9.2 C
Segovia
lunes, 19 mayo, 2025

Adecco saca toda su artilleria para ayudar a los desempleados

El próximo 27 de octubre, la compañía de Recursos Humanos Adecco cerrará todas sus oficinas en España y el total de su plantilla, más de 1.500 trabajadores, incluido todo su equipo directivo, saldrá a la calle distribuido en más de 130 puntos de información repartidos por toda la geografía española. En Castilla y León los 25 empleados de Adecco de la comunidad tendrán presencia en todas las provincias. En Ávila estarán en la plaza del Mercado Chico, en Burgos en la plaza del Cid y en las localidades de Aranda de Duero y Miranda de Ebro; en León en la calle Ancha; en la calle Mayor de Palencia; en Salamanca en la calle Toro; en la plaza del Azoguejo de Segovia; en Soria en la calle Mayor; en el Paseo Zorrilla de Valladolid y en el Parque de la Marina de Zamora.

A través de esta acción se pretende aumentar la empleabilidad y sacar lo mejor de cada uno de los trabajadores. Según estudios de Adecco, tres de cada cinco personas no preparan adecuadamente las entrevistas de trabajo y cuatro de cada cinco curriculum se descartan por falta de información, estructura incorrecta o por mala redacción.

Además de conseguir que los desempleados puedan conseguir un empleo digno, la REDvolución Adecco ofrecerá a cada candidato la posibilidad de realizar uno de los 500 cursos gratuitos que Adecco imparte a partir de ese momento en sus más de 300 oficinas de toda España. Estos cursos están diseñados para ayudar a los desempleados a convertirse en los “candidatos perfectos”, mejorando sus habilidades en la búsqueda de empleo, para ayudarles a mejorar la elaboración del CV y la actuación en una entrevista de trabajo.

Margarita Álvarez, Directora de Marketing y Comunicación de Adecco indica: “estamos en un momento en el que los españoles lo están pasando mal y nos vemos en la obligación de movilizarnos, de ayudar, de acercar la labor social diaria que hacemos en nuestras oficinas a la calle, para poder llegar a quien de verdad necesita asesoramiento en la búsqueda de empleo. Este es el momento en que tenemos que estar en la calle y asumir, como empresa, nuestra responsabilidad para con la sociedad”.

La empresa de recursos humanos Adecco gestionó 700.000 nuevos contratos y ha constatado que la mayoría de los candidatos carecen de “herramientas laborales” que les permitan enfrentarse con éxito a un proceso de selección.

Arranca en Segovia el Open de Software Libre

OpenSegovia arranca su segunda edición en la capital del Acueducto hasta el próximo 28 de octubre. Unas jornadas cuya objetivo es que las empresas y los universitarios conozcan y usen el Software Libre, para el desarrollo de su negocio y su futura profesión, respectivamente.

El primer día del evento se centrará en mostrar a las empresas la potencia y la capacidad de las herramientas de Software Libre para incrementar las ventas y el control de su empresa. El segundo contará con talleres orientados a la creación de contenidos web y retoque de imágenes y el tercero los talleres enseñaran a realizar las aplicaciones mas modernas para móviles e Internet. Para inscribirse es necesario registrarse en cada una de las actividades y talleres a través de la pagina web del evento.

Durante las primeras jornadas casi 20 actividades entre conferencias y talleres y la participación de más de 100 personas arroparon esta primera edición y en este año la organización apuesta por un menor volumen y mayor calidad de las actividades, y por incrementar el numero de personas que asistan hasta 250.

Segovia le canta a su Santo

A no muchos grados más que los que anochen arropaban la celebración del Paso de la Hoja, Segovia ha salido a la calle para asistir al tradicional Villancico de San Frutos. A las doce de la mañana, en el trascoro de la Catedral, donde se guardan las reliquias del santo eremita, cerca de un millar de personas se daban cita para escuchar la mítica pieza interpretada por unas 250 voces e instrumentos. Tras concluir el mismo, el obispo de la Diócesis, Ángel Rubio Castro, presidía en la Catedral la misa en honor al patrón de la ciudad.

