fuencisla” cediendo terreno en el valle de Tejadilla, en el paraje conocido como El Tejerín, para la instalación, con carácter provisional, de 7 módulos prefabricados en la zona.

Su ubicación al sureste de la ciudad, aislada del resto tenía como finalidad minimizar conflictos y el enfrentamiento con la población reacia a este tipo de intervenciones. En esos años se llevaron a cabo varios intentos de realojo sin éxito, ya que nuevas familias se trasladaban al poblado. Con el paso del tiempo, el desempleo, la falta de higiene, la drogodependencia, el absentismo escolar y la falta de expectativas laborales fueron deteriorando la zona.

En 2005, 65 personas vivían en El Tejerín según el censo. Son principalmente, jóvenes matrimonios con niños, con cualificación profesional baja y con ocupaciones ligadas a la construcción, la venta ambulante o la recogida de chatarra a las que se suman la cría de caballo y galgos, y la compra-venta de vehículos que proporcionan escasos e intermitentes ingresos lo que impide el acceso de estas familias a las promociones de viviendas.

Las malas condiciones de la zona se agravan con la instalación del colector de aguas residuales, la desaparición del camino de acceso, la ausencia de servicios públicos o privados y la venta de droga que provoca el rechazo generalizado de la población independiente de su relación con esa actividad.

En el año 2006, la Fundación Secretariado Gitano inicia su colaboración con los técnicos municipales de Servicios Sociales en el acompañamiento social de las familias. Se inicia un importante trabajo para la socialización de los vecinos de El Tejerín, fomentando conductas de convivencia social, su autonomía e incorporación en el resto de la ciudad en un ambiente normalizado. Siguiendo criterios de dispersión, que no de segregación por razón de su etnia, en el año 2008 comienza el realojo de las familias de El Tejerín lo que hace posible el derribo de dos chabolas y dos viviendas prefabricadas. El Plan continúa en el 2009, pero es en el 2010 cuando, en apenas unos meses, se materializa el realojo de 12 familias.

Este año se derriban los 5 módulos que quedan, las chabolas, los almacenes, perreras, leñeras, corrales y establos. Las dos últimas edificaciones, este viernes. El interés e implicación directa del Alcalde, su presencia en los actos de celebración del Día del Pueblo Gitano o la participación de la mujer gitana en el Día Internacional de la Mujer, un acuerdo adoptado en el Consejo Municipal de la Mujer, han contribuido a la implicación de las mismas familias de El Tejerín en la búsqueda de nuevas viviendas fuera de la zona marginal.

Ahora, eliminadas las infraviviendas, el Ayuntamiento trabajará en la recuperación medio ambiental del valle. Los esfuerzos del Ayuntamiento se centrarán ahora en el derribo de las 5 últimas viviendas prefabricadas del núcleo de la Carretera de Madrona surgido en 1987 (de donde ya han desaparecido otras 9 viviendas prefabricas y todas las chabolas) y en el realojo de sus habitantes. El progreso social de estas familias es un logro de toda la ciudad y el fruto del esfuerzo y la colaboración de todos los segovianos.

El alcalde pide disculpas a la Casa Real

DECRETO.- ILMO. SR. ALCALDE-PRESIDENTE
D. PEDRO ARAHUETES  GARCIA
Segovia, 11 de junio de 2010

Asunto: CD IV Muestra Música Joven
Interesado: Todas las Secciones Municipales y Fiscalía de Segovia.
Actuación: Suspensión CD y traslado Fiscal

Visto el escrito remitido por la Concejalía de Juventud en relación con la IV Muestra de Música Joven, acuerdo:

