29.4 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Carné Sanitas Sport seguro médico para los deportistas segovianos

El Carné Deportivo Municipal del Instituto Municipal de Segovia aumenta su guia de servicios. Los titulares podrán acceder a una mejor cobertura médica gracias a la colaboración con la compañia aseguradora Sanitas y a su proyecto Sanitas Sport.

La Directora provincial de Sanitas en Segovia, Esther Juárez ha asegurado que estos seguros de salud son de “calidad asistencial,  y permiten que mantengamos nuestro posicionamiento”. Se trata de un producto novedoso cuya cobertura médica se destina a quienes realizan deporte de manera habitual.

Sanitas Sport ofrece atención de especialistas en medicina deportista de reconocido prestigio, rehabilitación funcional con una amplia red de fisioterapeutas y osteópatas, chequeo médico-deportivo y una cobertura completa para lesiones y patologías derivadas de la actividad deportiva. Su directora provincial recuerda que Sanitas es el cuadro médico del Real Madrid: «a través de esta colaboración buscamos adaptar lo que se hace con los jugadores a un coste más accesible y llegar a los ciudadanos de a pie deportistas».

Además, el concejal de deportes Javier Arranz indica la importancia de este seguro deportivo porque los deportistas necesitan una cobertura sanitaria y «se ahorran aproximadamente un 40%. Una prima mensual más baja para quienes tienen el carnet municipal de deporte». También el seguro tiene amplias coberturas permitiendo la consulta de profesionales como Juan Carlos Hernández o Luis Serratosa, médico y nutricionista, respectivamente, del Real Madrid o acudir a centros propios de Sanitas como el Hospital La Zarzuela o la Moraleja de Madrid a precios significativamente inferiores a los que ofrecen a particulares. De esta manera desde poco más de 30 euros al mes tendrán cubiertas las necesidades deportivas y médicas. Javier Arribas, responsable de la oficina de Sanitas en Segovia habla de «Ofrecer a los segovianos un seguro especializado en medicina deportiva que solo nuestra compañia ofrece a nivel nacional y asi conseguir que cause efecto en la sociedad segoviana».

 

 

 

 

 

 

 

La Estación de autobuses tendrá nuevas marquesinas

La estación de autobuses de Segovia tendrá «sí o sí» nuevas marquesinas. Así lo ha manifestado el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes tras conocer la sentencia dictada por Audiencia Provincial de Segovia cuyo fallo absuelve al Ayuntamiento de la demolición de la marquesina que está enfrente de las viviendas, y acuerda en la medida de que pueda afectar a la seguridad del edificio, la demolición de la segunda, siempre y cuando no genere riesgos para la edificación.

En palabras de Arahuetes, “una vez por todas”, la Audiencia Provincial de Segovia entiende que la campa es de la estación de autobuses y por tanto no es necesaria pedir autorización a la comunidad de propietarios para desarrollar ninguna obra. En este sentido ha remarcado, que intentará mediar con la comunidad de vecinos las posibles reformas, pero ha celebrado que «por fin se cierre el debate de si la instalación de las marquesinas precisaba el consentimiento de la comunidad de vecinos, dando la razon al Ayuntamiento».

La sentencia reconoce el derecho del Ayuntamiento a hacer las obras que sirvan al destino reconocido aunque puedan llevar a una alteración en la configuración del edificio incluyendo posibles las propias marquesinas; con la limitación de que las obras no pueden afectar a la seguridad y estabilidad del edificio.

Como se recordará una primera instancia del Juzgado de Primera Instancia nº5 de Segovia de septiembre de 2010, en la que acordaba demoler las dos marquesinas de estación de autobuses que el Consistorio había construido “condenando en costas al Ayuntamiento”.

Para finalizar Arahuetes ha señalado que cada vez contempla más cerca el cambio de denominación del apeadero de Segovia, como se concibe actualmente por Estación autobuses por parte de la Junta de Castilla y León. Como ha señalado la sentencia permitirá la creación de una tercera marquesina, uno de los otros requisitos para otorgar el reconocimiento de Estación de autobuses.

La Plataforma por una escuela Pública, Laica y Gratuita de Segovia acudirá a la concentración del domingo en Madrid

El Foro Social de Segovia, Segovia de Izquierdas, Colectivo Republicano Antonio Machado, FEDAMPA Antonio Machado, CGT, CCOO, Izquierda Unida, STE y Acción en Red rechazan los recortes educativos del gobierno y para reinvindicar su postura acudirán a la concentración prevista para el día 22 de octubre en Madrid.