En la Plaza Mayor la festividad de la ciudad de Segovia se dejaba ver en la cara y en los bailes de los asistentes que se han dado cita en torno al Templete de la Plaza Mayor en el que la Unión Musical Segoviana ha interpretado un total de diez piezas musicales entre pasodobles, jotas e incluso una pieza del can can. A los coletazos finales de esta actuación han asistido una vez finalizada la misa en la Catedral, los miembros de la Corporación Municipal.

Tras el concierto, la Ronda Segoviana, representada con 8 de sus miembros, recogían de manos del alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, el título de ‘amigo de San Frutos’, reconocimiento concedido por la Cofradía del Paso de la Hoja y plasmado en una figura del santo, obra de Ignacio Sanz. «Un verdadero orgullo», señala Carmelo Gonzalo, presidente de la formación musical. Posteriormente la periodista segoviana Teresa Herranz de Contreras fue la encargada de dar lectura al romance de San Frutos, en el que se recuerda la vida del santo eremita, que según la leyenda, se retiró a un pequeño cenobio, donde se alza su ermita, en las Hoces del Duratón, tras crear milagrosamente con su cayado las hoces, evitando así un ataque de las tropas musulmanas a la zona. «Segovianos. ¡Viva el Santo! ¡Viva el Santo bendito! clamaba para acabar.

La celebración ha finalizado con el canto del Himno a Segovia a los pies del templete e interpretado por miembros de la Corporación junto a los ciudadanos que han querido sumarse a este canto.

Profesionales del mundo, ¡bienvenidos a Segovia!

Un grupo de agentes estadounidenses ha sido recibido en la ciudad del Acueducto por la concejala de Gobierno Interior, Marisa Delgado. Los americanos han viajado a Segovia para conocer de primera mano las posibilidades turísticas de nuestra ciudad para la creación de posibles sinergias que faciliten el tráfico de turismo a Segovia.

Tras una visita panorámica, los agentes de viajes han conocido el itinerario de Segovia Patrimonio de la Humanidad, es decir, el eje Acueducto – Catedral – Alcázar; la Judería y la Casa Museo de Antonio Machado. Además deleitarán sus paladares con una ruta de tapas incluida en el Bono Gastronómico de Turismo de Segovia.

El itinerario incluye además la estancia de los participantes en la capital de España, ya que este programa de trabajo se inscribe en la campaña cooperativa que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Promoción Madrid han firmado con el consorcio Virtuoso. Mañana continuarán su viaje hacia Alcalá de Henares y acompañados de un representante de la Oficina Española de Turismo en Nueva York recorren también Cuenca.

 

El Patronato Provincial de Turismo apuesta por el periodismo chino

No hay mejor manera de promocionar la provincia de Segovia que mostrándola in situ. Por ello, el Departamento Receptivo del Patronato Provincial de Turismo de Segovia ha organizado un nuevo «Press Trip» destinado a periodistas chinos, con la colaboración de la Oficina Española de Turismo de Pekín.

El Alcázar de Segovia, la Catedral y Patrimonio Nacional (San Ildefonso y Riofrío) son algunos de los lugares elegidos para enseñar a la prensa china y siempre colaboran desinteresadamente con esta labor de promoción. El Patronato de Turismo realiza estos viajes, en colaboración con las Oficinas de Turismo españolas en el extranjero, además de la Junta de Castilla y León, atendiendo constantemente a colectivos de Tour Operadores o Periodistas.

El objetivo de estos viajes es dar a conocer mejor nuestra provincia y así conseguir más reportajes de la prensa y la inclusión en los folletos de las Agencias de Viaje y Tour Operadores nacionales y extranjero.

Con los ojos y el paladar puestos en San Frutos

«En la noche que precede al día del Santo Patrón acontece gran milagro entre canción y canción». Con estos versos el El Venerable Hermano Mayor de la Cofradía del “Paso de la Hoja’, anticipaba en versos un resumen de lo que es una da las tradiciones segovianas con más arraigo en esta tierra. El Paso de la Hoja de San Frutos a las 00:00 horas ante la puerta del santo en la Dama de las Catedrales, momento en que la capital del Acueducto se sumerge en el día grande de su patrón.

Nerviosos bailes provocados por los 8 escasos grados de la capital segoviana y a ritmo de dulzaina para recibir un año más esta tradición a la que centenares de personas han acudido entre cánticos y bailes típicos. Con la llegada de medianoche los segovianos acallaban unos instantes sus voces para contemplar el paso de la hoja y descubrir la ilustración de este año encargada al artista José María García Moro.

