19.3 C
Segovia
domingo, 29 junio, 2025

50 artesanos para 30 años de feria

Ya Dali, en una de sus obras ponia como titulo ‘La persistencia de la memoria. Solo lo autentico permanece’. Ahora, ‘Solo lo autentico permanece’, es el lema del trigesimo aniversario de la Feria Nacional de Artesania de Segovia, que se del 29 de abril al domingo 2 de mayo y que ocupara por segundo año consecutivo gran parte de la avenida Fernández Ladreda, ya que anteriormente dicha muestra artesanal venia realizandose en el Paseo del Salon, para situarse a los pies del Acueducto.

Medio centenar de artesanos procedentes desde diversos puntos de la geografia española se dan cita en los expositores colocados para que este primer fin de semana de mayo congregue a vecinos y visitantes amantes y aficionados al sector artesano.

 

Eroski vende la superficie segoviana Luz de Castilla

Aunque seguirá explotado por EROSKI, la superficie Luz de Castilla deja de pertenecer al grupo vasco, según ha confirmado EROSKI a esta redacción. Así, su dirección de Comunicación ha indicado que «El Centro Comercial no sufre ninguna variación en su actuación comercial, sigue igual que antes. EROSKI sigue en su actividad y la gestión del centro comercial cambia de propietario, un gestor especializado que ha presentado la mejor opción de compra por su iniciativa inversora». La cadena ha vendido 12 inmuebles por 150 millones de euros. Todos ellos, distribuidos por toda la geografía, suman más de 120.000 metros cuadrados y se trata de locales que están ocupados al 100%.  Cabe descatar que los inmuebles que han sido incluidos en esta operación inmobiliaria siguen activos al público, como hasta la fecha, y han sido negociados con media de contrato de arrendamiento para EROSKI de 20 años, según explica la red.

De esta forma, EROSKI ha llegado a un acuerdo con un operador para la venta de locales en los que la empresa de distribución seguirá realizando su actividad. El operador es European Property Investors Special Opportunities, L.P. (EPISO), el fondo co-gestionado por AEW Europa y Tristan Capital Partners, ha completado el sale and leaseback (venta de ladrillos y alquiler a largo plazo) de más de una decena de establecimientos en España.

Para el director de Desarrollo de EROSKI, José Miguel Fernández, el acuerdo es «exitoso»: “De las diferentes opciones que hemos barajado hemos elegido la que consideramos ciertamente la mejor para el logro de nuestros propósitos”. Por su parte, Ric Lewis, CEO de Tristan Capital Partners, comenta: «Estamos encantados de haber cerrado esta operación con una importante empresa y creemos que debido a su fuerte posicionamiento en un sector defensivo como es la de alimentación esta transacción es el vehículo de inversión ideal para que EPISO haga su inmersión en un mercado con signos de recuperación como es el español”.

Rob Reiskin, responsable de inversiones de AEW Europa añade: “En mercados en crisis, existen excelentes posibilidades de inversión para aquellos inversores que saben diferenciar entre operaciones estériles a corto plazo y aquellas que ofrecen valor intrínsico en el largo plazo. Pensamos que esta operación es una buena muestra de una operación a largo plazo.”

Según Rupert Lea, responsable de Inversión Retail en Cushman & Wakefield, “pensamos que en este entorno tan complicado, existen todavía inversores interesados en transacciones de S&LB en España. Operaciones como ésta son las que harán que retomemos la tan ansiada senda de la recuperación y demuestran que el interés de inversores en el sector de retail siga aumentando.”

 

Primera gran superficie de Segovia

La cadena comercial Eroski adquirió la gran superficie comercial Gelco, a la cual se le adjudicó la licencia para ejercer esta actividad por parte del Ayuntamiente. El grupo vasco Eroski había optado, junto con la firma alcarreña Gelco, al concurso convocado por el Ayuntamiento para poner en marcha un gran hipermercado en la ciudad. Finalmente fue adjudicado a Gelco en mayo de 1997.

