10.5 C
Segovia
miércoles, 24 septiembre, 2025

Once upon a time there was the largest adventure park in Spain

Pinocio has opened an adventure park in the Sanchonuño pine forest area. During the presentation in which the promoters of the project highlighted that this was the largest adventure park in Spain spreading over six hectares of land all dedicated to having fun.

Climbing up trees, treetop course, Flying Fox Zip line, Tibetan bridges, paintball fields, swings, and cabins are just some of the features that can be enjoyed in this park designed for people between the ages of 3 to 75.

This six hectare park is located in a pine forest and divided into different zones. When the visitor first arrives at Pionocio he finds himself with a reception area, a rest zone and another designed especially for kids filled with all types of games. Just a few meters on, are the treetop circuits: children’s, family, hard and difficult. One of the park’s managers explained that the one of the different circuits were made among the less thick pines at a low level in which the objective is to move about the course and not gain altitude. Then the adventurers launch themselves with the help and various artefacts from one tree to another. The park management stress that safety is their main concern; therefore visitors are always linked to a lifeline and wear a special harness and those used by children between the ages 3 to 7 cannot be unlocked by the user.

The park also has a rest zone, where the bird feeders are located so that visitors can also become familiar with the diverse fowl that lives in the area. There are a variety of information billboards and wood cabins made from branches in a traditional way once used by Forest workers. On the north side of the park, lies the most difficult circuits and adventure area with more risks such as archery and paintball fields. On the west side, one can participate in inoffensive war games in three scenarios: one dedicated to the wild west, an Aztec village and the third based on a WWII battle field.

Pionocio is a project launched by Rocio Olmos who has extensive experience in adventure activities and in urban summer camps. The total investment in the Sanchonuño park has been around 200.000 Euros which about 47% has come from a subsidy under the “Honorse Tierra de Pinares program”.

El 15M Cuéllar organiza un concurso de foto-denuncia

El Movimiento 15M Cuéllar ha organizado el I Concurso de Foto-Denuncia Comarca de Cuellar, una iniciativa con el objetivo, como señalan, de retratar escenas o situaciones irregulares o injustas para detectar los problemas que afectan a los vecinos y exigir a las administraciones responsables su inmediata resolución. El concurso, abierto a la participación de todas las personas, y apela a aquellos «que tengan verdadero interés en hacer de la comarca un lugar mejor para vivir».

Los indignados de la localidad segoviana añaden que se trata de denunciar mediante la toma de imágenes aquello que las instituciones (los ayuntamientos, las diputaciones, la administración regional o el gobierno de la nación), están haciendo mal, para así reclamar su solución y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los pueblos de la comarca del Mar de Pinares.

Las imágenes podrán presentarse hasta las 21:30 horas del 23 de septiembre y podrán entregarse en papel fotográfico, siendo de un tamaño mínimo de 13×18 y un máximo de 20×30. También se aceptarán aquellas que se presenten en formato digital, a través de la dirección de correo electrónico fotodenuncia15mcuellar@yahoo.es. Cada una de las fotografías o series debe acompañarse de un texto explicativo en el que se detalle el hecho o situación que es objeto de la denuncia, y el lugar y la fecha en la que ha sido captada. Del mismo modo, en el reverso de las imágenes han de figurar en mayúsculas los datos del autor (nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono de contacto).

Todas las fotografías que se presenten al I Concurso de Foto-Denuncia Comarca de Cuellar 15M formarán parte de una exposición pública que se celebrará el 29 de septiembre en la Plaza de los Coches de la localidad. Las imágenes se expondrán numeradas, sin que se identifique el nombre de su autor, y los visitantes las puntuarán. De la votación popular resultarán las fotos ganadoras.

15M Cuellar elaborará un dossier en el que se incluirán las imágenes ganadoras y aquellas que el público haya considerado más impactantes o representativas. Este dossier se entregará a las diferentes autoridades, exigiendo que se reparen los hechos o situaciones que se denuncian.

