28.7 C
Segovia
martes, 8 julio, 2025

La piscina climatizada del Real Sitio arranca, en octubre, su nueva temporada

Las Piscinas Municipales de San Ildefonso vuelven un año más, y con este, el quinto ya, a inaugurar el curso 2011-2012, el día 1 de octubre en sus instalaciones de la carretera de Torrecaballeros s/n. Una piscina climatizada con unas dimensiones 25×12,5m. y profundidad entre 1,40 y 1,80 m, que ofrece, entre otros servicios, natación terapeútica, para mayores cursos de adultos, natación preescolar y cursos de niños.

En cuanto a cursos de natación se refiere, se han ofertados cursos mensuales de dos días, de lunes a jueves y curso mensuales de un día, viernes o sábados para los diferentes niveles, desde Natación Preescolar, actividad dirigida a niños/as entre los 3 y 5 años, Cursos de Niños, actividad dirigida a niños/as entre los 6 y 14 años y Cursos de Adultos, para mayores de 14 años. Para mayor información y reserva al teléfono 921472214 o por correo electrónico: piscinas_de_la_granja@hotmail.com.

Además, los asistentes podrán disfrutar de diferentes abonos para todas las edades y con varias posibilidades para que cada usuario elija la que mejor se ajusta a sus circunstancias.

Clases para salir reforzados de la crisis

El Departamento de Innovación y la Escuela de Formación FES han organizado mañana miércoles, 14 de septiembre en el salón de actos de la federación, a partir de las 10:00 horas de la mañana, la jornada titulada “Resiliencia empresarial: cómo salir reforzados de la crisis”, que está dirigida, principalmente a empresarios y autónomos.

La resiliencia es la habilidad para resurgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse y salir reforzado de los contratiempos. En esta sesión formativa, que tendrá una duración aproximada de 3 horas y media, el director de la Escuela de Inteligencia ligada a la Universidad Camilo José Cela, Javier Mañero, explicará el concepto desde el punto de vista empresarial.

Entre otras materias, la jornada abordará la gestión de emociones; sentimientos tóxicos en un proceso de pérdida o de fracaso, un proceso de superación de miedos, juegos, incertidumbre y soledad. Asimismo, se tratarán temas sobre cómo desarrollar la agudeza sensorial para fomentar la innovación y la creatividad, además de explicar algunas de las formas que existen para buscar apoyo personal y social, y estrategias para superar fracasos y situaciones de resiliencia.

El ponente es uno de los mayores expertos de España en este concepto aplicado al ámbito de la empresa. En los inicios de su carrera profesional ejerció como auditor y analista financiero, y de forma progresiva fue orientándose hacia la docencia. Posee una formación específica en Inteligencia Emocional, Coaching y Programación Neurolingüística, siendo pionero en estas materias a través de su propia consultora, EDHU Training. En el año 2003, la empresa se convirtió en la actual Escuela de Inteligencia, cerrando un acuerdo con la Universidad Camilo José Cela para impartir títulos de posgrado (Master en Coaching, Inteligencia Emocional, Programación Neurolingüística, Habilidades Sociales, Grafología y Mercados Financieros).

 

Segovia continúa registrando aumentos en sus precios

Los precios subieron en Segovia en el mes de agosto un 0,2 por ciento respecto a julio, lo que supone un incremento respecto a la variación anotada en la Comunidad que registró un un 0,1 por ciento respecto a julio. La tasa interanual de la provincia segoviana se eleva al 3,5 por ciento, tres décimas por encima de la de Castilla y León y cinco por encima de la nacional, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. En lo que va de año, los precios aumentaron en Segovia un 1,1 por ciento frente a la subida del conjunto de la autonomía un 0,9 por ciento, mientras a nivel nacional la subida fue dos décimas inferior.

En términos mensuales y en lo que respecta al conjunto de Castilla y León, el grupo de ocio cultura registró el mayor incremento del IPC tanto en la Comunidad como en España (1,5 por ciento), mientras que también creció el de hoteles, cafés y restaurantes (uno por ciento y 0,8 por ciento) y de alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3 por ciento y 0,2 por ciento) y el grupo de otros (0,2 por ciento y 0,1 por ciento). Asimismo, en Castilla y León se mantuvieron los grupos de enseñanza, comunicaciones y menaje.

Del otro lado, bajaron los grupos de vestido y calzado (-0,6 por ciento), de vivienda (-0,5 por ciento), medicina (-0,4 por ciento), transporte (-0,3 por ciento) y bebidas alcohólicas y tabaco (-0,1 por ciento).

En lo que va de año, donde la Comunidad experimentó un crecimiento del IPC del 0,9 por ciento, frente al 0,7 por ciento de España, solo bajaron los precios en los grupos de vestido y calzado (-15,8 por ciento), por encima de la caída del conjunto nacional, que se situó en el -15,4 por ciento; el de bebidas alcohólicas y tabaco, un -0,5 por ciento (igual que en España) y el de las comunicaciones (uno por ciento). El resto de grupos creció en Castilla y León y en España.

