19.7 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Aprender a emprender y vender crisis, claves del nuevo empresario

Creadores de riqueza económica, gestores de riesgos o simplemente, oportunidades de salir en la crisis son los conceptos que mejor definen a los emprendedores segovianos. Con estas palabras la Agencia de Inversiones y Servicios y la Consejería de Economía y Empleo de la Junta ha celebrado el Día del Emprendedor en Castilla y León. En esta jornada prima la transmisión de los valores de las personas emprendedoras y la necesaria sensibilización para que la idea de que ser empresario se perciba como algo natural y necesario para el desarrollo de la sociedad.

Hoy se celebraba en Segovia y entidades y administraciones ha querido participar en esta iniciativa. En la presentación, el secretario general de Federación de empresarios de Segovia, José Luis de Vicente Huertas, ha indicado la importancia de los empresarios para mejorar el tejido empresarial y económico español. Por su parte, Rafael Aznar, secretario general de la Cámara de Comercio cree que el día del emprendedor permite: «coger confianza y aprender. Hay que saber lo que hay que hacer para emprender y buscar alternativas como la ventana única empresarial o nuestro programa Destino Alemania, donde se forma a los jóvenes y se les permite termianr trabajando allí.»

 

Vender y gestionar las ventas

Los emprendedores que se han enfrentado a la crisis necesitan de claves para continuar su actividad a pesar de la situación. Antonio Martin Lacalle, consultor del ESIC ha mostrado los secretos de cómo maximizar las ventas en tiempos de crisis y ha indicado la importancia de la formación previa: «hay que aprender a emprender». Son tres las claves que se deben tener en cuenta antes de empezar: conocer a los clientes, satisfacer sus necesidades para crear valor y por lo tanto, saber posicionarse y generar confianza en el entorno empresarial.

Además, la comunicación con los clientes, la competencia y también, el uso de las nuevas tecnologías, las redes sociales e Internet como medio de distribución de los servicios y productos emprendedores son necesarias para sacar adelante la empresa e incluso conseguir exteriorizarla.

 

Emprender en primera persona

Y finalmente, el día del emprendedor ha demostrado que esto no es teoría pura. Maria Coco, directora de Audacia Comunicación y promotora de este diario digital ha realizado una clase práctica en la que destaca que para ella la crisis se convirtió en oportunidad para conseguir su sueño: crear una agencia de comunicación integral. A lo largo de su intervención ha compartido su experiencia y ha presentado Audacia Comunicación que, a los dos años de arrancar su andadura, recibió el «Premio Joven Emprendedora de la FES». Coco ha animado a los estudiantes presentes a poner en marcha sus sueños, a confiar en sus proyectos e intentar sacarlos adelante. «Muchos fracasaremos en el intento, pero siempre habremos aprendido algo, un master en la vida», ha asegurado junto al presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Segovia y Castilla y León, Ángel Luis Llorente, quien ha considerado que la figura del emprendedor es «imprescindible» en nuestra sociedad y economía.

Las actividades programadas en esta sexta edición del Día del Emprendedor en Castilla y León está dirigida principalmente a empresarios y emprendedores de Castilla y León. El 26 de octubre se realizará otro acto emprendedor en la ciudad de Valladolid.

 

 

 

Ya no llegamos ni a los 20ºC

Viernes 21: predominio de los cielos poco nubosos o despejados, vientos flojos del ne, temperaturas máximas en ligero ascenso, minimas en ligero descenso con heladas débiles en zonas de montaña y zonas propicias en la meseta.

Máxima: 16Cº

Mínima: -1Cº

 

Sábado 22: algunos intervalos nubosos, por la tarde cielos despejados para que de nuevo por la noche vuelvan a aparecer intervalos nubosos cada vez más abundantes, vientos del sur flojos, temperaturas en ligero ascenso.

Máxima: 19Cº

Minima: 5Cº

 

Domingo 23: predominio de los intervalos nubosos a ratos cielos nubosos, no se descartan chubascos entre débiles a moderados, vientos del sur flojos a moderados, temperaturas máximas sin cambios, mínimas en ligero asceno.

