18.8 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Imputado por apalear a un cachorro en Segovia

La asociación protectora de animales El Refugio ha denunciado a un hombre por golpear presuntamente con un palo a un cachorro de tres meses de edad causándole graves lesiones, entre las que se encuentran la pérdida del ojo derecho, traumatismo craneoencefálico y un traumatismo en el tórax que le causa fracturas de las costillas y daño en los pulmones. Según fuentes de El Refugio, el presunto agresor declarará como imputado el próximo 21 de septiembre de 2011 en el Juzgado nº 5 de Segovia.

Como señala la protectora de animales, el 8 de abril de 2010 recibireon una llamada de la Guardia Civil de San Rafael y la Policía Local de El Espinar solicitando ayuda para rescatar a un perro que presuntamente había recibido una paliza. El animal, que responde al nombre de Bus, fue trasladado al al Centro Veterinario El Refugio en Madrid donde se estabilizó y se confirmaron las graves lesiones.

Para terminar, el presidente de El Refugio, Nacho Paunero, ha señaldo que “El denunciado, que reconoce haber apaleado a Bus, declarará como imputado en el Juzgado nº 5 de Segovia y se enfrenta a un presunto delito de maltrato animal. Ahora Bus, a pesar de la pérdida del ojo, se encuentra totalmente recuperado y está esperando encontrar una familia que lo adopte”.

La Sepulvedana firma un acuerdo de colaboración con Horizonte Cultural

La empresa de transportes la Sepulvedana y la asociación segoviana Horizonte Cultural han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de apoyar al desarrollo de la Cultura en Segovia y ayudar a los universitarios en sus desplazamientos a las universidades madrileñas. El acto estuvo presidido por el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar; la presidenta de Horizonte Cultural, Clara García Estaire; el director general del Grupo Sepulvedana, Rafael Fernández de la Peña, y el tesorero de Horizonte Cultural, Julio Bermejo Aycort.

Los portavoces de ambas entidades explicaron las grandes ventajas que este acuerdo tiene para los ciudadanos de Segovia en general y para los estudiantes universitarios en particular, que se beneficiarán de importantes ayudas económicas. «Desde 1982, el obejtivo de Horizonte Cultural era el de transportar los estudiantes de Segovia a Madrid, y este año nuestro principal acuerdo era el de conseguir este acuerdo para fortalecer y mejorar la línea de diálogo con la entidad y ser tenidos en cuenta», señaló Julio Bermejo.

El acuerdo incluye un descuento de tres euros en el abono de transporte mensual, para todos aquellos que sean socios de Horizonte Cultural, que se estima que afecte a aproximadamente 1.000 universitario. Asimismo, la asociación facilitará a los universitarios un modelo de carnet socio-bus, con el fin de identificar a los socios de Horizonte Cultural antes las taquillas de La Sepulvedana. «Esta ayuda será gratamente acogida por nuestros socios universitarios segovianos y les dará un respiro económico», aseguró Clara García Estaire.

Por otro lado, la Sepulvedana aporta una donación económica de 12.000 euros, para que Horizonte Cultural pueda seguir llevando a cabo sus actividades programadas para los que resta del ejercicio 2011 y 2012 completo. Rafael Fernández afirmó que «nos sentimos muy satisfechos con la firma de este acuerdo ya que trae consigo grandes beneficios culturales a la ciudad de Segovia con la que la compañía que represento se siente muy identificada y aydua a los universitarios en sus desplazamientos a las universidades madrileñas».

‘Campos de Castilla’ en la Sala Caja Segovia

Como ciudad machadiana, la capital segoviana se sumará a las celebraciones programadas para conmemorar el centenario de la publicación de la obra ‘Campos de Castilla’. Al ciclo organizado por el Ayuntamiento de Segovia “En la Casa del Poeta: Diálogos de Música y Poesía”; se añadirá el recital organizado por la Obra Social y Cultural de Caja Segovia el día 21 de mayo.

El recital, a cargo del grupo de teatro y declamación Centro Senior ‘Corpus’ de Caja Segovia, se celebrará a las 19:00 horas en la Sala Caja Segovia de la mano de los integrantes Ángel de Andrés, Juan Antón, Antonia Campillo, Jacinta Canto, Mª Ángeles González, Mª Teresa Guerra, Ana Mª de Luces, Saturnino Muñoz, Victoria Pascual, Vicente Peinador y Juan Puga; quienes estarán dirigidos por Pedro Blanco y Valentín Orejana.