Segovia tiene un 5,2% más de plazas en hoteles de 4 y 5 estrellas

Los viajeros que decidieron alojarse en hoteles y hostales en el mes de julio crecieron en Castilla y León un 7,69 por ciento respecto al mismo mes de 2010, mientras que las pernoctaciones lo hicieron un 5,32 por ciento, un crecimiento que se registró en todas las provincias de la Comunidad, según los datos recogidos por la Dirección General de Turismo de la Junta. Segovia se sitúa como la cuarta provincia de la Comunidad en la que se incrementa el número de plazas en hoteles de cuatro y cinco estrellas, alcanzando un 5,2 por ciento más, por detrás de León, con un 12,7 por ciento; Valladolid, con un 7,4 y Salamanca, con un 6,8.

No ocurre lo mismo con la totalidad de la oferta de plazas de alojamiento, cuyo mayor crecimiento en hoteles y hostales tuvieron lugar en Valladolid, con un 4,7 por ciento; León, un 3,5; Ávila, un 3,1 por ciento; y Soria, un 2,1. En el mes de julio, se registró un incremento respecto al período de julio de 2010 del 1,9 por ciento, con un total de 145.467 plazas.

Igualmente, en el periodo comprendido entre los meses de enero y julio, el número de viajeros creció un 3,71 por ciento, frente a un 1,18 por ciento de las pernoctaciones, siempre en relación al mismo periodo del pasado año. Es reseñable el incremento del 4,14 por ciento de pernoctaciones de extranjeros en hoteles y hostales. Además, se observa un mayor crecimiento en hoteles de 4 y 5 estrellas.

En cuanto al empleo en el sector turístico, a fecha 30 de junio de 2011 y de acuerdo con los datos de la Seguridad Social, se mantiene en cifras muy similares a las de 2010. El total de afiliados en este sector es de 69.101. El sector turístico afronta mejor que otros sectores económicos el momento de crisis, ya que sostiene la misma cifra que en el año 2007, previo al comienzo de la crisis económica actual.

 

Comienza a oler a Judiones en La Granja

1.200 kilos de judiones de La Granja, 48 horas en remojo, 525 kilos de oreja y morro, 450 de chorizo, 180 de morcilla, 180 de cebolla, 35 de ajo, 45 litros de aceite de oliva y 15 kilos de pimentón. Todos estos ingredientes más tres horas más de reposo, hicieron el año pasado las delicias de unas 12.000 personas en la Pradera del Hospital del Real Sitio de San Ildefonso, y que este año se repetirá a partir de las 14:30 horas.

Desde las 5:00 horas de la mañana se comenzará a preparar a ritmo de charanga, una judiada gigante que lleva celebrándose desde 1976, año en el que a la Peña ‘El Garbanzo’ se le ocurrió esta gran idea, y que no ha parado de celebrarse desde entonces. El alcalde de la Granja de entonces, Celso de la Fuente, ya la apoyó en su época y todos los ediles del municipio han continuado con la iniciativa. El Ayuntamiento de La Granja adquiere los judiones en los meses de octubre o noviembre. Después se guardan en sacos de rafia en lugar seco y frío para que se conserven, introduciendo en cada saco una rama de laurel. Finalmente en las fiestas de San Luis se trasladan a una piscina para que se remojen durante 48 horas.

El disparo de varios cohetes anunciará, un año más, el inicio del reparto en el que las largas colas pasarán rápidamente por las enormes ollas para recoger, una caja de cartón con cubiertos y pan. Después, la ración de judiones, y por último, una de sandía y una botellita de vino tinto.

Amigos, peñas, familias y compañeros de trabajo se dispondrán entonces a degustar «tradición». ¡Buen provecho y viva San Luis!

Contra unas reformas ‘que nos retraen a épocas pasadas’

Alrededor de 400 personas salieron a la calle hoy en Segovia para protestar contra los recortes en materia de Educación y Sanidad que el Gobierno de Mariano Rajoy está llevando a cabo durante los últimos meses. Unas reformas, que como manifestó el secretario general de CCOO Segovia, Ignacio Velasco “nos retraen a épocas pasadas que pensábamos que se estaban olvidando y que ahora nos vienen de nuevo a la actualidad por el Gobierno del Partido Popular”.

Las lluvias dieron tregua en la capital del Acueducto a la manifestación que comenzaba en la Avenida Fernández Ladreda, en el edificio sindical, y que transcurrió sin ningún incidente hasta la Plaza Mayor de Segovia, donde un estudiante de 20 años, Héctor García, llevó a cabo la lectura del manifiesto firmado por 37 organizaciones sociales de Castilla y León.