Cumplido ‘el milagro’, en la Plaza Mayor las largas colas que comenzaban desde el mismo Teatro Juan Bravo hasta la puerta del Ayuntamiento de Segovia aguardaban las típicas sopas de ajo para calmar la fría noche segoviana. Alrededor de 3000 raciones de esta comida tradicional llevada a cabo por la Asociación de Cocineros de Segovia se han repartido al precio de un euro cuya recaudación irá destinada a la Asociación Paladio Arte, dedicada a la integración social de personas con discapacidad.

La espera para comenzar a degustar el plato estuvo amenizada por el combo segoviano Bolango Boy en el templete de la Plaza Mayor en torno al cual esperaban personas de diferentes nacionalidades que deseaban compartir esta tradición. Entre ellos un grupo de americanos que, como han señalado a esta redacción, «querían ser parte de la historia de Segovia».

Además, el presidente de Amigos de la Ceca, Glenn Murray, atrajo la atención de los allí congregados acuñando la moneda de San Frutos que al sonido de campana y golpe de martillo estampaba en el  metal. El precio de las monedas, 3.50 euros por cada una, o 10 euros por 3 monedas han sido destinados a APADEFIM.

Incluso el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, pudo solplar las velas de su 53 cumpleaños a los pies del Ayuntamiento de Segovia con una tarta realizada por la Asociación de Cocineros de Segovia.

Y así, un año más, «El Venerable San Frutos Patrono y Santo Varón obra cada año un milagro que nos llama la atención», como señala la Cofradía del Paso de la Hoja en los versos dedicados a esta tradición, Segovia aguarda la próxima cita. Ahora ya, en el 2012.

 

 

Imágenes por R.Blanco

Garantizando una romería segura a San Frutos

Con motivo de la celebración mañana martes, 25 de octubre, de la popular romería a la ermita de San Frutos, un año más, desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Delegación de la Junta de Castilla y León en Segovia, se recuerda a los visitantes las condiciones de seguridad y acceso a esta zona, incluida dentro del Parque Natural “Hoces del Río Duratón”.

Sólo se podrá dejar el vehículo en el aparcamiento existente y lugares indicados por la Guardia Civil, agentes medioambientales e informadores del Parque Natural.

Está prohibido aparcar en el camino de llegada que va de Villaseca a la ermita; camino que además este año se encuentra en obras por lo que se solicita a todos los que transiten por el mismo especial precaución. También está prohibido el acceso de ningún tipo de vehículo a la zona de la ermita y sus alrededores.

Los puestos de venta ambulante, que obligatoriamente deberán de estar en posesión de la correspondiente autorización emitida por el Ayuntamiento de Carrascal del Río, se situarán en la explanada intermedia entre la ermita y el aparcamiento.

No se permitirá el tránsito de coches, salvo casos de emergencia y vehículos autorizados, más allá del aparcamiento existente.

Por último, desde la Dirección del Parque Natural se pide a todos los visitantes prudencia si acuden con vehículos hasta la zona, y se recuerda que la vía de acceso es un camino rural, por lo que el límite de velocidad está establecido en 30 kilómetros por hora.

El dispositivo de agentes medioambientales que actúa normalmente para vigilancia del Parque se incrementará en la medida necesaria para garantizar la salvaguarda de este espacio protegido tanto por su valor natural como por el patrimonio histórico-artístico que posee.

Esperanza Aguirre afirma que el PP hará que España deje de ocupar el vagón de cola que ha sido con el PSOE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy en Segovia que el PP hará que España deje de ocupar el vagón de la Unión Europea, y recupere el rumbo del bienestar que el PSOE le había arrebatado. Así lo dijo durante un acto de precampaña organizado por el PP de Segovia, y donde acudió para apoyar a los candidatos al Congreso y al Senado, en el que también intervinieron el presidente provincial del partido, Francisco Vázquez, y la candidata a la cámara baja, Beatriz Escudero.

Esperanza Aguirre invitó a los asistentes a trabajar por el cambio de gobierno, ya que, en su opinión, España ha pasado a ser “la locomotora de Europa, al vagón de cola; y eso lo vamos a cambiar” a partir del 20N.