De este modo, el grupo de vivienda acumuló el mayor aumento del IPC en la Comunidad (seis por ciento), mientras que en el conjunto nacional este grupo registra un aumento acumulado del cinco por ciento. Además, subió un 4,1 por ciento el de transporte (4,2 por ciento en España); hoteles, cafés y restaurantes, donde crecieron un 2,6 por ciento (2,5 por ciento); menaje, un 0,5 por ciento (0,4 por ciento); transporte, un tres por ciento (2,8 por ciento); ocio y cultura, un 2,6 por ciento (un tres por ciento en España); alimentos y bebidas no alcohólicas, un 1,3 por ciento más (un 0,8 por ciento en el conjunto nacional); medicina se incrementó un 0,2 por ciento (-0,6 por ciento) y menaje y enseñanza subió un 0,1 por ciento en Castilla y León.

En términos interanuales, en Castilla y León los mayores incrementos del IPC se registraron en los grupos de vivienda (9,5 por ciento) y transporte (7,3 por ciento). En España, estas variaciones fueron del 7,3 por ciento y 7,5 por ciento, respectivamente. En la Comunidad, descendió el precio del grupo de comunicaciones (un 1,2 por ciento), medicina (-0,3 por ciento) y vestido y calzado (-0,2 por ciento), al igual que en España, aunque con variaciones distintas en medicina (-1,2 por ciento).

También subieron los precios en Castilla y León de bebidas alcohólicas y tabaco, un 5,7 por ciento (2,2 por ciento en España); otros, un tres por ciento (2,9 por ciento en España); enseñanza, un 2,8 por ciento (2,2 por ciento); alimentos y bebidas no alcohólicas, un 2,1 por ciento (tres por ciento); hoteles cafés y restaurantes, un 1,4 por ciento (1,5 por ciento) y menaje, un 0,1 por ciento (1,1 por ciento). Además, se mantuvo sin variaciones el índice en ocio y cultura.

La avería de un freno retrasa 74 minutos un Avant

La mañana ha amanecido con inidencia para los usuarios de uno de los trenes Avant que conecta Valladolid, Segovia y Madrid. El tren que parte a las 7:15am de la estación de Campo Grande ha detectado un fallo en sus frenos a la altura de la localidad de Valdestillas en la provincia de Valladolid, a poco más de 20 kilómetros de la capital castellano-leonesa.

Debido a la avería, el conductor del convoy ha solicitado la supervisión mecánica de la misma lo que ha producido un retraso de 74 minutos, según fuentes de Renfe, en el trayecto de dicha lanzadera en la mañana de hoy. El retraso ha afectado a los pasajeros segovianos que suelen utilizar este Avant para ir a Madrid que pasa por Guiomar a las 7:52 y tenía prevista su llegada a las 8:20 a Chamartín. Al no haberse cumplido el compromiso de puntualidad de Renfe, la operadora indemnizará con el 100% del precio del trayecto a los usuarios afectados que reclamen el importe de su billete.

El centro Los Molinos celebra el Día Mundial del Control de la Calidad del Agua

El domingo 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Control de la Calidad del Agua, y con este motivo, el centro Los Molinos de la Obra Social y Cultural de Caja Segovia llevará a cabo en sus instalaciones un taller de análisis de agua con la colaboración del Consorcio Agropecuario de Segovia.

La actividad constará de tres partes. Así, primero se realizará una pequeña introducción a las técnicas que se van a utilizar y posteriormente, en dos grupos, se llevará a cabo un salida a al valle para muestrear el río Cigüiñuela y al río Eresma. El muestreo constará de actividades como la observación y descripción del río; estudio de presiones; parámetros físico-químicos del agua (temperatura, PH, oxígeno disuelto, porcentaje de saturación de oxígeno, nitratos disueltos y dureza total del agua); estudio de macroinvertebrados acuáticos o estudio de la vegetación de ribera. Posteriormente, y como tercera parte de la jornada, se regresará al Centro Los Molinos para recopilar los resultados obtenidos, que serán analizados con los métodos que habitualmente lleva a cabo el Consorcio Agropecuario de Segovia y que serán enviados a la base de datos nacional para su posterior publicación.

Esta actividad está dirigida a todos los públicos, a partir de 7 años, con un máximo de 30 plazas disponibles. Cada participante deberá acudir calzado con botas de gomas. Se celebrará el domingo 18 de septiembre de 10:00 a 14:00 h. Las personas interesadas en participar en esta actividad, deberán inscribirse en el centro Los Molinos, en la calle Puente de San Lorenzo 23, de Segovia capital, llamando al teléfono 921 433795, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

El Día Mundial del Control de la Calidad del Agua es un programa educativo de alcance internacional que fomenta la concienciación pública en relación con la protección de los recursos hídricos en todo el mundo, mediante la participación de los ciudadanos realizando un estudio básico de sus propias masas de agua. Se celebran el 18 de septiembre en todo el mundo y, desde el año 2002, han participado más de 80.000 personas en 50 países diferentes. España se sumó a este proyecto en 2007, siendo la entidad coordinadora de este día ADECAGUA (Asociación para la defensa de la calidad de las aguas), con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente.

