33 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Geoldia

GEOLODÍA 2011

Por tercer año consecutivo, Segovia quiere unirse a las celebraciones del día de la Tierra. En esta ocasión, junto con otras muchas provincias españolas, la Sociedad Geológica de España y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra promueven la celebración del Geolodía 2011, que tiene como objetivo organizar excursiones en las que se invite a participar al público en general y en las que se ensalce el valor de la geología y acercar a la población la figura del geólogo.

En el caso de Segovia, en 2009 se visitaron las Hoces del Río Duratón, en 2010 se realizó un itinerario por la ciudad de Segovia descubriendo la geología urbana y en este año se realizará un interesante recorrido por el Berrocal de Ortigosa del Monte.

Los geolodías consisten en una excursión guiada por geólogos, totalmente gratuita y abierta a todo tipo de público. Se realiza en lugares interesantes por su entorno geológico y se proporciona información rigurosa a nivel divulgativo. Permite ver estos lugares con “ojos geológicos” y vislumbrar algunos aspectos de cómo funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos totalmente. Es también una manera de sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger nuestro patrimonio geológico.

El geolodía en Segovia tendrá como objetivo recorrer el berrocal de Ortigosa del Monte, donde se podrá observar el hermoso y peculiar paisaje granítico caracterizado por grandes bloques, bolos y tors, dispersos por toda el área y que confieren a este lugar un encanto especial. La actividad es gratuita, basta con inscribirse en la web www.geologiadesegovia.info, y partirá el domingo 8 de mayo a las 10:00h del Colegio “El Encinar” para realizar un fácil itinerario a pié por el entorno de Ortigosa hasta las 14:00h.

Segovia y toda su provincia han sido escenario de múltiples actividades de divulgación de la geología en los últimos años, como lo demuestran la exitosa organización de los últimos geolodías, participación en las actividades de la Semana de la Ciencia (A todo riesgo IV) , la organización de ciclos de conferencias (Ciclo de Actividades sobre el Patrimonio Geológico, Lacerta) o la recogida de firmas del “Manifiesto a favor de las rocas de la ciudad” . Gran culpa de todo esto lo tiene un rico y variado patrimonio geológico, con más de 140 lugares de interés geológico catalogados en la provincia.

Segovia Film Office estrena nueva web

Desde que se creara en 2008, “Segovia Film Office”, cada año son más las productoras y directores que se interesan por rodar sus producciones en nuestra ciudad. por eso, la oficina ha presentado su nueva página web «para ofrecer un mejor y amplio servicio». El portal, que tiene un aspecto totalmente renovado, se ha llevado a cabo bajo las líneas de senciallez, simplicidad y estilo 2.0, para crear la retroalimentación con los usuarios.

Fondos blancos, iconos redondeados y reflejos que acompañan a los menús desplegables en los que el visitante puede consultar todo tipo de información, navegar por las distintas secciones y conocer las últimas noticias y acontecimientos relacionados con el cine en la ciudad.

La web cuenta con varias secciones: la Portada en la que el usuario puede acceder a toda la información almacenada en la página; ¿Quiénes somos?, en el que se presenta la oficina así como los festivales de cine que se organizan en la ciudad; Rodar en Segovia donde encontrará la normativa y legislación que regula el funcionamiento de la industria audiovisual en Segovia; Localizaciones donde se muestra e informa sobre las posibles localizaciones a través de una amplia galería de imágenes; Rodado en Segovia, un apartado en el que se encuentra una colección de videos y escenas de rodajes realizados aquí; La ciudad, una sección que recopila la información básica de Segovia; Servicios, una recopilación de todos los servicios relacionados con el cine de los que se pueden disponer en Segovia; Foro donde se pueden compartir comentarios sobre todo tipo de películas; y Contacto, el principal medio de comunicación de la oficina con los usuarios que podrán descargarse los formularios dependiendo del motivo de su mensaje (trabajo, sugerencias o localizaciones) .

Clemente anuncia la puesta en marcha de la última fase para los regadíos del Carracillo

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, anunció hoy la puesta en marcha de la última fase para los regadíos de la comarca del Carracillo, donde se sitúa la principal zona de producción hortícola de Segovia y de Castilla y León.

Según dijo, el proyecto se encuentra muy avanzado y se podrá poner en marcha en la misma línea que otras actuaciones de regadíos, sufragado por la Junta, el Seiasa y los propios regantes, y que contaría con ayudas europeas.

Silvia Clemente destacó la importancia del proyecto durante una visita realizada a los Viveros Campiñas, empresa cooperativa familiar situada en la localidad de Chañe, donde además de la producción de planta de fresa para su exportación, se dedica a la frambuesa y a otros cultivos como la zanahoria o el puerro.

