18.4 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

Llega la Navidad de la mano de SegurSegovia

Con la llegada de la Navidad, Caja Segovia Operador Banca-Seguros nos ofrece su concierto navideño anual.

Este año el concierto está protagonizado por Tutto Voce, grupo segoviano que nos hará disfrutar de las piezas más populares del conjunto y de villancicos para adelantarnos a la Navidad, fechas de magia y luz que están a punto de llegar.

La cita tendrá lugar el día 10 de diciembre en la Sala Caja Segovia a las 19,00 horas. La entrada será libre, recogiendo previamente las invitaciones en las oficinas, situadas en la Calle Cervantes, 17 1º.

El sueño de nueve personas

Tutto Voce, nace en 1999 siendo la ilusión viva de nueve personas. Amantes de la música vocal, que llevan música a múltiples y variados lugares. Llenando los teatros, auditorios, plazas, restaurantes, casinos, etc. sus voces nos llenan con la fuerza de siempre, mientras haya alguien que quiera escuchar sus cantos y disfrutar de unos momentos únicos. El conjunto cuenta con una gran repertorio utilizando como base melodías populares como boleros, tangos, ritmos sudamericanos, poesía musicada, etc; con arreglos contemporáneos para su adaptación a cuatro voces, respetando siempre la melodía popular.

 

 

 

 

‘Aprende inglés, encontrarás trabajo’

El curso de «Técnicas de búsqueda de empleo en inglés» está destinado a jóvenes mayores de 18 años interesados en completar su formación no sólo en técnicas de búsqueda de empleo, sino también en practicar su inglés. Este curso se programa dentro del Otoño Joven de la Concejalia de Educación y Juventud y a través de la Escuela Municipal de Animación y Tiempo Libre.

Se han programado 4 módulos formativos diferentes y el objetivo de este curso es dotar a los alumnos a través de herramientas y técnicas para mejorar sus posibilidades en el mercado laboral, además de ofrecer toda la formación en inglés. De esta manera, el curso tiene un carácter eminentemente práctico y ofrece un doble aprendizaje. Las personas que se apunten podrán hacerlo a la acción formativa completa o bien a cada uno de los diferentes módulos, ya que se trata de acciones formativas independientes pero complementarias.

El primer módulo tendrá lugar el jueves 10 y está proyectado a la confección del curriculum en inglés con la finalidad de dotar a los alumnos de diferentes técnicas, expresiones y modelos de curriculum vitae según se demanda en las diferentes empresas extranjeras. El segundo, en cambio, se basa en la trabajar en las diferentes modalidades de entrevistas en inglés. Este módulo es totalmente práctico, ya que a partir de representaciones, de conversaciones, de role playing trabajan las preguntas, respuestas y expresiones más usadas en las entrevistas en inglés para encontrar empleo. 

Organizado en colaboración con el Punto de Europa Direct de la Concejalía de Empleo y Nuevas Tecnologías, el cuarto módulo trata sobre diferentes recursos europeos en relación al ámbito laboral, desde diferentes ofertas de trabajo, como becas y entidades donde poder solicitarlas, hasta puntos de información en la Unión Europea o enlaces de interés. Para finalizar el curso, el último módulo tratará de la búsqueda de empleo a través de diferentes páginas web a nivel internacional, los requisitos sobre el idioma que están marcando las grandes empresas, y dónde poder realizar la formación necesaria.

El curso se realizará los jueves entre el 10 de noviembre al 1 de diciembre de 2011, con un horario de 18.30 a 20.30 en la Casa Joven.