Algunas de las organizaciones que integran la Plataforma fletarán autobuses a la capital, por lo que las personas interesadas en asistir pueden ponerse en contacto con la Plataforma en la dirección de correo electrónico plataformasegovia@yahoo.es, donde serán debidamente informadas.

Segovia acoge el Congreso nacional “Unidos para encarar la crisis”

¿Ser autónomo tiene futuro?, ¿cómo salir adelante en una época de contracción económica?, ¿cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan los emprendedores? o ¿qué soluciones se proponen para mejorar la competitividad de los autónomos? son algunas de las preguntas que se hacen en el Congreso nacional «Unidos para encarar la crisis» de la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores.

La inauguración será a las 11:00 y estará presidida por el presidente de OPA Castilla y León, José Félix de Vallejo y Sancho de Sopranis, y el congreso finalizara´con el presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar Rubio.

 

La Albuera sale a la calle para apoyar a ‘la Roja’

Música y fútbol para acabar con la semana en el barrio de La Albuera. Alrededor de un centenar de personas se congregaron en el Parque de San Frutos para disfrutar del primer partido de la Selección Española en la Eurocopa ante la pantalla gigante que instaló el Ayuntamiento de la capital. Hasta el lugar, se desplazó el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, así como el concejal de Deporte, Javierr Arranz, quienes vivieron junto a los segovianos un estreno de ‘La Roja’ que acabó con un empate ante Italia. Los colores españoles volverán a darse cita en el mismo emplazamiento el próximo 14 de junio ante el partido contra Irlanda y en la plaza de Tirso de Molina en el barrio de Nueva Segovia, el 18 de junio para el partido ante Croacia.

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) ha organizado esta actividad en la que además, gracias a la iniciativa de Mundo Laboral, Radio Segovia y Mesón Mayor se repartirán mil aplaudidores con la bandera de España para animar a la Selección desde la distancia. La pantalla tiene unas dimensiones de 4×3 metros que permitirán disfrutar de los partidos con una gran resolución, mientras que las horas previas a los encuentros estarán amenizadas por la música de Los 40 Principales.

La iniciativa se llevará a cabo durante los tres partidos que corresponden a la primera fase, y para las siguientes el Instituto Municipal de Deportes espera seguir contando con el apoyo de los patrocinadores y la colaboración de las asociaciones de vecinos y comerciantes de los barrios segovianos.

El Ayuntamiento de Segovia, Caja Segovia y Bezoya son los patrocinadores de esta iniciativa en la que además colaboran la Asociación de Vecinos del barrio de La Albuera, la Asociación de Comerciantes del Mercado Municipal de La Albuera, Tecnomotor KIA Nervan, Creación Tv, Julio Misis, Gabinete de Estética María José Esteban y Cervecería Excalibur.

«De mayor a menor» continúa con instrumentos tradicionales

Construir instrumentos, sonidos y nuevos ritmos son las bases de las jornadas de promoción, difusión y recuperación de los instrumentos tradicionales que se encuentra dentro del programa piloto «Mayor y menor». El acceso es tanto para niños como adultos y se pretende recuperar unos saberes que se encuentran actualmente en desuso  y que forman parte importante de la cultura de nuestros antepasados y de un territorio que es necesario conservar y revalorizar.

Con dicha finalidad se realizarán talleres dirigidos a niños y niñas de 6 a 11 años, a cargo de los Hermanos Ramos, en Sacramenia, Turégano, Gomezserracín y Hontalbilla, que acercarán a los más pequeños a sonidos, ritmos e instrumentos tradicionales donde ellos serán los principales protagonistas construyendo instrumentos, tocándoles y creando melodías.

Además el 5 de noviembre en el Centro Cultural las Fuentecillas de Gomezserracín de 17.00 a 19.00 se realizarán talleres de música y danza con los Hermanos Ramos. Los adultos podrán disfrutar de un recorrido por la música tradicional de nuestra comunidad a cargo de Alberto Jambrina de 19.30 a 21.30 en un recital de instrumentos tradicionales dirigido por Alberto Jambrina y Pablo Madrid.

Todas aquellas personas interesadas en asistir a las jornadas deben inscribirse llamando a ISMUR al teléfono 921 43 54 19 o escribiendo al correo electrónico: ismur@uniondecampesinos.com.