Clemente resaltó que los regadíos tienen una rentabilidad que cuadruplican a los de secano y que además generan una gran actividad posterior, tanto en su transformación como en la manipulación, hasta el punto de que en el Carracillo se emplea a más de 1.200 personas repartidas entre las casi 30 empresas del sector.

Acompañada por algunos alcaldes de la zona y de los representantes de la Comunidad de Regantes, Clemente recordó que la superficie total de la huerta que podrá beneficiarse del nuevo proyecto alcanza las 7.500 hectáreas repartidas en los municipios de Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Chañe, Chatún, Fresneda de Cuéllar, Gomezserracín, Narros de Cuéllar, Remondo, Sanchonuño, Pinarejos y Samboal, de las que cada año se riegan 3.000 hectáreas.

 

Modernización

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes, Enrique Herranz, señaló que la Comunidad agrupa a 713 propietarios. Destacó la importancia de la infraestructura ya iniciada y que permite que riego en la zona sur del Carracillo se realice ya mediante la recarga del acuífero superficial a través de aguas de invierno de la derivación del río Cega, unas obras que se finalizaron en el año 2006. Falta ahora abastecer la zona norte sin que afecte al riego de la zona sur por lo que preciso “desarrollar un proyecto de modernización”, señaló la consejera.

Para ello se proyectará un sistema de recarga con agua superficial procedente del río Cega a través de una derivación que se realizará en la tubería ya instalada; se realizarán 58 sondeos de forma que pueda hacerse la explotación de los recursos almacenados en invierno; y desde los sondeos se elevará el agua a una balsa de regulación desde donde, mediante una estación de bombeo, se suministrará el agua a presión a las unidades de riego.

Segovia, y concretamente la zona del Carracillo, es líder en la producción nacional y regional de plantas de fresa produciendo casi el 50 y el 60 por ciento, respectivamente. La industria Viveros Campiñas, que factura 1.600.000 euros y da empleo a cien personas de media anual, está especializada en la producción de la planta de fresa, con una experiencia acumulada durante más de 20 años. Su planta se destaca por su calidad y sus técnicas de cultivo y recolección que garantizan la máxima fiabilidad del material a la hora de la siembra para fruto.

100% artesanía en el Mercado del Arrabal de San Lorenzo

Tras el éxito conseguido en la primera edición del Mercado del Arrabal, el Barrio de San Lorenzo vuelve a organizar una nueva edición el 14 y el 15 de mayo, de su particular viaje a la Edad Media, llevando a cabo un mercado en el que esta edición sólo podrán participar auténticos artesanos.

El programa se completará con actividades para niños, música en vivo y animación en la calle de la mano de malabaristas, constorsionistas, una zancuda, actores que se vestirán de nobles y mendigos, o personajes históricos. Los más de 70 puestos de artesanías estarán acompañados de las tabernas y los talleres para los niños. Todo con una decoración de banderas y telas coloridas que convertirán a la Plaza de la Iglesia y la calle Puente San Lorenzo en el escenario perfecto para el II Mercado del Arrabal.

La novedad este año radica en la garantía de artesanía completa de los productos que se venderán. Para ello, la Asociación de Vecinos del Barrio de San Lorenzo ha invitado a Amata a organizar este mercado;  una asociación de artesanos que no admite productos de fábrica o importación. Los productos que podréis encontrar pasarán desde cerámica y talla de madera, hasta vidrio soplado, marionetas, juguetes de madera y bolsos de cuero. Habrá varios puestos de joyería y bisutería, todos de diferentes materiales y diseños propios: de plata y esmalte, de macramé con piedras semipreciosas y de flor seca, aluminio(latas recicladas), fimo y vidrio, alternándose con puestos de cestería, camisetas y ropa de niños pintadas a mano, tejas decoradas, encuadernaciones y cuadros.

Tampoco faltan los puestos con productos tradicionales como los embutidos, quesos de cabra, oveja y vaca, frutos secos y garrapiñadas,mieles y panes saliendo calientes del horno de leña. En la zona de tabernas antiguas se puede tomar un mojito, horchata artesanal, una cerveza fresquita o un vino. Los hambrientos pueden elegir entre carnes a la brasa, embutidos, pulpo y una selección de crepes dulces y saladas.

El mercado abre el sábado 14 y domingo 15 de mayo desde las 11 de la mañana hasta las 14:30 h. y por las tardes a partir de las 18 horas.