 

Mapa de buses segovia

http://maps.google.es/maps/user?uid=217860323055241427569&hl=es&gl=es

 

Línea 1:



San José

Colón

 

 

 

 

Línea 2:



San Lorenzo

Colón

 

 

 

 

 

Línea 3:



Colón

El Carmen

 

 

 

 

 

 

Línea 4:



Ctra Soria

Hospital General

 

 

 

Línea 5:



Colón

Nueva Segovia

 

 

 

 

 

 

Línea 6:



Paseo del Salón

La Fuentecilla

 

 

 

 

 

Línea 7:




Plaza de Artillería

Centro Comercial – Hontoria

 

 

 

 

Línea 8:



Zamarramala

Hontoria

 

 

 

 

Línea 9: Casco Antiguo



Plaza de Artillería

Jardinillos de San Roque

 

 

 

 

 

Línea 11:



Plaza de Artillería

Estación AVE

 

 

 

 

 

 

Línea 12:



Comisaría

Estación AVE

 

 

 

Búho:



San Lorenzo

Paseo del Salón

San Juan Ante Portam Latinam rehabilitada

Las obras de rehabilitación de la iglesia románica que comenzaron en septiembre de 2009, han concluido, invirtiéndose 360.389,33 euros.

La Consejería de Fomento ha invertido 360.389,33 euros en las obras, que han puesto en valor elementos arquitectónicos como el artesanado de madera de la nave, las ventanas románicas del ábside y la sacristía que se encontraban ocultos. Además se ha recuperado el atrio de entrada al templo que había desaparecido hace años.

La Iglesia de El Cubillo está dedicada a San Juan Ante Portam Latinam o San Juan Apóstol. Es del siglo XII y conserva de esta época su cabecera de semitambor. Es un edificio románico dividido por dos columnas íntegras, en cuyas calles pueden verse tres ventanales adornados con capiteles vegetales.

Los trabajos de rehabilitación han consistido en la intervención integral del edificio, respetando los volúmenes y la arquitectura existente, poniendo en valor los elementos arquitectónicos relevantes y mejorando las condiciones de habitabilidad y funcionalidad del edificio. Se ha recuperado el atrio de la entrada a la iglesia, que se sabe que existió por una fotografía antigua.

En el atrio se ha demolido el falso techo y los tabiques laterales que daban paso al cuarto de calderas y al baptisterio y se han picado y revestido posteriormente con mortero de cal de las paredes interiores. Se ha picado el revestimiento dando lugar a descubrir el arco de la entrada a la nave en su totalidad, al que se le ha realizado una limpieza.

 

Los hallazgos

Al realizar trabajos de excavación arqueológica en el suelo del antiguo cuarto de calderas han aparecido tumbas antropomórficas, que se han dejado a la vista. La dirección de la obra decidió colocar rejas de acero en el lugar de la antigua tabiquería para dar paso al baptisterio y a la zona dichas tumbas.

Se ha sustituido la puerta de acceso a la nave por otra de madera y se ha puesto en valor los elementos arquitectónicos de la nave, como el ábside y la sacristía, que se han ocultado a lo largo del tiempo por distintas vicisitudes, al limpiar, tratar y dejar a la vista el artesonado de madera.

Otro de los trabajos realizados en el templo ha sido el traslado del retablo principal a un lateral de la nave, junto con el altar existente, devolviéndolo a su lugar bajo el retablo principal.

En el revestimiento del templo se ha realizado un picado manual en las zonas de valor arquitectónico y elementos de piedra labrados y eliminación mecánica en el resto de zonas. Y se ha mejorado las condiciones de la torre al instalar una escalera interior metálica, demoler el frontón que existía en su parte exterior y reparar las grietas que tenía.

En cuanto al tema de la instalación eléctrica y de telefonía, la Administración regional ha eliminado el cableado exterior de las fachadas del templo, al instalar postes en la calzada pública, y el del interior mediante la instalación de rozas de muros.

También, se han eliminado las farolas existentes en las fachadas y se ha instalado una nueva iluminación mediante focos proyectores de baja potencia situados en el suelo, para el ábside y la fachada principal.

La Consejería de Fomento ha instalado un nuevo sistema de calefacción, con insonorización de los conductos mediante un doble tubo con aislante acústico, que mitiga el ruido de la caldera.

