24.6 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

413.325€ para Escuelas 2.0

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha aprobado hoy la distribución entre las comunidades autónomas de cerca de seis millones de euros para reforzar la financiación del programa Escuela 2.0, después de que Madrid y Valencia hayan declinado participar en él. De estos fondos, Castilla y León recibirá 413.325 euros para sufragar gastos corrientes y para afrontar la mejora de infraestructuras.

Este acuerdo supone una continuación del adquirido el pasado 30 de marzo, cuando el Gobierno formalizó los criterios de distribución, así como la distribución resultante, del dinero destinado para este programa en el año 2010. Una vez concluida la negociación con las comunidades autónomas para concretar su participación, dos de ellas, la Comunitat valenciana y la Comunidad de Madrid, han declinado formar parte de él, al mismo tiempo que otras seis han adquirido el compromiso de incorporar una cantidad mayor de centros y alumnos.

Como consecuencia de este proceso de negociación, el Gobierno dispone de un remanente repartido en dos partidas presupuestarias. Por un lado, 5.703.807 euros destinados a la mejora de las instalaciones y, por otro, la cantidad de 184.303 euros para sufragar gastos corrientes.

Los criterios que se han aplicado para la distribución de este dinero han sido los mismos que se acordaron para la distribución del crédito principal de ‘Escuela 2.0’ en el año 2010. Así, para la partida destinada a la mejora de las instalaciones se tienen en cuenta el número de alumnos de quinto de Primaria de todos los colegios sostenidos con fondos públicos y el número de unidades de quinto de Primaria de los colegios públicos; mientras que para sufragar los gastos corrientes se toman en consideración el número de unidades de quinto curso de Primaria en centros sostenidos con fondos públicos, y el número de centros con el mismo tipo de financiación existentes en Educación Primaria.

El Programa Escuela 2.0 entró en funcionamiento en el año 2009, y desde entonces se han distribuido entre los alumnos 500.000 ordenadores portátiles, cerca de 100.000 profesores han recibido formación específica en nuevas tecnologías, y ya se han acondicionado alrededor de 20.000 aulas digitales.

 

Desigualdades educativas

Por otra parte, el Consejo de Ministros aprobó hoy la distribución entre las comunidades autónomas de más de ocho millones de euros para la financiación de actuaciones dirigidas a disminuir las desigualdades en el ámbito educativo. De estos fondos, la Comunidad contará con 385.339 euros. El objetivo es reforzar a los centros docentes para que puedan desarrollar acciones destinadas a fomentar la equidad.

Así, el acuerdo contempla que el dinero debe financiar programas dirigidos a colectivos de alumnos con menores perspectivas de éxito, a la atención de los alumnos con desfase en su evolución escolar, y a fomentar la puesta en funcionamiento de programas externos que tengan el mismo fin y estén amparados por la administración.

Para la distribución de este dinero se tienen en cuenta factores como el número de alumnos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria que hay en cada comunidad autónoma, así como el número de estudiantes que a los 16 años no obtienen el título de Graduado en ESO. Además, se valoran aspectos como la dispersión de la población y la insularidad.

La naturaleza más pura de mano de Caja Segovia

Una exposición formada por 40 de las mejores fotografías de naturaleza sirve para conmemorar el primer aniversario del Centro Los Molinos, el último espacio expositivo habilitado por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia.

La muestra, inaugurada hoy, se compone de 40 fotografías premiadas o que recibieron una mención especial en el Concurso Wildlife Photographer of the Year 2009. Este concurso, cuyos orígenes se remontan a 1964, es el escaparate internacional de las mejores fotografías de la naturaleza, organizado por dos instituciones británicas que se enorgullecen de mostrar y defender la biodiversidad del Planeta: Natural History Museum y la revista BBC Wildlife Magazine.

En la actualidad, en cada edición se presentan al concurso más de 40.000 imágenes. Este año participaron 43.135 imágenes, de las cuales el jurado seleccionó 95, de 94 países representados. Después de exponerse en la ciudad de Londres, la muestra viaja por diferentes países del mundo desde América hasta Oceanía, siendo contempladas por millones de personas.

Los objetivos del certamen se centran en tratar de mostrar sugerentes fotografías para que personas de todo el mundo “admiren el esplendor, el drama y la variedad de vida en la tierra”. También se quiere que sirvan de inspiración a las nuevas generaciones de artistas de la fotografía. Ser el foro más respetado del mundo en el ámbito del arte de la fotografía de la naturaleza, y elevar el estatus de la fotografía de la naturaleza constituyen el resto de los propósitos.