En declaraciones recogidas por Ical, el representante de UGT alertó sobre un posible proyecto de privatización en la gestión de la Sanidad Pública en Castilla y León y aseguró que en la actualidad existen tres proyectos pilotos en la Unidad de Cirugía Cardíaca del Hospital Clínico de Valladolid, la Unidad de Psiquiatría de Zamora y la de Geriatría en Zamora. En este sentido, señaló que “creemos que no tardarán mucho en sacar algún piloto en el Complejo Asistencial de Segovia”.

Haciendo referencia a las sustituciones, UGT anunció que, de manera extraoficial, tienen constancia del cierre de las Unidades de Urología, Cirugía y Hematología del Complejo Asistencial segoviano, ya que, añadió en la actualidad aún no tienen constancia de los datos de sustituciones para los próximos meses. “No van a contratar a nadie, no va a haber personal y Hospital de Segovia va a estar colapsado”, señaló.

Por otro lado, el sindicato anunció la posibilidad del cierre de subcentros de guardia del medio rural como los de las localidades de Turégano o Boceguillas, ya que, como explicó “extraoficialmente se señala que las guardias las están planificando para el cierre de esos subcentros”.

UGT tildó además de “ataque frontal contra la educación pública” a las reformas del sistema educativo español. Entre las quejas de ambos sindicatos, el aumento de las tasas universitarias, o la “no contratación de buena parte de los profesores interinos” supondrán “un empeoramiento seguro de la educación en la Comunidad”. En este sentido subrayaron el aumento del ratio de alumnos “que puede significar el cierre de muchas escuelas del mundo rural” así como el aumento de las horas a los profesores, “que harán empeorar la organización de los centros en otras medidas como la atención al alumnado”, como las causas suficientes para devolver la “respuesta contundente que requieren estas acciones”, como apuntó Velasco.

El líder sindical criticó además la subida de impuestos prevista para el año 2013 y la previsión de aumento de desempleo. En este sentido, recordó que la cifra de parados en España alcanza ya los 5.600.000 y en Segovia el aumento de la tasa de desempleo roza el 19,50 por ciento, por lo que “esta convocatoria está más que justificada”, concluyó.

¡Todos al teatro!

El Teatro Juan Bravo ya tiene preparada la programación para el último trimestre del año, destacando entre sus múltiples actuaciones el Ciclo de Teatro Familiar Navideño. El horario de taquilla es de miércoles a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, asimismo, los sábados, domingos y festivos, las entradas se podrán adquirir de 17:00 a 21:00 horas, a partir del 22 de septiembre en Caixa Cataluña, vía on line.

Ronda segoviana a beneficio de la Asociación contra el Cáncer: Función: 20:00 horas. Precio de entrada: 15 euros. Día 17 de septiembre.

Gala lírica Sara Matarranz a beneficio de la Asociación Familiares de Enfermos de Alzheimer. Función: 20:30 horas. Precio de entrada: 8 euros.

Sala de exposiciones: 35º aniversario de la Ronda Segoviana, del 3 al 30 de septiembre, de miércoles a domingo de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, excepto si coincide con la representación.

Octubre

La Guerra de los Rose; compañía: Pentación Espectáculos, con Carlos Sobera y Mar Regueras. La función tendrá lugar a las 20:30 horas. El precio es de 20, 18 y 16 euros, mientras que el precio Club Amigos del Juan Bravo es de 17, 15, 13 euros.

‘El tiempo y los Conway’, 8 de septiembre. Compañía: Pérez de la Fuente Producciones. Función: 20:30 horas. Precio: 18,15,13 € Precio Club Amigos del Juan Bravo 15, 12, 10 euros.

‘Un niño por correo’: 9 de octubre, compañía: Conrad Producciones. Horario: 19:00 horas. Precio: 6 euros (único) Amigos del Juan Bravo 5 euros (único). Recomendación de edad: niñ@s a partir de 7 años

14 y 15 de octubre: El coloquio de los perros: Compañía: Morfeo Teatro. Función: 20:30 horas. Precio: 18,15,13 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 15,12,10 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León.