Años más tarde, cuando se procedió a la apertura, y se conoció la venta, según informaba Ical, «El grupo de concejales socialistas pidió la comparecencia del alcalde para que explicara si conocía este proceso de venta, ya que según el portavoz de la oposición, Angel García Cantalejo, se podría haber ahorrado tres años de tramitación de los permisos que duraron».

¿Has estrenado ya las terrazas de verano?

Jueves 29

Presencia de nubosidad alta por la mañana, a medida que avance la tarde, iran creciendo nubes de evolución que darán lugar a tormentas, que serán de carácter localmente moderado, estas empezarán afectarán sobre todo a la zona limítrofe de la provincia de Valladolid, pueden desplazarse hacia el Este a medida que irán perdiendo fuerza. Temperaturas en ligero descenso las máximas, mínimas sin cambios. Vientos del Se, rolando a W flojos con alguna racha moderada.

 

Máxima: 25Cº

Mínima: 15Cº

 

 

Viernes 30

Cielos poco nubosos por la mañana, a partir de la tarde, aumenta la nubosidad de evolución con posibilidad, de tormentas moderadas, este día concentradas sobre todo en el Sistema Central y Alrededores. Temperaturas en ligero descenso, sobre todo las mínimas.

 

Máxima: 24Cº

Mínima: 14Cº

 

 

Para Seguir la situación haciendo Click en: www.estacion.meteosegovia.es, para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través de esta mail: adriesb@hotmail.com


Vuelven los ‘Centros Abiertos’ para el verano

Desde lunes 3 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se abre el plazo de presentación de solicitudes para participar en el programa “Centros Abiertos” durante las vacaciones de verano. En concreto el servicio se prestará los días 24, 25, 28, 29 y 30 de junio, y durante todo el mes de julio, de lunes a viernes.

Los once centros de la provincia que contarán con el programa estival de Centros Abiertos serán:

– CEIP «Villalpando» (Segovia)

– CEIP “Nueva Segovia” (Segovia)

– CEIP “Martín Chico” (Segovia)

– CEIP ”Eresma” (Segovia)

– CRA de Ayllón (Ayllón)

– CEIP «Teodosio el Grande (Coca)

– CEIP «San Gil» (Cuéllar)

– CEIP «Arcipreste de Hita» (El Espinar)

– CRA «Los Almendros» ( La Lastrilla)

– CEIP “Atalaya” (Palazuelos de Eresma)

– CEIP» Marqués del Arco (San Cristóbal de Segovia)

Las solicitudes para realizar la petición de plaza podrán recogerse en la Dirección Provincial de Educación de Segovia (C/ José Zorrilla, 28), en los Ayuntamientos de los municipios que cuenten con programa y en los centros escolares de dichos municipios.

Una vez cumplimentadas, se pueden presentar en cualquier Registro Administrativo de los previstos en el Artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 30 de noviembre. Para más información pueden consultar la web: www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/dpsegovia/

El Programa Centros Abiertos es un servicio socioeducativo para niños y niñas matriculados en centros de Educación Infantil y Primaria, que consiste en la apertura de centros educativos en días laborables no lectivos y vacaciones escolares, para atender a la demanda social de conciliación de la vida laboral y familiar. Se promueve desde la Consejería de Educación de la Junta en colaboración con los ayuntamientos de los municipios en los que se presta el servicio.

El Camino de Santiago se rueda en Segovia

Ya lo avisábamos, ayer era Disney Channel la que elegía Segovia para promocionar un concurso interactivo de toque y malabares con un balón a los pies del Acueducto, ahora es la iglesia de San Juan de los Caballeros la que abre sus puertas a cámaras, micrófonos, pantallas y profesionales del sector audiovisuales para rodar un vídeo sobre el Camino de Santiago, en el que es el año Xacobeo.