La exposición estará en el Centro Los Molinos de Caja Segovia (Calle Puente de San Lorenzo, 23), en el barrio de San Lorenzo, hasta el 17 de diciembre de 2010 y se podrá visitar de lunes a jueves de 17 a 19 horas.


Calentando motores para la San Silvestre

Otro año más llega la «San Silvestre Segoviana 2010», con su trigésimosegunda edición.  Esta competición con gran repercusión en la ciudad, nos hará disfrutar de una carrera en la que los mejores atletas se unen el 31 de Diciembre.

El organizador del evento es el Club Atlético Joaquín Blume «Caja Segovia» contando con distintos patrocinadores. La XXXII edición comenzará a las 18:00h.  La prueba contará con distintas categorías: menores nacidos entre 2002-2007, alevines nacidos en 2000-2001, cadetes nacidos en 1996-1999 y para finalizar la carrera de juveniles, junior, seniors y veteranos. Cada carrera dependiendo la categoría tendrá un tipo de circuito. La prueba principal tendrá lugar a las 19:10h, partiendo todas las carreras de la Plaza de Artillería.

Las inscripciones podrán realizarse por internet y personalmente. Desde el 9 de diciembre hasta el 23 de diciembre se podrá realizar tanto la inscripción por a través de www.atletismoblume.com como las personales en la Salas Multiuso de Nueva Segovia, pudiendo retirar su dorsal y la bolsa de corredor en las Salas Multiuso de Nueva Segovia. Los días para recoger el dorsal serán el 27,28, 29 y 30 de diciembre de 11:00h-14:00h y de 17:00h-21:00h, y el día 31 de diciembre de 10:00h a 13:00h.

Las cuota para participar es de 5 euros para todos, exceptuando la carrera de mayores que son 10 euros.

 

Aumentan las nubes sí, pero aumentan las temperaturas

Jueves 9: cielos poco nubosos con nubosidad alta, vientos del se flojos. Temperaturas sin cambios.

 

Máxima: 13Cº

Mínima: 6Cº

 

Viernes 10: por la mañana cielos poco nubosos con aparición de nieblas a primeras horas. Por la tarde, aparecerá nubosidad de tipo medio y alto, vientos del Se flojos. Temperaturas en ligero ascenso.

 

Máxima: 16Cº

Mínima: 5Cº

 

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook o haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.


Pereza vuela hasta Segovia

Que Pereza actúe en Segovia no es ninguna novedad, aunque siempre es un placer. El grupo madrileño vuelve a nuestra ciudad para ofrecernos una vez más la posibilidad de escuchar un grupo que sigue creciendo sin parar. A un ritmo vertiginoso que les ha hecho tener ya en su haber 6 trabajos diferentes y con el mismo que vienen a presentarnos en Segovia el último, Aviones.

La cita, que será el día 11 de diciembre en el Polideportivo del Frontón de Segovia, promete una presentación de «Aviones» por todo lo alto, su último álbum que salío a la venta el 26 de agosto entrando directamente al nº1 de las listas de ventas. El single de presentación «Violento amor» nos dejaba ya entrever un disco con aires acústicos y ritmos más suaves que pronto destacaron con temas como «Lady Madrid» o «Leones». Las colaboraciones han sido uno de los pilares más importantes para el grupo este año, entre ellas, destacan las de Andrés Calamaro, Ariel Rot o Joaquín Sabina.

«Puro Teatro Tour» es e nombre de la gira que comenzaba el año pasado y que llega a Segovia,  en diciembre el día 11.

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 10/11/11

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,269
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,27
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,28
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,282
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,282
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,29
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,29
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,29
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,29
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,29
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,29
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,291
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,292
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,292
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,294
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,295
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,295
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,295
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,295
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,295
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,295
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,295
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,295
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,295
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,295
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,295
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,295
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,295
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,295
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,295
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,295
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,295
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,295
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,295
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,295
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,295
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,295
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,295
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,295
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,295
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,295
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,295
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,295
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,295
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,295
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,295
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,295
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,295
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,295

 

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,253
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,271
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,281
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,283
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,283
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,283
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,283
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,285
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,291
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,293
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,293
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,293
SEGOVIA SEMUTRANSA CARRETERA SAN RAFAEL N-603 KM. 87 1,295
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,295
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,295
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,295
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,296
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,296
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,296
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,296
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,296
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,296
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,296
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,296
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,296
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,296
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,296
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,296
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,296
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,296
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,296
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,296
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,296
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,296
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,296
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,296
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,296
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,296
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,296
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,296
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,296
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,296
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,296
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,296
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,296
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,296
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,296
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,296
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,296
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,296
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,296
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,296
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,296
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,296
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,296
COBOS DE FUENTIDUE_A BRAVOILSL CARRETERA SGV-2411 KM. 1,65 1,296
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,296

