El Ayuntamiento de Cantalejo propone dos opciones artísticas hasta final de año: la exposición «Artis Vitrearum» de Artesanos del vidrio que puede visitarse de lunes a viernes en horario de 18.00 h a 20.00 en el Centro de Recepción de Visitantes- Centro Cultural de Cantalejo, del 2 de Noviembre al 20 de diciembre. La entrada es gratuita. Y la muestra de pintura de Garikoitz Cuevas y Mercedes Hernandez. Se podrá visitar el segundo y cuarto sábado de mes en horario de 19.00 h a 21.00 h en la sala de exposiciones del Museo del Trillo de Cantalejo.
La Fundación Personas crea un Club de Ocio para personas discapacitadas
El Club de Ocio de Fundación Personas- Apadefim comienza su actividad la próxima semana. Cuentacuentos, talleres de risoterapia, de flauta y tamboril son algunas de las actividades de las que podrán disfrutar a partir del lunes más de 60 personas. Los participantes podrán elegir entre deporte, bailes, salidas por la ciudad y varios talleres para disfrutar de su tiempo de ocio de noviembre a mayo, apoyados además por 25 voluntarios.
La Fundación Personas, a la que pertenece Apadefim Segovia, pone este año en marcha este Club de Ocio con el objetivo de ofrecer los recursos y apoyos necesarios para que las personas con discapacidad puedan ejercitar su derecho al ocio individual y compartido en igualdad de condiciones que el resto de la comunidad. Además, la actividad del Servicio de Ocio se extiende también a Cuéllar, donde los usuarios de Fundación Personas podrán realizar salidas en pandillas y participar en talleres de cuentacuentos y risoterapia.
Empresarios segovianos, unidos por la seguridad vial
Empresarios segovianos de varios sectores se han unido para trabajar en la mejora de la seguridad vial en la provincia, algo que se materializará en la celebración de unas jornadas formativas que contribuyan a reducir la siniestralidad en las carreteras.
Bajo la denominación ‘Fess.vial’, la iniciativa consistirá en unas jornadas que incluyen diversas actividades, desde exposiciones de material de Tráfico, hasta talleres prácticos para pequeños. Habrá también demostraciones del funcionamiento de ABS en los vehículos, de equipos de excarcelación tras accidentes, y exhibiciones de otros elementos de seguridad. También intervendrán en estas jornadas el catedrático de Seguridad Vial, Luis Montoro, y el campeón de rallys José Antonio Torres, que ofrecerán sendas conferencia. Se colocarán igualmente simuladores de conducción, de vuelcos, y se realizarán pruebas de conducción reales.
Las jornadas se desarrollarán del 29 de noviembre al 1 de diciembre y cuentan con la colaboración de las agrupaciones empresariales de autoescuelas, de talleres de reparación de vehículos, y de concesionarios y venta de vehículos; así como de las principales instituciones públicas.
La presidenta de la Asociación Provincial de Autoescuelas, Irene Herranz, explicó que la crisis está afectando de forma especial a todos los sectores e incidiendo en la seguridad vial. Por ello consideró fundamental concienciar a empresarios y a trabajadores sobre la importancia de mejorar la seguridad que hacen que una de cada tres víctimas mortales en las carreteras coincida con accidentes laborales.
De acuerdo con los datos aportados por Agapito Sanjuán, presidente de la Agrupación Metalúrgica, la situación económica actual ha hecho que se envejezca al parque automovilístico y también se reduzcan las órdenes de mantenimiento de coches y furgonetas.
José Luis Horcajo, presidente del Gremio de Talleres de Reparación de Automóviles, también sostuvo que los vehículos que se llevan para ser revisados por mecánicos para ser sometidos a labores de mantenimiento, son muchos menos que antes, y los propietarios alargan los plazos para pasar las revisiones o sustituir elementos de seguridad.
¡Ojo! Lluvias y vientos en las próximas horas
La Agencia de Protección Civil de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente avisa de la aparición de fenómenos meteorológicos adversos de viento y lluvias en las próximas horas en todas las provincias de Castilla y León, sobre la base de sus predicciones propias y de la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y las confederaciones hidrográficas.
Las rachas de viento previstas podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora en las nueve provincias de la Comunidad, fenómeno que comenzará a remitir a partir de las 12 horas de mañana jueves.
En cuanto a las precipitaciones en forma de lluvia, el aviso se refiere a las provincias de León (Cordillera Cantábrica y Bierzo), Zamora (Sanabria), Ávila (Sistema Central y Sur de la provincia), Salamanca (Sistema Central y Sur de la provincia) y Segovia (Sistema Central), en las que se prevé que puedan llegar a registrarse acumulaciones de entre 40 y 60 milímetros en doce horas, hasta el mediodía de mañana jueves 27.