El año 1912 fue un año especialmente significativo en la vida de Antonio Machado. Se editó por primera vez su gran obra en verso, “Campos de Castilla”. Poco después de la publicación falleció su esposa Leonor. Hecho que marcó de una manera especial su producción poética posterior. Más tarde, al revisar sus obras, incluyó en este libro poemas escritos con cierta inmediatez a este acontecimiento. La sensibilidad y profundidad con que se manifiesta el poeta dotan al conjunto de un extraordinario

lirismo. Muchos de los poemas trascienden su carácter localista y temporal, haciéndose dignos de ser memorizados, recordados y recitados en público para un mayor conocimiento y difusión de los mismos. La popularidad ya conseguida consagra al poeta como uno de los más conocidos y valorados de toda la literatura en lengua española. Al evocar sus poemas estamos seguros de “hacer camino al andar”.

Aprobados los nuevos planes de estudios del grado en vidrio

El Consejo de Gobierno ha aprobado los nuevos planes de estudios de las enseñanzas artísticas superiores de Grado en Vidrio que se iniciaron de forma experimental en el periodo 2010-2011, aplicándose al primer curso de estas enseñanzas. En el presente curso académico se implantará el segundo curso de estos nuevos planes, el tercero se aplicará en 2012-2013, y el cuarto y último, en 2013-2014.

El plan de estudios comprende cuatro cursos académicos de 60 créditos por año, lo que supondrá que los estudiantes cursarán un total de 240 créditos del Sistema Europeo de Transferencia de Créditos (ECTS), al finalizar el Grado. Dichos créditos estarán distribuidos entre materias de formación básica, materias obligatorias de especialidad, optativas y un trabajo fin de grado. Los centros deberán elaborar una guía académica por cada uno de los dos itinerarios recogidos en el plan de estudios -Ciencia y Tecnología del Vidrio y Vidrio Artístico- que incluirá una guía docente de cada asignatura, realizada por el departamento correspondiente. El documento también dispondrá de información sobre el sistema de evaluación y calificación de cada asignatura y su calendario.

Tras seis años de estas enseñanzas, Castilla y León cuenta ya con tres promociones de titulados en Vidrio. Además, el centro dispone de una Carta Erasmus para la participación de alumnos y profesores en actividades de movilidad internacional para prácticas y formación. Uno de los principales atractivos de la Escuela Superior del Vidrio es su privilegiado emplazamiento en el histórico edificio que alberga, desde el siglo XVIII, la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso (Segovia). Estudiantes y docentes comparten espacios e instalaciones con la tradicional producción de vidrio de la fábrica, que se inició en la época de la Ilustración.

Esta convivencia supone una experiencia formativa singular y excepcional donde, desde el primer día, los estudiantes están en contacto con el mundo empresarial y laboral del vidrio en unas instalaciones modernas y llenas de historia, en cuyo museo, la colección de piezas tradicionales se complementa con una exposición única de vidrio artístico contemporáneo. A finales de septiembre se celebrarán las pruebas de acceso a las enseñanzas de Grado en Vidrio, en su convocatoria extraordinaria. El día 20 de septiembre será el turno de los mayores de 19 años sin titulación, que realizarán la prueba de madurez en relación con los objetivos del Bachillerato. El 26 de septiembre tendrá lugar la prueba general de acceso para todos los aspirantes.

Actualmente, este nuevo plan de estudios derivado de la LOE coexiste con el plan de estudios anterior, surgido de la LOGSE, que se implantó en la Comunidad en el periodo 2006-2007. En su origen, el «Plan Marco para el Desarrollo de las Enseñanzas Escolares de Régimen Especial en Castilla y León», aprobado por Acuerdo de la Junta de Castilla y León de 7 de octubre de 2004, fue el instrumento que dotó a estas enseñanzas de la financiación necesaria para su implantación, desarrollo y fomento. El plan de estudios proveniente de la LOGSE se irá extinguiendo a medida que se vaya implantando el nuevo plan derivado de la LOE.

Segovia celebrará la X edición de la Semana de la Movilidad

El Ayuntamiento de Segovia mantiene su compromiso y objetivo de hacer de Segovia una ciudad cada vez más sostenible, en la que los desplazamientos se realicen de forma eficiente, mejorando, así, la movilidad. Por eso, un año más Segovia se suma a la celebración de la X edición de la Semana de la Movilidad, una plataforma ideal para insistir en la movilidad urbana sostenible.

Entre el 16 y el 21 de septiembre, con la aportación de las distintas concejalías, se ha confeccionado un programa, coordinado por la Concejalía de Medio Ambiente, lleno de propuestas para todos los públicos.

Cada uno de los días de esa semana estará dedicado a un tema específico: la educación vial, el día del peatón, del turismo sostenible, de la accesibilidad y de la seguridad vial hasta llegar al jueves, 22 de septiembre, en el que se conmemora el Día Europeo ¡La ciudad sin mi coche!, una jornada en la que el servicio de transporte urbano será gratuito y se cortará al tráfico el casco histórico (entre las 7:00 horas y las 16:00 horas).