Máxima: 17Cº

Mínima: 9Cº

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

49 valientes denuncian violencia machista en Segovia

Los juzgados de Segovia recibieron un total de 49 denuncias por violencia de género entre abril y junio de este año. En concreto la provincia segoviana registra en este periodo de tiempo 3 denuncias por cada 10.000 mujeres, del dato comparados más bajo de toda la Comunidad. El dato se incluye en el de Castilla y León, que registró la tasa de denuncias por violencia de género más baja entre las autonomías españolas en el segundo trimestre del año, 8,89 por cada 10.000 mujeres, muy por debajo de la media nacional de 14,43 y menos de la mitad que las comunidades con mayor incidencia, Murcia (21,37) y Canarias (20,16).

Un informe del Observatorio contra al violencia doméstica y de género del Consejo General del Poder Judicial, precisa que entre abril y junio de este año, los juzgados de la Comunidad contabilizaron 1.148 denuncias, el 3,3 por ciento de las 34.347 registradas en España. Del total de denuncias presentadas, en 168 casos las mujeres renunciaron al proceso. Así, el ratio de renuncias respecto al número de denuncias se situó en la Comunidad en el 14,63 por ciento, superior al 11,69 por ciento de la media nacional, donde se contabilizaron 4.016 renuncias a la tutela judicial. De las renuncias en la Comunidad, 87 correspondieron a españolas y 81 a extranjeras.

Del total de denuncias recibidas, 209 fueron presentadas directamente por la víctima. Asimismo, se contabilizaron 809 atestados con denuncia de la víctima, diez de familiares y 80 por intervención directa policial. Además, 37 denuncias emanaron de un parte de lesiones, y tres de los servicios de asistencia. Durante los tres meses de estudio, no se registró en la Comunidad ninguna denuncia presentada directamente por familiares.

El estudio concreta que en el periodo de análisis se incoaron en la Comunidad, 365 órdenes de protección (8.958 en España), de las que se resolvieron favorablemente 281, el 77 por ciento, mientras que se denegaron 83, es decir, el 23 por ciento. El ratio de órdenes sobre denuncias se situó en Castilla y León en el 31,79 por ciento, superior al 26,08 por ciento de la media para el conjunto de las autonomías, donde se adoptaron 5.910 órdenes (66 por ciento del total) y se denegaron 3.042 (34 por ciento).

El estudio concreta que durante el segundo trimestre del año fueron enjuiciados penalmente por delitos de violencia de género en la Comunidad, 381 hombres y nueve mujeres. En concreto, fueron condenados 179 españoles y 61 extranjeros, así como dos nacionales y una foránea.

El PP de Segovia celebra el anuncio de ETA y pide «la entrega de las armas»

El Partido Popular de Segovia ha celebrado el anuncio de la banda terrorista ETA en el que manifestaba el fin de la violencia, pidiendo que este vaya acompañado del entrega de armas y la disolución de la banda armada. A través de un comunicado señalan que «se trata de una gran noticia para el conjunto del país, a la que se ha llegado sin ninguna concesión política».

Los populares han querido resaltar la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. «Ha sido esencial para llegar a este momento, así como la colaboración internacional, sobre todo el apoyo y la ayuda del Gobierno de Francia», añaden.

Finalizan señalando que «nuestra democracia es ahora más fuerte porque la Ley no ha cedido a los chantajes de la violencia» y acordándose de las víctimas y de las familias de la «barbarie terrorista», pero en especial a los segovianos que padecieron las consecuencias de la actvidad de ETA, «porque gracias a su fortaliza, hoy somos una sociedad más libre».

El importe medio de los hipotecas cae en Segovia un 61,7%

El importe medio de las hipotecas constituidas en Segovia durante el mes de agosto cayó el 61,7 por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior. Las 120 hipotecas constituidas alcanzaron un importe medio de 24,04 millones de euros. Asímismo, el importe medio de las hipotecas constituidas en Castilla y León durante el mes de agosto cayó el 5,1 por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior, lo que supone un descenso mayor que el registrado en el conjunto del país, que anotó una bajada del 4,2 por ciento en los últimos 12 meses, según los últimos datos publicados por el INE.

