25.5 C
Segovia
viernes, 22 agosto, 2025

Ahorros solidarios por la Fundación Anar en Caja Segovia

El presidente de Caja Segovia, Atilano Soto, ha entregado los 2.000 euros recaudados a través de su programa solidario, a la Fundación Anar para varios proyectos de la ONG. Según han informado desde la entidad de ahorro, la creación del ‘Depósito Solidario’ y su campaña de comercialización con el lema ‘Tus ahorros nunca han sido tan solidarios’, permitió recaudar 2.000 euros a través de aportaciones de los clientes.

La campaña se puso en marcha con el objetivo de crear un producto financiero que tuviera un componente de solidaridad. “De este modo, los interesados en esta fórmula contrataron el llamado Depósito Solidario y los intereses generados por esos fondos revierten, no a los propios clientes, sino a una organización humanitaria de Segovia”, explicaron fuentes de la entidad. 

Además, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia viene aportando en cada ejercicio, una suma similar a la generada por este fondo. De este modo, en esta ocasión, la cantidad total obtenida en 2011, incluyendo las aportaciones de clientes y de Caja Segovia, asciende a 2.000 euros. En el año 2011 la organización destinataria de esta aportación ha sido la Fundación ANAR.

En un sencillo acto, el presidente de Caja Segovia, Atilano Soto Rábanos, entregó la cantidad correspondiente a Natalia Fernández Borregón, delegada en Segovia de la Fundación ANAR, quien expresó su agradecimiento a todos aquellos que, con por su generosidad y esfuerzo, han hecho posible esta aportación y que permite a esta organización continuar con la labor que viene desarrollando.

En los pasados años el Depósito Solidario ha destinado sus recaudaciones a Cáritas, Unicef, la Plataforma del Voluntariado de Segovia, la Coordinadora de ONG´s de Segovia, la Asociación de Caridad San Vicente Paúl, el Banco de Alimentos de Segovia y la Asociación Española Contra el Cáncer.

Bajan en 2011 las prestaciones por maternidad en Segovia un 4,16%

El número de prestaciones por maternidad durante el año 2011 en Segovia descendió a 922, un 4,16 por ciento menos que en el año 2010. Este dato contrasta con el de Castilla y León en el que la cifra se sitúa en las 14.285, un 0,78 por ciento menos que en 2010, mientras que en España la cifra fue de 324.405, lo que supone un descenso del 2,45 por ciento respecto al periodo de enero a diciembre de 2010, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Además, el gasto de las prestaciones de maternidad en Segovia fue de 4.703.915,16 euros, lo que supone un descenso del 3,78 por ciento. En el conjunto de la comunidad entre enero y diciembre de 2011 el gasto fue de más de 76 millones de euros, un 1,40 por ciento más que en el mismo periodo de 2010. Mientras en España el gasto fue de más de 1.824 millones de euros, un 0,20 por ciento más.

De los 14.398 permisos gestionados, 14.285, fueron percibidos por la madre, mientras 350 por el padre. En este sentido, en España el reparto fue de 318.607 para la madre y 5.798 para el padre. En la Comunidad se percibe un descenso en el número de prestaciones percibidas por las madres (0,95 por ciento), frente a un incremento del 6,38 por ciento en las recibidas por los padres. Mientras, en España descendieron ambas, un 2,49 y un 0,12 por ciento, respectivamente.

En cuanto las prestaciones por paternidad, en Castilla y León hubo en 2011, 12.514 prestaciones, un 2,53 por ciento menos que en 2010, de las cuales, 829 correspondieron a padres de Segovia, un 8,19% menos.En cuanto al gasto en la Comunidad ascendió a 9,7 millones de euros, mientras que en España se dedicaron a este fin 225,2 millones de euros.

Por otra parte, a lo largo del año pasado, 2.740 personas cogieron una excedencia para el cuidado familiar, de los cuales 2.620 fueron mujeres y 120 hombres, un 17,15 por ciento menos que en 2010. En España, el número de excedencias para el cuidado de hijos u otros familiares fue de 40.330 (37.875 féminas y 2.455 varones), un 1,51 por ciento menos que el año anterior. En la provincia segoviana el dato se elevó a 158, de los que 148 fueron mujeres y 10 hombres.

La Senda de los Molinos, ahora en el bolsillo

‘Más patrimonio es posible, incluso en Segovia’  ha señalado la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo de Segovia, Claudia de Santos, durante la presentación de la nueva guía editada por el Área de Turismo del consistorio que bajo el título ‘La Senda de los Molinos, patrimonio industrial del río Eresma’, muestra los aspectos históricos y documentales de la vocación industrial de la ciudad.

