18.9 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

La pantalla del Mundial se traslada a Nueva Segovia

El enorme éxito y acogida que ha tenido la iniciativa de la instalación de una pantalla gigante en la Plaza Mayor durante las Fiestas de San Juan y San Pedro, para poder disfrutar de los partidos que está jugando la selección española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica 2010, ha hecho que la pantalla gigante se traslade a la Plaza de Tirso de Molina en Nueva Segovia, para que uno de los barrios más grandes de la ciudad tenga también la oportunidad de vivir a pie de sus calles otro partido que tendrá tanto a la ciudad como a España pendiente del juego del equipo español.

Las concejalías de Educación y Juventud, Empleo, Desarrollo y Tecnología, el Instituto Municipal de Deportes y la oficina Segovia 2016, han llevado a cabo esta esta iniciativa, no sin antes, asegurar que de ganar este partido, la selección española «jugará» de nuevo para la final del Mundial en la Plaza Mayor, como hasta ahora se ha estado llevando a cabo.

De momento, la cita con la Roja es el 7 de julio en la Plaza de Tirso de Molina, a las 20:30 horas. ¿Te lo vas a perder?.

Según un aviso de la Policía y para garantizar la seguridad de los asistentes a las plazas donde se instalarán las pantallas gigantes, para animar a la Selección Española de Fútbol en el Mundial de Sudáfrica 2010, no se va a permitir el acceso de personas que porten botellas de vidrio.



Una nueva urbanización en Las Lastras-Estación

Ya se ha firmado esta mañana 7 de julio un convenio para el desarrollo de una urbanización en la calle Obispo Quesada de Segovia, cerca de la estación de trenes de Adif. El convenio que ha sido firmado por el presidente de Adif, Antonio González Marín, el consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván Rodríguez, y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes García, preveé que los terrenos desafectados del servicio ferroviario alberguen un gran parque, viviendas, al menos un 80% de ellas protegidas, y otros equipamientos urbanos.

Los terrenos cuya titularidad corresponde a la empresa ferroviaria, resultan innecesarios para esta, por lo que pasarán a formar parte de la trama urbana de Segovia para facilitar la conexión de los barrios segovianos que están separados por las infraestructuras ferroviarias y mejorarán el acceso a la ciudad desde la carretera de San Rafael. Con esto el área de crecimiento de la ciudad hará posible el desarrollo del oeste de Segovia, de Las Lastras y la Estación; complementándose con la oferta de viviendas de las que un porcentaje aproximado del 80 % serán protegidas.

Además, Las Lastras contará con un gran parque que, delimitará el contorno de la ciudad con el medio urbano rural a la vez que actuará de espacio verde dedicado al ocio, entre otras cosas.

Estas actuaciones quedarán enmarcadas en el Plan Regional “Las Lastras-Estación”, cuya elaboración, gestión y ejecución liderarán la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León.
El objetivo es generar suelo urbanizado que pueda ser puesto a disposición de entidades públicas y privadas que se comprometan a construir viviendas protegidas. Este fin convive con otro ambicioso objetivo como es el de garantizar la implantación de vías públicas, servicios urbanos, espacios libres de calidad y terrenos para ubicar los equipamientos necesarios.

El precio diario para aparcar en Guiomar subirá de 1€ a 5€ y el abono se mantiene en 30€

La subida del IVA no afectará a los precios del parking de Guiomar, no al menos a los de los abonos que continuarán costando 30 euros para aquellos viajeros que tengan su tarjeta plus y, cada día, viajen a Chamartín o Valladolid. Así lo han confirmado hace unos instantes el presidente de ADIF y el alcalde de Segovia que, junto al Consejero de Fomento, han firmado hoy un convenio para la construcción de más de 957 viviendas en las Lastras y la antigua estación.

Lo que sí que va a subir, conforme a las previsiones ya anunciadas, es el precio para las personas que viajen sin tarjeta plus, o esporádicos, que deberán abonar cinco euros por cada día que estacionen sus coches en Guiomar, según se ha confirmado tras advertir que a partir de agosto la grúa municipal trabajará en la zona y los coches estacionados fuera del aparcamiento serán sancionados.

