12.7 C
Segovia
miércoles, 10 septiembre, 2025

UPyD agradece a sus votantes ‘que luchen contra la Ley Electoral’

José Luis Santos, candidato al Congreso por UPyD Segovia ha agradecido esta mañana a aquellas personas que se han decantado por el partido magenta porque «luchan contra la ley electoral». En sus declaraciones a la prensa Santos ha elogiado el esfuerzo de los votantes de UPyD señalando que «saben que su voto no vale igual que otro».

El cabeza de lista al Congreso por UPyD ha señalado el ambiente de normalidad y la tranquilidad de una jornada en la que ha estado de apoderado en el Colegio Agapito Marazuela de La Granja de San Ildefonso, donde ha señalado, se encuentran la mayoría de sus pacientes y donde ha resaltado el cariño que le está procesando la gente.

 

Tierra de Sabor, un sello con éxito

El sector agroalimentario de Castilla y León tiene una especial relevancia tanto desde el punto de vista de la cantidad como por la calidad de sus producciones. Una característica por la que la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, y dentro de las actuaciones previstas en el «I Plan de Promoción y Comercialización del sector Agroalimentario 2008-2011», creaba en marzo del 2009 la marca ‘Tierra de Sabor’, con la que se buscaba crear una imagen fácilmente reconocible de los productos agroalimentarios de la Comunidad, apoyar a los pequeños y medianos productores, y a la vez que transmitiera confianza al consumidor.

Desde su nacimiento desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se han llevado a cabo numerosas acciones con ‘Tierra de Sabor’ con el objetivo de incrementar la venta de los productos agroalimentarios de calidad de la Región y además seguir potenciando el grado de conocimiento de la misma entre los consumidores. En concreto, el Plan de actuación del pasado año 2010 para la enseña de alimentos de calidad ha contado con más de 50 acciones promocionales. Unas acciones que en este año han consistido en promociones en las principales cadenas de distribución, en la presencia de la marca en ferias de reconocido prestigio para el sector, en eventos culturales y en otros acontecimientos que por su relevancia han sido de especial interés para ‘Tierra de Sabor’.

En las campañas de promoción realizadas en el 2010 en las principales cadenas de distribución del país, tanto en las dedicadas a un producto como en las multiproducto, han participado un total de 168 industrias agroalimentarias de Castilla y León con un total de 1.054 artículos. Es importante destacar que prácticamente el 50% de estas empresas y productos han entrado en las cadenas de distribución gracias a estas promociones. Un acceso a estas grandes superficies que para estas industrias agroalimentarias hubiera sido más difícil de no pertenecer a la marca de calidad.

 

Campañas multiproducto

Los artículos adheridos bajo ‘Tierra de Sabor’, la marca creada por la Junta de Castilla y León para los productos agroalimentarios de calidad de la Región han protagonizado en el mes de octubre tres campañas de promoción multiproducto en las principales cadenas de distribución de España.

Del 1 al 14 de octubre se ha desarrollado una campaña promocional en 43 hipermercados del grupo Alcampo en el que participaron 241 productos de 36 industrias. El Grupo Carrefour en concreto 53 hipermercados de esta cadena acogió otra acción promocional de 177 productos de 72 empresas agroalimentarias de la Región del 13 al 27 de octubre. Y del 21 de octubre al 4 de noviembre se promocionaron 502 artículos de un total de 104 industrias agroalimentarias en 92 supermercados e hipermercados del Grupo El Corte Inglés de toda España. Unas promociones multiproducto que han permitido que los productos ‘Tierra de Sabor’ participantes en estas promociones y durante el periodo de promoción, incrementaran sus ventas un 150%.

Con estas promociones multiproducto se pretende potenciar la entrada de las producciones agroalimentarias regionales, dando a conocer de esta forma nuevas referencias a los clientes de estas cadenas de distribución, así como aumentar el grado de conocimiento de la enseña creada por la Junta de Castilla y León para los productos agroalimentarios de calidad.