‘Un repaso a la Segovia menos conocida’, ha señalado De Santos, quién además ha recordado alguno de los edificios más emblemáticos que repasa la guía como las antiguas fábricas de Loza, de Harinas y de Borra, y con los Molinos de la Hoya, Cabila y del Portalejo, entre otros. Un paseo que además aúna paisaje, naturaleza, geología y la historia industrial de la ciudad por a Senda de los Molinos, recientemente acondicionada desde el barrio de San Lorenzo hasta San Marcos.

La guía, que está ilustrada con imágenes tanto actuales como antiguas y esquemas, podrá ser adquirida por 5 euros en el Centro de Recepción de Visitantes. Claudia de Santos se ha referido a ‘una guía incompleta’ explicando a que junto al cuaderno explicativo se dispone un bloc de notas en blanco para que aquellos visitantes que realicen esta ruta, puedan anotar sus impresiones, observaciones o, incluso, sus sentimientos. ‘El reto de la página en blanco’, como ha señalado.

Además la ruta se encuentra incorporada a la oferta de visitas guiadas que ofrece el Área de Turismo en el Centro de Recepción de Visitantes en la que descubrir el patrimonio hidráulico de la ciudad y la belleza natural del paisaje en el que se encuentra.

En la guía ha trabajado un equipo de profesionales compuesto por Isabel Álvarez González, licenciada en Geografía e Historia (UCM) y Ayudante en el Archivo Municipal de Segovia; Jorge Miguel Soler Valencia, Maestro Industrial y Profesor Técnico de Formación Profesional y María Alcázar Rus Ruiz, Técnico Superior en Información y Comercialización Turística y Guía Oficial de Turismo por la Junta de Castilla y León.

 

Segovia es agua

La concejala de Patrimonio Histórico y Turismo ha hecho especial hincapié en la importancia del agua en el nacimiento de la ciudad de Segovia ‘que se encuentra rodeada por dos ríos y partida por otro río que es el Acueducto’. Por otro lado, Claudia de Santos, ha valorado el proceso de rehabilitación de este entorno permitido por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y lo ha calificado como ‘la recuperación de entorno magnífico’.

El acondicionamiento de esta ruta y la recuperación de elementos del patrimonio industrial como la Real Cacera de Regantes de San Lorenzo o el Molino Cabila, entre otros, forman parte del Proyecto de “Recuperación del Patrimonio Histórico de Segovia para su mejor uso Turístico” cofinanciado por el mecanismo financiero del Espacio Económico Europeo y el Ayuntamiento, un proyecto que se viene desarrollando desde finales de 2009 para restaurar y adaptar monumentos e instalaciones del patrimonio cultural de Segovia con el objetivo global de desarrollar el sector turístico de la ciudad. En el marco de este proyecto se han llevado a cabo otras obras de recuperación y revalorización del patrimonio como la recuperación de la muralla, del cementerio judío y de la Casita Blanca y el trayecto del Acueducto desde el Alcázar hasta su azud.

Alerta por nevadas en la provincia de Segovia

La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León avisa de la aparición de fenómenos meteorológicos adversos en forma de nieve en el Sistema Central de Segovia con una acumulación de hasta 5 centímetros y de 2 centímetros en la meseta segoviana. Estos datos están basados en la información propia de la Agencia de Protección Civil y Consumo, y de la Estatal de Meteorología para las próximas horas.

Ante esta situación, la Junta de Castilla y León recomienda a todos los ciudadanos que eviten los desplazamientos por carretera a no ser que sean necesarios. Y de serlos, aconseja extremar las precauciones, asegurándose de llevar cadenas e informándose previamente de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se dirige.

La Junta pone a disposición de los usuarios de las carreteras autonómicas de la provincia, el teléfono 921 430 855, para recibir información en tiempo real del estado de las carreteras, de siete de la mañana a siete de la tarde, ininterrumpidamente, festivos incluidos. También se puede consultar la información en el portal web del 112 o en las cuentas de las que dispone Emergencias 112 en Twitter y Facebook.

En caso de emergencia, no hay que olvidar que se debe llamar inmediatamente al teléfono 112.