    1º. Retirar del uso público el CD editado con motivo de la citada Muestra de Música.
    2º. Solicitar al técnico responsable de Juventud de este Ayuntamiento que informe a esta Alcaldía en el plazo de veinticuatro horas sobre la manera de supervisar el contenido de los CD que han sido editados, y en concreto si este CD ha sido supervisado por los técnicos de esa Concejalía y aprobado por los mismos.
    3º. Remitir al Ilmo. Sr. Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Segovia una copia del CD citado para que analice el contenido de la letra de la canción número 6 del Grupo “Ardor destomago” denominada “Una historia real” por si la misma puede ser constitutiva de un delito de injurias al Rey, al señalarse en la misma
“Quién mató a su propio hermano? Con una escopeta de caza En circunstancias poco aclaradas. Quién fue nombrado sucesor Por un asqueroso dictador Quién era el Elefante Blanco. Quién se llevaba bien con Franco .El hijoputa del Rey Juan Carlos El hijoputa del Rey Bastardo. A quién le regalan barcos Los banqueros y empresarios Quién está por encima de la Ley Se las da de campechano ……… asuntos escabrosos. Quién se codea con mafiosos. Quién habló mal de Adolfo Suárez Delante de los militares. El hijoputa del Rey Juan Carlos El hijoputa del Rey Bastardo. Quién hizo levantarse a Tejero y Armada Dejándolos en la estacada Quién salio luego por televisión Como líder de la Transición. A quién le cubren las espaldas Con los secretos de Estado Quién tiene lameculos pegados como lapas Siguiéndole a todos lados. El hijoputa del Rey Juan Carlos El hijoputa del Rey Bastardo”.
    4º. Pedir disculpas a la Casa Real por la edición de este CD, de cuyo contenido el Ayuntamiento de Segovia no sólo no se hace responsable, sino que está totalmente en desacuerdo con el mismo.
    5º. Pedir disculpas a la población por los hechos acaecidos, totalmente ajenos a la voluntad, no sólo del Ayuntamiento de Segovia, sino del equipo de gobierno del mismo.
    

6º. Por último, trasladar a todas las Concejalías del Ayuntamiento de Segovia que supervisen cualquier edición o publicación que sea patrocinada o en la que intervenga el Ayuntamiento, con el fin de evitar situaciones como las que se han producido en el presente caso.

Cúmplase                                     
Así lo manda y firma el Alcalde, en el lugar y
 fecha indicados en el encabezamiento, de todo
lo cual, como Secretaria, DOY FE
 LA VICESECRETARIA GENERAL.

Pizza Móvil oferta medianas a 4€ en Segovia durante el mes del Mundial

Pizza Móvil continúa realizando interesantes ofertas a sus clientes segovianos. Del 11 de junio al 11 de julio, y coincidiendo con el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, Pizza Móvil ofrece pizzas medianas de un ingrediente a tan sólo 4 euros. Además, y por 2€ más, te la llevan a casa.

En Segovia, Pizza Móvil está en el Paseo Ezequiel González 32, y su número de teléfono es 921 41 22 81. Parece que durante este mes, muchos van a ser los que disfruten a dos manos de futbol+pizza…

CSICA cree que Caja Ávila y Caja Segovia están en una situación complicada

El ‘buscar novia’ no está siendo una tarea fácil para Caja Segovia que, desde hace casi dos años, ha iniciado una historia de amor y desamor cuyo final aún no conocemos. Lejos todavía del ‘fueron felices y comieron perdices’, lo que está claro es que la idea del Consejo de Administración de la entidad sigue apostando por la fusión fría con Caja Madrid (y ahora Bancaja) mientras que otros sectores les animan

Hoy, el sindicato CSICA ha alertado de la «complicada situación» de las entidades de Caja Ávila y Caja Segovia. En respuesta a preguntas de los periodistas, el presidente nacional del Sindicato Independiente de Cajas de Ahorros, Félix Torquemada, ha recordado que en un primer momento se valoró la opción de fusionarse con las entidades de la región, luego parecía todo cerrado con Banca Cívica y, ahora, se encuentran pendientes de tomar una decisión para sumarse a la fusión fría con Caja Madrid. Torquemada, prudente, ha pedido que debido a la premura de la decisión (que debe ser adoptada antes del 30 para recibir las ayudas del FROB) no sea tomada «de manera precitipada» dejando en una situación de debilidad a las provincias de Segovia y Ávila, en esta última entidad CSICA tiene una amplia representación. No obstante, Torquemada ha vuelto a mostrar su rechazo a la figura del SIP o fusión fría ya que, según afirma, aunque al principio las entidades mantengan su cierta autonomía, en realidad se está produciendo una bancarización de las cajas de ahorros, haciendo gran caja no real, dirigida mediante un banco, no una caja de ahorros.