 

Promoción Patatas y Hortalizas de Castilla y León ‘Tierra de Sabor’

Las patatas y hortalizas de la Región también han sido las protagonistas de una acción promocional. Del 14 de septiembre al 30 de noviembre las patatas, las zanahorias, los puerros, las cebollas, los ajos y las hortalizas de cuarta gama de Castilla y León adheridas a ‘Tierra de Sabor’ han protagonizado una acción promocional en 1.084 tiendas de 12 cadenas de distribución de España. En ella, han participado 15 industrias hortofrutícolas de Castilla y León y un total de 975 agricultores tanto de patata como de otras hortalizas. Esta nueva promoción de la marca de garantía creada por la Consejería de Agricultura y Ganadería ha permitido incrementar las ventas un 96% durante la promoción respecto al mismo periodo del año 2009.

 

Promoción del Lechazo de Castilla y León ‘Tierra de Sabor’

La acción, llevada a cabo entre los meses de mayo y junio de este año, consistió en una campaña de difusión en medios de comunicación y en acciones promocionales en 935 centros comerciales de 7 cadenas de distribución. En esta promoción se implicaron 8 operadores comerciales de lechazo de Castilla y León adheridos a la marca ‘Tierra de Sabor’ y un total de 2.075 ganaderos.

Como resultado de esta promoción las ventas de animales con distintivo de calidad certificada ‘Tierra de Sabor’, se ha incrementado este año un 62% con respecto al 2009. Un cierre de año magnífico para un este producto con cierta temporalidad.

 

Incremento de empresas

La marca creada por la Consejería de Agricultura y Ganadería para los productos agroalimentarios de calidad no sólo ha hecho crecer entre los consumidores las ventas de los productos que participan en las promociones, también ha crecido la propia enseña. Tanto en número de empresas como en referencias. Al finalizar el 2009 habían solicitado su adhesión a la marca 378 empresas para 2.536 productos mientras que al cierre del 2010 son 662 empresas las solicitantes para 4.010 referencias. Lo que supone un 75% más de industrias en este último año que se han querido sumar al corazón amarillo.

El 60% de los segovianos respalda a Jesús Postigo como candidato del PP

Fue la noticia de las pasadas navidades y hoy vivirá el que podrá ser el último episodio. Previsiblemente, esta tarde a última hora, el PP proclamará candidato a Jesús Postigo de cara a los próximos comicios municipales del 22 de mayo.

Según la encuesta lanzada por este diario, Segoviaudaz.es,  en la que se aborda una valoración de las candidaturas populares, el 60% de los segovianos considerada acertado el cambio de candidato y ven en Jesús Postigo una opción mejor para los populares. Frente a ellos, el 29% de los lectores opina que Beatriz Escudero «merece presentarse». Por su parte, el 11% no ha querido pronunciarse al respecto opinando que el mejor candidato no está en las filas del PP y optando por «me es indiferente. Votaré a Arahuetes». En total han sido 1.052 las respuestas recibidas en nuestra encuesta.

Sin duda, la verdadera encuesta se vivirá en tan sólo unos meses. ¡¡Quedan 132 días para las elecciones municipales!!

La AVT considera un engaño el comunicado de ETA

La respuesta al comunicado de ETA no se ha hecho esperar y ya  son varios los colectivos que han manifestado su opinión al respecto. La Asociación de Víctimas del Terrorismo reproduce en su página web un comunicado en el que impera la sensación de lo que ellos denominan una «treta electoral».

Reproducimos el comunicado de la ATV:

1. Rechazamos categóricamente lo que consideramos que se trata de una treta electoral de ETA. Este comunicado es un perverso engaño para regresar a las instituciones democráticas. Con este nuevo simulacro, ETA pretende una nueva estafa a la democracia.

2. Los términos utilizados por la organización terrorista ETA en esta ocasión no aportan nada nuevo. El término «permanente» fue utilizado en la declaración de 2006 sin que ello evitara el asesinato de dos personas en la T4 de Barajas. La tregua del 2006 fue «verificado» por parte del Gobierno y no impidió que se continuara con la extorsión, la kale borroka y robo de pistolas. Nos encontramos ante la misma estética, mismo discurso, mismo proyecto, misma amenaza final y en definitiva la misma ETA, con una misma farsa. Los últimos acontecimientos en Francia (robo de vehículos y de material para falsificar, así como la huida de dos de sus miembros) no hacen más que demostrar, que las palabras de ETA son palabras vacías y que no tienen ninguna intención de desistir de sus objetivos.