 

Unas 2.000 personas optan el sábado en CyL a una plaza de formación sanitaria especializada

Un total de 2.008 titulados universitarios optarán el próximo sábado, 28 de enero, en Castilla y León a una plaza de formación sanitaria especializada de la convocatoria 2011-2012 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En toda España 37.799 personas se presentarán a estas pruebas para intentar conseguir una de las 8.264 plazas ofertadas, 504 en la Comunidad.

El volumen total de aspirantes se ha incrementado un 12 por ciento respecto a la última convocatoria, con 4.053 más, y 17.968 admitidos más que hace cinco años. Respecto a las plazas, el Ministerio ha convocado todas las solicitadas por las autonomías en el seno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.

Los exámenes en la región se realizarán a las 16 horas en Salamanca y en Valladolid, donde se presentarán 900 y 1.108 titulados, respectivamente. De ellos, el 62,2 por ciento (1.249) optan a una plaza de Enfermería, aunque en el conjunto del país sólo el 18,16 por ciento de las plazas convocadas (1.002) corresponden a esta carrera, un porcentaje que es incluso menor en Castilla y León, con sólo 67 plazas, un 13,29 por ciento del total, para enfermeros.

Además, otras 382 personas se examinarán en la región para un puesto de médico, 191 para ser psicólogos residentes, 101 farmacéuticos, 44 biólogos, 23 radiofísicos y 18 químicos. Todos ellos podrán elegir cualquier plaza en España si aprueban el examen y en función de la nota obtenida. En el conjunto de las autonomías, la oferta de plazas por especialidades, junto a las 1.002 de Enfermería, se distribuye en 6.707 médicos, 309 farmacéuticos, 141 psicólogos, 52 biólogos, 34 radiofísicos y 19 químicos.

En el caso de Castilla y León, de las 504 plazas de esta convocatoria, 306 son para MIR de 47 especialidades hospitalarias: 77 para el hospital de Salamanca, 58 para el Clínico Universitario de Valladolid, 46 para el de Burgos, 45 para el de León, 37 para el Río Hortega de Valladolid, 15 para el de Segovia, 10 para el de Palencia, 8 para el de Zamora, 4 para el de Palencia y 3 para los de Ávila y Soria.

Además, otras 131 plazas son para medicina familiar y comunitaria distribuidas entre todos los centros hospitalarios de la región, y 67 para Enfermería (26 de Enfermería familiar y comunitaria, 18 para matronas, 12 para salud mental, 7 para Enfermería pediátrica y 4 para Enfermería de trabajo).

Al igual que en la convocatoria 2010-2011, la prueba para MIR (médicos internos residentes) contará con 225 preguntas, más 10 de reserva, de las cuales 30 introducen el apoyo adicional de imágenes para complementar los textos de las preguntas con el objetivo de ampliar la evaluación de las habilidades clínicas de los aspirantes. Entre las novedades de esta convocatoria, destaca la exigencia de un dominio más exhaustivo del castellano.

Un empujón para la celebración de la VI Media Maratón

‘Una prueba de todos y para todos’. Así ha calificado Fernando Correa, presidente del Club Deportivo Media Maratón Ciudad de Segovia, a esta prueba deportiva que volverá a celebrarse en Segovia otro año más y que el Ayuntamiento vuelve a apoyar con una subvención de cerca de 30.000 euros para organización y logística. Así lo han rubricado en el consistorio segoviano mediante la firma de un convenio en el que han estado presente además de Correa, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; el concejal de Deportes, Javier Arranz; y otro de los organizadores de la prueba, Javier Carretero.

La VI Media Maratón Ciudad de Segovia, que se celebrará el 25 de marzo a partir de las 10:30 horas, contará con dos novedades principalmente en esta edición. Los poseedores del Carné Deportivo del Instituto Municipal de Deportes, tendrán por un lado un descuento de 3 euros en la inscripción, por lo que para ellos el precio final será de 18 euros; y además, podrán gestionar con el club los entrenamientos de cara a la prueba.

Como han señalado desde la organización la Media Maratón Ciudad de Segovia espera contar en esta edición con 4250 participantes, de los que ya se han inscrito unos 750. Además, la prueba continúa consolidándose como una de las carreras con más importancia en el panorama nacional posicionándose ya ‘entre las diez primeras carreras en volumen de gente’, ha señalado Correa.

Este convenio supondrá ‘un importante apoyo’ para la organización que cuenta con un presupuesto total que ronda los 200.000 euros como han señalado durante la firma del convenio. Este apoyo económico costeará los gastos producidos por la compra de camisetas para la “Bolsa del Corredor” que se entregará a cada participante inscrito, además de todos los aspectos relativos a organización, infraestructura y logística que requiera la prueba. 