 

La Junta mira hacia el SIP de Caja Madrid, pero junto a Caja Duero y Caja España

También este viernes, el consejero de economía se ha referido a las entidades de Segovia y Ávila. Para Tomás Villanueva ha alentadoa Caja Segovia y Caja de Ávila a negociar una integración con Caja Duero y Caja España y lograr un grupo “más equilibrado” con entidades financieras de la región, que puedan contribuir a un “proyecto de Comunidad” para, posteriormente, buscar alianzas externas, como podría ser, “por ejemplo”, el Sistema Institucional de Protección (SIP) que ayer confirmaron Caja Madrid y Bancaja y en el que, según Villanueva, Caja de Ávila y Caja Segovia por sí solas quedarían “diluidas”, en una integración que “no tiene ningún sentido” desde el punto de vista económico y financiero.

En todo caso, consideró que la operación es “buena” para la economía española, aunque las dos grandes “hayan negociado sin contar con el resto, que se enteraron sólo cinco minutos antes de que se hiciera público”. “Esta decisión justifica más el argumento esgrimido siempre por la Junta, el de proyecto de Comunidad con las seis cajas que se defendía al principio, hace dos años y medio”, comentó Villanueva, quien añadió que “otras comunidades autónomas no podían hacerlo porque sólo tienen una entidad”.

De hecho, sostuvo que “hay personas en Castilla y León que no creen en un proyecto de Comunidad”, en alusión a los dirigentes de Caja Ávila y Caja Segovia, y lamentó que la intención de entrar en el SIP de Caja Madrid y Bancaja de las dos entidades “es lo contrario” a los argumentos que dieron cuando rechazaron su entrada en Banca Cívica. “Decían que su representatividad quedaría muy pormenorizada, y ahora estará prácticamente diluida, en la que un consejero de las cinco cajas pequeñas deberá rotar. A ver cómo defienden ahí los intereses, ahorros y depósitos de los castellanos y leoneses, que serán gestionados desde Valencia o Madrid”, espetó.

Los precios en Segovia se elevan un 0,3% en mayo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se elevó un 0,3 por ciento en Castilla y León en mayo, respecto al mes anterior, frente a una subida en España de dos décimas. Así, la tasa interanual de la inflación se situó en la Comunidad en mayo en el 1,9 por ciento, una décima por encima de la media nacional. En los cinco primeros meses del año, los precios se encarecieron en la región un 0,8 por ciento, lo mismo que la media para el conjunto de las autonomías, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La tasa mensual del IPC estuvo impulsada por el vestido y calzado (1,7 por ciento), la vivienda (0,7 por ciento), el transporte (0,4 por ciento), y el menaje (0,3 por ciento). Asimismo, los precios permanecieron estables en comunicaciones y enseñanza, y se abarataron un 0,6 por ciento en medicina, un 0,4 por ciento en ocio y cultura, y un 0,1 por ciento en alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y tabaco y hoteles cafés y restaurantes, en los tres casos.

La tasa interanual de la inflación responde a una subida de los precios del 12,7 por ciento en bebidas alcohólicas y tabaco, del 7,5 por ciento en trasporte, del 5,8 por ciento en vivienda, del 2,9 por ciento en enseñanza, del 1,6 por ciento en hoteles, cafés y restaurantes, y del 0,1 por ciento en menaje. Por el contrario, descendieron un 1,8 por ciento en ocio y cultura, un 1,3 por ciento en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 1,1 por ciento en comunicaciones, y un 0,5 en medicina y vestido y calzado, en ambos casos.