21 de octubre: Gala lírica ‘Grandes momentos de la zarzuela española’, por el Cuarteto España Lírica. Función: 20:30 horas Precio único de 15 euros.

22 de octubre: Historias de un karaoke. Compañía: Pentación con Juanjo Artero, Elisa Matilla, Angel Pardo y Pepa Rus. Función: 20:30 horas Precio: 18,15,13 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 15, 12, 10 euros.

23 de octubre: Compañía H2O, horario: 19:00 horas, precio único de 6 euros. Amigos del Juan Bravo, 5 euros. Recomendación de edad: a partir de 4 ó 5 años. Espectáculo de Pompas de Jabón

26 de octubre: Concierto Música Clásica, Orquesta de LVIV de 51 músicos. Función: 20:30 horas. Precio único de 20 euros. Programa Sociedad Filarmónica de Segovia

29 de octubre: Tócala otra vez, Sam, por la compañía Trasgo Producciones. Función: 20:30 horas. Precio: 18,15,13 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 15,12,10 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León.

30 de octubre: Nueva barbería Carloni, compañía: Teatro Necesario. Función: 19:00 horas. Precio 6 € (único) Precio Club Amigos del Juan Bravo 5 € (único). Recomendación de edad todos los públicos y público familiar. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

 

Noviembre: Muestra provincial de teatro aficionado 

9 de noviembre: Concierto música clásica: concierto de piano vinculado al concurso internacional de piano de Las Rozas ‘Compositores de España’. Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros (único). Programada Sociedad Filarmónica de Segovia

16 de noviembre: Concierto música clásica: Alumnos destacados del Conservatorio de Segovia. Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros (único). Programada Sociedad Filarmónica de Segovia.

23 de noviembre: Concierto música clásica, por el Dúo Korzhenevich-Grines. Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros. Programa Sociedad Filarmónica de Segovia

 

Diciembre

3 de diciembre: Humor a primera vista, por el Dúo Kapikua. Compañía: Duo Kapikua, función: 20:30 horas. Precio: 9 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 7 euros.

7 de diciembre: Víctor Manuel, ‘Vivir para cantarlo’. Función: 20:30 horas. Precio: 20, 18, 16 euros.

14 de diciembre: Concierto de música clásica: Verner Collegium (Grupo de cámara). Función: 20:30 horas. Precio: 15 euros (único). Programada Sociedad Filarmónica de Segovia

23 de diciembre: La Celestina, por la compañía: Secuencia Tres. Función: 20:30 horas. Precio: 20,18 Y 16 euros. Precio Club Amigos del Juan Bravo 17,15,13 euros.

 

Ciclo teatro familiar navideño

11 de diciembre: ‘El fantástico viaje de Jonás el Espermatozoide’. Compañía: El Espejo Negro (España). Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: a partir de 6 años. Precio de Entrada: 6 euros,  precio Amigos del Juan Bravo 5 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

16 de diciembre: El fantasma mentiroso. Compañía: El Cau del Unicornio. Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: a partir de 6 años. Precio de Entrada: 6 euros, precio Amigos del Juan Bravo 5 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

17 y 18 de diciembre: ‘La vuelta al mundo en 80 días’, por la compañía Mutis Teatro. Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: precio de entrada: 6 euros,  precio Amigos del Juan Bravo 5 euros. Red de Teatros Públicos de Castilla y León

22 de diciembre: ‘La pulga y el piojo se quieren casar’, por la compañía: Calamar Teatro. Función: 19:00 horas. Recomendación de edad: a partir de 6 años. Precio de Entrada: 6 euros, y precio Amigos del Juan Bravo 5 euros.

Campaña de teatro familiar navideños 2011: Adquiriendo tres entradas o más para dos espectáculos del mismo número de entradas para otro espectáculo de la promoción.

29 y 30 de septiembre: Concierto de Navidad (orquesta por confirmar). Función: 20:30 horas. Precio de entrada: 20, 18 y 16 euros. Patrocinado por la Diputación de Segovia, por Caja Segovia y por el Ayuntamiento de Segovia. Programa Sociedad Filarmónica de Segovia.