Gordo: ‘El CAT tiene un elevado potencial de creación de empleo de calidad’

El PSOE considera imprescindible incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los ámbitos productivo, educativo, sanitario, social y de la Administración como palanca para mejorar la competitividad empresarial y la creación de empleo.

El candidato al Congreso de los Diputados y secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, aseguró que “las TIC contribuyen decididamente a alcanzar una economía sostenible orientada al bienestar de los ciudadanos y a la eliminación de desigualdades”.

Para Juan Luis Gordo, “emprender, evolucionar y expandir son tres lemas para un proyecto de país, sobre los que debe crecer la economía en la legislatura 2012-2016, una legislatura marcada por la innovación; y en la que el cambio de modelo energético, el climático y el envejecimiento de la sociedad son tres grandes retos que tenemos que abordar”.

En relación con este asunto, recalcó que “las industrias culturales y creativas deben jugar un relevante papel en el nuevo modelo productivo después de la crisis, base en la economía del conocimiento”, como acoge, según recordó, el Círculo de las Artes y las Tecnologías (CAT), en el que el Gobierno socialista ha invertido más de ocho millones de euros. “Tienen un elevado potencial de creación de empleo de calidad, ya que conllevan puestos de trabajo en condiciones superiores a la media”, añadió.

Por otra parte, el candidato socialista propuso elaborar un Plan Estratégico de Desarrollo de las Telecomunicaciones que contemple el despliegue de redes ultrarrápidas y el apoyo al desarrollo del mercado de la banda ancha móvil. También planteó fomentar la colaboración público-privada, para que las inversiones en equipos, aplicaciones y obra civil, incluyendo la modernización de infraestructuras comunes en las viviendas, se lleven a cabo al ritmo más rápido posible en los próximos años.

Ampliar la velocidad mínima de acceso a internet, para alcanzar la media de la UE en 2016; o incentivar la extensión de las redes de última generación y servicios electrónicos avanzados a toda la población, sobre todo en las zonas rurales y aisladas, para lograr un desarrollo tecnológico equitativo y no discriminatorio, fueron otras de las propuestas socialistas que reseñó Juan Luis Gordo, a las que unió potenciar el teletrabajo y la telemedicina, y la extensión del Programa Escuela 2.0 y del DNI electrónico, entre otros.

“Se trata de un esfuerzo que el Gobierno del PSOE ya comenzó hace años”, argumentó y puso como ejemplo los 47,8 millones que invirtió en el Plan Avanza en la provincia entre los años 2006 y 2010, para la extensión de la Sociedad de la Información, internet o telefonía móvil.

Mientras, apostó por “un pacto social que permita complementar el esfuerzo realizado para colocar a la ciencia española en el lugar que le corresponde”. “Es el momento de dar un salto cualitativo para situarnos en un nivel mayor de liderazgo internacional en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico”, concluyó.

Mañueco prefiere trabajar antes que hablar de candidatos

El secretario autonómico del PP, Alfonso Fernández Mañueco, explicó en Segovia que lo más importante en la precampaña para las próximas elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo de 2011 es trabajar por el proyecto del partido y no hablar de candidatos. Fernández Mañueco eludió así referirse a posibles candidatos del PP para las alcaldías de capitales como Burgos, León, Salamanca o Segovia.

El dirigente ‘popular’, que asiste al IV Encuentro de Presidentes Provinciales e Insulares del PP, afirmó que el partido es el que marca los tiempos “en beneficio de los ciudadanos y en coordinación con los presidentes provinciales”. “Ahora no se decide ni se presentan candidatos, aunque sea lógica la inquietud, lo importante es el proyecto y plantear la incapacidad del PSOE y de todos los dirigentes socialistas”, apuntó.

El secretario autonómico del PP criticó al secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, quien comentó que Rajoy venía a Segovia “para realizar un casting y decidir quién será el candidato del PP a la Alcaldía de esta ciudad”. Respondido a López que es él quien “está puesto a dedo desde Ferraz”, sede federal del PSOE.