Deporte 10+, la opción de los niños más deportivos

Excursionismo, acrosport, deportes de raqueta, ajedrez, escalada, bici, piragüismo, esgrima o tiro con arco son los deportes que se ofrecen a niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años desde «Deporte 10+». Esta iniciativa intenta convertirse en referente para los niños y jóvenes sin que suponga una competencia directa con el deporte federado y especializado, sino el perfecto complemento en la formación deportiva.

Las sesiones deportivas se establecerán entre tres grupos según las edades y se realizarán en el Frontón Segovia y en otros espacios urbanos y de naturaleza. Las sesiones serán de 90 minutos por semana y se programará una actividad diferente para cada sábado.

«Deporte 10+» es, por lo tanto, un programa de iniciación multideportiva a través del cual se intenta formar y dar un valor innovador y alternativo frente a la opción más convencional. El Instituto Municipal de Deportes y la Universidad se han unido para crear este programa que pretende fomentar el deporte escolar.

La cuota de inscripción para esta actividad es de 60 euros todo el curso y toda la documentación necesaria podrá encontrarse en la página web del Instituto Municipal de Deportes, quedando el plazo abierto hasta completar los grupos. Aunque también se pueden realizar en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes situadas en la calle Tejedores s/n, junto al Mercado Municipal de La Albuera.

Por otra parte, el Instituto Municipal de Deportes lanza la nueva edición del curso de arbitraje de fútbol y fútbol sala. Esta edición tendrá lugar en el Pabellón Polideportivo Pedro Delgado, y campos anexos, los días 4, 5 y 6 de noviembre, mientras que las clases teóricas se impartirán en el aula de la Escuela de Formación situada en el Centro Cívico de Nueva Segovia.

El curso consta de 16 horas teórico-prácticas. Además, una vez superado el examen, se realizará una fase práctica en partidos de categorías escolares en la que se conseguirá el “Diploma de Árbitro de Fútbol Sala y Fútbol-7 de la Escuela de Formación del Instituto Municipal de Deportes». Con este diploma se podrán arbitrar las competiciones organizadas desde el instituto y se obtendrá el «Carnet de árbitro del Instituto Municipal de Deportes».

Los participantes que pasen este curso tendrán un contrato de trabajo para llevar a cabo las funciones de arbitraje en las competiciones municipales. La remuneración será de 15 euros por partido de fútbol sala, 10 en mesa en partido de Fútbol-Sala y 20 euros si se trata de un partido de fútbol-7.

La edad minima es de 16 años. Todos los interesados en obtener la titulación pueden realizar la inscripción, de manera gratuita, en las oficinas del Instituto Municipal de Deportes, hasta el 3 de noviembre a las 12.00 horas, en horario de 09.00 a 14.00.

Los profesionales en salud mental cumplen 25 años

Se cumplen 25 años de la Reforma Psiquiátrica de Segovia. Todos los profesionales de la Red Pública de Salud Mental del Área de Salud Segovia han decidido commemorar este hecho a través de unos encuentros abiertos no sólo a los profesionales de Salud Mental sino también a todos aquellos que de un modo trabajan en algunos de los aspectos que afectan a la atención, así como a las asociaciones de usuarios y familiares.

Aunque ya se han desarrollado otras actividades desde Caja Segovia, el viernes 21 se celebran los 25 años con charlas de psiquiatras especialistas en salud mental y además, se proyectará el documental «Las voces de la Salud Mental», de José María Redero y Marta Redero.

Esta actividad se realizará el viernes, día 21 de octubre, de 9.00 a 20.30 en la Sala Caja Segovia con entrada libre hasta completar el aforo.

Expertos en criminología vinculan los niveles de seguridad con la distribución de la riqueza

La seguridad ciudadana guarda una relación directa con el nivel económico y la distribución de la riqueza en una población. Así lo aseguró en Segovia el profesor de Criminología de la Universidad de Leeds (Reino Unido) Adam Crawford, que participó en la jornada inaugural del Congreso Internacional sobre Seguridad Ciudadana en la Sociedad Diversa.

En su intervención, Crawford indicó que, más que el volumen de medios policiales, lo que determina la situación de seguridad es la distribución de la riqueza y recalcó que cuantas más desigualdades económicas, más tensas son las relaciones.