El Sinodal de Aguilafuente concede sus premios fotográficos

‘La luz de la imprenta’, de Antonio Adeva, ha sido premiada con la categoría absoluta del I Concurso de Fotografía, convocado por la Asociación Cultural “Sinodal de Aguilafuente” y por el Ayuntamiento del municipio de segoviano. Una captura en la que el autor ‘ha querido reflejar el esfuerzo personal aportado en las representaciones del Sinodal’.

El segundo y tercer premio han sido para Mario Antón y José María Palomo. Además, en la categoría infantil, el premiado ha sido Carlos Ballesteros, con la obra “La visita del Obispo”, que muestra la comitiva que acompaña al obispo Arias Dávila a la iglesia de Santa María. Segundo y tercero han sido María Cabrero y Álvaro Montarelo.

El Jurado, formado por Juan Miguel Sánchez Vigil, experto en fotografía y profesor de la Universidad Complutense, Raquel Alonso Casado, como representante del Ayuntamiento de Aguilafuente, y por D. Fermín de los Reyes Gómez, como representante de la Asociación Cultural “Sinodal de Aguilafuente”, ha destacado la alta participación y la gran calidad de las fotografías, que ha dificultado su decisión y que incluso ha llevado a otorgar un accésit en la categoría absoluta a Manuel Ruiz.

El I Concurso se convocó con ocasión del Sinodal 2011 con el fin de propiciar la participación de quienes se acercan a Aguilafuente y pretenden tener una visión artística del evento. La Asociación “Sinodal de Aguilafuente” montará una exposición con las fotografías y continuará con la convocatoria el año próximo.

La música de Juan Valderrama llega a El Espinar

El Teatro Auditorio Menéndez Pidal del municipio de El Espinar acogerá el próximo martes, 13 de septiembre a partir de las 20:00 horas la actuación de Juan Valderrama. El cantante presentará su último trabajo discográfico ‘Sonidos blancos’, su quinto disco y que el denomina flamenco de autor, ya que la mayoría de las composiciones son suyas. Asimismo, ha contado con la colaboración de Luis Pastor y del maestro Juan Carmona ‘Habichuela’, considerado por el propio cantante como «un honor», ya que está construyendo su propias obras sin dejar de lado la tradición. Las entradas están a la venta en entradas.com, en la Oficina de Turismo de El Espinar, y dos horas antes en taquilla, por un precio de 15 euros.

Mientras la mayoría de los artistas se inician cantando flamenco y evolucionando después hacia otros géneros, como la copla o el bolero, Valderrama ha hecho el recorrido contrario, dejando a un lado el éxito conseguido como cantante y compositor en sus cuatro trabajos anteriores, para convertirse en un cantaor asombrosamente sabio para su edad. Su técnica vocal es personal e inconfundible, manejando varios registros de voz con precisión, buscando siempre la belleza en las formas y la dulzura, de lo que él denomina “Sonidos Blancos” título que representa el martes en El Espinar.

 

 

 

Un encuentro israelí en las calles de la Judería

De la mano de Casa Sefarad-Israel, una delegación de alcaldes y jóvenes líderes de diferentes ciudades israelíes, encabezada por la Unión de Autoridades Locales de Israel (ULAI), visitará nuestro país del 11 al 16 de septiembre.

Entre otras actividades que llevarán a cabo, los participantes mantendrán hoy, 12 de septiembre, un encuentro de trabajo en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con alcaldes y jóvenes líderes españoles, una oportunidad única para enriquecerse del intercambio de experiencias e ideas novedosas en el campo de la gestión municipal y local; y única para cimentar unas relaciones que sin duda tendrán su continuidad en el tiempo en forma de colaboraciones futuras.

En dicho encuentro participará el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien impartirá la conferencia “La financiación de los gobierno locales en España” en la mesa de trabajo de alcaldes que tendrá lugar esta tarde.

Asimismo, el concejal de Deportes, Javier Arranz, también participará en el encuentro con otros jóvenes líderes hispano-israelíes. El objetivo de este encuentro es crear lazos entre los jóvenes líderes y alcaldes israelíes y españoles, promover iniciativas a nivel local entre jóvenes líderes de ambos países que sirvan de modelo y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades elegidas en el proyecto.

Mañana, miércoles 13 de septiembre, una delegación de alcaldes y jóvenes israelíes serán recibidos por el alcalde de Segovia y tendrán la oportunidad de conocer la ciudad incluida su magnífica Judería.

 

Nuevo taller de fotografía en Horizonte Cultural

La asociación Horizonte Cultural ha abierto los plazos de inscripción para el Taller Municipal de Fotografía, en el que se estudiará la técnica fotográfica, tanto la básica como la avanzada. Además, también podrán adquirir nociones sobre un laboratorio fotográfico.

Corte de agua en la calle Daoíz

El próximo miércoles, 14 de septiembre, tendrá lugar el corte de agua en la calle Daoíz con motivo de las obras de reurbanización de la Travesía de las Canonjías. El corte se producirá a las 9:30 horas, y finalizará aproximadamente el mismo día a las 12:30 horas.

Publicidad

X