El IPC creció durante los cinco primeros meses del año un 5,2 por ciento en transporte, un 3,3 por ciento en vivienda, un tres por ciento en bebidas alcohólicas y tabaco, un 1,4 por ciento en hoteles, cafés y restaurantes, un 0,3 por ciento en mensaje, y un 0,1 por ciento en medicina. Sin embargo, se redujo un 3,8 por ciento en vestido y calzado, un 1,7 por ciento en ocio y cultura, un uno por ciento en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 0,9 por ciento en comunicaciones, y un 0,3 por ciento en medicina

Provincias

Por provincias y en la comparación mensual, los precios se elevaron un 0,4 por ciento en León y Salamanca, un 0,3 por ciento en Ávila y Segovia, un 0,2 por ciento en Palencia y Zamora, y un 0,1 por ciento en Burgos, Soria y Valladolid.

La tasa interanual del IPC se situó en el 2,4 por ciento en León, 2,2 por ciento en Ávila, 2,1 por ciento en Salamanca, 1,9 por ciento en Soria, y Segovia, en ambos casos, 1,8 por ciento en Burgos, 1,7 por ciento en Palencia, 1,6 por ciento en Valladolid, y 1,3 por ciento en Zamora.

Por último, entre enero y mayo de este año, los precios crecieron más en León, 1,3 por ciento, Ávila, 1,1 por ciento, y Salamanca y Valladolid, un 0,8 por ciento en cada caso, seguidas por Burgos, Palencia y Segovia, 0,5 por ciento, Soria, 0,4 por ciento, y Zamora, 0,3 por ciento.

El Ayuntamiento de Segovia ordena la retirada del disco que insulta al Rey y lo remite a la Fiscalía

Parece que desde ayer las cosas han cambiado y el Ayuntamiento de Segovia ha decidido dar marcha atrás con el asunto de la canción que reiteradamente insultaba al Rey. Esta mañana, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha ordenado, a través de un decreto, retirar los discos compactos editado por la Concejalía de Juventud en una de cuyas canciones se incluyen insultos y descalificaciones hacia el Rey. A la vez lo ha remitido a la Fiscalía por si fuera constitutivo de delito.

El disco, que fue editado por la Concejalía de Juventud con motivo de la IV Muestra de Música Joven, había sido distribuido a pesar de incluir una canción con reiteradas injurias al Rey, según advirtió el PP en un comunicado. El decreto del alcalde solita al técnico responsable de Juventud del Ayuntamiento que informe a la cómo se hizo la supervisión del contenido de los cedés editados. Cabe recordar que el concejal ya explicó que todo se ha efectuado conforme a las bases de un concurso y que la gente «puede decir y cantar lo que quiera», cuya responsabilidad, indicó Arranz, es del propio grupo y no del Ayuntamiento.

Por otra parte, tras el decreto del alcalde se ha remitido al Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de Segovia una copia para que analice el contenido de la letra de la canción “por si puede ser constitutiva de un delito de injurias al Rey”, y en la que se reproducen algunas de las frases contenidas y en las que se incluyen calificaciones como ‘hijoputa’.

Por último, el Ayuntamiento pide disculpas a la Casa Real y a los segovianos por lo ocurrido a la vez que recuerda que del contenido “el Ayuntamiento de Segovia no sólo no se hace responsable, sino que está totalmente en desacuerdo con el mismo”, a la vez que también aclara que la polémica ha sido “ajena a la voluntad, no sólo del Ayuntamiento de Segovia, sino del equipo de gobierno del mismo”.

Por su parte, el grupo ha retirado de la página web de YouTube el vídeo en el que cantaban la canción de marras.

 

El PSOE muestra su rechazo a la letra de la canción

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, ha valorado la rápida reacción del Ayuntamiento de Segovia y de su alcalde, Pedro Arahuetes, a la hora de retirar el cd que el Consistorio editó con motivo de la IV Muestra de Música Joven en el que un grupo incluyó un tema cuya letra era claramente irrespetuosa hacia Su Majestad el Rey. El socialista considera, además, que el Ayuntamiento ha actuado correctamente remitiendo esa canción a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Segovia por si la misma pudiera ser constitutiva de un delito de injurias al Rey.