Por su parte, el club se compromete a incluir la publicidad institucional del Ayuntamiento de Segovia, de forma preferente, en todo el dispositivo de Montaje de la prueba “VI Media Maratón Ciudad de Segovia”, así como en todas las actividades paralelas y todos aquellos lugares susceptibles de ser publicitados o reproducidos por medios de comunicación audiovisuales. Igualmente en los folletos, carteles, páginas web y todos los soportes que se utilicen para promocionar la prueba.

En prisión los dos acusados del robo a la Fuencisla

Los dos hombres acusados de participar en el robo del Santuario de la Virgen de la Fuencisla, patrona de Segovia, se encuentran desde hoy en prisión, tras haber prestado declaración. Por el momento se trata de los dos principales sospechosos que maneja la Policía desde que se descubrieron las coronas el pasado martes, cuatro días después de cometerse el robo en el interior del Santuario.

Los dos arrestados son, J.A.A, de 39 años de edad, que fue detenido esta mañana por agentes de la Policía Nacional, y B.M.D., de 26 años, que se entregó voluntariamente el miércoles por la noche para detallar su posible relación con el caso. La Subdelegación del Gobierno confirmó que la Policía Nacional continúa con las investigaciones y no descartan nuevas imputaciones por el sacrilegio cometido en el Santuario de la Fuencisla.

El Juzgado de Instrucción número 5 de la capital, cuyo titular es el magistrado Jesús Martínez Puras, prosigue las actuaciones, y ha decretado prisión provisional, por lo que ambos ingresaron en el Centro Penitenriario de Perogordo a la espera de que se resuelva el caso. Las detenciones de los dos principales implicados se produjeron unas horas después de que aparecieran las dos coronas robadas y la mano con un orbe arrancada a la imagen de la Virgen, del siglo XVII.

La subdelegada del Gobierno detalló que las actuaciones policiales están dando sus frutos y que se mantiene la línea de investigación de que se trata de dos presuntos delincuentes que no son profesionales de este tipo de delitos, ya que el hecho de abandonar la aureola de plata que también arrebataron a la virgen y posteriormente ocultar el resto del botín en las inmediaciones del Santuario prueban que el robo no se ajusta a los parámetros de bandas especializadas, como en un primer momento se manejó.

Durante la rueda de prensa en la que el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, da a conocer los asuntos de la Junta de Gobierno Local, ha manifestado que él mismo ofreció al Obispo de Segovia, Ángel Rubio, la posibilidad de llevar a cabo la coronación no canónica de la Virgen de la Fuencisla en la Plaza Mayor, como ya se hiciera en 1916 durante su canonización. Según ha añadido Arahuetes, el Obispo ha tenido dudas sobre desplazar la imagen de la Virgen del Santuario hasta la Plaza por cuestiones de seguridad pero ha aseverado que ‘creo que al final verá bien esta posibilidad’. De ser positiva la respuesta del Obispo, la nueva coronación será celebrada tras la restauración de las piezas. ‘Barajamos la posibilidad que sea en marzo’, ha concluído sobre este tema el alcalde de Segovia.

Por otro lado, ha lamentado las declaraciones que el Partido Popular difundió a través de una nota de prensa el pasado viernes, en las que criticaban ‘los datos socialistas sobre seguridad’. Los populares manifestaban que ‘los hechos’, haciendo referencia al robo a la patrona de Segovia, ponían en evidencia una falta de seguridad. Arahuetes ha tildado de ‘oportunista’ y ‘lamentable’ esta posición.

Para finalizar, Pedro Arahuetes ha manifestado que durante la Junta de Gobierno Local, el Ayuntamiento de Segovia iniciará el expediente para trasladar a la Comisión Informativa un acuerdo que otorgue el reconocimiento, dentro del reglamento de honores y distinciones, al Cuerpo de la Policía Nacional de Segovia por el hallazgo de las joyas de la Fuencisla.

¡A esquiar en Semana Santa!

¡Amantes del esquí: tenéis una nueva oportunidad de disfrutar con vuestro deporte favorito! Del 8 al 13 de abril, coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Santa, Caja Rural de Segovia y Trackter Eventos Especiales organizan un viaje a La Massana, la cuarta Parroquia del Principado de Andorra, que esta situada en un hermoso valle de gran valor paisajístico, a 1240 m de altitud, lo que le asegura una gran cantidad de nieve, además de contar con servicios como Guardería y Jardín de Nieve para los más pequeños.