Ya la red social Tuenti advertía ayer a sus seguidores que acudieran con camisa blanca al templo románico segoviano para ser partícipes de un nuevo rodaje en nuestra ciudad. Y es que, en pleno barrio de los Caballeros, uno de los más castizos de Segovia, se alza la iglesia de San Juan, empleada actualmente como Museo Zuloaga y que ha servido de escenario para grabar un reportaje audiovisual sobre el Camino de Santiago a su paso por nuestra ciudad.  

Dicho Camino atraviesa la ciudad de Segovia, donde se hace apenas un mes, se ha señalizado con 36 placas grabadas con una concha, éste sale por el Arco de Santiago para llegar al barrio de San Marcos. Desde aquí se retoma la señalización con los mojones de granito. El primero de ellos se situará en las proximidades de la iglesia de la Veracruz. Los siguientes mojones guiarán al peregrino hasta Zamarramala, donde se han instalado 4 conchas más, y desde aquí, continúan los mojones hasta el final del término municipal de Segovia, enlazando con el camino que les llevará hasta Valseca.

El transporte de CyL va sobre ruedas

La Junta de Castilla y León destina unos doce millones de euros al año para ayudar a las empresas de transporte de viajeros por carretera y que tienen líneas deficitarias. Así lo indicó hoy el consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, durante su participación en la ceremonia de entrega de los Premios del Transporte que organiza la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra), y que alcanza su novena edición.

El titular de Fomento enmarcó la ayuda económica a las empresas de autobuses de viajeros en la política de incentivos de la Junta para mantener los servicios públicos y para el fomento de la actividad empresarial. Además, recordó que recientemente ha renovado algunas concesiones de líneas de viajeros.

En su discurso, Silván también resaltó la importancia estratégica que tiene el sector del transporte para la economía de la Comunidad, sobre la que dijo que existen más de 45.000 empresas que agrupan casi 100.000 empleos directos. Además, felicitó a la patronal segoviana, Asetra, por sus 30 años de existencia y por aglutinar a los servicios de transporte de viajeros y de mercancías “en una clara apuesta por la integración”. Y agradeció el “apoyo y compromiso demostrado con la Junta de Castilla y León”.

El consejero entregó el Acueducto de Plata a la Empresa de Transportes del año 2010 a Transportes El Reque, por su trayectoria de más de medio siglo; mientras el Acueducto de Plata a la Empresa colaboradora con el Transporte fue para Piensos Nanpro. Además, la carrocera vasca Irízar recibió una mención especial por su colaboración con los premios desde su creación, hace nueve años.

Por su parte, el presidente de la patronal, Gerardo Salgado, se refirió al “difícil momento” que atraviesa el transporte segoviano, por la reducción de la actividad, el incremento de los costes, especialmente el precio del gasóleo, así como por las dificultades para recuperar las cantidades adeudadas por otras empresas clientes de sus socios.

Cartelera de cine en Segovia

 

Todas las películas en la cartelera de Segovia:

 

Conan el Bárbaro 3D Conan el Bárbaro Súper 8

 

Manual D’ Amore

 

Zooloco

 

La boda de mi mejor amiga

El origen del Planeta de los Simios



Capitán América: El primer vengador 3D

Capitán América: El primer vengador

Los pitufos 3D

 



Los pitufos




Los pingüinos del Sr Popper




Harry Potter y las reliquias de la muerte 2ª parte












 

 

 

 

 

Conan el Bárbaro 3D

Director: Marcus Nispel

No apta a menores de 16 años

Duración: 112 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

Todos los días: 17:55, 20:10, 22:30

Viernes y sábados: 00:45

Sábado y domingo: 15:45

Artesiete

Viernes: 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Sábado: 15:50, 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Domingo: 15:50, 18:00, 20:15, 22:30

De lunes a jueves: 18:00, 20:15, 22:30

 

 

 

 

Conan el Bárbaro

Director: Marcus Nispel

No apta a menores de 16 años

Duración: 112 min

 Ver trailer    

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes y sábado: 20:00, 22:15, 00:30