3. Exigimos la derrota efectiva del terror. Esto significa, el desmantelamiento público, total y unilateral del aparato de terror de ETA, con una entrega absoluta de todo su arsenal. La deslegitimación de los cincuenta años de terror de ETA, con un final con vencedores y vencidos. Y el desistimiento absoluto del proyecto político de ETA-Batasuna; la renuncia a la aplicación del proyecto político por el que ETA lleva cincuenta años matando.

4. Exigimos/Reclamamos a los demócratas, y de manera muy especial a los partidos políticos nacionales, que se mantengan firmes en el camino de la derrota efectiva de ETA. Que no vuelvan a caer en esta trampa electoral de ETA-Batasuna para regresar a las instituciones. Que tengan el coraje de liderar la derrota efectiva de ETA y que no caigan en la tentación cobarde o cínica de aceptar este nuevo engaño con el que los terroristas pretenden recuperar presencia pública y política en perjuicio de la democracia y de la libertad. A estas alturas, sólo se engaña quien quiere dejarse engañar.

5. La AVT se ha puesto en contacto con los diversos colectivos de víctimas con el objetivo de lograr una respuesta unitaria y contundente a esta nueva treta de ETA y tomar las medidas oportunas.

 

Óscar López

Así mismo, López expresa su “prudencia” ante el anuncio de la banda, a la espera de la valoración del Gobierno de España. 

El secretario general del PSOE-PSCyL, Óscar López, ha manifestado su “prudencia” ante el comunicado emitido por la banda terrorista ETA. En su intervención, tras la celebración del Plenario de la Comisión Ejecutiva Autonómica de la formación, aseguró que acaba de conocer el anuncio y prefirió no pronunciarse al respecto.

En ese sentido, López prefirió esperar a que el Gobierno de España y su partido, que celebra también una ejecutiva en Madrid, haga pública una valoración oficial sobre el comunicado.

Esteban Vicente vuela a Nueva York

«Improvisaciones concretas: Collages y esculturas de Esteban Vicente» así se llama la exposición que acogerá la Grey Art Gallery de Nueva York. Sesenta obras en papel y veinte esculturas de pequeño formato son las que se expondrán a partir del día 10 de enero.

A los diez años de la muerte del artista Esteban Vicente, la Grey Art Gallery y el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente unen sus esfuerzos en un ejercicio profundo de investigación y puesta en escena de una muestra que pretende revisar internacionalmente la obra de Esteban Vicente.

La muestra ha sido co-comisariada por Lynn Gumpert, Directora de la Grey Art Gallery, por Edward J. Sullivan, profesor de la Universidad de Nueva York y por Ana Martínez de Aguilar, Directora del Museo Esteban Vicente.

Los esfuerzos conjuntos de Grey Art Gallery, el Museo de Arte Contemporáneo Estban Vicente y la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior, SEACEX, han contado con el generoso apoyo de The Harriet and Esteban Vicente Foundation.

La muestra viajará después al Meadows Museum of Southern Methodist University de Dallas, Texas (15 de mayo al 31 de julio de 2011) y, posteriormente, concluirá su itinerancia en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente (27 de septiembre de 2011 al 8 de enero de 2012).

 

 

¡Cuidado con las rebajas!

Con las rebajas en nuestras tiendas, son muchas las personas que se dejan llevar por la emoción de los descuentos en la amplia gama de artículos que los establecimientos exhiben en sus escaparates. Pero tenemos que tener cuidado y tener muy en cuenta siempre que lo que vamos a gastar es dinero, y no podemos hacerlo a lo loco. Mirar las etiquetas, comprobar la rebaja, y sobretodo todo no dejarnos llevar por la «emoción».

Por supuesto y aunque no sea generalizado, son muchas las ocasiones que se han detectado irregularidades e incluso fraudes en el periodo de rebajas, por esto, Consumidores en Acción ha puesto en marcha una campaña con el fin de que los consumidores denuncien fraudes en las rebajas.