Óscar López subraya el especial cariño que la ciudad de Segovia y Castilla y León han mostrado siempre con el Rey y la Familia Real por lo que lamenta profundamente los hechos ocurridos. En este sentido, el PSOE de Castilla y León no puede sino mostrar su total rechazo a la letra de la mencionada canción porque, además, no se corresponde en absoluto con los sentimientos de los segovianos, de su Ayuntamiento, de su alcalde y de todos los castellanos y leoneses.

 

El PP pide que se aclare si la canción se ensayó en locales municipales

El Grupo Municipal del Partido Popular insiste en lo que ha sido su postura desde que denunció la actitud del alcalde de Segovia por el PSOE, Pedro Arahuetes, al impulsar desde el Ayuntamiento la grabación y distribución de un CD que contiene una canción con graves insultos al Rey.

«Tampoco podemos decir que represente a la cultura, ni al sentir de la inmensa mayoría de los vecinos de esta ciudad que está desde hace siglos especialmente vinculada a la Corona» añaden los populares. Por esa razón piden que el regidor, Pedro Arahuetes, asuma su responsabilidad por:

•1) Haber dedicado dinero público a la grabación de una canción cuya letra puede ser constitutiva de un delito, además de ofender a la Casa Real y a los propios segovianos.

•2) Permitir que en el propio disco figuren el logotipo del Ayuntamiento de Segovia, el del área de juventud y el de Segovia 2016, junto a la leyenda: «Realizado por el Ayuntamiento de Segovia, Promovido por la Concejalía Educación, Juventud y Deportes, Colabora Segovia 2016.

•3) Prestar su propia imagen, la del Alcalde Segovia, a la presentación del CD en una sala de la propia Casa Consistorial, mostrándose orgulloso de su azaña, además de incluir su foto, la del Alcalde de Segovia, y un saluda con su firma que se incluye en el CD.

•4) Tolerar que el CD sea regalado gratuitamente por el Ayuntamiento de Segovia, en locales municipales, a quienes lo pidan.

•5) No haber detectado nada de esto y emitir un primer comunicado desde el Ayuntamiento en el que no hay ni autocrítica ni se atisba que se fueran a asumir responsabilidades.

Además de todo esto, los populares creen que Pedro Arahuetes debe explicar a los segovianos y a la sociedad española si la canción en cuestión fue ensayada durante semanas en un local municipal que puede depender de un área municipal diferente de la de Educación, Juventud y Deportes. Y también si los creadores e intérpretes de la misma son segovianos y cumplen con los requisitos para acceder a esos locales de ensayo y, si no lo son, por qué el Ayuntamiento gasta dinero de los segovianos en promover conjuntos no segovianos.

«Hablar de fallos en la cadena y tratar de buscar culpabilidades en otros lugares cuando es la foto de uno mismo la que aparece en el CD y ha sido uno mismo quien lo ha presentado en rueda de prensa en la Casa Consistorial de Segovia es una actitud que no es propia del máximo responsable de un Ayuntamiento» afirman los populares.

«Y, desde luego, resulta difícil entender el comportamiento de alguien que con la mano derecha Preside la Fundación Juan de Borbón pero con la izquierda presenta una disco que contiene una canción que insulta a don Juan Carlos de Borbon», añaden.

Por otro lado, el Grupo Municipal del Partido Popular en Segovia considera que los ciudadanos deben saber que la Guardia Civil se personó a primera hora de ayer en la sede del PP para solicitar una copia del CD en cuestión, antes de tener conocimiento de ninguna actuación del Ayuntamiento y cuando aún era válida la primera reacción de Pedro Arahuetes: «nosotros no somos responsables, esto entra dentro de la libertad de expresión». Una reacción en la que olvida, según los populares, que entre fomentar la libertad de expresión y promover insultos al Rey con dinero público existe una enorme diferencia.

Publicidad

X