De domingo a jueves: 20:00, 22:15

 

 

 

 

 

Súper 8

Director: J.J. Abrams

No apta a menores de 7 años

Duración: 112 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00, 20:15, 22:30

Viernes y sábados: 00:45

Sábado y domingo: 15:55

Artesiete

Viernes: 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Sábado: 15:50, 18:00, 20:15, 22:30, 00:40

Domingo: 15:50, 18:00, 20:15, 22:30

De lunes a jueves: 18:00, 20:15, 22:30

 

 

 

 

 

Manuel D’Amore 3

Director: Giovanni Veronesi

No apta a menores de 7 años

Duración: 125 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 19:10, 21:45

Viernes y sábados: 00:20

Sábado y domingo: 16:30

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

Zooloco

Director: Frank Coraci

Apta para todos los públicos

Duración: 102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:10, 20:15, 22:20

Viernes y sábados: 00:30

Sábado y domingo: 16:00

Artesiete

Viernes: 18:10, 20:10, 22:10, 00:10

Sábado: 16:10, 18:10, 20:10, 22:10, 00:10

Domingo: 16:10, 18:10, 20:10, 22:10

De lunes a jueves: 18:10, 22:10, 22:10

 

 

 

 

 

La boda de mi mejor amiga

Director: Paul Feig

No apta a menores de 12 años

Duración: 125 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 19:50, 22:25

Viernes y sábados: 00:50

Artesiete

Viernes: 19:30, 22:00, 00:20

Sábado: 17:00, 19:30, 22:00, 00:20

Domingo: 17:00, 19:30, 22:00

De mlunes a jueves: 19:30, 22:00

 

 

 

 

 

EL origen del Planeta de los Simios

Director: Rupert Wyatt

No apta a menores de 7 años

Duración:  107 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:00, 20:15, 22:30

Viernes y sábados: 00:45

Sábado y domingo: 15:55

Artesiete

Viernes: 18:00, 20:10, 22:20, 00:30

Sábado: 16:00, 18:00, 20:10, 22:20, 00:30

Domingo: 16:00, 18:00, 20:10, 22:20

De lunes a jueves: 18:00, 20:10, 22:20

 

 

 

 

 

 

 

Capitán América: El primer vengador 3D

Director: Joe Johnston

No apta a menores de 7 años

Duración: 127 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes y sábado: 22:20, 00:30

De domingo a jueves: 22:20

 

 

 

 

 

 

Capitán América: El primer vengador

Director: Joe Johnston

No apta a menores de 7 años

Duración: 127 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 18:45, 21:30

Viernes y sábados: 00:00

Sábado y domingo: 16:15

Artesiete

Viernes: 18:30, 21:15, 00:00

Sábado: 16:15, 18:30, 21:15, 00:00

Domingo: 16:15, 18:30, 21:15

De lunes a jueves: 18:30, 21:15

 

 

 

 

 

Los pitufos 3D

Director: Raja Gosnell

Apta a todos los públicos

Duración:  102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

No se proyecta en esta sala

Artesiete

Viernes: 18:20, 20:20

Sábado y domingo: 16:20, 18:20, 20:20

De lunes a jueves: 18:20, 20:20

 

 

 

 

 

 

Los pitufos

Director: Raja Gosnell

Apta a todos los públicos

Duración:  102 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 17:50, 20:00

Sábado y domingo: 15:50

Artesiete

Viernes: 18:00

Sábado y domingo: 16:00, 18:00

De lunes a jueves: 18:00

 

 

 

 

 

 

 

Los pingüinos del Sr Popper

Director: Mark Waters

Apta para todos los públicos

Duración: 95 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días:  17:45

Viernes y sábado: 15:45

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

 

 

 

 

 

 

Harry Potter y las reliquias de la muerte 2ªparte

Director: David Yates

No apta a menores de 7 años

Duración: 130 min

 Ver trailer   

Horarios

Cinebox

Todos los días: 22:15

Viernes y sábados: 00:40

Artesiete

No se proyecta en esta sala

 

 

*Ópera y ballet en Cinebox: Todos los martes a las 22:00 horas.