Y es que hay comercios que falsean precios hinchando el antiguo para que parezca mayor el descuento, que en ocasiones ni siquiera existe. Incluso hay casos en los que el precio supuestamente rebajado es más caro que antes y artículos que ni siquiera estaban a la venta antes del inicio de las rebajas

En la página web Falsas Rebajas, los consumidores que detecten manipulaciones en los precios para hacer creer que las rebajas son superiores a las reales, sólo tienen que rellenar un formulario con sus datos y los de la irregularidad que quieran denunciar para trasladársela a la asociación.

En los casos en que FACUA reciba denuncias de varios consumidores o pruebas del fraude, lo pondrá en conocimiento de las autoridades competentes en materia de protección al consumidor para que investiguen al establecimiento y, en caso de confirmar las irregularidades, apliquen la correspondiente sanción.

FACUA advierte que el falseo de precios seguirá produciéndose mientras las autoridades de Consumo y Comercio de las comunidades autónomas no modifiquen sus protocolos de inspección para poder detectarlas y sancionarlas con dureza. Los inspectores de la mayoría de administraciones autonómicas desarrollan la campaña de control sobre el cumplimiento de la normativa en rebajas durante las primeras semanas de esta temporada de ventas lo que hace imposible detectar si se han falseado los precios. Por ello, FACUA viene pidiendo que la campaña de inspecciones comience en las semanas previas al inicio de las temporadas de rebajas, en diciembre y junio, a través de muestreos de precios que posteriormente permitan verificar si los descuentos anunciados son reales.

Asimismo, la asociación considera necesario revisar en todas las comunidades autónomas la duración de las rebajas ya que cree excesivo que se alarguen hasta dos meses. La asociación advierte que en el segundo mes de las rebajas numerosos establecimientos siguen anunciándolas pese a que ya tienen muy pocos productos rebajados.

La normativa establece que para poder anunciarlas, al menos la mitad de los productos a la venta deben estar rebajados. La falta de inspecciones durante los meses de febrero y agosto, critica FACUA, provoca que las autoridades de Consumo no detecten este incumplimiento de la normativa, por lo que demanda que este año las comunidades autónomas emprendan una segunda campaña de inspección durante el segundo mes de rebajas y sancionen a los comercios que incumplan la regulación.

El pleno aprueba los presupuestos de 2011

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este lunes los presupuestos del Consistorio para 2011. Un presupuesto que como informó el alcalde, Pedro Arahuetes, es para el equipo de Gobierno «equilibrado y austero» pero, aseguran, garantizará todo y cada uno de los servicios que el consistorio ofrece. Las cuentas del Consistorio de 2011 ascienden a 67.173.504 €. El Partido Popular calificaba de muy adelantada la decisión de hacerlos públicos el día 10, a pocos días de comenzar el año. Por su parte, Arahuetes explicaba que la fecha se fijó junto a representantes del Partido Popular, por lo que no entendía este malestar.

El presupuesto destinará 65.878.214 € íntegros a las diferentes concejalías; y también se destinarán para la realización de diferentes acciones, cada una en sus materias, a la Empresa Municipal de Vivienda, al Instituto Municipal de Deportes y a la Empresa Municipal de Turismo.

Así, a la Empresa Municipal de Vivienda, se destinarán 552.331 €; al Instituto Municipal de Deportes, 1.722.221 € y por último a la Empresa Municipal de Turismo, 1.602.481 €.

Móviles solidarios para países desfavorecidos

¿Tienes algún móvil que no utilizas? ¿Te ocupa espacio en casa? ¿No sabes que hacer con él? ¿Has pensado en donarlo?

La campaña «Dona tu móvil» llevada a cabo por Cruz Roja y la Fundación Entreculturas, que empezó en 2004, obtiene un rotundo éxito en su última campaña. La acción persigue la donación de móviles con dos grandes objetivos: la acción social y el cuidado medioambiental.