 

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 02/02/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,326
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,348
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,348
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,348
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,348
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,349
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,359
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,359
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,362
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,363
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,363
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,363
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,363
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,363
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,367
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,367
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,368
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,368
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,368
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,368
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,368
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,368
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,368
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,368
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,368
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,368
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,368
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,368
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,368
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,368
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,368
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,368
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,368
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,368
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,368
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,368
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,368
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,368
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,368
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,368
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,368
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,368
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,368
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,368
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,368
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,368
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,368
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,368
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,368
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,368

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,249
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,301
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,302
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,302
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,302
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,302
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,307
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,309
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,309
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,309
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,31
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,311
SEGOVIA SEMUTRANSA CARRETERA SAN RAFAEL N-603 KM. 87 1,311
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,311
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,311
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,312
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,312
CEREZO DE ABAJO PETRONOR CR N-1, 103 1,312
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,312
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,312
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,312
COBOS DE FUENTIDUE_A BRAVOILSL CARRETERA SGV-2411 KM. 1,65 1,312
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,312
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,312
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,312
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,312
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,312
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,312
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,312
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,312
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,312
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,312
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,312
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,312
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,312
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,312
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,312
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,312
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,312
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,312
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,312
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,312
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,312
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,312
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,312
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,312
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,312
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,312
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,312
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,312
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,312
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,312
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,312
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,312
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,312
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,312
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,312

La Historia de la Música…a capella en el Juan Bravo

Complementar las lecciones de clase y hacer que aprender sea divertido nunca está demás para conseguir que los más pequeños salgan de las dinámicas diarias de las aulas. Por eso, Ibercaja y el Teatro Juan Bravo, de mano de la Diputación de Segovia invita a niños de Primaria y la E.S.O, de 3 a 18 años, a asistir al espectáculo Erase una voz la Historia puesto en escena por la veterana compañía de música a Capella Bvocal.

La cita, que se llevará a cabo el día 4 de mayo, se realizará a lo largo de cuatro sesiones matinales en horario escolar, previa reserva. Además de las sesiones escolares, a las 20:30 horas tendrá lugar un concierto abierto al público  con entrada libre hasta completar aforo.

Los espectáculos de iniciación musical de Ibercaja tiene la finalidad de desarrollar las capacidades estéticas de niños y jóvenes y crear un afición en ellos que se irá enriqueciendo a lo largo de su vida.

De la mano de la compañía B de Vocal, los jóvenes espectadores se introducirán en la historia de la música en clave de humor. El espectáculo se desarrolla ded una manera viva y estimulante, recorriendo los diferentes géneros líricos desde la música medieval hasta los últimos éxitos del pop contemporáneo.

 

 

«Galerías» continuará abierto hasta el 5 de junio

La exposición Galerías, que muestra las intervenciones de arte contemporáneo de diez jóvenes artistas en diez celdas de la antigua prisión provincial de Segovia, podrá seguir visitándose los fines de semana, comenzando este mismo sábado, 7 de mayo, hasta el domingo 5 de junio incluido.

Las visitas tendrán lugar los sábados de 18:00 a 20:30 horas, con visita guiada de 19:00 a 20:00h; y los domingos de de 11:30 a 13:30h y de 18:00 a 20:30h, con visitas guiadas de 12:00 a 13:00h y de 19:00 a 20:00 horas.

Para asegurar una plaza en las visitas guiadas se puede llamar al teléfono de la Central de Reservas (921 46 67 21), de 10:00 a 18:00h de lunes a viernes. Los grupos son limitados.

Además de la exposición Galerías, los guías explicarán a los presentes el proyecto de La Cárcel. Segovia Centro de Creación. Los guías son profesionales pertenecientes a la empresa ubicada en Segovia Acebeda Gestión Cultural, dedicada al sector profesional de servicios turísticos y culturales. Sus integrantes son licenciados en Geografía e Historia, en las especialidades de Historia e Historia del Arte; diplomados en Turismo y Filología Inglesa y Postgrados en Ciencias del Patrimonio Especialidad en Restauración.

Dentro de Galerías mostrarán proyectos muy diversos, desde un globo gigante que ocupa toda una celda u otros objetos insólitos para este espacio, hasta proyecciones que confieren una gran perspectiva a las celdas, voyeurismo a través de una mirilla, proyectos derivados de materiales encontrados en la prisión, la celda como espacio de meditación y sueño, el encierro de la clase media o una piraña dentro de una pecera como símbolo del peligro y de la privación de la libertad.

