16.5 C
Segovia
sábado, 13 septiembre, 2025

Aprender la pintura después del cine

Cine, pintura y escritura comienzan en un lienzo en blanco. Ambos artes se únen en un curso «La pintura después del cine», creando un proceso creativo que va de un arte al otro. Un ejemplo de este arte es la exposición «La dama de Corinto», de Jose Luis Guerin, que confronta la puesta en escena cinematográfica y la puesta en escena pictórica.

El plazo de inscripción al curso finaliza el 16 de febrero, en horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes. El lugar de celebración del curso es los Multicines Artesiete de Nueva Segovia para las proyecciones especiales, el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente para las conferencias y el Cine Club Studio de Segovia, Salón de Actos de Magisterio para las proyecciones. A las proyecciónes podrá acudir la gente que quiera, teniendo preferencia de entrada los participantes matriculados del curso.

Se convalidarán dos créditos de libre elección a los alumnos de la Universidad de Valladolid y de la IE Universidad, que haya asistido como mínimo a un 80% de las sesiones.

El precio del curso, son 65 euros para general, la tarifa reducida para mayores de 65 años, profesores y estudiantes es de 45 euros, para los amigos del museo es 30 euros.

Las proyecciones especiales serán los jueves, mientras que las conferencias serán los miércoles y las proyecciones los lunes. El curso empezará en febrero y terminará el 18 de abril, siendo todas las proyecciones y conferencias a las 19:00h.

Comienzan a bajar las temperaturas

Viernes 11: cielos nubosos de nubosidad alta que solo enmarañan los cielos, por la noche tenderían a desparecer. vientos del sw flojos, temperaturas sin grandes cambios

 

Máxima: 14Cº

Mínima: 0Cº


Sábado 12: De madrugada cielos poco nubosos o despeajados, mientras que a partir del mediodia aumentará la nubosidad de tipo medio y alto sin mayores consecuencias, vientos variables con tendencia al fijarse al W -NW. Temperaturas máximas en liegero a moderado descenso, minimas en ligero ascenso

 

Máxima: 10Cº

Mínima: 3Cº

 

Domingo 13: cielos poco nubosos de madrugada, aumentando la nubosidad a medida que avance el dia a cielos muy cubiertos, lloverá a partir de la tarde con precipitaciones débiles a moderadas que empezarán a entrar por el nw y w de la provincia, estas precipitaciones se mantendrán hasta la madrugada del lunes. Estas precipitaciones serán de nieve a cota 1200 metros bajando hasta los 800 metros a medida que avance el frente sobre todo de cara a la noche. Vientos de componente W-NW flojos a moderados. Temperaturas en moderado descenso.

 

Máxima: 7Cº

Mínima: 0Cº

 

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook o haciendo click en www.estacion.meteosegovia.es. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Cinco «Brujas» se suben al Juan Bravo

El Teatro Juan Bravo se prepara para acoger el viernes 11 de febrero a las 20:30 horas una historia de mujeres, ambición, poder y dinero. El telón se abre para mostrar a dos codiciosas casadas, una escritora, una amante codiciada por hombres poderosos, la esposa de un financiero, y una prostituta de lujo, en «Brujas», una obra dirigida por Manuel Galiana.

La obra, que se llevará a cabo el mismo día que iba a tener lugar la actuación del que fue componente de Rolling Stone, Mick Taylor, que por motivos de agenda ha tenido que retrasar su cita en Segovia al 27 de mayo, está protagonizada por Arancha del Sol, Lara Dibildos, Juncal Rivero, Cristina Goyanes y Marina Lozano.

Las cinco protagonistas, condiscípulas de un internado suizo, vuelven a reunirse quince años después de su graduación. Tras haberse hecho entrañables amigas a lo largo de los cinco o seis años que compartieron las aulas, ahora se encuentran de nuevo convertidas en cinco bellísimas mujeres de treinta y tantos años que han conquistado una magnífica posición social. Ya no son aquellas adolescentes que se asomaban temerosas al mundo, sino cinco triunfadoras, cinco luchadoras cargadas de experiencias, de éxitos y de desengaños.

La reunión tiene lugar en la lujosa mansión de Elena, esposa de un financiero. Tras los primeros minutos de júbilo por el encuentro, los recuerdos y añoranzas de los años de reclusión en el internado, las distintas de la vida. Carlota, la novelista, es escéptica y punzante en sus observaciones; Luisa, la prostituta de lujo, se muestra cínica, despreocupada y siempre optimista. Pronto descubrimos que en el internado tuvieron lugar determinados episodios que dejarían una huella indeleble en la vida futura de varias de aquellas adolescentes.