En un acto que tuvo lugar en el hotel San Facundo, en el centro de la capital del Acueducto, Esperanza Aguirre animó a los asistentes a difundir el mensaje del PP y a evitar caer en el exceso de confianza que pueden estar dando las encuestas. “Nuestro enemigo es el exceso de confianza”, dijo a la vez que invitó a seguir el lema del PP madrileño: “Pico y pala, es decir trabajar duro, porque España necesita un cambio”.

Aguirre no evitó hacer referencia a su relación familiar con Segovia, y recordó que su nombre compuesto de Esperanza Fuencisla, se debe a ese vínculo, pues lleva el identificativo de la patrona de Segovia. “Soy medio segoviana”, dijo para llegar al corazón de los asistentes, entre los que, además de los candidatos, se encontraban afiliados, simpatizantes y cargos públicos segovianos.

Repasó los currículos y las características personales de los candidatos por Segovia, y dedicó varias críticas al gobierno socialista, al que culpó de haber bajado a España “a segunda división” y de haberla “hundido”, o de enviar al paro a cinco millones de españoles. “Zapatero y Rubalcaba son los responsables de que ETA se siente en las mesas de negociación”, añadió.

 La también presidenta del PP madrileño fue recibida a su llegada al hotel abucheos y pitidos por parte de un grupo de media docena de personas que portaban carteles y frases defendiendo la educación pública.

 

Vázquez y Escudero

Por su parte, el presidente provincial del partido, Francisco Vázquez, basó su discurso en las diferencias entre los gobiernos del PP y del PSOE. Culpó al Gobierno de Zapatero de aplicar recortes en las pensiones y en los sueldos, y de “arruinar dos veces a España”, a la vez que dijo que el 20N dejará la Caja llena “pero de facturas”.

Vázquez fue ovacionado cuando se refirió al comunicado de la banda ETA, sobre la que dijo que lo debe hacer es “disolverse, entregar las armas y pedir perdón a las víctimas”. En un plano más local, recordó algunos incumplimientos del ejecutivo socialista en materia de infraestructuras de comunicación y en obras hidráulicas previstas en la provincia.

La candidata al Congreso, Beatriz Escudero, no ahorró críticas al gobierno del PSOE y les acusó de haber sido “el gobierno más irresponsable de la historia”. “Cuando gobiernan, la política se convierte en un problema y los ciudadanos se alejan de las instituciones”, afirmó.

Abogó por un cambio para que España vuelva a ser un país de oportunidades y de desarrollo económico. Resumió diciendo que la labor de los políticos “es dejar a nuestros hijos una herencia mejor que la que nosotros recibimos”.

 

APADEFIM y los vecinos del barrio de San Millán, de reunión con Pedro Arahuetes

El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha recibido en el consistorio de la capital a Antonio Tapias, Presidente de APADEFIM y Secretario de la Fundación Personas. En la reunión le ha presentado al alcalde la Memoria 2010 de la Fundación Personas, miembro de FEAPS, e informado de la nueva situación de la entidad al integrarse en esta Fundación.

Este encuentro también ha servido como presentación oficial al Ayuntamiento de Antonio Tapias como Presidente de APADEFIM tras su elección y mantenimiento de las mismas vías de colaboración que se vienen desarrollando hasta la fecha.

En la misma mañana, además, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes ha mantenido un encuentro con los vecinos del barrio de San Millán. En el encuentro en el que también ha asistido el concejal de Policía y Tráfico, Alfonso Reguera, ha servido para explicar las últimas actuaciones llevadas a cabo en el barrio.

¿Tienes ganas de trabajar? Destino Alemania

«Un programa de la Cámara de Segovia para la gente que realmente tenga ganas de trabajar en Alemania». Así ha definido el director general de la Cámara de Segovia, Carlos Besteiro, al programa ‘Destino Alemania, tu próximo empleo’; un programa con el que la institución segoviana quiere impulsar el desarrollo de competencias específicas para desarrollar en el mercado laboral alemán y que ofrece un programa que combina formación intensiva en el idioma alemán con talleres de orientación y asesoramiento personalizado en la búsqueda activa de trabajo en el país germano.