Durante la visita del presidente de ADIF, Antonio González, y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes han visitado la nueva ampliación del aparcamiento de Guiomar donde han podido comprobar lo avanzado de las obras. En este sentido, González, ha asegurado que la idea de la administradora pública es la de abrir la ampliación en la segunda quincena del mes de agosto.

Con este nuevo añadido, Guiomar dispondrá de 590 plazas de aparcamiento de pago, aunque González ha mostrado la disposición de ADIF a realizar una nueva ampliación «si la ciudad de Segovia y los usuarios así lo demandasen». En cualquir caso, los usuarios que quieran comprar un nuevo abono para el párking podrán hacerlo en cuanto las nuevas plazas se pongan en uso, situación prevista para la segunda quincena de agosto pero con fecha aún por concretar. En este sentido, el presidente ha dicho que la administradora pública pondrá a la venta en forma de abono mensual el 70% de las plazas de aparcamiento y ha indicado que los datos que maneja ADIF en cuanto a la ocupación actual del párking son del 95% en las horas puntas y de en torno al 40% durante el resto del día.

Eso sí, aunque ha evitado usar el verbo sancionar, el alcalde ha reafirmado la intención del Ayuntamiento de hacer cumplir la legalidad en cuanto a las normas de aparcamiento en cuanto esté disponible la ampliación. «Dijimos que mientras durase la ampliación y no cupieran todos los coches dentro de párking el Ayuntamiento establecería una medidas excepcionales que volverán a la normalidad con la apertura de las nuevas plazas».En cuanto a las peticiones de los usuarios encaminadas a un mejor servicio público de transporte a la estación, Arahuetes ha subrayado la intención del Ayuntamiento de mejorar la coordinación con Renfe para que en caso de que se produzcan retrasos en la llegada de los trenes, los autobuses no salgan de la estación antes de que lleguen los pasajeros a ella.

 

Salidas adicionales al párking

El ADIF ha informado también de que «respondiendo a las demandas de los usuarios», a partir del día 8 de julio se pondrán en funcionamiento dos nuevas salidas de vehículos, una cada área del aparcamiento de la estación, como ya adelantó Segoviaudaz.es. De esta forma, el aparcamiento dispondrá de dos entradas y dos salidas en el lado de Madrid y de tres entradas y dos salidas en el área de Valladolid, una zona reservada para abonados. Respecto a la iluminación del vial de acceso, proyecto anunciado en noviembre de 2009 pero aún no materializado, González ha dicho que ADIF está trabajando en ello, aunque no ha concretado ni de qué modo ni con qué previsiones.

¡Este verano no te la juegues con los alimentos!

Con la llegada del calor, es necesario extremar las precauciones tanto para salvaguardarnos a nosotros mismos de los efectos nocivos del calor, pero además, no hay que olvidar prestar especial atención a los alimentos y a las condiciones de éstos ante las altas temperaturas a las que en verano se exponen.

En un alto porcentaje las enfermedades que son trasnmitidas por alimentos tienen su origen en su incorrecta preparación y conservación, tanto en hogares como en establecimientos, por lo que se hace muy importante una labor concienciadora para garantizar unos mayores índices de seguridad alimentaria. Este es el objetivo de la Junta de Castilla y León que realizó unas 4000 inspecciones para evitar la salmonelosis a lo largo de todo el año en los establecimientos e industrias alimentarias de la Comunidad con el fin de mantener un elevado nivel de seguridad en los alimentos.

La Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria pone en marcha acciones de difusión y de comunicación con las que se pretende hacer llegar a la sociedad castellana y leonesa consejos prácticos con los que prevenir la salmonelosis.

Hábitos para la compra: Carnes, pescados y productos de repostería bien refrigerados o congelados. Rechace los huevos que no estén etiquetados, que no lleven fecha de consumo preferente y los que estén rotos o sucios. En bares, cafeterías y restaurantes, evite alimentos elaborados que, precisando de refrigeración, estén expuestos a temperatura ambiente.

