15 C
Segovia
miércoles, 17 septiembre, 2025

Actividades en el Real Sitio de San Ildefonso

Hoy viernes a las 19.30 en la casa de la cultura se inaugura la exposición del V Concurso «triartes por la igualdad». Además del inicio de la exposición se entregarán los premios de pinturas, fotografía y relato corto. El acceso al recinto es libre hasta completar aforo.

La compañía «Saltatium» realizará una nueva sesión de cuentacuentos en la Biblioteca Municipal el sábado a las 12 de la mañana. El domingo, a las 13.00 h y en la Casa de las Flores del Palacio Real de La Granja, tercer concierto del «III Festival de Música de Otoño en la casa de las flores» a cargo de Rubén Mendoza (violin), Lliti Poghosvan (violin), Ivan Podyachev (viola), Ferrán Bardolet (violonchelo) y Juan Barahona (piano), integrantes del grupo Albeniz-Prosegur.

Y el mismo día en el Centro Cultural Canónigos danza española al cargo del grupo Embrujo y su espectáculo «Promesa». La entrada cuesta 4 euros.

El Bocyl

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana una inversión de 1,32 millones de euros para la edición del Boletín Oficial de Castilla y León en 2012 y 2013. Esta cuantía supone un ahorro del 60 por ciento y permitirá continuar con la edición electrónica del diario oficial que se inició el 1 de enero de 2010. Uno de los compromisos de la pasada legislatura fue la puesta en marcha del Bocyl electrónico, iniciativa que se materializó hace casi dos años.

En los casi dos años que lleva en funcionamiento el Bocyl electrónico, se han ahorrado casi dos millones de euros y, desde el punto de vista energética y medioambiental, se han dejado de utilizar 120 millones de páginas anuales.

La puesta en marcha del boletín electrónico también ha supuesto un ahorro para los ciudadanos ya que, hasta su implantación, el ejemplar costaba 80 céntimos, la suscripción mensual costaba 17 euros y la anual ascendía a 206 euros. Sin embargo, ahora el acceso a la versión con validez jurídica del boletín es universal y gratuito para todos los ciudadanos.

El Bocyl electrónico se puede descargar en diferentes formatos (html, pdf y Word) y cuenta con una zona personalizada donde el ciudadano puede acceder al sistema denominado ‘Avisos de publicación’, totalmente gratuito, que le permite recibir un aviso sobre determinados documentos, siempre que cumplan una serie de criterios de selección. Cuando el sistema detecta estos parámetros fijados por el interesado, le comunica diariamente por correo electrónico la existencia del contenido elegido. Estos documentos se notifican estructurados por secciones, subsecciones y apartados en los que se divide el boletín. Con este servicio, se consigue que los ciudadanos puedan tener conocimiento puntual y diario de la publicación de los contenidos que más se ajustan a sus intereses.

Finalmente, es importante destacar que el Bocyl electrónico ha obtenido la certificación web (http://bocyl.jcyl.es) como sitio accesible para personas con algún tipo de discapacidad. De esta manera, el Bocyl se ha convertido en el primer diario oficial que cuenta con una certificación de accesibilidad EURACERT, European Accesibility Certification, de ámbito europeo, y que certifica el cumplimiento de los requisitos de accesibilidad nivel AA exigidos por el estándar internacional WCAG-1.0 y por la norma de accesibilidad nacional Norma UNE 139803:2004.

Colegios calefacción

El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, ha asegurado que el Ejecutivo hará llegar en unas 24 horas la partida que permitirá a los centros educativos hacer frente a gastos como el encendido de la calefacción. Además, aseguró que la Junta efectúa “siempre” esta transferencia, que supone el 40 por ciento de los gastos previstos en los presupuestos, a finales de octubre o principios de noviembre.

“El dinero llegará en las próximas horas”, afirmó De Santiago-Juárez, quien reconoció que en años anteriores los centros podían encender la calefacción si el frío se adelantaba a la transferencia de la Junta gracias a un remanente del curso anterior. Por ello, De Santiago-Juárez negó que se estén produciendo “recortes” en estos fondos y recordó que esta partida se ha enviado en otros ejercicios el 24 y 27 de octubre.