Claves éxito emprendedor

El lunes 13 de diciembre tendrá lugar la última de las conferencias enmarcada en el cuarto ciclo “Claves para el Éxito Empresarial”, organizado por la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia y que, en esta ocasión, cuenta con la colaboración de la Federación Empresarial Segoviana (FES).

De la mano del empresario José Luis Prada, fiel embajador de su tierra, El Bierzo, y bajo el título “A TOPE: la experiencia vital de un emprendedor”, repasaremos sus comienzos de adolescente al frente de una zapatería, la cual cambió por la venta de productos de su tierra. Hoy ya cuenta con 9 franquicias, un centro propio, y un reconocimiento y popularidad debido a su saber hacer y la manera más tradicional de dar a conocer un producto de calidad, “el boca a boca”.

Su firma comercial “Prada a Tope” es pionera en difundir los productos del Bierzo más allá de las fronteras provinciales. La apuesta de Prada no sólo está ligada a sus vinos, sus frutas o el turismo rural. Su legado descansa sobre toda la esencia humana, patrimonial y natural que lo rodea.

 

Clausura del ciclo

Con esta jornada se clausura el cuarto ciclo de conferencias profesionales dirigidas al sector empresarial que ha tenido una excelente acogida por parte del público y el respaldo del sector empresarial segoviano, contando con una participación de más de 200 empresas desde su puesta en marcha en 2008.

Con este tipo de actuaciones, los Centros de Iniciativas, Empleo y Empresas de Segovia (CIEES) pretenden ofrecer respuestas y alternativas para sortear la crisis y salir fortalecidos de la situación actual. El objetivo del próximo ciclo, que ya se está preparando para el primer semestre de 2011, es acercar a los empresarios y emprendedores de la ciudad los profesionales más reconocidos y las experiencias más innovadoras.

La convocatoria queda abierta a todas aquellas personas interesadas, previa inscripción por correo electrónico (empleo@segovia.es), teléfono (902 2016 10) o en las oficinas de los Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas de San Millán o La Albuera, y se celebrará el lunes, 13 de diciembre, a las 20:00 horas en las instalaciones de la F.E.S, entrada por Fernández Ladreda 35.

Acabar con el déficit y la deuda, objetivos del PP en 2011

El presidente del PP, Mariano Rajoy, marcó hoy como objetivos para las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2011 el control del déficit y la deuda, para lo que exigió un “esfuerzo” a los gobiernos regionales y ayuntamientos, y la creación de empleo ante la “inaceptable” situación de una tasa de paro del 20 por ciento y de un 40 por ciento de jóvenes sin acceso a un trabajo.

Rajoy presentó, en la clausura del IV encuentro de presidentes provinciales del PP, que les reunió durante dos días en Segovia, el programa marco para las próximas elecciones de mayo de 2011, que tiene como “hilo conductor” el control del gasto público por parte de todas las administraciones. “Hay que apretarse el cinturón y hacer más con menos”, pidió el líder popular a sus candidatos y gobernantes.

Aunque subrayó que el Gobierno de Zapatero es quien ha generado la mayor parte de la deuda y es una “parte del problema” que vive España, Rajoy exigió a los presidentes de comunidades y alcaldes populares, y a los que aspiran a los mismos cargos en mayo de 2011, que hagan un “esfuerzo” porque es el momento de “hacer más con menos”. “Es de sentido común que uno no puede gastar lo que no tiene, sea una familia o una administración”, aseveró.

Sentado el objetivo global sobre la obligación de los gobernantes de controlar el gasto público, el presidente del PP marcó cinco objetivos: la lucha contra la crisis económica y desempleo, la mejora del funcionamiento de las administraciones públicas, la transparencia y rigor en el ejercicio de los cargos públicos, la calidad de vida de los ciudadanos y el buen funcionamiento de los servicios públicos.

Rajoy defendió que las políticas del PP crearán empleo como lo hicieron en la etapa entre 1996-2004, donde recordó que cuando llegaron al Gobierno la tasa de paro era del 22 por ciento y al salir, del diez por ciento y ahora vuelve al 20 por ciento, de lo que acusó a un Ejecutivo que gobierna de manera “atropellada, sin orden ni concierto y en la que los ciudadanos se preguntan cuándo vendrá un nuevo recorte de derechos sociales”.