Almacene los alimentos racionalmente: Refrigerar carnes, pescados y mariscos lo antes posible tras la compra; evite que carnes y pescados escurran sobre otros alimentos que vayan a ser consumidos en crudo; y no hay que lavar los huevos, ya que la humedad favorece la penetración de la salmonella en su interior.

Sea exigente en la higiene personal: Aseo personal de manos extremo a la hora de comer. Tener en cuenta la suciedad si han tocado mascotas.

Extremar las precauciones al preparar la comida: no rompa el huevo en el borde de recipientes donde vayan a ser batidos y empleé el recipiente únicamente para esta operación; no separe las claras de las yemas con la propia cáscara del huevo; cuaje bien las tortillas; para preservar o conservar la tortilla no utilice el mismo plato con el que ha dado la vuelta; prepare las mayonesas con la máxima higiene; descongele carne y pescados en recipientes cerrados en el frigorífico; y cocine suficientemente los mariscos adquiridos vivos.

Conserve la comida preparada adecuadamente: no ponga en contacto los alimentos crudos con la comida preparada; utilice recipientes herméticos para guardar y mantener refrigera la comida; conserve en el frigorífico los alimentos.

 

Las medidas funcionan

Los datos referidos a 2009 sobre brotes por toxiinfecciones en Castilla y León presentan continuidad, aún más acusada en ese ejercicio, en la tónica descendente de su número en la Comunidad.
En ese año, los Servicios de vigilancia epidemiológica y enfermedades transmisibles de la Consejería de Sanidad han registrado 32 brotes de enfermedades transmitidas por agua y alimentos en Castilla y León, 29 de ellos de origen alimentario y tres hídrico; cinco de ellos ocurrieron en la provincia palentina.
En 2008, este número fue de 46 (44 alimentarios y dos hídricos); en 2007, de 48 (41 y siete); y en 2006, los cuantificados alcanzaron los 63 (59 y cuatro)

Si bien en el ámbito de la seguridad alimentaria el riesgo cero no existe, estas cifras reflejan una cada vez mayor concienciación y preocupación en la prevención y en la adopción de buenas prácticas que eviten enfermedades provocadas por los alimentos, especialmente salmonelosis, por parte de todos los agentes que participan en la cadena alimentaria, ya sean profesionales o consumidores en general, además de una mayor eficacia en el sistema de control oficial regional.
Volviendo al ejercicio pasado, el de 2009, el número de personas que resultó afectado en esos 32 brotes ascendió a 462, de las que quince hubieron de necesitar hospitalización; los datos de Segovia indican que el número de afectados en los tres brotes registrados fue de 59, sin que ninguno de los afectados precisase hospitalización.

 

Arranca el XXIII Festival Folclórico Internacional La Esteva

Esta noche 7 de julio, la Plaza del Azoguejo acogerá la apertura de la XXIII Edición del Festival Folclórico Internacional La Esteva a las 22:00 horas en una Gala Regional que abrirá el grupo de coros y danzas Doña Urraca de Zamora y el grupo de coros y danzas Bieldo de Vallelado (Segovia) para más tarde dar paso a las actuaciones del grupo irlandés Royal Tara y del grupo brasileño Banze. Mañana y bajo los pies del Acueducto a las 20:30 el Festival continúa con la 1ª Gala Internacional, en la que actuarán el grupo de danzas segoviano La Esteva, el grupo irlandés Royal Tara y el grupo Lezginka de Daghestan. El  programa finalizará con todos los grupos participantes en el Festival el sábado, con una gran gala de clausura a partir de las 22,00 horas en la Plaza del Azoguejo.

Además, diferentes pueblos de la provincia segoviana contarán también con las actuaciones del festival. El día 7 a partir de las 23:00 horas el festival continuará en la localidad de Robledo con la actuación de Royal Tara. El 8 de julio a partir de las 21,30 horas a la localidad de Palazuelos de Eresma con el grupo Lezginka y a partir de las 22,30 horas al pueblo de Valverde de Majano con el grupo Escola de Danza Castro Floxo de Orense y el grupo Banze de Brasil. El domingo día 11, la Plaza del Matadero de La Granja de San Ildefonso acogerá este Festival Itinerante.