El 14 de mayo la suerte de la ONCE está en Titirimundi

No hay ciudad que celebre un festival de títeres con periodicidad anual de las dimensiones e importancia de Titirimundi. Una cita en la que la realidad intrínseca a este arte teatral se respira en cada momento, apropiándose de todos los públicos en la calle y en los recintos en los que se realizará. Y este año, como añadido, se celebra la 25 edición por lo que el cupón de la ONCE lucirá el sábado 14 de mayo la imagen del cartel de Titirimundi en su edición 2011.

Esta edición, que se desarrollará en 5 días, llevará a cabo 361 funciones, 190 de las cuales se representarán en plazas, calles, patios históricos, iglesias y teatros de Segovia capital, 29 espacios en total en los que se darán cita, 40 compañías de 14 países (Alemania, Argentina, Bélgica, Burkina Fasso, Chile, Dinamarca, España, Francia, Guinea Bissau, Italia, Japón, Níger, Reino Unido y Suiza) con una media de 30 funciones por día.

El festival fusionará el teatro de títeres con otras artes como música, danza y artes visuales, y reafirma en esta edición su «carácter de fiesta popular, adentrando al espectador en la vorágine de la celebración en la calle y con la presencia, más que nunca, del uso del espacio urbano como lugar para la representación». El espectáculo está preparado. Sólo queda disfrutarlo.

 

 

 

Nunca los viernes fueron tan fotográficos

Fotógrafos y fotógrafas de Segovia: ¿Gestión de color y calibración de monitores de la mano de un profesional? Sí, por favor. El fabricante líder en monitores EIZO, impartirá el próximo viernes 6 de mayo, un taller a, que podrán asistir los fotógrafos y aficionados que lo deseen, dentro de las actividades que realiza la Asociación Fotográfica Segoviana durante todos primeros viernes de cada mes, denominados «Viernes Fotográficos».

Con el objetivo de dar a conocer la actualidad del color y así, ayudar a optimizar el negocio fotográfico, EIZO realizará una formación gratuita el próximo 6 de Mayo para acercar todas las novedades a más de 50 fotógrafos profesionales de la asociación fotográfica de Segovia. La gestión de color es un concepto clave dentro del flujo de trabajo de un fotógrafo o diseñador gráfico, ya que le permite controlar en todo momento el resultado final de su trabajo, donde sus impresiones se verán como las había visualizado en su monitor.

En concreto, Eizo impartirá un amplio taller en el Centro Social Caja Segovia, donde se dará un repaso a conceptos básicos de la Gestión de Color en fotografía (espacios de color, perfiles de entrada y de salida) y se explicará la importancia de tener un monitor de calibración para una correcta Gestión del Color. Para ello, y para tener una mejor comprensión, los fotógrafos podrán seguir en directo una demostración práctica de calibración de monitores CG245W, así como conocerán las grandes ventajas que ofrece Eizo. Al finalizar el taller se sorteará un Monitor EIZO S2202W entre los asistentes al taller.

El taller tendrá una duración de 2 horas, y será realizado desde las 16 a las 18 horas el próximo viernes 6 de Mayo, en la sede de la Asociación Fotográfica Segoviana (Calle Santa Isabel 3, Segovia).

El doctor Luis Montes recurrirá la sentencia que condena por injurias a Miguel Ángel Rodríguez

El excoordinador del servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), Luis Montes, que se querelló por injurias contra Miguel Ángel Rodríguez, aseguró que recurrirá la sentencia que condena al exportavoz del Gobierno.

Así lo anunció en declaraciones a los periodistas durante un acto de precampaña organizado por IU de Segovia, donde se mostró insatisfecho con la sentencia que condenaba al periodista y exportavoz del Gobierno a indemnizar con 30.000 euros al doctor por las acusaciones que le hizo el periodista en las cadenas TVE y Tele5 donde calificaba de «nazi» al médico.

La sentencia fue dictada por el juzgado de lo penal número 8 de Madrid, pero el doctor Montes, que resultó absuelto en el juicio sobre presuntas sedaciones ilegales a pacientes del centro hospitalario en el que trabajaba, dijo hoy que la resolución judicial «no tipifica el delito de calumnias, ni contempla la rectificación pública por parte del denunciado, por lo que según me han recomendado los abogados, conviene presentar el recurso».

El doctor Montes intervino en una charla titulada ‘Derechos al final de la vida’ en la que el médico propuso la despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido. En este sentido confió en que el Gobierno socialista “cumpla su promesa de aprobar durante esta primavera un marco legal para la muerte digna y los cuidados paliativos, que no es una puerta abierta a la eutanasia, sino el reconocimiento de un derecho de todos los ciudadanos», dijo.

Publicidad

X