El hotel donde se alojarán las cinco noches que dura la aventura en la nieve -Mágic Ski 4*- se encuentra situado a pie de pistas para ofrecer todas las comodidades a los deportistas. Esta escapada incluye Pensión Completa con almuerzo en pistas, forfait 5 días, 15 horas de clase, seguro de ski y asistencia y traslados desde Segovia, al precio de 435 €. Existen diversos descuentos para familias que compartan habitación.

El plazo de inscripción para socios y clientes de Caja Rural se abrirá el miércoles, 25 de enero y se cerrará el próximo 17 de febrero. A partir del 18 de febrero, todos los interesados -que no sean clientes de la entidad- podrán apuntarse a esta iniciativa hasta completar las plazas ofertadas.

Con esta actividad, la Fundación Caja Rural y Trackter pretenden ofertar nuevas alternativas de ocio a los segovianos, fomentar el deporte y el contacto con la naturaleza y sobre todo la convivencia de personas de distintas edades, convirtiendo esta iniciativa en una actividad a repetir cada año para acercar el esquí a todos los segovianos.

Inglés para jóvenes en Semana Santa

La Junta de Castilla y León ha organizado el programa de cursos intensivos en lengua inglesa en Semana Santa, dirigido a jóvenes residentes en la Comunidad de entre 24 y 30 años. 150 participantes asistirán a estos cursos que se desarrollarán en un albergue juvenil de la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte, entre el 1 y el 7 de abril.

El objetivo de esta iniciativa es contribuir a que los jóvenes de la Comunidad mejoren su nivel de inglés para facilitar su acceso al mercado laboral. Durante esos siete días, los alumnos repasarán estructuras gramaticales y temas prácticos científicos, de negocios y marketing con el fin de que aprendan a elaborar un currículum, afrontar una entrevista de trabajo, defender un proyecto profesional y actuar en ponencias científicas, congresos o exposiciones públicas.

Los interesados deben presentar sus solicitudes antes del 17 de febrero. Deben de tener un nivel intermedio de inglés porque deberán realizar una prueba de nivel. Además, entre los participantes se sorteará un curso de dos semanas de duración en el Reino Unido.

 

 

Una profesora de IE University, jurado del premio de comunicación política ‘David Swanson 2012’

Magdalena Wojcieszak, profesora y directora Académica del Máster en Comunicación Política de IE University ha sido seleccionada como miembro del comité del Premio 2012 David Swanson, que otorga la International Communication Association, y cuyo nombre honra a uno de los fundadores de la Comunicación Política. El galardón se concede cada dos años a las contribuciones distinguidas en el marco de la de esta disciplina.

El Comité reúne a representantes del International Communication Association y de la American Political Science Association. Junto con Magdalena Wojcieszack, el comité cuenta este año con importantes académicos y profesionales en activo como Ann Crigler, de la Universidad de California del Sur; Kathleen Hall Jamieson, de la Universidad de Pennsylvania; Carsten Reinemann, de la Universidad Ludwig Maximilians de Munich y Steve Reese, de la Universidad de Texas, Austin.

Magdalena Wojcieszak es profesora de Opinión Pública y Comunicación Política en IE University además de la directora Académica del mismo, uno de los Máster del IE que se impartirá en inglés a partir del próximo mes de octubre, y que profundiza en temas como asesoría en comunicación política, manejo de la opinión pública, comunicación de las instituciones públicas, campañas políticas. Wojcieszak es doctora en Comunicación por Annenberg School for Communication/University of Pennsylvania (US) y graduada en Sociología por la Uniwersytet Warszawski (PL). 

Sus intereses de investigación incluyen la deliberación, la polarización, la acción colectiva, la heterogeneidad de la red social, los grupos de discusión online y el impacto de éstos en las actitudes, la participación y la opinión pública. Se ha publicado su trabajo en Communication Research, Journal of Communication, Public Opinion Quarterly, International Journal of Public Opinion, New Media & Society, entre otras revistas especializadas. Ha recibido también diversos premios de investigación y ha sido incluida en la edición especial de Who’s Who in America. Pertenece al Comité Editorial de Journal of Communication y de «EastBound» y es revisora de distintas revistas internacionales.

La profesora seleccionada ha trabajado además en medios como planificadora/compradora y en la actualidad busca aplicar su conocimiento para atenuar conflictos sociopolíticos. Con este fin está presente en un proyecto de asesoría sobre opinión pública en Darfur.

Publicidad

X