Asimismo, el portavoz negó que exista un “parón” en la Junta y precisó que este mes ha hecho frente al pago de 748 millones de euros.

 

La Cárcel de Segovia, nuevo recurso turístico del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Segovia incluirá la antigua prisión como recurso turístico y ha preparado una primera visita guiada para el próximo domingo 30, dentro del ciclo ‘Domingos de Patrimonio’.

Con un precio por persona de cinco euros, los visitantes pueden recorrer las antiguas estancias, celdas y galerías de la prisión provincial, según ha anunciado la Empresa Municipal de Turismo de Segovia.

El edificio, que se encuentra en el centro de la ciudad y estuvo en uso hasta la apertura del nuevo complejo penitenciario de Perogordo, en el año 2000, acoge también espacios destinados a acontecimientos culturales. De hecho cuenta con una sala de exposiciones y un pequeño teatro. “La antigua cárcel se recupera ahora como centro cultural y magnífico plató para numerosos rodajes cinematográficos”, recuerdan desde la Empresa Municipal.

La cárcel de Segovia fue conocida por acoger en abril del año 1976 la conocida ‘Fuga de Segovia’, que dio lugar a la película con este nombre. Dirigida por Imanol Uribe, está basada en los hechos reales donde un exrecluso, entonces en el exilio, relata las circunstancias de su aventura a un reportero: la historia de la fuga real ocurrida que tiene por protagonistas a un grupo de terroristas de ETA. En la prisión un grupo de carceleros descubre un túnel que conduce al exterior. Sin desanimarse el grupo de prisioneros comienza a excavar un segundo túnel.

Esta primera visita permitirá el acceso a lugares que habitualmente no se encuentran abiertos al público, como la galería principal, las celdas o el patio. La visita comenzará a las 10.30 horas y tiene una duración aproximada de dos horas.

La Granja debate sobre la importancia de la nutrición en mayores

Expertos de Europa y Sudamérica se reúnen durante dos días en La Granja de San Ildefonso, para estudiar la importancia que tiene una correcta nutrición en la reducción de riesgos para los enfermos de más edad que ingresan en los hospitales.

Según explicó el doctor Alfonso Cruz, director de la unidad de Geriatría del Hospital Ramón y Cajal, y de la Clínica Rúber, el objetivo de las jornadas que terminan mañana es “formar a expertos para manejar bien los problemas, y tratarlos y mejorar la calidad de vida de los enfermos”. En su opinión, el no tratar a las personas que están en los hospitales y fuera de ellos provoca problemas sanitarios, personales y además eleva los costes económicos en los sistemas de salud.

De acuerdo con los actuales estudios, el problema de la desnutrición geriátrica está muy extendido, pues se produce “en una de cada tres personas mayores que entran en un hospital”, lo cual aumenta el riesgo de que permanezcan más tiempo ingresadas en él, y conlleven un riesgo más alto de sufrir infecciones y complicaciones, que pueden llegar a acabar con discapacidad y con la muerte. De hecho, un simple suplemento nutricional reduce el riesgo de mortalidad en pacientes desnutridos de edad avanzada en un 20 por ciento.

Además, “los que se desnutren dependen más de los demás cuando salen del hospital”, afirmó el doctor Cruz, a la vez que resumió: “Nutrirse bien es bueno para envejecer bien y tener una mayor calidad de vida”.

En opinión del doctor que participa en el encuentro, resulta mucho más barato intervenir antes y mejorar la nutrición general, que intervenir y tratar el problema luego en los centros hospitalarios. En este sentido recordó que existen países europeos con programas específicos que miden el grado de nutrición de los mayores “para corregir esas dependencias antes de que dé problemas”. Y lamentó que muchos países consideren que administrar suplementos nutricionales no está contemplado como algo sanitario, pero algunos complementos “tienen mejores resultados que muchas medicinas que sí están aprobadas como tales”.

El curso, en el que participan expertos de varios países de Europa y Sudamérica, se llevará el próximo año a Estambul para formar a especialistas de los países asiáticos.