En consecuencia, la Agencia de Protección Civil desaconseja en ese periodo de tiempo la práctica de cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña del Sistema Central o en las cabeceras de ríos y cursos de agua. Igualmente, recomienda alejarse de las orillas de los ríos, los cauces de barrancos, torrentes y puentes, así como evitar estacionar vehículos en esas zonas y cruzar vados de cursos de agua.
También se debe revisar el tejado y las bajadas de agua de las viviendas, y eliminar las acumulaciones de escombros, hojas y tierra que se detecten y que puedan obstaculizar el paso del agua al alcantarillado. Es de vital importancia mantener libres de obstáculos las rejillas de ventilación de las calderas de gas y solicitar a la compañía suministradora la revisión de la instalación. En la vía pública, es importante alejarse de cornisas, árboles, andamios, edificios en construcción y cualquier otro elemento que pueda desprenderse. La Agencia de Protección Civil aconseja por último a todos los ciudadanos que tengan precaución en los desplazamientos por carretera, especialmente en determinadas acciones como los adelantamientos y las entradas y salidas de los túneles, y que estén atentos ante la posible presencia de obstáculos en la calzada.
La innovación en Segovia tiene recompensa
La innovación y la investigación tienen premio. Y así lo han podido comprobar tres centros segovianos a los que el Ministerio de Educación ha concedido sendas ayudas para llevar a cabo proyectos de innovación. En concreto son el IES La Albuera, el Centro de Formación Agraria de Coca, y el IES María Moliner, los centros que han recibido más de 142.000 euros.
El IES La Albuera financiará con 27.024,38 euros el proyecto de eficiencia energética en instalaciones de aire comprimido; con 9.510,30 euros el proyecto Siempre FP; y con 9.083,90 euros la elaboración de una guía interactiva: La Arquitectura Románica de la Ciudad de Segovia.
Por su parte, el Centro de Formación Agraria de Coca se embarcará con 19.709,44 euros en el proyecto Nuevas Tecnologías de Aplicación al Sector Forestal: Mediciones, Señalamientos y Simulaciones Forestales. Asímismo podrán desarrollar Linkford-Conectados por los Bosques gracias a los 39.862,50 euros otorgados por el Ministerio.
El último centro segoviano que contará con la ayuda de Educación es el IES María Moliner de la capital. Éste, que ha sido financiado con 37.649,67 euros, desarrollará la Plataforma Universal Microcontrolada. Aplicaciones Didácticas Industriales.
Rock con mayúsculas en Segovia
¿Preparados para empaparos de rock? ¿Listos para escuchar este género nutrido de funk, blues, surf, o de tendencias setenteras?. Un torrente de música en vivo llega a Segovia, el sábado 29 de noviembre a las 21:00 horas en Beat Club, de la mano de Fluidos y Electropelvis. Olvidar todo cuanto hayáis escuchado antes y simplemente disfrutarlos.
La segoviana Fluidos, pondrá sobre el escenario, a partir de las 21:30 horas, una mezcla de rock, funk, grunge, blues, surf. Una sopredente y fresca mezcla que ha ido evolucionando a través de los años desde que se creó el grupo en 2005. El dúo que comenzó este proyecto más tarde se convertiría en un trío formado por Txuseven, bajo y voz; DR H, guitarra y coros; y MR F, batería, adopta el formato eléctrico en busca de mayor fuerza y dinamismo.
Tras la actuación de Fluidos, será Electropelvis, quien tome las riendas de la noche en Beat Club para ofrecer «el rock setentero más auténtico, con bases poderosas de batería y bajo a las que se unen gran cantidad de matices y sonoridad guitarrera», como ellos mismos definen su música. El grupo, formado en la actualidad por Roberto López al bajo, Héctor Fuertes a la batería, Manuel Pérez a la percusión y coros, y con Óscar Velasco con la guitarra y voz; es el resultado de muchos años y músicos que han pasado por la banda y así se refleja en su directo.
Electropelvis ha ganado, entre otros premios, Segorock 97, año en el que se edita el primer CD de la banda, con el nombre de “The Mondo”, como se hacían llamar al principio de su carrea; y ‘Estrénate’ en 2010, concurso convocado por el Ayuntamiento de Segovia destinado a promocionar la originalidad y composición como estandarte de la Candidatura de Segovia a la Capitalidad Europea de la Cultura 2016. Además ha conseguido que sus canciones suenen en radio e incluso en bandas sonoras y continúa imparable un camino hacia delante por todo el territorio español.
Dos bandas con personalidad y una fuerza digna de ser comprobada en directo. Una cita para convencernos de que lo bueno no tiene por qué estar fuera de casa. ¡Enjoy it!
Electropelvis
¡Up the WIC (again)!