El 112 atiende casi un millón de llamadas en lo que va de año

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, explicó hoy, 22 de agosto que el Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León atendió en lo que va año casi un millón de llamadas, el 22% de las cuales se produjeron entre los meses de julio y agosto, algo que pone de manifiesto el “alto grado de conocimiento y concienciación que los ciudadanos tienen respecto a este centro”, que está integrado por “muy buenos profesionales” y que dan una respuesta “inmediata y directa”.

En este sentido, Silván destacó que este buen funcionamiento lo demuestra que gestiona cerca de 700 incidencias al día, con un tiempo medio de respuesta de entre seis y siete segundos. “Este centro representa un referente y un modelo para no solamente el resto de España sino también para otros territorios allende de nuestras fronteras”, apuntó.

Así lo señaló hoy tras la reunión que mantuvo con el ministro de Justicia e Interior del Gobierno de Andorra, Marc Vila, a la que también asistió el consejero de Sanidad, Antonio Sáez. Un encuentro que sirvió para conocer las instalaciones y el funcionamiento de este centro para poder mejorar el servicio que se ofrece en Andorra.

Silván recordó que no solo Andorra muestra interés por implantar un servicio similar, sino también otros países como Emiratos Árabes Unidos (EAU), Chile, Ucrania o Rusia, que han conocido “la muy buena forma de trabajar de los profesionales”.

“Todos nos sentimos orgullosos de estas visitas y también de este modelo”, agregó. Además, puso de relieve que se trata de un centro integrador, “el único centro de España que aúna todos los servicios de emergencias”, tanto las emergencias sanitarias como las derivadas de los incendios, la Policía Nacional, la Local, la Unidad Militar de Emergencias.

“Un centro que constituye un servicio básico para los ciudadanos de Castilla y León y un servicio fundamental para el sistema de protección y de seguridad”, concluyó.

Por su parte, el ministro andorrano agradeció el recibimiento de los dos consejeros en mitad del verano y aseguró que, aunque viene de un microestado de 464 kilómetros cuadrados, están intentando concretar un sistema “más eficaz e integrado” de funcionamiento del 112, que aún no tienen como tal. Para ello, quiso conocer un “modelo de referencia” con el objetivo de comprender su funcionamiento, a pesar de las diferencias de ambos territorios, y extraer conclusiones para aplicar en “un pequeño país como Andorra”.

 

Mejores prácticas

Vila se mostró convencido de la importancia de conocer cuales son “las mejores prácticas” de integración y coordinación para vencer las dificultades que tienen allí los servicios de bomberos, Protección Civil y los servicios sanitarios. “Mi Gobierno tiene la intención de hacerlo a un coste asumible y para ello hay que ver las mejores prácticas, los mejores procedimientos para poderlos implantar adaptado a las necesidades de un país pequeño”, dijo.

 

Datos

En concreto, el 112 de Castilla y León atendió 960.677 llamadas. Entre el 1 de julio y el 15 de agosto, el número total de incidentes gestionados asciende a casi 40.000. Además, en este período estival se han generado 55.398 comunicaciones a otros organismos. El 41 por ciento se comunicó al Sacyl; el 24,7, a la Policía Local; el 20 por ciento a la Guardia Civil y, el resto, a la Policía Nacional, Bomberos, Medio Ambiente y servicios básicos, entre otros.

La distribución de los incidentes por provincias sitúa a Burgos en primer lugar, con un 20,8% del total; seguida de León, con un 18%, y Valladolid, con el 17,9. En Salamanca se gestionó el 15%, mientras que en Zamora y Palencia, respectivamente, se registraron el 8,6 y el 5,6. Finalmente, en Ávila fue el 5,4%; en Segovia, el 5,3, y en Soria, el 3,5.

Entre los incidentes gestionados por el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 en el período comprendido entre el 1 de julio y el 15 de agosto destacan 8.482 incidentes sanitarios en domicilios, 4.580 asistencias médicas en la vía pública, 783 accidentes de tráfico con heridos, 476 agresiones, 350 peleas, 143 atropellos, 116 accidentes laborales, 51 rescates de montaña, 45 incendios en viviendas y 27 búsquedas, entre otros.

¡Merecidas vacaciones en Benidorm!

Los mayores de 60 años pueden disfrutar, nuevamente, de unas merecidas vacaciones en Bernidorm gracias al programa de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia ‘Disfrutando, convivimos’, una iniciativa que desde la primera convocatoria en el año 2007 ha contado con el respaldo de los segovianos.