 

 

Ana Mato: “es el momento de la gran alternativa, la gente quiere que gane el PP”

La vicesecretaria general de Organización y Electoral del Partido Popular, Ana Mato, ha afirmado en Segovia que “es el momento de la gran alternativa, la gente quiere que gane el PP”. Acompañada por otros dirigentes populares, como el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, Ana Mato abrió en Segovia el IV Encuentro de Presidentes Provinciales e Insulares del PP, que clausurará mañana Mariano Rajoy, quien está previsto que se incorpore esta tarde, con el mensaje de que las próximas elecciones son “el preludio del cambio en España”.

Ana Mato lanzó en la capital segoviana muchas críticas hacia el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al que calificó de “débil ante España, Europa y el mundo”, y aseguró que si Mariano Rajoy preside el próximo Ejecutivo “es lo mejor que le puede pasar a España”.

A juicio de la también diputada del PP, la próxima campaña de las municipales y autonómicas del 22 de mayo de 2011 adquiere una importancia especial. Por ello, animó a los líderes provinciales a difundir en sus demarcaciones el mensaje de que es el momento de pasar de la “resignación actual con un Ejecutivo socialista, a la ilusión por el cambio que protagonizará el PP”.

Ana Mato considera que los populares son, en estos momentos, además de los ganadores en las encuestas, “el partido más movilizado y preparado para afrontar el cambio que reclaman los españoles en todas las comunidades autónomas y municipios de España”.

La vicesecretaria de Organización criticó también al Ejecutivo de Zapatero por negarse a reformar la ley electoral para que gobierne en los ayuntamientos el partido más votado. “Porque lo que los ciudadanos nos otorgan, nos lo quitan los socialistas en los despachos”, a través de pactos con otras fuerzas. Por eso, pidió también a sus presidentes provinciales “un esfuerzo para conseguir mayorías suficientes, para que las cosas cambien y los ciudadanos encuentren una salida al túnel de la crisis donde nos ha metido el Gobierno de Zapatero”.

El Gobierno “del paro, el despilfarro, los recortes sociales, las privatizaciones, las improvisaciones y del caos”, fueron otros calificativos que empleó Mato para criticar al equipo socialista. En su opinión, el presidente del Gobierno “se esconde, aunque cuando sale le abuchean, todo lo que toca lo estropea y donde pisa no crece más la hierba”, argumentó parafraseando al bárbaro Atila.

Igualdad para hombres y mujeres en el medio rural

El plan de la Junta de Castilla y León, será una gran ayuda a las mujeres que luchan contra la igualdad en el ámbito rural, ayudándolas a avanzar con los tradicionales roles y mantener la población femenina en los pueblos.

El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy el Plan Específico de Apoyo a las Mujeres del Medio Rural de Castilla y León, aprobado en Consejo de Gobierno de 2 de diciembre, y que nace con 66 medidas y una partida de 280 millones de euros para el periodo 2010-2015 con el objetivo de lograr la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, avanzar en los roles tradicionales de género y mantener la población de mujeres en los pueblos.

Cerca del 40 por ciento de las mujeres de Castilla y León residen en municipios menores de 10.000 habitantes, a las que van dirigidas el catálogo de medidas, estructuradas en seis ejes a través de un plan que es un compromiso del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y está en la Agenda de la Población.

Acceso al mercado laboral de las mujeres que residen en los pueblos, mejora de la dotación de los servicios, sensibilización para el cambio tradicional de roles, fomento de la participación social y mayor presencia de mujeres en los puestos de responsabilidad pública, acciones para erradicar la violencia de género y mejora de los servicios para mayores y personas con discapacidad conforman el esqueleto de este plan.

El objetivo de permanencia de las mujeres en el medio rural es el motivo de que este plan se haya incluido entre las medidas de la Agenda de la Población.