Los conciertos «raros y ruidosos» y los perritos calientes del Winter Indie City vuelven con el frio segoviano. El WIC acoge por segunda vez a los grupos más indies del panorama musical: Mucho, Catpeople, His Majesty The King o Smile.
El 12 de noviembre del año pasado nació el festival intermitente Winter Indie City, escapatoria de las propuestas tradicionales de la ciudad, con grupos underground y que mostraban un tipo de música que no sale en los medios masivos. Sus padrinos fueron Nadadora y entre su lista estaban bandas como Mutantes, Hola a Todo el Mundo o Tulsa que atrayeron a los más aférrimos fans del mundo indie. Y después del éxito de asistencia cosechado en su primera edición, la segunda llega con más fuerza y con un cartel de 7 grupos internacionales y nacionales. Maryland y Holywater dieron comienzo al festival actuando a inicios de este mes.
El mes de noviembre será inaugurado por «Mucho» el día 11 y se trata de un grupo formado por tres de los componentes de The Sunday Drivers que presentará su single «Si quieres, no». Además, dentro del cartel se encuentran los conocidos Catpeople que «atacarán» el 18 de noviembre con su album Love Battle. Al día siguiente, la banda inglesa Smile y su rock psicodélico con toques de blues actuará en la sala Beat Club. Y para acabar el año, el grupo revelación 2010 Guadalupe Plata y los underground His Majesty The King tocarán, entre otras canciones, su primer EP » I can see you’re talking, but all I hear is blah, blah, blah».
El festival Winter Indie City apuesta por «las cosas que no son ni el dinero, ni la rentabilidad, ni los objetivos a cumplir sino simplemente disfrutar de bandas nuevas».
Las entradas se podrán conseguir en venta anticipada en deportes de Carrerilla (Calle Juan Bravo,48), en la página web www.laboleteria.es, media hora antes del concierto en la Sala Beat Club y a través del correo de la organización entradas@winterindiecity.com.
El delegado territorial de la Junta se reune con ASETRA y ASEPINVAL
Javier López-Escobar, delegado territorial de la Junta de Castilla y León mantuvo una reunión hoy con cinco representantes de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transportes entre ellos su vicepresidente, Juan Andrés Saiz, el director Fernando García, el tesorero, Mariano Fernández, y el vocal de esta asociación, Fernando Tabanera.
Posteriormente, el delegado territorial ha recibido en su despacho a Jorge Peña, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Valverde del Majano. Se trata del primer encuentro institucional que mantienen ambos responsables.
Tres nuevos programas de formación en Factor E
“Auxiliar de reposición y distribución”, “Asistente de limpieza en edificios y locales” y “Auxiliar de cocina y restauración” son las nuevas propuestas del programa de formación de empleo y empresa en Segovia. El Ayuntamiento de Segovia trata de proponer tres iniciativas vinculadas a la realidad social y laboral del municipio.
Así, con el curso “Auxiliar de cocina y restauración” supone 395 horas y gracias a él se sigue apostando por el sector de la hostelería y turismo, por ser uno de los principales ámbitos de actividad en Segovia. De hecho, cocinero es la quinta ocupación más contratada en el segundo trimestre del año 2011. En el curso “Auxiliar de reposición y distribución”, de 315 horas, propone formación polivalente para poder acceder a puestos de trabajo en diversos sectores productivos.
Con el objetivo de cubrir la demanda en el sector de la limpieza se propone el curso “Asistente de limpieza en edificios y locales”, con 245 horas. Se trata de situarse no sólo en la limpieza de empresas, sino también de oficinas, centros públicos o domicilios particulares. Esta profesión se sitúa en la primera posición en el ranking de las 50 ocupaciones más demandadas en Segovia y es la tercera profesión más contratada en el segundo trimestre del año.
El programa, cofinanciado por el Ayuntamiento y el Fondo Social Europeo, oferta 45 plazas, 15 por curso, a las que podrán optar personas en desempleo.
Los interesados en recibir esta formación teórico-práctica tienen de plazo hasta el 11 de noviembre para presentar la solicitud en alguno de los tres registros municipales: el central situado en la Plaza Mayor, y los auxiliares ubicados en las dependencias de Urbanismo (carretera de Palazuelos s/n) y en el CIESS de La Albuera (éste último con horario de mañana y tarde).
Los cursos comenzarán en el 2012 y se enmarcan dentro de una formación homologable por los certificados de profesionalidad a los que accederán las personas beneficiarias del programa, formando así profesionales de calidad.
Factor E es un programa ya consolidado en Segovia desde sus inicios en el 2004 y se ha convertido en eje prioritario del Ayuntamiento para el fomento del empleo. 695 personas se han formado en alguno de sus 46 cursos propuestos.