Para visualizar las grandes posibilidades que ofrece Segovia para caminar y mostrar los beneficios que supone para la salud la práctica de este ejercicio cotidiano, barato y  adaptable a cualquier persona, la Concejalía de Servicios Sociales, incluido en los programas Rutas para la Salud y Ponte las Pilas, propone paseos saludables por el entorno urbano guiados por profesionales de la actividad física y el deporte (el 20 y 22 de septiembre, de 10:00 a 11:30 horas, con salida en «La Loba Capitolina”) y Marcha Nórdica Saludable, los mismos días, pero de 19:30 a 21:00 horas, con salida en el Pabellón Pedro Delgado. No faltarán las rutas históricas, también andando, propuestas por la Concejalía de Turismo, por distintos recorridos: Patrimonio de la Humanidad, Judería y Casa de la Moneda.

Los alumnos de los Institutos Andrés Laguna y Ezequiel González recibirán una conferencia y demostración práctica del Servicio Municipal de Bomberos sobre la conducción sin riesgos y los más pequeños podrán participar en los talleres de educación vial, de movilidad sostenible y de sensibilización ambiental que se impartirán en el Parque Infantil de Tráfico, instalaciones que tendrán puertas abiertas el domingo 18 de septiembre de 10:00 a 12:00 horas.

A la lista de talleres, la Concejalía de Educación y Juventud suma el de conducción y manejo de bicicletas, el 21 de septiembre, en la Casa Joven en el que se enseñará a mantener la bici a punto y su correcto manejo (cambio de marchas, cadencia apropiada o tipos de frenada).

Los niños volverán a poner multas simbólicas a los conductores o peatones infractores, bajo la atenta mirada de los agentes de la Policía Local, el 16 de septiembre desde las 17:00 horas partiendo del Parque Infantil de Tráfico. Y todos, pequeños y mayores, podrán participar en la ruta en bicicleta por el carril bici del cementerio, con inicio en el Parque Infantil de Tráfico y hasta el entorno de Las Arenas, el domingo, 18 de septiembre, desde las 12:00 horas.

Por último, señalar que a lo largo de toda la semana el autobús eléctrico, línea 9, y el sistema público de préstamo de bicicletas “SegoBICIo” serán gratuitos.

Buena sintonía entre los empresarios de Hontoria y el Ayuntamiento

Miembros de la Junta Directiva de la Asociación Área Empresarial “La Estación de Hontoria” han mantenido un encuentro con el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, para hablar de diferentes cuestiones relacionadas con el Polígono de Hontoria. Se trata de la primera reunión que mantiene la Asociación con el alcalde, tras la elección de Néstor Fernández como presidente de la misma.

El encuentro se ha desarrollado en un ambiente cordial y de colaboración. Los miembros de la Junta Directiva de AELEH han tratado diferentes cuestiones que afectan al Polígono de Hontoria y han querido mostrar su satisfacción por la puesta en marcha del proyecto de la recuperación del corredor ecológico y senda del Arroyo Vadillo, que supondrá una revitalización de la zona industrial.

Entre otros temas, se ha solicitado al alcalde la opción de que en la nueva zona verde proyectada, se haga un homenaje a Policarpo Poderoso, fallecido el pasado mes de junio, y que fue uno de los empresarios pioneros del Polígono de Hontoria. Una propuesta que será estudiada por parte del Ayuntamiento.

El índice de Precios de Vivienda cae en la Comunidad un 6% en el segundo trimestre

El Índice de Precios de Vivienda (IPV) de Castilla y León se redujo en el segundo trimestre del año 2011 un seis por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, ocho décimas más que en España, donde cayeron un 6,8%. Además, según la información que facilita el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice disminuyó en la Comunidad en relación al primer trimestre de 2011 un moderado 0,2%, cuando en el conjunto nacional lo hizo en un 1,2%.

Por tipos, el IPV de la vivienda nueva se redujo en la comparación interanual en la Comunidad un 4,7%, mientras que en la trimestral bajó también un 0,2%, frente a descensos nacionales del 5,2 y 1,5%, respectivamente.

En cuanto a la usada, el Índice se contrajo en relación al segundo trimestre de 2010 en Castilla y León un importante 8,1%, pero solo un 0,3 en la comparación trimestral. Por lo que respecta a España, la vivienda usada bajó su precio un 8,3 respecto al mismo periodo del año anterior y un 0,9% en la variación trimestral.

Por autonomías, el INE destaca que la variación interanual del IPV es negativa en este trimestre en todas las comunidades autónomas. Esta tasa, además, disminuye en todas las regiones respecto al trimestre anterior, excepto en Andalucía, donde se mantiene estable. Los mayores descensos en este sentido se producen en País Vasco y Cantabria, con 2,3 puntos menos en ambos casos y que sitúan sus variaciones interanuales en el -6,7 y el -9,2%, respectivamente.