Pero las actuaciones no se quedan sólo encima de los escenarios preparados, sino que las calles también se llenaran de música y baile para todos aquellos que paseen por Segovia. Como el año anterior, el día 10 podremos encontrarnos con un desfile por las calles de Fernández Ladreda hasta la Plaza Mayor.

Los usuarios del AVE aseguran que el Ayuntamiento multará por aparcar en el vial de Guiomar tras la ampliación del parking

La Asociación Usuarios Ave Segovia ha mantenido una reunión con el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes para tratar los diversos asuntos en torno al tren de alta velocidad en Segovia y sus circunstancias.

Los autobuses urbanos que conectan con Guiomar (Líneas 11 y 12), competencia del Ayuntamiento de Segovia, ha sido uno de los temas centrales. Los Usuarios han pedido al alcalde ajustar los horarios de retorno a la capital tras la reducción de los tiempos de trayectos de los AVE. Actualmente se dan circunstancias como autobuses que salen hacia Segovia más de 15 minutos después de que haya llegado el tren a Guiomar, o trenes como el de las 7:22am con destino Madrid, al cual la línea 12 de autobús no presta servicio, informa el colectivo a través de un comunicado.

Arahuetes, explican en su nota de prensa, ha justificado estas circunstancias por motivos económicos, pero los Usuarios recuerdan que «es necesario el transporte público a la estación de tren, más en los trenes de hora punta», en referencia al tren de las 7:22am. Los Usuarios también han sugerido a Arahuetes incluir una nueva parada de la Línea 11 de autobús en las marquesinas existentes en el actual parque de Bomberos de la ciudad, ante lo cual el alcalde ha comentado que «no ve necesarias más paradas, ya que para él desde el Azoguejo a la Plaza de Toros (la siguiente parada) se tarda 5 minutos andando, y si pone alguna parada nos responsabilizará a la Asociación de Usuarios si la gente llega tarde a coger los trenes», aseguran los usuarios que han sido las palabras del alcalde. Por último, en cuanto al transporte público de los barrios incorporados y de los pueblos cercanos, que carecen de conexión con Guiomar, Arahuetes se ha comprometido a trasladar a la Junta las peticiones.

Uno de los puntos más fructíferos de la reunión ha versado sobre la subvención del parking, y de la inaccesibilidad de la que acusaron los Usuarios a la misma por tener que realizarse de lunes a viernes y de 9 a 14 horas.

Por otra parte, informan los usuarios del AVE, el alcalde ha ofrecido varias opciones para tramitar la subvención fuera del horario comentado, como las oficinas de Correos o la Subdelegación del Gobierno, que abre los sábados. El momento más intenso de la reunión ha llegado cuando se le ha pedido al alcalde que mediase, como lo hizo en su día, con Adif para que no llegue a ejecutar la tarifa de 5€ al día por aparcar en Guiomar, y mantenga el precio actual de 1€ al día. Arahuetes lo solicitará aunque «ve difícil» que esto ocurra, ya que el presidente de Adif afirmó en su día que cuando concluyera la ampliación del parking, habría que pagar los famosos 5€ al día por coche. Cuando los Usuarios han preguntado al alcalde qué hará, cuando se acabe con la ampliación del parking, con los coches aparcados en el vial de Guiomar, Arahuetes ha sido claro: multará. «Habrá problemas el primer día, el segundo ya no se atreverá nadie a dejar el coche fuera» ha declarado el alcalde.

Por último, según explican, la Asociación ha querido comentar con Pedro Arahuetes, para su conocimiento, la actual situación de falta de plazas y frecuencias de los AVE Lanzadera, ante lo que el alcalde ha contestado un «No me interesa» y no ha querido tratar el tema.