El autor de diversos libros sobre prevención del crimen y editor de la revista internacional Justicia Criminal y Criminología, abogó por evitar que la seguridad sea cada vez más un negocio y que se vaya privatizando progresivamente. «Existen muchas empresas de seguridad y eso tiene una influencia negativa en la seguridad pública», aseguró. En la misma línea, subrayó que se puede producir “una especie de lucha entre lo público y lo privado, y la proliferación de barrios cerrados que tienen seguridad privada, que pueden provocar tensiones en el resto de la sociedad”.

Lamentó también que la crisis económica implique el destino de menos fondos para seguridad ciudadana. Además, matizó que, a pesar de que en la mayoría de países desarrollados la tasa de criminalidad baja desde hace 15 años, “sin embargo la percepción de inseguridad está creciendo».

Por su parte, el director del congreso y profesor de la IE Universidad, Miguel Gandarillas, señaló que la sociedad actual exige más servicios públicos y mayor seguridad, por lo que se van imponiendo nuevos medios más sofisticados y útiles.

Tras la inauguración en Segovia de este encuentro, el resto de sesiones se trasladarán a Madrid, concretamente a la Escuela de Negocios del Instituto de Empresa (IE) y a la Clínica Médico-Forense. En total asisten más de un centenar de ponentes de países como Brasil, Holanda, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Portugal y España.

En la inauguración de hoy también participó el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y el director del Gabinete de Estudios de Seguridad Interior (GESI) del Ministerio del Interior, José Antonio Rodríguez González, quien sustituyó al secretario de Estado de Seguridad, Justo Zambrana, que no pudo acudir al acto como estaba anunciado.

Grupo Siro de El Espinar, premio Innovadores

El Mundo de Castilla y León ha fallado la segunda edición de sus Premios Innovadores que resaltan el rostro más creativo y emprendedor de la Comunidad. Entre los galardonados, el periódico se ha acordado de Grupo Siro de El Espinar por ‘mejorar la calidad de vida de lso consumidores’. Entre sus razones, añaden el compromiso de la empresa desde el centro de innovación segoviano donde trabajan en una bollería sin casi grasa ni aceite, en un momento en el que el consumo de grasas saturadas prolifera con los problemas para la salud que conllevan.

Los premios, que ‘quieren prolongar la labor que el periódico realiza cada semana con su suplemento Innovadores’, han sido elegidos por un jurado compuesto por Fernando Rey, director de Innovación corporativa de Grupo Antolín; Tomás Castro, presidente de Aetical; Ángel Lagunilla, exdirector de Iveco en Valladolid y recién nombrado director de la planta de Iveco en Madrid; Begoña Hernández, viceconsejera de política económica; Andrés Ballesteros, socio de Vivia Biotech; Prudencio Herrero, director de Execyl; Fernando Rubio, consejero de Presidencia del Ayuntamiento de Valladolid; Juan Casado, comisionado para la Ciencia y la Tecnología; Alejandro Menéndez, cosnejero de Caja España; José Manuel López Rodríguez, vicerrector de Investigación y Política Científica y Alberto San Román, director del Icicor.

El próximo día 1 de diciembre, la Cúpula del Milenio de Valladolid acogerá la entrega e estos premios que el Grupo Siro compartirá con los demás galardonados.

Un premio especial 20 años que ha recaído en el Parque tecnológico de Boecillo, por contribuir a a trasformación de la innovación en Castilla y León; Innovación del año a ‘Demos I’, satélite controlado por  la empresa Elecnor Deimos desde Valladolid, por ser el primer y único satélite privado de Europa que está en órbita; Innovador del año a José Carlos Pastor, director de Ioba,  que haya logrado acercar el trabajo de laboratorio directamente al paciente; Mejor Innovación industrial a la compañía leonesa Cupa por reconvertir un material como la pizarra en panel solar; Mejor Innovación en Comunicación a la abulense Imagital, quien ha conseguido el premio por el cine en 4 dimensiones.

A estos se suman la Mejor Colaboración público-privada al Proyecto Primer Diana, que busca alimentos funcionales a través de sinergias entre seis empresas  (Prosol, Emilio Esteban, Hispanagar, Dibaq-Diproteq, Matarromera y Abrobiotec ) y la Universidad de Burgos, la Universidad de León, la Universidad de Salamanca, Cartif y el Centro Tecnológico del Cereal. Por último cierra esta lista de premios a la innovación el Mejor Start Up otorgado a la spin off de la Universidad de Salamanca, Bio-inRen, dedicada a la medicina personalizada en enfermedades renales, ha conseguido el premio a la mejor Start-Up por sus importantes líneas de trabajo que dan con hallazgos prometedores para los pacientes.

Publicidad

X