“No nos vamos a resignar, el objetivo cuando lleguemos al Gobierno es crear empleo”, proclamó Rajoy, quien afirmó que “gobernar no es presentar un montón de planes y sacar conejos de la chistera”, como cree que actúa el presidente Rodríguez Zapatero, al que acusó, en la única critica que le lanzó durante su intervención, de haber puesto en práctica un “programa oculto y palmario”, en referencia a que hace todo lo contrario de lo que prometió, que fue crear empleo, garantizar derechos sociales y acuerdos con los sindicatos.

“Hay que preocuparse por tener un programa electoral serio y cumplirlo”, subrayó, de lo que acusó al presidente del Gobierno por hacer lo contrario, al tiempo que expresó su confianza en los españoles, afirmó que el PP está “bien posicionado” ante las próximas elecciones y pidió el voto a quienes quieren un cambio. “El reto es explicar a los españoles” la propuesta de los populares ante un Gobierno que “no ha estado a la altura de las circunstancias ” y no “ha resuelto los problemas”.

Herrera asegura que la crisis pide un “paso adelante de los mejores candidatos”

El presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, aseguró hoy que el momento de crisis que atraviesa España y también la Comunidad Autónoma exige un “paso adelante de los mejores candidatos” y pidió a su partido, y a su líder, Mariano Rajoy, que defienda y ondee “la bandera” del autonomismo útil, cooperativo y responsable.

Herrera trazó, ante los presidentes provinciales del PP en España y también los nueve de las provincias de Castilla y León, los objetivos de aquí a las elecciones de mayo de 2011 y, aunque en este encuentro no se habló del nombre de los candidatos a las alcaldías y presidencia de las diputaciones, estimó que el momento precisa que los mejores den “un paso adelante”.

Los dos objetivos para los próximos meses son la presentación de candidatos en el cien por cien de los 2.248 municipios de Castilla y León y la obtención de alcaldías en ciudades y grandes poblaciones de la Comunidad, entre las que citó Segovia, una de las plazas de color socialista, y ciudad anfitriona del “clásico” encuentro de presidentes provinciales.

En su intervención, que abrió la clausura de este encuentro, Herrera puso en valor la estructura territorial del partido en Castilla y León y presumió del éxito cosechado, con un 50 por ciento de los votos en las autonómicas, con doce victorias sobre el PSCL-PSOE, al que tildó de “descomprometido, alejado de la realidad” y de seguir los “dictados” de La Moncloa, del Ministerio de Fomento y de la sede federal socialista de Ferraz.

En esta puesta en valor de la estructura territorial del partido en el ámbito de la Comunidad, recordó que gobiernan en las nueve diputaciones, que tienen 1.600 alcaldes, la mitad de los que tienen los populares en España, y 7.000 concejales, un tercio de ostenta su partido en el país.

 

Bandera territorial

Herrera arremetió contra lo que calificó de “estrategia del ventilador” por parte del Gobierno en las responsabilidades que imputa a las comunidades y ayuntamientos y atacó que, en estos seis años, haya realizado más una “política de gestos y de maquillaje, sin entrar en los problemas de fondo”.

Tras esta crítica, en la que estimó que el Gobierno “ha diluido” responsabilidades que han llevado a que se ponga “en cuestión” a las autonomías, en el que dijo que “estará centrada toda” su vida política, Herrera se dirigió al líder de su partido, Mariano Rajoy, del que espera que “más pronto que tarde” sea presidente del Gobierno, para pedirle que defienda y ondee “la bandera” del autonomismo útil, cooperativo y responsable.

“La autonomía se ha demostrado útil para los ciudadanos de Castilla y León”, aseveró el presidente de la Junta, quien pidió a su partido que lidere “con coraje” esa propuesta en la alternativa que va a presentar a la sociedad en las próximas elecciones. “Se me caerían los palos del sombrajo si mi partido no defendiera el modelo de la descentralización, afirmó.

Después de defender que existe otra forma de gobernar, que los españoles ya conocen de las elecciones de 1996 y 2000, Herrera apuntó hacia el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para afirmar que “ha sido incapaz de gestionar la buena herencia recibida” por el anterior Ejecutivo del PP y para presentar la alternativa de su partido, como la que ofrece un “liderazgo que da confianza” y que no va a esperar a que desde fuera se le pida que tome decisiones.