 

 

Airbender, El último guerrero 3D

Director:M. Night Shyamalan

Apta para todos los públicos

Duración: 105 min

Ver trailer

Horarios

Cinebox

Todos los días: 15:55, 20:00, 22:10

Viernes y sábados: 0:20

Artesiete

Viernes: 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Sábado: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15, 00:15

Domingo: 16:15, 18:15, 20:15, 22:15

De lunes a jueves: 18:15, 20:15, 22:15

Ya está aquí Publicatessen

Bastan las sonrisas, la emotividad y algo de apoyo para que un grupo de alumnos que están a punto de comenzar su carrera profesional, programe el II Festival Publicatessen, un buen legado que la Cuarta promoción de Publicidad y Relaciones Públicas dejó el año pasado.

Ahora es el turno de la Quinta Promoción. Ellos traen a Segovia una dosis de humor, música y publicidad en este II Festival que ha sido presentado esta mañana por Cristina Hernández, coordinadora de las Tardecitas de la Publicidad; Miguel Alonso, encargado de la Noche de la Publicidad; Andrés Sánchez, de la Asociación Vendimia y Gillermo Muñoz como coordinador de esta segunda edición. Estos alumnos de la promoción saliente, han sido acompañados por el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid, junto con Clara Luquero, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia.

Para ambos, este segundo festival supone «un enlace estrecho entre Universidad, ciudad de Segovia y cultura, lo que a su vez supone una satisfacción el hecho de que centenares de alumnos procedentes de diversos puntos de la geografía española lleguen a nuestra universidad, no para completar su oferta académica, sino que también contribuyen a enriquecer la vida social y cultural de una ciudad que aspira a ser Ciudad Europea de la Cultura».

De esta forma y a tan sólo 4 días para que de comienzo este segundo encuentro, los alumnos de la Quinta Promoción han presentado una amplia programación segmentada en tres partes bien diferenciadas: Por un lado, la parte más académica, como son los Congresos, que congregarán a profesionales del sector publicitario; por otro lado, las Tardecitas de la Publicidad, un encuentro ameno con la fotografía y la animación y por último el broche de oro a todo un esfuerzo por parte de esta promoción saliente: La Noche de la Publicidad o la ‘Gran Gala Publicatessen’ como ellos mismos la han denominado y que tendrá lugar el miércoles 5 de mayo a partir de las ocho de la tarde.

 

Pero, ¿todos sabemos lo que es Publicatessen?

El Festival Universitario de Publicidad de Segovia, ‘Publicatessen’, es un proyecto organizado por estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Valladolid en Segovia.

En su segunda edición, alumnos de la Quinta promoción, continuarán con el proyecto que se inició el año pasado con el fin de consolidar Publicatessen como un Festival Publicitario a nivel nacional, y de esta forma igualar a otros festivales universitarios como pueden ser el de Málaga, San Sebastián o Valencia.

¿Puede una pulsera mejorar el ritmo, la fuerza, el equilibrio?

Consumidores en Acción ha denunciado a la empresa Power Balance España por atribuir propiedades seudomilagrosas a sus pulseras y otros productos como colgantes, tarjetas plásticas y pegatinas. Las denuncias han sido remitidas, entre otros organismos, a la Dirección General de Salud Pública y Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Política Social y la Secretaría General de Salud Pública de la Junta de Andalucía. Power Balance tiene su sede social en la localidad malagueña de Marbella.

En su publicidad, la empresa asegura que sus productos contienen un holograma con una frecuencia que «brinda al cuerpo nuevamente un estado de armonía y equilibrio como lo tuvo antes de la contaminación por sustancias químicas, comidas rápidas, la falta de ejercicio y el estrés». Power Balance asegura que con sus artículos se logra el «aumento del equilibrio, la fuerza, flexibilidad, resistencia, enfoque, coordinación y ritmo».