De viaje con el arriero Claudio

El turismo familiar es, además, muy estable y tiene unos gustos muy definidos: la naturaleza, la cultura, y los destinos tranquilos, pero con una amplia oferta lúdica y cultural. Con este motivo el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia promueve las visitas dinamizada para niños y padres. El próximo domingo 30 de octubre tiene lugar la penúltima Visita Dinamizada al Patrimonio de Segovia prevista para 2011.

Se trata de un viaje de aproximadamente hora y media por la historia de la ciudad, acompañados el arriero Claudio, quien será el narrador y nexo entre acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas. Este recorrido comienza a la sombra del Acueducto Romano y se traslada después a la Edad Media, en la Plaza de San Martín.

La última del año tendrá lugar el 4 de diciembre, pero el programa Segovia para niños y padres ampliará su programación en 2012, a la que se suman también el programa de Aventuras en Familia, con una serie de talleres vinculados a distintos aspectos del patrimonio histórico.

Además, desde este área cuenta en su oferta con un programa de visitas guiadas orientadas a grupos escolares que persiguen promocionar el conocimiento y respeto hacia el patrimonio de la ciudad. Todas estas iniciativas persiguen además incrementar la oferta de ocio familiar para atraer a un segmento de turistas que cada vez cobra mayor importancia. El gasto que genera el turismo familiar sigue creciendo y se posiciona como el segmento que mayor potencial presenta a medio y largo plazo, por ello se fomenta desde el área de Turismo del Ayuntamiento las posibilidades de que los niños y no tan niños puedan disfrutar de la ciudad de Segovia.

Tolerancia cero a la venta de alcohol a menores

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha señalado que el Ayuntamiento de Segovia continuará luchando para erradicar la venta de alcohol a menores en establecimientos de la capital. Así lo ha manifestado tras llevar a cabo el cierre del local ‘Burbujas’ en las inmediaciones del Acueducto de Segovia el pasado fin de semana. «Haremos cumplir la ley sin que nos tiemble el pulso y no me guste», ha aseverado el edil.

La venta de alcohol a menores continuará siendo sancionada duramente por el Consistorio aunque como ha señalado Arahuetes, no se trate de perseguir a nadie sino que «si nos comunican o pillamos esta situación no nos quedará más remedio que sancionar», ha añadido.

Además del cierre del local se ha impuesto una sanción que «no fue baratita» manifestaba Arahuetes, quien ha dado a conocer que dicho negocio había sido sancionado con anterioridad aunque «no recurría en reincidencia porque la Ley marca que tiene que ser en un tiempo determinado».

En este sentido de hacer cumplir la ley, el alcalde de Segovia ha comentado que la presencia policial en el barrio de San Millán ha aumentado debido a la petición de los vecinos «tras los últimos altercados y situaciones violentas», para lo que el Ayuntamiento ha comenzado a trabajar de manera coordinada con la Policía.

«Haremos que los establecimientos cumplan la ley», señalaba el alcalde de Segovia, quien ha añadido que no se trata de «acoso y derribo» hacia la hostelería, sino de evitar situaciones conflictivas.

Agua limpia, alimentos sanos

La Planta de Tratamiento de Aguas de «El Campo», ubicada al lado de la empresa «Hijos de Teodoro Muñoz» y con 1.500 m2 de superficie lleva en funcionamiento más de un año y se ha convertido en una gran obra que ayuda en la labor de protección del medio ambiente que la compañía viene llevando a cabo durante años. De esta manera la empresa de Sanchonuño consigue que el agua que utilizan en el proceso de elaboración de los productos vuelva al rio tan y como llego: completamente limpia.

«El Campo» ha asumido un gran compromiso con la alimentación saludable desde sus inicios y para cumplir esta importante responsabilidad desarrolla proyectos que apoyan nuevos hábitos de consumo. Así destaca su iniciativa «Disfruta comiendo sano», en la que muestra cómo llevar una dieta casera y saludable a través del blog www.disfrutacomiendosano.com y el perfil de Facebook.

Con este nuevo proyecto, «El Campo», que forma parte de la prestigiosa marca de Castilla y León «Tierra de Sabor», decide apostar una vez más por la calidad de sus productos, la innovación en sus instalaciones y también por la ecología y la dieta sana y equilibrada basada en productos naturales.