143.000 € en la Bono Loto para Nava de la Asunción

Un apostante segoviano ganó casi 143.000 euros al resultar agraciado con el único boleto que obtuvo un premio de segunda categoría (cinco aciertos más el complementario) en el sorteo de la Bono Loto celebrado anoche en Madrid. De primera categoría no hubo ningún acertante.

El propietario del boleto premiado lo validó en la Administración de Loterías número 1 de la localidad de Nava de la Asunción, situada en la calle San Blas, 3. Por el momento se desconoce su identidad.

La combinación ganadora estuvo formada por los números 8, 12, 37, 34, 41 y 47. El complementario fue el 24, y el reintegro, el 1. De primera categoría (seis aciertos) no hubo ningún acertante, por lo que se genera bote y un único ganador podría obtener 550.000 euros.

 

 

 

¡Que todos lo llamen el Real Sitio de San Ildefonso!

Todos lo habíamos escuchado ya pero no era nada oficial, sólo los recovecos históricos del Real Sitio. Pero el Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado ya el acuerdo de la Junta de Castilla y León por el que se aprueba el cambio de denominación del municipio de San Ildefonso, consistente en sustituir el nombre por la que fue históricamente su denominación: Real Sitio de San Ildefonso.

Una vez aprobado y publicado por la Junta de Castilla y León, el cambio de nombre se comunicará a la Administración del Estado para que lo anote en el Registro de Entidades Locales y, a su vez, lo publique en el Boletín Oficial de Estado.

La petición para el cambio de denominación de San Ildefonso se aprobó por acuerdo plenario del Ayuntamiento el 26 de febrero de 2009, con el principal fundamento de que el topónimo de Real Sitio de San Ildefonso fue el escogido en el momento de la constitución del ayuntamiento, en 1811. En su tramitación, la Consejería de Interior y Justicia ha valorado informes de la Diputación Provincial de Segovia, de la Real Academia de la Historia, de la Casa Real y distintos departamentos de la Universidad de Valladolid.

El Consejo de Gobierno aprobó el cambio en su reunión del pasado 2 de diciembre, al considerar que existen razones históricas que aconsejan la recuperación del nombre de municipio de Real Sitio de San Ildefonso y que la denominación propuesta no coincide ni produce confusión con otras denominaciones existentes.

El informe de la Real Academia de la Historia indica que el actual municipio, al menos en lo que se refiere a lo que hoy se denomina La Granja de San Ildefonso, tiene su origen en la compra que hizo Felipe V en 1720 de una granja monástica y una ermita cedida por los Reyes Católicos en 1477 a los monjes jerónimos del Monasterio de Santa María del Parral de Segovia.

Señala el informe que desde época muy temprana se denominó «Real Sitio de San Ildefonso» a la nueva propiedad de la Corona, según aparece en diversas obras y documentos. En 1821, el ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso se constituyó con esta denominación. Así aparece en el padrón de vecinos de 1821, en los bandos sobre elecciones municipales de 1822, en las Ordenanzas Municipales de 1877 y en las actas municipales del periodo. También en el membrete del papel de oficio del concejo, donde desde la segunda mitad del siglo XIX y hasta 1931 aparece el nombre así escrito, al igual que en los sellos municipales de diversos documentos.

Indica también el informe de la Real Academia de la Historia, que es con posterioridad a la proclamación de la II República cuando se pierde la denominación de Real Sitio de San Ildefonso, llegándose a adoptar San Ildefonso-La Granja como topónimo oficial del municipio, en cuyo ayuntamiento quedarán encuadrados los núcleos de población de Valsaín y Riofrío.

La modificación aprobada y publicada hoy afecta exclusivamente al nombre administrativo oficial del Ayuntamiento y no a los de sus núcleos de población, que son San Ildefonso o La Granja, Valsaín, la Pradera de Navalhorno y Riofrío, por lo que no altera las direcciones postales.

Publicidad

X