Jimmy Carter visita Segovia en el 64 aniversario de su boda

El que fuera presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter entre los años 1977 y 1981 ha realizado una visita privada a Segovia en compañía de su esposa, Rosalyn, y de varios familiares. Fuentes próximas a la pareja norteamericana señalaron que hoy celebraron precisamente el 64 aniversario de boda, por lo que recibieron numerosas felicitaciones.

El político demócrata estadounidense comió en la terraza del conocido Mesón de Cándido, a los pies del Acueducto, un menú compuesto por ensalada, ancas de rana y judiones de La Granja, acompañado por agua y refrescos. Tras el almuerzo departió con su propietario, el hostelero Alberto López, quien le pidió hacerse una fotografía junto a él, al tiempo que le recordó que era la tercera ocasión que visitaba su establecimiento.

Protegido por un importante cordón de seguridad, el Premio Nobel de la Paz 2002 contempló a continuación el monumento más emblemático de Segovia, su Acueducto romano, para después recorrer varias calles céntricas. En la calle Real entró en varias tiendas, entre ellas la Librería Cervantes, uno de los comercios más típicos de la ciudad, fundado en el año 1906. Allí, el ex presidente de los Estados Unidos adquirió varios peones, el juguete infantil de madera al que se enrolla una cuerda para lanzarlo al suelo y hacerlo bailar.

Tras este paseo, Carter y su séquito abandonaron Segovia, para dirigirse al Real Sitio de San Ildefonso, donde visitaron el Centro Nacional del Vidrio. Allí mostraron interés por las piezas expuestas y recorrieron las estancias acompañados por el presidente de la Fundación CNV, Francisco Salazar-Simpson, y su esposa; así como por la directora del Centro, Aurea Juárez.

El hueco para la innovacion en Segovia, más cerca

El Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT) de Segovia nace con el objetivo de configurar una nueva ciudad en la que apostar por la investigacióm, el desarrollo y la innovación co-creativa como mejor modo de potenciar una Segovia del siglo XXI.

Desde el pasado mes de febrero, se están llevando a cabo las obras de la Fase I del CAT financiadas por el Plan Avanza del Ministerio de Industria y Tecnología, cuya construcción situada en Padro Bonal, frente al edificio de «la choricera», acabará a finales de verano.

El nuevo recinto se empapa, con una superficie de 5.048 m2, de la ciudad de Segovia, manteniendo en su pavimentación los dibujos geométricos del esgrafiado segoviano y el granito como material central de la obra tan característico en la ciudad; decisión que ha tomado el equipo de arquitectura de David Chipperfield.

Esta Fase I consiste en la construcción de una de las tres plazas con las que contará el CAT, dos accesos peatonales, uno al oeste en donde en un futuro habrá un apeadero de autobuses y otra al sur que da a la carretera del AVE, con sus correspondientes instalaciones para su uso como las canalizaciones para el alumbrado interior, red de saneamiento, abastecimiento de agua etc. Con esta primera fase, podrán observarse las primeras líneas maestras de lo que será el espacio CAT.
Una vez concluida la urbanización se dará paso a la construcción del edificio de Emprendedores “C” que ha sido diseñado por Sancho – Madridejos Architecture Office. Este edificio ha sido seleccionado para formar parte de una exposición sobre Arquitectura española junto con 80 proyectos que recorrerá Europa. Actualmente se encuentra en Atenas con motivo de la presidencia española de la Unión Europea, cuya exposición inauguró el pasado mes de mayo la Reina Sofía.

Escudero aparta a tres ediles de la actividad municipal

La polémica del pleno ha tenido consecuencias. Después de la sorpresa de que dos concejales del PP votaran en blanco la propuesta del PP contra el concejal de Deportes Javier Arranz, la jefa de la oposición ha decidido apartar a tres ediles que considera sospechosos de lealtad. Según ha explicado, «el Objetivo del Grupo era poner de manifiesto si Pedro Arahuetes amparaba o no a Javier Arranz en lo que se refiere a la edición con dinero público de un CD que contenía una canción en la que se insultaba al Rey. Pregunté horas antes del Pleno cuál iba a ser el sentido del voto de cada uno de los concejales. Todos dijeron que votarían si. Tras el Pleno pregunté a todos qué habían votado, nadie reconoció haber votado en blanco (aunque en realidad fueron dos las personas que lo hicieron).