El importe medio se situó en la región en los 94.313 euros, por debajo de la media española, que fue de 120.271 euros. En concreto, en la Comunidad se hipotecaron 173 fincas por cada 100.000 habitantes, es decir, el 27,2 por ciento menos que en agosto de 2010, mientras que en España la cifra fue de 127 por cada 100.000 habitantes, lo que representa un descenso del 38,3 por ciento.

En total, en Castilla y León se firmaron 3.633 préstamos hipotecarios por importe de 342,6 millones de euros, de los 47.696 que se suscribieron en todo el territorio nacional, cuyo importe ascendió a 5.736 millones de euros.

Estos datos ponen de manifiesto el descenso regional en el número total de hipotecas del 27,1 por ciento respecto a las registradas en agosto del pasado ejercicio. Lo mismo ocurrió con el capital suscrito, que también retrocedió un 30,9 por ciento en el último año, al pasar de los 495,9 millones de euros de 2010 a los 342,6 de agosto de este año.

Asimismo, cabe destacar que del total de los préstamos la mayor parte corresponden a fincas urbanas, con 3.356 y un importe total de 312,27 millones, lo que supone un descenso del 29,6 por ciento y del 31,6 por ciento, respectivamente.

Por su parte, las hipotecas sobre fincas rústicas subieron en número un 26,4 por ciento, si bien bajaron en el volumen un 21,8 por ciento, hasta alcanzar los 277 préstamos por importe de 30,36 millones de euros.

ETA anuncia el cese definitivo de la violencia

El grupo terrorista vasco ha anunciado el cese de la violencia a través de un comunicado remitido al diario Gara. La organización armada señala que «la resolución acordada reúne los ingredientes para una solución integral del conflicto y cuenta con el apoyo de amplios sectores de la sociedad vasca y de la comunidad internacional».

Señalan de «oportunidad histórica» esta decisión que daría una solución justa y democrática al «secular conflicto político». Asímismo añaden que frente a la violencia y la represión, el diálogo y el acuerdo deben caracterizar el nuevo ciclo. El reconocimiento de Euskal Herria y el respeto a la voluntad popular deben prevalecer sobre la imposición. Ese es el deseo de la mayoría de la ciudadanía vasca.

Además de hacer una mención a otros «compañeros que están sufriendo la cárcel o el exilio», ETA hace un llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo directo que tenga por objetivo la resolución de las consecuencias del conflicto y, así, la superación de la confrontación armada. ETA con esta declaración histórica muestra su compromiso claro, firme y definitivo. Para finalizar ha hecho un llamamiento a la sociedad vasca para que se implique en este proceso de soluciones hasta construir un escenario de paz y libertad. «Es tiempo de mirar al futuro con esperanza. Es tiempo también de actuar con responsabilidad y valentía»

Comunicado íntegro: http://media.gara.net/adierazpena_es.pdf

El PP asegura que Segovia pierde habitantes y gana parados

El paro aumenta en un 10% con respecto al mes de septiembre del año pasado. Los datos registrados en Segovia capital a finales de septiembre de 2011 aumentó hasta las 3.906 personas. El paro, por lo tanto, representa casí el 40% con respecto al total de parados registrados en toda la provincia de Segovia que son 9.816 personas, cuando en diciembre representaba el 38,5%. Esto quiere decir que en la capital la proporción de parados aumenta y se agrava el problema del paro.

Para el Partido Popular de Segovia, el principal problema es que el crecimiento del paro en nuestra ciudad afecta fundamentalmente a las mujeres y a los jóvenes. Respecto al mismo mes del año anterior, el paro ha aumentado en 276 mujeres y 77 hombres. El número de parados sin empleo anterior aumentó durante los últimos doce meses en 128 personas, lo que supone un crecimiento anual del 35,5%, e indica que se están dando las condiciones para que la juventud cualificada de Segovia emigre a otras zonas de España o al extranjero. Esto explica el hecho de que Segovia haya perdido 1.709 habitantes desde 2007 a finales de 2010.