Elena decide exponer el verdadero motivo de la reunión: una de las componentes del grupo lleva un año manteniendo relaciones íntimas secretas con su marido y está decidida a averiguar quién es. Las máscaras van cayendo hasta revelarnos el auténtico rostro de aquellas cinco mujeres.

En un final inesperado, la culpable es descubierta, en tanto que la vieja camaradería parece reunir con fuerza a las cuatro mujeres restantes

Un impulso para los pacientes de los servicios de logopedia

El Consejo de Gobierno ha aprobado un presupuesto de 208.886 euros para garantizar que todos los pacientes de los servicios de logopedia de las gerencias de salud de Segovia puedan acceder a procesos de rehabilitación. Los ciudadanos de estas dos provincias podrán beneficiarse de los 284 procedimientos contratados para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padezcan trastornos como la disfonía o la afasia, o de los que sean portadores de un implante coclear, entre otros. Esta actuación refuerza las acciones de curación y prevención de este tipo de dolencias, así como su rehabilitación, y da respuesta a la creciente demanda asistencial que se registra de estos servicios.

La logopedia, que trata los problemas, disfunciones o retrasos en el habla, el lenguaje, la voz y la comunicación, es un sector asistencial que atiende a personas de todas las edades y que requiere de una atención continuada que trata de garantizarse con este tipo de iniciativas.

Su campo de trabajo abarca los aspectos cognitivos, físicos y fisiológicos de la salud del paciente y, desde la Consejería de Sanidad, se quiere asegurar que todos los ciudadanos de la Comunidad tengan acceso a los procedimientos de rehabilitación que garanticen el avance y el mantenimiento de las mejoras obtenidas por el tratamiento de sus dolencias.

Los 284 procedimientos se repartirán en 153 para disfonía, 57 para asfasia, 24 para disartia, para transtornos de la fluencia se dedicarán 24, para anomalías funcionales dentofaciales serán 15, 6 para implantes cocleares para pacientes post y pre locutivos, 3 respectivamente para cada uno, y finalmente 5 para la primera consulta.

 

 

De Segovia a El Espinar en un tren histórico

La asociación cultural Plaza Mayor de Segovia nos invita a viajar en el tiempo y rememorar viejos tiempos desde el interior del ferrocarril. Una aventura original que el domingo 13 nos trasladará a los 60 y 70 a bordo del «Tren de las emociones» desde la estación ferroviaria de Segovia hasta la de El Espinar.

El viajero estará acompañado del típico caramelero, la señora con delantal y su punto de cruz, el peluquero, el paisano con su pan de hogaza y chorizo que repartirán por el vagón…todo un viaje al pasado que ha presentado ataviado para la ocasión y con chorizo y pollo incluído, Francisco del Caño, presidente de la Asociación Plaza Mayor. » Es necesario recordar esta estación y sus memorias, por si acaso algún día desapareciera la estación», ha comentado.

Un regalo original para la víspera de San Valentín, que comenzará a las 10:30 horas con la recepción de visitantes en la Estación de Renfe de la Carretera de Villacastín para dar paso a las Coplas del ferroviario a cargo de Fernando Ortiz. A las 10:50 horas se procederá al corte de cinta por el Alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, lo que será el pistoletazo de salida al viaje que saldrá a las 10:55 de Segovia y llegará a las 11:20 horas a El Espinar. El coste del viaje será el mismo de siempre en este trayecto, 4,20 euros.

A su llegada, el Alcalde de El Espinar, David Rubio, recibirá a los viajeros y recibirá por parte de la Asociación del cartel enmarcado para el recuerdo. La visita continuará con una visita a la exposición que estará aderezada con bollos y pastas por gentileza de la Pastelería Yague de El Espinar. Para finalizar la jornada el tren partirá de nuevo de El Espinar camino a Segovia, dónde una vez en tierra se hará una foto de familia. ¡Buen viaje al pasado!

IE estrecha lazos con la farmacéutica Roche

Algunos directivos de la multinacional farmacéutica Roche en España han visitado el Campus de IE University para mantener un encuentor con las autoridades académicas y conocer de primera mano su innovadora propuesta de titulaciones de grado y postgrado puestos en marcha en esta universidad, que cuenta con 1200 estudiantes de 60 nacionalidades y un claustro de 400 profesores españoles e internacionales.