Escudero, en rueda de prensa, ha asegurado que esta situación «genera una desconfianza enorme y una falta de honestidad no hacia la portavoz, sino hacia el resto de los compañeros del grupo. Es un hecho que me produce vergüenza y que indignó a la mayoría de los compañeros», aseguró la jefa de la oposición que ha decidido, para solventar «el problema de confianza generado » ha decidido «apartar de los procesos de debate del Grupo y de su representación en las Comisiones a tres concejales que ya han dado antes muestras de no acatar la disciplina del grupo: Mercedes Alvarez-Campana, Elena García Gil y César Martín». Estos tres concejales abandonaron hace unos meses el Pleno durante la votación de un punto del orden del día. Les acompañó María José Uñón, pero, ha asegurado Escudero, «María José en esta ocasión indicó con claridad cual era su papeleta y lo defendió con mucha convicción, lo que le honra».

«Esta es una decisión que no es agradable, de la que no me siento satisfecha, pero que había que tomar por responsabilidad ante los segovianos», ha declarado la portavoz municipal que, insistió, «Todos hubiéramos preferido que los concejales que no acataron las disciplina de voto del Grupo lo hubieran advertido y motivado antes, o que lo hubieran reconocido después. Como por desgracia no ha sido así, sólo puedo tomar una decisión en función de quienes han dado motivo de desconfianza al resto del Grupo. Por otro lado, he pedido informar de este asunto en el próximo Comité Ejecutivo del Partido para que valore la situación. Yo me he limitado a tomar una decisión que está dentro del ámbito de mis competencias. Por otro lado, antes de comunicar mi decisión, informé de ella la directiva provincial, a la regional y a la nacional».

 

Lealtad
 
Por otra parte, Escudero ha lamentado las acusaciones de Pedro Arahuetes, tachándola de deselal por haber hecho público que la letra de una canción incluída en un CD pagado con dinero del Ayuntamiento de Segovia en lugar de habérselo comunicado a ellos. En este sentido, Escudero ha recordado»olvida que cuando se cometió el doble pago de 1,7 millones de euros desde una cuenta de EVISEGO fuimos leales y le concedimos las dos semanas que pidió para solucionarlo. Cosa que no hizo. Eso es lealtad al Ayuntamiento».
 
«Quizá no sepa que hace unos 10 días me informaron que la web de Segovia 2016 había sido jakeada. En lugar de la página de nuestra candidatura, quien accedía a esa dirección se encontraba con un enlace a algo así como el movimiento de jóvenes soldados turcos. Inmediatamente lo puse en conocimiento de Nuria Preciado para que lo resolviera, en lugar de caer en la tentación de usarlo para otra cosa. Esto es lealtad a Segovia y su Ayuntamiento. Pero lo que quizá Pedro Arahuetes entienda por lealtad es no hacer oposición (…..) Y mi compromiso y el de mi grupo es el de hacer oposición. «, declaró Escudero.

La ampliación del parking de Guiomar toma forma

El presidente de Adif, Antonio González Marín, visitará este miércoles 7 de julio, a las 11.00 horas, las obras de ampliación del aparcamiento de la estación de alta velocidad de Segovia-Guiomar. La obra está costando 990.000 euros, que es el presupuesto asignado para las nuevas 172 plazas de las que consta la ampliación. De este modo, una vez finalizadas las actuaciones, la estación pasará de las 394 plazas actuales, a disponer de 566 plazas de aparcamiento en superficie cubiertas por marquesinas.

Las nuevas plazas, que estarán cubiertas por marquesinas y dotadas de iluminación, se están creando entre el aparcamiento actual y los edificios técnicos de la estación.Actualmente, el precio por aparcar un día en este parking es de 1€, pero tras la ampliación,  previsiblemente, subirá a cinco euros según las declaraciones efectuadas hace meses por los responsables de Adif. Tendremos que esperar para ver qué pasa realmente…

 

Publicidad

X