En la gestión de Zapatero, el presidente de la Junta observó “imprevisión, improvisación, ineficacia, por el número de parados, e incertidumbre” y reprochó, además, que no haya realizado reformas profundas para la puesta en práctica de un nuevo modelo social y económico.

De la falta de reformas que para él se tenían que haber realizado, enumeró que no exista un “mapa energético” ni un pacto en la materia, que tildó de “desastre”, para centrarse en recordar el cierre de la central de Garoña o la crisis que vive el carbón autóctono, sector que definió como clave en la economía de León y Palencia.

Herrera recordó que el problema de este sector arranca de la desaparición del incentivo que puso el Gobierno del PP en 1997, cuando Mariano Rajoy, era vicepresidente de ese Ejecutivo. “En 2008 se suspendió y provocó una crisis en las empresas”, apostilló. Por último, el presidente de la Junta expresó su temor de que haya una “marcha atrás” por la Comisión sobre lo aprobado por el Parlamento Europeo para garantizar el futuro del carbón.

¡Qué vivan los madrileños! ¿O no?

Llegan los madrileños, ¡qué bien!. Todos vestidos con ropa de montaña e ilusionados con visitar Segovia. Casi 20.000 visitantes invadieron la ciudad durante el puente.

Visitan los monumentos, hacen unas compritas, se llevan unas pastas para la abuela diabética, llenan los bares con su alegría capitalina y los restaurantes con sus estómagos vacíos y sus ganas de comentar a los amiguetes después “no veas qué bien comimos en Segovia….”. Parece que incluso algunos autobuses se desviaron directamente desde Barajas ante la huelga de los Descontroladotes a pasar esos ansiados días de vacaciones por aquí.

Todo suena lúdico y feliz. Sin embargo, si 20.000 personas se desplazan, pasan cosas, muchas cosas, seguro. Así que los madrileños vienen y ¡zas! Se ponen malos, se infartan, se indigestan, tienen gases, pierden los empastes, se luxan, se rompen, les roza la bota de senderismo comprada para la ocasión, se les convierten los catarros en neumonía, les da diarrea a los niños, o una otitis malísima, se les meten cuerpos extraños en los ojos mirando al acueducto, se les descompensan sus enfermedades crónicas (¿qué medicación toma? Cinco pastillas verdes, tres rojas y dos moradas pero mírelo usted en Internet que tendrán mi informe), hacen retenciones urinarias, les da un cólico de riñón o se les revuelven las piedras en la vesícula Mariano-no-tenías-que-haber-comido cochinillo, les sube la fiebre, se olvidan la medicación hágame-usted-una-receta, entran en insuficiencia cardiaca, se caen de la bici eléctrica tras 20 años de no montar en bici, se clavan un clavo de una puerta herreriana, se atragantan, vomitan, les sangra la nariz es-que-tomo-sitrom, les da una migraña, las anginas se les llenan de placas, les da un ataque de ansiedad o uno de agorafobia al ver tanto trozo de cielo, les da un vértigo al asomarse desde el alcázar, les da una alergia a algo, se les cae el pie un botijo de la feria de artesanía, se rompen la cadera, se esmoñan en los empedrados, se les obstruye el intestino, les da un ataque de asma ante la falta de humo, les dan palpitaciones, les pillan los coches (de otros madrileños, que los de Segovia siempre respetan los pasos), se pillan una cistitis a-quien-se-le-ocurre-quitarse-la-faja-para-venir-a-Segovia, les da apendicitis, ileitis o cualquier otro “itis”….. y ni que decir tiene que se presentan raudos en el hospital. Y claro, allí somos los mismos de siempre, La Paz, el Puerta de hierro y los otros hospitales de Madrid no nos mandan refuerzos para ver a su gente, de hecho es probable que este laaaargo puente el personal sanitario de Madrid haya sido capaz de rellenar páginas y páginas de sudokus, intercambiar recetas de cocina, discutir de fútbol, leer todos los periódicos del mundo en Internet e incluso aprender chino con tanto tiempo libre. Normal, tenían a sus pacientes en Segovia.

Con la majadería esta de las autonomías, y como ver a un madrileño es como ver a un extranjero solo que vestido de pijo, imagino que Madrid re-embolsará a Castilla el uso de sus servicios pero lo que es el personal de a pie, no lo vemos. Se nos multiplica el trabajo por chiquicientos mil pero como “los visitantes dan vida a Segovia”….¡qué siga la juerga, oiga! ¡qué alegría mas grande!

Publicidad

X