La delegación estuvo formada por Jaime del Barrio, Director de la Fundación Instituto Roche, Luis Manuel Gonzalez, Director de Recursos Humanos, y por Raquel Velázquez, Gerente de Desarrollo del Talento y Formación. El Vicepresidente de la Fundación IE y Presidente del Consejo Directivo de IE University Rafael Puyol ejerció de anfitrión, acompañado por el Subdirector General del IE Business School, Íñigo Castellano. Los directivos de Roche pudieron conocer los rasgos diferenciales de IE University y su propuesta académica, diseñada bajo criterios de vanguardia temática, innovación tecnológica y proyección internacional.

El Vicerrector de Estudiantes de IE University y Doctor en Historia Medieval, Miguel Larrañaga, fue el encargado de realizar una visita guiada por el Campus de Santa Cruz la Real, que cuenta con más de 18.000 metros cuadrados de aulas, talleres, laboratorios, estudios de radio y televisión, salas de conferencias y espacios comunes, donde las nuevas tecnologías se integran en un conjunto monumental del siglo XIII.

Castellano puso de manifiesto que «la visita de directivos de grandes empresas internacionales a nuestro Campus de Segovia responde al interés que generan los procesos de formación e investigación que se llevan a cabo en IE University«.

Roche, compañía suiza, es uno de los líderes del sector de la salud en las áreas farmacéutica y de diagnóstico, que prioriza la investigación. Como la mayor compañía biotecnológica del mundo, innovadora de productos y servicios para la detección precoz, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, Roche contribuye desde distintos frentes a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Roche es el líder mundial en medicamentos y diagnósticos para el cáncer y los transplantes, así como una compañía líder en virología; también actúa en otras importantes áreas terapéuticas como enfermedades autoinmunes, inflamatorias, metabólicas y del sistema nervioso central.

Unas jornadas sobre los trastornos alimenticios

Los trastornos de alimentación son una de las patologías más graves que afectan a la salud y que afecta, hoy en día, a muchas personas. Las  XVIII Jornadas sobre Salud Mental, tratará el tema «Trastornos de la alimentación: anorexia, bulimia y obesidad» organizados por la Asociación Segoviana de personas con enfermedad mental, familiares y amigos «Amanecer»- FEAFES.

Desde esta Asociación , diferentes profesionales sanitarios implicados en el tema expondrán sus diferentes puntos de vista para abordar de una forma integral este tipo de trastornos.

La Jornada será el jueves 17 de febrero a las 19h en la Cámara de Comercio de Segovia, día que también se celebrará la exposición y venta benéfica de fotografías del Concurso de Fotografía Amanecer 2011 y el rastrillo benéfico con productos realizados en los talleres de la Asociación, que estará del 17 al 20 de febrero.

El jueves 17 de febrero a las 19:00h comienza la jornada «Trastornos de la alimentación: anorexia, bulimia y obesidad», se hará una mesa redonda con Juan José Madrigal Galicia, médico psiquiatra del Hospital Clínico de Valladolid; Martin Vargas Aragón,
médico Psiquiatra del Centro de Salud Mental “Antonio Machado” de Segovia; Mª Jesus Garcia Llorente, enfermera de Nutrición del Complejo Hospitalario de Segovia y Alicia de las Heras Benito, psicóloga de la Asociación Amanecer.

 

 

 

Arahuetes ficha al empresario Javier Giráldez de cara al 22-M

El empresario segoviano y exdirigente de Alternativa Segoviana Independiente (ASI), Javier Giráldez, se ha incorporado a la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Segovia, encabezada por el actual alcalde de la capital, Pedro Arahuetes. Giráldez, que ha sido presentado en rueda de prensa por el PSOE, afirmó que ha negociado su integración en una candidatura, tanto con el PSOE como con el PP, aunque finalmente se decidió por los socialistas.

Javier Giráldez explicó que ha optado por sumarse al equipo de Arahuetes “para continuar la extraordinaria labor que ha realizado en los últimos ocho años”. El empresario, que no ha querido hacer más declaraciones, mostró su intención de pasar a un segundo plano, tras su presentación, hasta la campaña electoral, para dedicarse a diferentes cuestiones personales, como la gestión de su empresa de hostelería y la Fundación Hispano Africana para el Intercambio Artístico y Cultural.

El secretario general del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, mostró su satisfacción por la integración de Javier Giráldez en la candidatura del PSOE, y aseguró que la misma “aporta valor a la lista y consolida el proyecto de ciudad que está impulsando el alcalde”.

Por su parte, Pedro Arahuetes señaló que las conversaciones con Giráldez han sido “meditadas” y se han llevado de una manera “callada”. El alcalde añadió que la nueva incorporación “no ha puesto condiciones en su nueva aventura política”.