FACUA argumenta en sus denuncias que la empresa vulnera el Real Decreto 1.907/1996, de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria.

La citada norma prohíbe la publicidad de productos, materiales, sustancias, energías o métodos «que sugieran o indiquen que su uso o consumo potencian el rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual», «sin ajustarse a los requisitos y exigencias previstos en la Ley del Medicamento».

La publicidad de Power Balance también incurre en otra práctica prohibida en dicho Real Decreto, al ofrecer «testimonios de personas famosas o conocidas por el público». En ella aparecen famosos como el tenista Manolo Santana, los surfistas Pablo Gutiérrez y Courtney Conlogue, la corredora de Four Corss Eva Castro, el baloncestista Shaquille O’neal y el piloto de Fórmula 1 Rubens Barrichello.

En la tienda online de la empresa, un supuesto testimonio asegura: «mi madre con artrosis en una pierna ha dejado de usar muletas, ya que no cojea ni un 5% de lo que lo hacía antes». Recientemente, FACUA ha denunciado otros productos milagro similares, de la empresa Ion Balance, con sede en las Islas Baleares.

Viajes multiaventura con el carné joven

El Instituto de la Juventud de Castilla y León, en colaboración con el Carné Joven Europeo, con el objetivo de favorecer la Movilidad de los jóvenes de Castilla y León y ofrecer un mejor conocimiento de la Comunidad Autónoma, convoca el presente concurso, a través del cual se concederán 9 premios consistentes en fines de semana de multiaventura para la realización de Viajes de Estudio, más una ayuda económica de 1.000 €.

Pueden optar a esta convocatoria grupos de jóvenes matriculados en cualquier Centro de Enseñanza Media de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Los grupos deberán estar integrados por un mínimo de 30 personas matriculadas en Segundo Ciclo de E.S.O., Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio. Todos los participantes en el viaje deberán cumplir la condición de ser titulares del Carné Joven.

El grupo deberá presentar un trabajo en materia de juventud, relativo a un tema de actualidad, voluntariado o asociacionismo juvenil o vinculado al desarrollo de algún Proyecto Juvenil en el ámbito geográfico que le corresponda. El trabajo debe tener una extensión máxima de 10 folios, en tamaño Din A4, a doble espacio, tipo de letra Arial Normal y tamaño 11.

Cada grupo designará un responsable que asuma las funciones de representación. Esta persona deberá cumplimentar la solicitud y enviarla, junto al trabajo señalado en el punto 3º, antes del 14 de mayo de 2010, por correo electrónico a: carnejoven@jcyl.es o por correo postal a: Instituto de la Juventud de Castilla y León, Carné Joven, C/ Mieses, 26-2ª planta, 47009 Valladolid, o bien a través de las Unidades Territoriales de Juventud de los Departamentos Territoriales de Familia e Igualdad de Oportunidades o en los Puntos de Atención e Información al Ciudadano.

El premio consiste en un fin de semana de multiaventura para la realización del viaje de estudios del grupo, en el que se incluye el transporte a la Instalación Juvenil de titularidad de la Junta de Castilla y León, alojamiento y manutención, actividades de multiaventura y visitas culturales, más un premio en metálico de 1.000 €. Si por ocupación de la instalación o a petición del Centro fuese conveniente modificar la fecha de realización del viaje, el premio podrá disfrutarse a lo largo de la semana.

Se otorgarán nueve premios, una por cada provincia de Castilla y León. En caso de que en alguna provincia no se presenten candidatos, el premio correspondiente se derivará hacia los grupos que hayan quedado como suplentes en la convocatoria y hayan obtenido la puntuación más alta.

El resultado se hará público durante el mes de mayo de 2010 a través de la página Web del carné joven y se comunicará directamente al representante del grupo.

Publicidad

X