El desarrollo de ‘Destino Alemania’ comenzará en Segovia, desde el 10 de enero al 6 de febrero; y continuará en Bremen, Alemania, desde el 19 de febrero hasta el 25 de marzo de 2012. Aquellas personas interesadas deberán cumplimentar y entregar una ficha de inscripción antes del día 31 de diciembre de 2011, adjuntando obligatoriamente el C.V y resto de la información que se solicita en la ficha que puedes descargar. El interesado deberá formalizar una fianza de 195 euros antes del día 30 de noviembre de 2011 en concepto de pre-reserva de plaza.

Los dos pilares sobre los que se asienta este programa nacido de la Universidad Privada Alemana FHWT(Universidad de Ciencias Aplicadas de Economía y Tecnología) y la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Segovia, son la formación intesiva en el idioma alemán, de 200 horas lectivas, repartidas al 50% entre Segovia y Bremen, impartidas en menos de tres meses que permitirá al participante alcanzar el nivel de alemán necesario para enfrentarse a las situaciones de la vida diaria y profesional. Por otro lado, la búsqueda activa de empleo, el segundo pilar, sumará la orientación y el asesoramiento personalizado en la búsqueda activa de trabajo, con el objetivo de acceder a un empleo puente o primer trabajo en Alemania que va a permitir al participante “ganarse la vida”, independientemente de que la persona pueda continuar mejorando sus competencias para acceder a trabajos relacionados con su cualificación profesional.

El precio total para este programa es de 1.965 euros, incluyendo las 200 horas de clases de Alemán (100 horas en Segovia y 100 horas en Bremen); la recepción de alumnos en Bremen y traslado al alojamiento; el alojamiento en Bremen en pisos compartidos, residencia o familias; el examen de nivel con titulo oficial del Estado Alemán (TEST DAF), voluntario; y por último la orientación y Asesoramiento individualizado en la búsqueda activa de empleo.

 

Oportunidades en Alemania

El mercado laboral alemán esta en franca expansión desde la primavera del 2010, momento en el que se puede fijar la salida de la crisis para este País. Actualmente, con una tasa de paro de algo menos del 7% (España 21%) es uno de los países europeos que ofrece mejores expectativas laborales para los ciudadanos de la Unión Europea.

En julio de 2011 la Bundesagentur für Arbeit (la agencia pública de empleo en Alemania) tenía registradas en sus bases de datos más de 450.000 ofertas de trabajo para toda Alemania, de las cuales unas 116.000 se ofrecen en el noroeste del País, que es la zona de actuación del programa de la Cámara y la Universidad FHWT

Una estimación realizada por la Bundesagentur für Arbeit eleva a 1.100.000 el total de empleos sin cubrir, si se suman a las anteriores cifras todas las ofertas no registradas en el sistema público, de las que un 25% se sitúan en el noroeste Alemán.

Aquellos sectores en los que hay más empleo vacante registrado y pendiente aún de cubrir son el sector del metal, la mecatrónica, energía, máquinaría, automoción, logística y transporte, comercio y servicios, personal hospitalario y sanitario, turismo y hostelería y personal para administración.

Pinocio, el mayor parque de aventura, seguridad y por una noche… ¡de terror!

A partir del día 31 de octubre se podrá vivir una aventura más segura en el parque Pinocio de Sanchonuño. El parque estrena una nueva innovación con el Sistema de seguridad total único en toda España. Se trata de unos mosquetones especialmente diseñados para que la persona que se suba a los circuitos en los árboles lo haga con la mayor garantía de seguridad existente en el mundo. Es imposible abrir un mosquetón si el otro lo está previamente, lo que hace que jamás se pueda estar sin sujeción durante los recorridos, evitando sustos y accidentes.

Y además, debido a la festividad de Halloween, el parque se viste de negro y ofrece a sus visitantes un recorrido nocturno por 20 euros más la invitación a una barbacoa, que serán el reclamo de la noche de brujas y también de la puesta en marcha del Sistema de Seguridad Total.

A partir de las 7 de la tarde se podrá decidir si hacer trato o algún truco con los espíritus errantes, monstruos, brujas, vampiros o zombies que se esconden entre las sombras de los pinos y pasar una noche terroríficamente inolvidable. Una noche de terror pero de con toda la seguridad del mundo.

 

Publicidad

X