A través de esta iniciativa pretende informa sobre cuáles son las múltiples posibilidades de los productos naturales a la hora de cocinar y anima experimentar con recetas nuevas usando la creatividad y la imaginación, pensando, sobre todo, en los más pequeños. Son Mazorquín y Remolacho las mascotas encargadas de contar en el blog cuáles son las propiedades saludables de las hortalizas, aportan consejos sobre alimentación y también sugerir las mejores formas de cocinar y preparar el maíz, la patata, el puerro, la remolacha o la zanahoria.

¿Quieres ser un súper empresario? Nada de estrés, optimiza el rendimiento y domina las 2.0

La jornada “Tecnología y Productividad Personal” se ha inaugurado hoy en la Cámara de Comercio e Industria. Al principio se han dado a conocer los fundamentos y hábitos de la productividad personal, se ha enseñado como enfrentarse a las posibles interrupciones y distracciones y a los principales enemigos productivos como son los imprevistos o el estrés y además, se ofrecen las claves para planificar y priorizar las tareas diarias así como adoptar las herramientas y los hábitos necesarios para dominar el E-mail.

Por otra parte, también es importante saber aplicar la tecnología a la gestión personal: conocer las herramientas para navegar por internet, consejos para construir una oficina online y gestionar la información. Incluso se ofrecen casos prácticos de trabajo en equipo y a distancia a través de las herramientas 2.0.

En esta jornada ha participado el fundador del blog ThinkWasabi y autor de los libros “Gestiona Mejor tu Vida” y “Eres Productivo”, Alberto Pena. Ha sido el encargado de impartir la jornada informativa, de carácter gratuito, en la que se abordan los aspectos fundamentales para organizarse mejor, optimizar el rendimiento diario en el trabajo y aprovechar, de una forma eficaz, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

El objetivo principal es facilitar a los autónomos, pequeñas y medianas empresas la información necesaria para que puedan mejorar la productividad de sus negocios con el uso e implantación de las tecnologías de la información y la comunicación.

La Red de Asesores Tecnológicos de Castilla y León organiza esta jornada dentro del I Otoño Digital en Castilla y León, compuesto por un ciclo de venticuatro jornadas.

 

 

 

 

¿Cuánto sabes de inglés, boss?

Todas aquellas personas interesadas en aprender técnicas de comunicación dentro del ámbito laboral y que quieren saber defenderse en inglés en las reuniones de trabajo o contestar mails, tienen un nuevo curso al que acudir. Banca Seguros, la Federación Empresarial Segoviana (FES) y la academia de inglés Qudos, han suscrito un convenio de colaboración para ayudar a los empresarios a acabar con ese problema lingüistico.

“Executive English” tiene un planteamiento eminentemente práctico, tiene una duración de 40 horas y está dividido en 5 módulos de 8 horas, que se impartirán los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. En las clases se admitirá un máximo de 25 alumnos. 

Las explicaciones se mezclan con ejercicios (juegos, role plays, …)  con el fin de que los alumnos adquirieran los conocimientos y habilidades.

El primer módulo es “Aprendiendo a entender en inglés”, en el que se enseñará a los alumnos a entender tanto el inglés formal como el informal, así como a comunicarse eficazmente por teléfono. La segunda parte es “Hablando en público”, en la que se enseñará a preparar una presentación clara en inglés de una empresa y se hablará de qué manera se pueden gestionar las preguntas que se hagan acerca de ella. El tercer tema es “Gestionando reuniones”, destinado a aprender a preparar reuniones en inglés, a reformular y a clarificar preguntas que puedan surgir, así como las técnicas de bienvenida y cierre. La cuarta parte corresponde a aprender a redactar emails, cartas y otros documentos de forma clara y conforme a las normas de cortesía «anglosajonas». Y finalmente, el último módulo es “Socializando con confianza”, donde los alumnos aprenderán a presentarse, a romper el hielo en aquellas situaciones en las que estén ante desconocidos, así como la «etiqueta social».

El precio del curso es de 150€ para socios de la FES y de 200 € para los no socios. Los interesados en obtener más información y realizar las inscripciones, lo pueden hacer en la Federación Empresarial Segoviana (C/ Los Coches, 1) y en el teléfono 921 43 22 12.

 

Publicidad

X