Javier Giráldez regenta un establecimiento hostelero en la localidad segoviana de Torrecaballeros, de la que ha sido alcalde durante ocho años, cuatro como independiente, y otros cuatro dentro de la lista del PP.

 

«Jugamos por Europa» con Segovia

Para pequeños y adultos, la cultura europea llega a través del juego presentado por el Ayuntamiento de Segovia. El juego se compone por otros como el Trivial, Oca o Pasapalabra. El juego se distribuirá entre colegios e institutos de la ciudad.

Con el título «Jugamos por Europa» este multijuego de varios jugadores incluye hasta cinco actividades distintas, como la «Euroca» similara al clásico juego de la oca, «Eurofiesta» que incluye pruebas de dibujo, mímica y palabras prohibidas como el famoso «Party», «Eurosabes» a modo de Trivial con las variantes de adultos y niños, «Eurominuto» como prueba de velocidad de conocimentos y «Europalabra», análogo al popular juego televisivo «Pasapalabra» pero sobre temáticas europeas como en los juegos anteriores.

El objetivo primordial del juego es fomentar a través del ámbito lúdico el conocimiento de aspectos esenciales de la UE en áreas como geografía, historia o cultura, entre otras. El juego se compone de un libro de preguntas, un tablero multijuego con el mapa de Europa, varias fichas y monedas de carton.

Se han diseñado cientos de preguntas y pruebas, lo que supone un considerable esfuerzo que se espera recompensar con su acogida. El reparto se hará principalmente a los colegios e institutos de la ciudad sin descartarse una posible tirada posterior. Inicialmente se han editado 2.000 ejemplares para toda España aunque el juego también puede descargarse en su versión pdf desde aquí.

El proyecto se ha realizado en colaboración con otros cinco puntos de la red Europe Direct, que han trabajado conjuntamente para elaborar este material. Se ha realizado la coordinación con los puntos Europe Direct de la Comunidad de Madrid, Cantabria, Lugo, Asturias y la Cámara de Comercio de Oviedo.

La actividad está financiada y promovida por el Proyecto “Europe Direct”. Recientemente la Comisión Europea ha renovado su ayuda para este proyecto en 2011, a la vista de los resultados anteriores.

La Red Europe Direct es una de las principales herramientas de que dispone la Comisión Europea para informar a los ciudadanos en materia europea, responder a sus preguntas, facilitarles información, realizar actividades y en definitiva acercar Europa a los ciudadanos. La Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología gestiona el proyecto Europa Direct desde el año 2005, a través del cual se han realizado numerosas actividades con objeto de difundir Europa entre los segovianos.

La oficina de información europea Europe Direct – “Segovia en Directo con Europa”  se encuentra ubicada en el Centro de Iniciativas, Empleo y Empresas (CIEES) en el barrio de San Millán.

¿Una ayuda para encontrar trabajo?

La Agenda Profesional ha nacido para la búsqueda de empleo. Se trata de una herramienta que ayudará a las personas que buscan trabajo en el proceso de búsqueda. Esta iniciativa que lanza el Ayuntamiento de Segovia, se suma a los diversos servicios de empleo y empresa que ya se ofrecen desde los CIEES.

La Agenda Profesional es un novedoso instrumento que ha sido presentado por Óscar Alonso, Concejal de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia. Es un complemento a los servicios que se ofrecen desde los Centros de Iniciativas, Empleo y Empresa de Segovia, dando asistencia en los ámbitos de empleo y ola empresa, contando con una posición destacada los esfuerzos de estos centros por ofrecer cualificación actual a la ciudadanía de Segovia. 

Esta idea ha surgido para facilitar en lo posible la planificación que conlleva la búsqueda de empleo activa y autónoma. Planificación del tiempo y aprovechamiento de los recursos que nos ofrece nuestra ciudad, es alguno de los objetivos de la agenda, diseñada para su fácil manejo y transporte.

Mediante este instrumento, el equipo de gobierno ofrece alternativas y apoyo a los segovianos en el campo del empleo. Ya el año pasado se ampliaron los centros y horarios de las oficinas CIEES para estar más cerca de la ciudadanía y responder a sus necesidades de una manera más inmediata.

Esta nueva herramienta responde a la filosofía y objetivos del Programa “Convivimos Empleo 2010”, financiado por la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración. Está inspirada en una agenda personal, pero su diseño se ha realizado pensando en el proceso de búsqueda de empleo. Entre otros apartados de utilidad, se ha incorporado un Listín de Empresas donde cada profesional podrá ir anotando todas las empresas que le puedan interesar según su perfil, de manera que podrán llevar un control para entrevistas, volver después de unos meses a preguntar o actualizar su currículum.

Publicidad

X