Por eso, un año más, el Ayuntamiento organiza esta actividad cuyo objetivo es promover el ocio compartido de las personas mayores y la convivencia generacional.

El 23 de agosto se abre el plazo para que las personas interesadas formalicen, en Viajes Laura (calle Jardinillos de San Roque), la reserva correspondiente a la campaña de otoño. Como requisitos para poder disfrutar de unos días de descanso sólo es necesario tener 60 años o más y estar empadronado en la capital.

Se han programado dos turnos, el primero entre el 15 y el 22 de octubre, y el segundo entre el 22 y el 29 de octubre. Asimismo, este año se procederá al sorteo de la asignación de los turnos y de las plazas en los autobuses.

En total, los mayores segovianos pasarán 8 días y 7 noches en un hotel de tres estrellas en régimen de pensión completa, e incluye una excursión guiada. El precio por persona en habitación doble es de 225 euros, individual 322 y por persona en habitación triple se sitúa en los 210 euros.

Desde el año 2007 más de 2.000 personas han tenido la oportunidad de viajar a Benidorm gracias al programa ‘Disfrutando, Convivimos’ cuyo objetivo no es otro que el de contribuir a mejorar la calidad de vida de los mayores segovianos.

Familia e Igualdad subvenciona 2 programas de inclusión social de la provincia

La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha resuelto las subvenciones concedidas a entidades privadas sin ánimo de lucro para la financiación de programas de inclusión social destinados a personas en riesgo o situación de exclusión social.

En la provincia de Segovia, las entidades privadas beneficiarias han sido la Coordinadora de Desarrollo Integral de Nordeste de Segovia (CODINSE), con 13.800 euros y la congregación de las religiosas de María Inmaculada, que ha recibido una ayuda de 4.500 euros.

Los programas subvencionados ha sido en el caso de CODINSE “Integración social y laboral comarca nordeste de la provincia de Segovia”; y “Atención inicial y acogida” desarrollado por la congregación de María Inmaculada.

El objetivo de estas ayudas es financiar los gastos derivados de la realización de programas de inclusión social destinados a personas en riesgo o situación de exclusión social.

Estas ayudas están cofinanciada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en el marco de la firma, el 26 de agosto de 2005, del Convenio de colaboración entre el entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Comunidad de Castilla y León para el desarrollo de actuaciones conjuntas destinadas a promover la acogida, la integración y el refuerzo educativo de las personas inmigrantes, en bases a la firma del protocolo correspondiente para su prórroga.

Fomento financia el arreglo de varias carreteras de la provincia

El Ministerio de Fomento invertirá más de diez millones de euros en mejoras en distintas carreteras de la provincia. Las obras de conservación se realizarán en las N-VI, N-603, N-110 y N-601, y el plazo de ejecución de los trabajos, a los que se unirá la explotación, será de tres años.

Los tramos afectados serán:

En la N-VI: En los puntos kilométricos 49,000 al 111,000, Guadarrama-Adanero; punto kilométrico 103,700, conexión con CL-507 109,600, conexión con A-6

En la N-603: Puntos kilométricos 62,400 al 91,150, San Rafael-Segovia. Del 91,150, conexión con AP-61; vías colectoras AP-61, puntos kilométricos 87,660 al 88,660

En la N-110: Puntos kilométricos 193,145 al 226,800, Segovia-Villacastín Del 205,000 al 206,700, travesía de Fuentemilanos

En la N-601: Puntos kilométricos 108,700 al 135,700, Adanero-límite provincial de Valladolid. Del 120,300 al 122,500, travesía de Montuenga. Del 127.900 al 130,400, travesía de San Cristóbal; Punto kilométrico 128,000, conexión con SG-351 120,300, conexión con CL-605;

Las ofertas se pueden presentar hasta el próximo 3 de octubre y la apertura de plicas se realizará el 14 de noviembre.

La subdelegada, María Teresa Rodrigo, señaló “el esfuerzo del Gobierno para mejorar nuestras carreteras e invertir en seguridad vial”.

Entre los trabajos que deberán realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.

Además, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial.

Asimismo, se realizarán los trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas, y en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo.

 

Publicidad

X