 

 

cursos tatuajes

El próximo curso intensivo de obtención de la Titulación Oficial de Acreditación Higiénico-Sanitaria para los aplicadores de tatuajes y/o pearcing, y pigmentación comienza el próximo lunes, 26 de septiembre. Este curso formativo está dirigido a los trabajadores y desempleados del sector de la estética, peluquería, pearcing, tatuadores y a despempleados del sector. Las plazas son limitadas y la selección se llevará a cabo por riguroso orden de inscripción, además el curso durará seis semanas y se realizará los lunes. Asimismo, terminado el curso se podrá obtener el certificado oficial.

 

 

Gran éxito en el Verano Solidario

La tercera edición del Verano Solidario que se lleva a cabo en las parroquias de Fuentepelayo, Zarzuela del Pinar y Pinarnegrillo ha concluido con un resultado sobresaliente, según afirman miembros de la organización. En un total se han recaudado 2.420 euros que serán destinados a paliar la dura situación de pobreza por la que atraviesa la región del Cuerno de África.

En el verano de 2009, la recaudación fue destinada a una escuela agrícola de Melibane en Mozambique, el año pasado se decidió ayudar a la reconstrucción de Haití. «En esta tercera edición se ha pensado colaborar con Somalia que está padeciendo una fuerte hambruna. El dinero recogido gracias a la generosidad de los vecinos de estas parroquias se hará llegar al país africano a través de Cáritas.», añaden.

Los veranos solidarios, además de recaudar fondos, tienen como finalidad «educar en la caridad y solidaridad con aquellas personas de nuestro mundo que viven en condiciones más extremas de pobreza. Situaciones que no pasan desapercibidas para la Iglesia».

Como en ediciones anteriores, se ha destinado la colecta de uno de los domingos de agosto y de la fiesta de la Asunción a esta causa. Pero este año se han llevado a cabo dos nuevas iniciativas que han dado muy buen resultado. Por un lado, se ha sorteado un cuadro pintado al oleo, donación de una señora de Zarzuela del Pinar.

Asimismo, se organizó una limonada solidaria que tuvo lugar el domingo, 14 de agosto a la salida de misa de las tres parroquias y que contó con la colaboración del centenar de jóvenes portugueses alojados en el arciprestazgo de Fuentepelayo antes de su participación en la JMJ y con la de empresas de la zona que hicieron posible ofrecer un vaso de limonada y un pincho de tortilla.

Esta acción, que tiene lugar durante el verano y que es propia de estas parroquias, cierra el ciclo del curso a lo largo del cual se realizan las colectas extraordinarias señaladas por la Iglesia coincidiendo con las diversas campañas oficiales del Domund, Manos Unidas, Cáritas, etc.

¡Arranca Madrid Cibeles Fashion Week!

Septiembre no sólo es el noveno mes del calendario, es el mes de la moda, las rentrées, la vuelta al cole y la oficina… un periodo de renovación absoluta.

En este mes ciudades del mundo como Londres, París, New York, Valencia y por supuesto Madrid, se visten de gala para presentar las tendencias que vendrán la próxima temporada Primavera-Verano 2012.

El próximo viernes arranca Cibeles Madrid Fashion Week (CMFW) con más fuerza que nunca. Marcas nacionales de reputación internacional como Hannibal Laguna, Roberto Verino, Maya Hansen, Davidelfín etc… se suben a la pasarela para mostrar las próximas tendencias en moda.

¿Tienes pensado acudir al evento? Book Trendy Girl te da en Segoviaudaz.es las claves para no perderte ni un solo detalle.

En pleno corazón del Pabellón 12 de IFEMA en Madrid, encontraréis a partir del próximo viernes 16 en dos salas, Sala Cibeles y Sala Neptuno, las colecciones que darán de que hablar el verano que viene. Además entre desfile y desfile podréis disfrutar de Cibelespacio, lugar de encuentro en el que periodistas de moda, modelos, diseñadores, Fashion Bloggers, marcas y muchos curiosos disfrutan de un agradable momento de relax mientras L’Oreal te maquilla, Heineken te brinda una cerveza y las revistas más punteras del sector te regalan sus magazines. EL OFF, desfiles realizados fuera de IFEMA y EL EGO, pasarela para jóvenes promesas se configuran como los actos de mayor estilo.

Y cuando cae la noche, fiestas como la de YO DONA será la cave para que luzcas tu mejor vestido con un buen cóctel en la mano y al son de una música vibrante entre celebrities.

Madrid se viste de moda, y vosotros si deseáis acudir, debéis preparar vuestro mejor outfit, la cámara de fotos y tan solo dejaros llevar por el lujo y la tendencia.

¡Allí os espero!

 

 

 

Imagen por TCN

Publicidad

X