El proceso es fácil, envías tu teléfono móvil siguiendo estas instrucciones. Los móviles llegan a CMR, ellos se encargan de seleccionarlos y decidir si tienen una posible utilidad en un mercado de segunda mano o si está fuera de uso. Si tuviese utilidad en el mercado, los ingresos generados con la reutilización de los móviles donados se destinan a proyectos humanitarios, sociales y de educación en favor de colectivos y países desfavorecidos. En caso de que esté fuera de uso, se promueve su reutilización y reciclado se favorece a la conservación del medio ambiente

Los ingresos recaudados se reparten entre Cruz Roja, Entreculturas y Alboan, y se destinarán a proyectos de acción social en los sectores más desfavorecidos de la población. En el último año, gracias a las donaciones de móviles, se han conseguido recaudar 143.686 €.

ETA comunica un alto al fuego

A continuación reproducimos el comunicado íntegro de la banda E.T.A enviado al diario GARA:

ETA, organización socialista revolucionaria vasca de liberación nacional, desea mediante esta Declaración dar a conocer su decisión:

En los últimos meses, desde Bruselas hasta Gernika, personalidades de gran relevancia internacional y una multitud de agentes políticos y sociales vascos, han subrayado la necesidad de dar una solución justa y democrática al secular conflicto político.

ETA coincide en ello. La solución llegará a través de un proceso democrático que tenga la voluntad del Pueblo Vasco como máxima referencia y el diálogo y la negociación como instrumentos.

• El proceso democrático debe superar todo tipo de negación y vulneración de derechos y debe resolver las claves de la territorialidad y el derecho de autodeterminación, que son el núcleo del conflicto político.

• Corresponde a los agentes políticos y sociales vascos alcanzar acuerdos para consensuar la formulación del reconocimiento de Euskal Herria y su derecho a decidir, asegurando la posibilidad de desarrollo de todos los proyectos políticos, incluida la Independencia.

• Como resultado del proceso, la ciudadanía vasca debe tener la palabra y la decisión sobre su futuro, sin ningún tipo de injerencia ni limitación.

• Todas las partes deben comprometerse a respetar los acuerdos alcanzados y las decisiones adoptadas por la ciudadanía vasca, estableciendo las garantías y mecanismos necesarios para su implementación.

 

Por consiguiente:

ETA ha decidido declarar un alto el fuego permanente y de carácter general, que puede ser verificado por la comunidad internacional. Este es el compromiso firme de ETA con un proceso de solución definitivo y con el final de la confrontación armada.

Es tiempo de actuar con responsabilidad histórica. ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que abandonen para siempre las medidas represivas y la negación de Euskal Herria.

ETA no cejará en su esfuerzo y lucha por impulsar y llevar a término el proceso democrático, hasta alcanzar una verdadera situación democrática en Euskal Herria.

Voluntarios Papa

Acoger a 2500 jóvenes

 

La diócesis de Segovia busca voluntarios para acoger a los jóvenes que vendrán los

días previos a la Jornada Mundial de la Juventud.

 

 

 

Unos 2500 jóvenes peregrinos es el número que se prevé vengan a la diócesis de

Segovia del 11 al 15 de agosto de 2011 en lo que se denomina «Días en las

Diócesis» (DED). Son los días previos a la gran Jornada Mundial de la Juventud que

se celebrará en Madrid y que contará con la presencia del Papa Benedicto XVI y más

de dos millones de jóvenes de todo el mundo.

 

Durante los DED cada rincón de España se transformará en una pequeña Babel, dando

hospitalidad a jóvenes de todos los países de los cinco continentes. La diócesis

de Segovia es una de las 65 que acogerán a estos peregrinos y ya se está volcando

en los preparativos. «El plan de esos días incluye actividades culturales, visitas

históricas, momentos de fiesta, y también tiempos de oración y celebración en los

santuarios y lugares de peregrinación, que forman parte de la identidad religiosa

local» comenta Ana Arévalo miembro de la comisión de voluntariado. Por su parte

Pilar Barral, joven voluntaria, afirma: «Acoger a 2500 personas no es nada fácil

necesitamos de la ayuda de todos, por eso animamos a que los jóvenes segovianos se

inscriban como voluntarios y participen de esta experiencia que sin duda, será

única y difícil que se repita aquí en Segovia».

 

Para informar y canalizar esta ayuda tendrá lugar una primera reunión de

voluntarios de los DED el próximo viernes día 14 de enero a las ocho de la tarde

en los salones de la parroquia de San José.

 

 

Publicidad

X