Los concejales populares indican que «no es suficiente llevar a cabo una política desorbitada de gasto en charlas y conferencias, cursos y talleres de formación, concursos de emprendedores y demás programas de propaganda sobre empleo, por importe de más de tres millones de euros en los últimos ocho año. No basta con gastar por gastar, hay que analizar la eficiencia para crear empleo efectivo con dichas políticas tan costosas para los contribuyentes».

El Grupo Municipal Popular considera que lo  necesario para crear empleo es moderar la presión fiscal y aplicar incentivos a empresas y familias, mejorar el funcionamiento de los trámites burocráticos del Ayuntamiento, llevar a cabo una política de atracción de inversiones, proyectos y empresas viables a nuestra ciudad y dar confianza y respeto a todo posible inversor.

¿Te apetece una partida de mus?

Los mejores jugadores de mus se unen de nuevo en el Hotel Vado de Duratón – Restaurante Fogón del Azogue en el gran campeonato mus de la amistad. El premio principal de los campeones es de 4.000 euros. En total, se tratan de 13.000 euros en premios (cruceros, televisiones, estancias en hotel, lote de quesos, vinos o lomos ibéricos). 

Las partidas se realizarán los días 16,17 y 18 de diciembre. Se jugará a tres ceros en grupo A, y a KO. en grupo B y C. En el campeonato podrán participar 70 parejas: en caso de no llegar a ese no, se repartirá proporcionalmente el 85% de lo recaudado para el campeonato. Los premios aumentarán a partir de 80 parejas.

El precio de la inscripción es de 135 euros por persona e incluye un cóctel de bienvenida con regalos sorpresa y una cena de gala en el Hotel. La participación en el campeonato se hará previa reserva telefónica o por internet.

«Quiero conincidir con los que hablan de una gran victoria de la Democracia»

Se me pide una primera valoración, que necesariamente debe ser provisional y breve, sobre el comunicado leído esta tarde por tres encapuchados de ETA, en el que la banda terrorista anuncia «el cese definitivo de su actividad armada».

Siempre he creído que la derrota total de ETA se producirá gracias a la conjunción de algunos importantes factores. El reconocimiento de la superioridad moral de las víctimas. La firmeza de la sociedad española. La fortaleza de la Democracia y el Estado de Derecho. El esfuerzo, eficacia y sacrificio de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y el de los jueces y fiscales. La plena colaboración internacional. Y por supuesto la unidad de los demócratas. 

Por ello, me ha parecido prudente, antes de realizar esta primera valoración, esperar a conocer las reacciones del presidente del Gobierno y de los líderes de los dos partidos políticos más importantes de España. Han coincidido en expresar su satisfacción por la decisión de ETA de renunciar definitivamente a la violencia. Han hablado de una gran victoria de la Democracia. De corazón y razón quiero coincidir con ellos. Pero también reconozco que me falta información para poder distinguir, en la retórica criminal de ETA, la posible diferencia que pueda existir entre este anuncio de «cese definitivo de su actividad armada» y sus anteriores anuncios de «alto el fuego permanente» o de «tregua indefinida y sin condiciones», que todos recordamos con tanta amargura, dolor y frustración.

Salta a la vista para cualquier observador objetivo y sereno que nada en el nuevo comunicado de ETA induce a pensar en su derrota, disolución, desmantelamiento, entrega de las armas, petición de perdón o asunción de responsabilidades. Antes bien, el anuncio se acompaña y precede de una serie de objetivos y pretensiones políticos que desgraciadamente suenan a condiciones ya sabidas.

Por último, ciertamente este es el momento más oportuno para el recuerdo de las 829 víctimas mortales de ETA y de todas las víctimas del terrorismo, que deben ser siempre el referente moral de nuestra Democracia. Pero en este punto concreto el nuevo comunicado de ETA alcanza la categoría de asco, tanto por su premeditado olvido de sus víctimas inocentes, como por su jactancia y recuerdo expreso de sus «caídos, presos y exiliados». Ni siquiera equiparan a víctimas y verdugos. Olvidan a las primeras, y sacralizan a los segundos. El peor de los caminos.

 

*Juan Vicente Herrera es el presidente de la Junta de Castilla y León.

Publicidad

X